Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Copas-Bar-Disco Los 7 Mejores consejos sobre ❤️ Vivir la Semana Grande - Aste Nagusia de Bilbao ✈️ Foro País Vasco - Euskadi ✈️


Foro de País Vasco - Euskadi  Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 20769 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Los 7 Mejores consejos sobre ❤️ Vivir la Semana Grande - Aste Nagusia de Bilbao ✈️ Foro País Vasco - Euskadi    Publicado: Sab, 16-06-2018 12:41
Consejos para visitar Bilbao durante su Semana Grande: Encontrar alojamiento, vivir las fiestas desde los sones de los Txistularis en la mañana al bullicio de las txoznas al anochecer, moverse por la ciudad, asisitir a eventos y espectáculos; música, gastronomía y un largo y festivo etc.
 
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Moderacion
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Vivir la Semana Grande - Aste Nagusia de Bilbao

Publicado:
Como introducción al tema grande y festivo damos el lugar que merece a un espléndido mensaje de Mogutu que nos lleva de la mano por el interior de la fiesta:

Hablar de “Qué ver en Bilbao” y no tratar el tema de sus fiestas sería algo imperdonable. Estamos ahora viviéndolas plenamente y ello me anima a tratar un poco sobre el tema.

Esta fiestas no tienen unas fechas iguales todos los años. Solían celebrarse el sábado siguiente al 15 de Agosto, festividad de la Virgen y duran hasta el siguiente domingo. Pero de unos años a esta parte se están celebrando sin tener en cuenta la norma anterior y se dejan para fin de agosto, cuando ya mucha gente ha vuelto a Bilbao de sus vacaciones y ante lo exitoso de la iniciativa (aún hay más gente de la que ya había antes) parece ser que esta costumbre tiende a hacerse fija.


Comienza el día. Grupos de Txistularis y gaiteros dispuestos a alegrar las calles bilbainas.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Antiguamente las fiestas de Bilbao se reducían a una semana de toros y teatro y poco más, y aparte de ello cada barrio celebraba sus fiestas particulares en las fechas correspondientes. A partir de 1978 todo esto cambió y una comisión de fiestas creó un modelo muy participativo y popular para las fiestas de Bilbao.

Recital de bertsolaris en la Plaza Santiago

[Foto-Eliminada-Tinypic]

En sus primeros años de existencia estas fiestas se localizaban exclusivamente en el Casco Viejo y zona del Arenal, pero poco a poco la fiesta fue expandiéndose puentes arriba, atravesó la ría y hoy se reparte por gran parte de Bilbao.

Gente comiendo en la calle Jardines y otros tomándose el café en la Plaza Unamuno

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Recomiendo vivamente que, si teneis oportunidad, vivais las fiestas de Bilbao. Son ante todo unas fiestas muy populares y participativas.
La calle se vuelve un auténtico hervidero, no se puede contar, se ha de vivir.

Un concierto en la Plaza Nueva y soportales de dicha plaza

[Foto-Eliminada-Tinypic]

La fiesta toma la calle y puedes disfrutar de manera gratuita de infinidad de espectáculos callejeros: pasacalles de gigantes y cabezudos, exibiciones de deporte rural, teatro de calle, conciertos de todo tipo (rock, pop, melódicos, punk…), concursos gastronómicos, talleres y juegos para niños, artistas callejeros (magos, cantantes, pintores, mimos….), verbenas, bailes folcklóricos, tiendas de artesanía….

Un grupo de amigos forma un improvisado y amateur coro que alegra las calles del Casco Viejo

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Un mago callejero rodeado de curiosos y unos atléticos break-dancers en el Arenal

[Foto-Eliminada-Tinypic]

También pisan fuerte los espectáculos de pago: toros y teatro, principalmente. También el circo y las atracciones de la feria.

Una fanfarria en la calle Santamaría del Casco Viejo bilbaino

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Los hoteles también se suman a la fiesta y son foco de reunión para determinado tipo de gente. Organizan coloquios teatrales, exposciones, actuaciones musicales, tertulias taurinas, etc.

Pero el corazón de la fiesta está en el Arenal y el Casco Viejo. En el Casco Viejo, todas las calles y plazas se llenan de gente y de color, cuadrillas cantando “bilbainadas” y mucho ambiente por los bares. Tomarse unos vinos y unos pintxos por esa zona es una maravilla, mucho ambiente y muy animado, música y canciones en cualquier esquina!

Txozna frente a la Iglesia de San Nicolás. Todo el Arenal está tomado por la txoznas

[Foto-Eliminada-Tinypic]

En la zona del Arenal se instalan las txoznas (para que nos entendamos: bares portátiles). Por el día, con cierta animación y por la noche, atestadas.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Por la noche gran parte de la gente se concentra en torno a las txoznas, a tomar algo, a presenciar algún concierto en el escenario de alguna txozna, o algún otro tipo de espectáculo, comer un buen bocadillo (imprescindible para recuperar fuerzas), tomar unos tragos, bailar, cantar y sobre todo, disfrutar de la fiesta en un muy buen ambiente.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Merecen la pena, de verdad.

Marijaia es el símbolo de las fiestas de Bilbao. Está presente en todos los actos festivos.

[Foto-Eliminada-Tinypic]
Ir arriba
Compartir:

Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12873
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: QUE VER EN BILBAO

Publicado:
symago Escribió:
Ah! Se me olvidaba, creo que voy coincidiendo con la semana grande de bilbao. Voy a estar en Cantrabria del 17 al 23 y será uno de estos días cuando nos acercaremos.

Hola symago!! Muy feliz

Si vienes en fiestas, no vas a ver Bilbao, lo vas a vivir!
No es el mejor momento para ver la ciudad (calles cortadas, miles de personas por la calle…) pero sí que es el mejor momento para dejarse llevar, para vivir Bilbao. Os va a encantar Aste Nagusia Guiño

Podeis parar como dices a ver el Puente Colgante, viniendo de Santoña, entrar en Portugalete, aparcar, ver el Puente y salir te puede suponer una hora u hora y 30 minutos. Vosotros sabreis el interés que teneis en verlo. A mi me encanta el Puente Colgante, pero siendo fiestas de Bilbao, yo me iría a la capi directamente.
Dadle un vistacillo al programa de fiestas, te adjunto la web.

www.bilbao.net/ ...xtarea=0E3

Mirais las actividades y en base a eso, elaborad vuestro programa.
Imprescindible la mañana por el Arenal que suele haber deporte rural (levantamiento de piedras, haizkolaris que cortan troncos, arrastre de piedra por parte de bueyes… ), o concursos gastronómicos, txistularis, juegos infantiles, mucha animación.
Teatro de calle, artistas callejeros, tenderetes……
Luego es imprescindible que entreis al Casco Viejo a tomaros unos vinos. Tremendo ambiente. Con suerte dareis con alguna cuadrilla cantando bilbainadas. Tendreis problemas para encontrar un sitio donde comer, está todo a tope. Si no teneis suerte, pues un bocata o unos pintxos.
Después lo que dicte el programa a la tarde. Aquí los toros tienen mucho arraigo en Aste Nagusia y hay entradas francamente baratas (las localidades más altas, logicamente).
Y luego, a la tarde noche, a la vorágine de las txoznas. Un montón de “casetas” enormes que funcionan como bares, con música a tope, bocadillos, kalimotxo (que no falte!!) y mucha gente (muchísima) con ganas de fiesta.

Un consejo: si venis en fiestas puede ser complicado entrar con cohe a Bilbao. Hay muchas calles cortadas, es problemático circular y más aún aparcar. Os puede resultar más cómodo dejarlo lejos de la zona centro (Arenal, Casco Viejo y alrededores). Otra opción (igual más complicada)sería dejarlo en algún pueblo aledaño y trasladaros luego en metro, además, en fiestas, hay metro toda la noche todos los días. Por ejemplo, cerca del BEC (Bilbao Exibition Center), al ladito de la autopista además (por la que llegais de Cantabria) hay uno de los llamados parkings disuasorios. Hay 20 minutos en metro hasta Bilbao y no os volvereis locos para aparcar.
Mejor dejadlo en el propio Bilbao, pero un pelín alejado del meollo festivo y cerca de una parada de metro.
Amistad
Ir arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Sevillano1985
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-07-2012
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR, QUE VER EN BILBAO- Información General Viaje

Publicado:
djzes Escribió:
Buenos días.

Voy a estar en Bilbao coincidiendo con el primer findesemana de la Aste Nagusia.

Me gustaria unos consejos breves a mis preguntas.

¿es una fiesta que se vive en la calle?

¿me recomendais ir de bares,pinchos o hay puestos ambulantes?

¿la movida es más de día o de noche?

¿hay que ir vestido elegante o sirve un atuendo veraniego (para no desentonar)?



Muchas gracias y os dejo abierto a las recomendaciones que me querais hacer.

Buenas!! pues mira te explicaré desde el punto de vista de un foraneo que fue el año pasado a conócer el Pais Vasco y sobre todo la Aste Nagusia, te puedo decir que lo mejor del Pais Vasco son su gente no se puede ser mas amable y mas educado.

En cuanto al tema de la Aste Nagusia es una fiesta que se vive en la calle sobre todo en las calles del centro, y por la noche mas que de día que quedan mas para los pasacalles.

Si vas a buscar un hotel no lo hagas por el centro, pq seguro que no dormirás, la gente vive la fiesta muchisimo se montan unas carpas en la que se pueden pedir el Kalimotxo (tinto con coca-cola) que creo que nunca se acaba, pero eso si en casi una semana que estuvimos allí no vimos ni una discusión que cuando se bebe ya sabemos que suele pasar.
Todas las noches hay fuegos artificiales (al parecer hacen un concuros entre diferentes pirotecnias) y es una preciosidad verlos desde cualquier punto de Bilbao pero sobre todo pegado al Nervión ya que retumban y las sensación es espectacular.

En cuanto a la ropa con un atuendo veraniego vas sobrado.

Para vistar el Gugenheim, la basilica de Begoña así como la Catedral con un patio precioso.

En cuanto al tema de la comida los pintxos estan buenisimos y con un par de ellos comes, eso si ir de pintxos depende del sitio por el que vayas no es barato y con ello me refiero sobre todo a la zona del centro.

Esta es mi aportación espero que te venga bien yo sin duda volveré al Pais Vasco me encantó y San Sebastian no tendria nombre para definirla.
Ir arriba Sevillano1985
Compartir:

Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12873
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DONDE COMER EN EL PAIS VASCO

Publicado:
jonira Escribió:
Hola, soy gaditano y voy a pasar junto con mi esposa e hija cinco días en Bilbao (del 18 al 22 de agosto). Nueswtra intención es ver todo lo que nos dé tiempo de Vizcaya y Guipuzcoa. Dormiremos en el Hotel Abba Parque de Bilbao. Ya estoy leyendo en el foro todas las recdomendaciones de visitas, pero me tiene un poco asustado que todos mis amigos que ya han estado en esas tierras me dicen que es carísimo comer y beber. Esta es de lo que quiero que me informeis, donde se pueden comer pinchos a buen precio y algún día comer bien (me refiero a un poco más caro, percado brasa, bacalao,....) ya que vamos con un presupuesto no muy largo. Gracias

Hola

Lo primero que haré sera comentarte que durante tu estancia en Bilbao vas a coincidir con la Aste Nagusia, la Semana Grande, las fiestas de Bilbao que empiezan el sábado 17 y acabarán el domingo 25.

La ubicación de tu hotel no me gusta especialmente ya que es una zona de oficinas y no hay mucho movimiento hostelero ni comercial por la zona. Pero eso sí, cuentas con la ventaja de que será una de las poquitas zonas tranquilas de la villa durante esos días.

Comer en Bilbao es caro, hablando en general, y si coincides en Aste Nagusia, aún más, ya que los denominados menús del día pasan a ser menús de fiestas y se encarecen un poquito más (aunque supuestamente son también mejorados).
Todas las zonas donde se ubican los bares de pintxos más conocidos (zona Casco Viejo, Maestro García Rivero, zona Diputación, etc) se convertirán en auténticos hervideros de gente en las horas punta.
Lo mismo te ocurrirá con los restaurantes. La zona del Casco Viejo está plagada de restaurantes donde comer bien y barato, pero esos días puede que te sea dificultoso conseguir mesa.

Pero no desesperes, el Aste Nagusia es una fiesta digna de ser vivida. Casi toda la ciudad se convierte en un hervidero, hay actuaciones y conciertos por todos los lados, teatro, toros, deporte rural…..

Te adjunto el programa para que te vayas haciendo una idea (en él no aparecen los artistas callejeros ni el programa particular de cada comparsa)

info.elcorreo.com/ ...ia2013.pdf

Sobre el tema de restaurantes en Bilbao, ojea el hilo ya abierto (aunque recuerda que habrá mucha gente cualquier día de la semana por las zonas más tipicamente frecuentadas de Bilbao)

www.losviajeros.com/ ...hp?t=65503

Sobre pintxos también hay otro hilo

www.losviajeros.com/ ...p?t=154332

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Ir arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12873
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Bilbao y San Sebastián en la semana grande

Publicado:
Sandra84 Escribió:
Hola, quiero viajar a Bilbao y San Sebastián en agosto, pero mis vacaciones coinciden con la semana grande de Bilbao. Me da miedo k este la ciudad tan a tope k no la pueda disfrutar y conocer bien, y k estén los museos cerrado. Me pasa lo mismo con San Sebastián k también me han dicho k es festivo. ¿Cómo lo veis? Aunque sea fiesta se puede hacer turismo bien o lo dejo para otra fecha??
A su vez si me podéis recomendar algún alojamiento económico, ya k solo es para dormir, se que son ciudades caras. Estamos pensando en ir algún pueblecito, algún alojamiento rural... Algo con encanto y bien comunicado ¿Podéis ayudarme?

Muchas gracias

Sandra

Bueno… no sé qué decirte sobre venir a Bilbao a hacer turismo en Semana Grande…. Como bien te dice jiturbe los museos están abiertos y, por supuesto, los edificios y zonas turísticas más significativas siguen ahí Mr. Green … pero la ciudad sufre una transformación muy importante. Toda la zona del Arenal y Arriaga se llena de txoznas (bares que se montan para fiestas) que concentran a auténticas aglomeraciones de gente. El Casco Viejo también es un punto importante de reunión en fiesta y hay más gente de lo habitual.

También alguna calle habitualmente abierta al tráfico se vuelve peatonal en estas fechas. Podéis tener algún problema más de los habituales para encontrar restaurante para comer, por ejemplo, pero siempre se acaba encontrando alguno (es recomendable reservar).

Pero no sé… a mi me encantan las fiestas de Bilbao y el ambiente que se vive es algo, sinceramente, impresionante. Podríais intentarlo, teniendo muy claro que la ciudad es un alegre hervidero y que vais a encontrar una cara de la ciudad muy distinta a la habitual pero ello no tiene por qué ser malo sino, bien entendido, una oportunidad más de disfrutar. Por las mañanas en el Casco Viejo hay un ambiente precioso: cuadrillas de txikiteros cantando, pasacalles de txistularis, gigantes y cabezudos, en ocasiones exhibiciones de deporte rural frente a San Nicolás, actuaciones musicales…. En la zona del Arenal concursos gastronómicos…. Por la noche la zona de txoznas es una auténtica fiesta y todas las noches hay conciertos gratuitos de artistas famosos y también verbenas. Todo Bilbao se para cada noche para ver los fuegos artificiales. La cantidad de eventos y actos festivos es impresionante y prácticamente todo se vive en la calle.

Si algún día os apetece menos jaleo siempre podeis desplazaros en metro o en vuestro coche a visitar alguna localidad cercana o alguna playa, que es época para ello.

Un último y muy importante consejo: mucho ojo con la zona a la hora del reservar un hotel. Pide consejo en el foro. Por ejemplo, los hoteles de la zona del Arenal o Jardines de Albia no son muy recomendables en esas fechas por el jaleo callejero y el ruido de conciertos, txoznas y verbenas. No creo que se concilie bien el sueño en ellos.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Ir arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12873
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Semana Grande - Aste Nagusia de Bilbao con niños

Publicado:
Mariajg Escribió:
Buenas tardes! Soy nueva en este foto y me gustaría que me echarais una mano.
Vamos a pasar unos días a Guipúzcoa con la familia, voy con mi marido un niños de 10 años y otro de 3 años.
Coinciden las fechas con la Semana Grande de Bilbao y nos estamos planteando si ir a conocerlo en fiestas o esperar que las mismas acaben, por los niños. No se bien como nos podemos organizar con ellos.

Gracias

No es sencillo responder a la pregunta…

Desde luego, en Aste Nagusia, la ciudad se pone patas arriba. Se cierran calles al tráfico, en ocasiones se dan importantes aglomeraciones, el Arenal aparece tomado por las txoznas (bares portátiles de diferentes agrupaciones culturales), hay mucha algarabía, suena música por cualquier esquina… No es el mejor momento para conocer, turísticamente hablando, zonas como el Casco Viejo, por ejemplo (siempre está abarrotado en fiestas). Gente y gente por todos lados

Todo esto apunta a que no sería recomendable venir a Bilbao en fiestas con niños…

Pero también se puede ver la situación de otra manera. La ciudad está animadísima y los niños pueden encontrar un montón de actividades que les llamen la atención. Hoy, por ejemplo, se desarrollará el espectacular desfile de la Ballena (un desfile de animales hinchables gigantescos, malabaristas, bailarines… que encanta a grandes y pequeños). Hay una zona llamada Txikigune en la que los niños pueden tomar parte en juegos, talleres y atracciones, presenciar representaciones de teatro o conciertos infantiles, además de dejarse devorar por el Gargantua (un colosal e histórico muñeco que engulle a los niños y estos bajan por un tobogán hasta salir por su trasero). Las comparsas de gigantes y cabezudos también gustan a los críos así como los espectáculos de fuegos artificiales (la actividad que más público congrega en Aste Nagusia). Por las calles encontraréis cantidad de artistas callejeros (magos, mimos, bailarines de break, cantantes, payasos…) que seguro que hacen pasar buenos ratos a los críos. Tambíen está el enorme recinto ferial con norias, montañas rusas y otras atracciones así como el Circo. El tren txu-txu hace un recorrido por Bilbao y siempre gusta a los críos. Las exhibiciones de deporte rural son de lo más llamativas (levantamiento de piedra, corte de troncos con hacha, etc)

Así que, como te decía, la pregunta no es fácil. Por un lado tienes un Bilbao abarrotado de gente y un poco caótico… y por otro, tienes un Bilbao con un montón de actividades dirigidas a los niños… Expuesto todo esto, la decisión es tuya Guiño .

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Ir arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12873
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Aparcar durante la Semana Grande - Aste Nagusia de Bilbao

Publicado:
Mariajg Escribió:
Muchísimas gracias por tu respuesta!! Creo que nos vamos a animar a conocer las fiestas, nos da pena está tan cerca y pasar la oportunidad de vivirla desde dentro.
Iremos un día entre semana que igual hay menos gente, me das alguna recomendación donde dejar el coche?? Gracias

La pregunta del millón: aparcar en Bilbao en fiestas.

En toda la zona centro en agosto tienes aparcamiento regulado por las mañanas, entre las 9:00 y 13:30, esto es, que has de pagar por aparcar durante un tiempo determinado (exceptuando sábados y domingo que no funciona la OTA, el servicio de aparcamiento regulado).

Indicarte una zona donde aparcar facilmente y relativamente cercana al centro durante la Aste Nagusia es algo complicado, cuestión de suerte.
Yo te recomendaría aparcar en un parking de pago céntrico o bien, como se suele comentar, dejar el coche en algún barrio de Bilbao que no tenga OTA y después tomar el metro hasta el centro, o incluso en algún pueblo cercano y tomar el metro hasta Bilbao. Aunque yo, por mi carácter comodón y práctico, me inclinaría por el parking de pago.

Tienes más información relativa al tema en este hilo

APARCAR EN BILBAO

Y sobre lo que comentas de venir entre semana... Sí que hay menos gente que los fines de semana (aunque sigue siendo una avalancha humana). En todo caso, evita también el jueves a la tarde que en Semana Grande es víspera de fiesta en Bilbao y, por supuesto, el viernes festvo.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Ir arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12873
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir la Semana Grande - Aste Nagusia de Bilbao

Publicado:
Quienes se acerquen a Bilbao entre los días 20 y 28 de agosto se van a encontrar con una ciudad en plena ebullición y es que el sábado 20 da inicio la Aste Nagusia (la Semana Grande).
De la siguiente web podéis descargar el programa de fiestas oficial, con actividades de lo más variado, para todos los públicos y edades, desde la mañana hasta bien entrada la noche.

PROGRAMA OFICIAL ASTE NAGUSIA 2.022

Pero la oferta es mucho mayor, no acaba en el programa oficial. Las comparsas elaboran otro programa con actos festivos, están las barracas, los toros, las diferentes compañías teatrales ofreciendo sus obras, algunos negocios hosteleros también organizan actuaciones y eventos, los artistas callejeros (músicos, equilibristas, magos, titiriteros…) aparecen por todas las esquinas…

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Ir arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 20769 Lecturas - Última modificación: 19/08/2022




RSS: Foro País Vasco - Euskadi RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube