Buenos días.
La próxima semana voy a hacer una escapada con mi mujer a Lisboa y tenemos algo de dudas de cómo organizar el poco tiempo que tenemos. Nuestra idea es ir en plan relax, pero viendo lo imprescindible.
Llegamos el viernes a la noche, por lo que aprovecharemos para hacer una pequeña toma de contacto.
El sábado habíamos pensado sacar la Lisboa Card y aprovechar a ir a la zona de Belem por la mañana y ver el monasterio, la torre y el monumento a los descubridores. Y comer por allí aprovechando para tomar los pastelitos.
Luego por la tarde habíamos pensado en hacer un tour por el centro, pero todos los que encontramos son por la mañana no se si conocéis alguno?. Para terminar el día queríamos hacer un crucero por el tajo viendo el atardecer que sale desde Cais do Sodre (irganizado por Marlin tour, tenéis referencias?). Como empieza a las 19:00 y dura dos horas, no sabemos si a las 21:30 aún habrá sitios para cenar....
Al día siguiente habíamos pensado ir a Cascais, comer allí y volvernos por la tarde.
La otra opción que teníamos es hacer el tour turístico el sábado por la mañana, aprovechar por la tarde para ver el castillo y pasear libremente por el centro o bien hacer el crucero por la tarde y no al atardecer. Y el sábado visitar la zona de belem.
Qué os parecen?? nos podríais dar consejos y opiniones?
La Lisboa Card de un día merece la pena?
He leído que el primer domingo de cada mes hay monumentos que la entrada es gratuita, entre ellos la torre de Belem y el monasterio, es correcto? Se masifica mucho?
Muchas Gracias de antemano.
Un saludo
Pues ya somos tres los que vamos en octubre a península Valdés. podríamos hacer algo conjunto si nos coinciden los días...
Y por cierto fotografiandoviajes, con quién alquilaste el coche?
Nosotros vamos en un viaje organizado, el 16/10 a península Valdés y el 17/10 a punta Tombo. Nos recogen y nos dejan en el hotel
Hola Cardelga,
Estoy organizando las excursiones en esta zona y en principio también me interesa peninsula y punta Tombo, has contratado las excursiones por tu cienta o es un viaje todo incluido?
Gracias
Nosotros vamos con todo organizado por una agencia
Pues ya somos tres los que vamos en octubre a península Valdés. podríamos hacer algo conjunto si nos coinciden los días...
Y por cierto fotografiandoviajes, con quién alquilaste el coche?
Nosotros vamos en un viaje organizado, el 16/10 a península Valdés y el 17/10 a punta Tombo. Nos recogen y nos dejan en el hotel
Buenos días.
El próximo Octubre voy a Pto Madryn para ver las ballenas en Península Valdés y la pinguinera de Punta tombo.
Me podríais indicar sitios para comer y cenar.
Muchas Gracias
Buenos días.
El próximo Octubre vamos a Ushuaia.
Me podríais indicar restaurantes para cenar y que ver la tarde que llegamos en plan tranquilo ya que al día siguiente vamos a hacer senderismo y canoas por el parque nacional, al siguiente ruta en 4x4 y el último navegación por el canal de beagel.
Muchas Gracias.
Muchisimas gracias lualpa
Como Boca y el barrio Chino están tan lejos por eso el motivo de aprovechar que tenemos el autobús.
La segunda opción del itinerario que había pensado es:
Día 1: coger el autobús en San Martín, bajarnos en Floralis Gernica, visitar la recoleta, volver a la misma parada, tomar el bus hasta el barrio chino visitarlo, y luego volver a coger el bus hasta planetario para comer por palermo soho que he leído que se come muy bien (alguna recomendación). Por la tarde tomar el autobús hasta San Telmo (sabéis si es una ruta circular o bien nos tendremos que bajar en la plaza de Mayo para coger el siguiente bus, si es así nos acercaríamos al cafe tortini que he leido que merece la pena entrar) y luego ir hasta Boca. Para terminar cenar en puerto Madero (algún sitio especial que no sea demasiado caro)
Día 2 se quedaría igual, intentando acercarnos hasta el congreso si se puede entrar a visitarlo y/o no lo hemos visto el día anterior, comiendo bien cerca del hotel o bien en algún sitio que nos pille de camino
Lo veis muy apretado, mejor que el anterior??
Para comer creo que las opciones ya las he comentado, pero estoy abierto a todo tipo de sugerencias, y a poder ser no muy caras, jejejeje
Hay algún sitio imprescindible que se me haya pasado? o bien algún sitio peculiar o de estos que no son tan turísticos pero que son únicos
Buenos días
Sigo planeando la etapa de Buenos Aires, que os parece la siguiente opción:
Día 1: Salir e ir dando un paseo hasta la plaza de Mayo, y de ahí hasta el congreso Donde cogeríamos el autobús turístico hasta la parada 5 San Telmo, pasear por el barrio y volver a coger el autobús en la misma estación hasta el estadio de la bombonera y pasear por boca hasta caminito. A continuación volver a tomar el bús hasta el barrio Chino, volver a tomar el bus para bajarnos en la recoleta, visitar el cementerio. Para volver al hotel coger por última vez el autobús turístico hasta el hotel.
Día 2: sería toda la mañana paseando prque no tenemos autobús contratado por San Martín, avd. 9 Julio, plaza de Mayo y puerto Madero.
¿Qué os parece?¿Dónde me recomendáis comer?
Muchas gracias
Buenos días a todos, el próximo Octubre hago parada en B. Aires dentro de mi luna de miel por Argentina. El hotel está en la calle Paraguay 450, está bien ubicado?
Tenemos contratado el autobús turístico con la idea de poder visitar la ciudad viendo los sitios más emblemáticos y al día siguiente disponemos de la mañana para visitar lo que nos quede.
Alguien me podría orientar un poco, donde bajarnos, que sitios visitar y sus horarios.... Donde me recomendáis comer?
YMCA, tu hiciste algo parecido, qué tal te salió la jugada, que itinerario hiciste.
Muchas gracias a todos
Buenas tardes a todos.
A principios del próximo Octubre voy de luna de miel a Argentina y nuestro segundo destino es El Calafate, llegamos al aeropuerto a las 13:10 (si no nos vuelven a cambiar los horarios) y hacemos tres noches.
El primer día que tenemos completo tenemos ya contratado el minitreking y visita a las pasarelas.
Por tanto nos queda un día y medio por completar.
Para el día que llegamos había pensado contratar una de las excursiones de 4x4, cuál me aconsejáis cerro frías o balcones?
Para el día que tenemos libre la duda está entre Estancia Cristina o Todo Glaciares, en que situación está esta última?
La otra opción sería ir al Chalten, pero a priori la hemos descartado porque no queremos demasiado autobús y consideramos que el Calafate ya por sí tiene cosas que ver.
El tema de comidas... Qué restaurantes recomendáis? Para el día del PM he leído que mejor llevarte la comida, es correcto?
Y por último... Qué tiempo suele hacer para esas fechas?? Mucho frío???
Moucho muchas gracias por la altenativa, creo que me lo voy a apuntar para el final de la etapa para poder llegar a San Martín a comer sin correr demasiado.
Acabo de volver de Navarra. Decir que me ha impresionado!!!
Os cuento el itinerario final, comentar que a nosotros nos encanta conducir y ver los paisajes.
Día 1: Olite, Monasterio de Leyre, comida de bocata en los alrededores, paseo por la zona, y Primera toma de contacto con Pamplona y cena por allí.
Día 2: Subida a Roncesvalles y visita del pueblo, Ochagavía y excursión por la Selva de Irati, comida en el restaurante (ojo, no se ppuede reservar y fuimos un jueves, lleegamos a las dos y cuarto y hasta las tres no nos pudimos sentar, menú a 17€, aunque tienen tb platos combinados y tapas), luego en vez de volver directos a Pamplona bajamos por el valle del Roncal (expectacular). paseo por Pamplona.
Día 3: paseo por Pamplona para ver lo poco que nos faltaba (ojo, san cernín y san lorenzo cierran antes de las 12:30, para mi gusto muy pronto)
Será Ushuaia, Península Valdes y luego Buenos Aires no? El tiempo en Argentina en octubre es como aquí abril, en Buenos Aires puede hacer muy bueno, en el sur frio y en Iguazú calor
Eso hubiera sido lo ideal, pero no teníamos vuelo directo desde ushuaia a Penínsua Valdés , así que la forma que cuadraban mejor los vuelos y perdíamos menos tiempo era así. O por lo menos cuando lo contratamos.
Cuando te dices frío con un buen anorak sirve o mejor incluir forro polar y anorak?
Muchas Gracias Gera, Moucho y Beche, tendré en cuenta vuestras indicaciones.
Seguramente haremos la ruta indicada desviándonos a QilaQuina (Mapuchecon) y Meliquina. En el google Maps no encuentro el paso de Cordoba ni confluencia, están en la carretera 63 o en la 65?? Qué mapa de carreteras soléis usar para planificar viajes?
Cómo veis factible salir a primera hora de la mañana (si el cuerpo nos lo permite después de la paliza del primer día (vuelos internacionales y excursión de isla victoria)) y llegar a comer a San Martín (y de postre el heladito artesanal ¿algún sitio en especial?), y a la vuelta ver QilaQuina y meliquina y traful para llegar a cenar a villa angostura?
El biff de chorizo me lo reservo para la comida o cena del primer día como primera toma de contacto de la carne argentina que me han dicho que es expectacular.
Qué precios tienen los restaurantes que comentais,es muy caro comer por allí?
Ojalá pudiera hacer noche en san Martín y tener más tiempo para ver todo tranquilamente, pero Bariloche es sólo la primera etapa de todo el viaje que nos llevará a El Calafate, Ushuaia, Buenos Aires, Península Valdés e Iguazú. Por ello quiero ver lo esencial de todos los sitios.
En Bariloche el avión nos sale muy temprano, una faena porque sino hubieramos hecho el circuito chico.
Por cierto.... Qué tiempo suele hacer a primeros de Octubre, que ropa me aconsejáis llevar... Porque es uno de mis grandes quebraderos de cabeza.
Muchas gracias a todos de nuevo, así da gusto planificar viajes
Buenos días
El próximo Octubre tengo programado un viaje a Argentina en el cuál una de las etapas es Bariloche.
El día que llego tenemos previsto realizar la excursión a Isla Victoria y el bosque de Arellanes. Al día siguiente tenemos reservado un coche con la idea de hacer la ruta de los siete lagos.
Leyendo los comentarios he visto que hay dos opciones para realizarla, la primera es salir desde Villa Angostura y llegar hasta San Martín de los Andes viendo todos los lagos y la vuelta realizarla desviándose por las carreteras 63 y 65 viendo el lago y la villa traful pasando por el paso de Córdoba; la segunda opción sería realizarla al revés, primero por traful y luego viendo los lagos.
¿Cuál de las dos me recomendáis? ¿Qué sitios me recomendáis no perderme? ¿En qué estado está la ruta?
La otra opción que tenía es hacer el circuito grande, qué me recomendáis?
Además me podríais dar consejos de interés y útiles como donde comer tanto en bariloche como en la ruta, gasolineras, visitas en bariloche sin coche, donde cambiar dinero de forma segura.....
Hola a todos.
La semana que viene voy a Navarra a visitar Olite y el monasterio de Leyre, Pamplona y la selva de Irati.
Me podríais recomendar sitios baratos y qué se coma bien?
Me alojo a las afueras de Pamplona en Berrioplano así que no me importa sitios que estén a las afuera. COmo está de precio el Palacio de Zuasti?
Hola a todos.
La semana que viene mi pareja y yo tenemos programado una escapada de tres días por Navarra en plan barato, el hotel que tenemos reservado es el NH el Toro (Berrioplano)
La idea inicial que llevamos es:
- Día 1: Olite + Monasterio de Leyre, llegar al hotel a media tarde, instalarnos y acercarnos a Pamplona para primera toma de contacto.
- Día 2: Selva de Irati: Excursión a pie por la zona de Ochagavia y la ermita de las nieves y luego coger el coche para visitar orbaizeta y roncesvalles.
- Día 3: visita a Pamplona y vuelta a Madrid.
¿Qué os parece? Cambiaríais algo? es mucha paliza?
Sitios que me recomendáis para visitar en Olite y donde parar a comer en todos los días?
Son buenas las carreteras sin tomar las de peaje?
Muchas gracias
La próxima semana vamos a pasar tres días por Navarra. Vamos desde Madrid y nos alojamos en el NH el toro (Berrioplano).
Podríais darme ideas de donde aparcar y que ver? Lugares que no perderme y horarios que puedan tener?
Para cenar de pintxos baratos alguna sugerencia?
Muchas gracias
Buenas tardes a todos.
Estoy preparando una escapada a Navarra y he pensado pasar un día por la zona de la selva de Irati.
Por lo aquí leído he pensado ir a la zona de Ochogavía y hacer una excursión.
Qué me aconsejáis??? he visto que todas las excursiones empiezan en la ermita de Nª Sra de las nieves, siendo imprescindible pasar por la cascada de los cubos.
Me podríais aconsejar qué ruta hacer que dure unas dos-tres horas (10km aprox). He leído la excursión hasta el embalse de Koixta (es el mismo que el embalse de irabia) es la SLNA 63A y la ruta temática?
¿Es compatible hacer una ruta por la mañana, comer en el pueblo y luego ir con el coche hasta Orbaizeta, embalse de irabia y terminar en Roncesvalles?
En Roncesvalles hay alguna excursión corta que merezca la pena?
Muchas Gracias a todos