...que no está mal, pero que tampoco destaca especialmente como para recomendarlo. En redes sociales veo que los arroces son para dos, pero no les funciona la web y no te lo podría confirmar, tendrías que llamar y preguntar
Unos amigos me han recomendado Cocoa Pataconamaps.app.goo.gl/pL5k4Cvqf2et1w6k8 , que tiene una muy buena terraza (por la distribución de las casas de esa zona, muchos locales la tienen), pero no se si algo más ... En todo caso, en su web dice también que arroces para dos www.vivecocoa.com/carta/
Se sale un poco del plan para dos el Llevantmaps.app.goo.gl/xv4JXVXV74HcMu1Q7 que aquí si que dice claramente en la carta que sirven platos de paella individuales por 10 € , además de las paellas para dos totalacarta.com/ .../cartaesp/ . Este si que es de toda la vida (empezó en 1907) y aquí he estado varias veces, pero también hace muchíiiiiisimo tiempo. Hacen paellas a leña y a finales de los 80, los 90 y los dos mil (parezco el anuncio de una cadena musical), hacían unas paellas espectaculares ! Era más un chiringuito que un restaurante, pero las paellas estaban buenísimas y estaba muy bien de precio. Y como estábamos tiesos, pues era un sitio al que recurríamos para comer buena paella fuera de casa. Luego, por diferentes circunstancias, dejamos de salir a comer fuera y, aunque hemos hablado varias veces de volver a probar, de momento no ha caído (aunque lo mijmo ahora se nos remueve el recuerdo y vamos ...). Como digo, hace tiempo que no vamos y no se si mantiene el nivel. Pero siempre que vamos de paseo está lleno (no todos los de la zona pueden decir lo mismo) y algo tendrá ...
"Cruzando" a Valencia, en el mapa www.google.com/ ...7&z=16 tienes más opciones. Descartando "el templo" de la paella de Casa Carmela (paellas por encargo y precio mínimo 40 €; yo he ido varias veces, lo he puesto en el hilo www.losviajeros.com/ ...;w=carmela , creo que no sirven paellas en plato, pero si quieres llamar para confirmarlo ...), el siguiente que te pilla es Gastónmaps.app.goo.gl/6vEKAj8yfKET2vndA , que tiene una experiencia en el foro :
Recomendación Dosdeteruel - Diciembre 2023 www.losviajeros.com/ ...33#6839133
A nosotros nos gusta mucho Gastón al estar en una calle paralela al paseo de la Malvarrosa en el limete de la playa con Alboraya es un poco mas barato, era un bar de toda la vida del barrio ahora lo han reformado, tiene muchos arroces paella valenciana 15 euros, arroz negro 14, del señoret 14, meloso de marisco16...Tienes entrantes muy buenos ,pescaditos , puntilla, sepia... Es un poco menos de turisteo, puedes consultar el menu en su pagina... No se si la paella la hacen a leña..., supongo que no
No he estado y no te puedo decir si hay opción de plato de paella, tendrías que llamar para confirmarlo
Recomendación Ezcaroz - Junio 2010 www.losviajeros.com/ ...42#1844842
Un restaurante donde se come muy buena paella es "El Bobo" en la playa de malvarrosa
Gran celebración del Día Internacional del Yoga el 21 de junio en la Plaza de Oriente de Madrid
El 11º Día Internacional del Yoga tendrá por lema «Yoga para una Tierra, una Salud»
El evento ofrecerá un taller de yoga, gratuito y abierto al público,
En horario de 09.00-11.00 hrs.
La Plaza de Oriente acogerá el evento central, aunque no el único, que la Embajada de la India promueve en 2025 para celebrar esta jornada tan especial.
La anterior edición del Día Internacional del Yoga congregó a más de 800 personas.
La Embajada de la India organizará el sábado 21 de junio un gran evento en la Plaza de Oriente de Madrid con motivo de la celebración de la 11ª edición del Día Internacional del Yoga bajo el inspirador lema «Yoga para Una Tierra, Una Salud». La temática de este año destaca el papel transformador del yoga en la promoción no sólo del bienestar físico y mental, sino también de la armonía ecológica y la salud colectiva en todo el planeta.
