Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Total Empleos España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Total Empleos España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 27 comentarios sobre Total Empleos España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 660
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Mensaje destacado

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
Hay mucha controversia. Dicen que es porque la pista está en mal estado para que circulen autobuses. Y también porque los propietarios (más del 80 por ciento de los terrenos son providados) están descontentos. Vimos pancartas en el parque contando su versión.
El sendero está cerrado. Solo se puede ir por la pista. Yo me llevé un disgusto porque no me gustan las rutas de senderismo por pistas, pero luego con lo bonito que es el sitio se me pasó un poco y lo hicimos completo, hasta el Monasterio (16 kilómetros en total). Además, la pista en algunos tramos está casi comida por la tierra y la vegetación.
Es lo que hay ahora mismo.

Yo lo entiendo si se pretende cuidar y preservar el paraje, es verdad que el tráfico y la masificación lo puede deteriorar. Desconozco si parte del terreno es privado. No se si tiene la clasificación de Parque Natural, por lo que no cabe esa privacidad.

Galícia en sí misma es una joya, tanto su costa como su interior. No cabe duda que tenemos que empujar todo lo necesario ante los atropellos que ha sufrido, sufre y puede sufrir, la celulosa de la ría de Pontevedra, con sus contrato de explotación prorrogado, la nueva que quieren instalar encima de la Ría de Arousa, los molinos aerogeneradores que quieren instalar frente a la costa...este es uno de los mayores atropellos, estéticamente y el daño que puede producir en la fauna marina para los pescadores.

Entiendo lo que presentan, la creación de empleos, pero deben buscar otra forma de crearlos, no a costa de la naturaleza. Se corre el riesgo de crear 1000 y perder 2000, no es rentable, bueno, salvo para algunas empresas muy apegadas al poder. Hay que presionar a la Xunta para que lo consideren.

Es de los pocos lugares donde vas a una playa, y hay muchas en Galícia, y te encuentras solo, ninguna urbanización en su costa, con buenos servicios, aguas límpias....que cuesta probar Muy feliz ...que me digan qué lugar de España te ofrece eso.....si necesitas de su gente, siempre dispuestos...si sabes donde entras comes lo que realmente está bueno, no comida basura o fritanga, bueno.....pagando, claro. Muy feliz

He ido dos veces a Islas Cíes, espectaculares, pero creo que no volveré, es de los puntos mas masificados de Galícia, las recorres en procesión...y eso que pusieron límites....bueno, todo el mundo tiene que tener la oportunidad de verlas.

Hace 21 años me enganchó, mas de 15 años he pasado por esa tierra las vacaciones....y tanto que engancha.

Me gusta la playa, he pasado varios años que en Galícia no la he pisado, bueno, su orilla sí, debido a la temperatura o con lluvia, no importa....no es sol y playa, es alimento para la vista y los sentidos.

Si tienes la suerte de tener cielo azul estando en Herbeira, Santa Tegra o Monte Branco, o ver la puesta de sol desde esos puntos, o ver un temporal con olas de 10 metros, o las Fragas do Eume en día de neblina, o esas aldeas perdidas en el tiempo con todo su sabor a milenios.....nunca olvidarás esos momentos. Es Galícia!!!!!

Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26198
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas

Publicado:
Ryanair lanza programación récord desde Alicante y Zaragoza para el verano

Ryanair anunció su programación para las bases de Alicante (ALC) y Zaragoza (ZAZ). La aerolínea operará 89 rutas desde ALC, incluyendo nueve conexiones a estrenar, y 10 desde ZAZ con la incorporación de un nuevo destino.

Alicante

La base de Alicante experimentará este verano la programación más extensa de su historia, con un total de 89 rutas, incluyendo nueve destinos nuevos: Barcelona, Budapest, Cardiff, Lisboa, Norwich, Osnabruck, Rzeszow, Sofía y Zagreb.

Ryanair incrementará su presencia en Alicante basando tres nuevos aviones, sumando un total de 16 para el verano de 2024. Esta expansión supone una inversión de 300 millones de dólares, lo que también conlleva la creación de más de 90 nuevos empleos para pilotos y tripulación de cabina.

Para celebrar esta expansión, Ryanair ha lanzado una oferta especial de 3 días con tarifas desde tan solo 21,99 €.

La Country Manager de Ryanair en España, Elena Cabrera, expresó que “como aerolínea líder en Alicante, nos complace anunciar esta programación récord para el verano, con 9 rutas nuevas que ofrecen a los viajeros aún más opciones para sus escapadas y vacaciones, siempre manteniendo nuestras tarifas entre las más bajas de Europa.”

“Nuestra inversión de 1.600 millones de dólares en la región, junto con el aumento del tráfico aéreo hasta un 22% en el aeropuerto Miguel Hernández, refleja el firme compromiso de Ryanair con el crecimiento turístico y la conectividad de Alicante”, añadió Cabrera.

Zaragoza

Ryanair también ha presentado su programación para el verano 2024 desde Zaragoza, ofreciendo un total de 10 rutas, incluyendo el nuevo servicio a Fez.

La base de Ryanair en Zaragoza juega un papel fundamental en la creación de más de 200 empleos locales.

Para celebrar esta nueva programación, la aerolínea ha lanzado una oferta especial de 3 días con tarifas desde 21,99 €
.

“Ryanair se complace en anunciar su mayor programación para la temporada de verano 2024 para Zaragoza, con una nueva ruta a Fez, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes aún más opciones para escapadas urbanas o vacaciones al mejor precio. Nuestro crecimiento del tráfico aéreo del 22% demuestra nuestro compromiso con el crecimiento turístico y la conectividad de Zaragoza”, concluyó Cabrera.

Enjoy!

Ryanair: información general y preguntas frecuentes Tema: Ryanair: información general y preguntas frecuentes - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26198
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ryanair lanza programación récord desde Alicante y Zaragoza

Publicado:
Ryanair lanza programación récord desde Alicante y Zaragoza para el verano

Ryanair anunció su programación para las bases de Alicante (ALC) y Zaragoza (ZAZ). La aerolínea operará 89 rutas desde ALC, incluyendo nueve conexiones a estrenar, y 10 desde ZAZ con la incorporación de un nuevo destino.

Alicante

La base de Alicante experimentará este verano la programación más extensa de su historia, con un total de 89 rutas, incluyendo nueve destinos nuevos: Barcelona, Budapest, Cardiff, Lisboa, Norwich, Osnabruck, Rzeszow, Sofía y Zagreb.

Ryanair incrementará su presencia en Alicante basando tres nuevos aviones, sumando un total de 16 para el verano de 2024. Esta expansión supone una inversión de 300 millones de dólares, lo que también conlleva la creación de más de 90 nuevos empleos para pilotos y tripulación de cabina.

Para celebrar esta expansión, Ryanair ha lanzado una oferta especial de 3 días con tarifas desde tan solo 21,99 €.

La Country Manager de Ryanair en España, Elena Cabrera, expresó que “como aerolínea líder en Alicante, nos complace anunciar esta programación récord para el verano, con 9 rutas nuevas que ofrecen a los viajeros aún más opciones para sus escapadas y vacaciones, siempre manteniendo nuestras tarifas entre las más bajas de Europa.”

“Nuestra inversión de 1.600 millones de dólares en la región, junto con el aumento del tráfico aéreo hasta un 22% en el aeropuerto Miguel Hernández, refleja el firme compromiso de Ryanair con el crecimiento turístico y la conectividad de Alicante”, añadió Cabrera.

Zaragoza

Ryanair también ha presentado su programación para el verano 2024 desde Zaragoza, ofreciendo un total de 10 rutas, incluyendo el nuevo servicio a Fez.

La base de Ryanair en Zaragoza juega un papel fundamental en la creación de más de 200 empleos locales.

Para celebrar esta nueva programación, la aerolínea ha lanzado una oferta especial de 3 días con tarifas desde 21,99 €
.

“Ryanair se complace en anunciar su mayor programación para la temporada de verano 2024 para Zaragoza, con una nueva ruta a Fez, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes aún más opciones para escapadas urbanas o vacaciones al mejor precio. Nuestro crecimiento del tráfico aéreo del 22% demuestra nuestro compromiso con el crecimiento turístico y la conectividad de Zaragoza”, concluyó Cabrera.

Enjoy!

Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid Tema: Fitur 2024 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Jamaica en Fitur 2024 - IFEMA, Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Jamaica en FITUR 2024

Pabellón 3 - Stand 3C06A


• La isla del Caribe cierra 2023 superando el pronóstico de 4 millones de visitantes y unos ingresos turísticos por encima de los 4,1 mil millones de dólares (+17,8% respecto a 2022 y +17,2 % en comparación a 2019, año previo a la pandemia).

• Aperturas hoteleras con sabor español: RIU y Lopesan, hoteleras españolas que tienen previsto abrir nuevos hoteles en la isla a lo largo de 2024, un año que proyecta 2.000 nuevas habitaciones en la isla.

• Destino líder e impulsor del Día Global de la Resiliencia Turística: Jamaica acogerá la segunda edición de la Conferencia Global del Turismo de Resiliencia en Montego Bay en febrero


El destino caribeño de Jamaica vuelve a estar a presente en la nueva edición de Fitur con una delegación encabezada por el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett, que pone el foco “en el turismo como catalizador del avance económico a nivel nacional”.

Las últimas estimaciones* indican que la isla registró un total de 4.122.100 visitantes entre enero y diciembre de 2023, un aumento del 23.7% en comparación con el número total de visitantes registrado en 2022. Además, la isla espera cerrar el año con un total de 1.246.551 pasajeros de cruceros, lo que supondría un aumento del 46.196 pasajeros en comparación con 2022. En este sentido, hay que recordar que Jamaica ha sido reconocida como el “Mejor destino de cruceros del mundo” y el Mejor destino familiar del mundo” en la World Travel Awards celebrada el pasado 1 de diciembre en Dubái.

La recuperación turística es un hecho, “Registrando un crecimiento significativo durante 10 trimestres consecutivos desde el inicio de la pandemia de COVID-19”, apunta el Ministro Bartlett. Según las cifras de llegadas hasta la fecha, en el último trimestre, la isla ha experimentado un crecimiento sustancial del 11% respecto al último trimestre de 2022.

En cuanto a los ingresos por turismo, se estima que esta afluencia de visitantes generará 4.265 millones de dólares en 2023. Esto representa un aumento proyectado del 17,8% con respecto a los ingresos obtenidos en 2022 y un incremento del 17.2% en comparación con el año previo a la pandemia.

Por lo tanto “Mantenemos nuestra tendencia de crecimiento, estamos en camino de superar nuestras proyecciones de 4 millones de visitantes y alcanzar ingresos en divisas de 4.100 millones de dólares para finales de 2023”, concluye Bartlett.

