Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Museos-Cultura Parque Minero de Almadén (UNESCO) Valle Alcudia, Ciudad Real ✈️ Foro Castilla la Mancha ✈️ Compartir


Foro de Castilla la Mancha  Foro de Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 3860 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Parque Minero de Almadén (UNESCO) Valle Alcudia, Ciudad Real ✈️ Foro Castilla la Mancha    Publicado: Lun, 24-05-2021 10:54
Parque Minero de Almadén. Ciudad Real, Castilla-La Mancha. Minas de cinabrio, sulfuro de mercurio. Patrimonio de la Humanidad: Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idrija. Visita. Tarifas. Compra de entradas.
 
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderacion
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Parque Minero de Almadén (UNESCO) Valle Alcudia, Ciudad Real

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Parque Minero de Almadén es la herencia viva de los dos mil años de la explotación de Almadén. Tras el cierre de la actividad minera en 2003, las minas más antiguas del mundo cuya actividad se ha mantenido hasta nuestros días, muestran sus secretos.

El mercurio, la plata viva de los romanos, se muestra en el Parque en todos sus aspectos, la extracción de su mineral, el cinabrio, sulfuro de mercurio, su transformación en los hornos metalúrgicos, sus propiedades físicas y químicas, sus usos y, como no, su eterna historia.

Las instalaciones del Parque Minero, los pozos, edificios e instalaciones son el corazón de los bienes españoles inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad con el nombre de Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idrija.

- Dirección:

Parque Minero de Almadén
C/ Cerco San Teodoro, s/n
13400 Almadén (Ciudad Real)
+34 926 265 002

Las visitas al interior de la Mina, al ser guiadas, se realizarán dentro del horario indicado, siempre que no se sobrepase la capacidad máxima autorizada de personas en el interior de la mina, garantizándose 2 visitas diarias (una por la mañana y otra a primera hora de la tarde).

Duración estimada de la visita: de 2:30 horas.

- Tarifas:

General (Individual > 15 años) 14,00€

Individual infantil (4-15 años)(*) 11,00€

Individual mayor de 65 años(*) 12,00€

* acreditación

La entrada incluye también la visita al Hospital de Mineros de San Rafael, si las dos visitas se realizan el mismo día o al día siguiente .

No podrán bajar a la mina subterránea los menores de 4 años.

Para tener garantía de visitar la mina es muy recomendable comprar la entrada o realizar la reserva previamente.

- Web Oficial compra de entrada: parqueminerodealmaden.janto.es/ ....es/janto/

- Teléfono de reservas: 926 265 002

Web Parque Minero de Almadén: www.parqueminerodealmaden.es/ ...?idioma=es


-
Web Turismo Ayuntamiento de Almadén: www.almaden.es/ ...inero.html
Ir arriba
Compartir:

Argenonamal
Experto
Experto
Registrado:
09-01-2010
Mensajes: 215

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Visitar el Parque Minero de Almadén - Ciudad Real

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Veo que no hay tema abierto sobre las minas de Almadén.
Las visité este puente del Pilar, previa reserva en la página web. Te dan hora para la visita, pero las entradas no las pagas hasta que llegas allí. Son 14 Eu e incluye el acceso al antiguo hospital de mineros y al museo del mercurio.
En todo momento vas con guía, y se baja a recorrer un tramo de la mina, muy interesante. Te proveen de un casco, puesto que se pasa por túneles de gálibo bajo.
En el reverso de la entrada remarcan la prohibición de sacar fotos abajo, pero al final tomamos todas las que quisimos.
A la superficie se sale en un traqueteante trenecito.
Mínimo 3 horas de visita.
El hospital de mineros está fuera, en el propio Almadén.
Por cierto, aparte de las minas, instalaciones anejas y la plaza de toros hexagonal no hay apenas cosas que ver por allí. Mi impresión es que ni el pueblo ni la zona están explotados turísticamente hablando.
Lo mismo digo de Pozoblanco, sitio al que dada la cercanía fuimos a echar un vistazo. Me quedé con ganas de ver por dentro el Coso de los Llanos, pero si los sábados las visitas son de 12 a 13 horas y los domingos no hay,ya me contarás...
Ir arriba Argenonamal Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Visitar el Parque Minero de Almadén - Ciudad Real

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Alguien ha estado por ahí últimamente!?

Quote::
Las instalaciones del Parque Minero, los pozos, edificios e instalaciones son el corazón de los bienes españoles inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad con el nombre de Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idrija.

www.parqueminerodealmaden.es/ ...?idioma=es

www.turismocastillalamancha.es/ ...scripcion/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Visitar el Parque Minero de Almadén - Ciudad Real

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31633

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Visitar el Parque Minero de Almadén - Ciudad Real

Publicado:
Compartir Responder citando
Si las piedras hablaran… hablarían de Almadén,
El desconocido Patrimonio de la Humanidad de Ciudad Real

La herencia de dos mil años de antigüedad aguarda tu llegada

La provincia de Ciudad Real nos reserva una grata sorpresa. Rozando con los límites administrativos de Mérida y Córdoba, la localidad de Almadén atesora un legado que se remonta dos milenios atrás: las minas de cinabrio – de las que se extrae el mercurio - más grandes del planeta, así como las más antiguas del mundo cuya actividad se ha mantenido ininterrumpidamente hasta nuestros días.

Seguir leyendo en Viajar El Periódico: viajar.elperiodico.com/ ...iudad-real

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Restaurantes, dónde comer Almadén -Valle Alcudia Ciudad Real

Publicado:
Compartir Responder citando
Alguien recomienda algún lugar para comer en Almadén!¿ o cercanías

Gracias

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Minas De Santa Bárbara, Huancavelica-Perú y Mina de Almadén

Publicado:
Compartir Responder citando
Estuvimos por allí el puente de diciembre...muy majos! la lié comprando el ticket on line y tras llamada telefónica lo cambiaron sin problema alguno!

éramos poquitos -6- y aunque inicialmente el guía no parecía muy entusiasmado luego mejoró mucho...cuando preguntó cómo habíamos llegao hasta allí alguien contestó que tenía una maestra en primaria, de almadén y que siempre hablaba del pueblo y sus minas ...así que allí estaba 40 años después... Guiño
Es un lugar vinculado al pueblo y a la gente, y durante años fue la vida...ahora... Confundido

Es una visita interesante que no se hace nada pesada! y que además permite hacer esas "conexiones" que tanto me gustan últimamente! Riendo Riendo

Quote::
Los hornos de aludeles, también conocidos como de Bustamante, son otra de las joyas de patrimonio industrial que encierra el Parque Minero de Almadén. Están declarados Bien de Interés Cultural desde 1994.

Este sistema de hornos fue inventado en Huancavelica (Perú) en 1633 por médico natural de Siruela Lope Saavedra Barba. Llegaron a Almadén en 1646 de la mano de Juan de Bustamante quien construyó con este sistema el horno Nuestra Señora de La Concepción. El par de hornos que se conservan, llamados San Eugenio y San Julián, fueron construidos en 1718 y son los únicos que permanecen de los 20 que existieron en Almadén.

www.efeverde.com/ ...redaccion/

manchaignota.blogspot.com/ ...mante.html

Y eso nos lleva a mina de Santa Bárbara a 6 Km. Al sureste de la ciudad de Huancavelica, en Perú

www.andina.pe/ ...64699.aspx



Porque el mercurio era vital para la extracción del oro (ahora creo que lo es el cianuro... sleep sleep )

Más "conexiones"

Los banqueros alemanes Fugger o Fúcar, si hispanizamos el nombre y los Rothschild también vinculados a la historia de la mina

es.wikipedia.org/ ...F%C3%BAcar

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Caminos del Azogue Parque Minero de Almadén (UNESCO)

Publicado:
Compartir Responder citando
Por cierto tampoco conocía Los Caminos del Azogue


Quote::
Bajo la denominación de “Los Caminos del Azogue” se engloban los caminos terrestres por los cuales durante más de tres siglos se transportó el azogue/mercurio desde las minas de Almadén en Ciudad Real (explotación minera de mercurio más importante del mundo) hasta las Reales Atarazanas de la ciudad de Sevilla, desde donde por vía fluvial seguía su camino hasta Sanlúcar de Barrameda para iniciar la travesía atlántica hacia las colonias americanas.

loscaminosdelaplata.com/ ...age_id=282

www.loscaminosdelazogue.org/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36708

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Restaurantes, dónde comer Almadén -Valle Alcudia

Publicado:
Compartir Responder citando
wanderlust Escribió:
alguien recomienda algún lugar para comer en Almadén!¿ o cercanías

Gracias

Cosas prácticas

Tiramos de trip...miramos La pizzeria

www.tripadvisor.es/ ...ancha.html

La encontramos cerrada

Así que fuimos por el segundo Sabor Salado

www.tripadvisor.es/ ...ancha.html

Tienen menú pero optamos por echar un ojo a la carta...sopa castellana buenísima y 2 segundos consistentes más postre y bebidas creo que unos 45 euros

Se llenó de locales, así que recomendable!

La sra de Las minas nos recomendó el Cordobés

www.tripadvisor.es/ ...ancha.html

Para la próxima

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ir arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2289

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Parque Minero de Almadén (UNESCO) Valle Alcudia

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Hola.

Para finalizar una escapadita por Alcalá la Real y Jaén capital, visitamos el Parque Minero de Almadén. No solemos hacer estas visitas en sábado, pero en esta ocasión nos cuadró mejor así, de modo que reservamos las entradas por internet en el turno de las 10:30, el primero. Se entra en grupos de 20 personas y había bastantes visitantes, con lo cual tuvimos que esperar un ratito, pues iban acomodando a la gente con diferentes guías. Te dan casco, redecilla de pelo y una linterna cada cinco personas. Bajas en ascensor a la mina y te van explicando. El recorrido me pareció muy interesante y bastante asequible a todos los públicos (salvo personas que sufran claustrofobia), aunque el suelo estaba muy húmedo. Al final, se sale del pozo en un trenecito. En la mina no está permitido hacer fotos mientras se está en movimiento, pero durante las paradas te dejan hacer las que quieras. La entrada incluye también la visita al Hospital Minero (museo) y a la Cárcel de Forzados, que están en el pueblo, como a 1 kilómetro.

Otras cosillas de Almadén: la plaza de toros exagonal, un par de iglesias, varios edificios históricos y los restos del castillo, desde donde se tienen unas vistas muy bonitas. El campo estaba precioso con un montón de flores de todos los colores después de las últimas lluvias.

Nos alojamos en el Hotel Boutique Condes Fúcares, uno de los edificios históricos de la localidad, antigua Inquisición y residencia de la familia alemana que contribuyó al nombramiento de Carlos V como Emperador del Sacro Imperio. El sitio, cuyo origen se remonta al siglo XV, una gozada, muy bien rehabilitado, con mucho encanto y una atención estupenda. Eso sí, en plan rústico y de época, lo aviso porque sé que hay a quienes no le gustan estas cosas y lo consideran "viejo". Y tampoco tiene televisión. Precio, 75 euros (noche de viernes) con desayuno casero incluido (tostadas, zumo natural, fruta variada, bizcocho, jamón serrano...). Nos gustó.

La noche anterior cenamos unas tapas en el Bar Delicias, en la Plaza de la Constitución. El sábado, después de la visita del Parque Minero, almorzamos en el Restaurante Asador la Taberna (enfrente del Restaurante El Cordobés). Menú turístico, 19 euros.

En resumen, una visita muy interesante, aunque la entrada a la Mina quizás es algo cara: 17 euros, los adultos, y 14, los seniors.

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia (3), Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia...
Ir arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(35 Diarios de Viajes) 93 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 3860 Lecturas - Última modificación: 21/04/2024




RSS: Foro Castilla la Mancha RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu no puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube