Descubriendo el ESTE de TURQUIA ✏️ Blogs de Turquia

Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas civilizaciones. Desde los pueblos bíblicos al pais de los sultanes. Desde el Mar Negro hasta Mesopotamia.
Autor: ASIATITIS  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (22 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 25
 1  2  3  ..  9  siguiente 


PREPARANDO el VIAJE


Localización:  Turquia Fecha creación: 24/01/2023 21:43 Puntos: 4.3 (4 Votos)
Primavera de 2022.
Dos años de incertidumbres, de decepciones, de dudas y cancelaciones.
Y dos años más viejos. Y esto a partir de los 70 empieza a pesar mucho. Pero, a pesar de todo, hemos conseguido hacer un buen viaje, una buena aventura en el pais de los sultanes.
Durante la primavera parece respirarse un creciente optimismo respecto a los viajes internacionales. Aunque para nosotros no suficiente para retomar el cancelado viaje a India en 2020.
Pero las ganas de vivir nuevas experiencias, de pisar nuevos territorios, de conocer nuevas gentes y culturas, siguen bien vjvas.
Y entonces aparece un viejo y aplazado proyecto aparcado desde la última vez que pisamos Turquia en 2011.
Recuerdo que viajando por la Capadocia, conocí la existencia de la misteriosa montaña de los dioses - el MONTE NEMRUT - y supe que algún dia debía estar allí.




Otra vez volando de Teheran a Estambul contemplé desde la ventanilla del avión una montaña de forma perfecta coronada por una estrella de nieve. Y en las tierras de alrededor, cientos de pequeñas cúpulas plateadas brillando bajo el sol de mediodia. Y supe que algún dia debía estar allí.



el Monte Ararat
Y ahora, en los largos meses sin viajes, descubrí en una serie turca un increible minarete asomado a las llanuras de la vieja MESOPOTAMIA. Y supe que, definitivamente, quería estar allí.
Madraza Zinziriye en Mardin
También me había quedado el deseo de conocer la vida y los paisajes brumosos del Mar Negro y la mítica Trebisonda.
el Mar Negro

Con todo esto los planes empiezan a tomar forma y aparece una interesante ruta
- Desde el MAR NEGRO hasta las llanuras de MESOPOTAMIA -
- Desde el MAR NEGRO a los rios bíblicos, el TIGRIS y el EUFRATES -
el Tigris y el Eufrates
Teníamos que hacerlo por libre y a nuestro ritmo. Y nada mejor que alquilar un coche y descubrir sin prisas los desconocidos caminos del ESTE de TURQUIA.
El vuelo de ida sería - Barcelona-Estambul-Trebisonda-.
El de vuelta - Gaziantep-Estambul-Barcelona-
Vuelos de Turkish comprados en mayo por 1200 euros dos personas.
El coche lo alquilamos a través de Rentalcars a la empresa Enterprise. Nos costó 1100 euros los 20 dias, recoger en Trebisonda y devolver en Gaziantep. Había contratado un Renault Clio y nos entregaron un Ford Courier que no nos dió ningún problema en los 3000 kilómetros de viaje por Turquia. Gastamos 180 euros de combustible. Aparcamientos no recuerdo haber pagado ninguno.
Los hoteles los elegí con mucho cuidado y calma. Y pude encontrar lugares muy auténticos en casi todas las ciudades visitadas. Todos con parking gratuito, bien situados para las visitas y muchos en preciosos edificios históricos. Reservados con Booking y el de Tatvan con Hoteles.com. Una media de unos 45 euros diarios.
El típico seguro de Iati que, por suerte, nunca hemos tenido que utilizar y la tercera dosis de la vacuna para ahorrarnos preocupaciones.
Con todo esto y con la información que conseguí encontrar que no era mucha ( por lo menos reciente ), llegamos ilusionados al comienzo del viaje.



itinerario del viaje
👉 Ver Etapa: PREPARANDO el VIAJE ⏫ Volver arriba



de BARCELONA a TREBISONDA


Un dia de visitas en Trebisonda.
Localización:  Turquia Fecha creación: 25/01/2023 17:41 Puntos: 0 (0 Votos)
16 de agosto

Todo empieza en el aeropuerto de Barcelona a las 9 de la mañana. En la cola de facturación de la Turkish estamos emocionados y nerviosos como si nunca hubiesemos viajado.
Pero, a la hora prevista, la fila empieza a moverse y todo se vuelve fácil y rutinario. Nada de certificados covid, ni aplicaciones de móbil, ni formularios...Nada de nada. Maletas facturadas hasta Trebisonda y tarjetas de embarque en la mano. Nos sentimos aligerados y libres.
La escala en el faraónico nuevo aeropuerto de Estambul es de poco más de una hora. por lo que andamos a buen paso por los infinitos pasillos hasta nuestra puerta de embarque en la zona de vuelos domésticos.
Corto vuelo a Trebisonda y precioso aterrizaje en las pistas del pequeño aeropuerto justo al borde del Mar Negro. El cielo espectacular con grandes nubes grises y luces doradas.
La zona de llegadas es muy primaria. Tras una larga espera junto a la cinta de equipajes, rodeados ya de hombres morenos, mujeres con pañuelo y niños juguetones, nos encontramos de golpe en la calle semioscura, bulliciosa y llena de charcos del chubasco de media tarde.
Decidimos cambiar 100 euros para primeros gastos en un garito en plena calle. Cambio correcto.
Ahora toca parar un taxi y en poco tiempo ( 20 minutos ) estamos ya en el corazón de Trebisonda, frente al -- HOTEL TS PARK --.
hotel TS Park
Es un hotel histórico situado en plena Plaza Meydan con unos recepcionistas amables y eficientes y unas correctas instalaciones.
La Plaza Meydan es el corazón vital de Trebisonda. A las 9 de la noche está llena de gente en vacaciones. Turcos, árabes, rusos...y nosotros.
Y aquí empieza ya a acompañarnos la sugerente, melancólica, dulce y omnipresente música turca que seguirá con nosotros durante todo el viaje.
Los jóvenes turcos bailan en la plaza llena de luces de colores y las mujeres de Arabia los contemplan en sus elegantes jihabs de color negro.
Y nosotros nos encontramos donde queriamos estar !!!.
Las tiendas y restaurantes siguen abiertos. Cambiamos el dinero previsto para la mitad del viaje, cenamos unos sabrosos kebabs y compramos un buen surtido de frutos secos junto a la entrada del hotel.
Y nos dormimos felices e ilusionados en nuestra habitación con vistas a la plaza de Trebisonda.

17 de agosto

- TREBISONDA -
Tenemos todo un dia pera conocer Trebisonda.
La ciudad desconocida, llena de historias y leyendas de griegos y argonautas. La ciudad que vió nacer al Magnífico Suleyman.
Ahora ciudad moderna y acogedora, llena de comercios y mezquitas en sus cálidas y húmedas calles.
Buen desayuno en el tercer piso del hotel con preciosas vistas sobre la plaza y la ciudad.
plaza Meydan
Salimos a la calle bajo una fina lluvia preparados con nuestros paraguas viajeros. En una tienda de Turkcell ( hay muchas ) nos venden y nos instalan una SIM que funcionará sin problemas durante todo el viaje.
Cerca del hotel visitamos -- el BEDESTAN --, antigua casa tradicional bien restaurada y llena de tiendas con productos típicos.
el Bedestan
Y pasamos la mañana recorriendo las pequeñas y animadas calles del centro. Arriba y abajo. Tiendas y mercados...telas, teteras, peonzas, cuchillos, paraguas y escobas. Deliciosos cimits y humildes y viejas mezquitas.
calles de Trebisonda
Al mediodia vamos ya tan cargados de bolsas que decidimos regresar al hotel. Descargamos escobas y peonzas, las telas listadas de rojo, blanco y negro, típicas de las mujeres del Mar Negro y un gran machete fabricado en Sürmene.
artesanias de Trebisonda
Ya ligeros, bajamos a la plaza que sigue con su vida turístico-cotidiana a tope. Y en una esquina nos comemos un gran "Kumpir" recordando los domingos de Ortaköy.
kumpir
Ahora toca coger un taxi para llegar a la parte oeste de la ciudad. Vamos a visitar - HAGIA SOFIA - (s. VIII ). La pequeña iglesia bizantina testimonio del lejano pasado de Trebisonda
Hagia Sofia
Está ubicada en un pequeño montículo desde donde se contempla el Mar Negro ( hoy gris como el cielo ) y al otro lado las verdes y verticales montañas llenas de casas que cierran el paso hacia el sur.
Hagia Sofia
La Iglesia, rodeada de cuidados jardines y con unos frescos bien conservados en su interior, costituye una agradable visita.
interior de Hagia Sofia
Nos tomamos el primer y delicioso café turco en los tranquilos jardines y, ya sin lluvia y con una agradable temperatura, nos atrevemos a regresar andando hasta el hotel. En la larga y tranquila calle llena de tiendas más modernas hay muchos árboles y parques.
murallas de Trebisonda
Cruzamos las grandes Murallas de Trebisonda ahora rodeadas de cuidados jardines.
Y pasamos otra vez por las calles comerciales y los mercados repletos de gente, hasta la Plaza Meydan que sigue llena de fiesta, de selfies y de canciones.
Una buena y barata cena junto a la entrada del hotel pone el punto final a nuestra breve visita a Trebisonda.
Trebisonda activa, comercial, viva, moderna. Un poco caótica pero limpia y acogedora.
Trebisonda, la ciudad del Mar Negro que vive de espaldas a sus aguas.
👉 Ver Etapa: de BARCELONA a TREBISONDA ⏫ Volver arriba



MONASTERIO de SUMELA y ARAKLE


El Monasterio de Sumela y la costa del Mar Negro en Arakle
Localización:  Turquia Fecha creación: 26/01/2023 21:34 Puntos: 5 (1 Votos)
18 de agosto

Último desayuno en el TS Park hotel. Completo y añorado desayuno turco.
Hoy dejamos el hotel, dejamos la ciudad y vamos a conocer las montañas y las costas de la zona.
Un taxi nos lleva otra vez al aeropuerto, a la zona donde estan las empresas de alquiler de coches. Una zona muy diferente de la que vimos a la llegada. Más moderna y ordenada.
Tras una tranquila y cómoda gestión en la oficina de Enterprise, a las 11 de la mañana, salimos del aeropuerto en un enorme Ford Courier que no es el que habíamos contratado pero es mucho mejor por su gran capacidad. Funcionó de maravilla durante todo el viaje.
Y empieza la road trip.
carretera a sumela
Y empieza cruzando la verde barrera, dando la espalda al mar y, siguiendo el Google Maps, dirección al Monasterio de Sumela.
Una hora de viaje entre verdes montañas inclinadas cubiertas de brumas. La carretera de 4 carriles ( menos en el último tramo ), nos lleva por el fondo del estrecho valle junto a un pequeño rio. Las laderas de las montañas están todas salpicadas de casas aisladas acompañadas de múltiples mezquitas con sus esbeltos minaretes.
Precioso paisaje.
carretera a sumela
Y llegamos al - MONASTERIO de SUMELA - ( 386 d. c. )
El antiguo monasterio georgiano-ortodoxo colgado en el vertical acantilado a 1200 metros de altura, se ha convertido en un centro de peregrinación turística.
Fundado durante el reinado de Teodosio I, fué refugio de monjes griegos que permanecieron aquí más o menos escondidos incluso en tiempos de dominio otomano.
Todo acabó con la dominación rusa y la expulsión de los griegos de Turquia en 1923.
Su situación y las muchas pinturas que aún conservan sus viejas paredes bien justifican la visita.
Llegamos fácilmente al parking de Sumela. Y desde ahí un bus nos sube hasta donde empieza la escalera.
La fina lluvia sigue cayendo, la niebla nos rodea y nos acompañan muchos visitantes del antiguo monasterio. Hombres morenos, mujeres cubiertas con pañuelos de colores y muchos niños juguetones subiendo la larga escalera. Y nosotros con ellos.
subida al monasterio
El bosque que nos rodea es exuberante, de un verde intenso que se acentua sobre el fondo gris de la niebla.
Precioso pero sin ninguna posibilidad de contemplar la impresionante imagen del monasterio colgado en la roca. No se ve nada a más de 20 metros de distancia.
monasterio de sumela
En algunos tramos del camino nos acompaña la música en directo de unos músicos tocando el Kamansë ( violín del Mar Negro ) y otros instrumentos tradicionales
Y así nos encontramos de repente en la entrada del monasterio, bajo los del acueducto.
monasterio de sunela
Y cruzamos arcos y puertas, subimos y bajamos escaleras y contemplamos maravillados la gran cantidad de frescos que aún se conservan en las viejas paredes.
monasterio de sumela
Ya satisfechos y con los pies mojados, desandamos el camino.
En el parking de los buses nos comemos unos sabrosos lahmacuns de queso en el chiringuito junto al rio lleno de espuma blanca.
Ponemos dirección al hotel de ARAKLE y aprovechamos la comodidad del coche para secar zapatos y paraguas.
Ahora ya estamos bien convencidos de que alquilar un coche ha sido un gran acierto. Aquí nos sentimos cómodos y seguros.
Llegamos otra vez junto al mar y seguimos la carretera de la costa hacia el Este hasta el pequeño pueblo costero de ARAKLE. ( a unos 40 kilómetros de Trebisonda )
Y a las 5 de la tarde ya estamos instalados en la gran habitación del - DORA BUTIK OTEL
dora butik otel
Una pequeña casa de madera que me enamoró por su situación al borde del mar, sobre una solitaria caleta a la que se llega desde el hotel por una escalera privada. Además resultó un hotel cómodo, con parking en la puerta y con un servicio amable y eficiente.
el mar negro
Y aquí pasamos el resto de la tarde contemplando los grises del Mar Negro. Viendo regresar los barcos al puerto de Trebisonda y recogiendo piedras en la pequeña playa. Una tarde inolvidable solos frente al KARADENIZ.
el mar negro
Acabamos el dia cenando en el Restaurante Arakale ( a 5 minutos en coche del hotel ). El restaurante está situado sobre el espigón con buenas vistas del mar y sirven un excelente pescado
restaurante arakale
Comimos de maravilla aunque pagamos los precios más altos del viaje.
Y nos dormimos respirando el olor del Mar Negro.
👉 Ver Etapa: MONASTERIO de SUMELA y ARAKLE ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 25
 1  2  3  ..  9  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 298
Anterior 0 0 538
Total 107 22 13617

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario Descubriendo el ESTE de TURQUIA
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  Angegaca  13/02/2023 10:08   📚 Diarios de Angegaca
Un precioso recorrido, creo que varios de los sitios visitados han sido afectados por el terremoto de estos días pasados, creo que Gaziantep ha sido muy dañada
Muchas gracias por este precioso diario
  alejandria  23/02/2023 22:46   📚 Diarios de alejandria
Magnífico diario. Que variedad de paisajes. Me lo voy a empapar tranquilamente. Muchas gracias por compartirlo.
  Vancartier  01/03/2023 20:38
Interesante Diario, ahí van mis estrellas!
  thelion  04/09/2023 23:54   📚 Diarios de thelion
Que introduccion de diario tan flipante, me ha encantado..
  troyanazaret  02/08/2024 16:04   📚 Diarios de troyanazaret
Comentario sobre la etapa: FINAL del VIAJE y EPÍLOGO
Qué diario más maravilloso!!! Lo he leído al completo, emocionándome con esa forma vuestra de viajar, a la que siempre aspiro. Turquía está entre mis destinos soñados, como os pasó yo también me he enamorado de algún lugar con una telenovela turca, de Gobekli Tepe en concreto, pero veía casi imposible llegar allí. Ahora, a mi viaje por tierras turcas se va a sumar con toda seguridad buena parte de los lugares del desconocido este, que tan bien habéis contado. Muchas gracias por compartir!!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281
Estambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 276
ESTAMBUL, UNA VEZ MÁS QUINTA ESCAPADA A ESTAMBUL, EL DÍA DE LA MARMOTA EN PANTUFLAS Y BATA ⭐ Puntos 4.91 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 158
Viaje a Turquía de 11 días Viaje de 11 días a Turquía. Visitamos la Capadocia, Pamukkale y Estambul. ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 1116
795340 Lecturas
AutorMensaje
pilukina

Indiana Jones

07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975

New Traveller

23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Mensajes: 2442

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100

Travel Addict

15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
PepaM8

New Traveller

14-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Ago 15, 2025 08:30 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola, esta es mi primera entrada en el foro. No he podido encontrar el hilo donde habléis de si es recomendable contratar un guía local o hacer las visitas por libre A ESTAMBUL. Pienso que con un guía local se puede ahorrar tiempo. Qué me contáis sobre cómo contratar guías o si habéis tenido experiencia en este asunto. Me encantaría algunos contactos para poder escribirles.
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!