Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Legislacion-Derecho Viajar cobrando paro: ¿Es posible? ✈️ Foro General de Viajes ✈️


Foro General de Viajes  Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3 ... 52, 53, 54  Siguiente
Página 1 de 54 - Tema con 1061 Mensajes y 873421 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderación
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
Miles de veces se ha planteado la duda sobre si se puede viajar cobrando el paro o no. Incluso si se tiene derecho a vacaciones mientras se cobra una prestación por desempleo.

Algunas veces es un corto viaje, pero otras veces la gente plantea incluso la posibilidad de irse a vivir al extranjero, cobrando el paro.

En este tema vamos a intentar resolver vuestras dudas: cuando se puede viajar cobrando el paro, como se debe hacer y como no se debe hacer.

Introduccion

Para cobrar el paro, es decir, la prestación por desempleo, se tienen que cumplir una serie de obligaciones:

1. Buscar trabajo activamente y, si la Oficina de Empleo lo determina, mejorar la formación de cara a encontrar un nuevo empleo (es el compromiso de actividad que se firma cuando se realiza la solicitud de prestación por desempleo).
2. Ir a la entrevista de trabajo que conceda la Oficina de Empleo.
3. Aceptar los trabajos sin fines lucrativos.
4. Comunicar los cambios en la situación personal (hijos, matrimonio, desplazamientos, etc.).
5. Renovar la demanda.
6. Solicitar la baja de las prestaciones por desempleo.
7. Reintegrar, si es el caso, las prestaciones indebidamente recibidas.

Si se incumplen las 5 primeras normas, la sanción es leve y conlleva la retirada de un mes de prestación la primera vez que se incumple.

En este caso, nos afecta el punto 4: ¿cómo viajar si se está cobrando el paro? ¿Se tiene derecho a vacaciones?

No se tiene exactamente derecho a vacaciones, ya que éstas se producen durante la vigencia de una relación de trabajo y vienen reguladas en el Art. 38 del Estatuto de los Trabajadores como consecuencia de la actividad laboral. No es posible, por tanto, generar vacaciones estando en desempleo, pero sí se puede pedir una autorización para desplazarse durante un máximo de un mes por territorio nacional y de quince días por el extranjero. Esta autorización será concedida siempre que durante esas fechas no se tengan previstas actuaciones de inserción laboral por mediación de los Servicios Públicos de Empleo.


Se debe solicitar la autorización por escrito en la oficina de empleo correspondiente, de manera que se esté localizable para el caso de que se deba realizar algún tipo de actividad de inserción laboral o cumplir con alguna de las obligaciones como beneficiario de prestaciones por desempleo.


Fuente: www.sepe.es/ ...anjero.pdf


Referencia normativa:

- Art. 38 del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por R.D. Legislativo 1/95, de 24 marzo. Instrucción sexta de la Ley 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad.
- Art. único del R.D. 200/2006 de 17 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, que desarrolla la ley 31/1984, de 2 de agosto, de protección por desempleo.


Información aportada por Silvi_1982

Recomendamos la lectura del tip de Silvia sobre la normativa para viajar mientras se esta cobrando el paro:
Viajar cobrando paro

Descripción: Viajar cobrando el Paro
Tamaño: 53.73 KB
Visto: 16857 veces
Viajar cobrando el Paro
Viajar cobrando el Paro
Ir arriba
Compartir:

Mugarra
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-01-2009
Mensajes: 26

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?

Publicado:
Responder citando
Hola buenas, me acabo de quedar en paro, como muchas otras personas últimamente...y he pensado en hacer lo que siempre he querido y no he podido por el trabajo. Realizar un viaje de varios meses por sudamérica.
PERO TENGO UN PROBLEMA:
Me coresponden dos años de paro y se supone que no puedo salir del país.
Me han comentado que hay varias opciones:
1. Pedir permiso para salir al extranjero por vacaciones. Pero te dan 15 días y a mí no me sirve.
2. Alegando que voy con una ONG o que voy a buscar trabajo o que voy a estudiar. Te paralizan el paro y te lo reanudan al volver, siempre que sea por menos de un año. El problema es que hay que demostrarlo y se supone que si salgo del país es para viajar y no para hacer todo lo anterior.
¿A alguien le ha pasado lo mismo? ¿Sabéis si hay alguna manera de viajar por el mundo y conseguir algún certificado de esos?
Por supuesto la última opción es arriesgarme e irme sin decir nada en el paro confiando en que no me llamen, que por cierto; me han dicho que últimamente no llaman porque hay demasiada gente apuntada. Además, puedo sellar por internet y supongo que desde el extranjero se podrá, que alguien me corrija si me equivoco.
GRACIAS
Ir arriba Mugarra
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2008
Mensajes: 388
Ubicación: Alcala de Henares

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Te pueden llamar para cursos del INEM o ofertas de empleo inesperadamente.
Lo mejor es paralizarlo, pero hay que gente que se arriesga
Ir arriba VOITURE
Compartir:

Miquelet
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-10-2008
Mensajes: 1270
Ubicación: BCN o algo asi...
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Nasnoches.....

