Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Alertas-Alerts-Seguridad Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ Pg 43 ✈️


Foro de Japón y Corea  Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 42, 43, 44 ... 77, 78, 79  Siguiente
Página 43 de 79 - Tema con 1564 Mensajes y 352312 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-03-2011
Mensajes: 390
Ubicación: Salt (Girona)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Irukina Escribió:
cruzer Escribió:
Irukina Escribió:
cruzer Escribió:
Estan diciendo que tardaran meses en poder controlar la central, Trist

Esto me da menos esperanzas de que podamos ir!!


Pero ¿tú vas a Fukushima?

No voy a Fukushima, pero cuanto antes lo controlen, mejor para todos, y sobretodo para Japon.

Entiendo lo que dices de los niveles, que estan por debajo que Madrid, etc, pero una central que no está del todo controlada, siempre es un riesgo no crees?? por eso digo que es una... Lo de que tarden meses en controlarlo.

Una cosa es que hayan habido escapes de rediación, hayan subido algo los niveles en algunas ciudades, sin ser preocupantes, pero no exista peligro de que vaya a más (porque aun no está controlado), y otra es que no esté ese riesgo de que pueda ir a más. A eso es a lo que me refiero.

Un saludo

Ya se sabe que todo lo que pueda ir a más es a nivel local. Eso es un hecho. No está controlado se refiere a que aún no han podido tomar el control de central, no a que vaya a explotar o algo similar (cosa que por otra parte, es imposible). Si ocurre algo más, insisto, es a nivel local, alrededor de Fukushima. Pero lleva una semana que los niveles alrededor de la central no paran de bajar. No ha habido más fugas y parece que es dificil que haya más.
Cuando dicen que no se "puede controlar" se refieren a eso, a que aún no está reparada, no se puede "manipular" como si estuviera bien. No sé si me explico. Ese es el problema del lenguaje y crei qe crea confusión eso de "no está controlada". Claro que no lo está, pero no en el sentido que os creeis
Yo insisto ¿por qué la gente que vive en Tokio ya está tranquila? ¿Los consideras unos locos irresponsables o algo así?

Irukina, yo también pienso como tu y por eso ahora hace muchos días que no me planteo la posibilidad de cancel·lar y quiero seguir con mi viaje.
Si la gente k vive en tokyo esta tranquila yo por ir 5 días a tokyo no creo que me pase nada... Y no hay ningun otro sitio donde me kiera gastar el dinero de mi viaje, tiene k ser japón!

Pero bueno también tengo que reconer k un poquillo de miedo lo tengo... En parte por cosas que he leído en períodicos de los efectos de la radiación y por cosas que dicen los familiares... Aunque intento vencer el miedo y supongo k no me va a pasar nada.. Es normal estar un poco asustado no??
El otro tema es que pase algo cuando estemos allí, es decir k haya alguna explosión en la central o que haya una fuga grande.. Pero bueno me tranquilizo pensando en que si me voy de viaje a qualquier otra parte también puede haber un atemptado, un accidente, una guerra o puedo pillar qualquier cosa (enfermedades tropicales si vas a africa o yo k se...).. O sea que no estás seguro en ningún lugar del mundo.
Ir arriba Yukimaka
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
veronicks Escribió:
cruzer Escribió:
Irukina Escribió:
cruzer Escribió:
Estan diciendo que tardaran meses en poder controlar la central, Trist

Esto me da menos esperanzas de que podamos ir!!


Pero ¿tú vas a Fukushima?

No voy a Fukushima, pero cuanto antes lo controlen, mejor para todos, y sobretodo para Japon.

Entiendo lo que dices de los niveles, que estan por debajo que Madrid, etc, pero una central que no está del todo controlada, siempre es un riesgo no crees?? por eso digo que es una... Lo de que tarden meses en controlarlo.

Una cosa es que hayan habido escapes de rediación, hayan subido algo los niveles en algunas ciudades, sin ser preocupantes, pero no exista peligro de que vaya a más (porque aun no está controlado), y otra es que no esté ese riesgo de que pueda ir a más. A eso es a lo que me refiero.

Un saludo

Vale entiendo lo que dices que como aún no está controlado tengas miedo de que justo pueda haber una gorda y de repente salgan niveles de radiación como no han salido hasta ahora y lleguen a tokyo a niveles de verdad peligrosos... Pero igualmente vuelvo a repetir la radiación es acumulativa, si se diera esa desgracia y coincide en la semana que estas tu en tokyo, aún así la radiación que soportaras será de unos días, sigo pensando que no es movito de alarma para los que estaremos unos días, sería preocupante para los que se tienen que quedar allí. Repito la radiación la miden en miliservets/año y por ejemplo mi hermana trabaja en medicina nuclear de un hospital y un día recibio de golpe el 10 de la radiación que puede recibir ella durante 1 año (que es superior a la nuestra ya que ella trabaja en ese campo), y está completamente bien

No te entiendo si sucediera algo gordo, no radiación de yodo, sino algo gordo vamos que explote un reactor digamos el 3, no nos iba a pasar nada por estar en tokio, ja.. De ahí no sale ni el tato vivo, y no es por meter miedo pero una cosa es lo que se supone y dicen que esta saliendo ahora y otra lo que saldria si petara el tema
Ir arriba Evalillo
Compartir:

Angie
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-01-2007
Mensajes: 283

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergen

Publicado:
Yo también creo que hemos de animar el turismo y seguir yendo, y visitar la zona del sur, que es preciosa. Kyoto ya en si merece un viaje a Japón y la zona de los Alpes, otro mas Mr. Green .

Lo del tema del cancer si me ha dejado KO...o sea que si vamos a japon y nos sale un cancer de aquí x años, podremos echarle la culpa al viaje? y la familia nos dirá el "ya os dije que...", vamos, surrealista total. Yo creo que es un comentario muy manido, de empaparse de información poco veraz...porque en madrid o barcelona ciudad, solo con la contaminación diaria y los humos respirandolos cada día, nos darian para 3 enfermedades Trist

A ver, que entiendo que todos nos pongamos nerviosos ante la situación, pero tampoco hay que irse al extremo de lo extremo.
Ir arriba Angie
Compartir:

Veronicks
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-04-2010
Mensajes: 3105
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Evalillo Escribió:
veronicks Escribió:
cruzer Escribió:
Irukina Escribió:
cruzer Escribió:
Estan diciendo que tardaran meses en poder controlar la central, Trist

Esto me da menos esperanzas de que podamos ir!!


Pero ¿tú vas a Fukushima?

No voy a Fukushima, pero cuanto antes lo controlen, mejor para todos, y sobretodo para Japon.

Entiendo lo que dices de los niveles, que estan por debajo que Madrid, etc, pero una central que no está del todo controlada, siempre es un riesgo no crees?? por eso digo que es una... Lo de que tarden meses en controlarlo.

Una cosa es que hayan habido escapes de rediación, hayan subido algo los niveles en algunas ciudades, sin ser preocupantes, pero no exista peligro de que vaya a más (porque aun no está controlado), y otra es que no esté ese riesgo de que pueda ir a más. A eso es a lo que me refiero.

Un saludo

Vale entiendo lo que dices que como aún no está controlado tengas miedo de que justo pueda haber una gorda y de repente salgan niveles de radiación como no han salido hasta ahora y lleguen a tokyo a niveles de verdad peligrosos... Pero igualmente vuelvo a repetir la radiación es acumulativa, si se diera esa desgracia y coincide en la semana que estas tu en tokyo, aún así la radiación que soportaras será de unos días, sigo pensando que no es movito de alarma para los que estaremos unos días, sería preocupante para los que se tienen que quedar allí. Repito la radiación la miden en miliservets/año y por ejemplo mi hermana trabaja en medicina nuclear de un hospital y un día recibio de golpe el 10 de la radiación que puede recibir ella durante 1 año (que es superior a la nuestra ya que ella trabaja en ese campo), y está completamente bien

No te entiendo si sucediera algo gordo, no radiación de yodo, sino algo gordo vamos que explote un reactor digamos el 3, no nos iba a pasar nada por estar en tokio, ja.. De ahí no sale ni el tato vivo, y no es por meter miedo pero una cosa es lo que se supone y dicen que esta saliendo ahora y otra lo que saldria si petara el tema

Pero venga ya! ya se ha hablado hasta la saciedad de que fukushima no es chernovil, que no va a haber ninguna "explosion" y ojo que no digo que la gravedad de lo de fukushima no se asemeje o incluso pueda sobrepasar lo de chernovil sobre todo porque en fukushima hay 6 reactores, pero de ahí a que los efectos vayan a ser comparables...
Ir arriba Veronicks Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergen

Publicado:
angie Escribió:
yo también creo que hemos de animar el turismo y seguir yendo, y visitar la zona del sur, que es preciosa. Kyoto ya en si merece un viaje a Japón y la zona de los Alpes, otro mas Mr. Green .

Lo del tema del cancer si me ha dejado KO...o sea que si vamos a japon y nos sale un cancer de aquí x años, podremos echarle la culpa al viaje? y la familia nos dirá el "ya os dije que...", vamos, surrealista total. Yo creo que es un comentario muy manido, de empaparse de información poco veraz...porque en madrid o barcelona ciudad, solo con la contaminación diaria y los humos respirandolos cada día, nos darian para 3 enfermedades Trist

A ver, que entiendo que todos nos pongamos nerviosos ante la situación, pero tampoco hay que irse al extremo de lo extremo.

Lo del cancer no lo digo yo que conste son comentarios que me han hecho, a mi tb me parece alucinante pero si me lo dicen ya que no he ido, imaginate después
Ir arriba Evalillo
Compartir:

Veronicks
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-04-2010
Mensajes: 3105
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergen

Publicado:
Evalillo Escribió:
angie Escribió:
yo también creo que hemos de animar el turismo y seguir yendo, y visitar la zona del sur, que es preciosa. Kyoto ya en si merece un viaje a Japón y la zona de los Alpes, otro mas Mr. Green .

Lo del tema del cancer si me ha dejado KO...o sea que si vamos a japon y nos sale un cancer de aquí x años, podremos echarle la culpa al viaje? y la familia nos dirá el "ya os dije que...", vamos, surrealista total. Yo creo que es un comentario muy manido, de empaparse de información poco veraz...porque en madrid o barcelona ciudad, solo con la contaminación diaria y los humos respirandolos cada día, nos darian para 3 enfermedades Trist

A ver, que entiendo que todos nos pongamos nerviosos ante la situación, pero tampoco hay que irse al extremo de lo extremo.

Lo del cancer no lo digo yo que conste son comentarios que me han hecho, a mi tb me parece alucinante pero si me lo dicen ya que no he ido, imaginate despues

A mi me dice algo así mi madre por ejemplo que se fuma cajetilla y... Al día y vamos!
Ir arriba Veronicks Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
veronicks Escribió:
Evalillo Escribió:
veronicks Escribió:
cruzer Escribió:
Irukina Escribió:
cruzer Escribió:
Estan diciendo que tardaran meses en poder controlar la central, Trist

Esto me da menos esperanzas de que podamos ir!!


Pero ¿tú vas a Fukushima?

No voy a Fukushima, pero cuanto antes lo controlen, mejor para todos, y sobretodo para Japon.

Entiendo lo que dices de los niveles, que estan por debajo que Madrid, etc, pero una central que no está del todo controlada, siempre es un riesgo no crees?? por eso digo que es una... Lo de que tarden meses en controlarlo.

Una cosa es que hayan habido escapes de rediación, hayan subido algo los niveles en algunas ciudades, sin ser preocupantes, pero no exista peligro de que vaya a más (porque aun no está controlado), y otra es que no esté ese riesgo de que pueda ir a más. A eso es a lo que me refiero.

Un saludo

Vale entiendo lo que dices que como aún no está controlado tengas miedo de que justo pueda haber una gorda y de repente salgan niveles de radiación como no han salido hasta ahora y lleguen a tokyo a niveles de verdad peligrosos... Pero igualmente vuelvo a repetir la radiación es acumulativa, si se diera esa desgracia y coincide en la semana que estas tu en tokyo, aún así la radiación que soportaras será de unos días, sigo pensando que no es movito de alarma para los que estaremos unos días, sería preocupante para los que se tienen que quedar allí. Repito la radiación la miden en miliservets/año y por ejemplo mi hermana trabaja en medicina nuclear de un hospital y un día recibio de golpe el 10 de la radiación que puede recibir ella durante 1 año (que es superior a la nuestra ya que ella trabaja en ese campo), y está completamente bien

No te entiendo si sucediera algo gordo, no radiación de yodo, sino algo gordo vamos que explote un reactor digamos el 3, no nos iba a pasar nada por estar en tokio, ja.. De ahí no sale ni el tato vivo, y no es por meter miedo pero una cosa es lo que se supone y dicen que esta saliendo ahora y otra lo que saldria si petara el tema

Pero venga ya! ya se ha hablado hasta la saciedad de que fukushima no es chernovil, que no va a haber ninguna "explosion" y ojo que no digo que la gravedad de lo de fukushima no se asemeje o incluso pueda sobrepasar lo de chernovil sobre todo porque en fukushima hay 6 reactores, pero de ahí a que los efectos vayan a ser comparables...

No se como seria chernobil ni hablo de la situación actual de fukisima digo que si se torciera todo, afectaria a todo japon, (son suposiciones mias, que me diga alguien que sepa si hubiera una fusion del nucleo que pasaria)
Ir arriba Evalillo
Compartir:

Irukina
Experto
Experto
Registrado:
09-03-2010
Mensajes: 200
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Evalillo Escribió:
Irukina Escribió:
veronicks Escribió:
cruzer Escribió:
Estan diciendo que tardaran meses en poder controlar la central, Trist

Esto me da menos esperanzas de que podamos ir!!

Ya pero si sigue como hasta hoy, excepto días puntuales, o sea la radiación tomada a las puertas de la central es cuasi ridicula y la que ha llegado a tokyo está por debajo de la radiación que hay en madrid, a mi si sigue como hasta ahora no me preocupa mucho de cara al viaje, de cara a la gente que tiene sus hogares cerca de la central y no puede volver me da mucha pena...

¡Exactamente! Menos mal que alguien lo entiende. Gracias.
Revisad por favor el foro, que un poco más arriba he puesto 3 webs (dos de ellas sin ninguna relación con el gobierno sino de personas anónimas) donde se miden los niveles de radiación en Tokio. Son normales y como ya os dije, y no me canso de repetir, si se comparan con Madrid (una comunidad rica en radón, un gas que prodcue el granito que es muy radiactivo) mucho más bajos.
La gente que dice que tiene miedo y no se puede ir, de verdad que me gustaría saber ¿a qué tiene miedo? Yo trataré de contestar y explicar si hay motivos o no (basado, lo prometo, en datos obejtivos).


Yo si viajo a japon, lo mas seguro es que visitara tokyo que para eso e estado todo el año guardandome los días para tener mas y ver japon al completo, pero no solo es el tema de la radiactividad que se mide en el aire, y la comida? como me aseguras tu que lo unico que a salido de ercentral es yodo? como puedes asegurarme que lo que yo como no esta infectado con algo mas? como me puedes asegurar que no vuelva a haber un terremoto, y posterior tsunami por que segun gente entendida con la que he hablado, no es descartable, por que todavia se esta ajustando la placa, y si esto sucediera y segun esta todavia la central, que pasaria.

Yo quiero ir, pero tampoco quiero aguantar a mi familia, detras de mi, y agobiada en casa 18 días, y ademas estoy segura que años después si nos saliera algun tipo de cancer, me echarian a mi la culpa por caprichosa. (y esto no te lo digo por decir, son insinuaciones que ya me han hecho)

Es normal tener miedo y muy loable también, yo se perfectamente que las zonas que voy a visitar estan perfect, tokyo, kyoto.... YA LO SE y me da mucho mas pena por ello.

1) Es imposible que explote la central. Si queréis os copio un texto luego de un fisico que explica por qué afirmar eso es una locura.
2) Parece difícil que haya más fugas pero NO imposible. Si las hay serán a nivel local, insisto. En el caso remoto de que llegaran a Tokio y más abajo, como se dice, es acmlativo y hay tiempo para irse. Afectaría sobre todo a los residentes (yo o mi parejas o amigos deberiamos preocuparnos) pero no a los turistas
3) Sobre los terremotos. Los dos días posteriores al 11M había un 80 de posibilidades de que se produjera uno grande en Tokio (de mas de 7) pero no ocurrió y esas posibilidades bajaron. Hasta donde sé, no hay mas riesgo del que hay normalmente en Japón, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mund. Pero eso ahora, hace 3 años y dentro de 5 (y yo he vivido allí con esa espada de Damocles durante casi 5 años y vuelvo en breve). Pero trataré de averiguar algo sobre eso
4) Si por algo se caracteriza Japón es por la seguridad y el control hasta límites obsesivos. Ya está prohibida la comercialización (desde hace semanas) de los productos de Fukushima y todo lo demás se mira con lupa. Es fácil encontrar algo "malo" porque los contrloes como digo (ya de antes) son muy estrictos. Un ejemplo. En Japón no se pueden comercializar las galletas Cuétara por tener exceso de un conservante que ellos consideran dañino.
5) Y lo del cáncer, pues en fin. Hay más riesgo con tabco que me fuman al lado, la contaminación atroz de Madrid, el radón de su sierra, los múltiples viajes que hacemos en avión donde hay más radiactividad, etc.

_________________
Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com

Y pequeños rincones de Japón:

http://viajeros.minube.com/irukina
Ir arriba Irukina
Compartir:

Mister_Pozart
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-04-2011
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
El índice de radiación en Tokyo es igual al de hace un mes más o menos. El índice que por otro lado no para de aumentar es el de barbaridades y tonterías que se dicen en los medios de comunicación y luego se repiten aquí.

Por poner un ejemplo: "si explotase el reactor 3..."

En un reactor nuclear NO PUEDE haber una explosión nuclear. Para que haya una explosión nuclear se necesita una concentración de uranio del 94% o mayor, mientras que las varillas de combustible que se usan en un reactor solo tienen un 3% de uranio. Así que IMPOSIBLE.

Otra: Fukushima vs. Chernóbil....

A ver, los reactores nucleares de Chernóbil usaban grafito como aislante del combustible de uranio. El grafito es de lo que se hacen las minas de los lapices y como característica principal tiene que a pesar de ser carbón casi puro, arde con mucha dificultad porque necesita una temperatura altísima para empezar a arder (probad a tirar un lápiz a una chimenea, os quedarési sin la madera de fuera, pero la mina estará intacta). Como decía en Chernóbil usaban gráfito y cuando hubo la reacción en cadena descontrolada la temperatura subió tanto que el grafito empezó a arder y fue el humo de esa combustión la que se llevo las particulas radioactivas por doquier (a España no llegaron gracias a los Pirineos, pero cubrieron Europa). El gobierno de la URSS ocultó el incendio y lo dejó arder una semana, de ahí la catastrofe siguiente. A pesar de todo, los otros 3 reactores de Chernóbil siguieron funcionando hasta el año 2000.....
En Fukushima no hay grafito, no hay incendio, no hay un gobierno de la URSS y sobretodo: HAY un edificio de contención del que carecían las centrales soviéticas!

_________________
Visita Los Viajes de Marco Pozo
http://marcopozo.blogia.com
Ir arriba Mister_Pozart
Compartir:

Mister_Pozart
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-04-2011
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Irukina Escribió:

3) Sobre los terremotos. Los dos días posteriores al 11M había un 80 de posibilidades de que se produjera uno grande en Tokio (de mas de 7) pero no ocurrió y esas posibilidades bajaron. Hasta donde sé, no hay mas riesgo del que hay normalmente en Japón, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mund. Pero eso ahora, hace 3 años y dentro de 5 (y yo he vivido allí con esa espada de Damocles durante casi 5 años y vuelvo en breve). Pero trataré de averiguar algo sobre eso

El 13% de la actividad sísmica del mundo se concentra en Japón. La probabilidad de que haya un terremoto enorme es la misma hoy que mañana o que el año que viene e igual a la que había en 1994 por decir algo. Ahora bien, teniendo en cuenta que en la costa este el último gordo había sido en 1923, yo estoy súper tranquilo, y sigo en Tokio haciendo vida normal.

Sobre el cáncer mi caso personal es:
29 años viviendo en Barcelona = 1 cáncer.
7 años viviendo en Tokyo = 0 cáncer. Me quedo, gracias.

_________________
Visita Los Viajes de Marco Pozo
http://marcopozo.blogia.com
Ir arriba Mister_Pozart
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-03-2011
Mensajes: 390
Ubicación: Salt (Girona)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergen

Publicado:
Evalillo a mi mi madre también me dijo lo del cancer! Vaya tela!!! Pero bueno yo le dije k con lo k fumaba mi padre tenía más posibilidades él k no yo por 5 días...

Ai que ver como se preocupan los padres... A veces son capazes de decirnos qualquier burrada para hacernos desistir de algo... Yo no se lo he tomado en cuenta ya que se que en el fondo se preocupa por mi y esta asustada... Pero si que le he dicho k vigile lo k me dice y k por mucho k diga haré lo que yo quiera.
Ir arriba Yukimaka
Compartir:

Mister_Pozart
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-04-2011
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Valdría la pena ir por puntos:

Evalillo Escribió:
no se como seria chernobil

Pues creo que sería mejor que te informaras antes de decir cosas que pueden asustar a la gente sin razón.

Evalillo Escribió:
ni hablo de la situación actual de fukisima digo que si se torciera todo, afectaria a todo japon, (son suposiciones mias, que me diga alguien que sepa si hubiera una fusion del nucleo que pasaria)

En primer lugar hay que dejar claro que la palabra FUSIÓN se refiere al verbo FUNDIR, nada que ver con el tema nuclear. Recordemos que las centrales nucleares son de FISIÓN, o sea átomos que se dividen en otros más pequeños y que en el proceso liberan energía. La fusión nuclear es lo que pasa en el sol, donde átomos pequeños se fusionan para crear átomos más grandes, liberando también energía en el proceso.

Dicho esto, que pasaría si se FUNDIERA el núcleo: nada bueno.

Pero nada bueno, no significa algo catastrófico. Una fusión parcial de núcleo ya pasó en Three Miles Island (1979). En el caso de que el núcleo se funda, se crea un magma radioactivo a una temperatura muy alta y muy pesado que intentaría abrirse paso por gravedad hacia abajo. Entonces, debería fundir la vasija, la contención secundaria, y luego caería sobre una gran superficie de hormigón que hay debajo de los reactores para estos casos. Ahí se solidificaría otra vez al enfriarse y tendríamos un problema grave local, que se resolvería enterrando la central en hormigón o dentro de un sarcófago para que la radioactividad no se pudiera propagar.

_________________
Visita Los Viajes de Marco Pozo
http://marcopozo.blogia.com


Última edición por Mister_Pozart el Lun, 04-04-2011 10:51, editado 1 vez
Ir arriba Mister_Pozart
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Mister_Pozart Escribió:
El índice de radiación en Tokyo es igual al de hace un mes más o menos. El índice que por otro lado no para de aumentar es el de barbaridades y tonterías que se dicen en los medios de comunicación y luego se repiten aquí.

Por poner un ejemplo: "si explotase el reactor 3..."

En un reactor nuclear NO PUEDE haber una explosión nuclear. Para que haya una explosión nuclear se necesita una concentración de uranio del 94% o mayor, mientras que las varillas de combustible que se usan en un reactor solo tienen un 3% de uranio. Así que IMPOSIBLE.

Otra: Fukushima vs. Chernóbil....

A ver, los reactores nucleares de Chernóbil usaban grafito como aislante del combustible de uranio. El grafito es de lo que se hacen las minas de los lapices y como característica principal tiene que a pesar de ser carbón casi puro, arde con mucha dificultad porque necesita una temperatura altísima para empezar a arder (probad a tirar un lápiz a una chimenea, os quedarési sin la madera de fuera, pero la mina estará intacta). Como decía en Chernóbil usaban gráfito y cuando hubo la reacción en cadena descontrolada la temperatura subió tanto que el grafito empezó a arder y fue el humo de esa combustión la que se llevo las particulas radioactivas por doquier (a España no llegaron gracias a los Pirineos, pero cubrieron Europa). El gobierno de la URSS ocultó el incendio y lo dejó arder una semana, de ahí la catastrofe siguiente. A pesar de todo, los otros 3 reactores de Chernóbil siguieron funcionando hasta el año 2000.....
En Fukushima no hay grafito, no hay incendio, no hay un gobierno de la URSS y sobretodo: HAY un edificio de contención del que carecían las centrales soviéticas!

Pues eso a mi me deja mas tranquila, por que parece sabes de lo que hablas
Ir arriba Evalillo
Compartir:

Mister_Pozart
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-04-2011
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Evalillo Escribió:


Pues eso a mi me deja mas tranquila, por que parece sabes de lo que hablas

Me alegro. Lo que quiero dejar claro es que trato de ser objetivo. No quiero convencer a nadie de nada, ni bueno ni malo. Yo personalmente sigo en Tokyo y estoy tranquilo, pero no por eso niego la evidencia de que en Fukushima tienen un problema grave.

Ahora precisamente me voy a currar, a la vuelta miraré de comentar una cosa sobre el miedo y el refuerzo psicológico.

_________________
Visita Los Viajes de Marco Pozo
http://marcopozo.blogia.com
Ir arriba Mister_Pozart
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Mister_Pozart Escribió:
Valdría la pena ir por puntos:

Evalillo Escribió:
no se como seria chernobil

Pues creo que sería mejor que te informaras antes de decir tonterías.

Evalillo Escribió:
ni hablo de la situación actual de fukisima digo que si se torciera todo, afectaria a todo japon, (son suposiciones mias, que me diga alguien que sepa si hubiera una fusion del nucleo que pasaria)

En primer lugar hay que dejar claro que la palabra FUSIÓN se refiere al verbo FUNDIR, nada que ver con el tema nuclear. Recordemos que las centrales nucleares son de FISIÓN, o sea átomos que se dividen en otros más pequeños y que en el proceso liberan energía. La fusión nuclear es lo que pasa en el sol, donde átomos pequeños se fusionan para crear átomos más grandes, liberando también energía en el proceso.

Dicho esto, que pasaría si se FUNDIERA el núcleo: nada bueno.

Pero nada bueno, no significa algo catastrófico. Una fusión parcial de núcleo ya pasó en Three Miles Island (1979). En el caso de que el núcleo se funda, se crea un magma radioactivo a una temperatura muy alta y muy pesado que intentaría abrirse paso por gravedad hacia abajo. Entonces, debería fundir la vasija, la contención secundaria, y luego caería sobre una gran superficie de hormigón que hay debajo de los reactores para estos casos. Ahí se solidificaría otra vez al enfriarse y tendríamos un problema grave local, que se resolvería enterrando la central en hormigón o dentro de un sarcófago para que la radioactividad no se pudiera propagar.

"no se como seria chernobil", lo digo exactamente por que no tiene nada que ver con lo de fukisima, ni esta relacionado de nuinguna forma, y la verdad es que si me e informado de lo que paso allí, por curiosidad, en ningun momento digo que la situación de chernobil es como la de fukisima

Y tb me informo a diario de la situación de fukisima, no soy una experta ni lo pretendo. Es mas ya he dicho varias veces que yo quiero ir y creo en lo que dicen en los organismos oficiales, siempre os estoy hablando de lo que a mi alrededor se dice, y que hace que yo no vaya.


Última edición por Evalillo el Lun, 04-04-2011 11:06, editado 1 vez
Ir arriba Evalillo
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Por cierto animo a todos a que sigais con vuestro sueño y podais visitar japon, es un pueblo estupendo y estoy mas que segura de que puedan solucionar el tema lo antes posible. Gambatte.
Ir arriba Evalillo
Compartir:

Veronicks
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-04-2010
Mensajes: 3105
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Evalillo Escribió:
Mister_Pozart Escribió:
Valdría la pena ir por puntos:

Evalillo Escribió:
no se como seria chernobil

Pues creo que sería mejor que te informaras antes de decir tonterías.

Evalillo Escribió:
ni hablo de la situación actual de fukisima digo que si se torciera todo, afectaria a todo japon, (son suposiciones mias, que me diga alguien que sepa si hubiera una fusion del nucleo que pasaria)

En primer lugar hay que dejar claro que la palabra FUSIÓN se refiere al verbo FUNDIR, nada que ver con el tema nuclear. Recordemos que las centrales nucleares son de FISIÓN, o sea átomos que se dividen en otros más pequeños y que en el proceso liberan energía. La fusión nuclear es lo que pasa en el sol, donde átomos pequeños se fusionan para crear átomos más grandes, liberando también energía en el proceso.

Dicho esto, que pasaría si se FUNDIERA el núcleo: nada bueno.

Pero nada bueno, no significa algo catastrófico. Una fusión parcial de núcleo ya pasó en Three Miles Island (1979). En el caso de que el núcleo se funda, se crea un magma radioactivo a una temperatura muy alta y muy pesado que intentaría abrirse paso por gravedad hacia abajo. Entonces, debería fundir la vasija, la contención secundaria, y luego caería sobre una gran superficie de hormigón que hay debajo de los reactores para estos casos. Ahí se solidificaría otra vez al enfriarse y tendríamos un problema grave local, que se resolvería enterrando la central en hormigón o dentro de un sarcófago para que la radioactividad no se pudiera propagar.

"no se como seria chernobil", lo digo exactamente por que no tiene nada que ver con lo de fukisima, ni esta relacionado de nuinguna forma, y si por cierto me e informado de lo que paso allí, por curiosidad, en ningun momento digo que la situación de chernobil es como la de fukisima, y si es así buscalo en el foro, haber si lo encuentras

Y tb me informo a diario de la situación de fukisima, no soy una experta ni lo quiero ser. Es mas ya he dicho varias veces que yo quiero ir y creo en lo que dicen en los organismos oficiales, siempre os estoy hablando de lo que a mi alrededor se dice, y que hace que yo no vaya.

Perdona tu no has comparado chernovil con fukushima pero al decir que si explotase el 3 reactor... Parecía que lo comparabas con chernovil que allí si que explotó o bueno subio tanto la temperatura que hubo un incendio que hizo propagarse una barbaridad la radiación etc, como ha explicado muy bien mister pozart por eso he sido yo que te he dicho que fukushima no es chernovil...
Ir arriba Veronicks Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 97

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
veronicks Escribió:
Evalillo Escribió:
Mister_Pozart Escribió:
Valdría la pena ir por puntos:

Evalillo Escribió:
no se como seria chernobil

Pues creo que sería mejor que te informaras antes de decir tonterías.

Evalillo Escribió:
ni hablo de la situación actual de fukisima digo que si se torciera todo, afectaria a todo japon, (son suposiciones mias, que me diga alguien que sepa si hubiera una fusion del nucleo que pasaria)

En primer lugar hay que dejar claro que la palabra FUSIÓN se refiere al verbo FUNDIR, nada que ver con el tema nuclear. Recordemos que las centrales nucleares son de FISIÓN, o sea átomos que se dividen en otros más pequeños y que en el proceso liberan energía. La fusión nuclear es lo que pasa en el sol, donde átomos pequeños se fusionan para crear átomos más grandes, liberando también energía en el proceso.

Dicho esto, que pasaría si se FUNDIERA el núcleo: nada bueno.

Pero nada bueno, no significa algo catastrófico. Una fusión parcial de núcleo ya pasó en Three Miles Island (1979). En el caso de que el núcleo se funda, se crea un magma radioactivo a una temperatura muy alta y muy pesado que intentaría abrirse paso por gravedad hacia abajo. Entonces, debería fundir la vasija, la contención secundaria, y luego caería sobre una gran superficie de hormigón que hay debajo de los reactores para estos casos. Ahí se solidificaría otra vez al enfriarse y tendríamos un problema grave local, que se resolvería enterrando la central en hormigón o dentro de un sarcófago para que la radioactividad no se pudiera propagar.

"no se como seria chernobil", lo digo exactamente por que no tiene nada que ver con lo de fukisima, ni esta relacionado de nuinguna forma, y si por cierto me e informado de lo que paso allí, por curiosidad, en ningun momento digo que la situación de chernobil es como la de fukisima, y si es así buscalo en el foro, haber si lo encuentras

Y tb me informo a diario de la situación de fukisima, no soy una experta ni lo quiero ser. Es mas ya he dicho varias veces que yo quiero ir y creo en lo que dicen en los organismos oficiales, siempre os estoy hablando de lo que a mi alrededor se dice, y que hace que yo no vaya.

Perdona tu no has comparado chernovil con fukushima pero al decir que si explotase el 3 reactor... Parecía que lo comparabas con chernovil que allí si que explotó o bueno subio tanto la temperatura que hubo un incendio que hizo propagarse una barbaridad la radiación etc, como ha explicado muy bien mister pozart por eso he sido yo que te he dicho que fukushima no es chernovil...


Okis, es que tenemos todos los nervios a flor de piel, y no he sabido expresarme bien
Ir arriba Evalillo
Compartir:

Irukina
Experto
Experto
Registrado:
09-03-2010
Mensajes: 200
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Mister_Pozart Escribió:
Valdría la pena ir por puntos:

Evalillo Escribió:
no se como seria chernobil

Pues creo que sería mejor que te informaras antes de decir cosas que pueden asustar a la gente sin razón.

Evalillo Escribió:
ni hablo de la situación actual de fukisima digo que si se torciera todo, afectaria a todo japon, (son suposiciones mias, que me diga alguien que sepa si hubiera una fusion del nucleo que pasaria)

En primer lugar hay que dejar claro que la palabra FUSIÓN se refiere al verbo FUNDIR, nada que ver con el tema nuclear. Recordemos que las centrales nucleares son de FISIÓN, o sea átomos que se dividen en otros más pequeños y que en el proceso liberan energía. La fusión nuclear es lo que pasa en el sol, donde átomos pequeños se fusionan para crear átomos más grandes, liberando también energía en el proceso.

Dicho esto, que pasaría si se FUNDIERA el núcleo: nada bueno.

Pero nada bueno, no significa algo catastrófico. Una fusión parcial de núcleo ya pasó en Three Miles Island (1979). En el caso de que el núcleo se funda, se crea un magma radioactivo a una temperatura muy alta y muy pesado que intentaría abrirse paso por gravedad hacia abajo. Entonces, debería fundir la vasija, la contención secundaria, y luego caería sobre una gran superficie de hormigón que hay debajo de los reactores para estos casos. Ahí se solidificaría otra vez al enfriarse y tendríamos un problema grave local, que se resolvería enterrando la central en hormigón o dentro de un sarcófago para que la radioactividad no se pudiera propagar.


Muchísimas gracias por esta aclaración. Este tipo de explicaciones un poco más científicas y basadas en datos objetivos son las que creo que deberían difundirse más. Y si alguien decide no viajar que sea por motivos coherentes y objetivos pero no por medias verdades o directamente barbaridades sin ninguna base científica.

_________________
Visita mi blog sobre mi vida en Japón: www.irukina.com

Y pequeños rincones de Japón:

http://viajeros.minube.com/irukina
Ir arriba Irukina
Compartir:

Veronicks
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-04-2010
Mensajes: 3105
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: Catástrofes, Terremotos, Situaciones de emergencia.

Publicado:
Evalillo Escribió:
veronicks Escribió:
Evalillo Escribió:
Mister_Pozart Escribió:
Valdría la pena ir por puntos:

Evalillo Escribió:
no se como seria chernobil

Pues creo que sería mejor que te informaras antes de decir tonterías.

Evalillo Escribió:
ni hablo de la situación actual de fukisima digo que si se torciera todo, afectaria a todo japon, (son suposiciones mias, que me diga alguien que sepa si hubiera una fusion del nucleo que pasaria)

En primer lugar hay que dejar claro que la palabra FUSIÓN se refiere al verbo FUNDIR, nada que ver con el tema nuclear. Recordemos que las centrales nucleares son de FISIÓN, o sea átomos que se dividen en otros más pequeños y que en el proceso liberan energía. La fusión nuclear es lo que pasa en el sol, donde átomos pequeños se fusionan para crear átomos más grandes, liberando también energía en el proceso.

Dicho esto, que pasaría si se FUNDIERA el núcleo: nada bueno.

Pero nada bueno, no significa algo catastrófico. Una fusión parcial de núcleo ya pasó en Three Miles Island (1979). En el caso de que el núcleo se funda, se crea un magma radioactivo a una temperatura muy alta y muy pesado que intentaría abrirse paso por gravedad hacia abajo. Entonces, debería fundir la vasija, la contención secundaria, y luego caería sobre una gran superficie de hormigón que hay debajo de los reactores para estos casos. Ahí se solidificaría otra vez al enfriarse y tendríamos un problema grave local, que se resolvería enterrando la central en hormigón o dentro de un sarcófago para que la radioactividad no se pudiera propagar.

"no se como seria chernobil", lo digo exactamente por que no tiene nada que ver con lo de fukisima, ni esta relacionado de nuinguna forma, y si por cierto me e informado de lo que paso allí, por curiosidad, en ningun momento digo que la situación de chernobil es como la de fukisima, y si es así buscalo en el foro, haber si lo encuentras

Y tb me informo a diario de la situación de fukisima, no soy una experta ni lo quiero ser. Es mas ya he dicho varias veces que yo quiero ir y creo en lo que dicen en los organismos oficiales, siempre os estoy hablando de lo que a mi alrededor se dice, y que hace que yo no vaya.

Perdona tu no has comparado chernovil con fukushima pero al decir que si explotase el 3 reactor... Parecía que lo comparabas con chernovil que allí si que explotó o bueno subio tanto la temperatura que hubo un incendio que hizo propagarse una barbaridad la radiación etc, como ha explicado muy bien mister pozart por eso he sido yo que te he dicho que fukushima no es chernovil...


Okis, es que tenemos todos los nervios a flor de piel, y no he sabido expresarme bien

JAja no te preocupes, hay que estar tranquilos, normal estar preocupados pero no hay que exaltarse, y espero que todos podamos visitar japon este año como teniamos planeado, por mi parte desde luego hoy por hoy no contemplo cancelar Guiño
Ir arriba Veronicks Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:
Último Mensaje

ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31634

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

Último MensajeAsunto: Japón: Terremoto 1 enero, recomendaciones de viaje

Publicado:
TERREMOTO DEL 1 DE ENERO DE 2024

A las 16h10 del 1 de enero de 2024 se produjo un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter frente a las costas de la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa.

Los transportes y carreteras en las prefecturas de Ishikawa, Niigata, Toyama y Fukui se han visto ampliamente afectados, y los servicios de emergencia están trabajando activamente para socorrer a los afectados, por lo que se recomienda temporalmente no viajar a estas prefecturas. Para las personas que se encuentren en este momento en la región, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales. La Agencia Meteorológica de Japón ha informado, además, de que existe el riesgo de que vuelva a producirse un terremoto de gran impacto en la próxima semana, además de las réplicas que se están produciendo todavía.

Recomendaciones vigentes a 3 de enero de 2024

Ministerio de Asuntos Exteriores de España: www.exteriores.gob.es/ ...Jap%C3%B3n
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 42, 43, 44 ... 77, 78, 79  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 43 de 79 - Tema con 1564 Mensajes y 352312 Lecturas - Última modificación: 03/01/2024




RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube