Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
A MODO DE CONCLUSIÓN
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

A MODO DE CONCLUSIÓN ✏️ Diarios de Viajes de Bolivia Bolivia


Bolivia no me ha decepcionado en absoluto. Creo que es un país que merece una visita. Es cierto que muchos países sudamericanos pueden resultar más interesantes y atractivos, pero Bolivia tiene derecho a jugar su papel en el apartado turístico...
Luxastu Autor: Fecha creación:

Etapa: A MODO DE CONCLUSIÓN
Diario: Dos semanas viajando solo por Bolivia

Puntuación: 5 - 9 votos Bolivia Bolivia
Bolivia no me ha decepcionado en absoluto. Creo que es un país que merece una visita. Es cierto que muchos países sudamericanos pueden resultar más interesantes y atractivos, pero Bolivia tiene derecho a jugar su papel en el apartado turístico. Bolivia ofrece, sobre todo, una gran diversidad de entornos y paisajes. Nada tiene que ver la Amazonía, con las ciudades coloniales, con el salar de Uyuni, con los paisajes del Lejano Oeste del Valle de la Luna o de los alrededores de Tupiza, o con las ciudades de La Paz o Santa Cruz de la Sierra.

Además es un país muy barato. Mucho más de lo que pudiera haber pensado inicialmente. Sirvan de muestra los precios que he ido indicando en los distintos servicios de los que hice uso (alojamientos, transportes o comidas). En algo más de dos semanas, sin privaciones, gasté poco más de mil euros, una cantidad ridícula, que hace que me indigne ver los precios que exigen los mayoristas que organizan viajes a Bolivia.

Creo que la elección de Lufthansa para el vuelo a Bolivia fue acertada. Evidentemente es mucho más cómodo el vuelo directo que ofrecen desde Madrid Boliviana de Aviación o Air Europa, pero creo que todo depende del precio que haya que pagar y de las conexiones para llegar a Madrid, que en mi caso tampoco eran maravillosas. Como ya he mencionado, las escalas en los vuelos de ida y vuelta fueron razonables y necesarias para evitar problemas en caso de retrasos. Quizás lo que sí reprocharía a Lufthansa es la comida, que cada vez es peor. En los dos vuelos transoceánicos nos sirvieron pasta y su calidad dejaba que desear. Evidentemente uno viaja en turista, con lo que no puede exigir cocina de autor, pero de ahí a no poder exigir una comida decente, creo que hay diferencia. En cualquier caso, es de agradecer a la compañía que, tras servir la cena, ofrezca a cada pasajero una botella de medio litro de agua, vistas las restricciones que hay en los aeropuertos con los líquidos y la necesidad de reponer líquidos en vuelos largos. Una brillante idea que a ellos también les simplifica el tener que pasar periódicamente ofreciendo zumos y bebidas a los pasajeros, con las consiguientes molestias para su descanso.

Por lo demás, opino que Bolivia es un país que se puede recorrer muy fácilmente por cuenta propia, incluso si, como yo, se viaja solo. Se puede acudir a empresas turísticas locales (sobre todo si varias personas viajan juntas, a fin de obtener precios razonables) o organizarlo uno por su cuenta. El hecho de que se hable español es indudablemente una ventaja para el viajero hispanoparlante. Pero además, los servicios funcionan bien. Los transportes son frecuentes y regulares en las principales localidades y hay alojamientos que, por lo general, sin ser maravillosos, cumplen unos mínimos estándares. Como ya he dicho, el tema gastronómico es una cuestión más delicada, pues hay que tener cuidado con lo que se come y dónde, a fin de evitar problemas intestinales. Los guías que me he encontrado, sin tener el nivel de los peruanos, son aceptables. Y en todo caso, tanto los guías como los bolivianos son muy atentos y serviciales.

Sí querría hacer un último comentario. Tenía mis reservas al ir a Bolivia en cuanto a los cortes de carretera, especialmente en mis últimos días en el país, por temor a perder mi vuelo de regreso. Parece ser que los cortes de carreteras son habituales como medida de protesta y presión al gobierno, especialmente en la zona de Santa Cruz, zona que le es menos afín políticamente y por donde yo iba a concluir mi viaje y tomar mi vuelo de regreso. Yo tuve la suerte de no padecerlos, pero en cualquier caso, es cierto que pueden ser un incordio y llevar al traste un viaje o al menos parte de él. El viajero debe tenerlo presente.

Así pues, nada más. Espero que este blog sea útil a todos aquellos que decidan embarcarse a visitar este bonito país. Lo escribo principalmente con la idea de ayudar, pues cuando me encontraba preparando mi viaje, noté que la información sobre el país es escasa. Las guías de viajes que consulté tampoco eran muy actuales. Además, la pandemia ha hecho que muchas de las direcciones hayan quedado obsoletas, pues muchas empresas han cerrado. Sí quería apuntar, para aquellos lectores que hablen (o al menos entiendan) francés, que existen buenos foros escritos en esta lengua. En general los franceses viajan mucho y he comprobado que suelen escribir buenos foros con mucha información sobre prácticamente todo el mundo. En el caso de Bolivia, tengo que indicar que la mayor parte de turistas extranjeros que me encontré en el país eran europeos y al menos la mitad de ellos franceses. Alemanes, holandeses y en cierta medida israelíes completaban los lugares de honor. Desgraciadamente no me encontré ningún compatriota ni tampoco italianos, que suelo cruzarme en mis viajes. Por eso, recomiendo echar un vistazo a foros de viajes franceses, que suelen tener mucha información práctica (ya que muchos de ellos viajan por su cuenta y no en viajes organizados). En cualquier caso, se trate de guías o foros, recomendaría ceñirse a la información práctica, ya que el apartado histórico, y en especial la presencia española en América, suele carecer del menor rigor científico, especialmente en los medios de origen anglosajón, producto de una leyenda negra que generaron por envidia hacia nuestro país, y con la que encubrir sus propias atrocidades. Recomendaría que empezaran por documentarse con rigor antes de hablar a la ligera.


Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 23 Visitas mes actual: 16 Total visitas: 356

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Dos semanas viajando solo por Bolivia
Total comentarios 5  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  05/07/2022 15:53   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: A MODO DE CONCLUSIÓN
Ha quedado estupendo, te mando 5*****.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Bolivia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 1105
487529 Lecturas
AutorMensaje
Gonchi
Gonchi
Super Expert
Super Expert
Feb 04, 2009
Mensajes: 316

Fecha: Vie Sep 01, 2023 08:49 pm    Título: Re: Viajar a Bolivia

Hola foreros viajeros.
Estoy pensando en Bolivia como mi próximo destino en noviembre. Busco información para un itinerario con los 14 días que tengo.
De momento juego con destinos que me llaman la atención y el tiempo que podría dedicarles.

Que pongo/quito... Días/destinos?
Todavía estoy muy verde con los transportes y el tiempo que se necesita para todo.

La Paz 2 días.
Carretera de la muerte en bicicleta 1 día.
Huayna Potosí 3 días.
Salar de Uyuni, Laguna Rosa y Avaroa 4 días.
Rurrenabaque, Madidi 3 días.
Gonchi
Gonchi
Super Expert
Super Expert
Feb 04, 2009
Mensajes: 316

Fecha: Vie Sep 01, 2023 09:14 pm    Título: Re: Viajar a Bolivia

En el Titicaca ya estuve en un viaje a Perú
Gonchi
Gonchi
Super Expert
Super Expert
Feb 04, 2009
Mensajes: 316

Fecha: Mar Sep 05, 2023 04:38 pm    Título: Re: Viajar a Bolivia

Venga, a por el primer itinerario.

Bolivia itinerario de 15 días en Noviembre.

Día 1.
Vuelo de noche.
-Día 2.
Santa Cruz de la Sierra a Sucre en avión.
-Día 3.
Sucre bus a Potosí.
-Dias 4.
Potosí.
Día 5.
Potosí bus a Uyuni.
Día 6, 7 y 8. Tour por el Salar y Avaroa. Traslado a la Paz en bus nocturno o avión.
-Día 9.
La Paz.
-Día 10.
Carretera de la muerte en bici.
-Día 11, 12 y 13.
Trekking Huayna Potosí.
-Día 14 y 15.
Vuelo a Madrid
dielopcas
Dielopcas
Super Expert
Super Expert
Sep 05, 2007
Mensajes: 841

Fecha: Mar Sep 12, 2023 03:42 pm    Título: Re: Viajar a Bolivia

Entiendo que Sucre lo verás el día 2 y la mayor parte del día 3....es que Sucre es muy bonito y me parece poco tiempo si solo estás 2 medios días (1 día en total). Si quieres te puedo pasar por privado el teléfono de un taxista de Sucre que nos llevó de Sucre a Potosí por muy buen precio en coche grande y limpio, por si puedes ahorrar tiempo. Ya me dirás.
Gonchi
Gonchi
Super Expert
Super Expert
Feb 04, 2009
Mensajes: 316

Fecha: Mie Sep 13, 2023 02:08 pm    Título: Re: Viajar a Bolivia

Gracias por contactar, esto está muy parado. Y gracias por el ofrecimiento.
Tienes razón, a mi también me parece poco tiempo para Sucre pero también para todos los demás destinos jajaja no se de donde restar para sumar, no tengo más días y todo contando con que salga todo bien
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Meha : Bolivia
Aventura en bici por la carretera de la muerte
Meha : Bolivia
Vista de la carretera de la muerte (Bolivia)
Meha : Bolivia
Navegación en autobús
Spainsun : Bolivia
Amanecer en el Salar de Uyuni, Potosi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram