Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Domingo, 09 Agosto, 2015 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
Junto al río Oiartzun, el Camino verde de Arditurri forma parte de uno de los pilares de nuestra comarca. La puerta que nos conecta con la historia y la naturaleza. Un camino que deslumbra a todo el que lo disfruta y que antiguamente servía de camino para transportar en tren los minerales desde las minas de Arditurri hasta el puerto de Pasajes. En la actualidad podemos disfrutarlo para pasear tanto en bicicleta como andando.
EL CAMINO VERDE DE ARDITURRI
______
El Camino Verde de Arditurri tiene dos puntos de partida: desde Pasajes Antxo y desde Lezo. Estas dos ramas se juntan en Errenteria y toman camino hacia Oiartzun.
En sus primeros kilometros de recorrido por Oiartzun, entre los barrios de Ugaldetxo y Altzibar, se atraviesa el camino botánico donde se pueden apreciar 125 tipos de plantas distintas, empezando por los árboles más centenarios hasta las plantas más evolucionadas de hoy en día.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Signo inequívoco de la actividad que ha tenido este camino son los molinos, torres y ferrerías que nos encontramos a su paso. Dentro de todo ello, cabe destacar el molino de Ugarte, situado en el barrio de Altzibar, tanto por su belleza arquitectónica como por su conservación.
No se puede entender el Camino Verde de Arditurri sin su compañero de viaje el río Oiartzun. Es el río que surge de la suma de las aguas de Aiako Harria y de Bianditz y que continúa su recorrido casi al completo junto al Camino Verde.
Antes de llegar a su fin, el Camino cruza el barrio de Ergoien de Oiartzun. Para los caminantes que deseen completar su recorrido de una manera diferente, una actividad interesante sería la visita a los dos museos situados en el lugar: Luberri – centro geológico- y Soinuenea – El txoko de la Música Popular.
En Luberri se pueden visitar dos salas. Una de ellas relativa a la historia geológica de los alrededores y en la otra se puede disfrutar de todo lo relacionado con la geología del valle de Oiartzun, Parque Natural de Aiako Harria y de Oarsoaldea.
En Soinuenea se puede disfrutar de una exposición de más de 400 instrumentos musicales, muchos de Euskal Herria y también de todos los continentes del mundo. Además de poderlos contemplar, se podrá también disfrutar de su sonido gracias al sistema de audio.
Una vez que estos museos quedan atrás, el camino continúa hasta su fin en las Minas de Arditurri, a los pies de Aiako Harria y a la entrada del Parque Natural. Las Minas de Arditurri son de las pocas minas que desde hace 2000 años han sido explotadas casi de manera continuada. Durante 2 décadas estuvieron abandonadas desde que en 1984 la Real Compañía Asturiana de Minas decidiera dejar de explotarlas, pero en la actualidad se ha recuperado su patrimonio para poderlo disfrutar. En la actualidad, este entorno ofrece un paisaje minero excepcional, y aún se pueden contemplar los paisajes abiertos al cielo de las canteras, vertedero de estériles, planos inclinados y explanadas, entradas a la mina además de edificios de la época de la explotación.
MAS INFORMACIÓN:
www.oarsoaldea.net
Fecha: 09/Ago/2015 12:51:23
(5274 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Que ver en Guipúzcoa: Rutas, localidades |
Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 419
247548 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
atita
 Indiana Jones
 04-02-2010 Mensajes: 3658
|
"marijo59" Escribió:
Que yo sepa los días 2 y 3 no están en Gipuzkoa, y no digo que son pueblos feos , que no se merezca visitar, de la costa Getaria , Pasajes San Juan, Hondarribia, son pueblos muy bonitos.Gipuzkoa tiene mucho que ver en el interior, por ejemplo el goierri.
Tienes razón , es que hicimos también VIZCAYA! y lo he apuntado mal.
Sorry
|
|
JuankyKas
 Experto
 11-03-2014 Mensajes: 121
|
"marijo59" Escribió:
Gipuzkoa tiene mucho que ver en el interior, por ejemplo el goierri.
Hola a todos.
Estoy buscando ideas para pasar de 5 a 8 días en Guipúzcoa en función de todo lo que pueda ver, teniendo el interior de la provincia como punto de alojamiento´(cerca del parque natural Aizkorri-Aratz), descubrir la zona y acercarme puntualmente a San Sebastián y algún que otro pueblo costero más.
Marijo59 o cualquier otro forero, podíais darme datos sobre esta zona, el goierri.
Gracias.
|
|
marijo59
 Super Expert
 25-09-2007 Mensajes: 364
|
goierriturismo.com/
Hola, vete echándole un vistazo, ahí tienes rutas, senderismo,etc. , no sé si quieres ver pueblos, rutas..... , me dices y te digo.
|
|
JuankyKas
 Experto
 11-03-2014 Mensajes: 121
|
Gracias Marijo59.
Le echaré un vistazo
|
|
gadiemp
 Moderador Viajes
 26-10-2012 Mensajes: 6795
|
@Luchino
Getaria y Zumaia están muy bien.
Yo también recomiendo ir a Zestoa (a 8 kms de Zumaia hacia el interior) y darte un paseo por el Valle de Sastarrain con una parada para ver la réplica de la Cueva de Ekain. Hice un tip al respecto, aunque quizá algún enlace esté obsoleto:
Zestoa (Gipuzkoa): La Cueva de Ekain, su réplica, Ekainberri y senderismo
Y luego 8 kms más al interior ir hasta Azpeitia y visitar la Basílica de San Ignacio de Loyola, el Museo... Leer más ...
|
|
|