Hola viajeros!! Os comparto mi itinerario previsto en Tokio, aceptando comentarios y sugerencias sobre el mismo. Como siempre me habré pasado incluyendo cosas, con la idea de irnos saltando en función del tiempo de cada día.
Aquí va la idea inicial:
18/7 viernes Tokio: excursión a Nikko
19/7 sábado Tokio:
HARAJUKU Y ALREDEDORES domingo entre el mediodía y las 2 de la tarde emmmm... Se me escapa algo aquí, no ? XDDDD
A lo mejor quieres repensarte meter harajuku, ginza y akihabara el domingo y el sábado Asakusa , SHibuya y SHinjuku...
Quizás no tenga importancia, igual vas y no ves nada, pero de ver una boda tradicional japonesa, o de ver a los rockabillys bailando (y otros grupos), sería el domingo , no el sábado...
Templo Meiji Jingu – Snatuario Meiji
Calle Takeshita Dori
Puente Meiji
Daiso Harajuku
OMOTESANDO
PARQUE YOYOGI
Santuario Togo
SHIBUYA 2 horas
Center Gai
Koen Dori
Cuesta de España
Love Hotel Hill
Shibuya sky
Cruce famoso de Shibuya
Estatua de Hachiko
Shibuya Hikarie
Toyosaka Inari Shrine
SHINJUKU (tarde-noche)
Mirador gratuito del Ayuntamiento de Tokio
Rascacielos Shinjuku- Nishi Shimjuku
Torre de Tokio por fuera
Barrio rojo Kabukicho
Golden Gai
Omoide Yokocho (para cenar) conocido Piss Alley y gato gigante en 3D
Shin-Okubo Koreatown
Estatua LOVE
Santuario Hanazono
Cabeza gigante Godzilla
20/7 domingo Tokio
ASAKUSA día y/o de tarde. Si podemos volver por la noche otro día
Puerta de Kaminarimon:
Calle Nakamise Dori
Puerta Nakamise
Nakamise Shopping Street
Kappabashi Dogu street
Nitenmon Gate
Templo Sensoji
Santuario de Asakusa
Asakusa Jinja
Alrededor del templo calle Dempoin y la calle comercial Shin-Nakamise.
Paseo en barco por el río Sumida, hasta el jardín Hama Rikyu
Jardin Hama Rikyu , me pierdo, vas a este jardín que está abajo casi en Odaiba, para luego subir de nuevo a Asakusa? aparte, no creo que vayas tan sobrado de tiempo como para ver parques... Déjalo en el tintero como idea, pero ver parques con tan poco tiempo quizás es muy optimista.
Sumida park
Puente Azuma-bashi
Skytree de Tokio
GIZA paseo
Ningyocho Street
Santuario Suitengu
Templo Okannon-ji
Tokyu plaza Ginza
Calle Chuo Dori
Teatro Kabukiza
Giza Six
Rooftop
Santuario Namiyake Inari Jinja
Reloj Ghibli
Tokyu plaza
AKIHABARA (tarde-noche, o noche)
Maid Cafes
Salones recreativos
Tiendas de electrónica
Cafés de mucamas
Puente Hijiri
Kanda Myojin
SEGA Vr
21/7 lunes Tokio
TSUKIJI,
Kabuki-Za Edificio Sony
Tokyu Plaza Ginza
Ginza Wako con su enorme reloj
Apple Store Ginza
Mercado de pescado Tsukiji
lonja de pescado, ya no está ahí
UENO
Mercado de Ameyoko, Yanaka
Parque UENO: estatua de Saigo Takamori y estanque Shinobazu
Tokio National Museum(2-3h) nooooo... Los lunes cierra el museo.
Templo Kaneiji
Templo Kiyomizu-Kannon
Santuario Toshogu
Salón Bentendo
ODAIBA. (tarde-noche, o noche)
Robot gigante de Gundam
centro comercial Divercity…
bahía desde el mirador
Réplica de la estatua de la libertad
puente rainbow
edificio peculiar de Fuji TV
Centros comerciales Aquacity odaiba, Decks Tokyo beach y Palette Town
Ferris Wheel- noria gigante
Playa Odaiba
... Leer más ...
Hola viajeros!! Os comparto mi itinerario previsto en Tokio, aceptando comentarios y sugerencias sobre el mismo. Como siempre me habré pasado incluyendo cosas, con la idea de irnos saltando en función del tiempo de cada día.
Aquí va la idea inicial:
18/7 viernes Tokio: excursión a Nikko
19/7 sábado Tokio:
HARAJUKU Y ALREDEDORES domingo entre el mediodía y las 2 de la tarde
Templo Meiji Jingu – Snatuario Meiji
Calle Takeshita Dori
Puente Meiji
Daiso Harajuku
OMOTESANDO
PARQUE YOYOGI
Santuario Togo
SHIBUYA 2 horas
Center Gai
Koen Dori
Cuesta de España
Love Hotel Hill
Shibuya sky
Cruce famoso de Shibuya
Estatua de Hachiko
Shibuya Hikarie
Toyosaka Inari Shrine
SHINJUKU (tarde-noche)
Mirador gratuito del Ayuntamiento de Tokio
Rascacielos Shinjuku- Nishi Shimjuku
Torre de Tokio por fuera
Barrio rojo Kabukicho
Golden Gai
Omoide Yokocho (para cenar) conocido Piss Alley y gato gigante en 3D
Shin-Okubo Koreatown
Estatua LOVE
Santuario Hanazono
Cabeza gigante Godzilla
20/7 domingo Tokio
ASAKUSA día y/o de tarde. Si podemos volver por la noche otro día
Puerta de Kaminarimon:
Calle Nakamise Dori
Puerta Nakamise
Nakamise Shopping Street
Kappabashi Dogu street
Nitenmon Gate
Templo Sensoji
Santuario de Asakusa
Asakusa Jinja
Alrededor del templo calle Dempoin y la calle comercial Shin-Nakamise.
Paseo en barco por el río Sumida, hasta el jardín Hama Rikyu
Jardin Hama Rikyu
Sumida park
Puente Azuma-bashi
Skytree de Tokio
GIZA paseo
Ningyocho Street
Santuario Suitengu
Templo Okannon-ji
Tokyu plaza Ginza
Calle Chuo Dori
Teatro Kabukiza
Giza Six
Rooftop
Santuario Namiyake Inari Jinja
Reloj Ghibli
Tokyu plaza
AKIHABARA (tarde-noche, o noche)
Maid Cafes
Salones recreativos
Tiendas de electrónica
Cafés de mucamas
Puente Hijiri
Kanda Myojin
SEGA Vr
21/7 lunes Tokio
TSUKIJI,
Kabuki-Za Edificio Sony
Tokyu Plaza Ginza
Ginza Wako con su enorme reloj
Apple Store Ginza
Mercado de pescado Tsukiji
lonja de pescado,
UENO
Mercado de Ameyoko, Yanaka
Parque UENO: estatua de Saigo Takamori y estanque Shinobazu
Tokio National Museum(2-3h)
Templo Kaneiji
Templo Kiyomizu-Kannon
Santuario Toshogu
Salón Bentendo
ODAIBA. (tarde-noche, o noche)
Robot gigante de Gundam
centro comercial Divercity…
bahía desde el mirador
Réplica de la estatua de la libertad
puente rainbow
edificio peculiar de Fuji TV
Centros comerciales Aquacity odaiba, Decks Tokyo beach y Palette Town
Ferris Wheel- noria gigante
Playa Odaiba
22/7 martes Tokio excursión a Kamakura y Yokohama
23/7 miércoles Tokio excursión al Fuji SI SE PUEDE
24/7 jueves Tokio: Teamlabs y otros
Azabuda Hills con museo interactivo Teamlabs Borderless, nos lo quitamos y seguimos
Estación de Tokio
Jardines del palacio imperial o HIgashi-Gyoen
Pont Nihombashi
Centro comercial Marunouchi Oazo con Gernika
Marunouchi
Santuario Yasukuni
25/7 viernes Vuelo regreso desde Tokio
Mil gracias por la ayuda
Si hay algo que no merezca la pena me lo podéis indicar por favor?
Muchas gracias @xansolo !
Tienes razón en lo que me comentas con el tema de la foto en el carrito de King's cross, pero es algo que no consigo hacerlas entender... Son tan tan tan tan frikis de Harry Potter que no atienden a razones
Mi esperanza es que tras todo lo que vean en los estudios, al día siguiente les dé más igual no hacerse la foto en King's Cross y así me ahorro esa hora (como mínimo) de cola, pero no soy optimista. Ni tampoco quiero fastidiarles estas ilusiones, que luego nunca más tendrán ilusión por cosas así.
Ellas quieren la foto en la estación donde se rodó esa escena. Sé que el carrito es puro atrezzo y que no está en el propio andén de la peli, pero "casi"... Y eso les vale...
Respecto a London Bridge: lo he confundido Quería decir Tower Bridge, que es donde nos alojamos (5-10 min a pie). Así que ese paseo alrededor lo haremos, seguramente de noche, pero será igualmente bonito. Mucho abrigo "y pa´lante".
Las cenas serán todas en el apartamento, por lo que los horarios de cierre de los rtes. No los miro; la idea es hacer alguna compra en el súper del barrio donde estamos, de mínima supervivencia, e ir tirando (cenas básicas: tortillas, filete de algo con guisantes, pizza precocinada al horno... Ya sabéis...).
Harrods me lo salto, yo lo conozco ya y tengo que quitar cosas...
Hamleys y Lego eliminadas también... Con las tiendas frikis que veremos y con Camden Mkt vamos servidos de "shopping".
Mis dudas son:
- el viernes por la mañana, esa ruta a pie antes de ir a los estudios, no sé si me cundirá tanto. Pero si no, ¿cuándo puedo hacer todo eso?
- London Eye, parece que no compensa ir de noche ¿?
Si me podéis hacer más comentarios, serán más que bienvenidos. Gracias!
Ok, igual os adultos os tenéis que sacrificar en la "foto del carrito"... Que mientras uno va haciendo cola, el otro vaya con las niñas a la tienda que está al lado... Así ganáis tiempo XD
Pero lo dicho, si la víspera ya se hicieron muchas fotos con el carrito en los estudios, igual ya las convences XD
Tower bridge es un sitio bonito para hacer fotos, de día y de noche.
Si, lo de cenar a eso me refería, a que va a ser noche y estará todo cerrado, igual os vale la pena llevar algo de comida para la merienda y la cena el día de los estudios.
Lo de las tiendas, pues a vuestro gusto.
En Leicester square, en la plaza hay muchas estatuas de personajes famosos de películas o dibujos animados... Entre ellas también hay un harry Potter...
Y ya desde ahí te queda a mano las tiendas , chinatown, y Picadilly circus... Es decir, pilla todo de camino... No sería ir a propósito.
Lo que preguntas, de las tiendas de harry potter (the noble collection, house of minalima, etc), pues tendrás que ir buscando huecos en diversos días, creo que es demasiado abarcar el día que vas a ir a los estudios....
Ten en cuenta también los horarios de apertura, por ej. La casa de minalima abre tarde, creo que a las 11 o así...
Y cerca de ahí tienes Outernet london, un sitio que seguramente les guste (gratuito), pero que tampoco abre temprano... De ahí que en la mañana del día que vas a Euston para ir a los estudios, no creo que te de tiempo a hacer "turismo friki".
Quizás, ya que dices que duermes cerca, puedas aprovechar la mañana para ver los alrededores de Tower of london y tower bridge...
Desde la cercanía a tu hotel, tower... Leer más ...
Zona de Ipanema muy bien, me ha gusto mas que Copacabana (que además hay mas gente).
Los Domingos se nota que es día de descanso y la playa a reventar, sobre todo los que juegan al futvoley?
El tema de inseguridad creo según mi perspectiva muy exagerado (soy de México y de tantos comentarios y videos hablando al respecto me entro miedillo) pero muy alejado de lo que vivimos. Por lo menos en zonas turísticas (Playas, Santa Teresa, Escaleras, Uruguaiana) siempre vi policías o militares, incluso desde el tranvía en las callecitas se veía constantemente cada ciertos tramos militares armados y que da mucha seguridad para resguardar a los turistas que bajaban a comer o beber o lo que sea (Curvelo / Guimares). Obviamente hay que tomar las medidas pertinentes para que no convertirse en un "target", pero en ningún momento nos dio sensación de inseguridad.
Hay bastantes homeless en la zona de Arcos, pero uno pasa haciendo su vida y ni te ven, ni tu a ellos y todos tan felices.
En mi caso decidí no llevar la reflex y solo apañarme con el móvil, creo fue la decisión correcta ya que en todo el viaje solo vi a un turista usar una cámara de ese tipo en el Corcovado, que bueno, exceptuando este punto y la zona de los Fuertes Copacabana y Caixas se podría usar sin miedo alguno, pero la idea era esa, ir sin llamar la atención y lo de siempre (Solo cargar el dinero a ocupar ese día, no dejar las cosas descuidadas en la playa, mochila al frente en transporte, etc)
Entre paréntesis decir, que nosotros hemos tomado el metrobus/metro para ir desde el Aeropuerto hasta Ipanema y la ruta del Metrobús si que es feíta y creo que, además de las conocidas favelas, muestra el otro rostro de Rio de Janeiro y su pobreza. Una vez llegando a Vicente Carvalho donde hace conexión con el metro ya uno va totalmente tranquilo.
Los cariocas, amabilísimos, me tome un curso intensivo de 2 meses de portugués y me fue bien, y en donde me atoraba ellos sin problema entienden perfecto el portuñol .
Tema de Sim, con la app Airalo, es eSIM y me fue superbién para pedir ubers y compartir alguna que otra foto en redes e ir avisando a la familia cada día. En mi caso 8 USD por 7 Días, 2 GB solo datos (Con cupón de bienvenida me quedo como en 6 USD ). La compramos mientras hacíamos escala en Bogotá y al llegar a Rio después de unos 10 minutos de aterrizar llego la señal. No encontramos ninguna señal abierta en nuestra estancia, salvo la del Shopping de Botafogo y alguna cerca del Fuerte de Caixas
Los Rio Sul que son los minisupermercados superbien para abastecerse, aunque si encuentran Gran Prix como en mi caso en Ipanema los precios son mejores.
Tipo de cambio en el aeropuerto fatal, si pueden evitenlo. Mejor llegar a alguna casa de cambio, en mi caso casi todo pagamos con tarjeta pero si cambiamos dólares a reales por si acaso (En algunos lugares donde fallaba la terminal o a algunos vendedores los usamos). El tipo de cambio que tuvimos fue de 4.55 Reales por cada Dolar, no era el mejor, pero bastante superior al del aeropuerto.
Llevaba 5 tarjetas de crédito y ninguna funciono el Contacless en ninguna ocasión, tuve que insertar siempre. Desconozco como se maneje, pero Mastercard me daba mejor conversión de Reales a MXN que VISA.
Las mejores Caipirinhas y mas baratas en la zona de Selaron 10 Realitos :D.
La Uruguaniana apenas vimos 2 o 3 tiendas... Leer más ...
Zona de Ipanema muy bien, me ha gusto mas que Copacabana (que además hay mas gente).
Los Domingos se nota que es día de descanso y la playa a reventar, sobre todo los que juegan al futvoley?
El tema de inseguridad creo según mi perspectiva muy exagerado (soy de México y de tantos comentarios y videos hablando al respecto me entro miedillo) pero muy alejado de lo que vivimos. Por lo menos en zonas turísticas (Playas, Santa Teresa, Escaleras, Uruguaiana) siempre vi policías o militares, incluso desde el tranvía en las callecitas se veía constantemente cada ciertos tramos militares armados y que da mucha seguridad para resguardar a los turistas que bajaban a comer o beber o lo que sea (Curvelo / Guimares). Obviamente hay que tomar las medidas pertinentes para que no convertirse en un "target", pero en ningún momento nos dio sensación de inseguridad.
Hay bastantes homeless en la zona de Arcos, pero uno pasa haciendo su vida y ni te ven, ni tu a ellos y todos tan felices.
En mi caso decidí no llevar la reflex y solo apañarme con el móvil, creo fue la decisión correcta ya que en todo el viaje solo vi a un turista usar una cámara de ese tipo en el Corcovado, que bueno, exceptuando este punto y la zona de los Fuertes Copacabana y Caixas se podría usar sin miedo alguno, pero la idea era esa, ir sin llamar la atención y lo de siempre (Solo cargar el dinero a ocupar ese día, no dejar las cosas descuidadas en la playa, mochila al frente en transporte, etc)
Entre paréntesis decir, que nosotros hemos tomado el metrobus/metro para ir desde el Aeropuerto hasta Ipanema y la ruta del Metrobús si que es feíta y creo que, además de las conocidas favelas, muestra el otro rostro de Rio de Janeiro y su pobreza. Una vez llegando a Vicente Carvalho donde hace conexión con el metro ya uno va totalmente tranquilo.
Los cariocas, amabilísimos, me tome un curso intensivo de 2 meses de portugués y me fue bien, y en donde me atoraba ellos sin problema entienden perfecto el portuñol .
Tema de Sim, con la app Airalo, es eSIM y me fue superbién para pedir ubers y compartir alguna que otra foto en redes e ir avisando a la familia cada día. En mi caso 8 USD por 7 Días, 2 GB solo datos (Con cupón de bienvenida me quedo como en 6 USD ). La compramos mientras hacíamos escala en Bogotá y al llegar a Rio después de unos 10 minutos de aterrizar llego la señal. No encontramos ninguna señal abierta en nuestra estancia, salvo la del Shopping de Botafogo y alguna cerca del Fuerte de Caixas
Los Rio Sul que son los minisupermercados superbien para abastecerse, aunque si encuentran Gran Prix como en mi caso en Ipanema los precios son mejores.
Tipo de cambio en el aeropuerto fatal, si pueden evitenlo. Mejor llegar a alguna casa de cambio, en mi caso casi todo pagamos con tarjeta pero si cambiamos dólares a reales por si acaso (En algunos lugares donde fallaba la terminal o a algunos vendedores los usamos). El tipo de cambio que tuvimos fue de 4.55 Reales por cada Dolar, no era el mejor, pero bastante superior al del aeropuerto.
Llevaba 5 tarjetas de crédito y ninguna funciono el Contacless en ninguna ocasión, tuve que insertar siempre. Desconozco como se maneje, pero Mastercard me daba mejor conversión de Reales a MXN que VISA.
Las mejores Caipirinhas y mas baratas en la zona de Selaron 10 Realitos :D.
La Uruguaniana apenas vimos 2 o 3 tiendas... Leer más ...
Zona de Ipanema muy bien, me ha gusto mas que Copacabana (que además hay mas gente).
Los Domingos se nota que es día de descanso y la playa a reventar, sobre todo los que juegan al futvoley?
El tema de inseguridad creo según mi perspectiva muy exagerado (soy de México y de tantos comentarios y videos hablando al respecto me entro miedillo) pero muy alejado de lo que vivimos. Por lo menos en zonas turísticas (Playas, Santa Teresa, Escaleras, Uruguaiana) siempre vi policías o militares, incluso desde el tranvía en las callecitas se veía constantemente cada ciertos tramos militares armados y que da mucha seguridad para resguardar a los turistas que bajaban a comer o beber o lo que sea (Curvelo / Guimares). Obviamente hay que tomar las medidas pertinentes para que no convertirse en un "target", pero en ningún momento nos dio sensación de inseguridad.
Hay bastantes homeless en la zona de Arcos, pero uno pasa haciendo su vida y ni te ven, ni tu a ellos y todos tan felices.
En mi caso decidí no llevar la reflex y solo apañarme con el móvil, creo fue la decisión correcta ya que en todo el viaje solo vi a un turista usar una cámara de ese tipo en el Corcovado, que bueno, exceptuando este punto y la zona de los Fuertes Copacabana y Caixas se podría usar sin miedo alguno, pero la idea era esa, ir sin llamar la atención y lo de siempre (Solo cargar el dinero a ocupar ese día, no dejar las cosas descuidadas en la playa, mochila al frente en transporte, etc)
Entre paréntesis decir, que nosotros hemos tomado el metrobus/metro para ir desde el Aeropuerto hasta Ipanema y la ruta del Metrobús si que es feíta y creo que, además de las conocidas favelas, muestra el otro rostro de Rio de Janeiro y su pobreza. Una vez llegando a Vicente Carvalho donde hace conexión con el metro ya uno va totalmente tranquilo.
Los cariocas, amabilísimos, me tome un curso intensivo de 2 meses de portugués y me fue bien, y en donde me atoraba ellos sin problema entienden perfecto el portuñol .
Tema de Sim, con la app Airalo, es eSIM y me fue superbién para pedir ubers y compartir alguna que otra foto en redes e ir avisando a la familia cada día. En mi caso 8 USD por 7 Días, 2 GB solo datos (Con cupón de bienvenida me quedo como en 6 USD ). La compramos mientras hacíamos escala en Bogotá y al llegar a Rio después de unos 10 minutos de aterrizar llego la señal. No encontramos ninguna señal abierta en nuestra estancia, salvo la del Shopping de Botafogo y alguna cerca del Fuerte de Caixas
Los Rio Sul que son los minisupermercados superbien para abastecerse, aunque si encuentran Gran Prix como en mi caso en Ipanema los precios son mejores.
Tipo de cambio en el aeropuerto fatal, si pueden evitenlo. Mejor llegar a alguna casa de cambio, en mi caso casi todo pagamos con tarjeta pero si cambiamos dólares a reales por si acaso (En algunos lugares donde fallaba la terminal o a algunos vendedores los usamos). El tipo de cambio que tuvimos fue de 4.55 Reales por cada Dolar, no era el mejor, pero bastante superior al del aeropuerto.
Llevaba 5 tarjetas de crédito y ninguna funciono el Contacless en ninguna ocasión, tuve que insertar siempre. Desconozco como se maneje, pero Mastercard me daba mejor conversión de Reales a MXN que VISA.
Las mejores Caipirinhas y mas baratas en la zona de Selaron 10 Realitos :D.
La Uruguaniana apenas vimos 2 o 3 tiendas de souvenirs, puede que no... Leer más ...
Navidad con mucho ritmo y tradición en Santa Eulària des Riu
Con un extenso programa de eventos y actuaciones especialmente para los más pequeños, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu se prepara para celebrar las próximas fiestas navideñas con una plagada agenda donde el teatro, la música o la danza serán los protagonistas.
La tradición volverá de nuevo en Nochebuena con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas representadas durante la Misa del Gallo en Nochebuena, declaradas Bien de Interés Cultural.
Además de la visita de los Reyes Magos de Oriente al municipio ibicenco, Santa Eulària des Riu dará la bienvenida al 2024 con la cultura también como principal protagonista: magia, teatro, juegos infantiles o espectáculos amenizarán las diferentes jornadas hasta después de Reyes.
Junto con su calendario festivo, el destino familiar por excelencia de la isla de Ibiza brinda al visitante una amplia oferta gastronómica, de shopping, deportiva, de turismo activo, naturaleza y mar para que contribuirá a que la magia de la Navidad no se pierda.
Un año más, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu arrancará a principios de diciembre su programa especial para las fiestas navideñas que sembrará de magia las calles principales de la localidad y el resto del municipio. Al calendario de eventos al aire libre y en recintos con una extensa programación cultural donde el cine, el teatro o la música amenizarán las calles, también serán protagonistas los mercados y mercadillos donde adquirir todo tipo de productos para las fiestas.
Tradición musical en Nochebuena
En Nochebuena, la tradición volverá de nuevo a Santa Eulària con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas que se han transmitido de forma oral generación tras generación. Hoy día, se trata de una de las joyas musicales de la isla de Ibiza declarada Bien de Interés Cultural por su escasa evolución en el tiempo, su particularidad y su antigüedad -en torno a los cinco siglos-. Representadas durante la Misa de Gallo, esta composición de 3 actos que anuncia el nacimiento de Jesús, sustituyendo a la tradicional homilía del párroco, tiene durante las Navidades en prácticamente todas las parroquias del municipio de Santa Eulària des Riu
La flauta; el espasí (un instrumento de metal similar a una espada), el tambor y las castanyoles acompañan musicalmente a las diversas estrofas que componen la composición, dividida en tres partes que duran en torno a los veinte minutos. Una de las singularidades de las Caramelles de Nadal es que los versos se cantan redoblados, un rasgo propio de las canciones típicas del ámbito rural ibicenco.
El Año Nuevo comenzará con un espectáculo cultural y diversas actividades infantiles para diversión de todos mientras que sus majestades los Reyes Magos tienen programada su visita a los diferentes puntos del municipio. Como no podía faltar, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su periplo por el municipio en el Centro Cultural de Jesús, para proseguir con la cabalgata y entrega de regalos en la Plaza de España de Santa Eulària y no faltar a su cita en San Carlos y Santa Gertrudis y Puig d’en Valls. El programa municipal contará con cine y teatro para todos los públicos como fin de las... Leer más ...
Finlandia es orden, pulcritud, respeto, seguridad, caras de despreocupación y autosuficiencia. Caminar por las calles de Helsinki y Porvoo, las ciudades que visité, te transmiten esa comodidad.
Muchos aconsejan ir a Tallín y pasar un día en Helsinki pero pienso que a esta ciudad hay que caminarla con tranquilidad, ir a sus playas, algo alejadas del centro (aunque en el mapa aparenta que todo está cerca) y dedicarle al menos tres días.
Su costanera no está tan bien valorada, pues en varios lugares tiene instalaciones portuarias. Pienso que es una ciudad que no mira al mar, además de ser muy tranquila; excelente para unos días de descanso. Sus alrededores boscosos y su arquitectura en madera hacen todo muy acojedor.
La llegada desde el aeropuerto a través del tren, es ágil, muy fácil de obtener los tickets a partir de las máquinas expendedoras en la misma estación de tren, debajo del aeropuerto. Cualquier tren lleva a Helsinki, si no es por una vía, es por otra. Cualquier lugar también es bueno para alojarse, mi preferencia fue cerca del shopping Kaampi, en donde debajo del mismo está escondida la estación de colectivos interurbanos. No hay carteles indicadores claros para acceder a la misma.
Uno de los destinos más fáciles de acceder y rápido es ir a Porvoo, en bus, un viaje de una hora, a la ciudad tan conocida por sus casitas de color rojo al lado del río. Las rutas en Finlandia, uno recorre 1 km y es como si hubiera visto 100km porque los bosques se repiten hasta el hartazgo. La ciudad tiene muchos lugares para visitar, museos, locales de compras de chocolates, un pequeño paseo por el río, caminar hasta una pequeña colina, conocer la iglesia principal, un puente, en fin... Una linda tarde de paseo por un lugar distinto. La terminal de colectivos está del otro lado de la ruta y de la parte histórica de la ciudad, hay servicios a Helsinki en todo momento y se puede pagar con monedas al conductor, tanto de ida como de regreso.
Hay diversas empresas de ferry que hacen el viaje a Tallín (en mi caso) y para Suecia y otros. Hay que tener en cuenta que a veces salen los barcos con anticipación, por lo tanto hay que estar al menos una hora antes en el puerto. Todo se accede con el código QR y se van abriendo puertas y ya está, todo es muy ágil. Cualquier consulta no duden en escribir.
Tengo videos en mi canal de youtube
Saludos
...la antigua cisterna, sacristía, panteón de los reyes de Braganza, claustros e, incluso, a su propio museo de arte sacro, con numerosas piezas de pintura, escultura, orfebrería y ornamentación.
Disfrutar del agua
- Cruceros fluviales. Una de las actividades veraniegas más exitosas en Lisboa son los cruceros fluviales por el río Tejo. Existe un gran número de empresas que ofrecen esta actividad y la complementan con otros atractivos como experiencias gastronómicas a bordo, avistamiento de delfines y la posibilidad de bañarse en el río, entre otros.
- Deportes acuáticos. Las actividades acuáticas como surf, kayak o vela están a la orden del día en Lisboa. Existen numerosos centros náuticos que ofrecen este tipo de planes para todas las edades e independientemente del nivel que se tenga. Muchos visitantes se atreven a hacer el bautismo de submarinismo o vela en aguas portuguesas.
- Playas. Lisboa posee una gran oferta de playas en pueblos costeros muy próximos al centro. Algunas de las más frecuentadas son las de Costa da Caparica, con espacios para todos los gustos; Arrábida y Sesimbra, playas muy tranquilas y protegidas por la sierra del Parque Natural de Arrábida; Sintra, uno de los pueblos más bonitos del Atlántico; Ericeira, declarada Reserva Mundial de Surf; y Cascais, a tan solo una hora en tren del centro de Lisboa.
Con niños
- Oceanário de Lisboa. Es el lugar perfecto para que pequeños y mayores conecten con el océano y sus 8.000 seres marinos. Ha sido reconocido en múltiples ocasiones como el mejor acuario del mundo y es uno de los más grandes de interior de toda Europa. Además de la exposición permanente, organiza algunas temporales muy interesantes que completan la experiencia.
- Adventure Park. Se trata de un parque al aire libre cuya actividad principal es superar obstáculos y plataformas situadas en las copas de los árboles mediante puentes colgantes, túneles, tirolinas y toboganes. Además, ofrece otras actividades complementarias como tiro con arco, rocódromo, piragüismo, tenis y mucho más. Una experiencia esencial para vivir con la familia al completo donde la adrenalina será la protagonista.
Shopping
- Mercados y ferias tradicionales. Una de las experiencias que hay que vivir sí o sí durante la visita a Lisboa son sus ferias y mercadillos típicos. Llenos de ambiente a diario, se pueden encontrar mercados artesanales, de productos de segunda mano o gastronómicos.
Algunos de los más famosos son la Feira da Ladra, la Feira das Almas, el mercado de LX Factory y la Feira de Artesanato de Benfica. Es una buena oportunidad para comprar algunos souvenirs de recuerdo.
- Centros comerciales. Una cómoda opción para realizar todas las compras en el mismo lugar. Los más destacados son el Centro Vasco da Gama, ubicado en el Parque das Nações; Armazéns do Chiado, para compras más sofisticadas; y Colombo Shopping Centre, uno de los centros comerciales más grandes de la... Leer más ...
...en mi caso lo tramitó la empresa de alquiler de autos.
Khorog es una ciudad que tiene “un buen lejos” o sea... desde lejos, y desde arriba, se ve magnífico paisaje, pero a nivel de superficie y en ella, no tiene mucho que ofrecer.
El regreso también es a pura sorpresa porque el cambio de iluminación hace cambiar rotundamente el paisaje. Se sale a la mañana para llegar pasada la tarde. De la misma manera no he visto transportes públicos en todo el trayecto.
Al día siguiente partimos desde Kalaikhum a Dushanbé vía el paso Khoburabot, también hermosos paisajes hasta pasando Tavildara. La primera parte es un camino de cornisa, tampoco muy difícil para conducir, al menos en verano, pero muy angosto. Ya sea desde Kalaikhum a Khorog y desde Kalaikhum a Tavildara hay que tener cuidado porque al ser muy estrecho, muchas veces hay que retroceder para buscar un espacio más ancho y darle paso al vehículo que viene de frente.
Hay que cargar combustible en Kalaikhum o Khorog. Khorog está a una altitud de 2300.
Dushanbé es una ciudad que está en pleno proceso de cambio de cara. Muchas construcciones nuevas, edificios en altura. Una ciudad muy extendida, árboles, una vida animada en el centro. La gente siembre bien vestida, les gusta disfrutar de los espacios públicos, vale la pena caminar sus calles principales y las secundarias también. Yo llevé los patines y no tuve problemas en circular por avenidas y por cualquier calles de cualquier jerarquía. El tráfico es importante pero fluido y ordenado. En verano hace mucho calor. Tiene bulevares arbolados y el centro con restaurantes y también locales de comidas rápidas. Hay un shopping casi en el centro.
Hay muchos taxis y es importante averiguar cuál es el número del taxi correcto que lleva a un lugar o a otro.
Un taxi es un coche normal, con la pintura de fábrica, no tienen diseño de color especial y son compartidos. ¿Cuál es el número del taxi? Lo sabrás cuando se acerca a una parada de taxi (que no están señalizadas muchas, pero se supone que es al final de la manzana) el conductor levanta un papel mientras maneja, con un número dibujado con fibrón, y si la vista te acompaña, vas a poder identificar sin problemas cuál es el taxi... también puede hacer un reflejo el parabrisas, sombras, etc... y se te pasó el taxi correspondiente. Ja.
También hay colectivos y trolebuses pero lo más práctico son los taxis por su frecuencia y rapidez.
Los días para disponer y visitar la ciudad, va según si te gusta recorrerla. No hay muchos atractivos pero siempre algo se encuentra. Pienso que con tres días está más que bien. Aunque yo hubiera preferido más. Cercano a la ciudad se puede conocer en un mediodía, el fuerte de Hisor, que si bien está reconstruido, tiene muy lindo diseño. Para llegar a él, hay que tomar el taxi Nº 4 hasta el final de su recorrido y luego otro taxi compartido a la ciudad de Hisor, y desde ahí preguntar por otro taxi al fuerte de Hisor, que si bien tiene el mismo nombre que la ciudad, está en otro poblado. Esa es la manera más efectiva y rápida para llegar. Para regresar es lo mismo.
Si se toma la aerolínea Tajik air, hay que tener en cuenta que el aeropuerto es una verdadera desorganización para salir, por lo tanto es importante llegar con anterioridad a la estación aeroportuaria; nadie sabe nada. Un verdadero caos. Pero destaco y agradezco la ayuda del capitán para ayudarme con un problema de conexión en Estambul, ya que el avión salió una hora y media tarde.
Volvería... Leer más ...
Respecto a Skopje les comparto un extracto de mi diario del viaje que hice hace pocos años por la capital macedonia.
Algunos de los lugares que podemos recorrer en Skopje.
- Plaza Macedonia, frente al Parlamento y en la misma Plaza se puede apreciar el Monumento a los Libertadores de Macedonia, cerca del cual vemos el Monumento a los Luchadores.
- Arco de Macedonia o Macedonia Gate, este arco marca el ingreso al centro de la ciudad.
- Estatua del Guerrero sobre el Caballo, ubicado en una rotonda frente a la cual vemos el Hotel Marriot y otros edificios confluyendo sobre la misma.
- Estatua del Zar Samuel y el Puente de Piedra están ubicados en esta parte del Centro.
- Puente de las Civilizaciones (frente al Puente de Piedra) y al otro lado el Eye Brige que si bien en 2019 estaba en construcción promete ser una versión del Eye de Londres.
- Monumento a las Madres (cruzando el Puente de Piedra).
- Monumento a Philip II de Macedonia, cerca del cual se ubica el Monumento a San Cyril y San Methodius también.
- Museo Nacional y el Museo del Holocausto, teniendo como fondo el Skopje Fortress Kale.
- Teatro Nacional, edificio de grandes dimensiones, el cual como los anteriores edificios de esta parte de la ciudad uno piensa que tienen 200 años y en verdad muchos de ellos son de construcción recuente respetando la arquitectura de antaño y otros son reconstrucciones luego del terremoto de 1963 que provocó estragos en esta ciudad.
- Edificio de las Aguas.
- Iglesia de San Dimitro, la cual es muy linda por dentro con la ambientación e iconografía típica de las iglesias ortodoxas.
- Ministerio de Transporte (frente al Monumento a Philip II de Macedonia), frente al cual hay una Plaza Seca bajo la cual corre una avenida, cerca de allí está la Daut Pasha Hamam.
- Viejo Bazar.
A un costado del Puente de Piedra hay un mapa que explica y detalla muy bien los atractivos de esta ciudad. Desde la orilla opuesta ya cruzado el Puente de Piedra tenemos una hermosa vista del Museo. Cruzando el Puente de las Civilizaciones, poedmos obtener muy lindas tomas del Río Vardar.
Yendo por una peatonal hacia la Vieja Estación Ferroviaria, podemos llegar y visitar el Memorial de la Madre Teresa.
- Vieja Estación de Trenes, desactivada hace años y hoy funciona como Museo, tras el mismo y siguiendo las líneas de las viejas vías está el Shopping Ramstore Mall.
- Mezquita Mustafá Pasha.
- Skopje Fortress Kale, sin lugar a dudas la atracción más conocida y visitada de la ciudad. Se trata de los restos de una fortaleza desde la cual tenemos muy buenas vistas de Skopje.
Se recorre el Fuerte, el cual es una estructura en piedra que conserva sus paredes exteriores, no así sus instalaciones. Recorriendo distintas partes del Fuerte, llegamos hasta unas paredes altas que mantienen algunos de los mangrullos, esta parte del fuerte nos permite tener una vista de parte de Skopje, aparte de poder sacar muy buenas fotos. Desde aquí podemos ver los edificios que dan al Río como ser Palacio de las Aguas, el Teatro, el Centro de Convenciones y hacia el otro lado el Estadio Phillip II.
Se puede ver a lo lejos el punto más alto de la ciudad que es la Cruz del Milenio.
Saliendo de la fortaleza y regresando a la Ciudad Vieja, llegamos a la Iglesia del Santo Salvador, uno de los puntos más importantes en esta ciudad. Se trata de una Iglesia Medieval con una capilla hermosa y un retablo finamente trabajado. Tampoco aquí es posible tomar fotos del interior, de... Leer más ...
...dieron un VW Passat también tipo touring (11 días)
o Opinión de Hertz: tuvimos un problema muy grave. Nos dieron el coche con las ruedas muy muy desgastadas en la parte interna (no nos dimos cuenta) y nos explotó un neumático (sin accidente por suerte). Estábamos a 5h de Oslo (penúltimo día de viaje) y no nos dieron opción de dar coche nuevo (había de otras compañías pero no lo cubrían), y acabamos volviéndonos al día siguiente en taxi + bus (que nos pagaron al llegar al aeropuerto). Parece ser que con el reventón del neumático hubo un mini-golpe en el parachoques delantero (yo ni me di cuenta), y luego nos han pedido responsabilidades por email; envíe un email con quejas y diciéndoles lo mal que habían actuado y no han contestado aún dos semanas después (pero tampoco nos han cobrado lo que nos dijeron que nos cobrarían sobre 1.000e, que de todas formas tenía el seguro premium de rental cars pero me daba rabia porque es su culpa)
• Dormimos en Best Western Plus Gyldenløve Hotel. Muy bien de cara a seguir al siguiente día, sin más.
• Hemos comido muchos días de supermercado, nos han gustado todos en general, probablemente Kiwi el que más hemos ido.
DOMINGO 7 AGOSTO
o Hoy vamos a hacer mucha Carretera. This drive takes you on a trip through beautiful mountain scenery, magnificent and rich salmon rivers, large waterfalls and deep lakes in an area known for hydropower generation and beautiful scenery muy chulo todo el trayecto de hoy.
o En primer lugar iremos a Heddal stave church (abre a las 10, una de las Iglesias de Madera más bonitas de Noruega). Muy chula, pagamos por entrar (la única que pudimos entrar porque siempre llegábamos fuera de horario)
o De aquí iremos a Dalen (96km, 1h y media) por la E134.
o De aquí iremos a Nomeland por la 450, que se junta con la 9 (75km, 1h)
o De aquí a Sinnes (60km, indica 2h por ser carretera totalmente secundaria) esta es la zona más espectacular del día.
o Parar en “Rosskreppfjorden demning” (lago)
o De Sinnes a Stavanger directos (100 km, 1h y 30)
o En Stavanger dormimos en Radisson Blu Atlantic Hotel, Stavanger. Aparcamos en… St. Olav P-hus U6 | APCOA PARKING (importante bajarse la app de Easy Park antes de comenzar a aparcar en Noruega, aquí al no registrarnos, no pudimos pagar al salir pero luego nos ha llegado la factura del parking sin problemas vía Hertz (y sin multa, nos dijeron que le pasa a mucha gente)). El resto del viaje ya pagamos con Easypark y super bien.
o Salimos y cenamos en un Tailandés enfrente del Museo del Petróleo, auténtico, barato y muy bueno.
LUNES 8 AGOSTO
o Hoy vimos Stavanger:
o Pasear por la parte antigua (Gamle Stavanger)
o Pasear por Stavanger, ir a Øvre Holmegate
o Norwegian Petroleum Museum super recomendado verlo por dentro, 1-2h. Se entiende mucho mejor luego al país en sí.
o Stavanger Cathedral (from 11:00 - 16:00) de obras
o He reservado para comer en Døgnvill Burger Stavanger a las 14h nos encantó y luego repetimos en otra ciudad
o Al terminar cogemos el coche y vamos a Sverd i fjell (interesante)
o Sverd i fjell» is a monument to commemorate the battle in Hafrsfjord
o www.visitnorway.com/ ...rock/1852/
o De aquí vamos al siguiente hotel (Verkshotellet Jørpeland, con desayuno) muy bien localizado para hacer al siguiente día el trek.
o Ir hasta Høllesli viewpoint (para ver el fiordo, buena vista )
o Por aqu... Leer más ...
Para movernos por Brasil siempre hemos utilizado Uber, incluso desde el aeropuerto. Llevábamos una tarjeta Holafly, que se activa antes de salir y te permite 8 GB durante 30 días. De todas formas, en el aeropuerto hay Wifi gratuito, con lo que puedes conectarte y pedir Uber con el wifi del aeropuerto. Los vehículos de Uber en Rio se cogen en la puerta de "SALIDAS". Una advertencia: pedir siempre Uber desde la aplicación. Lo digo porque a la salida de los aeropuertos hay conductores que muestran el móvil con un flash de "UBER", pero no son de Uber, son particulares.
Sobre el tema de tener datos en el móvil, os diré que en Brasil no puedes comprar una tarjeta de móvil directamente, necesitas tener un código fiscal brasileño (CPF), que tienes que pedirlo en Hacienda y tardan unos días en dártelo. De todas formas, en la entrada del monte Corcovado hay vendedores que venden "Tarjetas de datos sin CPF" (imagino que serán tarjetas que ellos mismos han comprado con su CPF y luego las venden)
"Saymar" Escribió:
A nosotros sí que nos activaron una SIM en la tienda de la teleoperadora CLARO que hay en el centro comercial "Shopping Leblon", en Ipanema. Preguntamos también en el resto de las tiendas de otras operadoras del mismo centro comercial y en todas nos dijeron que no lo hacían.
La SIM la tuvimos que llevar nosotros. Las venden en los kioscos.
Pero debe ser así lo que dices, por eso en la mayoría de operadoras no te dan el servicio.
Hola, hace unas semanas (primera semana de junio) estuvimos varios días en Rabat, que fue el viaje que tuvimos que cancelar justo cuando comenzaba la pandemia.
Nos ha gustado mucho Rabat, tal vez no sea tan espectacular como Marrakech o particular como Fez, pero aún así nos ha gustado. Nos ha sorprendido lo limpia y cuidada que está en comparación con otras ciudades, es compacta y una ciudad muy cómoda de recorrer a pie. La medina nos ha gustado especialmente, porque es auténtica de gente local, no orientada al turismo y a la vez está limpia y cuidada, sin agobios de regateos y sin atosigarte solo con mirar un puesto.
Como pega, La Kasbah de los Oudayas estaba toda levantada de obras y no se podía recorrer las calles, el bar con vistas si que sigue abierto como siempre. En el paseo que hay justo abajo del barrio, a lo largo del rio hay también varias cafeterías/restaurantes con terrazas con vistas muy agradables.
Hemos comido súper bien, tanto tema dulces y cafeterias como para almorzar cenar, nos han gustado especialmente Dar Naji que tiene una azotea al aire libre muy agradable y unos precios baratísimos (justo en frente de una de las puertas a la Medina) y también Dar Zaki, en el típico patio de un Riad a la Mezquita, con mayor calidad y un ambiente cuidado. En los dos, los empleados muy simpáticos.
Nos hemos alojado en ONOMO Hotel Rabat Terminus, junto a la estación central, a la llegada cogimos el bus desde el aeropuerto por 25 MAD cada uno y a la vuelta como el vuelo salía temprano cogimos un taxi, 250 MAD, que tardaría 15 min como máximo.
Hemos sacado dinero en efectivo en los cajeros del Banco Albarid, sin comisión, lo hay tanto en el aeropuerto como en el Hall de la Estación Central.
Creo que la ciudad con 2 dias bien aprovechados es suficiente incluyendo incluso la visita de una mañana a la Mezquita de Casablanca, nosotros estuvimos 4 días completos, por organización de vuelos.
A Casablanca fuimos muy cómodos en el tren desde la estación central, que tardó 1h aproximadamente, desde Casaport cogimos un taxi con taximetro (8 MAD y no más de 5 minutos, se puede ir a pie), la visita a la Mezquita duró 45 minutos, es guiada y tienes que seguir su ritmo, no puedes quedarte luego un rato a tu aire , aún así nos gustó mucho y mereció la pena desplazarnos, aunque para mi el resto de Casablanca no merece la pena, pasamos el resto del día dando una vuelta por la Medina y la zona del centro y no ví nada destacable, si acaso el entorno alrededor de Plaza de Mohamed V que si me pareció agradable. Almorzamos en el C.C. Marina Shopping que estaba al lado de la Mezquita y tenía muchos sitios agradables para elegir, limpios y con aire acondicionado.
Otra mañana nos acercamos a Salé, que para ser sinceros no me gustó nada, la Medina no le ví ningún atractivo, es local como la de Rabat pero no esta limpia, ni es nada agradable, me pareció el típico mercado de un barrio obrero de marruecos, no ves nada que no hayas visto en la de Rabat y el entorno no tiene nada que ver. El paseo del rio con las vistas a la Medina de Rabat si que es agradable.
Otro día queríamos desconectar y hacer un plan de descanso viendo que teníamos tiempo de sobra, buscando información encontramos la opción de las playas de Temara, creo que se puede ir en tren desde la Estación Central a Temara y desde allí taxi a las zonas de la playas, pero cuando quisimos salir (sobre las 10), no había otro tren hasta 2 horas después, así que cogimos un taxi... Leer más ...
ALOHA a todos, hace ya unas semanas que he vuelto de Hawaii y aprovecho para poner mi itinerario ya que aún lo tengo fresco y ayudar así a posibles viajeros. Primeramente he de decir que no he sacado mucha información del todo valiosa de este foro, por lo que tuve que buscar mucho en otras webs y sobretodo en foros americanos.
Venia de pasar varios días en la Costa Oeste por lo que el vuelo a Hawaii fue desde Las Vegas.
1º día: Vuelo LAS VEGAS - OAHU.
- Llegada a las 13h y recogida de coche con la compañía ADVANTAGE. Hay que coger shuttle bus. Súper importante, cola de 2h. Los empleados eficientes pero la cantidad de gente y las preguntas que hacían que fuera muy lento. Consejo! Si vais 2 o más personas, que el responsable de la reserva no coja su maleta (que se la cojan los otros) y vaya directo al alquiler. Pasará delante de todos los pasajeros del vuelo y ganará mucho tiempo. En el resto de islas, para recoger el coche en 5' máximo estas listo
- Alquiler de un Kia Soul con solo 10 mil millas y directo a nuestro Airbnb ubicado a las afueras de Honolulú.
- Visita del mirador Puu Ualakaa State Park. Vistas genial.
- Al ser el cumpleaños de mi mujer ese mismo día, hicimos la guirigada de visitar Waikiki, sus playas, su ambiente y cena en un restaurante bonito (caro pero bueno).
2º día:
- Stairway to Heaven (llamada también Haiku Stairs) por la vía no oficial. Tenía muy claro no me iba a ir de Hawaii sin subir estas escaleras desde su inicio. Hice la correcta investigación previa durante mucho tiempo, de como acceder, de donde aparcar el coche, de que caminos pasa, y finalmente fue muy sencillo acceder y 0 problemas. Sin duda, buena manera de empezar nuestro viaje a Hawaii y sin duda, mega experiencia de inicio a fin. 4000 escalones de subida y 4000 de bajada con vistas increíbles. El tiempo acompañaba muchísimo (soleado y despejado) y lo hizo todavía más mágico. Informar que hay una vía legal de acceder al summit de las escaleras, ahora bien, es durísima y peligrosa. Cuando llegamos arriba del todo, nos encontramos (por primera vez) gente que venía por la vía oficial y al descubrir que nosotros veníamos por la no oficial, no se lo pensaron 2 veces y se bajaron por nuestro camino. Las escaleras son consideradas prohibida porque hay algún tramo que está doblado y escalones que se me mueven pero nada del otro mundo. Si eres medianamente hábil es muy fácil. Eso sí, al día siguiente tus músculos se acuerdan de los escalones
[editado moderación]
- Al finalizar el trekking, coche y a Lanikai Beach. Con diferencia, o la mejor o de las mejores playas de todas las islas de Hawaii. BRUTAL! Lo tiene todo para hacerla paradisíaca: arena fina, mar azul transparente tranquilo, vegetación, vistas...TODO!! Estuvimos más de 2 horas para luego acabar el día en la playa de al lado Kailua Beach cenando. Buena playa también, pero mejor Lanikai.
3º día
- Hanauma Bay bien pronto a hacer Snorkel (parte izquierda mejor). Es una reserva natural y pagas 7,5$ + 1$ coche. Te hacen ver un video de 5’ a la entrada. Cierran a las 17:30h. Primer gran snorkel Hawaiiano. Playa preciosa por ubicación pero para mi gusto demasiado masificada.
- Al lado está Sandy beach que fue perfecta para mi board. Me lleve mi tabla (board) y en esta playa disfruté como un niño durante 1h cogiendo olas con Hawaiianos. Mi mujer en la arena en un lugar estratégico bajo un árbol. El... Leer más ...
Santa Eulària des Riu (Ibiza), preparada para la temporada
Destino gastronómico: El municipio ibicenco lanza la nueva guía “Restaurantes con Encanto”, su apuesta estrella para la temporada, con un total de 44 restaurantes y gastrobares con el mejor sabor ibicenco e inspirados en una cocina local y auténtica.
Apuesta deportiva: Más de 400 kilómetros de rutas de cicloturismo y de senderismo y un total de 14 rutas para descubrir el municipio a pie, de niveles de dificultad medio y bajo que discurren por diferentes zonas turísticas del municipio. La Gran Ruta o Ruta 14; la bella Ruta del Río y o el nuevo itinerario de Costa entre Santa Eulària y Es Canar son algunas de ellas.
Destino familiar y cultural: Santa Eulària des Riu consolida su agenda cultural y de actividades para toda la familia preparando la edición 2022 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet del 20 al 22 de mayo o la I edición de Serielizados Santa Eulària des Riu, del 27 al 29 de mayo, el primer festival internacional dedicado exclusivamente a la ficción televisiva de España.
El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu (Ibiza) presenta sus novedades para la temporada, en pleno proceso de escalada turística para la isla de Ibiza como destino top nacional. Ibiza, y en concreto, Santa Eulària des Riu, dan la bienvenida a la temporada con una amplia propuesta para todo tipo de gustos y visitantes.
Ibiza se encuentra situada a menos de dos horas de cualquier aeropuerto nacional. En concreto, Santa Eulària des Riu, el segundo municipio más grande en extensión de la isla, dispone de la Marina deportiva más grande de Ibiza, del Palacio de Congresos de Ibiza y una planta hotelera de más de 22.000 plazas turísticas, en las que se encuentra la mayor representación de hoteles de 4 y 5 estrellas de la isla, muchos de ellos recientemente renovados, con modernas instalaciones y con servicios diferenciados.
Este año, la gran apuesta del municipio ibicenco está en el plano gastronómico, además del segmento turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la renovación de diferentes productos. Y todo ello sin perder su compromiso con la modernidad, la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la tradición, la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.
Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, ha renovado las certificaciones de accesibilidad ISO 170001 en las playas de Santa Eulària y Cala Llonga y la de gestión ambiental ISO 14001 en las de Santa Eulària, Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral.
Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida en el último año por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.
Por si alguno piensa ir a Skopje les adjunto mi experiencia de viaje por la capital macedonia.
Lugares para recorrer.
- Plaza Macedonia, frente al Parlamento
- Monumento a los Libertadores de Macedonia, cerca del cual está el Monumento a los Luchadores.
- Arco de Macedonia o Macedonia Gate.
- Estatua del Guerrero sobre el Caballo, ubicado en una rotonda frente a la cual vemos el Hotel Marriot y otros edificios confluyendo sobre la misma.
- Estatua del Zar Samuel
- Puente de Piedra, frente al cual se ubica el Puente de las Civilizaciones y al otro lado el Eye Brige, una versión oriental del Eye de Londres.
- Monumento a las Madres
- Monumento a Philip II de Macedonia
- Monumento a San Cyril y San Methodius
- Museo Nacional y el Museo del Holocausto
- Teatro Nacional, edificio de grandes dimensiones, el cual como los anteriores edificios de esta parte de la ciudad uno piensa que tienen 200 años y en verdad muchos de ellos son de construcción reciente respetando la arquitectura de antaño y otros son reconstrucciones luego del terremoto de 1963 que provocó estragos en esta ciudad.
- Edificio de las Aguas
- Iglesia de San Dimitro, la cual es muy linda por dentro con la ambientación e iconografía típica de las iglesias ortodoxas.
- Ministerio de Transporte, frente a una Plaza Seca bajo la cual corre una avenida
- La calle Dauta Pasha Hamam (hoy Museo de Arte) que nos lleva al Viejo Bazar.
- Puente de las Civilizaciones que cruza el Río Vardar.
- Memorial de la Madre Teresa, sobre la peatonal donde se encuentra su Casa.
- Vieja Estación de Trenes, desactivada hace años y hoy funciona como Museo y parte de la zona operativa de la misma se transformó en el Shopping Ramstore Mall
- Mezquita Mustafá Pasha.
- Skopje Fortress Kale, que son los restos de una fortaleza desde la cual tenemos muy buenas vistas de Skopje. Una explciación breve del Fuerte, es una estructura en piedra que conserva sus paredes exteriores, no así sus instalaciones. Recorriendo distintas partes del Fuerte, llegamos hasta unas paredes altas que mantienen algunos de los mangrullos, esta parte del fuerte nos permite tener una vista de parte de Skopje, aparte de poder sacar muy buenas fotos. Desde aquí podemos ver los edificios que dan al Río como ser Palacio de las Aguas, el Teatro, el Centro de Convenciones y hacia el otro lado el Estadio Phillip II.
Se puede ver a lo lejos el punto más alto de la ciudad que es la Cruz del Milenio.
- Iglesia del Santo Salvador, uno de los puntos más importantes en esta ciudad. Se trata de una Iglesia Medieval con una capilla hermosa y un retablo finamente trabajado. Tampoco aquí es posible tomar fotos del interior, de modo que la belleza de esta iglesia nos la llevaremos en el recuerdo. Las habitaciones del conjunto y la Iglesia dan a un patio en el cual se puede descansar y hacer un alto.
- Cerca de allí tenemos el Viejo Bazar allí podemos comprar algo para comer como ser panes rellenos, por ejemplo con aceitunas feteadas.
- Kapan Han, un lugar muy importante para el islam, allí es posibel observar en determinadas fecha las reuniones con muchos asistentes (la mayoría mujeres). Es un enorme patio con las habitaciones al mismo y balcones en el primer piso.
- Skopje Bridge Art, en el cual hay numerosas esculturas de personalidades de las artes, los medios y literatura de Macedonia, ubicado muy cerca del edificio de la Opera y Ballet.
- Freedom Bridge
- Puente Goce Delcev, característico por sus dos grandes... Leer más ...
Planes románticos en Chequia
para celebrar San Valentín
Mientras los corazones rojos se apoderan de los escaparates durante el mes de febrero, los amantes de los viajes se centran en investigar nuevos destinos y propuestas con las que sorprender a sus parejas en San Valentín o en cualquier aniversario especial. Como queremos que el regalo sea todo un éxito, ofreceremos algunas pistas para un viaje a la República Checa en el que todos encuentren un lugar a su medida.
Bombones, poemarios, cenas, estancias en hoteles... cada año es más complicado sorprender a nuestros enamorados por San Valentín. Sin embargo, en el caso de las parejas más viajeras hay un regalo que siempre es bien recibido: una escapada a un lugar que ninguno de los dos conozca. Tanto para aquellos que han viajado a Chequia como para los que lo tienen en el radar desde hace tiempo, tenemos una serie de propuestas para quedar de lujo. Románticos, sibaritas, deportistas, urbanitas, amantes de la exclusividad o el relax... contarán con lugares tan especiales en el país que quizás se conviertan en una meca anual donde sellar el amor cada 14 de febrero.
Para románticos empedernidos
Parece que el romanticismo no está de moda pero os aseguramos que son miles los viajeros que llegan a la República Checa cada año deseando conocer sus magníficos castillos y palacios. Lo ideal es realizar una ruta en la que ir hilvanando sus castillos en entornos urbanos, como el Castillo de Praga, con otros situados en entornos rurales, en la cima de una colina o sobre moles rocosas. Cada uno de ellos alberga historias sorprendentes llenas de belleza y misterio. Allí os esperan el de Český Krumlov, con un impresionante teatro barroco, el palacio neogótico de Hluboká nad Vltavou, el castillo de Karlštejn, construido por Carlos IV y que alberga los tesoros reales; y el palacio de Bečov nad Teplou, con el relicario de Santo Mauro. Pero existen cientos más...
Para amantes de la belleza
Aunque los jardines en febrero no se encuentran en su máximo esplendor, falta poco más de un mes para que los jardines checos se llenen de color y la primavera toque con su varita mágica cada espacio verde del país. Para disfrutar de esas imágenes sublimes llenas de belleza sólo hay que saber mirar alrededor y recorrer lugares como los Jardines de Vysehrad, que brindan unas preciosas vistas, o los de Vrtba con su diseño barroco. Ambos están en la capital checa pero también se puede salir para conocer el diseño de los jardines del palacio de Litomyšl, Kroměříž o Lednice-Valtice, estos dos últimos inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Incluso es una opción comprar una botella de vino e ir a brindar al mirador de Máj, donde el río Moldava se retuerce formando una perfecta herradura.
Para parejas estresadas
El día a día en pareja no es un camino de rosas, así que ¿por qué no organizar una escapada romántica al Triángulo balneario... Leer más ...
Planes románticos en Chequia
para celebrar San Valentín
Mientras los corazones rojos se apoderan de los escaparates durante el mes de febrero, los amantes de los viajes se centran en investigar nuevos destinos y propuestas con las que sorprender a sus parejas en San Valentín o en cualquier aniversario especial. Como queremos que el regalo sea todo un éxito, ofreceremos algunas pistas para un viaje a la República Checa en el que todos encuentren un lugar a su medida.
Bombones, poemarios, cenas, estancias en hoteles... cada año es más complicado sorprender a nuestros enamorados por San Valentín. Sin embargo, en el caso de las parejas más viajeras hay un regalo que siempre es bien recibido: una escapada a un lugar que ninguno de los dos conozca. Tanto para aquellos que han viajado a Chequia como para los que lo tienen en el radar desde hace tiempo, tenemos una serie de propuestas para quedar de lujo. Románticos, sibaritas, deportistas, urbanitas, amantes de la exclusividad o el relax... contarán con lugares tan especiales en el país que quizás se conviertan en una meca anual donde sellar el amor cada 14 de febrero.
Para románticos empedernidos
Parece que el romanticismo no está de moda pero os aseguramos que son miles los viajeros que llegan a la República Checa cada año deseando conocer sus magníficos castillos y palacios. Lo ideal es realizar una ruta en la que ir hilvanando sus castillos en entornos urbanos, como el Castillo de Praga, con otros situados en entornos rurales, en la cima de una colina o sobre moles rocosas. Cada uno de ellos alberga historias sorprendentes llenas de belleza y misterio. Allí os esperan el de Český Krumlov, con un impresionante teatro barroco, el palacio neogótico de Hluboká nad Vltavou, el castillo de Karlštejn, construido por Carlos IV y que alberga los tesoros reales; y el palacio de Bečov nad Teplou, con el relicario de Santo Mauro. Pero existen cientos más...
Para amantes de la belleza
Aunque los jardines en febrero no se encuentran en su máximo esplendor, falta poco más de un mes para que los jardines checos se llenen de color y la primavera toque con su varita mágica cada espacio verde del país. Para disfrutar de esas imágenes sublimes llenas de belleza sólo hay que saber mirar alrededor y recorrer lugares como los Jardines de Vysehrad, que brindan unas preciosas vistas, o los de Vrtba con su diseño barroco. Ambos están en la capital checa pero también se puede salir para conocer el diseño de los jardines del palacio de Litomyšl, Kroměříž o Lednice-Valtice, estos dos últimos inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Incluso es una opción comprar una botella de vino e ir a brindar al mirador de Máj, donde el río Moldava se retuerce formando una perfecta herradura.
Para parejas estresadas
El día a día en pareja no es un camino de rosas, así que ¿por qué no organizar una escapada romántica al Triángulo balneario... Leer más ...
Santa Eulària con mucho gusto: sus novedades en 2022
➢Destino gastronómico: El municipio ibicenco lanza la nueva guía “Restaurantes con Encanto ”,su apuesta estrella para este año, con un total de 44 establecimientos con el mejor sabor ibicenco e inspirados en una cocina local y auténtica.
➢Apuesta deportiva: un total de 200 kilómetros de senderos en 14 rutas para descubrir el municipio a pie, de niveles de dificultad medio y bajo que discurren por diferentes zonas turísticas del municipio. La Gran Ruta o Ruta 14; la bella Ruta del Río y o el nuevo itinerario de Costa entre Santa Eulària y Es Canar son algunas de ellas.
➢Novedades hoteleras: Agroturismo, relax y wellness toman protagonismo en la propuesta hotelera también en 2022 que suma dos alojamientos para disfrutar de una estancia en la isla combinando descanso, gastronomía, ocio y deporte.
➢Destino familiar y cultural: Santa Eulària des Riu renueva su marca turística apoyada en destinos, ubicaciones y actividades orientadas a toda la familia y se consolida en la agenda cultural de la isla preparando la próxima edición 2022 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet.
Con el inicio de la nueva edición de Fitur, el Ajuntament de Santa Eulària des Riu presenta sus novedades para los próximos meses, en pleno proceso de recuperación turística para la isla de Ibiza como destino top nacional. Ibiza, y en concreto, Santa Eulària des Riu, se encuentran en excelentes condiciones higiénicas y sanitarias para acoger a sus visitantes con las mayores garantías, como así lo ha venido demostrando hasta ahora y dan la bienvenida a 2022 con una amplia propuesta para todo tipo de gustos y visitantes.
De este modo, el municipio ibicenco llega con novedades en el plano gastronómico, su gran apuesta para los próximos meses, además del segmento turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la renovación de diferentes productos. Y todo ello sin perder su compromiso con la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.
Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, Santa Eulària contará una vez más con la renovación de sus certificaciones más importantes este año: el municipio ha renovado las certificaciones de accesibilidad ISO 170001 en las playas de Santa Eulària y Cala Llonga y la de cuidado del medioambiente ISO 14001 en las de Santa Eulària, Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral.
Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida en el último año por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal –Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.
Santa Eulària es un municipio también... Leer más ...