Como ha señalado el Primer Ministro de la India, Shri Narendra Modi: «El yoga no es sólo ejercicio, es una forma de descubrir el sentido de unidad con uno mismo, con el mundo y con la naturaleza». Este mensaje sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo a abrazar el yoga como camino hacia la vitalidad física, la claridad mental y la conciencia medioambiental.
El yoga es una disciplina ancestral que nos conecta profundamente con la esencia espiritual de la India. Practicarlo invita a descubrir este extraordinario destino turístico desde una experiencia auténtica y transformadora.
Calendario de celebraciones en 2025
El yoga no ha dejado de ganar popularidad en España, donde miles de personas han adoptado sus beneficios holísticos. Como continuación de la entusiasta respuesta a las celebraciones del año pasado celebradas en 14 ciudades de todo el país, la Embajada anuncia para esta nueva edición una dinámica serie de eventos de yoga en 2025 en múltiples ciudades como Madrid, Barcelona, Guadalajara, Santander, A Coruña, Granada, Jerez, Bilbao, Valencia y muchas más. Estas sesiones incluyen talleres gratuitos y abiertos a todos, tanto si son practicantes de toda la vida como personas que descubren el yoga por primera vez.
El calendario del International Day of Yoga - IDY 2025 arrancó el pasado 7 de abril con una tranquila sesión inaugural en el madrileño Parque del Retiro, seguida de un acto conmemorativo en Guadalajara el 2 de mayo para celebrar los 50 días hasta el IDY. El 12 de mayo tuvo lugar una vibrante sesión en Santander y una sesión especial de meditación para niños en el Colegio Público de Las Lomas de Guadalajara. Finalmente, el pasado 27 de mayo, bajo la organización de la Universidad Autónoma de Madrid, se celebraron una Conferencia y un Taller de Yoga que marcaron la cuenta atrás definitiva para el IDY 2025, a 25 días vista del gran día.
Otros eventos de celebración en torno al yoga tendrán lugar en Andorra (Parque Central, 10 de junio), Granada (Plaza de las Pasiegas, 12 de junio), Jerez (Plaza del Arenal, 13 de junio), Elche (Traspalacio, 14 de junio), Lleida (Castilla del Rey Suda, 19 de junio) y la localidad madrileña de Aranjuez (Espacio Jardín CC Isabel de Farnesio, 20 de junio). Otras ciudades donde también llegará esta gran celebración que ensalza la práctica del yoga serán Valencia (El Jardín del Turia, 21 de junio), Bilbao (22 de junio), Guadalajara (Palacio del Infantado, 22 de junio) y... Leer más ...
Hola Ulysses, veo que vamos a coincidir en el barco. Nosotros embarcaremos el día 5 de julio en Kiel, somos de Valencia ¿y tú?
A mí me están bajando las espectativas después de leer tanto comentario negativo sobre la comida, las aglomeraciones, la calidad de los espectáculos ...
Esperemos que por lo menos haga buen tiempo y podamos usar un poco las piscinas :). Este es mi segundo crucero y la experiencia me gustó mucho. Fue con Costa, que se supone que la calidad es menor que MSC y en esa ocasión estuvo todo genial, por lo que me desanima un poco que este, que se supone superior, tenga tantas opiniones negativas, con el tiempo que llevo esperando ir a los Fiordos,..
En fin, solo queda esperar y disfrutar todo lo posible.
Saludos
Ya me gustaría a mi coincidir... Yo hice el crucero de los fiordos en julio del año pasado
Yo creo que no hay que agobiarse por los comentarios de la gente: para gustos los colores. Todos llevan razón, aunque sea en parte, y siempre de forma subjetiva.
Habiendo viajado con Costa por el mediterráneo y con MSC por los fiordos, tienes que pensar que no tienen nada que ver. Ahora vas a tener temperaturas más bajas, vistas espectaculares y naturaleza a raudales.
Aprovéchalas, en el barco y en tierra. Y sobre todo, piensa que un crucero es para tomar apuntes de los sitios que visites, de forma fácil y descansada, y si te gustan mucho, plantea volver con más tiempo.
Es mi opinión, subjetiva claro
...si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde algún mercado nocturno por la calle. En la orilla oeste del cauce (Cheonggye Plaza) tienen incluso una biblioteca pública con sillas que dan al riachuelo (SEOUL OUTDOOR LIBRARY) y libros para leer individualmente. De noche merece la pena acercarse y descansar un poco, no todo el mundo lee.
- MERCADO NOCTURNO GWANGJANG. Es un espacio cubierto, con puestos de comida relativamente económicos. Conviene no ir más tarde de las 20:00 para verlo todo abierto, conforme avanza la noche, van cerrando muchos puestos.
DÍA 3 - SEÚL
- STARFIELD COEX MALL (Y BIBLIOTECA STARFIELD).
Es una turistada de manual. No es una bilioteca en sí, más bien una librería con espacio también de trabajo. Considero ideal su visita en caso de que alguien tenga alguna necesidad de trabajar y busque un espacio chulo, tranquilo y donde poder tomarse incluso algo, pero si lo que buscas es una biblioteca al uso, esto no lo es. Es un espacio donde abundan los turistas echándose fotos para instagram.
- PARQUE OLÍMPICO DE SEÚL.
Es un parque horizontal, ideal para ir a hacer deporte (sobre todo, running) y descubrir la villa olímpica de los JJOO de Seúl de 1988.
-GANGNAM DISTRICT.
Es el barrio de moda. Conviene perderse por las calles cercanas al parque DOSAN.
- DDP (DONGDAEMUN DESIGN PLAZA)
Es un edificio concavoconvexo que se da cierto aire a los Gugenheim. Por dentro hay salas de arte, normalmente casi vacías y con pocos asistentes. Abajo hay un centro comercial y muchas tiendas.
DÍA 4 - DMZ (ZONA DESMILITARIZADA ENTRE COREA DEL SUR - NORTE) Y SEÚL
-DMZ
La única actividad programada ya que no se puede ir por... Leer más ...
...si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde algún mercado nocturno por la calle. En la orilla oeste del cauce (Cheonggye Plaza) tienen incluso una biblioteca pública con sillas que dan al riachuelo (SEOUL OUTDOOR LIBRARY) y libros para leer individualmente. De noche merece la pena acercarse y descansar un poco, no todo el mundo lee.
- MERCADO NOCTURNO GWANGJANG. Es un espacio cubierto, con puestos de comida relativamente económicos. Conviene no ir más tarde de las 20:00 para verlo todo abierto, conforme avanza la noche, van cerrando muchos puestos.
DÍA 3 - SEÚL
- STARFIELD COEX MALL (Y BIBLIOTECA STARFIELD).
Es una turistada de manual. No es una bilioteca en sí, más bien una librería con espacio también de trabajo. Considero ideal su visita en caso de que alguien tenga alguna necesidad de trabajar y busque un espacio chulo, tranquilo y donde poder tomarse incluso algo, pero si lo que buscas es una biblioteca al uso, esto no lo es. Es un espacio donde abundan los turistas echándose fotos para instagram.
- PARQUE OLÍMPICO DE SEÚL.
Es un parque horizontal, ideal para ir a hacer deporte (sobre todo, running) y descubrir la villa olímpica de los JJOO de Seúl de 1988.
-GANGNAM DISTRICT.
Es el barrio de moda. Conviene perderse por las calles cercanas al parque DOSAN.
- DDP (DONGDAEMUN DESIGN PLAZA)
Es un edificio concavoconvexo que se da cierto aire a los Gugenheim. Por dentro hay salas de arte, normalmente casi vacías y con pocos asistentes. Abajo hay un centro comercial y muchas tiendas.
