Este año, algún afortunado tejano podría ganar un enorme y anticipado regalo de Navidad gracias al sorteo del premio mayor de Mega Millions que se realizará en Nochebuena.
Tras el sorteo del viernes, en el que nadie volvió a reclamar el premio mayor, se estima que el premio mayor será de 944 millones de dólares para el próximo sorteo de Nochebuena.
Será el tercer sorteo con el premio mayor más alto del año. El más alto fue de 1.130 millones de dólares, el 26 de marzo.
...una zona con aguas termales y unas cascadas preciosas en las que yo me pegué un baño estupendo.
Estuvo muy bien sobre todo porque tuvimos un guía fabuloso, y para nosotros cuatro solos (por el covid no andaba del todo recuperado el mercado turístico). Se trata de Esaú. Esaú, nuestro guía, es un “pozo de sabiduría” (con un nivel de absoluto experto de la fauna y flora del Manu, y de mucho más) que además disfruta mostrando y explicando cientos de cosas… A cada momento nos montaba el catalejo en su trípode para que pudiéramos observar y contarnos sobre tal pájaro o mono!! Realmente impresionante!
Por otra parte, la agencia se portó estupendo con nosotros al arreglarnos la vuelta: pudimos dejar las maletas en un local suyo, y a la vuelta tras recogerlas nos llevaron al aeropuerto, donde cogimos a la noche el vuelo a Lima. Esto nos hizo ganar medio día, porque de haberlo de coger de mañana ésta la perdías por completo.
A partir de este momento lo que teníamos previsto era: antepenúltimo día (viernes) visita de Lima, penúltimo día (sábado) visita a Ballestas (por lo que os comenté de servir de “colchón”) y último día (domingo), algo más de medio día, acabar visita al Lima. No obstante, de vuelta de Manu a Cuzco nos percatamos de que Jacob había cogido el vuelo de vuelta a Madrid un día antes, el sábado, de forma que el último día completo que iba a disponer sería el viernes… Por eso decidimos finalmente visitar Ballestas el mismo viernes para que el pudiera venir también. La reserva a Ballestas la hicimos esa misma tarde del jueves, esto es, el mismo día antes, sin mayor problema.
Ah, en Lima, el hotel era el Ayenda Candamo. La de recepción, una borde resabida, pero el hotel estaba más que correcto y bien situado, en una zona tranquila y bastante bien entre el centro y Miraflores. (En lima, las referencias a tener en cuenta para situaros son: el aeropuerto al noreste del centro histórico y Miraflores al sureste del centro histórico.)
Día 19.- Viernes 11.- Islas Ballesta y Huacachina. Excursión muy larga y pesada, saliendo creo recordar que a las cuatro o cinco de la mañana, total para estar hora y media en la excursión en barca a Ballestas y luego visitar la turistada de Huacachina. Pero Ballestas vale la pena y lo otro no deja de temer su gracia.
Día 20.- Sábado 12.- Lima. Como Jacob sólo disponía para visitar Lima de este día y únicamente hasta las 16 h. O eso (el vuelo a Madrid con Iberia sale a las 20:30), planificamos una visita concentradita: en taxi nos fuimos al centro, donde habíamos quedado creo que a través de getyourguide con un free tour para ver el centro. El guía, muy majo, nos tenía a nosotros solo y se adaptó a nuestras necesidades –prisa- muy amablemente. A continuación cogimos un taxi hasta el museo del sitio Huaca Pucllana, aunque no entremos porque había que reservar previamente, por la Covid. En todo caso, la vista desde el exterior nos dio la impresión de ser casi suficiente. De ahí nos fuimos caminando hasta el Faro de la Marina y de ahí fuimos bajando por el Paseo Marítimo de Miraflores, hasta una zona bastante chula donde comimos un estupendo ceviche en un local con mucho encanto. Tras eso nos fuimos para el Hotel, para coger Jacob las maletas y nosotros descansar. Por la tarde noche Carlos y Borja se fueron a visitar a un amigo peruano y yo dar una vuelta por el barrio.
Día 21.- Domingo 13.- Lima .- Como teníamos poco más de medio día (teníamos... Leer más ...
...una zona con aguas termales y unas cascadas preciosas en las que yo me pegué un baño estupendo.
Estuvo muy bien sobre todo porque tuvimos un guía fabuloso, y para nosotros cuatro solos (por el covid no andaba del todo recuperado el mercado turístico). Se trata de Esaú. Esaú, nuestro guía, es un “pozo de sabiduría” (con un nivel de absoluto experto de la fauna y flora del Manu, y de mucho más) que además disfruta mostrando y explicando cientos de cosas… A cada momento nos montaba el catalejo en su trípode para que pudiéramos observar y contarnos sobre tal pájaro o mono!! Realmente impresionante!
Por otra parte, la agencia se portó estupendo con nosotros al arreglarnos la vuelta: pudimos dejar las maletas en un local suyo, y a la vuelta tras recogerlas nos llevaron al aeropuerto, donde cogimos a la noche el vuelo a Lima. Esto nos hizo ganar medio día, porque de haberlo de coger de mañana ésta la perdías por completo.
A partir de este momento lo que teníamos previsto era: antepenúltimo día (viernes) visita de Lima, penúltimo día (sábado) visita a Ballestas (por lo que os comenté de servir de “colchón”) y último día (domingo), algo más de medio día, acabar visita al Lima. No obstante, de vuelta de Manu a Cuzco nos percatamos de que Jacob había cogido el vuelo de vuelta a Madrid un día antes, el sábado, de forma que el último día completo que iba a disponer sería el viernes… Por eso decidimos finalmente visitar Ballestas el mismo viernes para que el pudiera venir también. La reserva a Ballestas la hicimos esa misma tarde del jueves, esto es, el mismo día antes, sin mayor problema.
Ah, en Lima, el hotel era el Ayenda Candamo. La de recepción, una borde resabida, pero el hotel estaba más que correcto y bien situado, en una zona tranquila y bastante bien entre el centro y Miraflores. (En lima, las referencias a tener en cuenta para situaros son: el aeropuerto al noreste del centro histórico y Miraflores al sureste del centro histórico.)
Día 19.- Viernes 11.- Islas Ballesta y Huacachina. Excursión muy larga y pesada, saliendo creo recordar que a las cuatro o cinco de la mañana, total para estar hora y media en la excursión en barca a Ballestas y luego visitar la turistada de Huacachina. Pero Ballestas vale la pena y lo otro no deja de temer su gracia.
Día 20.- Sábado 12.- Lima. Como Jacob sólo disponía para visitar Lima de este día y únicamente hasta las 16 h. o eso (el vuelo a Madrid con Iberia sale a las 20:30), planificamos una visita concentradita: en taxi nos fuimos al centro, donde habíamos quedado creo que a través de getyourguide con un free tour para ver el centro. El guía, muy majo, nos tenía a nosotros solo y se adaptó a nuestras necesidades –prisa- muy amablemente. A continuación cogimos un taxi hasta el museo del sitio Huaca Pucllana, aunque no entremos porque había que reservar previamente, por la Covid. En todo caso, la vista desde el exterior nos dio la impresión de ser casi suficiente. De ahí nos fuimos caminando hasta el Faro de la Marina y de ahí fuimos bajando por el Paseo Marítimo de Miraflores, hasta una zona bastante chula donde comimos un estupendo ceviche en un local con mucho encanto. Tras eso nos fuimos para el Hotel, para coger Jacob las maletas y nosotros descansar. Por la tarde noche Carlos y Borja se fueron a visitar a un amigo peruano y yo dar una vuelta por el barrio.
Día 21.- Domingo 13.- Lima .- Como teníamos poco más de medio día (teníamos... Leer más ...
...jamás con ellos, en serio... o se arrepentirán y tendrán ansiedad.
Fusionó tu mensaje al hilo de la agencia.
Un saludo
TRAVELGENIO me sigue [editado moderacion]....
Os pongo al tanto de como sigue mi gestion despues de 7 dias de ansiedad y trato inhumano, como algunos sabeis hice una reserva el sábado 27 de noviembre con localizador 19558649 y mi pesadilla sigue prolongandose con los días. Al poner el nombre de los 4 pasajeros, la aplicación repitió uno de los nombres por error. Llamé para avisarles de que uno de los pasajeros no estaba en la confirmación. Me cobraron 50 euros por cambiar el nombre el pasajero. Solo me cambiaron la vuelta, la ida me dijeron que ellos se encargarían. Por si fuera poco, el único billete que me cambiaron fue el de vuelta y tras pagar 15 euros por el asiento, resulta que los he perdido (debo añadir otros 15 euros a los 50 indicados si quiero recuperar el asiento).
Ahora me dicen que si quiero cambiar la ida les vuelva a pagar otros 50 euros y además que pague el billete nuevamente y que luego ellos solo me devuelven el billete a mi tarjeta (quieren robarme otros 50 euros). Por supuesto no se lo voy a pagar y les he indicado que NO les autorizo a seguir cobrándome y [editado moderacion]ndome. Esto tiene pinta de que acabará en un Tribunal. Por si fuese poco, me piden que les mande el pasaporte de mi madre (para un vuelo a Roma no hace falta, es territorio Schengen, ni tampoco lo pide la aerolínea... como veis no saben ni la normativa en cuanto a documentación necesaria para volar). Me vuelven a pedir otro email..... os lo pego aquí para que leáis lo último que les he mandado.... Después de una mes y horas al teléfono, espero ganar una batalla por la Justicia de todos y para evitar que os sigan [editado moderacion]ndo. ...
"Buenos días, soy D... con LOCALIZADOR 19558649
Tal y como hablamos por teléfono, le adjunto el DNI de mi madre, para que cambien mi nombre que se duplico por error informático, por el de ella (Susana ....)
Les recuerdo que NO hace falta el pasaporte de mi madre para el cambio, ya que el vuelo es de Madrid a Roma (Territorio Schengen Europeo). Tampoco se lo ´puede pedir la compaña iberia ni para el cambio, ni para embarcar, ni para el check-in,...no es necesario.
NO debo abonar nada por dicho cambio de nombre, puesto que ya aboné los 50 euros de penalización, y como ustedes mismos me dijeron por teléfono, solo podían en ese momento hacer el cambio de nombre para el billete de vuelta (Roma - Madrid) con air europa, pero que se encargaban de cambiar el de ida con iberia y que cuando lo tuviesen, me avisarían por teléfono.
**** Por tanto, como es lógico y hablamos, NO les doy autorización para volver a cargarme ningún coste más en la tarjeta, de lo que ya pague****
Como ya saben (por todas las gestiones que llevamos haciendo en esta semana) somos 4 pasajeros, al dar a "aceptar", mi nombre salió duplicado (David ... se volvió a copiar como otro pasajero más con el mismo nombre y sin segundo apellido... "David R....") y este hecho supuso que el sistema borrase el de mi madre (Susana ..., nacida del 18/12/19...). Falta por cambiar David R..... por Susana ... en el billete de Ida con iberia. El pago del cambio ya se hizo (50 euros)
Además, cuando ustedes solucionaron el cambio de nombre en el billete de vuelta (de Roma a Madrid) con Air Europa, se perdió el asiento que tenia asignado (el 4D). Esta selección de asiento (4D) ya estaba... Leer más ...
...la iglesia de San Pedro, en la salida hacia Valle de Lago, y ya va todo marcado. Bonita le estampa de la iglesia con los picos al fondo. Todo esto con nieve tiene que ser una preciosidad. A ver si otro año...
"Lecrín" Escribió:
Día 3.- De Valle de Lago a Lago de Valle por la mañana, De Valle de Lago a la Braña de Sousas por la tarde.
Hoy, mini ola de calor que resuelvo como puedo reservando restaurante en Valle de Lago (Casa Cobrana) y nos ponemos a la sombra en las horas centrales del día. Pero claro, quién no prueba la fabada estando en Asturias ¿y los escalopines al cabrales? ¿Les vamos a hacer un feo? Y yo un arroz con leche no lo perdono. Total, una medida anti-calórica de dudosa efectividad pero francamente sabrosa. Nutrientes aparte, Casa Cobrana tiene a su favor el aparcamiento y hallarse en la encrucijada entre las dos rutas previstas.
Precioso el Lago de Valle con su islote. Lástima porque no dimos con la senda de "sombra" para hacer la ruta circular. Confiaba en encontrar una indicación en el entorno del lago pero no fue así y la fabada estaba esperando. Si volviera, la tomaría a la subida, que ahí sí se ve claro. La senda de sol, pues un poco como la del Valle del Pigüeña: Pista y tramos cementados que me gustan menos.
Dejamos que el sol afloje y enfilamos hacia la Braña de Sousas rodeando el restaurante Casa Cobrana. La iglesia de La Magdalena es una buena referencia visual pero no hay que pasar por ella (salvo para rendirle visita) sino dejarla a unos metros a nuestra derecha y enfilar por pista cementada hacia nuestra izquierda. Al ganar altura Sorprenden las vistas al Valle de Sousas y la Peña Furada. Muy chula la Braña de Sousas, de traza primitiva y acunada en un circo glaciar. Para las Brañas de Fuexo hay que fijarse: Se atisban mejor a la bajada. Como complemento, el camino que pasa por la iglesia continua llaneando hasta la presa y depara unas vistas aéreas de Valle de Lago.
"Lecrín" Escribió:
Día 4.- Del Alto de la Farrapona a los Lagos de Saliencia y subida a los Picos Albos reservando para esto un día despejado, si es posible. He visto diversas maneras de atacar los Albos. Me pregunto si el camino bien marcado que va por Las Morteras -mencionado por @Alfredin66- corresponde a la subida desde la Vega Cerveriz, que se ve lo más transitado (adjunto imagen al final)
Foto: Grupo de montaña "Los de las Claras". Aunque llevo varias referencias, su descripción pasín a pasín me resulta estimulante.
Reservamos para esta zona en altura un día sin previsión de nieblas. Perfectamente indicado el aparcamiento, alcanzamos sin pérdida posible el Lago de la Cueva y enfilamos hacia el resto por la antigua carretera minera (hay su pendiente ¿Eh?). El asunto vino cuando un cartel nos indicaba "Lago Calabazosa" a la izquierda poco después de pasar junto a la desecada Laguna de Almagrera. Miramos a nuestro alrrededor y notamos que la variante que pasa junto al Lago Cerveiriz no tiene pérdida. En vista de lo que ocurrió ayer con la... Leer más ...
IRÁN... considerado el eje del mal... a punto de estallar la 3ª Guerra Mundial por culpa de Irán... gente mala, muy mala... quieren apoderarse del mundo... están fabricando bombas atómicas para destruir occidente... muerte a los cristianos... muerte a occidente
Así nos los presenta la televisión... EEUU quiere que pensemos eso. En estos 8 días que estuve en el considerado EJE DEL MAL he visto otra realidad.
Es un pueblo hospitalario, amigable (también he visto gente hostil que quieren aprovecharse de los turistas... no están acostumbrados a ver occidentales por sus calles y algunos iranís nos ven como bichos raros) pero en general son gente con un carácter abierto y generoso. Nada que ver con esa imagen infernal que nos venden desde EEUU y nuestro querido amigo Donald Trump
Me han pasado tantas anécdotas que tendría para escribir un libro. En Irán todo funciona al revés. Nuestra forma de ver la vida choca frontalmente con su ideosincrasia. Esos choques culturales han hecho que mi estancia no fuera tan buena como podría haber sido.
Un pequeño ejemplo... en Teherán (una ciudad de 12-14 millones de habitantes) que no existan ni semáforos, ni pasos de peatones, ni stops, ni ceda el paso ni nada y los pocos semáforos nadie los respeta... ya te dice el CAOS en que viven.
Cruzar una simple calle se convierte en Juego de Tronos... GANAR O MORIR... pensé que iba a morir pasé mucho miedo intentando cruzar las calles. No se respetan a los peatones, las motos circulan por las aceras a toda velocidad... CAOS, CAOS y más CAOS es Teherán. Aunque te vean cruzando una avenida de 6 carriles (en Teherán es todo a lo grande) nadie va a frenar, nadie parará. Simplemente es meterte en la avenida y sortear a los coches, autobuses, motos y sobretodo REZAR La vida de un peatón no tiene valor para ellos, el peatón es un objeto que molesta.
Desde nuestra perspectiva occidental no entendemos esa forma de ver la vida. Para ellos es lo más normal del mundo y no entienden el por qué hay que parar en un semáforo en rojo... EL MUNDO AL REVÉS
Irán es un país muy COMPLEJO y COMPLICADO. A día de hoy, hay pocos turistas occidentales en Irán. Hay miedo... tambores de guerra resuenan en el imperio persa.
No hay que creer en lo que nos dicen los medios de comunicación (tv... periódicos). Nos están manipulando para creer en una sola realidad... la de EEUU.
La rebelión silenciosa de las mujeres
Irán es una DICTADURA RELIGIOSA y por lo tanto las mujeres están sometidas a estrictas conductas machistas (desde nuestra perspectiva son totalmente inadmisibles).
--- Están obligadas (iranís y extranjeras) a llevar un pañuelo en la cabeza para que el pelo no sea visible... Alá se enfada si ve a una mujer con el pelo suelto
Pues muchas de ellas llevan el pañuelo a mitad de la cabeza como una forma de REBELARSE contra la intolerancia del islam.
En la capital, Teherán, bastantes mujeres llevan el pañuelo tan atrás que practicamente es como si no lo llevasen. Así PROTESTAN ante la locura integrista de la República Islámica de Irán
Incluso alguna chica se ATREVE a quitarse el pañuelo... madre mía si lo ve la policía Sucedió de noche en un parque en el centro de Teherán. Un parque lleno de gente y ahí estaba una chiquilla sin el pañuelo. Enseguida se lo volvió a poner pero estuvo un rato... Leer más ...
...tenemos reservado lo del tiburón, y estamos dudosos sobre si también reservar un kayak para avistar ballenas, o improvisarlo directamente allí sobre la marcha. La pregunta es si es factible que haya hueco en alguna empresa para hacerlo sobre la marcha, o si por el contrario hay tanto turismo que resultaría difícil que te acoplaran de un día para otro.Vamos para tres días: uno ballenas, otro tiburón , y un tercero de comodín. No sé qué hacer.
Estoy viendo las previsiones para cuando estemos por allí, y aunque faltan 15 días, anuncian tormentas precisamente para esas fechas, así que no las tengo todas conmigo...
2- Por otra parte, y aunque a priori parezca una tontería, me gustaría preguntarte a qué hora anochece aproximadamente. Fundamentalmente para saber cuánto podemos estirar el día, calcular las rutas, horas de salida y llegada etc. Todo ello, evidentemente para que no se nos eche la noche en ruta, ya que todos aconsejáis no conducir durante la noche. ¿Te está resultando un país complicado para moverte por carretera? ¿Es fácil perderse?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola.
1. Sí, porque como hemos comentado, y comentas, hacemos la ruta y previsión de lo que queremos ver/hacer sin tener en cuenta que el tiempo lo impida. Es temporada baja y no veo tampoco nada exagerado de turismo, más bien tranquilo.
Como dije, en esta primera parte de la ruta en Hermanus, la noche la tenía reservada y pagada. Con mal tiempo y sin salida de barcos (pregunté en una empresa y ese día todo cancelado. La previsión de salir era amedio día del otro) ... pues.. ¿qué hacía allí? Hubiera dado un paseo y hubiera continuado a Cabo Agulhas para ganar tiempo al día siguiente hacia Mossel, y así poder disfrutar más De Hoop, y hacer Sendero de Koppie Allen.
Otro ejemplo, tiburones en Mossel. La salida en vez de a primera hora la retrasaron a a las 10h por lo que termiamos a las 13h. Este día hemos dormido cerquita en Knysna y las visitas eran cortas (Wilderness y Knysna), si no...
Había otro grupo para tiburones a las 13h... Reserva el día de tiburibes, sin pagar nada, y ya!!! Ballenas salen cada 2-3 horas.. Kayak no tendrás problemas creo yo. En Mossrl hay una agenxia solo de tiburón, en Gansbaii hay más... Hay huecos amoldánsose a horarios y empresas!!!
Yo, lo digo con el alojamiento , dejarlo abierto, llevar 3-4 opciones que te gusten y reservar aquí según queráis avanzar o esté el tiempo... En muchos sitios ves Room Availables!!! ... y más si las previones para tus fechas son las que dices...
2. Está anocheciendo sobre las 17.30h, depende donde estás en Sudáfrica. Amanece antes.. o tienes más luz en el este Kruguer, Sta Lucía..) 7am ya había luz ... En CT más tarde... a las 8m, antes estaba oscuro. .
Se puede mirar en una app . Descárgate por ejemplo Golden Hour.
Mira... después del kruguer levantandonos a las 5.30h paea salir a las 6am a bichear.. después de dis días no tengo que poner despertador.. Te acuestas 21h..- 22h... cono muy tarde. Al caer la noche a las 17.30h, cenar y escribir, hablar con la gamilia, atender el foro Jejeje... no hay nasa más que hacer, pues en todo el viaje abro los ojos sobre esa hora 5.30h.. a veces antes.. Así que se puede salir de ruta temprano 7.30 - 8 am. Y estirar mucho el día!!
Otra cosa que gusta sí, y mucho, sí, es teber desayuno, pero penaliza. Nosotros hemos tenido solo en tres, custro sitios, pero penaliza si quieres irte antes ta que los dessyunos... Leer más ...
...tenemos reservado lo del tiburón, y estamos dudosos sobre si también reservar un kayak para avistar ballenas, o improvisarlo directamente allí sobre la marcha. La pregunta es si es factible que haya hueco en alguna empresa para hacerlo sobre la marcha, o si por el contrario hay tanto turismo que resultaría difícil que te acoplaran de un día para otro.Vamos para tres días: uno ballenas, otro tiburón , y un tercero de comodín. No sé qué hacer.
Estoy viendo las previsiones para cuando estemos por allí, y aunque faltan 15 días, anuncian tormentas precisamente para esas fechas, así que no las tengo todas conmigo...
2- Por otra parte, y aunque a priori parezca una tontería, me gustaría preguntarte a qué hora anochece aproximadamente. Fundamentalmente para saber cuánto podemos estirar el día, calcular las rutas, horas de salida y llegada etc. Todo ello, evidentemente para que no se nos eche la noche en ruta, ya que todos aconsejáis no conducir durante la noche. ¿Te está resultando un país complicado para moverte por carretera? ¿Es fácil perderse?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola.
1. Sí, porque como hemos comentado, y comentas, hacemos la ruta y previsión de lo que queremos ver/hacer sin tener en cuenta que el tiempo lo impida. Es temporada baja y no veo tampoco nada exagerado de turismo, más bien tranquilo.
Como dije, en esta primera parte de la ruta en Hermanus, la noche la tenía reservada y pagada. Con mal tiempo y sin salida de barcos (pregunté en una empresa y ese día todo cancelado. La previsión de salir era amedio día del otro) ... pues.. ¿qué hacía allí? Hubiera dado un paseo y hubiera continuado a Cabo Agulhas para ganar tiempo al día siguiente hacia Mossel, y así poder disfrutar más De Hoop, y hacer Sendero de Koppie Allen.
Otro ejemplo, tiburones en Mossel. La salida en vez de a primera hora la retrasaron a a las 10h por lo que termiamos a las 13h. Este día hemos dormido cerquita en Knysna y las visitas eran cortas (Wilderness y Knysna), si no...
Había otro grupo para tiburones a las 13h... Reserva el día de tiburibes, sin pagar nada, y ya!!! Ballenas salen cada 2-3 horas.. Kayak no tendrás problemas creo yo. En Mossrl hay una agenxia solo de tiburón, en Gansbaii hay más... Hay huecos amoldánsose a horarios y empresas!!!
Yo, lo digo con el alojamiento , dejarlo abierto, llevar 3-4 opciones que te gusten y reservar aquí según queráis avanzar o esté el tiempo... En muchos sitios ves Room Availables!!! ... y más si las previones para tus fechas son las que dices...
2. Está anocheciendo sobre las 17.30h, depende donde estás en Sudáfrica. Amanece antes.. o tienes más luz en el este Kruguer, Sta Lucía..) 7am ya había luz ... En CT más tarde... a las 8m, antes estaba oscuro. .
Se puede mirar en una app . Descárgate por ejemplo Golden Hour.
Mira... después del kruguer levantandonos a las 5.30h paea salir a las 6am a bichear.. después de dis días no tengo que poner despertador.. Te acuestas 21h..- 22h... cono muy tarde. Al caer la noche a las 17.30h, cenar y escribir, hablar con la gamilia, atender el foro Jejeje... no hay nasa más que hacer, pues en todo el viaje abro los ojos sobre esa hora 5.30h.. a veces antes.. Así que se puede salir de ruta temprano 7.30 - 8 am. Y estirar mucho el día!!
Otra cosa que gusta sí, y mucho, sí, es teber desayuno, pero penaliza. Nosotros hemos tenido solo en tres, custro sitios, pero penaliza si quieres irte antes ta que los dessyunos... Leer más ...