Resuelto: Se trata de que es puente aéreo y hay unos billetes mas caros para gente que usa habitualmente esta ruta donde se les garantiza asientos en las primeras filas ( grupo 2 de embarque solo detrás de business),viajar con su equipaje, cambio de vuelos, etc... De forma que desembarcan más rápido. Los que tenemos billete Basic estamos en el grupo 4 de embarque ( los últimos) y puede que haya o no falta del espacio por lo que estamos obligados a facturar aunque eso si, gratis. Lo único bueno es que podemos usar la zona de facturación y embarque exclusivo "corredor aéreo" en la planta 1 zona norte.
Ryanair cobrará a los pasajeros por el equipaje emocional.
Ryanair ha anunciado planes para introducir una nueva tarifa para los pasajeros que cargan con “equipaje emocional”, con cargos a partir de 19,99 libras esterlinas por cada problema infantil no resuelto.
La aerolínea de bajo coste afirmó que la medida forma parte de su "experiencia emocional simplificada", diseñada para garantizar que los pasajeros solo lleven a bordo "los sentimientos necesarios". Un portavoz explicó: "Nuestro objetivo es sencillo: viajar ligero, tanto espiritual como económicamente. Si tu madre nunca te abrazó lo suficiente, no pasa nada, pero te costará más si quieres llevarte ese sentimiento más allá de la puerta de embarque".
Según la nueva normativa, los viajeros podrán llevar como equipaje de mano una personalidad pequeña y equilibrada, siempre que quepa debajo del asiento delantero. Cualquier angustia existencial, miedo al compromiso o resentimiento hacia exparejas deberá facturarse. Los traumas de gran tamaño conllevarán un cargo adicional, especialmente si invaden el espacio personal de otros pasajeros.
Varios viajeros frecuentes ya han expresado su preocupación. «Intenté facturar la semana pasada», lamentó un hombre, «pero me dijeron que mi síndrome del impostor superaba el límite de peso. Tuve que dejarlo en Stansted».
Ryanair defendió su política, señalando que los cargos por exceso de estrés emocional son solo el comienzo de un modelo más amplio de "pago según las emociones". Entre los cargos futuros podrían figurar 4,50 libras por darle demasiadas vueltas a las cosas durante las turbulencias y 2,99 libras por intentar procesar el divorcio en pleno vuelo.
El director ejecutivo, Michael O'Leary, insinuó que se avecinan ideas aún más audaces. «Estamos explorando servicios adicionales de alta gama como terapia a bordo, asientos para la meditación y una cabina silenciosa para quienes estén hartos de su diálogo interno», afirmó. «Nuestros clientes merecen un sufrimiento asequible».
Los psicólogos han elogiado el anuncio por considerarlo “totalmente coherente con la marca”.
Sin embargo, los analistas de viajes aéreos advierten que los pasajeros pronto podrían tener que elegir entre pagar por espacio para las piernas o por crecimiento emocional, y “ninguna de las dos opciones parece particularmente cómoda”.
Pues me saldrá el viaje gratis ¡ yo subo siempre al avión super super super contenta¡
Ryanair cobrará a los pasajeros por el equipaje emocional.
Ryanair ha anunciado planes para introducir una nueva tarifa para los pasajeros que cargan con “equipaje emocional”, con cargos a partir de 19,99 libras esterlinas por cada problema infantil no resuelto.
La aerolínea de bajo coste afirmó que la medida forma parte de su "experiencia emocional simplificada", diseñada para garantizar que los pasajeros solo lleven a bordo "los sentimientos necesarios". Un portavoz explicó: "Nuestro objetivo es sencillo: viajar ligero, tanto espiritual como económicamente. Si tu madre nunca te abrazó lo suficiente, no pasa nada, pero te costará más si quieres llevarte ese sentimiento más allá de la puerta de embarque".
Según la nueva normativa, los viajeros podrán llevar como equipaje de mano una personalidad pequeña y equilibrada, siempre que quepa debajo del asiento delantero. Cualquier angustia existencial, miedo al compromiso o resentimiento hacia exparejas deberá facturarse. Los traumas de gran tamaño conllevarán un cargo adicional, especialmente si invaden el espacio personal de otros pasajeros.
Varios viajeros frecuentes ya han expresado su preocupación. «Intenté facturar la semana pasada», lamentó un hombre, «pero me dijeron que mi síndrome del impostor superaba el límite de peso. Tuve que dejarlo en Stansted».
Ryanair defendió su política, señalando que los cargos por exceso de estrés emocional son solo el comienzo de un modelo más amplio de "pago según las emociones". Entre los cargos futuros podrían figurar 4,50 libras por darle demasiadas vueltas a las cosas durante las turbulencias y 2,99 libras por intentar procesar el divorcio en pleno vuelo.
El director ejecutivo, Michael O'Leary, insinuó que se avecinan ideas aún más audaces. «Estamos explorando servicios adicionales de alta gama como terapia a bordo, asientos para la meditación y una cabina silenciosa para quienes estén hartos de su diálogo interno», afirmó. «Nuestros clientes merecen un sufrimiento asequible».
Los psicólogos han elogiado el anuncio por considerarlo “totalmente coherente con la marca”.
Sin embargo, los analistas de viajes aéreos advierten que los pasajeros pronto podrían tener que elegir entre pagar por espacio para las piernas o por crecimiento emocional, y “ninguna de las dos opciones parece particularmente cómoda”.
Se prevé que los vuelos nacionales en Estados Unidos cuesten un 6 % más durante la semana de Acción de Gracias de este año en comparación con el año pasado, y que aumenten un 7 % durante el período de vacaciones de fin de año, según el sitio web de viajes aéreos con descuento Going.com.
El cierre del Gobierno de EE.UU. Terminó, pero cientos de miles de trabajadores federales regresan después de 43 días a una situación que dista mucho de la normalidad, según informaron empleados de todo el país a CNN.
Los retrasos y cancelaciones de vuelos persistirán mientras se completa la plantilla de controladores aéreos.
Los trabajadores que llevan semanas sin cobrar aún tendrán que esperar el pago retroactivo.
Las subvenciones para investigación se retrasarán. Es probable que se cancelen los informes económicos.
Habrá que revisar seis semanas de correos electrónicos y mensajes de voz.
Y dentro de tres meses, podrían tener que lidiar nuevamente con la misma inestabilidad: el acuerdo que el presidente Donald Trump convirtió en ley este Miércoles por la noche financia a la mayor parte del Gobierno solo hasta Enero.
Aunque el cierre del Gobierno pronto quede en el olvido, podría dejar al transporte aéreo en una situación crítica durante meses, e incluso años.
Hasta que se firme oficialmente un acuerdo, las aerolíneas deben seguir acatando la orden de emergencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) para reducir gradualmente la capacidad de vuelo en 40 aeropuertos importantes de EE. UU., hasta un 10 %. A partir del Martes, se recortará el 6 % de los vuelos.
La orden exige que las aerolíneas cancelen los vuelos siete días antes de su salida programada, y una vez cancelados e informados los pasajeros, no pueden ser fácilmente reprogramados.
“Estas cancelaciones plantean importantes desafíos para una aerolínea, ya que no es fácil cancelar aleatoriamente el 10 % de nuestros vuelos cada día y mantener esas cancelaciones”, afirmó Eash Sundaram, exdirector digital y de tecnología de JetBlue Airways. Actualmente, Sundaram es presidente de Utpata Ventures, un fondo de capital riesgo tecnológico. “Las aerolíneas deberían considerar el impacto que tendrán las cancelaciones en las próximas dos o tres semanas, y luego proceder a la recuperación”.
Creo que deberías darle una noche más a Pekín, como mínimo.
Cuando llegas , con el jet lag, no siempre puedes salir como loco a recorrer y tiene muchas cosas que ver.
No olvides que a la llegada pierdes un par de horas en salir del aeropuerto y llegar al hotel.
Un día te lleva la Gran Muralla.
Tiananmen, Ciudad prohibida, el Templo de cielo, Palacio de verano..... 3 días ya van apretados...
Hay que ver a qué hora llegas, a qué hora vas salir para Xián.
Le puedes quitar un día a Shanghái, que tiene menos cosas que ver.
Acabamos de estar dos días y nos dio el tiempo justo para ver lo que tienes que ver "obligatorio".
Has revisado el precio del aéreo entrando por Pekín y saliendo por Chongqing (o al revés)?
Yo tuve una opción vista que no era nada cara (580€ i/v) pero luego cambié el recorrido.
Mira si te coincide la noche del sábado en Chongqing para ver el espectáculo de los drones, merece mucho la pena.
Un saludo
lissp Escribió:
Hola!, pues ya tengo un itinerario a primera vista,a ver que os parece:
1. Llegada a Pekín
2. Pekin
3. Pekín
4. Pyngiao (solo visita, de camino a xián) Xian
5. Xián
6. Chengdu
7. Chengdu
8. Chongquin
9. Chongquin
10. Fenghuan
11. Furong
12. Zhanjiajie
13. Zhanjiajie
14. Zhanjiajie
15. Shanghai
16. Shanghai
17. Shangai
18. Vuelo a Pekín (para pasar la ultima noche y salir de allí)
Como lo veis?, a lo mejor puedo mover noches y demás, como por ejemplo tres noches para ver zhanjiaje a mi me parece mucho, ya que un día lo vamos a dedicar a ver las montañas avatar y demás, y el otro para ver la puerta del cielo. Por lo que la otra noche no se si aprovecharía para meterla en Chengdu y visitar huanglonxi.
Lo ideal seria entrar por pekin y salir por Shanghai, pero se me sube mucho de precio con la escala, no se si es que aún no están bien actualizados los precios de las compañías. Gracias!
Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial
El impacto de la prolongada paralización del gobierno de Estados Unidos se intensifica en el sector aéreo, con miles de vuelos cancelados y retrasados y la expectativa de que las interrupciones se agraven en los próximos días. Según datos de FlightAware, más de 1.400 vuelos fueron cancelados para el lunes y cientos más sufrieron demoras, mientras que el domingo se registró el peor día para los viajeros desde el inicio del cierre, con cerca de 3.000 cancelaciones y más de 10.000 retrasos.
--- El aeropuerto internacional O’Hare de Chicago, que atendió a cuarenta millones de pasajeros en el primer semestre de 2025, lidera la lista de cancelaciones de salidas, mientras que el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el de mayor tráfico del país, encabeza las cancelaciones de vuelos entrantes.
En medio de este escenario, las aerolíneas están obligadas a reembolsar íntegramente el costo de los vuelos cancelados.
Además, los pasajeros pueden solicitar la devolución total si deciden no viajar en caso de que su vuelo doméstico se retrase más de tres horas, o si el retraso supera las seis horas en rutas internacionales.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reducirá los vuelos en decenas de los principales aeropuertos el viernes si no se llega a un acuerdo para evitar el cierre, anunció el secretario de Transporte Sean Duffy en una conferencia de prensa este miércoles.
El 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos se reduciría, lo que podría afectar a miles de vuelos, aunque no se anunciaron los detalles sobre cuántos y cuáles aeropuertos específicos serían afectados.
“A medida que comenzamos a implementar este recorte en el servicio, se limitará a estos 40 mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que trabajen con nosotros de manera colaborativa para reducir sus horarios”.
El anuncio ocurre mientras la escasez de personal de los controladores de tráfico aéreo durante el cierre está retrasando un número cada vez mayor de vuelos en todo el país. Los controladores perderán su segundo cheque de pago completo la próxima semana y algunos están tomando segundos empleos para llegar a fin de mes o llamando para reportarse enfermos en señal de protesta.
Los controladores, al igual que los inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte, se consideran empleados esenciales y deben trabajar durante el cierre, pero no están recibiendo su salario.
La FAA tenía previsto reunirse con las aerolíneas este miércoles por la noche para discutir la implementación del nuevo plan. Bedford calificó el cambio de “prescriptivo” y “quirúrgico”.
“Vamos a tomar decisiones de forma proactiva para mantener el espacio aéreo seguro”, dijo Duffy.
“Les hemos pedido a los controladores aéreos que se presenten a trabajar, pero entiendo que están intentando encontrar la manera de cumplir con sus obligaciones diarias”, dijo Duffy. “Por eso, hemos visto problemas de personal en todo nuestro espacio aéreo. Quienes viajan notarán que hemos tenido más retrasos y más cancelaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reducirá los vuelos en decenas de los principales aeropuertos el viernes si no se llega a un acuerdo para evitar el cierre, anunció el secretario de Transporte Sean Duffy en una conferencia de prensa este miércoles.
El 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos se reduciría, lo que podría afectar a miles de vuelos, aunque no se anunciaron los detalles sobre cuántos y cuáles aeropuertos específicos serían afectados.
“A medida que comenzamos a implementar este recorte en el servicio, se limitará a estos 40 mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que trabajen con nosotros de manera colaborativa para reducir sus horarios”.
El anuncio ocurre mientras la escasez de personal de los controladores de tráfico aéreo durante el cierre está retrasando un número cada vez mayor de vuelos en todo el país. Los controladores perderán su segundo cheque de pago completo la próxima semana y algunos están tomando segundos empleos para llegar a fin de mes o llamando para reportarse enfermos en señal de protesta.
Los controladores, al igual que los inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte, se consideran empleados esenciales y deben trabajar durante el cierre, pero no están recibiendo su salario.
La FAA tenía previsto reunirse con las aerolíneas este miércoles por la noche para discutir la implementación del nuevo plan. Bedford calificó el cambio de “prescriptivo” y “quirúrgico”.
“Vamos a tomar decisiones de forma proactiva para mantener el espacio aéreo seguro”, dijo Duffy.
“Les hemos pedido a los controladores aéreos que se presenten a trabajar, pero entiendo que están intentando encontrar la manera de cumplir con sus obligaciones diarias”, dijo Duffy. “Por eso, hemos visto problemas de personal en todo nuestro espacio aéreo. Quienes viajan notarán que hemos tenido más retrasos y más cancelaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reducirá los vuelos en decenas de los principales aeropuertos el viernes si no se llega a un acuerdo para evitar el cierre, anunció el secretario de Transporte Sean Duffy en una conferencia de prensa este miércoles.
El 10 % del tráfico aéreo en 40 aeropuertos concurridos se reduciría, lo que podría afectar a miles de vuelos, aunque no se anunciaron los detalles sobre cuántos y cuáles aeropuertos específicos serían afectados.
“A medida que comenzamos a implementar este recorte en el servicio, se limitará a estos 40 mercados de alto volumen de tráfico”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford. “Vamos a pedir a las aerolíneas que trabajen con nosotros de manera colaborativa para reducir sus horarios”.
El anuncio ocurre mientras la escasez de personal de los controladores de tráfico aéreo durante el cierre está retrasando un número cada vez mayor de vuelos en todo el país. Los controladores perderán su segundo cheque de pago completo la próxima semana y algunos están tomando segundos empleos para llegar a fin de mes o llamando para reportarse enfermos en señal de protesta.
Los controladores, al igual que los inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte, se consideran empleados esenciales y deben trabajar durante el cierre, pero no están recibiendo su salario.
La FAA tenía previsto reunirse con las aerolíneas este miércoles por la noche para discutir la implementación del nuevo plan. Bedford calificó el cambio de “prescriptivo” y “quirúrgico”.
“Vamos a tomar decisiones de forma proactiva para mantener el espacio aéreo seguro”, dijo Duffy.
“Les hemos pedido a los controladores aéreos que se presenten a trabajar, pero entiendo que están intentando encontrar la manera de cumplir con sus obligaciones diarias”, dijo Duffy. “Por eso, hemos visto problemas de personal en todo nuestro espacio aéreo. Quienes viajan notarán que hemos tenido más retrasos y más cancelaciones”.
Ryanair dispara un 42% su beneficio y eleva sus previsiones en plena guerra con Aena por el abandono de los aeropuertos regionales
La compañía gana un récord récord de 2.540 millones de euros entre abril y septiembre gracias al incremento de tarifas que no ha desanimado la demanda.
Recorte de el diario El Mundo.
César Urrutia Madrid
Madrid
Actualizado Lunes, 3 noviembre 2025 - 13:15
El reajuste de las operaciones de Ryanair en España que ha derivado en un duro enfrentamiento con el gestor aeroportuario, Aena, a cuenta de las tasas que cobra a las aerolíneas no ha impedido a la compañía irlandesa disparar un 42% sus beneficios y pronosticar un mayor volumen de operaciones para los próximos meses.
Entre abril y septiembre de 2025, Ryanair obtuvo un beneficio neto de 2.540 millones de euros, lo que supone un aumento del 42% respecto a los 1.790 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Este crecimiento se vio favorecido por un incremento del 13% en la tarifa media y una mejora del 3% en el tráfico, alcanzando los 119 millones de pasajeros transportados, según ha informado la compañía esta mañana.
En el segundo trimestre fiscal (julio-septiembre), la compañía logró un beneficio neto de 1.720 millones de euros, un 20% más que los 1.430 millones obtenidos en el mismo trimestre del año anterior. Los ingresos totales del semestre ascendieron a 9.820 millones de euros, un 13% más que en 2024. La facturación por venta de billetes creció un 16%, hasta los 6.910 millones, mientras que los ingresos por servicios complementarios aumentaron un 6%, alcanzando los 2.910 millones de euros.
Los costes operativos también crecieron, aunque de forma más moderada: un 4% en total (+1% por pasajero), hasta los 6.960 millones de euros. La compañía destacó el efecto positivo de las coberturas de combustible, que ayudaron a compensar el aumento del 14% en las tasas de control de tráfico aéreo y los costes medioambientales, informa Servimedia.
El Consejo de Administración aprobó este lunes un dividendo a cuenta de 0,193 euros por acción, que será pagado a finales de febrero de 2026. Además, Ryanair ha revisado al alza su previsión de tráfico para el ejercicio fiscal 2026, estimando un crecimiento del 3% hasta los 207 millones de pasajeros, frente a los 206 millones previstos anteriormente. Esta mejora se atribuye a las entregas anticipadas de aviones Boeing y a la fuerte demanda registrada en el primer semestre.
La aerolínea espera un crecimiento razonable del beneficio neto en el ejercicio fiscal 2026, aunque advierte que "el ejercicio sigue estando sujeto a acontecimientos externos adversos", como la escalada de conflictos en Ucrania y Oriente Medio, perturbaciones macroeconómicas y el impacto de las huelgas y la mala gestión del control del tráfico aéreo en Europa.
En España, Ryanair ha reordenado su operativa cargando la responsabilidad a la subida de las tasas aeroportuarias en España, que considera "excesiva e injustificada". Michael O'Leary ha calificado estas subidas aplicadas por Aena como "una amenaza directa a la competitividad del turismo español" y ha retirado vuelos y bases operativas de aeropuertos como Santiago, Valladolid, Asturias, Tenerife Norte o Jerez mientras los ha aumentado en los más turísticos, como Alicante, Madrid o Málaga. Para evitar un recorte en los aeropuertos menos demandados que perjudicara el tráfico, la aerolínea pidió la congelación de tasas. Es una táctica que ha aplicado en... Leer más ...
Ha habido una actualización de su estado de autorización de viaje ESTA presentada el 29 de octubre de 2025. Por favor, visite esta.cbp.dhs.gov/esta para verificar su solicitud.
Gráfico de correo electrónico de la aplicación móvil ESTA
ESTA MPC
¿Llegando a través de una frontera terrestre?
Se requiere un I-94 para todos los solicitantes aprobados por ESTA que visiten o transiten por los EE. UU. A los viajeros se les emitirá un I-94 electrónico durante el proceso de admisión y se cobrará una tarifa de procesamiento de 6 $ en un puerto de entrada terrestre. El sitio web I-94 y la aplicación móvil CBP Link le permiten solicitar por adelantado, lo que le ahorra tiempo en el puerto de entrada, al capturar su información de destino y permitirle pagar por adelantado utilizando el tipo de pago de su elección, incluida la tarjeta de crédito o su billetera digital*. El sitio web I-94 y la aplicación móvil CBP Link también permiten a los viajeros verificar el estado de su admisión a los Estados Unidos y enviar alertas si su estado está a punto de expirar (Traveler Compliance Check).
*La presentación anticipada del I-94, así como el cobro independiente de tarifas, se aplica solo a los cruces terrestres, el requisito de datos y el cobro de tarifas son manejados por los transportistas en los puertos aéreos y marítimos de entrada.
Seguridad de correo electrónico: Si le preocupa hacer clic en el enlace, puede acceder a ESTA escribiendo esta.cbp.dhs.gov en la barra de direcciones de su navegador. Está Esta es la traducción de lo anterior.
Hacerse el orejas es una expresión similar a "hacerse el tonto" o "hacerse el despistado", que en este caso sería solicitar el ESTA sin indicar ese dato, y que sea lo que Dios quiera...
Un saludo.
Pueden deportarte o negarte la entrada al avión
Cuando viajas a Cuba desde España, atraviesas el espacio aéreo americano, y las compañías aéreas deben dar esos datos a Estados Unidos, están obligadas
Mentir en un documento público además acarrea consecuencias penales, y la prohibición de entrar a Estados Unidos de por vida
BUENAS TARDES/NOCHES VIAJER@S
Me gustaría me pudieran ayudar. Estoy algo preocupada con el tema del monzón.
Nuestra idea es visitar Sri Lanka, durante 15 días a principios del mes de junio 2026. Sigo precios casi a diario en Skycaner y otras webs. Desde Madrid, Cual seria un precio adecuado y bueno de los billetes aéreos de ida y vuelta?
Si pudieran ayudarme con el itinerario para este mes, y todos sus consejos, pues.....lo agradecería no mucho...Muchísimo!!!!!
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola entre 600 y 700 es el mejor precio con una compañia buena y tiempo de vuelo buenos yo no compraria mas tarde de marzo por que contra mas tarde tendras peores horarios y mas tiempo de escalas ,mira mi blog y no te preocupes por el tiempo ,es complicado de acertar y si no te pilla en una zona te pilla en otra , a mi en un mes no me pillo ninguno
Muchas gracias Leviatan... Ya habia perdido la esperanza que alguien me diera alguana indicación. Te lo agradezco enormemente y me voy a tu blog...Un cordial saludo
Coincido con Leviatan. Estoy leyendo muchos diarios y blogs para preparar mi viaje y son muy pocos los que han conseguido el vuelo por menos de 700 y por menos de 600 directamente no recuerdo haber leído ninguno y además son precios de hace años. Así que entre esa franja no me lo pensaría.
Nosotros compramos en julio para viajar en enero 2026. 690 euros con Qatar desde Málaga con una escala corta en Doha y luego el vuelo a Colombo. Nos pareció buena oportunidad al no tener que desplazarnos a Madrid pero no tener que hacer 2 escalas. Ya contaré a la vuelta.
Etihad-airways tiene vuelos buenos por 650 euros desde Madrid para julio es mas que bueno
BUENAS TARDES/NOCHES VIAJER@S
Me gustaría me pudieran ayudar. Estoy algo preocupada con el tema del monzón.
Nuestra idea es visitar Sri Lanka, durante 15 días a principios del mes de junio 2026. Sigo precios casi a diario en Skycaner y otras webs. Desde Madrid, Cual seria un precio adecuado y bueno de los billetes aéreos de ida y vuelta?
Si pudieran ayudarme con el itinerario para este mes, y todos sus consejos, pues.....lo agradecería no mucho...Muchísimo!!!!!
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola entre 600 y 700 es el mejor precio con una compañia buena y tiempo de vuelo buenos yo no compraria mas tarde de marzo por que contra mas tarde tendras peores horarios y mas tiempo de escalas ,mira mi blog y no te preocupes por el tiempo ,es complicado de acertar y si no te pilla en una zona te pilla en otra , a mi en un mes no me pillo ninguno
Muchas gracias Leviatan... Ya habia perdido la esperanza que alguien me diera alguana indicación. Te lo agradezco enormemente y me voy a tu blog...Un cordial saludo
Coincido con Leviatan. Estoy leyendo muchos diarios y blogs para preparar mi viaje y son muy pocos los que han conseguido el vuelo por menos de 700 y por menos de 600 directamente no recuerdo haber leído ninguno y además son precios de hace años. Así que entre esa franja no me lo pensaría.
Nosotros compramos en julio para viajar en enero 2026. 690 euros con Qatar desde Málaga con una escala corta en Doha y luego el vuelo a Colombo. Nos pareció buena oportunidad al no tener que desplazarnos a Madrid pero no tener que hacer 2 escalas. Ya contaré a la vuelta.
BUENAS TARDES/NOCHES VIAJER@S
Me gustaría me pudieran ayudar. Estoy algo preocupada con el tema del monzón.
Nuestra idea es visitar Sri Lanka, durante 15 días a principios del mes de junio 2026. Sigo precios casi a diario en Skycaner y otras webs. Desde Madrid, Cual seria un precio adecuado y bueno de los billetes aéreos de ida y vuelta?
Si pudieran ayudarme con el itinerario para este mes, y todos sus consejos, pues.....lo agradecería no mucho...Muchísimo!!!!!
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola entre 600 y 700 es el mejor precio con una compañia buena y tiempo de vuelo buenos yo no compraria mas tarde de marzo por que contra mas tarde tendras peores horarios y mas tiempo de escalas ,mira mi blog y no te preocupes por el tiempo ,es complicado de acertar y si no te pilla en una zona te pilla en otra , a mi en un mes no me pillo ninguno
Muchas gracias Leviatan... Ya habia perdido la esperanza que alguien me diera alguana indicación. Te lo agradezco enormemente y me voy a tu blog...Un cordial saludo
Lo que necesites y piensa que detras de los blog hay un gran esfuerzo que se comparte gratuitamente con todos y una estrellita según lo que te haya ayudado siempre ilusiona