Asociaciones estratégicas dentro y fuera del continente americano

La combinación de recursos, la expansión del mercado turístico y la creación de sinergias ha favorecido el desarrollo del sector turístico jamaicano. “Las colaboraciones con aerolíneas, agencias de viajes y cadenas hoteleras han ayudado a aumentar el conocimiento del destino, atraer más visitantes y diversificar las experiencias de los visitantes”, afirma el Ministro de Turismo, Hon. Edmund Bartlett.

La presencia de Jamaica en el mercado internacional a lo largo de 2023 se ha traducido en el aumento de la demanda de “Marca Jamaica” y de la conexión aérea, además de la presencia estratégica en mercados emisores clave de cara al nuevo año como:

• América del Sur (Argentina, Chile y Perú) con el objetivo de alcanzar los 250.000 visitantes en...
Leer más ...

Vivir y trabajar en Marrakech Tema: Vivir y trabajar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Jenni092004
Imagen: Jenni092004
Registrado:
26-Nov-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONSEJOS PARA MARRUECOS

Publicado:
"CristiViso" Escribió:
Hola buenas, ante todo agradecer el foro por la ayuda. Busco consejo todo el que me podais dar y mas. Llevo mucho tiempo queriendo ir a vivir a Marrakech. He estado varias ocasiones y me ha encantado. Hace un mes cerró el bar donde trabajo y mi chico ha tenido que pedir una excedencia. Después de pensarlo y repensarlo muchas veces hemos decidido ir a vivir a Marrakech una temporada, yo tengo paro durante dos años ademas de algunos ahorrillos y nos gustaria vivir allí durante unos meses. Bien hablando aquí con algunos amigos nos dicen que no es dificil encontrar un alquiler barato y que se puede vivir con poco pero ellos son de Casablanca y asilah y no nos pueden ayudar mucho. Alguien sabe como buscar un alquiler barato en marrakech? y si tengo que pedir algún visado o algo?. Muchas gracias por su ayuda

Hola Cristi, Valéry

El "cambiar de aires" e ir a vivir a Marruecos comporta tres consideraciones : la mas importante es la legal a efectos de permiso de residencia (y trabajo si se da el caso), la sanitaria a efectos de asistencia medica y hospitalaria (ademas de repatriación en caso de problemas o accidentes mayores) y por supuesto la de la vivienda, (por la cual ya has preguntado) a lo que hay que añadir tu situación en España (cobrando prestaciones por desempleo). Y los colegios si se tienen hijos en edad escolar.

Así pues, lo primero que deberías hacer es definir cuanto tiempo es para tí "una temporada" en Marruecos porque dependiendo del tiempo que vayas a estar allí, tu status legal requerirá determinadas actuaciones administrativas, unas obligatorias y otras opcionales pero altamente recomendables y puede comportar cambios en tu status en España (sobre todo a efectos del paro).

A partir de aquí, decidir si quieres hacer las cosas bien o .... "a lo ilegal". Pero mi consejo es que si quieres ir a vivir a Marruecos, hagas los tramites legales que te correspondan y olvides los "apaños". Uno no escoge "ser residente" en tal o cual sitio sino que escoge un modo de vida y este modo de vida, determinará la residencia.

Los "apaños" :

Salvo que haya otras consideraciones, cuando tu resides en un determinado país 183 días o mas al año en un mismo año natural (bien de manera consecutiva o bien de manera alterna), eres a todos los efectos residente en ese país tal y como se reconoce en diversas convenciones internacionales.

Por ello, y a pesar de haya mucha gente en esta situación que te pueda decir lo contrario, no te sugiero pasar de todo y prescindir del papeleo sin realizar ningún tramite administrativo, entrando y saliendo de Marruecos cada vez que te convenga (es decir, cada 90 días o menos, para "romper" los plazos, visitar a tu familia en España, ir al médico, sellar el paro, apañar tus asuntos) .... Porque ello te convierte en un "residente sin permiso de residencia" con todo lo que ello conlleva si eres "controlada" por la Policia o por Aduanas, (en las fronteras, en plena calle ... O donde les de la real gana), tienes un accidente o enfermas gravemente por el motivo que sea o, simplemente, se te ocurre trabajar sin permiso ...

Tampoco sugiero el estar 90 días y solicitar una prórroga de 90 días mas, en primer lugar, porque ello requiere un montón de papeleo y de explicaciones además de tiempo y paciencia y, en segundo lugar, porque...
Leer más ...

Viajar cobrando paro: ¿Es posible? Tema: Viajar cobrando paro: ¿Es posible? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6521
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?

Publicado:
"traveller3" Escribió:
"MusashiMiyamoto" Escribió:
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.

La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.

No es una ayuda que te dan de la nada, sino que es algo que tú has generado con tu trabajo, es TUYO, eso lo primero, que parece que a algunos se les olvida.

Y si uno tiene derecho a 90 días de "vacaciones" al año, pues los coge como quiera y para lo que quiera, sea para buscar trabajo o para "pegarse la vida padre", faltaría más; y nadie somos nadie para juzgar ni criticar, ni tiene que decir para qué va a usar esos días en ninguna parte.

Si a alguien le sienta mal que alguien ejerza sus derechos, ajo y agua.

Viajar cobrando paro: ¿Es posible? Tema: Viajar cobrando paro: ¿Es posible? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?

Publicado:
"MusashiMiyamoto" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"MusashiMiyamoto" Escribió:
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.

La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.

¿Lo de dar vueltas por ahí sin buscar trabajo de donde lo sacas?
Ves como no entendemos nada y hablamos sin saber. Si tengo intención de salir fuera de España por más de 15 días y SIN COBRAR no es para pegarme el viaje de mi vida sino para intentar buscar trabajo en mi campo.

Esperemos que en el paro no omitieses (como has hecho aqui) lo de viajar para buscar trabajo, que es un detalle importante y te puede ayudar a que en la oficina te miren de otra forma.

Suerte Amistad

Viajar cobrando paro: ¿Es posible? Tema: Viajar cobrando paro: ¿Es posible? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

MusashiMiyamoto
Imagen: MusashiMiyamoto
Registrado:
30-Jun-2011
Mensajes: 214
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?

Publicado:
"traveller3" Escribió:
"MusashiMiyamoto" Escribió:
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.

La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.

¿Lo de dar vueltas por ahí sin buscar trabajo de donde lo sacas?
Ves como no entendemos nada y hablamos sin saber. Si tengo intención de salir fuera de España por más de 15 días y SIN COBRAR no es para pegarme el viaje de mi vida sino para intentar buscar trabajo en mi campo.

Viajar cobrando paro: ¿Es posible? Tema: Viajar cobrando paro: ¿Es posible? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?

Publicado:
"MusashiMiyamoto" Escribió:
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.

La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.

Fitur 2022 - 19-23 de enero - Ifema, Madrid Tema: Fitur 2022 - 19-23 de enero - Ifema, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nota de Prensa Fitur 2022 - 19-23 de enero - Ifema, Madrid Mensaje destacado

Publicado:
FITUR defiende la convivencia del turismo con la seguridad sanitaria

Con ello, lanza un mensaje inequívoco, de que el turismo debe seguir adelante y aprender a convivir de forma segura con esta nueva situación, imprescindible para seguir liderando el desarrollo económico y social en este contexto de recuperación

Con esta determinación IFEMA MADRID apuesta nuevamente por la celebración de FITUR del 19 al 23 de enero, que será decisiva para generar confianza en el mercado, incentivar el sector de los viajes, y demostrar la trascendencia del turismo de negocios

IFEMA MADRID reforzará controles sanitarios y extremará todas las medidas que garanticen el desarrollo de FITUR en un recinto sanitariamente seguro

La feria reunirá a un total de 6.933 participantes con presencia de todas las Comunidades Autónomas, de empresas y destinos de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional, encabezados por República Dominicana que este año participa como País SOCIO FITUR 2022,

FITUR 2022 acogerá la presentación en primicia de la instalación HELIXA Experience Center, como parte del proyecto de IFEMA MADRID con el que irrumpe en el metaverso



La Feria Internacional del Turismo, FITUR 2022 celebrará su 42 edición, del 19 y al 23 de enero, dando un paso adelante consciente de la necesidad de que la actividad turística vuelva a recuperar su liderazgo como palanca de desarrollo económico y social, en un contexto clave de recuperación a nivel mundial tras la pandemia. Con ello, IFEMA MADRID quiere llamar la atención sobe la necesidad de aprender tanto la actividad turística como el turismo de negocios, a convivir de forma segura con esta nueva situación y adaptar sus entornos a medidas y protocolos que deberán pasar a ser habituales en un futuro inmediato.

Para alcanzar este objetivo, FITUR sigue adelante con una gran convocatoria y dibujando el camino para adaptar su cita internacional a una nueva “normalidad” que permitirá el reencuentro de toda la cadena de valor de la industria turística y contribuirá el despegue de la actividad a nivel global. Será una edición fuerte y decisiva para generar confianza en el mercado y demostrar la potencialidad del turismo como generador de riqueza, y empleo. Para garantizar la máxima confianza, y teniendo en cuenta como mayor garantía el alto nivel de vacunación en España y en otros países, IFEMA MADRID ha vuelto a configurar, un contexto de celebración, totalmente seguro en términos sanitarios respaldado por rigurosos protocolos y medidas de seguridad y por un escenario de confianza en la gestión de la salud pública .


FITUR 2022 en cifras

La respuesta a FITUR, en su conjunto, ha sido excelente como revela la alta representación, nacional e internacional que reúne esta edición con cifras que sitúan a la feria en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia. Se ocuparán ocho pabellones del recinto ferial -3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) que suponen una superficie neta de 56.700 m2 en la que estarán representadas todas las Comunidades Autónomas, con su gran oferta de destinos españoles, nuevas empresas, y una importante presencia internacional con la participación 107 países, entre destinos y empresas, de los cuales 70 asisten con representación oficial. En total FITUR reunirá a...
Leer más ...

Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Costa Rica lanza un sello Turismo impulso a Costa Rica. Mensaje destacado

Publicado:
Costa Rica lanza un sello para reconocer el valor del turismo como motor de desarrollo

En 2021, la emisión postal trata sobre un tema fundamental en la sociedad costarricense: el turismo, que genera desarrollo social y económico al país.

De esta manera, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) cierra su 65º aniversario con un sello y matasellos que impulsa el turismo de Costa Rica, siendo la primera vez que el ICT desarrolla una emisión especial para promover al país por medio de la filatelia.

Estos sellos forman parte de las colecciones postales de los 192 países que componen la Unión Postal Universal (UPU).

Correos de Costa Rica imprimirá 40 mil sellos postales del nuevo diseño, con los que un pedacito del país de la Pura Vida estará presente en todo el mundo para promover su modelo turístico autóctono y diferenciado basado en la sostenibilidad.


Cada año, Correos de Costa Rica lanza una emisión postal que forma parte de la colección regional América UPAEP (Unión Postal de las Américas, España y Portugal).

Por primera vez en Costa Rica, en 2021, la colección América-UPAEP dedica un mini pliego de dos sellos a reconocer el valor y aportación del turismo como una actividad integral para el país además de ser fuente de progreso social, responsable de un 8,2% del Producto Interior Bruto; generador de casi un 9% del empleo nacional y motor de la economía.

Los objetivos de esta iniciativa son:
1. Representar el modelo de desarrollo turístico de Costa Rica.
2. Que las personas que han hecho del turismo lo que es hoy, se sientan representadas.
3. Reflejar atributos / valores de la marca país.
4. Innovar las emisiones filatélicas de Costa Rica.
5. Generar conversación sobre Costa Rica en el mundo.

De esta forma, un pedacito de Costa Rica estará en todo el mundo y coleccionistas de sellos, expertos en filatelia, turistas y ciudadanos podrán apreciar lo que es Costa Rica a través de la filatelia, y comprobar cómo el ICT (Instituto Costarricense de Turismo) ha velado por el modelo de turismo autóctono y diferenciado que ha permitido integrar ventajas comparativas basadas en los
esfuerzos de conservación, sus bosques, su biodiversidad, la sociedad, su historia y cultura en general. Un turismo basado en la filosofía de la sostenibilidad que beneficia la economía y la
sociedad costarricense.

El lanzamiento y presentación de la emisión postal con referencia al modelo de desarrollo turístico “a la tica” ha sido realizado por Gustavo Segura, Ministro de Turismo y Xinia Sánchez, presidenta
de la Junta Directiva Correos de Costa Rica, en compañía de Ligia Oviedo, encargada de filatelia de Correos de Costa Rica. El anuncio corona un año de celebración del 65 aniversario del ICT.

Nos hemos aliado con Correos de Costa Rica y hemos impulsado el diseño de estos sellos y su matasellos para destacar la esencia del modelo de desarrollo turístico de Costa Rica”, ha afirmado el Ministro de Turismo“. El resultado es una exquisita alegoría a las personas trabajadoras que han hecho del turismo tico lo que es hoy; de los atributos y valores de la marca país, una ingeniosa forma de difundir, conmemorar, promocionar y honrar a través de la filatelia el valor del turismo”, ha puntualizado Segura.

La colección consta de un mini pliego de dos ilustraciones figurativas diferentes (dos sellos) que muestran la diversidad de paisajes y...
Leer más ...

Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Yennefer
Imagen: Yennefer
Registrado:
22-Ene-2008
Mensajes: 26618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sostenibilidad, conectividad y desarrollo local para el crec

Publicado:
Sostenibilidad, conectividad y desarrollo local para el crecimiento turístico de Costa Rica


• Costa Rica, ha recuperado más de un 30% de sus visitantes en abril 2021 desde que abrió sus fronteras en agosto 2020 y espera acabar el año con la cifra estimada de 1 millón de turistas.

• Conectividad en alza: el país ha anunciado nuevos vuelos semanales directos desde Madrid a San José (martes y sábados) operados por Iberojet (Grupo Ávoris/Barceló) desde el 13 de julio y adicionales a los tradicionales vuelos diarios directos de Iberia.

• Costa Rica “Santuario Turístico Sostenible”: el destino, que agrupa más del 6.5% de la biodiversidad mundial y cuenta con un 26% de áreas protegidas, quiere reforzarse como un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo, a favor del desarrollo local.

• Costa Rica ha sido uno de los pocos países del mundo abiertos totalmente en tiempos de pandemia, donde no se necesita para entrar ni prueba pcr negativa ni cuarentena.


Costa Rica, que abrió sus puertas al turismo internacional en agosto de 2020 con la llegada de un vuelo de Iberia, se ha posicionado en 2021 como la mejor alternativa para viajar en este periodo y en la post pandemia, recuperando hasta abril más del 30% de sus visitantes.

Como parte de su estrategia en su apuesta por la reactivación turística, el Ministro de Turismo de Costa Rica, Gustavo Segura, visitó España dentro del marco de Fitur acompañado por la delegación del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y dieciséis empresas turísticas que quisieron estar presentes en la muestra internacional. En los eventos especializados dirigidos al sector turístico profesional y la prensa, Segura expuso en primera persona los logros de la industria turística en Costa Rica desde que se inició su apertura gradual internacional en agosto de 2020, convirtiéndose en uno de los pocos países del mundo abiertos totalmente en el que no se necesita para entrar ni prueba pcr ni cuarentena.


Apertura internacional progresiva
Desde marzo de 2020 se ha activado una Hoja de Ruta marcada por un camino hacia la reactivación turística en la que se han implementado 17 protocolos sanitarios a las actividades turísticas y se ha ido progresando poco a poco en suavizar medidas referentes a aforos, apertura de playas y garantía del cumplimiento de protocolos de seguridad y sanitarios. Todo ello culminó en noviembre de 2020 con la apertura al 100% de las fronteras marítimas y aéreas para los visitantes internacionales sin exigencia de PCR negativa ni cuarentena a la llegada del país.

De hecho, en la actualidad, un total de 471 empresas ticas cuenta con el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo al país y desde la apertura 100% de la frontera aérea y marítima de Costa Rica, se ha recuperado hasta abril el 30% del turismo internacional, lo que se traduce en 295.999 llegadas internacionales de enero a abril del 2021, “una tendencia creciente respecto a los últimos meses del 2020” apunta el Ministro Segura. “Aunque los escenarios son variables, estimamos que con las medidas que hemos implementado podríamos recibir en el 2021 hasta 1 millón de turistas, lo que permitiría a muchas empresas operar en punto de equilibrio”, concluye.

Cifra que se espera incrementar notablemente tras el acuerdo con Iberojet (Grupo Ávoris/Barceló) que...
Leer más ...

Movilidad, restricciones en la Región de Murcia Tema: Movilidad, restricciones en la Región de Murcia - Murcia Foro: Murcia

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16720
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones a la movilidad en España y viajes

Publicado:
Murcia decreta el cierre de bares y restaurantes en toda la Comunidad

El comité de seguimiento de la covid-19 ha decidido este miércoles el cierre de todos los establecimientos hosteleroS de la región de Murcia para frenar la pandemia. El jefe del Ejecutivo de Murcia, Fernando López Miras, ha presidido en el Palacio de San Esteban la reunión del comité científico.

La decisión ha sentado como un jarro de agua fría al sector de la restauración de la región. El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur), .Jesús Jiménez, ha dicho que esta medida es un "claro fracaso total por parte del Gobierno regional".

Jiménez ha puesto como ejemplo Cataluña, donde el sector lleva cerrado 15 días y "lo único que han conseguido es triplicar los contagios". Sin embargo, destaca el caso de Madrid, "que se niega a cerrar la hostelería, la mantiene abierta y donde los contagios no paran de disminuir".

Ha recordado que el sector daba antes de la pandemia empleo directo a 35.000 personas y a 55.000 de forma indirecta. "Lo que quede del sector después de esto va a ser muy dudoso", ha advertido Jiménez, quien desconoce si esta medida tiene un plazo de aplicación y cuando finalizará.

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12625
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
traveller3 Escribió:
spainsun Escribió:
ANGEMI Escribió:
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad

Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio

www.elmundo.es/ ...c07e2.html

Sin restaurantes, bares y hoteles hasta Navidad: la fórmula que baraja el Gobierno

www.20minutos.es/ ...-gobierno/

Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.

El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.

Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total. Ojos que se mueven

+1. Esta situación no seria soportable durante un año....
aunque sea con limitaciones, en cuanto consideren que hay poco riesgo o riesgo controlado, autorizaran a los establecimentos para que empiecen a dar servicio aunque sea con menos aforo, distancias de seguridad, protocolos de limpieza... pero sera mejor eso , que nada.


En mi opinion , un desastre economico. Y las grandes superficies, que? tambien hasta navidad.

Toda europa ya esta pensadndo en abrir poco a poco , y aqui al contrario.

Ademas si funcionara, pero es que encima, no funciona tanto confinamiento.

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

world
Imagen: World
Registrado:
13-Jul-2007
Mensajes: 2699
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
spainsun Escribió:
ANGEMI Escribió:
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad

Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio

www.elmundo.es/ ...c07e2.html

Sin restaurantes, bares y hoteles hasta Navidad: la fórmula que baraja el Gobierno

www.20minutos.es/ ...-gobierno/

Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.

El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.

Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total. Ojos que se mueven

Es que esos escenarios planteados en mi opinión son totalmente inviables y apuesto a que no se van a llevar a cabo.Si no se pudo alargar una semana más el cierre de los servicios no esenciales como recomendaban los científicos, insisto sólo una semana más sin construcción, industrias de productos no esenciales, como se plantean un cierre de 9 meses de un sector de tanto peso en España?Yo entiendo que ante la incertidumbre barajen todos los escenarios posibles pero este no lo es.
Tampoco entiendo que sean tan cautos en hacer vaticinios y ahora nos casquen ésto que según la noticia es una simple especulación del ministerio de trabajo y que la última palabra la tiene Sanidad.

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
spainsun Escribió:
ANGEMI Escribió:
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad

Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio

www.elmundo.es/ ...c07e2.html

Sin restaurantes, bares y hoteles hasta Navidad: la fórmula que baraja el Gobierno

www.20minutos.es/ ...-gobierno/

Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.

El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.

Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total. Ojos que se mueven

+1. Esta situación no seria soportable durante un año....
aunque sea con limitaciones, en cuanto consideren que hay poco riesgo o riesgo controlado, autorizaran a los establecimentos para que empiecen a dar servicio aunque sea con menos aforo, distancias de seguridad, protocolos de limpieza... pero sera mejor eso , que nada.

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96090
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
ANGEMI Escribió:
El Gobierno ya plantea una España sin hoteles, bares y restaurantes hasta Navidad

Yolanda Díaz contempla medidas para la reactivación del empleo en dos fases y avisa que la segunda se extenderá todo 2020 y abarcará el turismo, la cultura y el ocio

www.elmundo.es/ ...c07e2.html

Sin restaurantes, bares y hoteles hasta Navidad: la fórmula que baraja el Gobierno

www.20minutos.es/ ...-gobierno/

Mas adelante se podría plantear medidas de distanciamiento social e higiene. No salvaría todos los puestos de trabajo, pero si se pone distancia, por ejemplo de metro y medio entre mesa y mesa, y limpieza de mesas y sillas cada vez que se cambia de cliente, quizas se podria abrir. Al menos los que puedan cumplir con la normativa.

El cierre total hasta navidad, seria insoportable para el sector y supondría millones de personas al paro.

Debe haber un punto intermedio entre las medidas de cierre y el poder respirar. Se pueden hacer cosas, sin recurrir al cierre total. Ojos que se mueven

Archivo 21/08/2019 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Archivo 21/08/2019 - Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16720
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
Arranca el aeropuerto ‘fantasma’ de Murcia tras 16 años de espera

Casi 16 años después de que el BOE lo declarara “de interés general del Estado”, el Aeropuerto Internacional Región de Murcia es una realidad. Aena lo gestionará durante los próximos 25 años y pagará un canon por pasajero a la comunidad autónoma. El vecino aeropuerto de San Javier cerrará este lunes para pasajeros, pero la nueva instalación tendrá que competir con la de Alicante, a 100 kilómetros de distancia.

La historia del nuevo aeropuerto es accidentada. Las obras de construcción se iniciaron en julio de 2008 y se paralizaron en 2010. El Gobierno regional avaló entonces un crédito de 182,6 millones a la antigua concesionaria, Aeromur (liderada por Sacyr), para acabarlas, con un coste total estimado de 256 millones. La infraestructura se terminó en enero de 2012, pero no llegó a abrir. En diciembre de 2013, el Gobierno murciano se vio obligado a asumir el crédito avalado. Esto, según los cálculos de la oposición, cuesta 20.000 euros diarios a las arcas públicas.


Al principio Aena no mostró ningún interés por el proyecto, pero ahora ha aceptado ser su gestora durante 25 años tras quedarse sola en el concurso. Es la primera vez que la operadora estatal se hace cargo en España de un aeropuerto que no es de su propiedad y en el que deberá invertir unos 100 millones en mejoras durante la concesión. No obstante, Aena gestiona en el mundo otros 15 aeropuertos bajo un régimen similar.

Según previsiones de Aena y el Ejecutivo autonómico, la apertura del nuevo aeropuerto generará 500 empleos directos en su primer año y 20.000 a lo largo de toda la concesión. También aportará unos 500 millones de euros al PIB regional, además de un aumento de turistas que se estima en 800.000 durante los próximos cuatro años.

La empresa pública de gestión aeroportuaria promete tarifas “competitivas” y óptimas condiciones de seguridad y calidad para las aerolíneas. No obstante, subraya que las compañías “no se decantan por un aeropuerto, sino por un destino”, que tiene que ser atractivo para los turistas y estar bien promocionado por la Administración.

El aeropuerto situado en Corvera, una pedanía de la capital regional, está apenas a unos 100 kilómetros de distancia de uno de los aeródromos estrella de Aena, el de Alicante-Elche. Este es el quinto del país por pasajeros: unos 13,7 millones en 2017, el último ejercicio para el que hay estadísticas completas. Ese año creció un 11% con respecto a 2016.

Aena considera que “hay tráfico aéreo suficiente” para ambas instalaciones en la zona del Mediterráneo, por lo que Aena no los contempla desde el punto de vista de una competencia, sino de complementariedad, ya que confía en las posibilidades de “crecimiento y rentabilidad” del nuevo aeropuerto. Y, a pesar de las importantes inversiones llevadas a cabo para ampliar y mejorar San Javier (unos 70 millones entre 2001 y 2015), la oferta que lanzó la compañía para optar a la concesión pasa por aumentar en un 15% el canon mínimo que exigía el Gobierno murciano por pasajero y año. Así, pagará 0,84 euros por persona cuando se supere el millón de pajeros, lo que está previsto este mismo 2019, igualando las cifras de San Javier, que cerró 2017 con 1,2 millones de viajeros.

Aena también estima que al final de la concesión llegarán a...
Leer más ...

Fitur 2019 - Feria Internacional de Turismo Tema: Fitur 2019 - Feria Internacional de Turismo - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96090
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presentación Oficial de Fitur 2019

Publicado:
Hoy ha sido la presentación oficial de Fitur 2019 en la sala de prensa de Ifema. Estos son algunos de los datos que nos han pasado en una nota de prensa, con avance de algunas previsiones y novedades para la edición que comienza la semana próxima:
FITUR registra nuevo récord de participación
La feria registra un crecimiento del 8,3% y celebra su mayor edición con la participación de 886 expositores titulares y más de 10.487 empresas de 165 países y regiones
Crece en un 11% la presencia internacional, que ya representa el 55% de la cuota total de participación. El capítulo nacional aumenta en un 6%
República Dominicana será el País Socio FITUR
El Observatorio FITUR NEXT; el evento B2B, FITUR MICE, la sección monográfica FITUR CINE/SCREEN TOURISM, y el festival FITUR ES MUSICA, entre las novedades de esta edición
El impacto económico que generará FITUR en Madrid se estima supere los 325 millones de euros
El gran evento internacional del turismo que organiza IFEMA se celebrará del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid.


Los próximos 23 al 27 de enero Madrid vuelve a convertirse en el foco de atención de la comunidad turística internacional con motivo de la celebración de FITUR, Feria Internacional de Turismo, que organiza IFEMA, y que este año viene más potente que nunca, tanto en participación, como en internacionalización, y en nuevos contenidos, alineada también con las cifras récord que registra esta industria, en los ámbitos nacional y mundial.

Una edición en la que la sostenibilidad, la especialización y el avance tecnológico, premisas que marcan igualmente la transformación del sector, se presentan como hilo conductor de una oferta de alta cualificación orientada a la mejora de la gestión turística, el contacto profesional, la promoción de los destinos y las experiencias del viajero. Todo ello, en una única plataforma y en unas fechas clave, al comienzo del ejercicio, para definir las estrategias a desarrollar a lo largo de 2019.
La Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto de creciente desarrollo a nivel global para el sector. Según cifras de la OMT, los destinos del mundo recibieron 1.000 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 5% respecto al mismo período del ejercicio anterior. España, por su parte, registró 78,4 millones de turistas internacionales en los once primeros meses del 2018, y un incremento del 2,8% en el gasto, con unos ingresos de 84.811 millones de euros, respecto al año anterior. Igualmente, es destacable el progresivo crecimiento del turismo emisor de nuestro país, como muestra el aumento del gasto de los españoles en el extranjero del 12,3% en el período comprendido entre enero y octubre de 2018.
Olivo Rodríguez Huertas, embajador de la República Dominicana en España, ha asegurado que “para la Republica Dominicana es un gran honor ser socio de FITUR en esta edición” y ha recordado que el país “tiene unos vínculos muy estrechos e indisolubles con España”. “De la mano de empresarios españoles hemos podido desarrollar une estándar de turismo líder en América Latina” y “cerca del 70% de la infraestructura turística de nuestro país se ha desarrollado con motivo de esa vinculación con España”.
Isabel Oliver, Secretaria de Estado de Turismo, ha destacado la importancia de FITUR y ha afirmado que “se ha convertido en una marca y en un escaparate...
Leer más ...

Farcama - Feria de Artesanía de Castilla la Mancha - Toledo Tema: Farcama - Feria de Artesanía de Castilla la Mancha - Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96090
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Farcama 2018 en Toledo del 5 al 14 de octubre

Publicado:
CASTILLA – LA MANCHA PRESENTA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA DE ARTESANÍA FARCAMA

La ciudad de Toledo acoge este encuentro, reconocido como el más importante en España en torno al sector artesanal, del 5 al 14 de octubre, en el edificio Toletvm. Durante 10 días, 177 artesanos de reconocimiento a nivel mundial se darán cita en la feria con la exposición de sus productos. Todos los visitantes podrán disfrutar de tradición e innovación en un encuentro único en el panorama nacional.

FARCAMA vuelve en su trigésimo octava edición a la ciudad de Toledo posicionándose como el mayor evento social, económico y cultural del sector artesanal. Como en años anteriores, tendrá lugar en el edificio Toletvm, donde un total de 177 artesanos de diversa índole, nacionales e internacionales, expondrán sus productos al público final. Tradición y vanguardia se dan cita en este acontecimiento, que invita a disfrutar de una experiencia cultural única y muy participativa.


El objetivo de este año es hacer un evento “mucho más participativo y experiencial, que nos permita vivir la artesanía desde todas las dimensiones posibles”. Para ello, se cuadriplicará el número de talleres artesanos, hasta los 140, y, por primera vez, se realizarán espectáculos de música en vivo con el fin de que “la gente que siente la artesanía y la disfruta no solo tenga un tiempo para la compra, sino también para el ocio”.

Asimismo, en este encuentro se pondrá el valor el esfuerzo y dedicación que requieren las técnicas artesanas. El posicionamiento de este tipo de productos dentro de las tendencias actuales de la industria es otra tarea fundamental y uno de los principales objetivos de la cita. Diez días en los que el edificio Toletvm ofrecerá variadas actividades como zona gourmet, actividades interactivas, talleres en vivo de artesanos, exposiciones de artículos únicos y juegos didácticos en los que los más pequeños también encontrarán su espacio.

www.feriafarcama.es

Presentación
No se puede hablar de Artesanía sin hablar de FARCAMA. La Artesanía tiene la finalidad de concienciar a la sociedad de la importancia de los principios de sacrificio, dedicación, paciencia, educación y formación como valores inherentes al trabajo bien hecho.
FARCAMA introduce un muestrario único de productos concebidos con pasten y profesionalidad por parte de unos artesanos que son referencia nacional e internacional en sus oficios. Toledo ha sabido reunir y mimar durante casi 4 décadas a lo mejor de la profesión.
Artesanía es sinónimo de obra pensada y urdida con la finalidad de aferrarse al tiempo; reúne una serie de valores clásicos e imperecederos que hacen del producto artesano una creación que traspasa la acepción de mero objeto de consumo, porque se asienta sobre la tradición y los valores más acendrados, sin renunciar a la innovación y a la modernidad.
FARCAMA, feria de artesanía referente a nivel europeo, cumple 38 ediciones; y a lo largo de la historia acumula cifras importantes por sus visitas y expositores, llegando a sobrepasar las cifras de 100.000
visitantes y 300 expositores en algunas ediciones.

Un año más FARCAMA abre sus puertas en Toletvm, del 5 a l14 de octubre de 2018, consolidando y reforzando el concepto de Feria de Artesanía, modernizando sus espacios con un nuevo planteamiento en sus instalaciones. Esta edición se celebra en Toletvm por cuarto año consecutivo.

La Feria de...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube