Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Siento mucho tener que responder a este mensaje de la manera en que lo voya hacer.
Nosotros hemos hecho intercambios con Paris y Copenhague: maravillosos.
Estando el Paris una familia de Italia se puso en contacto con nosotros para un intercambio no simultáneo. Estuvieron en nuestra casa durante 10 dias donde fueron recibidos y tratados como amigos en verano de 2012.
Cuando llego el momento compramos nuestros billetes y todo ilusionados nos pusimos en contacto con ellos para ir a su casa , exactamente en Montecatini-Terme. y ¡oh, sorpresa!, la casa había sido vendida, este SR. no se hace cargo de nada y estamos esperando una respuesta por parte de la página (intercambio casas.com). Tras este episodio y tratando de salvar nuestros billetes (que pagamos con mucho esfueerzo) nos lanzamos a la búsqueda de una segunda oportunidad. Parece que encontramos otra casa que está mucho más alejada de cualquier sitio, pero nos podría servir. Tras varios días hasta buscándonos coche de alquler su dueño nos dice que cree que no va a venir. Otra decepción.
Moraleja: no se fíen. Hay desalmados en todas partes y luego nadie te va a reponer tu dinero ni tu ilusión y lo que es peor la de tus hijos
Espero que la encontréis útil! _________________ 2006 China-Praga
2007 Croacia-Venecia-Amsterdam
2008 Paris-Riviera Maya
2009 Punta Cana
2010 Japón
2011 USA
Hola, yo he hecho intercambio tres veces. las dos primeras me fueron muy bién.La última desde 8 de agosto al 23 de agosto 2011 ha sido una e**(AutoEdit)**a.Cuando llegamos a la casa, ésta era inhabitable.Escribí a la agencia a la cual pertenezco y estoy esperando respuesta.
AGENCIA: intercambiocasas.com.
Pienso seguir haciendo intercambios.Creo que es una agencia responsable pero no todos los que se apuntan lo son.
Puedes entrar en la pàgina y buscar donde te gustría ir. Despues si te gusta te inscribes.Son 90 E, puedes hacer todos los intercambios que quieras durante un año.Nosotros hemos hecho dos en un año.El tecero ya era de una segunda subscripción.
Espero que te haya ayudado.
Hola, yo he tenido una experiencia similar con esa página. Los dos primeros intercambios estupendos , pero el tercero a pesar de que la familia vino a mi casa durante 10 días, cuando teníamos nosotros que ir a la suya y ya habíamos comprado los vuelos nos dice que ha vendido la casa y aún estamos con reclamaciones a la página . Me parece que deberían actuar de otra manera y ya que cobran una cuota tener un gabinete jurídico para las personas que no cumplen porque de otra manera es bastante fácil e**(AutoEdit)**a desde ahí. Ellos dicen que son mediadores pero realmente no intervienen para nada. No sé de que sirve firmar un contrato si luego no hay nada que puedas hacer pues a ese tip0o de personas les da igual todo. Saludos
El intercambio de casas para vacaciones es una modalidad que es está imponiendo mucho en Europa y en España, tiene enormes beneficios y como todo acuerdo se basa en la mutua confianza y respeto.
Puedes comenzar registrandote en un buscador de intercambio de casas para vacaciones, por ejemplo te dejo uno de España: Aquí te indica como funciona:
(editado moderación)
Existen reglas:
Reglas Oro del intercambio
Honestidad: Facilitar la información real y objetiva de la vivienda.
Dejar la casa limpia y ordenada.
Dejar espacio en armarios, así como ropa de hogar para los huéspedes.
Guía general de la casa: Instrucciones de uso de electrodomésticos, calefacción, aire acondicionado, alarmas, piscina, etc..
Recibir a los huéspedes a su llegada, por ejemplo un vecino, familiar o amigo.
Dejar algún alimento para una primera comida.
Un buen detalle de bienvenida siempre se agradece.
Ser respetuoso con las cosas, con los vecinos y las costumbres del lugar.
Indicar los números de teléfono de contacto en casos de imprevistos, médico, fontanero, hospital, bomberos, policía, cerrajero, etc.
Datos de contacto de persona de confianza en caso de necesidad.
Disponer de información sobre lugares de interés de la zona, mapas, folletos, restaurantes, medios de transporte, etc.
Al terminar la estancia, dejar la casa en condiciones adecuadas.
Me surge una duda con el intercambio de casas. Si la casa que intercambias es una segunda vivienda es muy probable que no vivas donde tienes la casa. Como se hace la entrega de llaves y como se da toda la información en estos casos.
Me surge una duda con el intercambio de casas. Si la casa que intercambias es una segunda vivienda es muy probable que no vivas donde tienes la casa. Como se hace la entrega de llaves y como se da toda la información en estos casos.
Hola. Yo ya lo he hecho en alguna ocasión. Mandamos las llaves por correo, y la información la dejamos escrita en el piso, aunque también la mandamos antes por email.
Me interesa lo de hacer un viaje barato gracias al intercambio de casas.
Me gustaría saber de alguien que lo haya hecho recomendaciones y cuales son las mejores páginas, hasta ahora las que estoy mirando un poco son:
intercambiodecasas.com y homeforhome.com
de entre esas dos cuales me recomendais? conoceis otras?
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18713
Votos: 0 👍
Setavense, traslado tu mensaje al hilo que tenemos abierto de Intercambios de casas
Saludos _________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Hola, conocéis algo sobre intercambio de vivienda para vacaciones?? Me parece una forma buena de viajar sin gastar demasiado dinero, hay muchas páginas en internet sobre ello pero es complicado un intercambio con una casa adaptada (prácticamente todas tienen barreras arquitectónicas) por eso dejo éste mensaje aquí por si alguien está interesas@. Soy de Granada.
Hola, conocéis algo sobre intercambio de vivienda para vacaciones?? Me parece una forma buena de viajar sin gastar demasiado dinero, hay muchas páginas en internet sobre ello pero es complicado un intercambio con una casa adaptada (prácticamente todas tienen barreras arquitectónicas) por eso dejo éste mensaje aquí por si alguien está interesas@. Soy de Granada.
Super Expert Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 486
Votos: 0 👍
Conozco el sistema y sería genial probarlo pero como dices, es complicado encontrar vivienda adaptada.
Si alguien conoce alguna, estaría bien anunciarlo aquí. _________________ www.travelinawheelchair.blogspot.com (nuestros viajes adaptados en silla de ruedas)
Buscando por el google me he encontrado con estas 4 webs para intercambiar la casa, me gustaría saber cual me recomendais o cual creeis que es la mejor, la primera de las que os he puesto es grauita, así que en principio estoy pensando en usar esa, soy novato en este tema de los intercambios.
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18713
Votos: 0 👍
Couchsurfero, traslado tu mensaje al hilo que tenemos sobre intercambios de casas.
Muchas gracias por tu aportación
Saludos _________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Okey, todavia sigo con la duda, hay tantas paginas para lo mismo que no se cual elegir.
setavense
estás contestando a un mensaje dirigido a couchsurfero como propio, y nuestras normas no permiten el multinick.
No se si estás usando 2 usuarios simultáneamente, pero agradecería una aclaración al respecto.
Saludos. _________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
Hola a todos , Me gustaria intercambiar alojamiento en cualquier lugar de U.K ya que mi marido quiere ir a estudiar ingles unos 3 meses nosotros vivimos en Pamplona España ,quisiera si alguien sabe de alguna pag. o alguna persona interesada me lo haga saber .gracias
Refloto el post, para no abrir otro sobre lo mismo.
No puedo creer que entre tanto viajero, hayan tan pocas experiencias de intercambio de casas. Las webs, al final se reducen a 3 o 4, no más, pues el resto o esta desactualizado o no inspiran nada de confianza. Yo estoy a punto de inscribirme en una por primera vez, pero no se si vale la pena para este verano, dadas ya las fechas en las que estamos...
No se si en alguna de esas webs se ofrece algún tipo de seguro, pero lo que si sé es que el precio se ha ido incrementando, la primera vez que lo miré eran sobre unos 60 euros, hace un año o dos eran ya 90 y ahora están sobre los 130€... Digo yo que al menos podrian proveer algun tipo de seguro para desperfectos, dado que el incumplimiento en fechas por la otra parte no es fácilmente asegurable...
De momento solo he leido dos opiniones negativas aqui, pero de las positivas no cuentan nada, ni la web donde consiguieron el intercambio, ni el pais, ciudad, ni cómo fué la cosa, etc...
Venga, los que tengáis experiencia en estas cosas, contadnos un poco más! _________________ 2019>Sicilia, Vietnam
2018>Lisboa, Sri Lanka
2017>Roma, Cotswolds y Londres
2016>Chamonix y Suiza
2015>Normandia y Bretaña
2014>Irlanda, Disney, Paris
Hola, soy nueva en este foro y me animo a escribir para dar mi opinión sobre la plataforma Home Exchange y contaros mi experiencia personal, ahora que ya he cerrado mi primer intercambio.
Yo conocí esta plataforma de intercambios de casas a través de una amiga que me habló maravillas de este sistema. Tanto por el ahorro en alojamiento, como por ser una forma de viajar mucho más personal.
A pesar de todas estas ventajas, tengo que reconocer que me costó tomar la decisión de apuntarme. Lo que me dio el empujón final, es que Home Exchange simplemente por registrarte en la plataforma (dando de alta tu datos y los datos de tu casa) te asignan una serie de puntos (Guestpoints) que te permiten probar el sistema antes de intercambiar tu casa.
Puntos por registrarme Home exchange 1250 GP (completar tu perfil, completar tu casa y verificarse)
Puntos 250 GP (100 GP completar datos de tu casa+ 150 GP activar suscripción)
Total 1500 GP
Es decir, sólo por registrarte en la plataforma tienes a tu disposición hasta 1.500 GP que puedes emplear en tu primer intercambio.
Para que os sirva de ejemplo, yo acabo de cerrar un intercambio en Múnich, 7 noches a primeros de junio para 4 personas por 952 GP.
Coste del alojamiento en un hotel habría sido 1.400 euros (2 habitac.dobles de 100 euros/noche- 200*7 noches)
Para poder alojarte en casa de otro miembro tienes que activar tu suscripción. Coste anual de 149 euros. Incluye intercambios ilimitados en 1 año y es un seguro de protección de daños, asistencia en caso de cancelación de la casa,...
En mi experiencia particular, yo os animo a que os registréis en la plataforma y os lancéis a la aventura de esta nueva forma de viajar. Más económica, sostenible y enriquecedora.
Además la comunicación con los otros miembros de Home Exchange, es muy fácil. Puedes redactar la descripción de tu casa en español y la misma plataforma incluye un traductor para facilitar la comunicación con tu anfitrión.
Si al final os animáis y queréis que os cuente con más detalle los pasos de proceso, la búsqueda en la plataforma [editado moderación] no dudéis en contactarme.