Descripción: En mi lista de lugares pendientes de visitar está el salar de Uyuni y la carretera de la muerte. Pues ha llegado el momento. Y ya que estoy, haré un recorrido por otros lugares de Bolivia que iré planeando sobre la marcha.
Descripción: Aclimatación a la altura en La Paz, visita al museo de San Francisco, viene en teleférico y planificación de rutas para los días siguientes.
Fecha creación: 07/05/2018 09:48
Compartir:
Llego de Madrid a Santa Cruz de la Sierra en vuelo directo con BOA, un vuelo fantástico y muy económico. Teniendo en cuenta que en Santa Cruz andan peleando con la gripe, cosa sería, decido ir directamente a La Paz, vuelo con Amaszonas, es la que ofertaba mejores precios y aunque el avión no era muy nuevo, el vuelo resultó también fantástico. El clima en La Paz es frío pero al menos, no llueve, solo algún chaparrón por la tarde. Lo malo es el mal de altura, llevo con dolor de cabeza desde que llegué, los té de coca ayudan a sobrellevarlo porque el paracetamol no hace nada. El primer día (5 de mayo) aprovechó para aclimatarme, después de dos días de viaje, el cuerpo pide calma. Camino por la zona del hotel, cerca de la plaza de San Francisco y basílica del mismo nombre, en la avenida Illampu. El hotel del primer día estaba bien salvo que pasé mucho frío en la habitación, no hay calefacción y tampoco estufas así que me recorrí toda la avenida (hay hoteles para aburrir) y después de preguntar en varios y comparar precio y ver las habitaciones, todos rondaban sobre los 20 USD y las habitaciones, unas más bonitas y otras menos pero aparentemente todas limpias y lo más importante para mí, baño propio. Me quedé con el hostal Copacabana por la amabilidad y confianza que me inspiró el recepcionista. Ninguno de los hoteles visitados tenía calefacción pero resultó que en este al menos me ofrecieron bolsas de agua caliente... en fin, teniendo en cuenta que solo es para dormir, no puedo quejarme, ah! Por cierto, otra cosa muy importante, el wifi, de primera, al menos en mi habitación. El primer día también contraté le ruta de la muerte en bici, en la primera agencia que entré, en la calle aroma, porque el chico que me atendió, Victor, me inspiró gran confianza, además de ser atento y encantador. La agencia tiene también un nombre muy romántico: Viajes, rutas y recuerdos y en la calle Aroma ¿no es genial? La ruta será el lunes día 7.
El día 6, domingo, decido ir a El Alto para aclimatarme. Subo en el él teleférico, me tocó una cabina con 7 hombres, yo la única mujer, estaban todos un poco cortados hasta que les invité a unos caramelos de miel, propóleo y zinc que alivian la garganta y entonces se rompió el hielo y pasamos un buen rato hablando y riendo hasta llegar a lo alto. Hacía mucho frío así que di un par de vueltas, hice alguna foto y regresé al teleférico, me gustó tanto este medio de transporte que me pasé todo el día viajando en todas las líneas operativas. Mejor que ir a los miradores.
Descripción: Camino de la muerte en bicicleta o en auto si el miedo nos supera.
Fecha creación: 08/05/2018 23:31
Compartir:
Qué no se habrá dicho ya de esta ruta.... en verdad es impresionante. Como es lo habitual, contraté una agencia: Extreme Down-Hill. Todas más o menos te ofrecen lo mismo así que como suelo hacer, me quedo con la que mejor me tratan, los precios también son casi idénticos y lo único que hay que considerar es que vayan al menos dos guías y un coche de apoyo, también creo que es importante que el grupo sea pequeño. El caso es que ya en el primer kilómetro entré en pánico debido al vértigo, no conseguía dejar de mirar al abismo con mi ojo izquierdo así que decidí hacer le ruta en el auto, con él chofer y no es que fuese más tranquila ya que el abismo seguía estando a mi izquierda más visible si cabe. Lo mejor fue la conversación con el chofer, Don Hugo, me sorprendió gratamente, no sólo su forma de pensar sino la manera en que hablaba, me pareció un auténtico líder y me enseñó cosas importantes que no es el caso de escribir aquí. El guía jefe Rubén, muy profesional y responsable, además de muy chistoso, se metió al grupo en el bolsillo ah! y con una paciencia de santo porque el grupo era un tanto revoltoso. El otro guía, Mauricio, muy atento y también profesional, lo traté poco porque iba delante y yo en el auto, en cola.
Decir que en La mucha información que consulté sobre esta ruta, no leí nada sobre accidentes con turistas y según me comentaron, algunos turistas han muerto en ella. No puedo confirmarlo pero no me extraña, la gente baja con la bici a toda pastilla y teniendo en cuenta que el firme de la pista está destrozado, hay que tener mucha suerte para sobrevivir a la carretera de la muerte, el nombre le va que ni pintado.
Es uno de los atractivos que se puede realizar en La Paz sin mucha complicación. Está a unos 13 km desde la plaza de San Francisco. En mi caso, tomé un bus en dicha plaza, justo frente a la Basílica del mismo nombre, el bus 34 (color amarillo) es la mejor opción porque pasa con mucha frecuencia y suele ser más grande que los minibuses y por tanto, más cómodo. El bus te deja justo en la entrada del parque y te recoge allí mismo para el regreso. Los choferes que me tocaron, de lo más servicial y amable.
Entrar al parque cuesta creo que #5 bo y el bus #2,5bo, vamos, de risa. Si pillas un tour en una agencia te puede costar más de #100-300bo, no vale la pena en absoluto. El parque me pareció fascinante, bien señalizado, buen servicio. Lo que no me gustó fue el exterior del parque, lo típico de las afueras de cualquier ciudad.
De regreso a la Plaza San Francisco, tocaba comer algo, entré en un lugar en la calle Sagarnaga, vegetariano, con una decoración muy acogedora, superlimpio, con comida excelente, jugos, batidos, tés, etc. Aunque no seas vegetariano, vale la pena probarlo entre tanta comida basura que te dan en la mayoría de lugares para turistas. Se llama Bolivia Green Kitchen. No lo encontraréis en la red.
Por último, recorrido por los mercados turísticos de la zona. Todos tienen lo mismo y lo mismo que encuentras en Perú, Ecuador y países del entorno. Pero en cualquier caso, si buscas, siempre encuentras cosas muy interesantes. Animo a comprar en estos mercados callejeros, aunque sea poca cosa, soy de la opinión de que es preferible comprar a gente independiente que a grandes compañías. Ahí lo dejo.
Recién llegada de Bolivia, he de decir que para los que les gusten las actividades de aventura, es muy recomendable volar en parapente en La Paz.
El despegue se inicia en el parapuerto Illimani, a 4.000 metros, sobrevolando los Andes y un paisaje espectacular, viendo la ciudad de La Paz a lo lejos. La duración del vuelo son unos 20 minutos.
Se puede contratar a través de su página web: www.parapenteenbolivia.com
Whatsapp de Marco: +591 715 98293
Hay también dos agencias en la calle Sagarnaga (cerca de la esquina con la calle Linares) donde se puede hacer la reserva.
Es suficiente... Leer más ...
Hola, so se si este es el hilo adecuado
Entre ayer a Bolivia desde Argrntina , soy español.
Me dieron un papelito con un codigo QR y me dijeron que tenia que meterme cada vez que me cambiase de hostel y ciudad y meter mis datos y donde estaba alojado.
El tema es que he preguntado en mi hostel y a los demas no se lo han dicho. He preguntado a la policia y no saben nada. He ido a la oficona de inmigración y me han dicho que si es importante....pero si es importante por que solo me lo han dicho a mi entodo el hostel??
He itentado meterme en la pagina y no me deja avanzar, me da... Leer más ...
Tengo vuelos para viajar a Bolivia a finales de agosto...estoy pensando en montar el recorrido sola, pero no se si será arriesgado hacer todo el viaje por mi cuenta..
He leido que es un pais con seguridad "media"...alguna mujer en el foro ha viajado sola?
Bolivia es un país donde el desplazamiento es relativamente fácil y con muchas opciones. Con muchas bellezas naturales e historia, es un destino ideal para recorrer. Sólo hay que estar pendiente de la situación social y evitar los cortes de rutas.
Saludos.