Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Italia
History from Places

LA VENECIA MENOS CONOCIDA. HISTORIAS, LEYENDAS E INFORMACIONES VARIAS-2ª parte ✈️ Noticias de Italia

Autor: brucelee2000 Fecha: Miercoles, 03 Junio, 2009 ⭐ Puntos 5 (9 votos)

Rarezas maravillosos, palacios encantados, calles laberínticas, Venecia es una ciudad envuelta en una aura mágica que nunca acabas de conocer por completo. Esta es la segunda parte de un artículo que intenta acerdarnos un poco más a esta ciudad tan fuera de lo común.

LA VENECIA MENOS CONOCIDA. HISTORIAS, LEYENDAS E INFORMACIONES VARIAS-2ª parte

LA LEYENDA DEL RELOJ DE LA TORRE DELL’OROLOGIO

La plaza San Marco está repleta de edificios destacables. Uno de ellos es la Torre dell’Orologio, una bella estructura renacentista en el pie de la cual hay una arco que permite acceder a la Piazza desde la calle Mercerie y que esconde habilidades no poco destacables.

El reloj de la Torre es de esmalte, azul y dorado y muestra fases de la luna (lo hicieron pensando en los pescadores venecianos) y signos del zodíaco. A parte de su belleza destaca por tener un mecanismo que activa, en las horas en punto, los dos “moris” (las figuras que están en su azotea) para que toquen la campana, aunque la mayor de sus curiosidades es que durante la semana de la Ascensión aparecen del interior del reloj los Reyes Magos para adorar a la Virgen y al Niño Jesús.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista del reloj desde la balconada de la Basílica de San Marco

El reloj también esconde una sórdida leyenda. Una vez completado el mecanismo y al comprobar que era una pieza excepcional, los mandatarios de Venecia quisieron asegurarse que también sería una rareza única e irrepetible, por eso les hicieron sacar los ojos a los constructores, para que no pudiesen elaborar otro mecanismo igual en ningún lugar. Claro que si vais de visita a Praga os explicarán exactamente lo mismo sobre el famoso Reloj de la Plaza de la Ciudad Vieja.


CA'DARIO, EL PALACIO ASESINO


*** Imagen borrada de Tinypic ***¿Un hechizo, espectros, mal de ojo, o simple mal fario? No se sabe exactamente qué le pasa a este palacio de fachada de piedra de Istria situado en el último tramo del Gran Canal, pero la verdad es que tras sus puertas se esconde una de las leyendas negras de la ciudad.

Hay quien se refiere a ella como “la casa asesina” y es que la gran mayoría de sus dueño han perecido en extrañas circunstancias. Incluso algunos han sido encontrados asesinados o directamente se han suicidado. Se dice que la primera dueña de la casa, la hija del arquitecto Giovanni Dario (de ahí el nombre del Palacio) murió en la más pobre de las miserias. Arbit Abdoll un rico y prospero comerciante de piedras preciosas perdio su fortuna en diamantes una vez paso el palacio a su titularidad. En el siglo XIX un doble suicidio el de Radon Brown y el del siguiente dueño, Charle Briggs que huyo de la casa hacia México... donde acabaría también suicidándose.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fachada del Palazzo Dario en el Gran Canal; Puerta de entrada en Ramo di Ca Dario

Pero es que no hace falta ni ser propietario del Palacio para que las desgracias te caigan encima. El flamante tenor Mario Del Monaco tuvo un accidente de tráfico cuando iba en dirección Venecia para solucionar los flecos de la compra del dichoso Palazzo. Para rizar más el rizó, en 1970 muere asesinado en Londres el ex amante y asesino de Filippo Giordano delle Lanze que a su vez era el propietario del Ca'Dario. También el empresario del grupo inglés The Who acabó con su vida a los pocos días de comprar esta propiedad maldita. Y para cerrar la lista Raoul Gardini, también titular del Palacio Asesino, se suicidaría en 1993.

Eso sí, hay que decir a favor de Ca’Dario que se cuenta que trae suerte a todo aquel que lo visite. ¿Alguien se anima?


EL LABERINTO VENECIANO


*** Imagen borrada de Tinypic *** Venecia es un sin fin de calles sin salida, de canales que te cortan el paso, de calles que parecen tener el mismo nombre e incluso calles que tienen dos o tres nombres a la vez, y es que esta es otra de la idiosincrasia veneciana. Como muestra aquí encontraréis algunos de los nombres con los que nos podemos topar.

VIA: Calle. En Italia las calles suelen llamarse via o strada.

CALLE: En Venecia se refiere a una calle más larga que ancha.

CAMPO: Plaza. En Venecia hablar de la Piazza es hacerlo de la plaza San Marco. También podemos encontrar Piazzale Roma. El resto son Campos.

CORTE
: Atención a este cartel si entráis os encontrareis en un calle sin salida (de ahí el nombre de corte, porque el camino queda cortado). Se trata del patio que queda formado por las casas de esa calle.

FONDAMENTA
: Calle situada paralela a un canal. Normalmente el nombre que lleva la fondamenta hace referencia a ese canal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Corte o calle sin salida; Fondamenta de la Sensa

RIO: Canal estrecho.

PISCINA
: Estanque cegado y habilitado para poder ser utilizadas por los peatones.

RIO TERA: Parecido a piscina pero en este caso fue un canal lo que se cegó.

RIVA: Una variante de la fondamenta. Se trata de una calle bastante amplia que acaba desembocando en la laguna.

SALIZA/SALIZZADA: A diferencia de lo que se puede pensar una saliza es una calle principal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Barrio, zona parroquial y nombre; Calle Larga XXII de Marzo

RUGA: Calle en la que abundan los comercios. Cuidado con las tarjetas VISA.

RAMO: Callejuela que se bifurca de una calle principal y que lleva su nombre.

SOPORTEGO
: Es un soportal. Encontraréis muchos en Venecia, algunos de los cuales son de una altura realmente pequeña como el Soportal Zurlin, el más bajo de la ciudad. También los podéis encontrar como sotoportico o sotopotego.

LISTA: Calles cercanas a las embajadas extranjeras. Los evadidos por la ley muchas veces se servían de las inmunidades que daba la lista para esquivar el poder local.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un mismo puente con 2 nombres distintos; Campo Santo Stefano, uno de los más espaciosos


SOBRE GÓNDOLAS Y GONDOLEROS


*** Imagen borrada de Tinypic *** En una ciudad tan especial como Venecia las góndolas y sus conductores, los gondoleros no podían quedar al margen de las historias y leyendas urbanas.

Una de las menos creibles es la que cuenta que los gondoleros nacen con pies palmeados para desplazarse mejor por el agua. Lo que sí suelen asegurar los venecianos es que se puede conocer que una persona trabaja de gondolero por su forma de caminar y es que la posición que adopta la pierna derecha durante tantas horas de trabajo con el pie un poco inclinado hacia el exterior hace que algunos gondoleros veteranos cojeen un poco al caminar. Claro que si no eres veneciano ni por asomo te das cuenta de este detalle.

Un decreto del 1562 obligó a la estandarización de las góndolas marcando el negro como el color de la embarcación para evitar el exceso de ostentación, y es que los colores y alfombras exóticas que decoraban las embarcaciones hacían rivalizar las familias más adineradas. Así pues el gobierno local dispuso que el negro sería el color escogido para pintar las góndolas y que tan solo podrían ser decoradas con el ferro en la parte delantera y con un caballo dorado colocado en ambos lados de la embarcación.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Algunos gondoleros suelen cojear a causa de la posición forzada del pie derecho

El ferro (ver foto pequeña) es la estructura metálica delantera y está formado por 6 dientes que simbolizan los barrios de la Serenísima.

La góndola no es simétrica, presenta una curvatura hacia la izquierda de la proa. Esto es debido que esta embarcación solo recibe el impulso de un remo y, por lo tanto, si fuese simétrica no avanzaría, ya que se desplazaría dando vueltas sobre el mismo punto.

Por último decir que los postes donde se amarran las góndolas suelen estar pintados con colores característicos de las familias propietarias del amarradero. Alguno de ellos llevan incluso el emblema familiar.


IL GOBBO DE RIALTO


*** Imagen borrada de Tinypic *** Delante de la iglesia de San Giacomo di Rialto y custodiado por multitud de tiendas y paradas de mercado se puede encontrar la figura de un jorobado o Gobbo que arrodillado sostiene con su espalda los peldaños de unas escaleras que servían a los oficiales para leer desde lo alto las condenas y la lista de im(**edit**)dos en cargos contra la República Serenísima.

En la Edad media este Gobbo era la meta de una durísima “carrera de palos” que llevaba a los condenados desde San Marco hasta Rialto pasando entre dos hileras de venecianos que les daba golpes de látigo y los golpeaba. Al parecer no fueron pocos los que al llegar a la figura la llenaban de besos y abrazos para festejar el fin de esta autentica tortura.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Il Gobbo aguantando in eternum los peldaños - Cartel de la película el Mercader de Venecia

Hacia el siglo XVI el jorobado fue utilizado como “cartel de anuncios” ya que en él se colgaban cuartetos satíricos para denunciar las costumbres disolutas del clero y del gobierno, algo parecido a lo que se hacía con la estatua de Antonio Rioba* que puede encontrarse en Campo dei Mori.

La fama del Gobbo traspaso las fronteras Venecianas e inclusó llegó a oidos de William Shakespeare que en la obra el Mecader de Venecia creo el personaje del pícaro Launcelot Gobbo inspirandose en la simbología satírica del Gobbo de Rialto.

*LAS LEYENDA DE LAS ESTATUAS DE CAMPO DEI MORI

Primera parte del artículo

LA VENECIA MENOS CONOCIDA. HISTORIAS, LEYENDAS E INFORMACIONES VARIAS

Autor: David F.B.

Fecha: 03/Jun/2009 22:30:48 (18287 Lecturas) Puntos: 5 (9 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Palio delle Barche en el lago Trasimeno, Umbría - ItaliaPalio delle Barche en el lago Trasimeno, Umbría - Italia Puntuación 5 - 2 votos (2494 Lecturas) El Palio delle Barche se celebra la última semana de julio en...
Génova: Evento Proyecto Superbarroco - ItaliaGénova: Evento Proyecto Superbarroco - Italia Puntuación 4 - 2 votos (2502 Lecturas) Con el Progetto Superbarocco, Génova celebra en 2022 uno de los periodos más...
Cerdeña para Visitar durante todo el AñoCerdeña para Visitar durante todo el Año Puntuación 4 - 2 votos (5470 Lecturas) Más allá del atractivo de sus playas, esta región italiana presume de su riqueza...
Principales eventos gastronómicos de Italia en primavera-verano 2016Principales eventos gastronómicos de Italia en primavera-verano 2016 Puntuación 4 - 2 votos (7171 Lecturas) Italia es un país con una gastronomía apabullante. Durante...
Italia: Exposiciones para el OtoñoItalia: Exposiciones para el Otoño Puntuación 5 - 2 votos (5042 Lecturas) Las más bellas exposiciones para el otoño de 2015. Un calendario de las exposiciones 2015...


Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Venecia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1595
1675574 Lecturas
AutorMensaje
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue Abr 10, 2025 09:14 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
rocio2
Imagen: Rocio2
New Traveller
New Traveller
27-12-2007
Mensajes: 3

Fecha: Vie Abr 18, 2025 02:15 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Hola! vamos a Venecia el 26 de junio, pasamos todo el día allí, sé que es poco, pero nos pilla de paso. Voy a coger las entradas al palacio ducal, que creo que será lo que llevemos reservado, eso y por turístico que parezca una góndola, vamos una adolescente de 14 años, que quiere montar. Quería preguntar si la entrada normal del palacio ducal puedes ver las prisiones. Por lo que he visto se que se pueden visitar unas fuera de tour guiado. Pero me estoy haciendo un lio. Se que hay dos visitas guiadas que las incluyen, lo que no sé es si con la entrada también se pueden visitar. Gracias Ah...  Leer más ...
exhumed
Imagen: Exhumed
New Traveller
New Traveller
28-08-2024
Mensajes: 4

Fecha: Jue May 01, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Buenas noches. A finales de Mayo iré a Dolomitas y pasaremos la última noche cerca del aeropuerto Marco Polo. La idea es visitar al día siguiente lo que nos de tiempo de Venecia ya que tenemos que devolver el coche de alquiler en el aeropuerto a las 16:00 horas porque tenemos el vuelo de regreso esa misma tarde. Como ya tenemos el coche de alquiler, había pensado en aparcarlo en el Venezia Tronchetto Parking y así entiendo que aprovecharemos más el día. ¿Que os parece la idea? ¿Alguna otra alternativa para aprovechar las horas sin vernos con tanta prisa para devolver el coche y...  Leer más ...
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3714

Fecha: Mar May 06, 2025 10:16 am    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Estoy planteándome volver a Venecia - estuve hace más de 30 años - , sería probablemente para octubre, segunda quincena, ¿ es buena época ? lo digo por el tiempo ( por si llueve con frecuencia en otoño ) y por si los precios ya serán mas asequibles que en agosto, y tal vez, menos aglomeraciones.
Concetta
Imagen: Concetta
Super Expert
Super Expert
09-01-2009
Mensajes: 999

Fecha: Dom Jun 22, 2025 08:30 am    Título: Re: Viaje a Venecia - Consejos

Si quieres disfrutar plenamente de Venecia y te lo puedes permitir por fechas, Diciembre es ideal, he viajado en diferentes meses y me quedo con Diciembre, la ciudad esta preparada para la navidad, a mitad del mes incluso antes hay conciertos y demás espectáculos. Ademas después de 30 años será como descubrirla de nuevo, el único inconveniente ? el día es más corto, pero se agradece pasear y descubrir su belleza sin las masas, todos museos y visitas interesantes puedes visitarlos igualmente, algunos restaurantes están cerrados pero es una ínfima parte de la oferta gastronómica de...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 9
⭐ 5 (9 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube