![]() ![]() Costa Oeste EE.UU 2014 ✏️ Blogs de USA
Viaje por la costa oeste de Estados Unidos visitando Santa Bárbara, Los Ángeles, San Diego y SeattleAutor: Alosabes Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (15 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste EE.UU 2014
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 19
MARTES 21 ENERO DE 2014
A las 8 de la mañana ya estábamos en pie y más o menos en buen estado o por lo menos, medio decente. Sabíamos que el agotamiento haría acto de presencia a lo largo del día, pero en ese momento, teníamos ganas de salir a ver Santa Bárbara. Tomamos el coche hasta una zona comercial próxima al hotel y lo primero que hicimos fue desayunar en un sitio de comida rápida llamado Carls Jr unos sándwiches de tortilla y salchichas que no eran ni de cerca lo mejor que hemos probado, pero en ese momento nos supo a gloria. Estuvimos un rato comprando (aunque más bien fue mirando) algo de ropa y entramos en un supermercado para comprar algo de comida para el desayuno y a eso de las 14:00 llegábamos al aparcamiento situado en Paseo Nuevo, donde nos sorprendió que las dos primeras horas fuesen gratuitas (1.50 cada h siguiente) ![]() Hay que empezar el día con energías Hay una zona comercial exterior por la que merece la pena darse un paseíto y, como la temperatura acompañaba, nos acercamos hasta el muelle para ver aquella parte 8) ![]() Ideal para pasear ![]() Que no se nos haga tarde Habíamos comprado una oferta a través de Groupon para un restaurante allí (pagamos 30$ y nos descontaron 50 de la factura final) y la intención era ir esa misma noche para cenar (si aguantábamos despiertos). Las vistas desde allí merecen la pena, pero cenar en ese restaurante en la terraza (dentro era imposible entrar con el carrito) cuando se fuese el sol y junto al mar, no parecía la mejor opción para ir con un bebé de 4 meses. ![]() Nos volveremos a ver las caras Cuando volvíamos al coche, habían montado en la calle principal un mercadillo de productos ecológicos y, tras comer en un sitio llamado Killer Shrimp, que no estuvo del todo mal, porque había una oferta especial si comíamos en la barra (si no hubiese sido excesivamente caro para su calidad), curioseamos por todos los puestecillos antes de poner rumbo al hotel a las 17:00. ![]() No estuvo del todo mal ![]() Qué ganas tenía... ![]() Delicioso, pero yo prefiero un buen chuletón ![]() Aunque no me importaría darme un atracón de esto ![]() Casi, casi, como fulminados por un rayo, los tres caímos rendidos en la cama. Yo había puesto la alarma a las 20:00 por si una vez descansados salíamos a hacer algo, pero tan pronto sonó, la apagué y todos seguimos durmiendo. Etapas 4 a 6, total 19
MIÉRCOLES 22 ENERO DE 2014
Todos agradecimos el largo descanso. Para pasar la mañana, nos acercamos hasta Montecito, una localidad cercana a Santa Bárbara, donde vive gente con pasta. Dimos una vueltecilla por alguna calle viendo sus enormes casas a acabamos en una tienda de comida, donde nos tomamos una cookie que estaba de muerte. ![]() Menudo arbolito ![]() Lo mismo me miro alguna casita aqui ![]() ![]() No parece que a ellas les disguste la idea Desde allí, nos fuimos hasta el parque Douglas Family Preserve, para dar un paseo, ya que el tiempo acompañaba. Había muchos artistas pintando cuadros con las vistas de ese acantilado como fuente de inspiración. Caminamos un poco por la zona, hicimos algunas fotos (más práctico que pintar un cuadro) y regresamos nuevamente a Pueblo Nuevo, donde aparcamos el coche en el mismo parking del día anterior y dimos una vuelta por allí hasta la hora de comer. ![]() ¿Cars? ![]() Vida estresante... ![]() Me pareció ver un lindo topito ![]() Muy agradable Como ya habíamos visto, el Santa Bárbara Shellfish & Co. Era un pequeño restaurante situado al final del muelle. Al llegar, apuntamos nuestro nombre en una lista que tienen en la entrada, y donde también se anota si se prefiere dentro o fuera, y teníamos que esperar por allí cerca hasta que nos llamasen. A pesar de tener seis mesas delante nuestro, no tardamos ni 5 minutos en sentarnos en una de las mesitas de la terraza (algunos de los que estaban apuntados delante nuestro se habían marchado). Hacía calorcito, y se estaba de maravilla allí sentados. ![]() Te dije que volveríamos a vernos Tomamos “Ciopino” (marisco variado en salsa de tomate servido dentro de un pan), un “King crab” que nos quitó el sentido de lo delicioso que estaba y probamos la famosa “Clam Chowder” (sopa espesa de patatas y almejas) que nos sorprendió gratamente. Acompañamos la comida con dos cervezas (la de Asun sin alcohol ![]() ![]() Estupenda sorpresa ![]() Para comerse hasta el plato ![]() Lo siento amigo, pero me gustas demasiado ![]() Te pongas como te pongas ![]() Qué tranquilidad!!! Día soleado, excelente comida, ¿qué más podíamos pedir? Como remate final, probamos los salted caramel chocolates, que son unos bombones que llevan un toque de sal marina por encima (sí, sí, están locos estos americanos), que a mi mujer le fliparon. A mí no me disgustaron, pero digamos que yo soy más tradicional, y lo dulce me gusta… DULCE ![]() Desde allí, fuimos hasta los Camarillo Premium Outlets, a treinta minutos en coche, para darnos nuestro primer empacho consumista en condiciones y allí estuvimos el resto de la tarde. Se acababa nuestra aventura en San Bárbara, ya que teníamos que salir en dirección a Los Ángeles al día siguiente. Etapas 4 a 6, total 19
JUEVES 23 ENERO DE 2014
El paseo de compras del día anterior se nos había quedado corto, así que como teníamos que hacer tiempo esa mañana antes de hacer el check in en el hotel, decidimos ir a pasar la mañana a Citadel Outlets en Los Ángeles ![]() ![]() En enero en manga corta, ¿se puede pedir más? ![]() I ![]() Habíamos estado allí en nuestra anterior visita a la Costa Oeste, y recordábamos con gran entusiasmo una tienda de cosas de cocina que se convirtió en nuestra primera visita. Estuvimos de tiendas toda la mañana, almorzamos algo en un Subway, y fuimos al hotel. Nos dieron una habitación en la planta baja, y el sitio se veía bastante peor que el de Santa Bárbara. La habitación era bastante más pequeña y los pasillos para llegar a las habitaciones estaban un poco descuidados. Una vez más, un hotel nos acababa decepcionando un poco más que un motel. ![]() Se ve mejor por fuera que por dentro Dejamos todas las cosas en el cuarto, descansamos un poco y por la noche, salimos hacia el downtown de Disney para cenar en uno de sus restaurantes. La llegada allí nos decepcionó un poco. Habíamos estado en el parque de Orlando y, por lo menos la entrada, es mucho más espectacular en Florida (también es verdad que aquí llegamos de noche). El parking a esas horas (antes no lo sé) era gratuito y está perfectamente indicado, aunque nosotros nos perdimos un poco por tratar de seguir las indicaciones del GPS en lugar de los carteles (cosas que pasan…). Aparcamos el coche en uno de los laterales y fuimos siguiendo las indicaciones y al resto de la gente y en cinco minutos estábamos ya en la zona de restaurantes. ![]() Mejor seguir los carteles ![]() Llegamos al meollo No había demasiada gente, pero eso era más una ventaja que un inconveniente. Ya que no nos gustan mucho los agobios. Teníamos decidido cenar en el Rainforest Café, pero antes queríamos dar un paseo para ver aquello. A escasos metros del restaurante, encontramos la tienda de Build a Bear, en la que puedes hacer tu propio osito de peluche, y nos hacía especial ilusión hacerle uno a Paula, aunque no fuese precisamente barato. Eliges el modelo preferido, lo rellenas al gusto y se le puede añadir diferentes cosas. En nuestro caso, le pusimos un pequeño corazoncito y un botón para que se ría a carcajadas cuando le aprietas la mano. En cuando al sonido, nosotros cogimos uno prediseñado, pero se puede grabar un mensaje de hasta 10 segundos. También, se pueden vestir con todo tipo de ropa, accesorios y complementos, pero eso ya nos pareció demasiado. Por último hay que registrarlo en unos ordenadores que tienen allí mismo, le pones un nombre y te dan una especie de certificado de nacimiento al pagarlo en caja. Sé que es una ñoñería, pero nos hacía especial ilusión. ![]() Veremos a ver qué sale... ![]() Se nota que soy un profesional De allí, fuimos directamente al restaurante. Fue como adentrarnos en una selva tropical y estaba muy bien ambientado. Como todo sitio de Disney que se precie, se accede por una tienda de souvenirs para que se acabe picando con algo (aunque nosotros no caímos). Como íbamos con el carrito de Paula, tuvimos que coger el ascensor (Oooohhhh) para llegar a nuestra mesa. ![]() Muy Disney ![]() Por suerte no nos tocó junto a él... Como venía siendo habitual, Paula estivo dormida durante toda la comida a pesar del ruido del ambiente, y cenamos muy tranquilos. En cuanto a la comida, salimos de allí encantados con todo lo que probamos. Asun tomó salmón y yo preferí una combinación de entrecot con costillas de cerdo y gambas rebozadas y todo estuvo delicioso. Con un par de cervezas, acabamos pagando 70$ en total (tasas y propinas incluidas). De postre tenían un volcán de chocolate que tenía un aspecto delicioso, pero era algo excesivo, así que tomamos algo dulce en el The Earl of Sandwich que estaba justo enfrente. El primer día en Los Ángeles había sido agotador, pero nos íbamos a dormir con un inmejorable sabor de boca. ![]() La tapita de Asun ![]() Yo no me quedé atrás ![]() El postre mejor aqui ![]() Sorpresa en el aparcamiento... Etapas 4 a 6, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |