De vuelta de Corea del Sur ( 14 noches ) y Shanghai ( 4 noches ) , algunas aportaciones de mi experiencia :
-Hemos pasado más calor que en ninguno de nuestros anteriores viajes a Asia ,había ( como en España ) una tremenda ola de calor .. Imprescindible agua, gorra y paraguas para el sol ( como hacen ellos) . Opcional ventilador , que allí llevan casi todos ¡¡¡.
No llovió apenas nada...
-NAVER Maps funciona muy bien ( Google Maps NO ) y , para taxis ( muy bien de precio ) Kakao taxi , sobre todo y Uber , van fenomenal .Porque el taxista no hablará inglés ni español ...
-En Corea , poca gente habla inglés ( no me lo quería creer , pero así es ) . En China , practicamente nadie . Papago hace unas traducciones a veces surrealistas . Ayuda , y si no , te echas unas risas ...
-Seúl es una ciudad increíble , precisa mínimo 4 o 5 días ( y estuvimos 3-4 ) , estuvimos en Dadu House ( Myeongdong) , excelente y buen precio (en Corea , como otro forero también recomiendo mirar en Agoda ) y Busán también muy interesante ( 3 días estuvimos y bien ) , hotel Denbasta Central Seomyeon , también MUY bueno ( Agoda ) . Entre medio , Suwon ( lo único que quizá hubiera cambiado por otro día en Seúl ) 1 noche , Jeonju ( 1 noche ) y Gyeongju ( 2 noches ) . En estas estuvimos en Hanoks . OJO con los futones... , en Jeonju ( Jungdam ) muy bien , pero en Gyeongju ( Seorabeol Hanok) el futón era tan fino , que casi dormías en el suelo ...eso sí, a 5 minutos de la estación de buses , que es un puntazo . Estas 2 ultimas ciudades son , en mi opinión , encantadoras e imprescindibles .
-De Busán , volamos a Jeju ( 3 días ) . Una isla con un encanto especial , que precisa alquiler de coche . Lo cogimos con Booking ( Sk ) y fue perfecto , eso sí , DESESPERANTE la conducción por los radares cada pocos kilómetros... ( un estrés ) . Sk de 10 , nos dió un Kia superior al Niro contratado que iba como la seda ( unos 50 euros / día ) .Un EV6 eléctrico. En 3 días nos faltaron cosas de ver pero porque fuimos con muucha calma . Muy recomendable el museo de las mujeres buceadoras y el museum arte ( también estaba en Seúl ) . Espectacular .
A diferencia de otros comentarios yo habría hecho mejor noche en un solo alojamiento ( en Seogwipo ) , estuvimos en 3 sitios diferentes y el último , cerca del aeropuerto , y para ir al mercado de 5 días ( era el día 7 ) , del que también hubiera prescindido . Hotel que recomendaría : Casaloma . El Shin Shin Jeju City ...normalito .
Los coreanos son amables , y correctos ,en general . Pero no es Japón , hay excepciones...
-Traslados : a Suwon fuimos en tren bala por la experiencia... En realidad como se dice en el foro , los buses son una maravilla , y muy baratos ...
El metro , en las grandes ciudades , la mejor opción de movilidad . Y baratísimo . Y los buses también muy bien , todo se paga con la T Money .
-Comer : somos de gustos normales, y se come muy barato en general ; Las barbacoas lo más caro , igual llegabas a 14 o 15 por cabeza... Nada comparable con la barbaridad de precios de nuestro país...
En Seúl , contraté el primer día un tour gastronómico en inglés ( Tripadvisor ) , que estuvo genial , pero se paga ,eso sí . Más de 50 por cabeza. En mi opinión , lo vale . La supuesta turistada del mercado de Busán ( caro ) , estaba llena de coreanos , y ,merece la pena .
-Las compras ( que nos encantan ) , MUY interesantes . Nos hemos traido las maletas a... Leer más ...
- 3 noches en Venecia, ya que llegamos lunes por la tarde.
- 1 noche en Verona
- 2 noches en Bolonia
- 1 noche en Pisa porque regresamos desde allí a España.
Nos moveremos en tren. Desde Venecia hacia Verona tenemos pensado parar en Padua y visitar la ciudad durante 5 ó 6 horas.
Tengo dudas de si desde Bolonia acercarnos a Ferrara o quedarnos todo el tiempo allí.
¿Algún consejo en la distribución de días? ¿2 días y medio en Venecia está bien? Gracias
@Asunmilia de momento veo asumible Venecia, ya que en dos días se ve lo imprescindible y a las islas de Murano y, sobretodo Burano, podéis dedicarle una mañana.
Una noche en Verona es totalmente insuficiente, máxime si queréis parar en Padua. Verona requiere un día y medio para ella: es una ciudad preciosa.
Dedicar 5-6 horas a Padua es lo minimo que requiere, siempre que llevéis reservadas las entradas de la Capilla Scrovegni que es impresionante, porque os ahorrará bastante tiempo. Está camino de la estación, por lo que la reserva hacedla bien a primera hora o bien para cuando ya os vayáis.
De esto se desprende que tendrias que restar una noche a Bolonia para añadirla a Verona.
Entiendo que quieres pasar por Bolonia por el tema de los enlaces de ferrocarril para llegar a Pisa. En este caso, te diría que no vayas a Ferrara y dediques ese día a Bolonia.
Dicho ésto , dado que a Bolonia suelen llegar vuelos baratos, te recomendaría que, para otra ocasión, viajaras allí y visitaras Modena, Ferrara, Mantua, Vicenza, Rávena, incluso San Marino, entre otros lugares.
En marzo voy unos días al norte de Italia y buscaba consejo sobre cuántos días dedicar a cada lugar.
He pensando hacer base en Verona (a donde llego) y desde ahí moverme en tren a los lugares.
Llego el lunes de noche y vuelvo el domingo a la mañana así que días completos son 5.
He visto ya Venecia, Florencia y Milán así que me céntrate en ciudades más pequeñas.
Verona y Bolonia son fijas, la duda luego es veo otras ciudades una cada día o se pueden ver 2 en un día usando el tren?
Me merece la pena cambiar de base?
El vuelo de vuelta es por Bérgamo
Muchas gracias
Estuve en Verona una semana hace unos años, es una base estupenda para realizar excusiones en transporte público. Tienes cerca en tren Brescia, Padua, Mantua, Vicenza, Bolzano, Trento (estas dos las hicimos el mismo día) o Sirmione (en bus). Padua y Mantua destacarían sobre el resto, aunque todas valen la pena.
Gracias por la respuesta. He estado mirando y en tren algunos lugares tienen malas conexiones, Mantua que esta cerca por ejemplo hay que hacer cambio y se tarda mucho. Por duración excesiva en tren he descartado: Parma, Ferrara, Mantua y Modena.
Yendo 5 días me quedan bien: Vicenza, Brescia, Padua y Bolonia. Al ir 5 días completos, de martes a sabado, con esas teoricamente ya cubriria +Verona.
Mi duda es: de las 3 primeras (Vicenza, Brescia y Padua) alguna es para ver en medio día? Por ejemplo Padua y Vicenza en un día y el día que queda dedicarselo a un día mas en Bolonia o incluso acercarme a Florencia?
Tienes trenes regionales directos cada 2 horas a Mantova y tardan 46 minutos. Todo va en función de lo que quieras ver
Nosotros a Padua le dedicamos el día entero, la ciudad tiene mucho que ver, quizá más que Bolonia. Imprescindible reservar previamente la capilla Scrovegni si se desea visitar. Vicenza o Brescia necesitan menos tiempo.
Nosotros Parma, Ferrara y Módena las visitamos en otro viaje en tren desde Bolonia (también Florencia y Rávena). Te da para otra semana la cosa.
Lo de Mantua es verdad si, lo miré mal. Al final haremos:
Verona
Mantua
Padua-Vincenza
Brescia
Bolonia?
Tengo la duda de si intentar ver Padua-Vincenza es apretar mucho y no ver bien ninguna de las dos...en ese caso veríamos un día cada una y Bolonia para otra vez. Vamos del 5 días completos la primera de marzo.
Padua se merece un día completo, tiene mucho que ver. Yo dejaría Bolonia para otra ocasión y emplearla como base para recorrer Emilia Romagna.
Al final os hago caso y dejare Bolonia para otra vez. Entonces veremos: Verona, Brescia, Mantua, Padua y Vicenza. Mi idea es coger la Verona Card de 48 horas, y ver el primer día Verona y al día siguiente la ciudad que menos tenga para ver para terminar de aprovechar la tarjeta esas horas que queden. De las 4 restantes, cual es la que mas rápido se puede ver? Estableceríais algún orden en particular para verlas?
Va en función de las visitas que hagas pero las visitas que menos tiempo necesitan son Vicenza y Brescia (aunque el espectacular museo de Santa Giulia requiere tiempo). Mantua tiene sus dos palacios (palazzo Te y el Ducal) bastante separados y son dos joyas. La que mas necesita es Padua sobre todo si vas a la imperdible... Leer más ...
En marzo voy unos días al norte de Italia y buscaba consejo sobre cuántos días dedicar a cada lugar.
He pensando hacer base en Verona (a donde llego) y desde ahí moverme en tren a los lugares.
Llego el lunes de noche y vuelvo el domingo a la mañana así que días completos son 5.
He visto ya Venecia, Florencia y Milán así que me céntrate en ciudades más pequeñas.
Verona y Bolonia son fijas, la duda luego es veo otras ciudades una cada día o se pueden ver 2 en un día usando el tren?
Me merece la pena cambiar de base?
El vuelo de vuelta es por Bérgamo
Muchas gracias
Estuve en Verona una semana hace unos años, es una base estupenda para realizar excusiones en transporte público. Tienes cerca en tren Brescia, Padua, Mantua, Vicenza, Bolzano, Trento (estas dos las hicimos el mismo día) o Sirmione (en bus). Padua y Mantua destacarían sobre el resto, aunque todas valen la pena.
Gracias por la respuesta. He estado mirando y en tren algunos lugares tienen malas conexiones, Mantua que esta cerca por ejemplo hay que hacer cambio y se tarda mucho. Por duración excesiva en tren he descartado: Parma, Ferrara, Mantua y Modena.
Yendo 5 días me quedan bien: Vicenza, Brescia, Padua y Bolonia. Al ir 5 días completos, de martes a sabado, con esas teoricamente ya cubriria +Verona.
Mi duda es: de las 3 primeras (Vicenza, Brescia y Padua) alguna es para ver en medio día? Por ejemplo Padua y Vicenza en un día y el día que queda dedicarselo a un día mas en Bolonia o incluso acercarme a Florencia?
Tienes trenes regionales directos cada 2 horas a Mantova y tardan 46 minutos. Todo va en función de lo que quieras ver
Nosotros a Padua le dedicamos el día entero, la ciudad tiene mucho que ver, quizá más que Bolonia. Imprescindible reservar previamente la capilla Scrovegni si se desea visitar. Vicenza o Brescia necesitan menos tiempo.
Nosotros Parma, Ferrara y Módena las visitamos en otro viaje en tren desde Bolonia (también Florencia y Rávena). Te da para otra semana la cosa.
Lo de Mantua es verdad si, lo miré mal. Al final haremos:
Verona
Mantua
Padua-Vincenza
Brescia
Bolonia?
Tengo la duda de si intentar ver Padua-Vincenza es apretar mucho y no ver bien ninguna de las dos...en ese caso veríamos un día cada una y Bolonia para otra vez. Vamos del 5 días completos la primera de marzo.
Padua se merece un día completo, tiene mucho que ver. Yo dejaría Bolonia para otra ocasión y emplearla como base para recorrer Emilia Romagna.
Al final os hago caso y dejare Bolonia para otra vez. Entonces veremos: Verona, Brescia, Mantua, Padua y Vicenza. Mi idea es coger la Verona Card de 48 horas, y ver el primer día Verona y al día siguiente la ciudad que menos tenga para ver para terminar de aprovechar la tarjeta esas horas que queden. De las 4 restantes, cual es la que mas rápido se puede ver? Estableceríais algún orden en particular para verlas?
En marzo voy unos días al norte de Italia y buscaba consejo sobre cuántos días dedicar a cada lugar.
He pensando hacer base en Verona (a donde llego) y desde ahí moverme en tren a los lugares.
Llego el lunes de noche y vuelvo el domingo a la mañana así que días completos son 5.
He visto ya Venecia, Florencia y Milán así que me céntrate en ciudades más pequeñas.
Verona y Bolonia son fijas, la duda luego es veo otras ciudades una cada día o se pueden ver 2 en un día usando el tren?
Me merece la pena cambiar de base?
El vuelo de vuelta es por Bérgamo
Muchas gracias
Estuve en Verona una semana hace unos años, es una base estupenda para realizar excusiones en transporte público. Tienes cerca en tren Brescia, Padua, Mantua, Vicenza, Bolzano, Trento (estas dos las hicimos el mismo día) o Sirmione (en bus). Padua y Mantua destacarían sobre el resto, aunque todas valen la pena.
Gracias por la respuesta. He estado mirando y en tren algunos lugares tienen malas conexiones, Mantua que esta cerca por ejemplo hay que hacer cambio y se tarda mucho. Por duración excesiva en tren he descartado: Parma, Ferrara, Mantua y Modena.
Yendo 5 días me quedan bien: Vicenza, Brescia, Padua y Bolonia. Al ir 5 días completos, de martes a sabado, con esas teoricamente ya cubriria +Verona.
Mi duda es: de las 3 primeras (Vicenza, Brescia y Padua) alguna es para ver en medio día? Por ejemplo Padua y Vicenza en un día y el día que queda dedicarselo a un día mas en Bolonia o incluso acercarme a Florencia?
Tienes trenes regionales directos cada 2 horas a Mantova y tardan 46 minutos. Todo va en función de lo que quieras ver
Nosotros a Padua le dedicamos el día entero, la ciudad tiene mucho que ver, quizá más que Bolonia. Imprescindible reservar previamente la capilla Scrovegni si se desea visitar. Vicenza o Brescia necesitan menos tiempo.
Nosotros Parma, Ferrara y Módena las visitamos en otro viaje en tren desde Bolonia (también Florencia y Rávena). Te da para otra semana la cosa.
Lo de Mantua es verdad si, lo miré mal. Al final haremos:
Verona
Mantua
Padua-Vincenza
Brescia
Bolonia?
Tengo la duda de si intentar ver Padua-Vincenza es apretar mucho y no ver bien ninguna de las dos...en ese caso veríamos un día cada una y Bolonia para otra vez. Vamos del 5 días completos la primera de marzo.
Padua se merece un día completo, tiene mucho que ver. Yo dejaría Bolonia para otra ocasión y emplearla como base para recorrer Emilia Romagna.
En marzo voy unos días al norte de Italia y buscaba consejo sobre cuántos días dedicar a cada lugar.
He pensando hacer base en Verona (a donde llego) y desde ahí moverme en tren a los lugares.
Llego el lunes de noche y vuelvo el domingo a la mañana así que días completos son 5.
He visto ya Venecia, Florencia y Milán así que me céntrate en ciudades más pequeñas.
Verona y Bolonia son fijas, la duda luego es veo otras ciudades una cada día o se pueden ver 2 en un día usando el tren?
Me merece la pena cambiar de base?
El vuelo de vuelta es por Bérgamo
Muchas gracias
Estuve en Verona una semana hace unos años, es una base estupenda para realizar excusiones en transporte público. Tienes cerca en tren Brescia, Padua, Mantua, Vicenza, Bolzano, Trento (estas dos las hicimos el mismo día) o Sirmione (en bus). Padua y Mantua destacarían sobre el resto, aunque todas valen la pena.
Gracias por la respuesta. He estado mirando y en tren algunos lugares tienen malas conexiones, Mantua que esta cerca por ejemplo hay que hacer cambio y se tarda mucho. Por duración excesiva en tren he descartado: Parma, Ferrara, Mantua y Modena.
Yendo 5 días me quedan bien: Vicenza, Brescia, Padua y Bolonia. Al ir 5 días completos, de martes a sabado, con esas teoricamente ya cubriria +Verona.
Mi duda es: de las 3 primeras (Vicenza, Brescia y Padua) alguna es para ver en medio día? Por ejemplo Padua y Vicenza en un día y el día que queda dedicarselo a un día mas en Bolonia o incluso acercarme a Florencia?
Tienes trenes regionales directos cada 2 horas a Mantova y tardan 46 minutos. Todo va en función de lo que quieras ver
Nosotros a Padua le dedicamos el día entero, la ciudad tiene mucho que ver, quizá más que Bolonia. Imprescindible reservar previamente la capilla Scrovegni si se desea visitar. Vicenza o Brescia necesitan menos tiempo.
Nosotros Parma, Ferrara y Módena las visitamos en otro viaje en tren desde Bolonia (también Florencia y Rávena). Te da para otra semana la cosa.
Lo de Mantua es verdad si, lo miré mal. Al final haremos:
Verona
Mantua
Padua-Vincenza
Brescia
Bolonia?
Tengo la duda de si intentar ver Padua-Vincenza es apretar mucho y no ver bien ninguna de las dos...en ese caso veríamos un día cada una y Bolonia para otra vez. Vamos del 5 días completos la primera de marzo.
En marzo voy unos días al norte de Italia y buscaba consejo sobre cuántos días dedicar a cada lugar.
He pensando hacer base en Verona (a donde llego) y desde ahí moverme en tren a los lugares.
Llego el lunes de noche y vuelvo el domingo a la mañana así que días completos son 5.
He visto ya Venecia, Florencia y Milán así que me céntrate en ciudades más pequeñas.
Verona y Bolonia son fijas, la duda luego es veo otras ciudades una cada día o se pueden ver 2 en un día usando el tren?
Me merece la pena cambiar de base?
El vuelo de vuelta es por Bérgamo
Muchas gracias
Estuve en Verona una semana hace unos años, es una base estupenda para realizar excusiones en transporte público. Tienes cerca en tren Brescia, Padua, Mantua, Vicenza, Bolzano, Trento (estas dos las hicimos el mismo día) o Sirmione (en bus). Padua y Mantua destacarían sobre el resto, aunque todas valen la pena.
Gracias por la respuesta. He estado mirando y en tren algunos lugares tienen malas conexiones, Mantua que esta cerca por ejemplo hay que hacer cambio y se tarda mucho. Por duración excesiva en tren he descartado: Parma, Ferrara, Mantua y Modena.
Yendo 5 días me quedan bien: Vicenza, Brescia, Padua y Bolonia. Al ir 5 días completos, de martes a sabado, con esas teoricamente ya cubriria +Verona.
Mi duda es: de las 3 primeras (Vicenza, Brescia y Padua) alguna es para ver en medio día? Por ejemplo Padua y Vicenza en un día y el día que queda dedicarselo a un día mas en Bolonia o incluso acercarme a Florencia?
Tienes trenes regionales directos cada 2 horas a Mantova y tardan 46 minutos. Todo va en función de lo que quieras ver
Nosotros a Padua le dedicamos el día entero, la ciudad tiene mucho que ver, quizá más que Bolonia. Imprescindible reservar previamente la capilla Scrovegni si se desea visitar. Vicenza o Brescia necesitan menos tiempo.
Nosotros Parma, Ferrara y Módena las visitamos en otro viaje en tren desde Bolonia (también Florencia y Rávena). Te da para otra semana la cosa.
Hola yo os cuento como lo hicimos con el tema comida, volví do día 1 de octubre.
Éramos 3 adultos mi marido mi hija y yo.
Desde España nos trajimos en la maleta, una batidora , 3 termos de 600ML de comida que son una auténtica bomba, 8 horas y súper caliente, 3 tupers , bolsas zip mediamas, 6 latas de atún, 3 paquetes de boquerones en vinagre, 1 botellas de litro de aceite virgen extra, sal, vinagre de modena, frutos secos naturales, como pistachos, nueces almendras y avellanas, una bolsa de golosinas jajajajaja, jamón serrano del bueno, queso curado, una bolsa congelada de pimientos asados, 3 latas de paté, 1 kilo de alubia blanca y otro kilo de lentejas, 2 bolsas grandes de ajo pelado embalado al vacío, un bizcocho que hice de chocolate y yogur para desayunar ya que llegamos a las 12 de la noche, café molido y capsulas por mismo que lo anterior y en un temo metí 1 litro de leche por lo mismo que lo anterior, llegar a las 00:00 poco podíamos hacer para desayunar., y seguro que se me olvida algo.
Mi marido es cocinero y yo salvo dos noches de hotel tenía todo casas reservadas, mi marido a la tarde noche cocinaba la cena y la comida del día siguiente, no hay nada más rico que un bien potaje o una crema cuando hace frío y encima bien alimentados. A las noche cocinabamos ensaladas, pollo al horno alguna tortilla etc.
Nosotros llevamos en el coche bolsas del bonus o del kron con el desayuno y las cenas , bastante fruta comprabamos co o manzanas y plátanos.
Nos gastamos 350€ en supermercados o quizás un pelin menos.
La maleta de vuelta vacía jajaja
Buenas tardes.
No hay un hilo especifico para información sobre el Valle de Aosta y lo pongo por aquí.
Es una pena porque es un gran olvidado en Italia y en Europa en general. Es una zona que no está sobreexplotada y en la que no hay masificación para nada. Lo ves todo con calma y tranquilamente. No recuerdo ninguna vez que tuvieramos que hacer fila para algo. Imagino que en invierno con la temporada de esqui la cosa cambia y habrá muchisma mas gente.
Es un lugar increible y con una belleza natural impresionante.
Hemos estado 6 días y lo recomiendo totalmente. Somos un matrimonio con nuestro hijo de 11 años. Nos levantabamos tempranito para que nos cundiera el día y llegabamos para ducharnos y cenar en el apartamento. Hemos hecho numerosas rutas y no hemos ido con prisas ni agobios (aunque parezca que sí por lo que hemos podido ver). Hemos tenido nuestras pausas para comer tranquilos y para tomarnos unos refrigerios cuando nos apetecia (unas cervecitas frescas no iban mal)
Nosotros nos alojamos en la zona de Fenis (concretamente en la Loc. Perron) en una casa genial. Y desde ahí hicimos las rutas que pudimos. Las distancias no son grandes en cuanto a kilometros pero al ser zona de montaña (de alta montaña en muchos casos) y de valles cerrados, se tarda mas de lo normal. Ademas, tratamos de ir por la carretera sin peajes todo lo que pudimos (peajes a diario es un dineral).
Comentar que ibamos con coche de alquiler, que ha sido en la primera semana de agosto en la cual hay todavia bastantes horas de diurnas y, ademas, tuvimos una tremenda suerte porque nos hizo unos días espectaculares de sol y buena temperatura.
El primer día veniamos de Milan y no nos dio tiempo a mucho pero estuvimos por la zona de Lys, Gressoney y Staffal y de regreso paramos en Fontainemore, Castillo de Saboya (lo vimos por fuera unicamente), Laguna Gover y Ponte Sant Martin para ver el puente romano y la parte de la Calzada Romana de las Galias que habia.
El segundo día estuvimos en Courmayeur para subir en los telefericos Skyway Monte Bianco para subir hasta la Punta Hellbronner. Una experiencia genial. Las vistas impresionantes. Después fuimos a pasear y comer por el bonito pueblo de Courmayeur y también fuimos al Orrido de Pre Sant Didier. Después llegamos hasta Las Cascadas del Rutor a las que llegamos andando desde el parking del final.
El tercer día fuimos hacia el Parque Nacional Grand Paradiso pero pudimos ver una infima parte de lo que ofrece esta zona porque es enorme y da para varios días. En este caso primero fuimos al Castillo de Fenis, el cual estaba al lado de nuestro alojamiento (3 minutos) para después pasar a visitar el Puente/Acueducto Romano de Pont Dael y después seguimos entramos al PN Gran Paradiso por el pueblo de Cogne para pasearlo y subir al Funivie para ver las panoramicas y alguna pequeña ruta.
Después fuimos a las Cascadas de Lillaz para hacer una ruta circular y verlas de cerca y lo ultimo fue ir en bus hasta Valnontey para hacer una pequeña ruta por el camino que va por la orilla del rio. Vistas impresionantes.
El cuarto día fue un día impresionante y fuimos hasta Breuil Cervinia para subir por los telefericos Glacier Matterhorn y allí tuvimos unas vistas increibles. Aprovechamos para subir en el ascensor al mirador a 3.888 metros de altitud y luego al otro ascensor de bajada para ver la cueva de hilo con sus estatuas y por utimo visitar las pistas (habia muchisima gente esquiando en estas fechas). Aquí arriba si... Leer más ...
@cheguelo
Me encanta Vicenza, y en tren, te queda a 20-30 minutos de tren regional Padua y Verona a 40 minutos o 1 hora de tren regional (en Freccia 25 minutos)
Pues si tienes en mente moverte por ciudades, igual compensa ir en tren. Los italianos tienen una forma muy suya de conducir y luego aparcar es complicado, por lo que normalmente acaba costando dinero y tiempo.
Yo optaría por alojarme en Bolonia, tienes a una hora/hora y algo de tren un montón de sitios: Ravena, Ferrara, Reggio Emilia, Parma, Modena, Faenza, Forli....
Si quieres playa, una base en la zona de Rímini ó Pésaro, que te da acceso también a Ravenna, San Marino, Cesana, Ancona...yo la zona de la costa no la tengo tan controlada, no soy de playa y es todo una zona bastante similar.
Si quereis saliros un poco Emilia Romaña y costa central, buscando otra base, yo pensaria en dos sitios:
Al norte, en Veneto: Padua, Vicenza (me encanta esta ciudad), Verona, Bassano del Grappa...
El centro entre Umbria y Toscana. Tienes ciudades muy llamativas y turísticas como Siena, pero tienes otros sitios menos conocidos o menos llenos, que están muy bien: Arezzo, Gubio, Spoleto, Perugia, Terni, Fabriano...además este tipo de ciudade te encajan en ciudad más pequeña con todas las comodidades.
Una sugerencia de ruta puede ser
-4 noches en Bologna
-3 noches en Pesaro
-3 noches en Perugia/Arezzo
-1 noche de vuelta en Bologna
@Cheguelo como os vais mover, coche o transporte público? eso importa a la hora de planear la ruta y los alojamientos. Que quieres ver? Emilia Romaña o más ? Hablas de Florencia o Verona que están en otras regiones.
Como dice @Caramelofresa cuanto tiempo tienes disponible?
Bolonia, no me parece especialmente cara, similar al resto de ciudades....menos Florencia, que va a ser bastante más cara. Curiosamente Bolonia es posiblemente la mejor ubicación para visitar Emilia Romaña, además de estar bien comunicada y a distancia accesible de Florencia y Verona.
Efectivamente, Bolonia es la mejor ubicación y la mejor opción: ambiente estudiantil, precios contenidos, varias cositas que ver, estación de trenes cercana al centro, aeropuerto cerca y carreras en taxi baratas hasta el centro.
@Cheguelo como os vais mover, coche o transporte público? eso importa a la hora de planear la ruta y los alojamientos. Que quieres ver? Emilia Romaña o más ? Hablas de Florencia o Verona que están en otras regiones.
Como dice @Caramelofresa cuanto tiempo tienes disponible?
Bolonia, no me parece especialmente cara, similar al resto de ciudades....menos Florencia, que va a ser bastante más cara. Curiosamente Bolonia es posiblemente la mejor ubicación para visitar Emilia Romaña, además de estar bien comunicada y a distancia accesible de Florencia y Verona.
Buenos días, en breve realizaremos viaje y llegaremos al aeropuerto de Bolonia, necesitamos recomendaciones para llegar a Modena, somos tres. Muchas gracias.
Desde el aeropuerto hay buses directos y transfer privado. El bus sale cada dos o tres horas. Si no te cuadran los horarios, tendrás que ir hasta el centro.
Del aeropuerto al centro (la estación) se puede ir en el Marconi Express (mono rail), autobús local y taxi. Allí se puede coger el tren o el bus a Módena.
Sabes de donde salen esos Bus? Muchas gracias
En el aeropuerto de la zona de autobuses. En la ciudad puede salir desde la estación central de autobuses o desde la estación de tren (están cerca, cruzando la calle)
Buenos días, en breve realizaremos viaje y llegaremos al aeropuerto de Bolonia, necesitamos recomendaciones para llegar a Modena, somos tres. Muchas gracias.
Desde el aeropuerto hay buses directos y transfer privado. El bus sale cada dos o tres horas. Si no te cuadran los horarios, tendrás que ir hasta el centro.
Del aeropuerto al centro (la estación) se puede ir en el Marconi Express (mono rail), autobús local y taxi. Allí se puede coger el tren o el bus a Módena.
Sabes de donde salen esos Bus? Muchas gracias
En el aeropuerto de la zona de autobuses. En la ciudad puede salir desde la estación central de autobuses o desde la estación de tren (están cerca, cruzando la calle)
Buenos días, en breve realizaremos viaje y llegaremos al aeropuerto de Bolonia, necesitamos recomendaciones para llegar a Modena, somos tres. Muchas gracias.
Desde el aeropuerto hay buses directos y transfer privado. El bus sale cada dos o tres horas. Si no te cuadran los horarios, tendrás que ir hasta el centro.
Del aeropuerto al centro (la estación) se puede ir en el Marconi Express (mono rail), autobús local y taxi. Allí se puede coger el tren o el bus a Módena.
Buenas.
Lo prometido es deuda y cuento mi experiencia.
Bolonia me ha ENCANTADO. Es una ciudad magnifica, con muchísimo ambiente, muy cultural, con una gastronomía estupenda y considero que necesita al menos un par de días completos para poder medio conocerla, alguno más si quieres hacer excursiones.
Mucha gente la utiliza como ciudad base para hacer visitas a Florencia o incluso Venecia por la cercanía y el fácil transporte en tren, pero bien merece ser un viaje único al que le sumemos alguna excursión (hay muchas posibles como Ravena, Módena, Maranello o Sant Agata Bolognese para los museos de Ferrari y Lamborghini...).
Hago un mini resumen de mi experiencia:
Traslado desde el aeropuerto al centro: también lo amplío todo en su post específico (www.losviajeros.com/ ...11#6831411). Ir en taxi es cómodo y relativamente barato. Os cuesta menos que coger el Marconi Express y después el traslado hasta vuestro alojamiento.
Alojamiento: amplío la información en el post específico (www.losviajeros.com/ ...25#6831425), pero como resumen deciros que alojarse en el mismo centro, cerca de Piazza Maggiore ha sido una excelente elección.
Donde comer: detallo todo en su post específico (www.losviajeros.com/ ...20#6832820). Elijáis el sitio que elijáis, vais a comer muy bien. Uno de los nombres de Bolonia es "La grassa" y es por algo, se come divinamente y hay mil opciones para todos los bolsillos.
Como siempre, recomiendo tener una primera toma de contacto con un freetour, que en este caso era a las 17.00 horas. A nosotras nos vino genial ya que pudimos hacerlo el primer día al poco de llegar.
Procuro contratarlo siempre directamente con la empresa local, no a través de intermediarios tipo Civitatis. Prefiero que el dinero se lo lleve directamente la empresa que hace el tour, sin intermediarios a los que tener que pagar comisiones.
En el caso de Bolonia, la empresa local es VIAJA CON LAIA y puedes contactar con ellos por su pag web, por instagram o a través del whatsapp +39 3755499399
El guía se llamaba Javi y era un cordobés muy agradable que contaba todo con mucha pasión. El tour consistía en enseñarte los 7 secretos de Bolonia.
Bolonia hay que pasearla sin prisa, disfrutando de la ciudad en sí, de su arquitectura, de sus plazas, de sus restaurantes, de las miles de tiendas, de sus tantas cafeterías con encanto...y además tiene mucho que ver "por dentro".
Tras horas y horas de paseo recorriendo todas sus calles y disfrutando de la ciudad, entramos en:
1.- Iglesia de San Petronio: en Piazza Maggiore. Entrada gratis y abierta todos los días. Solo se paga si quieres ver la capilla de los 3 Reyes Magos (5 euros por persona), que yo la recomiendo totalmente e intentéis encontrar a Mahoma arrastrado por un demonio, motivo por el que en la puerta de la iglesia siempre hay policía.
2.- Ayuntamiento o palacio comunale o D'Accursio: una buena parte es gratis, pero para subir a la torre o ver su museo (que para mi es lo bonito de verdad, ya que ves el palacio en si), hay que pagar. Las entradas las puedes comprar on line desde dentro del palacio. Justo en la entrada a la torre, en la planta de arriba, hay un empleado que te explica como comprarlas a través del código QR que te muestran. Las compras (con hora definida), pasas por la otra esquina de la sala para canjearlas y con ellas entras tanto a la... Leer más ...
Buenos días, en breve realizaremos viaje y llegaremos al aeropuerto de Bolonia, necesitamos recomendaciones para llegar a Modena, somos tres. Muchas gracias.
Desde el aeropuerto hay buses directos y transfer privado. El bus sale cada dos o tres horas. Si no te cuadran los horarios, tendrás que ir hasta el centro.
Del aeropuerto al centro (la estación) se puede ir en el Marconi Express (mono rail), autobús local y taxi. Allí se puede coger el tren o el bus a Módena.
En Milán y Turín no he estado, así por ese lado no puedo ayudarte. Para el resto te dejo unas ideas.
A Bérgamo puedes ir y volver en el día, o puedes alojarte un par de noches y visitas Brescia (1 hora de tren) que a mi me sorprendió.
Te puedes alojar en Verona y pasar 3 ò 4 noches. Des aquí tienes fácil acceso en tren a varios sitios: Padua, Vicenza (muy, muy recomendable), Bassano de Grappa, Trento, Bolzano y creo que también es fácil llegar a Brescia. Además de ver Verona, claro
En Bolonia puedes hacer algo similar, ver Bolonia y luego en tren hay bastantes sitios interesantes bien accesibles: Parma, Reggio Emilia, Módena, Rávena, Ferrara, Forli, Rímini (aunque se tarda algo más)....Imola y Maranello para los interesados en el motor.
Supongo que para Turin y Milan tengas que usar 2 ó 3 noches en cada sitio, con lo que llenas todos los días. Génova no te cae tampoco mal para esa zona.
Yo me alojé 3 en Milan y uno de ellos fuimos en tren a Como. Allí cogimos barco y visitamos Bellagio y Varenna y desde Varenna volvimos en tren a Milan. Es muy bonito todo y echas 2horas y media n barco a Bellagio. Y media mas a Varenna. Volver a Como es una paliza.Luego cogimos tren y fuimos a Modena 2 días. Y desde Modena uno d ellos a Maranello. A ver..si t gustan los coches es una pasada. Mi hijo es fanatico y lo gozó...yo ni fu ni fa. Pero solo x verle... A Bolonia bo fuimos pero kizas mejor alojarte allí.Esta a media hora d Modena y es mas grande. Modena cn un día vale...y otro q l dedicas a Maranello. Desde Modena tren a verona via Mantua. Te recomirndo via Bolonia. Tuvimos problemas cn l tren q lo quitaron y tuvimos q ir en bus...un rollo. Verona cn un día vale...pero es precioso. Y desde allí, tren a Bergamo...visitamos la ciudad alta, muy binita y bus a aeropuerto y regreso. Si necesitas algo, dime
Con la información que me has dado, estoy pensando en hacer 3 en Milán (con visita al Lago), 3 en Bolonia (para hacer Bolonia, Modena, y el último día pasarlo casi entero en Verona) y esa última tarde aprovechar las últimas horas callejeando en Bérgamo.
Otra alternativa sería asentarse en Verona en lugar de en Bolonia y hacerlo al revés.
Seguramente te vaya consultando más cosas a medida que vaya leyendo más información.