Hola!
Tenemos previsto un viaje a Sudáfrica en Octubre.Vamos a reservar 3 días en el Kapama Game Reserve, cerca del Kruger. Pero primero nos gustaría hacer la garden route e intentar avistar ballenas y ver algún tiburoncito... . Espero que tengamos suerte.....Como la visita al Kapama será al final del viaje, nos gustaría poder visitar antes algún otro parque para ampliar las posibilidades de ver animales y no solo jugarnoslo a una carta en Kapama (Kruger). Hemos pensado en el Addo, pero parece muy masificado y especializado en Elefantes (claro..). Me lo recomendáis? alguna actividad en concreto? recomendáis algún otro parque con posibilidades de ver a los big five? no me quiero perder ni uno!!!! grácias
Lo de ver animales con kruguer tendrías de sobra porque vayas lo días que vayas el "mono" de ver animales no te lo quitas i te aseguro que ves, Addo es muy guapo pero lo que comentas es cierto hay mucho elefante, pero vale la mucho la pena. No se si vas por libre o medio organizado pero no te preocupes por el final que verás la grandeza de una parte de africa, lastima que no tengan más territorio para moverse. Salud i buen viaje.
Por lo que veo, el parque Addo lo conoceis. El caso es que vamos a pasar las navidades con unos familiares que viven en Sudafrica. Se que pasaremos las navidades en una playa cerca de ciudad del cabo, no se exactamente donde, ya que nos recogen en el aeropuerto, solo se que esta en el atlantico. Después de pasar unos días, nos desplazaremos a otra casa que tienen en el indico, a unos 700 kmds, y creo que esta cerca del parque Addo, ya que es donde nos piensan llevar para ver animales. Por lo que se, la casa esta dentro de una reserva natural, y se que hay unos monos que se cuelan dentro de casa.
Alguien sabe mas o menos que zonas podrian ser, tanto cerca de ciudad del cabo como la casa d ela reserva? hasta dentro de un par de semanas no volvere a hablar con ellos, pero la curiosidad me esta matando.
Y el parque Addo que tal esta? Yo solo habia oido hablar del kruger, pero esta vez lo descartaremos porque vamos toda la familia.
Al final, hoy me dieron ya mas información. Al final, la primera casa donde nos alojamos esta en Pringle bay, y desde allí, la idea es visitar hermanus, los pinguinos, ciudad del cabo, y no se si dara tiempo a mas en la primera etapa, ya que tenemos un bautizo por medio. De ahí, nos llevan a otra casa que tienen en Buffalo bay, y de camino pararemos en Albertina park. Me dicen que descartan el ados park en principio porque nos llevaria mucho tiempo. Desde buffalo bay nos llevaran a Knysna y oudthsoorn (que aun no se lo que es xdd) y después volveremos otra vez (por el interior) hasta ciudad del cabo, para visitar lo que nos falte, y stellnbosh.
Estos nombres son los que se me han quedado.
Me han dicho que si nos apece visitar mas cosas, que se lo comentemos y lo organizan.
¿Que os parece la ruta? ¿Añadiriais algo? mañana ire ya a la libreria a ver si encuentro guias, y a leer por internet ...
Eso no te quepa duda, todo lo que pueda aportar sobre sudafrica, lo ire posteando, aunque supongo que sera mas cuando vuelva. Quizas pueda aportar otra vision distinta, normalmente cuando viajamos suelo preparar el viaje con mucho detalle, leyendo la historia del pais, etc . En este caso, me llevaran, me dejare llevar xdddd, y viviremos con ellos unos días, conociendo su cultura y constumbres. Lo bueno, que mi cuñado (nos alojamos en casa de sus padres), se traslado a vivir aquí, con lo cual, las dudas que me queden o si alguien quiere saber algo en especial, siempre le puedo preguntar a el.
Pues de parques sudafricanos soy el "bicho raro" ya que no he estado en el Kruger.
Lo dejé para la siguiente vez junto con el norte del pais.
Addo: Esta bastante bien, la parte visitable o recorrible en coche es solo una pequeña parte, da impresion de pequeño, del parque que es muy grande, llega hasta la costa y hay como 60 km!. Es increible la cantidad de elefantes que se pueden ver ademas de bufalos, antilopes, kudus,.etc., los leones casi imposible hay muy poquitos. Esta bien organizado.
Para llegar hay que atravesar Port Elisabeth, por cierto la carretera al Addo atraviesa/pasa al lado un township, nosotros pensabamos que nos habiamos equivocado de camino!.
Tsitsikamma: Una pasada la costa!! Acantilados, el mar furioso, bosques selvaticos frondosos al borde del mar salvaje. Precioso!. Paramos muy poco y me quede con las ganas!!
Robbeg Natural Reserve: Pequeño parque al lado de Plettemberg, lo visitamos por casualidad, ya que se nos estropeo el plan de salir a navegar para ver delfines. Se trata de una estrecha peninsula rocosa de algo así como 9-10 km de largo que penetra en el mar. Ofrecia unos paseos de dos horas aproximadamente muy bonitos al borde del mar, ya que esta bastante elevado de la costa. Se ven ballenas y delfines desde la costa (no vimos). Hay una colonia de leones marinos. Dunas de arena al estilo de la playa de Bolonia en Cádiz. Bastante verde la peninsulita. La verdad es que nos gusto, seria por lo inesperado, el día soleado y el mar tremendamente azul. Si pasais por la zona no esta mal.
Ja,ja,ja ! Lo de bicho raro lo digo porque lo normal es ir al Kruger.
Mi ruta fué digamos que "costera", desde CapeTown hasta St Lucia y Kruger nos pillaba apartado (además que regresaremos). Primero Garden Route y luego por Natal (Durban,..etc).
P N Drakensberg: Visitamos la parte sur, desde Underberg. Me gustaron mucho las montañas. Son de un estilo distinto a las nuestras, un paraiso para los geólogos y montañeros, (en mi caso). En el fondo son el reborde de un antiguo macizo, de ahí esas pendientes con cumbres planas y mesetas a más de 3.000 m. Laderas sin arboles, pero con praderas (ojo! no de cesped sino de una hierba dura y de bordes cortantes) infinitas. Cuevas con pinturas de los bushmen. Opciones de ocio como excursiones, kayak, pesca, rutas a caballo. Todo muy bien organizado, muchas empresillas locales que te organizan todo tipo de actividades. Para mi los Drakensberg son imprescindibles. Es un paisaje mágico y para los que piensen que para ver montañas ya tenemos muchas..cuidado!! son totalmente diferentes a lo que se ve en Europa en geología, morfología,..etc, un aficionado a la montaña lo va a flipar.
St Lucia:
Hipopotamos, cocodrilos por todas partes. Hicimos una excursión río arriba, la tipica. Totalmente recomendable!. La playa que separa el mar de la zona pantanosa, preciosa, un arenal infinito y largo ,con vegetación frondosa tropical. Hicimos también una salida para ver ballenas yubartas. Ojo! el día que salimos el mar estaba bastante picado y lo normal son olas enormes, memorable la salida desde la playa, con el capitán surfeando y evitando las olas de gran tamaño, algunos turistas echaron la primera papilla. St Lucia pueblo estilo tropical rico (chalet enormes y lujosos), muy turistico lleno de hoteles, albergues y restaurantes separado de los pobres por el río lleno de cocodrilos. Parque muy recomendable.
Hola a todos
De nuevo por el foro hacia tiempo que no entraba y ya tengo pensado el viajo del año que viene Sudafrica, tengo más o menos todo pensado pero cual es mi sorpresa al ver que en casi ninguno de los lodges de Kruguer para los días de Agosto, hay lodges libres, ¿sabeis si existe alguna otra pagina además de sanparks? somos tres y apenas encuentro libres.
Estoy un poco desesperada......... Una ayudita please
Estoy preguntando a SanParks si las reservas las podemos mostrar en el móvil o es necesario llevarlas en papel. De momento no consigo que respondan nada en claro. Solo dicen que hay que llevar las reservas...
A los que habéis ido hace poco, ¿os las piden en papel o basta con enseñarlas en el móvil?
Pongo información sobre algunos de los bastantes parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Western cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la naturaleza. Es el parque nacional más pequeño de Sudáfrica. Fue establecido en 1931 para garantizar la preservación del bontebok (Damaliscus pygargus). Los bontebok son endémicos del área floral del Cabo y antiguamente recorrían la región en grandes cantidades. Actualmente solo hay unos 200 bontebok en el parque, ya que este es el número máximo que puede soportar sin dañar gravemente la vegetación. Con los años, los ejemplares sobrantes del parque han sido trasladados a otras reservas y propiedades privadas con hábitats adecuados. En total, el parque cuenta con casi 500 especies de gramíneas y otras plantas, y 200 especies de aves.
En Bontebok National Park no hay grandes depredadores ni otros animales peligrosos, por lo que permite diversas actividades al aire libre: safaris autoguiados, área de picnic, pesca, natación y kayak en el río Breede, ciclismo de montaña y varios senderos señalizados.
La población mundial de Bontebok (entre 2.500 y 3.000 individuos) proviene íntegramente de esta población.
-West Coast National Park;
Solo 1,5 horas en automóvil desde el centro de Ciudad del Cabo, se encuentran las aguas azules de la laguna Langebaan. Una de las playas secretas es Preekstoel, con sus exquisitas aguas color aguamarina y la increíble roca que se levanta en el mar cerca de los acantilados. El Parque Nacional cuenta con rutas de trekking, rutas para realizar en bicicleta, áreas en la costa para realizar surf, puntos donde poder realizar una barbacoa frente al mar. Además de los recorridos para disfrutar de las flores y las maravillosas plantas que aquí crecen, existen miradores en los que te puedes posicionar para observar los flamencos y el resto de aves marinas. En la zona hay humedales, playas de arena, elands, cebras, flamencos, pelícanos, delfines, ballenas.
Entrada es gratis si tienes una Wild Card. 250 especies de aves y lugar Ramsar.
En agosto o septiembre hay estallido de coloridas flores primaverales en la sección Postberg del parque y el área Seeberg/Mooimaak. Postberg está cerrada durante el resto del año. Aunque una gran concentración de los mamíferos del parque está en la sección Postberg (solo abierta en temporada de flores, probablemente encuentres eland, red hartebeest, springbok, bontebok, steenbok, Common Duiker, Cape Grysbok y cebra de montaña en el resto del parque también. Otros animales más raramente vistos incluyen caracal, zorro orejudo, gato salvaje africano y ratel. Respeta el límite de velocidad y vigila tortugas y serpientes a lo largo de la carretera para que no se conviertan en atropellos. Víboras puff adder y cobras del Cabo presentes. Lobos marinos del Cabo, delfines son vistos a menudo y las ballenas francas australes son vistas con frecuencia hacia el noroeste de la península durante los meses de invierno.
La reserva es conocida como una de las mejores áreas de humedales costeros en Sudáfrica y tiene una vida de aves extremadamente rica y una alta diversidad de fynbos y otras especies vegetales. El restaurante en Geelbek es una parada popular, ofreciendo deliciosas comidas ligeras hechas con recetas locales tradicionales.
La temporada de flores en el Parque Nacional de la Costa Oeste alcanza su punto máximo de agosto a septiembre cada año. Durante estos dos meses, los visitantes del parque verán una gran variedad de flores en exhibición. 250 especies de aves que son 1/4 de las aves que hay en Sudáfrica.
-Karoo National park
Aproximadamente 4h30min de Port Elizabeth. Mucha de la fauna que había aquí ha sido erradicada, pero es un parque relativamente pequeño. Agosto, septiembre, abril y mayo mejor época para ir. Nunca está lleno. 831 km². Paisaje muy bonito y la observación de aves (birding) es uno de los puntos fuertes del parque. 5 especies de tortuga diferentes, safaris nocturnos (night drives) y caminatas guiadas (walking safaris) disponibles, rutas escénicas (scenic drives) para vehículos de todo tipo, alojamiento con cocina (self-catering accommodation) y restaurante. Como parte negativa, no hay muchos animales de safari presentes y condiciones muy calurosas. Es un destino de naturaleza salvaje (wilderness). Red hartebeest, ñu, eland, cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra), gemsbok, kudu y springbok. Los klipspringers se ven a menudo en el paso del mismo nombre. León y rinoceronte negro reintroducidos, pero como muchas zonas del parque son inaccesibles, son muy difíciles de ver.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro