6 de septiembre
Dia de cambios. Hoy vamos a despedir las carreteras de Turquia para acabar el viaje en Gaziantep.
Desayunamos en nuestra mesa del patio en Karadut en un ambiente limpio y luminoso de montaña.


Aprovechamos el tranquilo aparcamiento para ordenar el caos de bolsas y paquetes acumulados en el interior del coche. Es muy práctico viajar en coche propio para no controlar el equipaje durante la ruta pero al final... Hoy toca volver a la realidad.
Y bajamos de la montaña. Descartamos la posible visita al Nemrut Park ( cerca de Katha ) donde se pueden ver restos menos espectáculares del reino de Comagene. Preferimos llegar sin prisas al destino del dia.
El gps escoge la ruta que rodea la presa Ataturk por el este. Y volvemos a cruzar el Eufrates por un moderno puente. Y dejando Sanliurfa a la izquierda, nos encontramos de nuevo con los campos de pistachos.
Viajamos por una moderna y rápida autovia y aprovechamos una de las areas para hacernos limpiar el coche mientras saboreamos un café turco ( ya nos quedan pocos ).
Circunvalamos la enorme Gaziantep y tomamos dirección sur - Havalimani- Halep-.

En el parking del pequeño aeropuerto despedimos nuestro eficiente compañero de viaje. Encontramos fácilmente las oficinas de Enterprise. Allí tan solo nos piden el número de aparcamiento y las llaves. Todo correcto OK, TAMAM. En dos o tres dias recibiremos la fianza ( y así fué ).
Comida sencilla y sosilla en el bar del tranquilo aeropuerto y un taxi nos deja a nosotros y maletas en la puerta del
- ALI BEY KONAGI OTEL - Una auténtica casa otomana de más de 100 años de antigüedad con una situación inmejorable. A los pies del gran castillo y al final de la calle que lleva a los bazares. Hay que llamar al viejo portalón y entrar por el patio aislado de todo el bullicio de Gaziantep.


Nuestra habitación de piedra con recuerdos de sultanes está al fondo del patio bajando un gran escalón.



Tranquilamente nos instalamos y ya descansados nos disponemos a conocer
-GAZIANTEP - La antigua Antepo a la que añadieron el - gazi - ( victoriosa ) por su heróico papel en la Guerra de la Independencia Turca. Es la ciudad más grande de las visitadas durante el viaje, aunque nos centramos solo en los museos y en el precioso casco antiguo lleno de viejas casas y espléndidos bazares.
A media tarde salimos del hotel y andamos despacio por la calle al pie del castillo, llena de vida y comercio. Buses, autos y caminantes compartimos la pequeña calle en un perfecto y ordenado caos oriental.
Las tiendas atiborradas de coloridos objetos cotidianos. Los omnipresentes colgantes de berenjenas y pimientos secos ganan la partida. Y luego las largas filas de barriles forrados de preciosas telas y llenos de pistachos de todos tipos y calidades.


Por suerte sabemos que tendremos mucho tiempo para digerir las atractivas imágenes superpuestas y nos lo tomamos con mucha calma.
Nos fijamos en una antigua casa medio oculta tras las tiendas - la BÜDERI HANI CAFÉ -La vieja fachada con las rayas claroscuras y el patio interior lleno de coloridos cojines, olor a café y música en vivo, nos augura dos dias muy prometedores.



Unos pasos más allá aparece el elegante minarete de - la MEZQUITA TAHTANI ( s. XVI ) -Imagen de cuento oriental, imagen impasible y eterna entre el bullicio del siglo XXI.



Una ojeada al Zinzirli Bedesten, el Gran Bazar de Gaziantep, que ya visitaremos mañana.
Y llegamos a - la ALAÜDDEVLE CAMI ( s. XV ) -


Muy grande y concurrida, con el típico contraste de piedras negras y blancas muy marcado, y una preciosa fuente de abluciones en el transitado patio.



Un poco aturdidos por el bullicio que va in crescendo, nos tomamos unos tés con baklavas ( los mejores del mundo según dicen ) en el tranquilo patio de uno de los muchos hanis de sillas encojinadas. Compramos fruta fresca y nos retiramos a nuestro acogedor konagi a recuperar fuerzas para mañana.
Iyi aksamlar Gaziantep.