Aquí tienes unas cuantas agrupadas por temas o regiones. Si puedes contactar con alguna dentro de tu ruta creo que puede ser una opción muy interesante para conocer de cerca la realidad del país y poner vuestro granito de arena.
Bienvenido y gracias por compartir información de primera mano. Como es eso? Permiten pagar en los campsites con Visa? Eso si que es una novedad, no?
Veo que en algunos campsites conseguiste plaza sin tener reserva. Te ponen muchas pegas en la entrada al parque o a la salida si no tienes la reserva en los campsites o te has quedado más días de los que reservaste cuando entraste? Es tan fácil como decís encontrar plaza (para hacer noche con la tienda acoplada en el todoterreno) en los campsites que supuestamente están "completos" cuando tratas de reservar con antelación?
Sabes si han cambiado muchos los precios de los campsites privados o públicos con la nueva política de gestión de los parques?
Una pregunta más acerca de la tienda que suelen montar en los todoterreno. Entiendo que todas las tiendas suelen llevar mosquitera, no? Y supongo que estará como estará en muchos casos, llena de agujeros y tal. Ahora mismo no me imagino como son estas tiendas de campaña, pero sería recomendable llevar una mosquitera por si acaso? si es que es posible montarla de algún modo dentro de la tienda ¿? No se si los mosquitos son un gran problema en estos lugares.
La verdad, Laura83, que ir con muchas expectativas luego al final puede ser un poco fiasco. Espero tener más suerte, aunque dicen que Nov no es el mejor para ver fauna. Ya os contaré por supuesto y, si saco tiempo, y hay cosas interesantes que contar, por supuesto que me animaré a escribir otro diario. Anímate a montar un diario Laura83. Estaría genial. No hay muchos por esta región.
La diferencia de precio entre un Hilux y un defender es mucha, síp. Entre un 25% y un 30% más caro, pero bueno... no se. Vamos un coche y solo dos. No quiero tener muchos problemas con el coche.
Tenía la idea totalmente equivocada. Tenía entendido que noviembre era un mes muy lluvioso, y sí, llueve, pero no exageradamente, y es el mes más caluroso. El año pasado máximas de 42º! Vaya, vaya. Interesante la página Flotas
Anímate y cuenta algo para poner los dientes largos
El Suzuki Jimny muy a mi pesar lo he descartado por la poca autonomía de depósito que tiene. Es una pena porque de plantear el viaje de otro modo, es un ahorro importante tanto en alquiler como en consumo, pero para lo que tenemos en mente no es una opción.
Que tal os movisteis con el Hilux? Se portó bien vadeando ríos o por arena? Yo por las fechas que voy prefiero un 4x4 de fiar, me planteo como mejor opción un defender o en su defecto un land rover.
Una pregunta Laura83. Ahora mismo lo que más me inquieta es el tiempo que puede hacernos en Noviembre por esa región, cuando queremos ir, sobre todo por el delta del Okavango. ¿Tienes alguna referencia de los niveles freáticos allí?, Se que hay o había alguna web, pero todos los enlaces que encuentro están rotos. ¿alguna pista de lo que se espera que pueda ser el tiempo allí en los próximos meses?
Me parece raro que en Moremi, tengan aeropuerto para aeroplanos y no tengan una gasolinera, no?
Con dos latas de 20l la autonomía es de 800km. Mejora un poco, pero, como tu dices...muy justo. De Maun a Kasane son más o menos 500 km, más luego los kilómetros que hagamos alrededor de Moremi y en Sabuti, y échale que el consumo en arena es más alto.... que no serán 800km, sino tal vez 600km.... Tendré que plantearme otro vehículo, sip
Los Land Rover, Hilux, etc consumen más, pero llevan depósitos de 120/160l. Sino me equivoco, con eso tienes autonomía de 1000km más o menos.
Otra pregunta más. Encontrasteis muchas gasolineras por el camino? Un vehículo con una autonomía de 400km creéis es suficiente? Estoy mirando para alquilar un Suzuki Jimny. Es un coche ideal para dos personas y se defiende muy bien en este terreno pero me preocupa su autonomía. Tiene un depósito de solo 40l. Aparte lleva de serie una lata extra de 20l. Pero, incluso , me parece poco. Con una segunda estaría más contento pero tiene espacio muy limitado. Los recorridos que quiero hacer son de media 400km, con lo que necesitaré repostar cada día, y ya sea que en alguno de los sitios por los que pase no haya gasolinera, esté cerrada o se haya acabado la gasolina, para que tenga un problema...
Realmente lo que me interesa es Tsodilo. Las cascadas solo parariamos si pillan de paso y no nos hace perder mucho tiempo. Si encima dices que no merecen la pena....ya me das más razones para pasar de largo. Tal vez en noviembre que tendrá más caudal sea más impresionante ¿?
Noviembre es una lotería. Es un mes donde nos puede tocar mucho calor, mucha lluvia,... Es jugársela. Lo bueno es que no habrá mucha gente
La mejor ruta saliendo de JOH? Tienes unos cuantos ejemplos en este hilo para empezar a darle forma. Seguro que si concretas alguna pregunta alguien te echa una mano encantado.
Flotas,
Mil gracias por partida triple. Creo recordar por lo que leí que cdo fuiste te tocó una temporada con pistas en mal estado por inundaciones y tuviste que apañártelas. Entiendo que los puntos negros son el paso del Moremi (3rd Bridge) a Savuti y la zona de Moremi en general. ¿Sabes si en época de lluvias el camino de Nata a Kasane y de Kasane a Capravi es transitable?
Ya le he echado varias lecturas al foro de 4X4community. Tengo mucho más por leer aun. Gracias de nuevo por los consejos.
Ni quería tirarme más tiempo hoy con este asunto ni quería acaparar con más preguntas. Lo siento. Prometo recompensar luego con la misma paciencia.
Ya dibujé dos alternativas de viaje. Una circular desde Windhoek y otra lineal empezando por Johanesburgo y terminando en Windhoek.
Las referencias de tiempos son s/ Googlemap, que vete tu a saber. Las he mayorado en algunos casos según lo que he leído de algunos trayectos, pero me quedaré corto siempre.
RUTA CIRCULAR
1 Windhoek (Suministros)->Maun 808km 10h 1/2
2 Maun ->Moremi GR (3rd bridge) 140km 3h
3 Moremi GR (3rd bridge)
4 Moremi GR (3rd bridge)
5 Moremi GR (3rd bridge)->Chobe GR (Sabuti) 150km 3h
6 Chobe GR (Sabuti)->Kasane GR 180km 6h
7 Kasane GR
8 Kasane GR ->Caprivi GR 250km 3h 1/2
9 Caprivi GR ->Popa Falls - Tsodilo Hills 320km 4h 1/2
10 Tsodilo Hills->Tsumeb (Etosha GR) 650km 8h 1/2
11 Tsumeb (Etosha GR)->Okaukuejo (Etosha GR) 250km 3h 1/2
12 Okaukuejo (Etosha GR)
13 Okaukuejo (Etosha GR)->Outjo (Otjitotongwe Cheetah Farm) 154km 6h
14 Outjo (Otjitotongwe Cheetah Farm)->Skeleton Coast 410km 6h
15 Skeleton Coast->Cape Cross - Walvis Bay -Swakopmund 350km 5h
16 Cape Cross->Spizkoppe 200km 3h
17 Spizkoppe->Windhoek 220km 3h
RUTA LINEAL
1 Johanesburgo->Gaborone 400 km 5h 1/2
2 Gaborone y Suministros->Nata 650 km 7h
3 Nata->Kasane GR 300 km 4h
4 Kasane GR
5 Kasane GR ->Caprivi GR 250km 3h 1/2
6 Caprivi GR ->Popa Falls - Tsodilo Hills 320km 4h 1/2
7 Tsodilo Hills->Tsumeb (Etosha GR) 650km 8h 1/2
8 Tsumeb (Etosha GR)->Okaukuejo (Etosha GR) 250km 3h 1/2
9 Okaukuejo (Etosha GR)
10 Okaukuejo (Etosha GR)
11 Okaukuejo (Etosha GR)->Outjo (Otjitotongwe Cheetah Farm) 154km 3h
12 Outjo (Otjitotongwe Cheetah Farm)->Skeleton Coast 410km 6h
13 Skeleton Coast->Cape Cross - Walvys Bay - Cape Cross 350km 5h
14 Cape Cross->Spizkoppe 200km 3h
15 Spizkoppe->Sossusvlei Lodge Hotel (Namib National Park) 400km 6h
16 Sossusvlei Lodge Hotel (Namib National Park)->Windhoek 305km 5h
17 Windhoek
Me decanto más por la ruta circular. A su favor que son menos km y mas económica. En su contra, que a estas alturas encontrar alojamiento en Sabuti (Chobe GR) será imposible y la paliza a conducir el primer día de Windhoek a Maun. Las palizas a conducir no me preocupan tanto. Sarna con gusto
La ruta lineal tiene más margen de días ya que me salto Moremi, sacrificio necesario para ahorrar días, evitar el paso por Sabuti y tener más días de colchón para imprevistos. Se hacen mas km, y el recorrido desde Johanesburgo hasta Kasane no tendrá a priori mucho interés. Además que hay un tramo de carretera en obras desde Nata a Kasane.
Cualquier sugerencia será más que bienvenida. Un saludo y muchas gracias,
A estas alturas (abril ) ya hay muchas empresas de alquiler de 4 x 4 que no tienen coches para Agosto 2012 y el mejor precio que hemos encontrado es con Bobocampers.com 1700 euros con limitación de 4650 km.
El coche es un Suzuki Jimny-based Discoverer DJ
Ahí van las preguntas:
Serán suficientes kilómetros para ese recorrido?
Tenéis referencias de esta empresa de alquiler?
Creéis que debemos reservar ya, también los alojamientos en los campings.
Gracias Galyna. Lo busqué pero no lo encontré
Por cierto Jesus-Africa. ¿Seguiste adelante con el viaje? ¿Alquilaste 4X4 con esta compañía? Es una de las que más me ha llamado la atención. Aunque la limitación de kilómetros me da bastante por saco.
¿Sabéis algo más del estado de la carretera de Nata a Kasane? Es la opción que estoy barajando para evitar pasar por sabute
Ya he dejado alguna pregunta más en algún otro hilo. Esta va en relación a los seguros de coches. Creo que está más orientada para quien alquile 4X4 en los GR de Botsuana que en los de Namibia, pero no hay un hilo de 4X4 exclusivo para Botsuana. Así es que la lanzo aquí.
Algunas compañías de alquiler ofrecen un seguro a todo riesgo que incluye servicio de rescate, caso de quedarse empantanao en algún "lado", se supone que te sacan en 24h de Moremi-Chobe o Kalahari. ¿Esto es cierto? No me fío ni un pelo. Con lo piratas que me han contado que son las grúas por alguno de estos países. Tenéis alguna experiencia?
Después de varios días leyendo cosas, ahora tengo un montón de preguntas. En este hilo dejo caer, de momento , una de ellas. Creo que es fácil y supongo que cuando llegue allí me coscaré de todos modos.
He leído que en los parques hay diarios de avistamientos de animales. ¿Donde exactamente? ¿En la entrada a los parques? ¿en los camps/lodges?
Hola a todos,
Como siempre sois una fuente casi inagotable de ideas y buenos consejos a tener en cuenta para preparar un viaje. Es un placer leeros. Muchas gracias como siempre.
Estoy estudiando un viaje por libre, alquilando un 4X4 con tienda en el techo, y recorriendo PN de Namibia y Botswana. No cuento con muchos días, solo 17, y tendría que ser en Noviembre.
He estado leyendo varios días todos los hilos del foro, informándome en guías y en otras webs, y la verdad que según iba empapándome más de la región, me iba animando y desanimando a partes iguales. Por un lado veo que organizar este viaje a tan pocos meses vista va a ser una tarea titánica, por otro lado, me anima porque me me encantan los retos.
Ahí van algunas preguntas. Espero no ser muy pesado:
1. He leído que el mes de noviembre es la gran incognita. Puede tocarme la continuación de la temporada seca de octubre o bien puede tocarme lluvias. ¿Tenéis alguna idea o experiencia de viajar por esta región en estas fechas? Todavía no he afinado la ruta pero estoy hablando de la clásica ruta que ya he visto que varios habéis hecho: Windhoek-Maun-Moremi-Chobe-Capravi-Tsohilo Hills-Otjitotongwe Cheetah Farm-Skeleton Coast-Cape cross-Windhoek. ¿Hay alguna zona que en esta época no sea transitable? Entiendo que podría encontrar problemas por Moremi (3rd bridge), Capravi,... Descarté la ruta lineal desde Johanesburgo a Windhoek pasando por CKGR precisamente por ser estas fechas. No me apetece, entre otras cosas, bajarme del coche en medio de una pradera de hierbas altas y saber lo que hay escondido en ellas,... cada 5km para quitar semillitas del radiador.
2. Ya me doy cuenta que el punto más crítico de la logística de este viaje son las reservas por adelantado de los camp sites dentro de los GR. Estoy leyendo con mucha inquietud sobre la nueva filosofía de gestión que quieren aprobar para los GR de Botswana. Se quieren cargar de un plumazo el turismo independiente. De momento parece que han empezado con la escalada de precios privatizando algunos de los campamentos (Sabuti). Ahora parece que quieren limitar también las horas de entrada a los parques para viajeros independientes (no tour peradores locales), pudiéndolo hacer solamente a partir de las 9:30. No se sabe cuando lo aplicarán, pero vaya....me preocupa bastante...que empiece a hacer reservas, comprar vuelos, coche y les de por aquí....la verdad.
Ya veo que hay 3 hojas de ruta a seguir para conseguir los alojamientos dentro de los parques. Una es hacer las reservas con los tour operadores locales y pagar un extra adicional; otra es empezar a planificar el viaje a 1 año / 6 meses ; y la última opción, la que me toca a mi, esperar a última hora las plazas libres que los touroperadores vayan soltando y sino plantarse allí y llorar al tipo de turno porque te deje un rinconcito donde plantar el coche. ¿Estoy muy equivocado? Exactamente ¿cómo funciona la entrada a los parques? Entiendo que sino tienes reserva en camp dentro de la reserva, en la entrada no te dejarán entrar por más de un día. Pero claro...si toca la trompeta y una vez dentro te dejan acampar en uno de los camps, ¿te pondrán alguna pega (lease multa) en la salida del parque cuando vean que has estado más de un día y has pagado por uno? Del mismo modo, aunque no es muy elegante, podrías plantarte en la entrada de alguno de los camps y echarte un sueñecito allí ¿no?
Pos nada. Que ya me he enrollado por hoy mucho. Muchas gracias a todos... read more...