No es que sea un experto en esto, es la primera vez que cobro del Inem, pero mi sorpresa es que si, es tal como dices, puedes sellar via Internet.

En cuanto a lo de salir del pais, primera noticia, yo les dije claramente que me piraba mas de un mes a Asia y me dijeron que vale, que hiciera tramites por internet si lo veia necesario. Y lo que me acabo de decidir fue conocer a un chaval de Mali que regresaba a su pais hasta que la crisis remitiera, e iba a estar mas de un año cobrando el paro.

Y eso de que te llamen para una oferta, nuse........ Entre tu y yo ahora que no nos lee nadie..... si no te localizan no te pueden ofrecer nada, no?¿ xD

_________________
- Handle every stressful situation like a dog. If you can't eat it or play with it, just pee on it and walk away -

Mis fotos de viajes en
Y mis diarios en las WWW de debajo
Ir arriba Miquelet Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Soñandoitalia
Experto
Experto
Registrado:
22-10-2007
Mensajes: 186
Ubicación: badajoz

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Hola!
A ver... En primer lugar tienes que saber si en tu comunidad las competencias en empleo, están transferidas... Por lo que si no lo está quien te cita es el mismo inem, si lo estuvieran, sería tu centro de empleo en cuestión.
Con respecto a lo de que te dan permiso para salir, es cierto, en mi comunidad Extremadura(competencias transferidas) es un mes, y lo que hacen es que te "suspenden" la demanda de empleo, lo cuál no te perjudica en nada, es decir, estás desempleado pero no rezas para nada, por lo que no te pueden llamar ni convocar para ningún curso, al igual.... En Extremadura los cursos son voluntarios, no obligatorios... Por lo que no te pueden obligar a realizarlo; y en el supuesto caso de una no presentación a la comparecencia te sancionan con un mes de prestación....... Y en el caso de que fuera oferta de empleo, van con acuse de recibo... Y si no se recogen... Pues...... En fin........ Que todo depende de la comunidad a la que pertenezcas y si tienen o no las competencias.....

Yo te aconsejaría que te informes antes, y sino arriesgarte y marcharte, ya sabes que ahora con la crisis.... Las ofertas brillan por su ausencia y en el caso de que citemos a alguien para una es un perfil muy determinado y con mucha experiencia laboral.

Ok?' espero haberte ayudado algo; trabajo en el Servicio Extremeño Público de Empleo(SEXPE) es el nombre que recibe la oficina de empleo en Extremadura.

Ciao

_________________
"Viajo todos los días leyendo........ y sino soñando"
Ir arriba Soñandoitalia
Compartir:

Torak75
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 41
Ubicación: Huelva (España)
MSN Messenger
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Yo tengo el mismo caso, me voy 15 días (lo tenia echo antes de quedarme en paro) que con el viaje y todo son 17, pregunte en el centro del inem y me sorprendio lo que me dijeron, "no te preocupes, vete, no te vamos a llamar" xD. Mas que sorpresa fue preocupación, pense si que estan mal las cosas para que te digan que no te van a llamar.
Ir arriba Torak75
Compartir:

Lemonde
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-01-2008
Mensajes: 949
Ubicación: Xàtiva (Valencia)

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Os voy a contar mi experiencia. Mi marido lleva casi dos años en el paro, porque está estudiando, y nunca, NUNCA, le han llamado ni para cursos ni para ofertas de empleo. En Semana Santa cuando fue a renovar la Tarjeta Sanitaria, le dijeron que tenía que pedir permiso del INEM para salir del país, Con lo cual nos quedamos de piedra, porque no entiendo por qué nadie te tiene dar o no permiso para hcer lo que te de la gana, siempre que sea lícito, en cualquier caso si estás de viaje y contactan contigo para un empleo o para formación y no acudes, que te sancionen, pero a priori, me chocó lo del permiso. Fue al INEM y le dijeron que si estaban más de quince días fuera, lo descontaban de la prestación y si estabas más de un mes, la suspendían; por lo que le recomendaban que cuando volviese lo comunicase. En fin, al margen de la indignación de la situación, creo que todo depende del funcionario con que se topo, porque el año anterior también estaba en el paro y salimos dos veces del país, renovando la tarjeta sanitaria sin problema alguno y sin necesidad de ningún permiso
Ir arriba Lemonde
Compartir:

Yiyuja
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-09-2007
Mensajes: 812

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Hola!

Yo estoy viviendo en Inglaterra y cobrando el paro al mismo tiempo. Lo que hago es ir a España a sellar cuando me toca, que hasta ahora ha sido cada tres meses. Legalmente se supone que no se puede hacer, no he notificado que estoy fuera de España, pero es que me parece muy fuerte que no puedas salir del país por más de 15 días, como si fuéramos delincuentes o algo así. Yo quise hacerlo bien, buscar trabajo aquí al mismo tiempo que cobraba el paro, pero tampoco se puede hacer eso! Entonces de qué vivo mientras encuentro algo? Al final estoy como aupair, que prácticamente era lo único que podía hacer.

Un vez les dije que me quería ir por más de 15 días, y la respuesta fue que me arriesgara, a ver qué pasaba... Pues eso he hecho.

Saludos! Guiño
Ir arriba Yiyuja
Compartir:

David_te
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
20-05-2007
Mensajes: 1612
Ubicación: TERUEL

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Hola, te doy la razon, pero que pasa si te lalmaran continuamente para tema de cursos y trabajos, lo perderias?

Un saludo
Ir arriba David_te
Compartir:

Torak75
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
27-03-2009
Mensajes: 41
Ubicación: Huelva (España)
MSN Messenger
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
david_te Escribió:
Hola, te doy la razon, pero que pasa si te lalmaran continuamente para tema de cursos y trabajos, lo perderias?

Un saludo

Segun tengo etendido te expones a una sanción desde unos meses hasta la perdida completa del subsidio. Pero estamos desgraciadamente en una mala epoca para el empleo, por tanto dificilmente llamaran, como dije antes, fui a la oficina de mi ciudad y me dijeron eso, esta la situación tan mal que no te ponen pegas, te dicen que no pasa nada los mismos funcionarios, ya que hay falta de ofertas y también los cursos andan un poco parados, al menos en andalucia. Como todo es arriesgarte, llamarte? claro, te pueden llamar pero también uno esta en casa meses y meses y no te llaman, seria muy mala suerte que lo hiciesen durante los días que estes fuera, como es mi caso.
Ir arriba Torak75
Compartir:

Anykka
Experto
Experto
Registrado:
04-02-2008
Mensajes: 148
Ubicación: zaragoza

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
A mi este tema me interesa muchisimo... Nosotros a corto largo plazo tenemos pensado marchar de España por un tiempo sin determinar... Con lo cual por lo que he leido de vosotros en teoria lo que si que se puede hacer legalmente es paralizar el paro hasta que a uno le interese, no? Nuestra idea es ahorrar para marchar, trabajar por donde se pueda y cuando se vuelva a España ya solicitar el cobro del paro para volver a empezar....

_________________
2005- Londres
2006- Milan, Venecia, Florencia, Napoles, Roma
2007- Bruselas, Brujas, Gante, Paris, Viena, Budapest, Praga
2008- New York, Punta Cana
2009- Londres
2010- Turquía
Ir arriba Anykka
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-05-2007
Mensajes: 318
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Voy a resucitar este hilo porque de repente me he encontrado en una situación parecida.

¿Alguien ha tenido problemas por irse de viaje y le han pillado?
Ir arriba Max_Power
Compartir:

Guakas
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-06-2009
Mensajes: 30
Ubicación: Murcia

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Hola!!!!

Yo queria hacer una pregunta. También es necesario avisar al INEM si te marchas una semanita de vacaciones a Portugal, Francia...en el caso de que estes cobrando el paro?

Gracias y saludos

_________________
2018-Pirineo oscense (Formigal), 2017-La Provenza francesa, 2016-Asturias, 2015-Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, 2014-Riviera Maya, Serrania de Cuenca, 2013-Avignon/Marsella, 2010-Pirineo oscense (P.N. Ordesa y Monte Perdido), 2009-Lisboa. 2008-Avignon
Ir arriba Guakas
Compartir:

Killermann
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-05-2008
Mensajes: 89

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Hombre en teoria para salir al extrangero aunque sea 1 día tienes que pedir permiso, con un maximo de 15 días...
Luego en la practica cada uno hace lo que quiere, yo estuve 8 meses viajando por Asia cobrando el paro y nunca me han llamado para nada, vas sellando por internet cada 2 o 3 meses y au... Con la mierda que cobraba por allí me daba para ahorrar y todo, aquí no hubiera tenido ni para sobrevivir...
Ahora voy a cumplir un año de paro y siguen sin llamarme, me fui a renovar lo de la tarjeta sanitaria europea porque quiero irme a buscar trabajo a otro pais europeo y dicen que no me la renuevan porque no puedo salir al extrangero sin permiso ya que estoy cobrando el paro. [editado por el moderador]

_________________
Europa: Alemania Portugal Francia Italia San Marino Austria Belgica Luxemburgo Holanda Inglaterra Irlanda del N. Escocia Gales Irlanda Andorra
Asia: India Nepal Bangladesh Myanmar Tailandia Laos Camboya Malasia Singapur Oman Hong Kong Macao Filipinas
America: Brasil
Africa: Marruecos Gambia Senegal Guinea-Bissau
Ir arriba Killermann
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-05-2007
Mensajes: 318
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Guakas Escribió:
Hola!!!!

Yo queria hacer una pregunta. También es necesario avisar al INEM si te marchas una semanita de vacaciones a Portugal, Francia...en el caso de que estes cobrando el paro?

Gracias y saludos

Supongo que si. Aunque lo cierto es que no me han dicho nada. Ni siquiera me han dicho que me lea en algún sitio lo que puedo y no puedo hacer.
Ir arriba Max_Power
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-05-2007
Mensajes: 318
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Max_Power Escribió:
Ni siquiera me han dicho que me lea en algún sitio lo que puedo y no puedo hacer.

Rectifico. Lo de comunicar salidas al extranjero lo pone expresamente en uno de los papeles que te dan.
Ir arriba Max_Power
Compartir:

Esmucsi
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-06-2007
Mensajes: 41

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Ahora ya se puede sellar por internet, que es un avance para los que planeamos estar fuera, pocos días, o meses.

Yo realmente empiezo a pensar que esto de "no te vayas que te llamaremos para cursos o trabajo" es una leyenda urbana. Cuando estube en paro más de un año, NUNCA me llamaron para uno ni para lo otro, y esto que estaba interesada en cursos.

Mi madre, lleva lo mismo y NUNCA la han llamado tampoco.

[editado por el moderador]
Ir arriba Esmucsi
Compartir:

REMO
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 15902
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Pero lo de salir al extranjero con permiso.... Incluye la comunidad europea...????

Es que lo veo raro, no se necesita ni pasaporte porque hay libre circulación de ciudadanos europeos y necesitas un permiso del inem para ir por Europa...????
Ir arriba REMO Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-06-2009
Mensajes: 423

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Responder citando
Conforme está la cosa, ya no te llaman ni para hacer cursillos de esos, yo no creo que vayas a tener la mala suerte de que te llamen del INEM mientras estés de viaje, y bueno, si es para ofrecerte un trabajo, sería casi un milagro y hasta te podrías dar por afortunado aunque se acabasen ahí tus vacaciones. [editado por el moderador]
Ir arriba Viajoconvosotros
Compartir:

Yiyuja
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-09-2007
Mensajes: 812

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: VIAJAR COBRANDO PARO???es posible??

Publicado:
Mensaje destacado Responder citando
REMO Escribió:
Pero lo de salir al extranjero con permiso.... Incluye la comunidad europea...????

Es que lo veo raro, no se necesita ni pasaporte porque hay libre circulación de ciudadanos europeos y necesitas un permiso del inem para ir por Europa...????

Sí Remo, incluye la UE. Ya os digo, que yo estoy en Inglaterra y en teoría debo tener permiso, aunque como no me lo dan por más de 15 días no lo he pedido. Si me llaman supongo que tendré un problema, pero ya veré cómo lo soluciono. Tan sólo pedí el famoso permiso una vez, que me tocaba sellar en una fecha que no podía ir a España, y entonces pude sellar antes.

No entiendo muy bien el motivo de eso, pero es bastante fastidioso. Para cierto papeleo no puedes ni hacerlo fuera de tu ciudad...

Saludos! Guiño
Ir arriba Yiyuja
Compartir:
Último Mensaje

Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17577
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Viajar cobrando paro: ¿Es posible?

Publicado:
Responder citando
Ampliación y en castellano, por si hay alguna duda


(Recorte del diario Expansion de día 12-6-2024)

Trabajo puede retirar la prestación del paro a la persona que no comunica al SEPE que viaja fuera de España ni puede demostrar la duración de esa estancia.

El servicio público de empleo (SEPE) puede retirar la prestación del paro al ciudadano que, previamente, no informe a la administración de que va a viajar fuera de España, y no pueda demostrar la duración del mismo. Es decir, que no ha superado los quince días naturales autorizados por la ley como estancia máxima en el extranjero, y una vez al año, para no perder la prestación.

Este es el significado de la reciente sentencia del Tribunal Supremo, del pasado 29 de abril, y a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN sobre un caso que ha enfrentado al SEPE con un ciudadano, Teodosio, de nombre, perceptor del subsidio del desempleo para mayores de 55 años.

Según la sentencia, el 27 de enero de 2020, la administración confirmó a esta persona la "extinción" del subsidio por desempleo por no comunicar al SEPE su viaje al extranjero, con "cobros indebidos" de 16.222,36 euros entre el 7 de septiembre de 2016 y el 30 de octubre de 2019. Por lo tanto, debe devolver esa cantidad, con un recargo del 20% por intereses, hasta una cuantía superior a los 19.000 euros.

El caso pasa por el juzgado de lo social de Castellón de la Plana y por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Hasta que llega al Tribunal Supremo para la unificación de doctrina porque el ciudadano Teodosio esgrimió dos sentencias del Tribunal Superior del País Vasco que interpretaba que le era favorable.

Sin embargo, en su fallo, cuya ponente es la magistrada Mari Luz García Paredes, el Tribunal Supremo respalda la decisión del SEPE de retirar la prestación al desempleado por no informar de su viaje al extranjero y no poder demostrar que su duración fue inferior a quince días.
Una falta grave

Ya, de por sí, según el artículo 25.3 de la Ley de Sanciones e Infracciones en el Orden Social, es una "falta grave" no comunicar a los servicios de empleo un viaje fuera de España. La falta de comunicación a la entidad gestora hace que ésta siga pagando la prestación al desempleado, cuando, en realidad, si éste hubiese cumplido la normativa, el pago de la prestación se hubiese suspendido ante un viaje de duración superior a los quince días naturales. Prestación que no se suspende, si el viaje dura menos y el beneficiario informa a la administración de sus propósitos.

En este caso, la falta grave por este motivo acarrea las siguientes sanciones, según el artículo 47.1b de la misma ley de sanciones e infracciones. Cuando incumple la norma por primera vez el desempleado pierde la prestación por tres meses. La segunda vez en la que comete la falta grave el beneficiario pierde la cobertura durante seis meses. A la tercera infracción, el SEPE retira la prestación al desempleado de forma definitiva.

En segundo lugar, la sentencia recuerda la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en esta cuestión, cuando dice lo siguiente: "No puede considerarse contrario al artículo 41 de la Carta Magna que el legislador tipifique como sanción la pérdida de prestaciones si los beneficiarios incumplen las obligaciones a las que están sometidos para tener derecho a las mismas". El citado precepto de la Constitución dice lo siguiente: "Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres".

Por lo tanto, lo que dice el Tribunal Supremo es que el hecho de que la Seguridad Social garantice la protección necesaria a todos los ciudadanos a través de las prestaciones no es óbice para que sean sancionados quienes incumplen las normas del sistema de protección. "Esta previsión [de sancionar al infractor], al no afectar en modo alguno a la garantía institucional del régimen público de Seguridad Social, no puede vulnerar [el citado artículo 41] y ha de considerarse amparada en el margen de configuración que la Constitución atribuye al legislador para determinar el régimen jurídico de este tipo de prestaciones".
Duración del viaje

En consecuencia, el desempleado fue sancionado por el SEPE por no informar a la administración de que viajaba fuera de España. Un hecho que ya de por sí acarrea la sanción citada más arriba de retirada de la prestación.

Pero además, el ciudadano Teodosio no tiene forma de demostrar que el viaje duró menos de quince días. Incluso hizo dos viajes, porque sólo consta que el actor entró en España proveniente de Argelia el 24 de Julio de 2015. Y que, también, el 7 de septiembre de ese mismo año llegó al puerto de Almería. Sin embargo, el desempleado no ha presentado ni pasaportes ni billetes ni nada que pueda demostrar la fecha de inicio y la duración del viaje.

Salvo excepciones, la ley sólo permite al desempleado, cumpliendo las obligaciones establecidas de informar al SEPE, hacer un viaje al año de una duración máxima de quince días. Es decir, con la recuperación de la prestación a la vuelta.

Entre las obligaciones del ciudadano con la administración están "la de comunicar a los servicios públicos de empleo autonómicos y al SEPE, el domicilio y, en su caso, el cambio del domicilio, facilitado a efectos de notificaciones, en el momento en que éste se produzca".
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2, 3 ... 52, 53, 54  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 54 - Tema con 1061 Mensajes y 873421 Lecturas - Última modificación: 12/06/2024




RSS: Foro General de Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube