Jartum y Omdurman-Dongola-Kerma-Abri-Karima-Meroe-Naqa-Jartum.
Esa es mi ruta
Es el recorrido "clasico"... Un espectaculo arqueologico que ahora seguro que disfrutaras casi en soledad y eso que es un destino que es dificil encontrarse con gente
Siento decirte que me das envidia , pero de la mala Volvia allí ahora mismo sin dudarlo.
A disfrutar de ese viaje que es muy especial
Por todos los sitios abundas las tinajas con agua fresca... Esas ni tocarlas que a los no nubios nos sienta mal ese agua
Sí, ya lo he leído. 😀
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Jartum y Omdurman-Dongola-Kerma-Abri-Karima-Meroe-Naqa-Jartum.
Esa es mi ruta
Es el recorrido "clasico"... Un espectaculo arqueologico que ahora seguro que disfrutaras casi en soledad y eso que es un destino que es dificil encontrarse con gente
Siento decirte que me das envidia , pero de la mala Volvia allí ahora mismo sin dudarlo.
A disfrutar de ese viaje que es muy especial
Muchísimas gracias!! Ya os contaré a ver
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Mi única duda es si hacer Karima (Jebel Barkal y pirámides) al subir o al bajar. Al subir haría más quilómetros y pasaría por ahí dos veces, pero es que no quiero hacer todas las pirámides seguidas y al final...Si lo hago al bajar hago menos quilómetros porque de Jartum voy directo a Dongola, pero es que hasta Kerma no hay nada y no me apetece hacer 10 horas seguidas son ver nada
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Pues eso ya va en gustos. Pero 10 horas de carretera por esas carreteras se hacen muy pesadas.
Bueno, son 7,5 hasta Dongola, donde no hay nada, y luego una hasta Kerma. Por lo que he leído las carreteras de ahí están bien
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Sudán ufff. Supongo que lo tendrás todo bien pensado y bien atado para atreverte a dar ese paso, y no es solo por el covid. Que te vaya muy bien @vivid, ya contarás...
Un saludo.
¿Qué quieres decir “no sólo por el covid”? He leído mucho y en todos lados pone que es un país muy seguro (la zona que haré, entre Jartum y Abri).
A eso me refería al tema seguridad, la zona norte parece que si lo es.
Un saludo.
_________________ ITALIA - GRECIA - ESTADOS UNIDOS - LIBERIA - COSTA DE MARFIL - EGIPTO - FRANCIA - MÉXICO - BÉLGICA - HOLANDA - INGLATERRA - CHINA - INDIA - ARGENTINA - JORDANIA - TURQUÍA - BRASIL - PERÚ - ISLANDIA - TANZANIA - TAILANDIA - CAMBOYA - SUECIA - DINAMARCA - CHILE - SEYCHELLES - NEPAL.
Pues eso ya va en gustos. Pero 10 horas de carretera por esas carreteras se hacen muy pesadas.
Bueno, son 7,5 hasta Dongola, donde no hay nada, y luego una hasta Kerma. Por lo que he leído las carreteras de ahí están bien
Bien para ser Sudán... Además hay muchos tramos que tienes que meterte en la arena para llegar. Negocia el vehículo que quieres, mejor un 4x4, mínimo un prado.
Pues eso ya va en gustos. Pero 10 horas de carretera por esas carreteras se hacen muy pesadas.
Bueno, son 7,5 hasta Dongola, donde no hay nada, y luego una hasta Kerma. Por lo que he leído las carreteras de ahí están bien
Bien para ser Sudán... Además hay muchos tramos que tienes que meterte en la arena para llegar. Negocia el vehículo que quieres, mejor un 4x4, mínimo un prado.
Sí, ya lo tengo...90 euros/día es lo más barato que hay. Lo pillaré sólo para Meroe
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
lo has cogido privadamente o con alguna agencia? Con conductor el precio es de 40-50 dólares diarios.
Con agencia porque así me tramitaba el visado. Era lo mínimo. Supongo que me lo podía hacer un hotel y buscar un 4x4 allí más barato, pero vale 75 euros la noche, o sea que estamos igual, y eso que me ahorro de estar buscando y negociando allí.
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
La situación económica es desastrosa. No sé a cuántos años antes te refieres.
Acaban de sacarlos de la lista negra de países que apoyan el terrorismo de USA (en realidad los deberían haber sacado antes, pero había intereses "geoestrategicos" para querer mantenerlos). Eso debería suponer un desbloqueo de ayudas y de inversiones a medio plazo.
Quizás las cosas empiecen a mejorar en los próximos años, pero el problema es si la gente y su paciencia podrán esperar tanto.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hace dos años 1 euro eran 55sdg, ahora son 320, los sueldos los mismos. Escuelas y hospitales cerrados. No sé hasta cuándo aguantarán.
¿Dónde has visto este cambio actual?
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
El ejército sudanés se ha anotado un éxito militar, y sobre todo simbólico, al recuperar el palacio presidencial del país.
Fuentes militares aseguraron este viernes que sus tropas lograron arrebatarle la sede gubernamental a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), el grupo paramilitar que hace dos años lo capturó, al inicio de la guerra civil que asola al país africano.
Videos y fotografías publicados en redes sociales y verificados por la BBC muestran a soldados jubilosos blandiendo sus armas, vitoreando y arrodillándose para rezar en el interior de la sede del gobierno sudanés.
El grupo paramilitar, por su parte, aseguró que la batalla por el palacio está lejos de terminar y, como prueba, atacó la edificación con drones.
La recuperación del emblemático recinto parece ser la señal de que el ejército se apresta a intentar retomar el control de la totalidad de Jartum, la capital del país.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro