Día 30: Tayrona II ✏️ Diarios de Viajes de Colombia

Autor: Daniorte
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: Colombia y Curazao: Pajareo, Amazonas y Caribe

Puntos: 5 (18 Votos)  Etapas:   Localización: Colombia

Hoy ha sido un día de luces y sombras respecto al parque nacional. Si la ruta de ayer me pareció bien bonita, conservada y con un final perfecto en Playa Brava, lo de hoy ha sido otro cantar. Hemos empezado felices pero el final ha sido lamentable, aunque el señor nos ha querido dar las buenas noches con cariño.

Hemos despertado antes del amanecer y, ya con la claridad, hemos empezado a andar a las 6. Los primeros dos kilómetros son una subida de 280 metros de desnivel que, siendo sencilla, con el calor y la humedad se hace pesada. El entorno acompaña, mucho pájaro, selva bonita e incluso hemos llegado a ver un grupo de titis cariblancos, imposibles de fotografiar porque no paran quietos. En la parte final de la subida hay un pueblo indígena. Nos cruzamos con alguno de sus habitantes con su ropa tradicional hasta llegar a la entrada. La entrada al pueblo está prohibida, pero los indígenas aprovechan para vender bebidas en la puerta. Tontos no son.

La bajada sigue siendo por selva hasta llegar a la primera playa. Playa nudista, una playa larga, parecida a Playa Brava. De Playa Nudista hemos seguido hasta Cabo San Juan, la playa más famosa del parque. Hemos llegado a Cabo San Juan poco antes de las 9. Había relativa poca gente, hemos pillado sombra y nos hemos estado bañándonos tan gustosamente. Aquí es donde el drama ha empezado a gestarse poco a poco. Imagino que el hecho de ser semana santa ha marcado la diferencia porque no puedo imaginar que esto sea así siempre.

Según avanzaba la mañana, aquello se iba poniendo hasta arriba, al punto de que al mediodía se ponía ya la gente toalla con toalla. Cuando parecía que no cabía más gente ha llegado una lancha y ha desembarcado fácil 50 turistas, ni en Normandía, y detrás venía otra. Las barcas desembarcando entre turistas que estaban en el agua sin cuidado alguno, un peligro bañarse en la zona de las barcas viendo el panorama. Cuando uno de los desembarcados ha decidido poner su toalla literalmente la mitad encima de la mía hemos decidido irnos. Lo que resta ha sido uno de los mayores despropósitos disfrazado de Parque Nacional que he visto. Aun peor que Manuel Antonio en Costa Rica.

Hemos hecho un tramo costero de unos 4 kilómetros atestados de gente. Una parte es compartida con caballos. Una autovía de caballos transportando turistas. Olor a pis y excrementos constantes, caballos en condiciones discutibles, chiringuitos, campings descontrolados, polvo cubriéndolo todo, senderos tan erosionados que parecen cañones... Un asco. Se nos ha ocurrido entrar en una playa que llaman Piscina y comer en el chiringuito... 25€ por dos platos de espaguetis, no entro en detalles pero eran para vomitar. El timo del viaje de lejos. Playa llena y sucia... No hay por dónde cogerlo. Cuando por fin te alejas del tramo costero, el camino vuelve a tener algo de encanto, con paisajes bonitos incluso. Se anda por tablones dentro de la selva, pero la afluencia de gente es tal que parecemos una romería.

Si la primera parte del parque nos tenía contentos, habiendo visto monos, aves e incluso un puercoespín, apenas gente, playa idílica... Esta parte casi hace que me dé un ictus. Hemos conseguido salir del parque y el alivio ha sido como el de coger aire después de aguantar la respiración un minuto. Quizá haya sido por ser Semana Santa, pero aunque no lo fuera, hay cosas como los caballos, los restaurantes inmundos y los campings descontrolados que están siempre ahí. No hay por dónde cogerlo. Es incomprensible que esto se considere Parque Nacional. Para mí un parque nacional debe caracterizarse por exigir y conseguir la máxima conservación y estado natural posible. Si en Colombia, en la máxima figura de conservación, se permite esto, pues apaga y vámonos. El Jardín de mi casa aquí sería parque nacional.

No me puedes vender el Tayrona como Parque Nacional porque me estás engañando. Véndelo como lo que es y el disgusto habría sido menor porque voy avisado. Tampoco es que sea cosa mía, en ESTA NOTICIA señalan el Tayrona como uno de los destinos más estresantes de América. Hay noticias en donde hablan de colpaso de turistas como ESTA en la que hablan de aforo de 2500 persona, pero eso no se lo creen ni ellos. Allí meten todo lo que quepa por mar y tierra, con sus consiguientes accidentes como ESTE, ya que los controles son nulos. Los propios locales lo denuncian NOTICIA AQUÍ. A mi juicio es una trampa para turistas en toda regla, disfrazada de parque nacional sin una estructura de control real. Colombia le tiene que dar una vuelta al tema del turismo en algunos aspectos porque se le está yendo de madre.

Después de 6 meses de viaje ya puedo hacer el ranking oficial de turistadas épicas que me he comido:

1 - Parque Nacional del Tayrona (Colombia)
2 - Parque Nacional de Manuel Antonio (Costa Rica)
3 - Peñón de Guatapé (Colombia)

Tras salir del parque hemos pillado el bus al alojamiento del otro día, Mama Tayrona. Hoy dormimos en una cabañita. Hemos echado lo que quedaba de tarde en la zona del bar. Pizza para cenar y antes de dormir el señor nos ha querido compensar el horror del Tayrona. Mientras Belén se arreglaba he escuchado ruido fuera de la cabaña. Me creía que sería un gato, pero aún así he salido con el frontal a ver qué era, encontrándome con la sorpresa de un oso hormiguero. Corriendo he llamado a Belén y hemos ido a verlo, el pobre iba tan tranquilo y cuando lo iluminábamos se quedaba parado. Lo hemos seguido un poco hasta que ha sentido que éramos una amenaza, se ha ido a un tronco y se ha hecho una bolita; en cuanto nos hemos despistado 5 minutos, se ha subido al árbol de forma tan sigilosa que ha desaparecido. Chulísimo el encuentro. Entre el puercoespín de ayer y el oso hormiguero de hoy, casi que puedo olvidar el trauma de esta tarde.

Mañana volvemos a Bogotá... Ya sí que sí, cuenta atrás.






Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 17
Total 10 2 321

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Colombia y Curazao: Pajareo, Amazonas y Caribe
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
  daniorte  10/08/2024 06:34   📚 Diarios de daniorte
muchísimas gracias @salodari
  alejandria  08/09/2024 21:21   📚 Diarios de alejandria
Otro maraviloso diario. Me lo he leído casi entero. El tema de la Amazonía y Brasil. pues para otra ocasión. En línea con tus otros diarios. Que viaje tan estupendo, de seguro que para el recuerdo. Y tus fotos son un disloque. Visitar Colombia me crea dudas, pero tus etapas me han animado bastante.
  daniorte  09/09/2024 06:35   📚 Diarios de daniorte
@alejandria muchisimas gracias y que bueno que te anime! Un abrazo!
  JAX100po  19/10/2024 21:37
Comentario sobre la etapa: Impresiones de Colombia y 6 meses de viaje
Hola Daniorte, mil gracias por escribir estos seis meses de viaje. Lo Describes de un modo que me has hecho viajar contigo. He leído y votado todas y cada una de las etapas. Me has picado y ahora me pondré a leer el resto de tus diarios.
Por cierto no me extraña que hayas adelgazado 10 kilos con la dieta que llevabas muchos días.
Yo jamás haré un viaje como el tuyo, no soy capaz de pasar las penurias que pasaste con la tienda de campaña y de dormir en las condiciones que has dormido muchos días. Lo dicho MIL GRACIAS
  daniorte  22/10/2024 16:13   📚 Diarios de daniorte
Buenas @JAX100po Muchisimas gracias por tu tiempo y por pasarte a comentar. Me alegra que ni te imaginas que te haya gustado lo suficiente para habertelo leido!!! De verdad que cuando uno lo comparte ni se imagina que acabaran leyendolo. Pase penurias como dices pero a toro pasado que me quiten lo bailao! Muchisimas gracias en serio, me alegra el dia un mensaje como este. Saludos!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Colombia 2025 Agosto Comenzamos en Bogotá para ir al eje cafetero, Medellín, Santa Marta y parque de Tayrona, Minca, acabando en Cartagena de Indias ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 617
Colombia a todo color Diario de 15 días de viaje por Colombia en junio – julio de 2023. Bogotá, Eje Cafetero, Cartagena, islas del Rosario y Tayrona. ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 389
Colombia por libre en 18 días Desierto, Eje Cafetero, Caribe y las 3 capitales en el verano 2019 ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 312
Colombia y Curaçao Verano 2022 Colombia, tierra del café. Curaçao, el paraíso en la tierra. Nos acompañas en nuestro viaje... ⭐ Puntos 4.92 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019 23 días COLOMBIA DE SUR A NORTE POR LIBRE-AGOSTO 2019: PUEBLOS, CIUDADES, SELVA, DESIERTO... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Últimos 5 Mensajes de 1208
643868 Lecturas
AutorMensaje
PEDRO50

Travel Addict

04-12-2013
Mensajes: 26

Fecha: Sab Jun 14, 2025 06:52 am    Título: Re: Viajar a Colombia

alejandria Escribió:
PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
Muchas Gracias
xarnez

Silver Traveller

16-04-2024
Mensajes: 22

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:11 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Buenas tardes, a ver si alguien puede ayudarnos.
A mitad de agosto viajamos a Colombia, tenemos vacuna fiebre amarilla y pastillas de la malaria, nada más, recomendado por el centro de vacunación internacional en abril en cambio unos conocidos, , les han dado para vacuna oral para la fiebre tifoidea alguien más algo al respecto? De momento ya no nos dan cita, así que iremos con la fiebre amarilla y malaria, solamente ya que vamos a Chocó y Tayrona también.

Gracias de antemano.
PEDRO50

Travel Addict

04-12-2013
Mensajes: 26

Fecha: Mie Jul 23, 2025 08:11 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Buenas Noches Nosotros vamos a chocò, eje cafetero y amazonas. A mi hija se lo recetaron el médico de cabecera,previamente habíamos ido al centro de vacunación internacional. Y te lo recomiendan pero ellos no te la ponen o por lo menos a nosotros tuvimos que ir al médico de cabecera, la compras en la farmacia Mi mujer y a mí nos lo pincharon el año pasado, después de comprarla fuimos ambulatorio nos la pusieron. A mi hija , no le gustan las agujas y fue en pastillas, prueba a coger la hoja que te dieron en el centro de vacunación internacional y te acercas al médico de cabecera...  Leer más ...
Almuvi

Silver Traveller

11-06-2023
Mensajes: 16

Fecha: Jue Jul 24, 2025 06:02 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hola! Gracias por el itinerario! Es súper completo! Voy en 3 semanas y me surge la duda de cómo hacer los traslados de Pereira a Filandia, luego a Salento y vuelta a Pereira otra vez. ¿Cómo los hiciste tú?
Otra duda a Santa Rosa de Cabal fuiste en Uber/taxi?
Gracias!
glauka27

New Traveller

10-08-2013
Mensajes: 8

Fecha: Lun Sep 01, 2025 10:49 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Lo puedes hacer todo en bus, o en jeep, y si te ves agobiado en taxi

- Mensaje escrito desde Día 16. Cartagena de Indias -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!