Yo hice la garden route hace cuatro años y lo que más me gustó fue Tsitsikamma, la costa es realmente salvaje e impresionante. Como decian anteriomente el Addo da para un par de dias, el parque es grande quiza el doble que Doñana para que la gente se haga una idea, pero la zona de visita en coche no es todo el parque. Elefantes se ven constantemente y los paisajes con las montañas de fondo preciosos . No conozco la costa del Addo
en los Wilsons puedes hacer excursiones interesantes de un par de horas hasta de 3 días. Yo fui varias veces y me gustó mucho, de vez en cuando ves algún wallaby o wombat.
He visto que en Melbourne pensabas estar sólo un día. Si es así, te recomiendo que madrugues y aproveches. Un paseo por la city, por sus callejones y fachadas art-noveau, busca referencias a la época del oro (Golden Heritage Mile en la oficina de información o en internet), tiene edificios muy interesantes. Después te vas a la zona de St Kilda, Acland St y el Luna Park, por esa época el ambiente será muy bueno, terrazas, heladerías, los locales paseando... Otra opción es el barrio de Fitzroy, al norte. Si necesitas ayuda para buscar donde comer o cenar, pregúntame, estuve viviendo ahí 3 años y creo que me dejé pocos sitios por conocer !! jeje
saludos,
Miguel
Muchas gracias!
Mi plan es
Llego a Avalon airport el 14 de diciembre(lunes) tarde. dormir cerca, en Geelong o Torquay. Hacer (martes 15) la mitad de la GOR, hasta aprox. Cape Otway y al dia siguiente (miercoles 16) el resto de la GOR hasta Port Campbell. quiza me sobra tiempo y busque dormir en otro sitio e camino a Melbourne o en Melbourne.
Luego tengo 17-18-19-20 (el 20 domingo vuelo a Brisbane a las 19.00 lo considero un dia más).
Tomaré para visitar Melbourne el 19 sabado y el 20 domingo.
Tengo dos dias por enmedio el 17 y 18. Tengo la duda de Wilsons, Grampians o Yarra Valley...
¿Que sitio de los Wilsons es más interesante? Nos tira el rollo naturaleza y excursiones. ¿Es zona de bosques o de matorral? ¿Mejor la costa de este sitio?
Gracias por la info. de Melbourne! La idea es tomarle el pulso a la ciudad, ver la gente y si hay buen arquitectura tambien. De sitios donde comer te preguntaré (de las tres Bs.. bueno-bonito-barato) y si sabes donde se puede salir a tomar una copa tambien (rondamos los 30 y tenemos un sabado noche 8) ).
No se si esto se sale del tema principal del hilo (sobre GOR), si asi lo consideran los moderadores...
cerca de Melbourne puedes acercarte a ver las zonas de viñedos que hay al norte o puedes ir también hacia el sur, hacia Phillip Island, con reservas de koalas, pinguinos... un poco más al sur-este tienes Wilsons Promontory, un parque natural costero que está MUY BIEN. con muchas excursiones y lugares muy chulos.
muchas gracias!
Quiza voy a emplear un dia en ir a Phillip Island he visto lo de los pinguinos y que tambien hay una colonia de focas, y lo de Wilsons Promontory tiene buena pinta. ¿Has estado? ¿que recomiendas de esa zona? ¡Excursiones?
Voy a mirar lo de continuar hasta Adelaide y llegar hasta kangaroo island.
en principio lo descarté por si era una paliza de conducir pero lo miraré.
Mi pregunta era casi por si habia otra zona de Victoria que pudieseis recomendar.
Mis gustos van mas por temas de naturaleza. He mirado lo de los Grampians pero por las fotos no me parecen tan fascinante (me parecen unas sierras no muy grandes, quiza me equivoco). Tambien voy a investigar por internet la región de Gippsland hacia el este de Melbourne por si vale la pena pasar por el extremo sur del continente. tiene pinta de ser muy "salvaje".
Yo voy en diciembre. Llego por la noche a Melbourne Avalon (55 km desde el centro), haré noche en Torquay a la misma distancia que el centro de Melburne y ya es el inicio de la GOR.
Creo que con un dia de ida y otro de regreso hasta Port Campbell es suficiente.
¿Que paradas recomendais aparte de los 12 apostoles?
Por otro lado voy a pasar 6 dias enteros en el Estado de Victoria (luego tomo un vuelo a Brisbane).
2 dias para GOR, 1 dia visitar Melbourne.
¿Alguien me puede recomendar que hacer o ver en los 3 días que me quedan?
He mirado por el foro y no he visto que la gente visite algo más que la GOR y Melbourne en Victoria.
¿Que otras atracciones o lugares interesantes hay en este estado?
Quiero alquilar un auto para ir desde johannesburgo hasta cape town ya que los buses laraa distancia tardan demasiado.
alguien hizo la ruta manejando? que recomiendan?
es peligroso?
espero vuestra respuesta
gracias
Si te preocupa el tiempo que puedas tardar te recomiendo tomar un avión, los vuelos internos son muy baratos y el coste de alquiler del auto + combustible + tu tiempo no lo compensa.
Mira las web de Kulula, Mango.. son compañias aereas de bajo coste y son buenas. Yo he viajado con Kulula (Cape Town a Durban) y se va muy bien, aviones modernos y coste de 50€.
Ver tiburones, yo quise hacerlo el pasado año en septiembre, pero pillamos la peor tormenta en años y los barcos tenían prohibido salir. Si se reserva con tiempo lo mejor es tomarse un par de días por si las condiciones del mar no son buenas.
En Hermanus las ballenas francas se veían desde la misma costa, septiembre es la mejor época. Hay un paseo muy agradable en Hermanus por el borde de los acantilados (no son excesivamente altos) con bancos y bien señalizado. Hay mucha gente con prismaticos.
En St Lucia se puede ver las yubartas. Espectaculares los saltos!! Ahora,.. el mar bastante agitado, mucha gente terminó mal.
Nosotros no lo utilizamos. Yo no suelo utilizarlo normalmente, suelo tener buena orientación. Con el mapa de carreteras que nos pasaron los de la agencia de alquiler nos fué suficiente. Las carreteras estan bien señalizadas, como en Europa, y no hay problema.
Quizá en las ciudades si que es necesario, en algún momento dimos alguna vuelta innecesaria. Si estás acostumbrado a utilizarlo normalmente te recomiendo que lo lleves, seguramente puedes cargar en el GPS mapas de Sudáfrica (por internet seguro que encuentras) o la misma compañia de alquiler te puede proporcionar uno.
Un par de consejos, que no dejeis nada visible susceptible de ser robado.
Hay muchos aparcacoches o "gorrillas", suele ser gente negra muy pobre. Si les dais una monedilla les haceis un favor a ellos y sus familias.
ja,ja,ja ! Lo de bicho raro lo digo porque lo normal es ir al Kruger.
Mi ruta fué digamos que "costera", desde CapeTown hasta St Lucia y Kruger nos pillaba apartado (además que regresaremos). Primero Garden Route y luego por Natal (Durban,..etc).
P N Drakensberg: Visitamos la parte sur, desde Underberg. Me gustaron mucho las montañas. Son de un estilo distinto a las nuestras, un paraiso para los geólogos y montañeros, (en mi caso). En el fondo son el reborde de un antiguo macizo, de ahi esas pendientes con cumbres planas y mesetas a más de 3.000 m. Laderas sin arboles, pero con praderas (ojo! no de cesped sino de una hierba dura y de bordes cortantes) infinitas. Cuevas con pinturas de los bushmen. Opciones de ocio como excursiones, kayak, pesca, rutas a caballo. Todo muy bien organizado, muchas empresillas locales que te organizan todo tipo de actividades. Para mi los Drakensberg son imprescindibles. Es un paisaje mágico y para los que piensen que para ver montañas ya tenemos muchas..cuidado!! son totalmente diferentes a lo que se ve en Europa en geología, morfología,..etc, un aficionado a la montaña lo va a flipar.
St Lucia:
Hipopotamos, cocodrilos por todas partes. Hicimos una excursión río arriba, la tipica. Totalmente recomendable!. La playa que separa el mar de la zona pantanosa, preciosa, un arenal infinito y largo ,con vegetación frondosa tropical. Hicimos tambien una salida para ver ballenas yubartas. Ojo! el día que salimos el mar estaba bastante picado y lo normal son olas enormes, memorable la salida desde la playa, con el capitán surfeando y evitando las olas de gran tamaño, algunos turistas echaron la primera papilla. St Lucia pueblo estilo tropical rico (chalet enormes y lujosos), muy turistico lleno de hoteles, albergues y restaurantes separado de los pobres por el río lleno de cocodrilos. Parque muy recomendable.
Pues de parques sudafricanos soy el "bicho raro" ya que no he estado en el Kruger.
Lo dejé para la siguiente vez junto con el norte del pais.
Addo: Esta bastante bien, la parte visitable o recorrible en coche es solo una pequeña parte, da impresion de pequeño, del parque que es muy grande, llega hasta la costa y hay como 60 km!. Es increible la cantidad de elefantes que se pueden ver ademas de bufalos, antilopes, kudus,.etc., los leones casi imposible hay muy poquitos. Esta bien organizado.
Para llegar hay que atravesar Port Elisabeth, por cierto la carretera al Addo atraviesa/pasa al lado un township, nosotros pensabamos que nos habiamos equivocado de camino!.
Tsitsikamma: Una pasada la costa!! Acantilados, el mar furioso, bosques selvaticos frondosos al borde del mar salvaje. Precioso!. Paramos muy poco y me quede con las ganas!!
Robbeg Natural Reserve: Pequeño parque al lado de Plettemberg, lo visitamos por casualidad, ya que se nos estropeo el plan de salir a navegar para ver delfines. Se trata de una estrecha peninsula rocosa de algo asi como 9-10 km de largo que penetra en el mar. Ofrecia unos paseos de dos horas aproximadamente muy bonitos al borde del mar, ya que esta bastante elevado de la costa. Se ven ballenas y delfines desde la costa (no vimos). Hay una colonia de leones marinos. Dunas de arena al estilo de la playa de Bolonia en Cádiz. Bastante verde la peninsulita. La verdad es que nos gusto, seria por lo inesperado, el dia soleado y el mar tremendamente azul. Si pasais por la zona no esta mal.
En Sudafrica se necesita el carnet internacional de conducir, se hace en Trafico tardas 20 minutos y cuesta como 9 €.
A mi me vino bien ya que la policia me paro como un par de veces por controles rutinarios, muy simpaticos los policias y serviciales.
Alquilé dos coches con Europcar desde España sin problemas, casualmente dos Kia Pikanto, un cochecillo con el que me recorri buena parte del pais sin problemas.
Por cierto las carreteras sudafricanas mejores que las de muchos paises europeos!!. Arcenes enormes, bien señalizadas, bien asfaltadas, incluso en zonas rurales.
Los peajes de las autopistas bastante baratos, y estaciones de servicio de Shell o BP como en España (con su tienda, Wimpy de comida rapida..etc)
Como os he comentado mi segunda parte del viaje la tengo clara Sydney y alrededores, en casa de mi chica.
Ojeando el foro y viendo los comentarios me siento mas atraido por el norte (Queensland, Gran barrera, Cairns, Kakadu,..etc.) ya que somos bastante de naturaleza. El temor es el clima.
¿Sabeis si las lluvias son torrenciales, duran todo el dia y no se puede hacer nada?
Seguramente pase por Australia el proximo año otra vez y quiza me deje esta zona para nuestro verano- su invierno.
A mitad de diciembre me marcho a Australia durante un mes. Mi novia esta estudiando en Sydney desde hace dos meses y le queda más de un año en ese país por lo que supongo que volveré en mis siguientes vacaciones.
La idea es viajar durante las primeras dos semanas y las últimas pasarlas (fin de año) en Sydney y visitar los alrededores.
Lo que me preocupa es el tiempo que puede hacer en el verano austral ya que lo que nos parece más atractivo a priori, el norte, no disfruta de su mejor momento por el calor y las lluvias (¿medusas?)
Para los que habéis viajado en el verano por el norte de Australia ¿El calor es soportable? ¿Se pueden hacer actividades a pesar de la lluvia? ¿Llueve sin parar?
¿Es mejor que visitemos el sur y dejemos el norte para la siguiente visita en el verano europeo (invierno austral)?
El temor que tenemos es que el sur sea demasiado “europeo”, que parezca un trozo de Inglaterra y nos dejemos cosas más exóticas y diferentes