Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Bolivia ✈️ Foro América del Sur ✈️ Pg 56 ✈️ Compartir


Foro de América del Sur  Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 55, 56, 57  Siguiente
Página 56 de 57 - Tema con 1137 Mensajes y 513317 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Viajar a Bolivia ✈️ Foro América del Sur ✈️ Pg 56    Publicado: Vie, 16-01-2015 1:24
Bolivia, enclavado entre Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Es un país que reúne todos los atractivos que incluyen Nevados y Montañas, el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, Ríos navegables, Trópico, Selvas, Pampa, el Salar de Uyuni, Tesoros Arqueológicos, las Huellas de Dinosaurio más largas encontradas en el mundo, Parques protegidos, Misiones Jesuíticas, Flora, Fauna, Tradiciones, Cultura y Folklore mantenido a través de siglos.
 
   Índice: BOLIVIA
Pulsa para ver índice  

Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Gonchi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2009
Mensajes: 334

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Venga, a por el primer itinerario.

Bolivia itinerario de 15 días en Noviembre.

Día 1.
Vuelo de noche.
-Día 2.
Santa Cruz de la Sierra a Sucre en avión.
-Día 3.
Sucre bus a Potosí.
-Dias 4.
Potosí.
Día 5.
Potosí bus a Uyuni.
Día 6, 7 y 8. Tour por el Salar y Avaroa. Traslado a la Paz en bus nocturno o avión.
-Día 9.
La Paz.
-Día 10.
Carretera de la muerte en bici.
-Día 11, 12 y 13.
Trekking Huayna Potosí.
-Día 14 y 15.
Vuelo a Madrid
Ir arriba Gonchi Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Dielopcas
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-09-2007
Mensajes: 852
Ubicación: Burgos- Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Entiendo que Sucre lo verás el día 2 y la mayor parte del día 3....es que Sucre es muy bonito y me parece poco tiempo si solo estás 2 medios días (1 día en total). Si quieres te puedo pasar por privado el teléfono de un taxista de Sucre que nos llevó de Sucre a Potosí por muy buen precio en coche grande y limpio, por si puedes ahorrar tiempo. Ya me dirás.

_________________
Europa:PT, FR, AD, BE, NL, LU, DE, DK, SE, UK, IE, IS, FI, IT, CH, RU, CZ, HU, GR, SRB, AT, RO y SVN.
Asia:MN, JP, QA, MY, KH, SG, MDV, AE, ID, JOR. África: MA, TZ y SC.
América: US, CA, MX, GT, AR, UY, BR, CO, CU, PR, BO y CL.
Oceanía: NZ
Ir arriba Dielopcas Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Gonchi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2009
Mensajes: 334

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Gracias por contactar, esto está muy parado. Y gracias por el ofrecimiento.
Tienes razón, a mi también me parece poco tiempo para Sucre pero también para todos los demás destinos jajaja no se de donde restar para sumar, no tengo más días y todo contando con que salga todo bien
Ir arriba Gonchi Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Liraz
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-03-2016
Mensajes: 9

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola! Alguien sabe como ir de Sucre a Potosí y de Potosí a Uyuni?
Alternativas, precios… no encontramos mucha información para comparar y elegir.
Gracias de antemano!
Ir arriba Liraz
Compartir:

Lanusky
New Traveller
New Traveller
Registrado:
10-06-2023
Mensajes: 6

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, vamos el sábado a Bolivia, y necesitamos transporte de Sucre a Uyuni, parando en Potosí, conocéis a alguien que haga este servicio, somos 7 con maletas.
Gracias!!
Ir arriba Lanusky
Compartir:

Javigar
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-12-2008
Mensajes: 12589
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Liraz Escribió:
Hola! Alguien sabe como ir de Sucre a Potosí y de Potosí a Uyuni?
Alternativas, precios… no encontramos mucha información para comparar y elegir.
Gracias de antemano!

Hay buses públicos con diferentes horarios.
De sucre a potosi son 3h aprox
De potosí a uyuni no recuerdo
Son baratos y los compras allí mismo

_________________
La expectativa es tu peor enemigo.
Ir arriba Javigar
Compartir:

Liraz
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-03-2016
Mensajes: 9

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Gracias Javigar!

Otra cosa, alguien sabe qué tal es hacer el salar de uyuni desde Tupiza en vez de desde Uyuni? Hy allí también muchas agencias para comparar y contratarlo?
Ir arriba Liraz
Compartir:

GerardoCoach55
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-12-2023
Mensajes: 2

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
Daniel-viajero Escribió:
Datos básicos sobre Bolivia

Bolivia es un país muy seguro y apasionante, además de muy económico.
Con el mismo presupuesto que en Argentina o Chile, se puede comer mejor y alojarse en lugares mejores.
El país es el más seguro de Sudamérica y no presenta problemas de ningún tipo, con las precauciones lógicas que hay que tener en cualquier sitio.
Sí hay que tener cuidado con el mal de altura tomando las precauciones del caso y estar atento a la situación política, casi siempre inestable.
La moneda es el peso boliviano, aunque todos lo llaman "boliviano", a secas. 8 bolivianos equivalen a 1 dolar.

SALAR DE UYUNI

Desde San Salvador de Jujuy, hay que ir a La Quiaca, ciudad Argentina fronteriza. La frontera se cruza a pie, y del otro lado se llama Villazón. En realidad, casi que se trata del mismo pueblo, con la frontera al medio. En Villazón parte un tren, muy confortable en primera clase, que va al pueblo de Uyuni. Desde ese pueblo parten las excursiones al salar.
Hay trenes 4 veces por semana desde Villazón a Uyuni. Dos días es el "Expreso del Sur" y los otros dos días el "Wara Wara del Sur". El expreso del sur es mucho mejor.
Parece una paliza, pero no lo es tanto: la ruta de San Salvador a La Quiaca es panorámica, con vistas alucinantes. Y hay muchos sitios que merecen una parada, como Punmamarca o Humahuaca.
La frontera no es peligrosa en modo alguno.
Villazón sí es algo fea por la noche, pero lo mejor es hacer noche en La Quiaca y cruzar de mañana, para tomar el tren. En todo caso, mejor ir el día anterior a comprar el boleto del tren.
Dejo el link con los horarios y los precios de los trenes. Los precios están en pesos bolivianos. 1 dolar = 8 pesos bolivianos.
www.fca.com.bo/Servici...erario.jpg

Muchas veces es necesario reservar el boleto de tren. Yo viajé el año pasado y lo reservé por un e-mail.
Las direcciones eran estas.

Boleteriaun @ fca.com.bo
Jlvasquez @ fca.com.bo

Hay que tener en cuenta que en Uyuni no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.

POTOSÍ

Ciudad con muchos museos, un entorno natural único, posibilidad de ir a minas de plata bajo tierra, una laguna insólita llamada "Ojo del Inca", con agua caliiente, rodeada de montañas de todos los colores. A 6 horas en autobus desde Uyuni. (la ruta tiene vistas de cuento).

SUCRE

Ciudad colonial, quizás la más bonita de Bolivia. Museos, iglesias, mercados y miradores. Entre 2 y 3 horas de Potosí en autobús.

LA PAZ

La capital del país. Ajetreada y apasionante. Ruinas, complejos arqueológicos, museos, patrimonio arquitectónico, mercados increíbles. Un imprescindible. Desde Uyuni, el tren que viene desde Villazón sigue viaje a Oruro. Desde Oruro, 3 horas de autobús.

COPACABANA

A orillas del lago Titicaca. Pueblo con mucho ambiente, lleno de viajeros. Noche animada, miradores, y posibilidad de hacer excursiones a Isla del Sol, en el lago Titicaca. También está la posibilidad de quedarse a dormir en la Isla del Sol, una experiencia única en un sitio que no cambió nada en 1000 años: no hay autos ni calles, circulan llamas y cabras, la comida es deliciosa, la gente amabilísima, y las vistas, para qué hablar, además de interesantes ruinas del periódo tiwanakota (anterior a los incas).
Hay que tener en cuenta que en Copacabana no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.


COROICO

Pueblo literalmente colgado de las montañas, con un microclima muy agradable y un ambiente relajado. Ideal para descnsar luego de patearse todo el Altiplano. A 2 horas de La Paz en autobús por una carretera de cornisa, no apta para impresionables.

Esta es la información básica necesaria para visitar el país. Cualquier pregunta será bienvenida y prometo ir ampliando este mismo mensaje.

Saludos.

Buen día, estábamos muy interesados en viajar con la familia desde Misiones Argentina, pero leemos en los foros que allí no se consigue combustible para el auto, es así realmente?
Ir arriba GerardoCoach55
Compartir:

Her_2004
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2021
Mensajes: 961

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre

Publicado:
Compartir Responder citando
GerardoCoach55 Escribió:
Daniel-viajero Escribió:
Datos básicos sobre Bolivia

Bolivia es un país muy seguro y apasionante, además de muy económico.
Con el mismo presupuesto que en Argentina o Chile, se puede comer mejor y alojarse en lugares mejores.
El país es el más seguro de Sudamérica y no presenta problemas de ningún tipo, con las precauciones lógicas que hay que tener en cualquier sitio.
Sí hay que tener cuidado con el mal de altura tomando las precauciones del caso y estar atento a la situación política, casi siempre inestable.
La moneda es el peso boliviano, aunque todos lo llaman "boliviano", a secas. 8 bolivianos equivalen a 1 dolar.

SALAR DE UYUNI

Desde San Salvador de Jujuy, hay que ir a La Quiaca, ciudad Argentina fronteriza. La frontera se cruza a pie, y del otro lado se llama Villazón. En realidad, casi que se trata del mismo pueblo, con la frontera al medio. En Villazón parte un tren, muy confortable en primera clase, que va al pueblo de Uyuni. Desde ese pueblo parten las excursiones al salar.
Hay trenes 4 veces por semana desde Villazón a Uyuni. Dos días es el "Expreso del Sur" y los otros dos días el "Wara Wara del Sur". El expreso del sur es mucho mejor.
Parece una paliza, pero no lo es tanto: la ruta de San Salvador a La Quiaca es panorámica, con vistas alucinantes. Y hay muchos sitios que merecen una parada, como Punmamarca o Humahuaca.
La frontera no es peligrosa en modo alguno.
Villazón sí es algo fea por la noche, pero lo mejor es hacer noche en La Quiaca y cruzar de mañana, para tomar el tren. En todo caso, mejor ir el día anterior a comprar el boleto del tren.
Dejo el link con los horarios y los precios de los trenes. Los precios están en pesos bolivianos. 1 dolar = 8 pesos bolivianos.
www.fca.com.bo/Servici...erario.jpg

Muchas veces es necesario reservar el boleto de tren. Yo viajé el año pasado y lo reservé por un e-mail.
Las direcciones eran estas.

Boleteriaun @ fca.com.bo
Jlvasquez @ fca.com.bo

Hay que tener en cuenta que en Uyuni no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.

POTOSÍ

Ciudad con muchos museos, un entorno natural único, posibilidad de ir a minas de plata bajo tierra, una laguna insólita llamada "Ojo del Inca", con agua caliiente, rodeada de montañas de todos los colores. A 6 horas en autobus desde Uyuni. (la ruta tiene vistas de cuento).

SUCRE

Ciudad colonial, quizás la más bonita de Bolivia. Museos, iglesias, mercados y miradores. Entre 2 y 3 horas de Potosí en autobús.

LA PAZ

La capital del país. Ajetreada y apasionante. Ruinas, complejos arqueológicos, museos, patrimonio arquitectónico, mercados increíbles. Un imprescindible. Desde Uyuni, el tren que viene desde Villazón sigue viaje a Oruro. Desde Oruro, 3 horas de autobús.

COPACABANA

A orillas del lago Titicaca. Pueblo con mucho ambiente, lleno de viajeros. Noche animada, miradores, y posibilidad de hacer excursiones a Isla del Sol, en el lago Titicaca. También está la posibilidad de quedarse a dormir en la Isla del Sol, una experiencia única en un sitio que no cambió nada en 1000 años: no hay autos ni calles, circulan llamas y cabras, la comida es deliciosa, la gente amabilísima, y las vistas, para qué hablar, además de interesantes ruinas del periódo tiwanakota (anterior a los incas).
Hay que tener en cuenta que en Copacabana no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.


COROICO

Pueblo literalmente colgado de las montañas, con un microclima muy agradable y un ambiente relajado. Ideal para descnsar luego de patearse todo el Altiplano. A 2 horas de La Paz en autobús por una carretera de cornisa, no apta para impresionables.

Esta es la información básica necesaria para visitar el país. Cualquier pregunta será bienvenida y prometo ir ampliando este mismo mensaje.

Saludos.

Buen día, estábamos muy interesados en viajar con la familia desde Misiones Argentina, pero leemos en los foros que allí no se consigue combustible para el auto, es así realmente?

El problema es para cargar combustible siendo extranjero. Hasta donde sé es más engorroso y sólo se puede cargar en determinadas estaciones de servicio.
Saludos.
Ir arriba Her_2004
Compartir:

GerardoCoach55
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-12-2023
Mensajes: 2

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Lastima, muchas gracias
Ir arriba GerardoCoach55
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5166

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Her_2004
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2021
Mensajes: 961

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
indamatossi.marta Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.
Ir arriba Her_2004
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5166

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Her_2004 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Her_2004
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2021
Mensajes: 961

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
indamatossi.marta Escribió:
Her_2004 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Buen año 2024 para vos también!!!!!. Mendoza tiene para recorrer. Desde mi punto de vista el plato fuerte de la Ciudad, es el Parque General San Martín, una belleza el parque desde sus portones hasta el Cerro de la Gloria. La ciudad está linda para caminar por Av. San Martín y detenerte a tomar algo cerca de la Peatonal, donde tenés el Pasaje San Martín, el primer edificio en alto construído luego del Terremoto de 1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria.
Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.
Ir arriba Her_2004
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5166

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Her_2004 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Her_2004 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Buen año 2024 para vos también!!!!!. Mendoza tiene para recorrer. Desde mi punto de vista el plato fuerte de la Ciudad, es el Parque General San Martín, una belleza el parque desde sus portones hasta el Cerro de la Gloria. La ciudad está linda para caminar por Av. San Martín y detenerte a tomar algo cerca de la Peatonal, donde tenés el Pasaje San Martín, el primer edificio en alto construído luego del Terremoto de 1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria.
Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.

Millon de gracias¡¡¡ También hay un Atocha alli¡¡¡
Que piensas de este viaje Mendoza/uyuni en octubre/noviembre??? Luego continuaria por Bolivia....
Gracias anticipadas.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6256
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Yo estuve en octubre/noviembre. Empezamos a mediados de octubre en La Paz, después Uyuni (donde hicimos 4 días empezando en Uyuni y terminando en Tupiza. De Tupiza pillamos taxi a Villazón y cruce a Argentina. Finalizamos el viaje en Mendoza a mediados de noviembre. Época estupenda, pero el altiplano es siempre frío por las noches.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Ir arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5166

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
meha Escribió:
Yo estuve en octubre/noviembre. Empezamos a mediados de octubre en La Paz, después Uyuni (donde hicimos 4 días empezando en Uyuni y terminando en Tupiza. De Tupiza pillamos taxi a Villazón y cruce a Argentina. Finalizamos el viaje en Mendoza a mediados de noviembre. Época estupenda, pero el altiplano es siempre frío por las noches.

Vamos a ver si puedo encajarlo en esas fechas..... Gracias¡¡¡

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Her_2004
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2021
Mensajes: 961

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
indamatossi.marta Escribió:
Her_2004 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Her_2004 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Buen año 2024 para vos también!!!!!. Mendoza tiene para recorrer. Desde mi punto de vista el plato fuerte de la Ciudad, es el Parque General San Martín, una belleza el parque desde sus portones hasta el Cerro de la Gloria. La ciudad está linda para caminar por Av. San Martín y detenerte a tomar algo cerca de la Peatonal, donde tenés el Pasaje San Martín, el primer edificio en alto construído luego del Terremoto de 1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria.
Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.

Millon de gracias¡¡¡ También hay un Atocha alli¡¡¡
Que piensas de este viaje Mendoza/uyuni en octubre/noviembre??? Luego continuaria por Bolivia....
Gracias anticipadas.

Hola!!. Todo de acuerdo al tiempo que dispongas. Desde Mendoza al Norte hay muchos lugares para conocer. El tema es que por ejemplo en la Ruta 40, el transporte público llega hasta Jáchal, luego retoma en Guandacol hasta poco antes de Famatina y después desde San Blas de los Sauces hasta La Poma hay transporte.
De todas manera un buen plan sería Mendoza, San Juan (Valle de la Luna), La Rioja (Talampaya, Villa Unión, Laguna Brava, Chilecito, La Rioja), Catamarca (Londres, Belén, El Shinkal, los alrededores de la Ciudad de SF de Catamarca), Tucumán (Tafí del Valle, El Mollar), Salta (Ciudad, Cafayate, Cachi), Jujuy (Quebrada de Humahuaca, Purmamarca, Salinas Grandes, Cerro de las 7 Colores, Tilcara, El Pucará, Uquía, Humahuaca, El Hornocal e Iruya) y de allí cruzás a Bolivia. Tupiza, Uyuni y después seguir a Potosí, Sucre, La Paz, Copacabana, etc.
Saludos.
Ir arriba Her_2004
Compartir:

Sitiosnat1
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-08-2022
Mensajes: 67

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
indamatossi.marta Escribió:
Her_2004 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Hola, con respecto al clima, en esa zona andina llueve poco pero las precipitaciones ocurren hacia el verano (diciembre a marzo). Fijate en Wikipedia, busca Uyuni y mira el promedio de precipitaciones de cada mes.
Si vas fuera de esa temporada, tenes altísima probabilidad de días despejados.
Ir arriba Sitiosnat1
Compartir:

Fran.1992
Experto
Experto
Registrado:
20-05-2019
Mensajes: 151

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola a todos. Es necesario vacunarme de la fiebre amarilla? Estaré por La Paz y el Salar y busco información pero no me queda claro. Gracias!!
Ir arriba Fran.1992
Compartir:
Último Mensaje

Jeronilloret
Experto
Experto
Registrado:
02-06-2016
Mensajes: 125

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Compartir Responder citando
Muy buenas, estamos valorando hacer un treking en la Cordillera Real, subir el Pico Austria que parece de los más fáciles de la zona. Si alguien nos puede aconsejar...
Muchas gracias.
Ir arriba Jeronilloret
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 55, 56, 57  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 56 de 57 - Tema con 1137 Mensajes y 513317 Lecturas - Última modificación: 17/05/2024




RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


   Índice: BOLIVIA

INDICE DE TEMAS DE BOLIVIA


Temas generales

VIAJAR A BOLIVIA
BOLIVIA - Consejos
VIVIR EN BOLIVIA
CLIMA EN BOLIVIA,PERU Y ECUADOR
BOLIVIA - Moneda, tarjetas, Cajeros
Enchufes en Bolivia y Perú


Sanidad, vacunas

BOLIVIA - Sanidad, Vacunas, Mal de altura
SANIDAD EN VIAJES Y VACUNAS EN SUDAMERICA
Mal de Altura o Soroche en Perú y Bolivia

]Aduanas, Pasaportes, Documentación

BOLIVIA - Aduanas, Pasaportes, Seguridad.


Transportes

Vuelos a Bolivia
BILLETE SOLO IDA A BOLIVIA.
BOLIVIA: Autobuses
AUTOBUS PARAGUAY-BOLIVIA
viajar a bolivia en moto o bus?
En moto por Sudamérica
Viaje por Argentina,Chile,Peru,Bolivia en bicicleta


Alojamiento en Bolivia

Guia de hoteles en Bolivia
Alojamiento en Cochabamba (Bolivia)


Ciudades

Santa Cruz - BOLIVIA
La Paz - BOLIVIA


Parques Naturales

BOLIVIA - Parques Naturales
Copacabana y Lago Titikaka Boliviano
Salar de Uyuni - Tour Uyuni-Atacama


Combinados otros países

COMBINADO PARAGUAY-BOLIVIA-PERU
Combinado Perú y Bolivia
Combinado Peru, Chile y Bolivia
Combinado Perú, Bolivia y Argentina
Combinado Bolivia y Chile
COMBINADO ECUADOR-PERÚ-BOLIVIA
Viaje Argentina - Uruguay - Paraguay - Bolivia
ayuda Bolivia-Venezuela
Viajar de Bolivia a Colombia
BOLIVIA,PERU,ECUADOR Y COLOMBIA...DESDE EL PANTANAL (BRASIL)


Búsqueda compañeros de viaje

Búsqueda compañeros de Viaje: Bolivia
Bolivia: Busco compartir excursión en el Salar de Uyuni


Sitios Oficiales
Embajada de Bolivia en España


DIARIOS DE VIAJES A BOLIVIA (Losviajeros)


enlaces externos

Guía Turística de Bolivia
Hoteles en La Paz
Hoteles en Cochabamba
Hoteles en Santa Cruz


Mapa de Bolivia



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube