Fue cuando llegué a la frontera de Yacuiba que me di cuenta que regatear no era algo tan fácil como decían. Por más que no quería gastar un centavo de más, no tenía idea de cuáles eran los valores reales de los pasajes así que accedí al primer momento. Salían unos 120 bs. Venía de Salta capital, y no había ningún colectivo que me llevara directo a Santa Cruz, por eso me vi obligada a pasar por esa frontera que tenía un aspecto muy peculiar.
Llegué a las 8 30 pm Santa Cruz y me tomé el colectivo de linea a lo de Patri, una señora que prestaba un apartado de su casa a viajeros a cambio del mantenimiento de la casa. Sentía un poco de miedo porque viajar sola siendo mujer tiene sus riesgos, no la conocía y la gente allí en Bolivia me parecía un poco fría y distante. Es una cultura muy diferente a la mía y no comprendía algunos modos. Debo decir que en el colectivo era evidente que la gente me miraba como si fuese un ser extraño, una gringa perdida con su mochilota en el medio de una ciudad con mucho movimiento.
En lo de Patri ordené toda la casa. Barrí, limpié para pagar la estadía, pero también lo hice porque no creí que iba a poder dormir estando sola en semejante casa llena de arañas, bichos y con el miedo de ser raptada para ser prostituída o algo así jaja.
Al día siguiente finalmente pude descubrir que el miedo inminente no era tal. Paseé por toda la ciudad, me subí a todos los colectivos y conocí el mercado de los Pozos y el Mutualista. Eran mercados como los de la Salada que venden todo tipo de cosas. Desde comida hasta ropa o chucherías.
La razón de mi viaje era porque una amiga se casaba. Me encontré con ella en la plaza principal y después fui con sus amigos invitados a la pile del depto.
Llegando la noche conocí a Jaime el hijo de Patri que era tartamudo lo cual dificultaba un poco la comunicación, y me presentó a los cachorritos que había adoptado. Me contó que estudiaba psicología y también que le gustaba los Kjarkas, música emblemática de Bolivia.
Como decía anteriormente, yo había ido al casamiento de una amiga, pero después me di cuenta que fui a buscar otra cosa en este viaje. Después de los días de fiesta y encuentro, fue cuando me pude tomar un tiempo para escribir y pensar.
Escribir. Es necesario. Así me di cuenta que estaba muy metida e influenciada por la opinión de los demás. Viajar sola fue una buena decisión para buscarme y alejarme de la mirada de los otros. Escribir. para mi es importante porque me ayuda a darme cuenta de las cosas y poner en práctica el cambio que quiero para mi.
Hace unos minutos estoy arriba del micro. Planeaba salir 15 30 y terminó partiendo a las 18 30. La verdad es que fue duro. El fuego por viajar se prende y se apaga. Y cada vez imagino más lo difícil de ser inmigrante en un país extranjero. Ahora estoy tranquila pero a veces tengo miedo de que este colectivo no llegue a Sucre y termine varada en medio de la ruta. Sola.
Aún me queda mucho que aprender. En este viaje me doy cuenta que aunque piense que hay injusticias por lo que me tocó, soy muy privilegiada. En poco tiempo hoy en la terminal conocí mucha gente especial. Quedé impresionada por el trato cordial que tenía para conmigo el guardia de la estación de tren cuando le pedí echar un vistazo a la histórica terminal, al despedirme me dijo “a su servicio ante cualquier cosa que necesite”
Nunca me sentí tan reverenciada. Al retirarme me pregunté si la razón de este trato es únicamente por ser mujer blanca, o será así siempre el señor?
Es muy impactante cambiar tan rápido de ambiente social. En un día me levanté en un hotel 5 estrellas luego del casamiento, y después estuve 7 horas en una terminal de ómnibus abarrotada de gente gritando el lugar de destino que peleaban por vender. “LAPA LAPA LAPA”( La Paz) “ESCRE ESCRE”( Sucre)
No quiero creer que no estoy preparada para viajar sola. Todo se aprende supongo. Es que no sé porque creo que a veces me relajo demasiado y confío plenamente en los demás.
Creo que tengo que confiar más en mí misma.
Mi amigo de terminal de ómnibus Daniel que me hice hoy además de trabajar de modelo vivo viaja por el mundo sin haber tenido jamás un celular. Creo que haberlo conocido me invita a animarme a estar en cualquier lugar y disfrutar de lo más humano. Aquello que nos hace vulnerables.
Lo loco de Daniel es que hace unos días, compartimos camping en Tafí y no sabíamos. Su cara me parecía conocida. Ambos presenciamos el mismo robo de celular mientras compartimos la estadía allí que había sido el evento del camping.
Siento que las situaciones en las que me encontré me acercan otra vez a aquello que yo sentía como mi vocación hace un tiempo y espero que así sea.
Es todo una locura.
Estoy contenta de estar acá y voy descubriendo la vida que me da viajar. Me preguntó si algún día me animaré a vivir viajando o vivir en un monte por ejemplo. Una vida simple sin tantos objetos materiales.
Me gusta cuando las cosas van tomando su camino y sentido .
Anoche me arrepentía de no haber sacado pasaje para Uyuni y hoy creo que fue una buena decisión. Conocí a una hermosa mujer. De trenzas largas con su vestimenta tipo cholita. Al llegar al micro me sentía incómoda de viajar con ella porque me sentía algo observada, pero después fue muy amable conmigo. Me contó sus historias de cuando viajó a Argentina. Una familia turca la llevó allá cuando ella tenía 10 años y la hizo trabajar. Trabajó en peluquerías, perfumerías y hartos lados hasta los 16 años.
Esa historia me asustó, pero a ella no parecía haberle afectado en sentido negativo. Según ella me contaba estuvo del '60 al '66. No le gustaba porque no había nadie como ella de Bolivia, sus “ patrones” la llamaban “ la bolita”.
Decía que le gustaba más la mortadela que el jamón, lo descubrío más adelante al conocer la diferencia. Los patrones decían “ a la bolita no le gusta esto, a la bolita le gusta aquello”
Me emocionó la sensillez con la que se expresaba Rosa. Me enseñaba el paisaje y sobre las distintas cosechas que se veían en el camino.
Sacaba tema de la nada y en una de esas me dice que nunca la habían piropeado, que le hubiese gustado que la piropeen. Si bien para mí no es algo bueno que te piropeen decidí seguir la conversación y le pregunté si su marido no lo hacía, a lo que me respondió que en Bolivia son más fríos.
Cuando era joven trabajaba para una familia en Villa Luro que la llevó a conocer el mar en Mar del plata. Le había gustado mucho y las hijas de 'los patrones' le contaban que habían jugado a la botellita y a una le había tocado besarle la mejilla al chico que no le gustaba. Rosa comentaba que esto nunca le había pasado. Me contaba su situación con su marido cuando él 'le había dado' los hijos que le pidió pero eran muy poco afectuosos en su relación de pareja y hasta con sus hijas. Recién ahora con sus nietos Rosa se permitía apapacharlos, besarlos y abrazarlos.
Sus hijas estudiaban medicina y odontología. Cuando le comenté que estudio musicoterapia y le expliqué de lo que trata ella decía que no sabía nada, que nunca había hecho nada importante, entonces le pregunté porque me decía esto, si sus hijas habían hecho carreras muy difíciles e importantes para la sociedad. Lo pensó y asintió.
Recién llegada de Bolivia, he de decir que para los que les gusten las actividades de aventura, es muy recomendable volar en parapente en La Paz.
El despegue se inicia en el parapuerto Illimani, a 4.000 metros, sobrevolando los Andes y un paisaje espectacular, viendo la ciudad de La Paz a lo lejos. La duración del vuelo son unos 20 minutos.
Se puede contratar a través de su página web: www.parapenteenbolivia.com
Whatsapp de Marco: +591 715 98293
Hay también dos agencias en la calle Sagarnaga (cerca de la esquina con la calle Linares) donde se puede hacer la reserva.
Es suficiente... Leer más ...
Hola, so se si este es el hilo adecuado
Entre ayer a Bolivia desde Argrntina , soy español.
Me dieron un papelito con un codigo QR y me dijeron que tenia que meterme cada vez que me cambiase de hostel y ciudad y meter mis datos y donde estaba alojado.
El tema es que he preguntado en mi hostel y a los demas no se lo han dicho. He preguntado a la policia y no saben nada. He ido a la oficona de inmigración y me han dicho que si es importante....pero si es importante por que solo me lo han dicho a mi entodo el hostel??
He itentado meterme en la pagina y no me deja avanzar, me da... Leer más ...
Tengo vuelos para viajar a Bolivia a finales de agosto...estoy pensando en montar el recorrido sola, pero no se si será arriesgado hacer todo el viaje por mi cuenta..
He leido que es un pais con seguridad "media"...alguna mujer en el foro ha viajado sola?
Bolivia es un país donde el desplazamiento es relativamente fácil y con muchas opciones. Con muchas bellezas naturales e historia, es un destino ideal para recorrer. Sólo hay que estar pendiente de la situación social y evitar los cortes de rutas.
Saludos.