MÉXICO DF
Decir que la capital del país ya no es lo que era hace años y el nivel de seguridad ha mejorado bastante. Está claro que las recomendaciones de no pasear de noche por barrios poco transitados, o no lucir las grandes cámaras colgadas del cuello pues son aplicables a los turistas, pero al igual que en cualquier otra capital del mundo.
El centro colonial se visita rápido, Catedral y Zócalo. No aburriré al viajero con todo lo que hay que ver en la capital, ya lleva guia para eso, sólo haré algunas recomendaciones.
Agarrar el bus turistico te permite subir y bajar tantas veces como quieras del bus, que tiene 2 rutas y pasa por todos los barrios más importantes, por tanto no es mala opción y en 1 día ya puedes tener perfectamente una sensación de conocer la capital. Pasa por los monumentos más turísticos y los barrios de Polanco y Condesa, éste último más bohemio, bonito para pasear y tomar algo.
Un poco más alejado del centro está el barrio de Coyoacán, bastante bonito, muy tranquilo y perfecto para evadirse de la contaminación y tumulto de DF. En su mercado se puede degustar un pozole, bastante famoso y bueno. También en el barrio está la Casa museo de Frida Khalo, visita bastante interesante y muy bonita.
IMPRESCINDIBLE ir a ver la lucha libre. La lucha libre mexicana, como un wrestling catch pero genuinamente mexicano, es un espectáculo donde el público va a descargar toda la adrenalina posible. Me impactó ver gente de todas las edades, el folclore que lo rodea, los trajes de los luchadores, acrobacias, etc... TODO, si tenéis la oportunidad no me lo perdería por nada. Hay 2 lugares donde se celebra que conozca, la Arena de México (que es el grande, televisivo y espectacular) pero a este no fuimos y nos acercamos al del barrio de la La Lagunilla, el Arena Coliseo(calle Peru, 77) es muy auténtico y recomendaría éste, aunque también vimos algún turista (nosotros íbamos acompañados por familiares de allí) era un espectáculo puro mexicano; ah y hay que tener un poco de precaución a la noche ya que está relativamente alejado del centro. El precio de un ticket sentado fueron unos 6-7 eur, comprados en Ticketmaster. Muy recomendable!!

Así, visitado el centro vamos a centrarnos en las excursiones o visitas que podemos hacer desde México DF. En los centros de atención turística te proponen paquetes para ir ida/vuelta hasta las pirámides de Teotihuacán, por falta de tiempo no pudimos verlas pero son uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del país, recordad que éstas son aztecas y no mayas.*
*En 2014 en mi segunda visita a México sí que fui a Teotihuacán y merece la pena, son las más grandes que he visto en México y también diferentes que las del sur mayas. Desde el mismo zócalo en turismo podéis preguntar cómo llegar hasta las pirámides si no tenéis coche propio.
Nos acercamos hasta Xochimilco. Es un río en la ciudad, alejado del centro, donde las balsas de madera lo inundan para pasear. En esas barcas los chilangos (mexicanos de DF) comen, beben e incluso celebran quinceañeras (fiestas de celebración de los 15 años) sobre las barcas en el río. Es curioso de ver, un tanto freak y kitsch, tanto las barcas como la gente disfrutando de un día de "campo" fluvial, pero vale la pena. El precio para 8 personas por 1h de recorrido con barca fueron 250 mxn (9 eur).

Sólo estuvimos un par de días en DF (dormimos en casa de familiares), desde ahí saldría nuestro avión hacia Cancún, sólo ida, con Interjet (compañía Lowcost mexicana) a un buen precio (mirar INFO BÁSICA). Y ya empezaríamos a disfrutar de nuestros días de sol y playa, que veremos en la siguiente etapa.
En estos últimos años nuestro alojamiento siempre ha sido en Coyoacán, más tranquilo y bonito para pasear incluso de noche, zonas de restaurantes y bares con terraza, más animación y más recomendable que el centro para mi.
La última vez nos alojamos en el Agatha Hotel Boutique, muy tranquilo y más caro que el precio medio de méxico pero vale la pena descansar bien unas noches:
www.agatahotelboutiquespa.com/