RISSANI
Situada a 22 km de Erfoud, en un palmeral, Rissani es atractiva tanto por su entorno como por su historia y cuenta con varios monumentos de interés.
Está considerada como la heredera de la mítica Sijilmassa, antigua capital del Tafilalet que llegó a contar con más de 100.000 habitantes. De esta esplendorosa ciudad sólo han llegado hasta nuestros días algunos vestigios cerca del oued Ziz.
Rissani es ante todo una ciudad santa, la leyenda cuenta que en el siglo XIII, se produjo una tremenda sequía que asoló el Tafilalet y que los jefes locales pidieron a un descendiente de Mahoma, Hassan el Alaoui, que viniera de Arabia para ver si su influjo benéfico atraía a la lluvia, y así fue. De esta forma se instaló en el Tafilalet el antecesor de Mulay el Rachid que daría origen en línea directa a la dinastía reinante en Marruecos.
MULAY ALI CHERIF (2km)
Mausoleo de Ali Chérif, padre del fundador de la dinastía alaouita, Mulay el Rachid.
Dos koubas, una rematada con una cúpula y otra con un tejado piramidal de cerámica verde. Albergan los restos de los familiares de Mulay Alí Cherif.
RUINAS DEL KSAR ABBAR
Muy cerca del mausoleo, las ruinas del Ksar Abbar que ocupan unas 5 ha., rodeadas de una muralla que debió medir casi 7 m de alto. Este ksar, conserva un doble recinto con murallas almenadas, torres y una puerta monumental de gran belleza.
KSAR DE OULAD ABD EL HALIM (4KM)
Murallas, torres adornadas con relieves en ladrillo, entrada por una puerta monumental a la kasbah y un sorprendente jardín de mimosas en un patio interior, hacen de este ksar un lugar fantástico. Fue conocido como la Alhambra del Tafilalet.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 91134
Votos: 0 👍
A unos 15 km de Rissani tenemos Gara Medouar, también conocida como la cárcel portuguesa, una montaña circular con una historia curiosa.
Se llega hasta ella tras unos kilómetros por una pista de tierra que sale de la N12.
El nombre de cárcel portuguesa no viene de que fuese construida por los portugueses, sino porque aquí, es unas condiciones infernales, se recluían esclavos que habían sido capturados en el sahel, transportados junto a las caravanas y que luego serían vendidos a los portugueses. Eso nos recuerda que las caravanas no fueron algo romántico, sino que también era un río de bienes (marfil, sal) y, el mas lucrativo de todos, de vidas.
La montaña ha salido además en numerosas películas. Quizás la más famosa, la Momia (con Brendan Fraser).
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 91134
Votos: 0 👍
Hoy he subido al Gara Gara Medouar con el coche (Nissan Qashqai). Se puede subir sin ser 4x4. Muchos españoles arriba por cierto. Sobre todo moteros.
Las vistas impresionantes. Un lugar que merece el desvío y parada. Pero sobre todo, subir hasta arriba.