Gracias a ambos por los comentarios acerca de las fotos. Ahora mismo me he quedado en Edfu, pero subiré todos los días unas cuantas jiji.
En cuanto a lo que preguntas, Irene_Javi, te diré que me he gastado en total, en dos personas, unos 650 euros. Esto lo puedes dividir tranquilamente por la mitad para saber cuánto sale por persona, ya que han sido gastos simétricos, es decir, excursiones dos personas, comer dos personas, etc. Vamos, no hay "caprichos" individuales.
Lo más caro, sin duda, las excursiones que no llevaba incluídas: Abu Simbel (95 por persona) y el "snorkeling" en el mar rojo (muy muy recomendable, 35 por persona). Aparte, la de Sakkara / Dashur, en el Cairo, por 39 cada uno.
Como tú no vas al Mar Rojo, yo descontaría los 70 euros de la excursión y poco más, dado que allí tenía media pensión y comer fuera es muy barato.
Así que calcula cuánto has de llevarte en función de las excursiones q quieras hacer, ya te digo. Comer, pillar taxis en el cairo, etc. Es todo muy barato. También te recomiendo que salvo las pirámides (q la tendrás incluída) y, si acaso, la de Sakkara y Dashur (la pirámide roja por dentro es impresionante), las excursiones de la zona de el cairo las hagas por libre y te ahorrarás un pastón (vamos, q al museo del cairo, a la ciudadela, al barrio copto, al khalili y a cenar por ahí puedes ir por tu cuenta) y, personalmente, creo q las disfrutarás más que si vas en grupo (yo al menos así lo hice).
Durante el crucero te gastarás poco o nada (sin contar Abu Simbel si no la tuvieras incluida). La comida seguramente la tengas en pensión completa y las bebidas aparte, pero vamos, a nada q compres el agua en las paradas que hagas con el crucero (en el barco ronda el euro la botella, unas 8 libras, que tampoco es carísimo) y mires las birras q te tomes (a 20 libras cada una), no te gastas nada.
Resumiendo, si a 650 le quito las excursiones, me quedan 312 euros entre dos personas. Si a eso le quitas, como mucho, 50 euros de comida y agua en el mar rojo que no visitarás, nos quedamos en 262 euros entre dos personas. Y de esos 262 hay q contar con que la mitad son gastos del viaje rollo propinas obligatorias y visados. Como ves, muy barato.
Te recomiendo que mires qué excursiones tienes incluidas, y consideres cuáles de las q no tienes incluidas quieres hacer. También cuenta q es posible q alguna q no tenías previsto hacer se te cuele en los planes una vez estés allí (como me pasó a mi con Sakkara, pero es q no ver la escalonada, la roja y la inclinada tiene delito jaja).
Perdona el tocho, espero haberte ayudado. Si quieres saber algo más no dudes en preguntar.
Al margen de esto, para las personas q estén preocupadas por la seguridad, pueden estar tranquilos. Yo no vi el tema ni tan seguro como me pareció según los mensajes de otras personas antes de partir, ni tan inseguro como lo hemos visto en noticias recientes. Policía hay por todas partes, pero vamos, no hay sobreprotección, de hecho, la mayor parte de las veces durante transportes yo no vi ni un sólo policía (no así en los templos que hay mil de paisano y de uniforme o al cruzar el desierto en caravana). Pero también es cierto q la sensación de seguridad y tranquilidad es elevada... Simplemente pq una vez que estás allí te olvidas de todo salvo de disfrutar de los templos, las pirámides, etc. Y en ningún momento me he sentido inseguro, ni en las visitas, ni en los desplazamientos, ni andando en Hurghada o el Cairo a altas horas de la madrugada por la calle (más q nada pq la actividad es la misma a las 3 de la mañana q a las 5 de la tarde xD, incluso mayor por la noche debido a que bajan las temperaturas).
Yo he vuelto impresionado con el Egipto antiguo, me ha maravillado como pocas cosas lo han hecho antes, y el egipto moderno no me ha gustado tanto (salvo el mar rojo). La razón es que los ciudadanos de a pie de ese país son gente encantadora, muy atentos con los españoles (y no me refiero sólo a los vendedores, q esos van a lo q van xD). Yo estuve hablando con un policía turístico que estaba encantado de habernos conocido (por el hecho de ser españoles), y bueno, en general todo el mundo es muy muy buena gente. Lo que no me ha gustado es que se ve que la corrupción llega a límites insospechados y el dinero q gastamos los turistas no se "luce". El Cairo, para ser una ciudad tan importante, la contaminación llega a límites desesperantes, y lo que menos me gustó, ver niños comidos de moscas muy cerca del museo del cairo. Es decir, me sorprendió la escandalosa pobreza y la escasez de miras que tienen para proteger de los turistas los monumentos y templos (no faltó gente que trepaba a lomos de Horus en Edfu, o plantaba las manazas en todas partes, hacía fotos con flash a los policromados de las tumbas, etc.) ante la indiferente mirada de la policía turística.
Me ha encantado egipto, pero me he prometido que no vuelvo en tanto las cosas sigan igual (y mucho me temo que no van a cambiar), y lo dice alguien q en varias ocasiones se sorprendió a sí mismo con la boca abierta mientras admiraba los muros del templo de Edfu... Pero no vuelvo.
En fin, si alguien tiene más preguntas, q no se corte q yo respondo a todo ahora q lo tengo reciente jaja.
Y ya saben ustedes: pueden ver las fotos de mi viaje a medida q las vaya subiendo en mi
flickr.