Ruptura total del Glaciar Perito Moreno
10 marzo, 2016
Bajo la atenta mirada de cientos de turistas y vecinos hoy a las 10.55 se rompió totalmente el puente de hielo del Glaciar Perito Moreno.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Imágenes de guardaparques del Parque Nacional #LosGlaciares
El glaciar, de 60 m de altura, 5 km de ancho y 30 km de largo, está ubicado en el Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera concentración de hielo más grande del mundo después de los polos. Se encuentra en avance lento y continuo hacia tierra firme, una característica única que embalsa el paso del agua entre el brazo norte y sur del lago Argentino como si fuera un dique.
Al principio el agua se filtra a través de un pequeño canal subglacial, que se agranda por la fusión de las paredes del túnel y el hielo basal en flotación. La presión del agua continúa erosionando el túnel que se agranda rápidamente por las caídas de enormes escamas de hielo desprendidas desde su bóveda y el agua comienza a pasar del lago Rico al canal de los Témpanos. Estas presiones son las que agrietan el glaciar hasta formar el arco que termina por derrumbarse en un espectáculo imponente.
Publicada en:
Noticias Argentina Glaciar Perito Moreno Parque Nacional Los Glaciares Santa Cruz
Parques Nacionales - P.N. Los Glaciares 10/03/2018
RUPTURA DEL GLACIAR PERITO MORENO
A las 8.40 h del día de la fecha los guardaparques del área Glaciar Moreno, en el Parque Nacional #LosGlaciares, detectaron una filtración en el frente del Glaciar que con el transcurso de las horas se volvió más evidente y caudalosa, dando cuenta así del inicio del proceso de ruptura del mismo. Un acontecimiento natural tan único como impactante que tiene por escenario al área protegida más extensa de la Argentina, una de las más visitadas del país y primera en ser declarada Sitio Patrimonio Mundial por la UNESCO