Contactamos con varios guías desde España para ver opciones de viaje de 1 semana en Senegal.
De todos los contactados, Chefou fue el que mejor conectó con el grupo durante la llamada por Teams. Notamos que tenía buenas vibraciones y al llegar a Senegal nos dimos cuenta de que habíamos acertado.
Chefou ha sido un gran guía durante toda la semana. Es atento en lo personal, cuidadoso con los detalles y siempre preocupado de que estés a gusto.
Te enseña el país como es y se adapta a lo que le vas pidiendo al momento. En caso de imprevistos (que en Senegal son bastante normales) siempre tiene un as en la manga y gestiona todo a la perfección.
Sin duda, mantendremos el contacto con él porque es una persona fantástica, más allá del mero trabajo como guía.
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier... Leer más ...
A mí me encantó este crucero
Como comentan,la animación no es a lo q estamos acostumbrados pero a mí me gusta más así....buena música de djs o en directo, películas con palomitas y helados mientras estás en la tumbona de la piscina o conciertos como el de Queen o Taylor Swift en la pantalla.
Hay muchas actividades pero al ser en inglés no hicimos mucha cosa....mis hijos fueron al campeonato diario de ping pong un par de veces y lo que más hicimos fueron los trivials sobre diferentes temas en los que hasta nosotros echábamos unas risas.
Karaoke todos los días muy divertido y con verdaderos artistas
El gimnasio de 10,yo no lo usé pero pasé por allí una par de veces y tenía pintaza!;)
No cogí pack de bebidas y la verdad que no me arrepiento...los refrescos costaban unos 3,5€ al cambio y una cerveza unos 8€.Teniendo agua,café,limonada,zumo y te helado todo el día disponible creo q no sale rentable.
Para cenar había 3 restaurantes con la misma carta,muy completa y con personal super amable y atento!El buffet muy completo y es cierto que sorprende en general la cantidad de espacios para acomodarse,tanto en exterior como en interior.
Toallas sin control(podías usar las q quisieras)y hasta mantas te ofrecían en los días de "fresco"!
El medallón fantástico.Sabias donde estaba el resto de la familia en todo momento y hasta podías chatear con ellos.
Las escalas muy cómodas contando con que nosotros nos quedamos en Málaga,Cádiz y Vigo.Las excursiones eran Granada,Sevilla y Santiago de Compostela que si no lo conoces están muy bien.
Muy cómodo y sin esperas para bajar,subir....
En Southampton el desembarco muy bien,allí en el puerto un Uber por 10€ a la estación de tren y en poco más de 1 hora te plantas en el centro de Londres 👌
Me habría gustado conocer antes a los pocos españoles que había por el barco...seguro que habríamos tenido más animación...jejeje
Un abrazo muy fuerte Lorenzo y familia!
Hola a todos, a mediados de este mes, pasaré día y medio en Canterbury, de camino de recoger a los niños de Londres y antes de coger el Eurotúnel de vuelta en Folkestone.
Después de leer el hilo completo, parece que la Catedral y callejear es lo que recomendáis. Y si sobra tiempo, quizá acercarme a Whitstable. ¿Alguna otra idea actualizada? Mil gracias!
No quiero ser un aguafiestas pero a mi Whitstable no me gustó nada.
Fuimos un sábado de verano desde Londres. Un día soleado, fabuloso. Pues bien: El tren iba a tope de gente que iba bebiendo (mucho "prosecco") desde la mañana. Iban a Whitstable a los pubs de la costa. Mucha gente, mucho alcohol
El puerto es feo no: Lo siguiente. Y la playa es de piedrecillas pero además es que está dividida por vallas de madera
Hay un paseo marítimo que va a lo largo de la playa, pero no tiene ni un solo árbol
Cualquier ciudad costera de España con playa le da mil vueltas a Whitstable.
Es mi opinión, claro. Ya sabes que para gustos, los colores...
Yo hace un año estuve en Canterbury viendo la catedral y luego me dio tiempo de coger un tren desde la estación de Canterbury East a Shepherdswell, desde donde dando un paseo por la campiña inglesa llegué a la aldea de Barfrestone, donde hay una pequeña iglesia románica normanda pero lo único que hay es la iglesias, dos casas y cuatro vacas mugiendo. La iglesia de St Nicholas de Barfrestone es pequeñita pero muy bonita. No sé si esto puede ser una buena idea para hacer con niños. Te sugiero que consultes Google Maps para hacerte una idea del tiempo que lleva. Abajo te dejo una foto de la iglesia para que te hagas una idea:
Si quieres ver su interior, está abierta para visitas los fines de semana de 9 a 5. Si vas entre semana puedes concertar visita enviando un email.
Gracias @Gadiemp! La había visto en el hilo la iglesia románica, y en principio la había descartado por no desviarme tanto o coger el coche/tren sólo para eso (y eso que me pirra el gótico y el románico), pero igual me lo planteo, sí. Voy a estar na parte del jueves/viernes, así que enviaré un email, como dices. A ver si hay suerte para verla!
Y quizá cancelo lo de Whitstable. No me apetencen demasiado sitios de costa demasiado, y para guiris borrachos ya tengo aquí muchos, que vivo en Málaga. Gracias!
Hola a todos, a mediados de este mes, pasaré día y medio en Canterbury, de camino de recoger a los niños de Londres y antes de coger el Eurotúnel de vuelta en Folkestone.
Después de leer el hilo completo, parece que la Catedral y callejear es lo que recomendáis. Y si sobra tiempo, quizá acercarme a Whitstable. ¿Alguna otra idea actualizada? Mil gracias!
No quiero ser un aguafiestas pero a mi Whitstable no me gustó nada.
Fuimos un sábado de verano desde Londres. Un día soleado, fabuloso. Pues bien: El tren iba a tope de gente que iba bebiendo (mucho "prosecco") desde la mañana. Iban a Whitstable a los pubs de la costa. Mucha gente, mucho alcohol
El puerto es feo no: Lo siguiente. Y la playa es de piedrecillas pero además es que está dividida por vallas de madera
Hay un paseo marítimo que va a lo largo de la playa, pero no tiene ni un solo árbol
Cualquier ciudad costera de España con playa le da mil vueltas a Whitstable.
Es mi opinión, claro. Ya sabes que para gustos, los colores...
Yo hace un año estuve en Canterbury viendo la catedral y luego me dio tiempo de coger un tren desde la estación de Canterbury East a Shepherdswell, desde donde dando un paseo por la campiña inglesa llegué a la aldea de Barfrestone, donde hay una pequeña iglesia románica normanda pero lo único que hay es la iglesias, dos casas y cuatro vacas mugiendo. La iglesia de St Nicholas de Barfrestone es pequeñita pero muy bonita. No sé si esto puede ser una buena idea para hacer con niños. Te sugiero que consultes Google Maps para hacerte una idea del tiempo que lleva. Abajo te dejo una foto de la iglesia para que te hagas una idea:
Si quieres ver su interior, está abierta para visitas los fines de semana de 9 a 5. Si vas entre semana puedes concertar visita enviando un email.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
Hola, pues el lunes estoy en Taskent, alguna recomendación? Ver el casco antiguo de Chorsu supongo y por casualidad no habrás visto algún mercadillo de antigüedades?
Saludos
Buenas tardes. Me has salido varias publicaciones en Instagram que Sri Lanka amplía programa de free visa a 40 países entre ellos España. Se supone que entraba en vigor el 25 de julio y no se sabe con seguridad hasta cuando. Alguien sabe algo?
He preguntado al Chatgpt😅 y me responde esto:
Sí. El Gobierno de Sri Lanka confirmó el 25 de julio de 2025 que amplía su programa piloto de “free visa” a 40 nacionalidades, y España está incluida. En la práctica no se trata de una exención total de visado, sino de la supresión del pago (50-60 USD) de la Electronic Travel Authorisation (ETA) para estancias turísticas de hasta 30 días. Los viajeros siguen teniendo que solicitar la ETA antes de volar, pero el sistema mostrará una tasa de 0 USD.
Travel Tomorrow
Time Out Worldwide
Puntos clave para viajeros españoles:
- Desde cuándo: Anuncio con «efecto inmediato» el 25 jul 2025.
- Qué cambia: La tasa de la ETA pasa a costar 0 USD para los 40 países seleccionados.
- Qué NO cambia: Sigue siendo obligatorio tramitar la ETA on-line antes del viaje y mostrarla (impresa o digital) a la aerolínea y en frontera.
Hola, tengo pensado viajar a Albania en Junio 2026, por unos 8-10 días, todavía no está claro.
Resumo la ruta que me interesaría realizar, a ver si me podéis ayudar y confirmarme si es buena ruta.
La idea es primero visitar norte, lugares, visitas, caminatas, catedrales, ir bajando por el centro del pais, y terminar en la zona de playas.
(16 al 26 Junio)
DIA 16: Vuelo hasta Tirana - AEROPUERTO - TIRANA 21:40 – 00:20 (Alquilaremos coche y nos dirigimos a dormir a Tirana. (36min)
DIA 17: TIRANA
(Plaza Skanderbeg, Museo nacional, Bunkart2, Castillo tirana, Piramide Hocha, entre otros...) Cena y 1 noche.
DIA 18 : TIRANA – KRUJE (1h 12min)
(Castillo del héroe) - Comida y ruta hacia Berat.
KRUJE - BERAT (2h 23min) (cuidad de las 1.000ventanas)
Haciendo parada en Puente Otomano y Aguas Termales Benja.
1 Noche en Berat.
DIA 19 : BERAT A DHERMI (2h 24 min) – 1 noche en Dhermi.(zona costera y fiesta nocturna).
DIA 20: DHERMI – HIMARE (29min)
(Excursion en lancha: Cueva de los piratas, bahía san andres, cueva azul, bahía de gramata, playas de Jate y Gjipe, y cueva de las palomas).
2 noches en Himare.
DIA 22: HIMARE - GJIROKASTER (Patrimonio de la humanidad) (2h)
(Antiguo bazar, casco antiguo y castillo ) / 1 noche
DIA 23: GJIROKASTER – SARANDE (1h 15min)
Blue eye
1 noche
DIA 24: SARANDE – KSAMIL (30 min ) ( 2 NOCHES)
Parque natural de butrint
DIA 26: KSAMIL – AEROPUERTO ALBANIA ( 4h) – VUELTA A ESPAÑA
Como tienes mucho tiempo para planificar, pues puedes ir dandole vueltas.
Mi consejo es que cuando llegues, te quedes a dormir en el aerop de Tirana, coges coche el día siguiente y dejas la visita de Tirana para el final.
Luego haria, Berat- Girokaster- Sarande - Himare etc,,,, para llegar a Tirana.
Pero bueno, tienes un monton de información por aquí y te queda mucho tiempo. Un saludo
Hola, acabo de llegar de Shanghai y Japón e hice los vuelos con China Eastern, tengo que decir que tenia mis dudas ya que el precio de los vuelos me salio barato pero los vuelos resultaron geniales.
Cumplieron el horario a rajatabla, la comida como la de todas las aerolineas, los asientos nos dieron los mismos que yo habia reservado en booking, el personal super amable, incluso habia dos tripulantes de cabina españoles, el avión era un A350/900 como los de cualquier aerolinea, iberia, KLM, Britihs....
Resumiendo, repetire con ellos y la recomiendo.
Los trayectos fueron Madrid-Shanghai, parada de tres días, Shanghai-Osaka, 2 días, Tokyo-Shanghai-Madrid y me salieron por 900€.
Estoy a punto de comprar los vuelos para Japón con ellos...pero tengo una duda. A la vuelta, el primer vuelo lo hago con Shangai Airlines y el segundo con China Eastern. He leido que Shangai Airlines pertenece a China Eastern...pero mi duda es si las maletas van del tiron de Japón a España. Entiendo que si, pero les he mandado un email y no responden y tampoco al telefono de contacto (es español) que tienen.
Por cierto, estaba pensando en coger los vuelos en su web, en italiano o algo así para poder pagar en euros... Alguna sugerencia?
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Hola, nosotros hemos vuelto hace un mes y te cuento.
Hay bastantes cajeros, intentamos sacar en tres, en unos sin problemas, pero en el de Khiva, no huvo manera en ninguno de los dos que vimos en la ciudad. En tashkent, sobre todo vimos un monton, pero en esa parte del viaje llevabamos bastante efectivo, por lo que no nos hizo falta utilizarlos.
En bastantes sitios se podia pagar con tarjeta, incluso en algunos hoteles que en booking ponia que no se podia, preguntamos y nos dejaron, sin problemas.
Nosotros cambiamos en el aeropuerto de tashkent, casi todo lo que llevabamos, pero 4 billetes de 50€, no nos los quiesieron cambiar, porque decia estaban estropeados..en fin...y el ultimo día nos faltaba algo de efectivo y encontramos una pequeña oficina de un banco, al lado del minarete de Khiva y nos cambiaron ahí el dinero, muy amables y a buen cambio.
Y referente a ls SIm, nosotros la contratamos en el aeropuerto de tashkent, creo que recordar que fueron 50 gigas por 8€ en la compañia Beeline. Nos funciono simpre bien, menos en el trayecto en coche de Bukhara a Khiva, pero porque deberia de haber pocos repetidores
¡Hola Peonia!. Me has completado estupendamente la buena información que me ha dado Jacktripper, incluso con el nombre de la SIM . ¡muchas gracias!.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
No te preocupes que es normal lo de las preguntas! Para eso estamos y yo hago lo mismo cuando veo a un viajero por el foro que está en el sitio donde voy a ir yo
Sim movil: Mira, yo te diría que no te compliques mucho con este tema a no ser que vayas von un presupuesto ajustado. Al aterrizar lo más urgente para mi era: sim, soms y taxi. En el aeropuerto hay varias compañias, todas con un precio similar, en la ciudad las verás más baratas, pero los precios no eran desorbitados. Te diría que fueron unos 12 euros por 15 gigas con llamadas. Soy de usar muchísimo las redes y llevo por aquí como 9 días y solo he gastado 2 gigas.
Si aterrizas en Tashkent te diré que estan justo después de pasar la cinta transportadora de maletas, es decir que ni siquiera tienes que comprarla en la parte exterior del aeropuerto. Justo al lado hay una oficina de cambio donde curiosamente me han hecho la mejor transacción del viaje. La tarjeta sim que compré, no recuerdo su nombre, tiene el logotipo de una abeja (es amarilla) la otra empresa es morada y era un pelin más cara. En algunas zonas de Bukhara me ha dado problemas de cobertura, pero nada serio
Tema cajeros, no los he usado, he ido cambiando euros. En bancos y en alguna tienda tipo supermarket también, sin problema. Hay muchísimos cajeros y los veía siempre con gente retirando dinero.
Cualquier otra cosa me dices
Con tarjeta he pagado en más sitios de los esperados. En ciertos monumentos, en restaurantes, en alguna tienda de recuerdos...
Lo que diría es que al final es todo más fácil de los que nos imaginamos. Y la gente es hiperamable con una sonrisa perenne, te van a ayudar en todo lo que necesites
¡Muchas gracias por tan preciada información!. Cierto, normalmente cuando uno afronta un viaje ve muchas zonas oscuras, pero luego cuando estás en el lugar todo fluye de manera fácil.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Hola, nosotros hemos vuelto hace un mes y te cuento.
Hay bastantes cajeros, intentamos sacar en tres, en unos sin problemas, pero en el de Khiva, no huvo manera en ninguno de los dos que vimos en la ciudad. En tashkent, sobre todo vimos un monton, pero en esa parte del viaje llevabamos bastante efectivo, por lo que no nos hizo falta utilizarlos.
En bastantes sitios se podia pagar con tarjeta, incluso en algunos hoteles que en booking ponia que no se podia, preguntamos y nos dejaron, sin problemas.
Nosotros cambiamos en el aeropuerto de tashkent, casi todo lo que llevabamos, pero 4 billetes de 50€, no nos los quiesieron cambiar, porque decia estaban estropeados..en fin...y el ultimo día nos faltaba algo de efectivo y encontramos una pequeña oficina de un banco, al lado del minarete de Khiva y nos cambiaron ahí el dinero, muy amables y a buen cambio.
Y referente a ls SIm, nosotros la contratamos en el aeropuerto de tashkent, creo que recordar que fueron 50 gigas por 8€ en la compañia Beeline. Nos funciono simpre bien, menos en el trayecto en coche de Bukhara a Khiva, pero porque deberia de haber pocos repetidores
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
No te preocupes que es normal lo de las preguntas! Para eso estamos y yo hago lo mismo cuando veo a un viajero por el foro que está en el sitio donde voy a ir yo
Sim movil: Mira, yo te diría que no te compliques mucho con este tema a no ser que vayas von un presupuesto ajustado. Al aterrizar lo más urgente para mi era: sim, soms y taxi. En el aeropuerto hay varias compañias, todas con un precio similar, en la ciudad las verás más baratas, pero los precios no eran desorbitados. Te diría que fueron unos 12 euros por 15 gigas con llamadas. Soy de usar muchísimo las redes y llevo por aquí como 9 días y solo he gastado 2 gigas.
Si aterrizas en Tashkent te diré que estan justo después de pasar la cinta transportadora de maletas, es decir que ni siquiera tienes que comprarla en la parte exterior del aeropuerto. Justo al lado hay una oficina de cambio donde curiosamente me han hecho la mejor transacción del viaje. La tarjeta sim que compré, no recuerdo su nombre, tiene el logotipo de una abeja (es amarilla) la otra empresa es morada y era un pelin más cara. En algunas zonas de Bukhara me ha dado problemas de cobertura, pero nada serio
Tema cajeros, no los he usado, he ido cambiando euros. En bancos y en alguna tienda tipo supermarket también, sin problema. Hay muchísimos cajeros y los veía siempre con gente retirando dinero.
Cualquier otra cosa me dices
Con tarjeta he pagado en más sitios de los esperados. En ciertos monumentos, en restaurantes, en alguna tienda de recuerdos...
Lo que diría es que al final es todo más fácil de los que nos imaginamos. Y la gente es hiperamable con una sonrisa perenne, te van a ayudar en todo lo que necesites
Buenos días. @Gelu1123, pues como bien te dice Aramat, el presupuesto es muy relativo porque hay tantas opciones...
Para que tengas una referencia. Nosotros en 2022 gastábamos una media de 20$ por persona en restaurantes de comida rápida con bebida incluida (refresco). .En restaurantes de mesa desde 40$ por persona los más baratos hasta lo que tú quieras. Algunos nos salieron por 70 u 80$. Si vas a restaurantes con personajes más caro y si pides alcohol pues ya se dispara. Creo recordar que la cerveza eran unos 12$.A eso tienes que añadirle los snacks que os queráis tomar.
Universal un poco más barato que Disney. Bush garden no fuimos.
Nosotros tiramos de Walmart para los desayunos y algunas cenas y también pedimos bastantes veces con Uber Eats, que no salía demasiado caro.
Recuerda que te estoy hablando de 2022 y precios por persona y por cada comida (no por día). Ahora imagino que habrán subido los precios
Muchas gracias por tu respuesta Duna37
La intención es comer dentro de los parques, algo rapido para no perder tiempo, y las cenas en restaurantes tipo Planet Hollywood, bubba gump etc quitando algún día que cenemos en la casa.
He estado mirando precios y mas o menos igual que en España, creo que vamos con un presupuesto mas que de sobra para no privarnos de nada pero siempre es mejor preguntar a gente con experiencia, hace 9 años que no voy a USA y no sé muy bien si ha subido todo tanto de precio como aquí, desde luego que el viaje en sí me ha salido mas barato que irme 10 días a Mallorca o Cádiz.
Yo iba cada año o prácticamente a EEUU desde 2008 hasta enero 2020, volví en agosto 2023 y precios que más o menos recordaba de cartas concretas de restaurantes, se habían encarecido bastante, del tipo plato que eran menos de 15$ ahora más de 20$ por ejemplo. Hubo un tiempo, sobre todo con el cambio favorable, que era más barato comer fuera en NY que en Barcelona, pero ya no. Recuerda que a los precios que veas en carta hay que sumar un 25% o más entre tasas y propinas.
Hola, tengo pensado viajar a Albania en Junio 2026, por unos 8-10 días, todavía no está claro.
Resumo la ruta que me interesaría realizar, a ver si me podéis ayudar y confirmarme si es buena ruta.
La idea es primero visitar norte, lugares, visitas, caminatas, catedrales, ir bajando por el centro del pais, y terminar en la zona de playas.
(16 al 26 Junio)
DIA 16: Vuelo hasta Tirana - AEROPUERTO - TIRANA 21:40 – 00:20 (Alquilaremos coche y nos dirigimos a dormir a Tirana. (36min)
DIA 17: TIRANA
(Plaza Skanderbeg, Museo nacional, Bunkart2, Castillo tirana, Piramide Hocha, entre otros...) Cena y 1 noche.
DIA 18 : TIRANA – KRUJE (1h 12min)
(Castillo del héroe) - Comida y ruta hacia Berat.
KRUJE - BERAT (2h 23min) (cuidad de las 1.000ventanas)
Haciendo parada en Puente Otomano y Aguas Termales Benja.
1 Noche en Berat.
DIA 19 : BERAT A DHERMI (2h 24 min) – 1 noche en Dhermi.(zona costera y fiesta nocturna).
DIA 20: DHERMI – HIMARE (29min)
(Excursion en lancha: Cueva de los piratas, bahía san andres, cueva azul, bahía de gramata, playas de Jate y Gjipe, y cueva de las palomas).
2 noches en Himare.
DIA 22: HIMARE - GJIROKASTER (Patrimonio de la humanidad) (2h)
(Antiguo bazar, casco antiguo y castillo ) / 1 noche
DIA 23: GJIROKASTER – SARANDE (1h 15min)
Blue eye
1 noche
DIA 24: SARANDE – KSAMIL (30 min ) ( 2 NOCHES)
Parque natural de butrint
DIA 26: KSAMIL – AEROPUERTO ALBANIA ( 4h) – VUELTA A ESPAÑA
Buenos días. @Gelu1123, pues como bien te dice Aramat, el presupuesto es muy relativo porque hay tantas opciones...
Para que tengas una referencia. Nosotros en 2022 gastábamos una media de 20$ por persona en restaurantes de comida rápida con bebida incluida (refresco). .En restaurantes de mesa desde 40$ por persona los más baratos hasta lo que tú quieras. Algunos nos salieron por 70 u 80$. Si vas a restaurantes con personajes más caro y si pides alcohol pues ya se dispara. Creo recordar que la cerveza eran unos 12$.A eso tienes que añadirle los snacks que os queráis tomar.
Universal un poco más barato que Disney. Bush garden no fuimos.
Nosotros tiramos de Walmart para los desayunos y algunas cenas y también pedimos bastantes veces con Uber Eats, que no salía demasiado caro.
Recuerda que te estoy hablando de 2022 y precios por persona y por cada comida (no por día). Ahora imagino que habrán subido los precios
Muchas gracias por tu respuesta Duna37
La intención es comer dentro de los parques, algo rapido para no perder tiempo, y las cenas en restaurantes tipo Planet Hollywood, bubba gump etc quitando algún día que cenemos en la casa.
He estado mirando precios y mas o menos igual que en España, creo que vamos con un presupuesto mas que de sobra para no privarnos de nada pero siempre es mejor preguntar a gente con experiencia, hace 9 años que no voy a USA y no sé muy bien si ha subido todo tanto de precio como aquí, desde luego que el viaje en sí me ha salido mas barato que irme 10 días a Mallorca o Cádiz.
Hola
Fuimos la semana pasada a Praga por conocer la ciudad y por ver los mercadillos de navidad.
La ciudad nos ha gustado mucho pero los mercadillos nos han decepcionado y eso que estuvimos en 5 o 6 por la ciudad.
Me esperaba más, no sé, los vi muy parecidos a los que tenemos en las grandes ciudades de España.
Ir solo para ver la navidad para mí no merece la pena. Pero la ciudad estaba bonita con los adornos de navidad, como todas las ciudades supongo, siempre son más alegres.
Un saludo.
Hola, no conozco Praga y vamos a pasar la Nochevieja, estoy buscando información de dónde cenar y qué hacer. Gracias.
Yo estoy por aquí en estos momentos aunque en 5 días me voy ya para España. Mi opinión sería empezar por Tashkent e ir bajando, es decir, de menos a más para que vayan creciendo las emociones y no al revés
Si tenéis alguna duda preguntar que lo tengo todo calentito, Ya he hecho Tashkent, Samarcanda y Bukhara.
Abrazos
¡Hola Jacktripper!. Me gustaría saber, si pudistes sacar dinero de los cajeros, si has podido pagar con cierta frecuencia con tarjetas y si tuvistes que cambiar, lo hicistes de manera sencilla. También me interesa saber si usastes alguna tarjeta SIM y en caso afirmativo, con que empresa la contratastes, megas, precio y si a pesar de contratarla con alguna operadora en particular, aconsejarías otra.
Muchas preguntas, lo se, pero intento aprovecharme de tu amabilidad, je,je,...
¡Un saludo!.
Hola a todos!
Voy a viajar a katmandu el 14 de abril y mi idea es estar dos días allí (uno para descansar y otro para comprar algo de ropa de montaña que nos falta)
Luego la idea es partir hacia lukla para el trekking al EBC
Suelo viajar bastante y armar mis propios itinerarios y encargarme siempre de mis traslados, aviones, alojamiento..... Pero se me esta haciendo dificil conseguir info sobre los vuelos a Lukla desde Kathmandu
No hay forma de poder comprarlos por la web.
Se compran directamente alla al llegar? conseguire lugar para viajar si lo compro uno o dos días antes?
Desde ya agradezco cualquier info.
Saludos!!!
Se compran allí en cualquier agencia de thamel, es mas en casi todas cuesta los mismo lo compres con la antelación que sea.
Luciana, pudiste comprar los vuelos??
Se puede comprar billetes de avión por online. Si no tienen que ponerse en contacto una agencia de viajes en Kathmandu para reservar billetes de avión Kathmandu a Lukla y vuelta.
UN saludo cordial.
Con Tara Air!
Hola! Duda para los que comprasteis los billetes desde España. La ida la comprasteis desde KTM a Lukla y la vuelta una vez que estás en el trekking? Por saber qué día exacto vuelves, nos da apuro haya problemas al ir en temporada alta.
Gracias
Me interesa. Nosotros vamos a finales de febrero principios de marzo , y no sé si hacerlo con alguna empresa local. Me da bastante miedito el tema de finales de febrero...pero es que no tengo otras fechas.
El vuelo de ida, dónde lo has mirado? Muchas gracias
El vuelo Katmandú-Lukla lo hemos comprado con Tara Air en su página web.
Muchas gracias 😌. Lo hacéis por libre entiendo no?
Vais a comprar la vuelta??
Entiendo que aunque la compres, si por condiciones no sale, os lo cambiarán, no?
Gracias
Sí, hacemos todo el trekking por libre. La vuelta la compraremos allí sobre la marcha, cuando ya estemos bajando del EBC ya que han puesto que hay varias oficinas de la aerolínea donde se pueden adquirir.
Genial. Qué bien. Vas en verano verdad? Ya nos contarás. Muchas gracias
Vamos en Octubre así que ya os contaré a la vuelta