DÍA 4 - DMZ (ZONA DESMILITARIZADA ENTRE COREA DEL SUR - NORTE) Y SEÚL
-DMZ
La única actividad programada ya que no se puede ir por... Leer más ...
...si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.
DÍA 2 - SEÚL
- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr
- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.
- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.
- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde algún mercado nocturno por la calle. En la orilla oeste del cauce (Cheonggye Plaza) tienen incluso una biblioteca pública con sillas que dan al riachuelo (SEOUL OUTDOOR LIBRARY) y libros para leer individualmente. De noche merece la pena acercarse y descansar un poco, no todo el mundo lee.
- MERCADO NOCTURNO GWANGJANG. Es un espacio cubierto, con puestos de comida relativamente económicos. Conviene no ir más tarde de las 20:00 para verlo todo abierto, conforme avanza la noche, van cerrando muchos puestos.
DÍA 2 - SEÚL
- STARFIELD COEX MALL (Y BIBLIOTECA STARFIELD).
Es una turistada de manual. No es una bilioteca en sí, más bien una librería con espacio también de trabajo. Considero ideal su visita en caso de que alguien tenga alguna necesidad de trabajar y busque un espacio chulo, tranquilo y donde poder tomarse incluso algo, pero si lo que buscas es una biblioteca al uso, esto no lo es. Es un espacio donde abundan los turistas echándose fotos para instagram.
- PARQUE OLÍMPICO DE SEÚL.
Es un parque horizontal, ideal para ir a hacer deporte (sobre todo, running) y descubrir la villa olímpica de los JJOO de Seúl de 1988.
-GANGNAM DISTRICT.
Es el barrio de moda. Conviene perderse por las calles cercanas al parque DOSAN.
- DDP (DONGDAEMUN DESIGN PLAZA)
Es un edificio concavoconvexo que se da cierto aire a los Gugenheim. Por dentro hay salas de arte, normalmente casi vacías y con pocos asistentes. Abajo hay un centro comercial y muchas tiendas.
DÍA 3 - DMZ (ZONA DESMILITARIZADA ENTRE COREA DEL SUR - NORTE) Y SEÚL
-DMZ
La única actividad programada ya que no se puede ir por... Leer más ...
Vuelve el festival gastronómico Cuina Oberta del 3 al 13 de abril
Cuina Oberta regresa del 3 al 13 de abril a 73restaurantes de la ciudad, que puedes consultar aquí: www.valenciacuinaoberta.com
Ya está abierto el plazo de reservas para degustar los mejores productos de la Despensa del Mediterráneo en los menús de esta nueva edición del festival gastronómico. Como novedad a la oferta, esta edición incorpora Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna. Además, 20 de los restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas, como, por ejemplo, el restaurante Fierro que propone volver a sus inicios con su “Memoria en movimiento en mesa compartida”.
Buenos días ¿Donde podria comer una buana paella en Valencia ciudad????
O me recondais mejor una fideuà? No sé por que decantarme. Gracias por vuestra ayuda desinteresada.
Y si a ello le añadimos con las 3B seria un completo . Ya sé que esto es imposible GRACIAS
Yo siempre recomiendo El Racó de la Paellamaps.app.goo.gl/3Aiwi4xaBMCU9s5v6 porque las hacen a leña, están muy, muy buenas y es el sitio con mejor relación calidad/precio de Valencia, como comenta anais85 . Pero, por eso mismo, cada vez resulta más difícil reservar, hay que hacerlo con muchísima antelación y han establecido dos turnos de 13,00 y 15,30 h para dar más servicio (pero a cambio de ir muy condicionado)
En el hilo que te comentaba tienes más recomendaciones y experiencias. De los que te comenta anais85www.losviajeros.com/ ...89#6994689 he estado en L'Alquería del Poumaps.app.goo.gl/srNY8zRRew7Dk4Wg6 (varias veces, la última de la foto en Junio 2024), pero me gustaba hace años y ahora ya no me gusta en lo que se ha convertido por la presión turística, creo que se nota también en la calidad de la comida (creo que hasta en la foto de móvil se puede apreciar)
Y Casa El Famósmaps.app.goo.gl/3LyRvMTe31WDtV3x7 también es un sitio de los de toda la vida, con buenas paellas (sin sabores intensos, una paella "tradicional" de verdad, aunque un poco más de cocción previa al arroz no le vendría mal, coge poco sabor de la carne y la verdura), pero queda en la huerta y sin coche hay un paseito ...
EI!!!! buenas tardes te echaba de menos tu con tus mapas de localizaciones . Muchas gracias !!!
Me los apunto todos para ver que resulta
Un saludo
Buenos días ¿Donde podria comer una buana paella en Valencia ciudad????
O me recondais mejor una fideuà? No sé por que decantarme. Gracias por vuestra ayuda desinteresada.
Y si a ello le añadimos con las 3B seria un completo . Ya sé que esto es imposible GRACIAS
Yo siempre recomiendo El Racó de la Paellamaps.app.goo.gl/3Aiwi4xaBMCU9s5v6 porque las hacen a leña, están muy, muy buenas y es el sitio con mejor relación calidad/precio de Valencia, como comenta anais85 . Pero, por eso mismo, cada vez resulta más difícil reservar, hay que hacerlo con muchísima antelación y han establecido dos turnos de 13,00 y 15,30 h para dar más servicio (pero a cambio de ir muy condicionado)
En el hilo que te comentaba tienes más recomendaciones y experiencias. De los que te comenta anais85www.losviajeros.com/ ...89#6994689 he estado en L'Alquería del Poumaps.app.goo.gl/srNY8zRRew7Dk4Wg6 (varias veces, la última de la foto en Junio 2024), pero me gustaba hace años y ahora ya no me gusta en lo que se ha convertido por la presión turística, creo que se nota también en la calidad de la comida (creo que hasta en la foto de móvil se puede apreciar)
Y Casa El Famósmaps.app.goo.gl/3LyRvMTe31WDtV3x7 también es un sitio de los de toda la vida, con buenas paellas (sin sabores intensos, una paella "tradicional" de verdad, aunque un poco más de cocción previa al arroz no le vendría mal, coge poco sabor de la carne y la verdura), pero queda en la huerta y sin coche hay un paseito ...
...por cascadas y rodeadas de un entorno natural espectacular.
Humedales: Reservas de vida y biodiversidad
Los humedales en España cumplen una función esencial en la conservación de especies. El Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, es el más famoso, albergando una gran cantidad de aves migratorias, incluyendo el amenazado águila imperial ibérica. También destacan el Delta del Ebro, en Cataluña, con su característico paisaje de marismas y arrozales, y las Tablas de Daimiel, un humedal clave para la fauna acuática en Castilla-La Mancha.
Cascadas: Belleza en movimiento
España también es hogar de impresionantes cascadas. La Cascada del Ézaro, en Galicia, es la única de Europa que desemboca directamente en el mar. En Aragón, la Cola de Caballo, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de las más visitadas por los amantes del senderismo. Por otro lado, en Castilla y León, la Cascada de Orbaneja del Castillo, con su pueblo medieval y su espectacular caída de agua, es un destino imperdible.
Estos ecosistemas no solo embellecen el paisaje español, sino que también son vitales para la conservación de la biodiversidad y el turismo sostenible. Explorar estos rincones es una experiencia única para cualquier amante de la naturaleza.
Hola , espero que alguien me pueda contestar, aunque veo muy parado este foro sobre hoteles de Valencia , estoy entre dos hoteles para una noche ya que saldremos de crucero , estoy entre el hotel Sea You Port Valencia y el Hotel Eurostars Acteón , el primero esta al lado del puerto donde tendremos que ir al día siguiente , pero a ver si alguien puede ayudarme a decidir , porque no se por cual decidirme , espero que me podais ayudar , gracias de antemano
Hola, @zarina62 . Lo que te comenta gomina : el que mejor se adapte al precio que buscas o al tipo de hotel que buscas. Aunque el Sea You Port Valencia esté más cerca del puerto, entiendo que no vas a ir andando desde el hotel hasta el Muelle de Cruceros porque hay más de 45 minutos maps.app.goo.gl/qhx3JuneW8WxUHoTA y no creo que sea cómodo con maletas y todo lo que lleves para el crucero. Y si vas a pedir un taxi, Uber o similar, te da igual uno u otro porque la diferencia de precio entre los dos va a ser mínima, desde el Eurostars Acteón llegas al puerto por la Avenida del Puerto en unos minutos
Otro tema sería si piensas aprovechar las horas que vayas a estar en Valencia para hacer alguna visita turística a la ciudad. En ese caso, creo que gana claramente el Eurostars Acteón. Desde aquí, tienes aprox 10 minutos andando al cauce antiguo donde está la Ciudad de las Ciencias maps.app.goo.gl/CMvFnxrZKCQsSLXR8
Tampoco sería algo completamente determinante, porque puedes utilizar también esa misma línea 4 de bus para llegar al centro desde el Sea You Port. Pero tardas bastante más tiempo porque las paradas adicionales de bus hace que se dilate mucho el recorrido
Muchas gracias , me refiero en calidad , que mejor esté , porque el precio es mas o menos igual , salir si sobre todo queremos ir a comer una buena paella y al centro, Valencia ya lo conocemos , la zona que sea mejor , no se cual coger , si a la terminal de cruceros pues en uber, taxi .... Leer más ...
Hola , espero que alguien me pueda contestar, aunque veo muy parado este foro sobre hoteles de Valencia , estoy entre dos hoteles para una noche ya que saldremos de crucero , estoy entre el hotel Sea You Port Valencia y el Hotel Eurostars Acteón , el primero esta al lado del puerto donde tendremos que ir al día siguiente , pero a ver si alguien puede ayudarme a decidir , porque no se por cual decidirme , espero que me podais ayudar , gracias de antemano
Hola, @zarina62 . Lo que te comenta gomina : el que mejor se adapte al precio que buscas o al tipo de hotel que buscas. Aunque el Sea You Port Valencia esté más cerca del puerto, entiendo que no vas a ir andando desde el hotel hasta el Muelle de Cruceros porque hay más de 45 minutos maps.app.goo.gl/qhx3JuneW8WxUHoTA y no creo que sea cómodo con maletas y todo lo que lleves para el crucero. Y si vas a pedir un taxi, Uber o similar, te da igual uno u otro porque la diferencia de precio entre los dos va a ser mínima, desde el Eurostars Acteón llegas al puerto por la Avenida del Puerto en unos minutos
Otro tema sería si piensas aprovechar las horas que vayas a estar en Valencia para hacer alguna visita turística a la ciudad. En ese caso, creo que gana claramente el Eurostars Acteón. Desde aquí, tienes aprox 10 minutos andando al cauce antiguo donde está la Ciudad de las Ciencias maps.app.goo.gl/CMvFnxrZKCQsSLXR8
Tampoco sería algo completamente determinante, porque puedes utilizar también esa misma línea 4 de bus para llegar al centro desde el Sea You Port. Pero tardas bastante más tiempo porque las paradas adicionales de bus hace que se dilate mucho el recorrido
...de Londres- fue completamente renovado. Y, posteriormente, a partir de finales de la década de los 2010, toda la zona de Battersea Power Station, que estuvo muchos años abandonada y no sabían qué hacer con ella: Hoy es un centro comercial y de oficinas (Apple va a trasladar ahí sus oficinas, si no lo ha hecho ya) y en Nine Elms -entre Battersea y Vauxhall- toda una zona en proceso de urbanización- los americanos y daneses han trasladado ahí su embajada.
Y luego está la cuestión de elegir destino de viaje según tus preferencias: Si a tí no te gustan las muchedumbres ni la masificación no creo que el centro de Londres sea una buena opción. Piccadilly, el Soho, Chinatown, Oxford Street, Covent Garden está masificado siempre, de toda la vida: También lo estaba en los años 90... Y mucho más masificado si vas en Navidad o en Semana Santa. Por cierto, en estas zonas no hay muchos residentes. Los ingleses no viven aquí: Demasiado ruido y muy caro.
Ya no se construye con moqueta en todas partes. Se eligen otros suelos, más fáciles de limpiar. Los pubs y restaurantes, cuando los renuevan, quitan las sucias moquetas. También están mejorando los gustos culinarios.
Pero en Londres lo que hay es muchas opciones: Muchos espacios verdes (nada masificados) y barrios un poco más alejados que son fantásticos. A mi especialmente me gusta Richmond, que de por sí podría dar para una visita de 4 o 5 días, visitando Hampton Court, Kew Gardens, Richmond Park y The Wetlands.
Y el Covid y la gripe los puedes coger en cualquier lado.
Perdón por el tocho, pero creo que había que puntualizar unas cuantas cosas. De todas formas, como dicen por ahí: "Para gustos los colores" (Una expresión que a mí nunca me ha gustado mucho).
Es claro que el covid se puede coger en cualquier parte, pero Londres tiene masificación en toda su extension. No solo en las calles , si no incluso en los paseos de los parques. Luego es cierto que se ha extendido una forma de hacer las cosas (cocinar por la calle, hacer fast food de cualquier manera, con aceites y refritos, costumbres que viene de otras culturas, que aún cuidan menos la higiene, etc etc. Y una condiciones higienicas, que no responden a la que seria necesaria con esa masificación de personas.
Yo ya en este viaje habia visto todo lo tipico de Londres en otros viajes , pero ... Pufff no os imaginais un par de sitios donde entramos. Maifair Market, puff... Una basura , petado de gente y sirviendo la comida en platos desechables de mala manera, borough market, puff, un tufo a aceite recalentado 30 veces que flipas... Y la gente amontonada por todas partes, comiendo en escalonesm derramando la comida por los suelos, y lo mismo vimos en camdem, la gente pasando frio en la calle y engullendo de pie por que Candem no esta habilitado para dar de comer dignamente a tanta gente. Da igual donde vayas... Salvo que vayas a sitios un poco exclusivos, vas a tragar la respiración, vahos y alientos de mucha mucha gente, y si... Eso no pasa esn ese grado , ni en MAdrid, ni en Sevilla, ni en Valencia.... Que calro , por supuesto, ni son ni seran nunca Londres en cuanto a su dimension monumental. Y si,,, quizas en Madrid pueda pasar lo mismo, pero en momnetos y en zonas puntuales... En Londres es de lunes a domingo, everyday!!!! y en todo lo tipico.... Calro si te vas a ver un pueblo a 20 kms de Londres no pasara eso. Pero entiendo que quien va a Londres es para disfrutar de Londres y de su zona centro... Leer más ...
Por el centro me han hablado de estos tres sitios para comer arroz:
- Casa Roberto
- La Riuá
- El Forcat
Los conocéis? Alguna opinión sobre ellos? Gracias...
Hola, @zarot50 . En Casa Roberto estuve la última vez el año pasado Experiencia Casa Roberto - Paella valenciana - Valencia . Como dice anais85 , tenía mejor recuerdo de hace años (hace muuuchos ...), pero en mi opinión sigue estando dentro de los mejores de Valencia y, de los que yo conozco, en el centro es el mejor o de lo mejor para paellas (como dice ella, se comen mejores arroces fuera del centro). Pero, como indico en la experiencia e indica anais85, tiene precios altos
Separo experiencia reciente en La Riuá para no mezclar Experiencia La Riuá - Centro Valencia - Arroz al horno . Estuve en La Riuá hace muuuchos años comiendo paella y tengo buen recuerdo. Pero hace taaaaantos que no me atrevo a valorarla actualmente, las que vimos pasar no tenían mala pinta, pero no puedo comentar nada por experiencia reciente
El Forcat lo recomendaba @adolpaumer , pero no he estado y no te puedo comentar
Recomendación Adolpaumer - Abril 2024 www.losviajeros.com/ ...15#6879715
... Restaurante de toda la vida El Forcat cerca de las Torres de Serrano .
Del Goya Gallery que comenta anais85 me han hablado muy bien. Pero no he estado. Me parece que los precios son altos y, para eso, me quedo con Casa Roberto, que tengo claro que hace unas paellas muy buenas ... Pagándolas ... Pero como la paella valenciana "sólo" cuesta 18 € (por encargo goyagalleryrestaurant.com/carta/ ), tengo que ir en cuanto pueda para poder comparar y hablar con conocimiento (bueno, con experiencia ...)
En el centro, he comido paellas bastante buenas a precio muy razonable en los dos restaurantes Yuso https://www.restaurantesyuso.com/ . Pero es otro nivel diferente, tienen menús ajustados a 13,90 € entre semana y a 19,90 € los fines de semana que están bien (aunque estoy viendo en su web que no incluyen la paella en esos menús www.restaurantesyuso.com/ ...ressed.pdf ). Pero otro nivel, nada comparable a Casa Roberto o a La Riuá
Cerca del centro, yo sigo recomendando El Racó de la Paellaelracodelapaella.es/ , arroces a leña buenísimos ! Pero está por Campanar, no en el centro turístico
Aprovecho el post para desaconsejar uno en el que estuve en Junio : Los Gómezwww.losgomeztaberna.com/ (antes eran Hermanos Gómez, pero es lo que tiene la evolución comercial). Hacía muchíiiisimos años que tampoco iba aquí. Y se nos ocurrió volver viendo las valoraciones que tiene en las webs de referencia. Pero me temo que todo es marketing ... El peor arroz al horno que he comido nunca ! De los que hacen en olla (puede que express) y luego vierten sobre una cazuela de barro para darle el último toque y que parezca lo que no es. Pero ni siquiera tuvieron el detalle de darle el toque con el ajo y el tomate dentro, pusieron las rodajas crudas encima como si te los tomaras de ensalada de entrante, quedando un "empastre". Para salir huyendo (que es lo que hicimos) y rezar... Leer más ...
Por el centro me han hablado de estos tres sitios para comer arroz:
- Casa Roberto
- La Riuá
- El Forcat
Los conocéis? Alguna opinión sobre ellos? Gracias...
Hola, @zarot50 . En La Riuá (ojo, está de vacaciones hasta el 12 de Septiembre lariua.com/ ) estuve en Mayo de este año comiendo arroz al horno (como comenta anais85, es de los mejores o el mejor en el centro para este plato). Es un restaurante clásico, que ahora lleva el hijo de los dueños originales (o el nieto, porque estoy sumando y no me salen las cuentas ... ). Decoración clásica, con mesas en diferentes alturas, más abundantes en un altillo
Y "Clóchinas" (variante valenciana del mejillón) (14,00 €). Buena calidad, pero también precio alto para la ración
Y el "Arroz al horno" (17 € ración x 4), que era el motivo del "viaje". Muy bueno, bien hecho. Nos seguimos quedando (los cuatro que íbamos) con el de Quitín en Burjassot que comentaba en el post de arriba www.losviajeros.com/ ...14#6857914 . Pero este estaría dentro del top
De postres, "Torrija caramelizada con bola de helado de vainilla" (6,00 €), buenísima !
Y "Tarta de queso" (6,00 €), bien, pero nos quedamos con la torrija
Con tres cervezas, dos aguas y un tinto de verano, la cuenta total fue de 133,60 € (33,40 € / persona), que está dentro de lo que se está convirtiendo en media ultimámente ... El dueño nos invitó a los cremaets (carajillo con el alcohol quemado típico de por aquí, recomendables si venís), un detalle !
Aunque, como decía, nos seguimos quedando con el arroz al horno de Quitín, para ir aquí hay que coger el coche y si estás por el centro, La Riuá es una muy buena opción para comer este plato típico valenciano