![]() ![]() 10 días por libre en Túnez con nuestra peque de 3 años! ✏️ Blogs de Tunez
Maravilloso viaje de 10 días recorriendo Tunez por libre, de norte a sur con nuestra peque de 3 años, toda una experta viajera.Autor: Jlmartisa Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: 10 días por libre en Túnez con nuestra peque de 3 años!
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
7:30 arriba, desayunamos en el patio del hotel, desayuno típico como siempre. Recogemos y en marcha.
Lo primero vamos en coche de nuevo hasta la puerta del desierto y entramos con el coche por la misma puerta a la arena, ya que no hemos contratado el tour en 4x4 voy a hacer un poco el cabra con el coche... Jejeje así que hicimos unos cuantos caminos entre las dunas con el coche, la niña se lo pasa súper bien, teníamos que haber pillado el tour por el desierto a Ksar Gilane.... bueno ya no hay opción, así que a exprimir el Renault Symbol. Después aparcamos entre las dunas y damos un paseo, andando por las dunas más altas, ahora que es por la mañana y el sol aún no aprieta. Después cogemos el coche de nuevo y salimos dirección Matmata. El camino es espectacular, paramos varias veces a hacer fotos. No se ve nada más que desierto y la carretera, prácticamente durante todo el camino, es una gran recta. Llegamos hasta Tamezret, hacemos unas fotos y continuamos. En breve se llega a Matmata, ya se empiezan a ver las casas subterráneas. Paramos en información y turismo para pedir información y la verdad no nos dicen prácticamente nada, así que continuamos hasta el hotel Marhala donde vamos a dormir, es muy chulo esta compuesto por 5 casas subterráneas. Llegamos y nos reciben magníficamente. Nos dan la habitación y es súper chulo una gran cueva con una cama de matrimonio y 2 sencillas. Le pregunto al chico que sí nos pueden dar una vuelta por el pueblo para no andar de acá para allá sin saber donde ir a esas horas y con el calor que hace y me dice que sí, previo pagó de unos dinares, así que vamos allá. Vemos el hotel por arriba, luego vemos más casas, vamos campo a través, la verdad que complicado si no vas con alguien encontrar las cosas. El chico habla muy bien ingles así que perfecto. Después vamos a una casa troglodita que está completamente decorada y funciona como museo y hay que pagar unos din para entrar. La recorremos entera, nos van explicando la función de cada habitación y cosas curiosas. Después vamos a ver el hotel Sidi Driss desde arriba. Tiene un montón de cosas amarillas que se utilizaron en la peli de la guerra de las galaxias de la que no somos fan en absoluto así que no entramos dentro, había que pagar... Volvemos al, hotel y comemos allí unos bocatas, en el bar tienen cervezas Frias. Después vuelta al coche y nos vamos hacia Techine, a unos 15 km, no vemos un alma, es como Matmata en pequeño, algunas casa trogloditas pero abandonadas, así que, como además no hay nadie, nos vamos. Vamos a Toujane, en le camino hay muchos lugares para tomar fotos, es espectacular el paisaje agreste. Llegamos a Toujane y aparcamos abajo en la carretera, con intención de subir a la montaña para ver todo el paisaje. Empezamos a subir, y la verdad un poco lío de camino, y no baje la ruta de wikiloc ![]() Al llegar arriba desde la cima se ve todo súper bien. Después bajamos y ya visitamos el pueblo, la mayoría abandonado pero es una experiencia super auténtica, para nada turística, sientes estar en otra época viendo familias con cabras, los niños andando por las calles descalzos, etc, Inés no lo entiende, nos pregunta que por que no llevan zapatos ni tienen un iPad como ella... poco a poco la vamos explicando parece que va entendiendo. Este tipo de viajes sirven para valorar y apreciar todo lo que tenemos... Visitamos una casa troglodita en uso y después damos una vuelta por las casas actuales de los beréberes que están por allí tumbados con sus túnicas y su tranquilidad. Vuelta al coche subimos al mirador que hay justo antes del pueblo donde hay un bar, para ver el pueblo desde el otro lado y nos tomamos unos tes. El dueño es súper simpático de hecho se ofrece para llevarnos al pueblo cercano donde están los Ksar de 3 plantas pero son 45 minutos ir y otros 45 volver, y está ya cayendo el sol, si podéis os recomiendo ir, eh visto fotos y es chulo, pero a nosotros no nos da tiempo... Vuelta a Matmata, rato tecnológico en la recepción que es el único sitio donde hay wifi y luego la cena que la tenemos incluida, sopita de harissa, briqs de fatma (los pedí yo), cucus de verduras, y pollo asado con patatas. Estupenda cena la verdad teniendo en cuenta que hemos pagado 50 din por la media pensión para los 3. A dormir!!! Las camas tienen un poco de polvillo pero bueno estamos en una cueva. De hecho para Inés me lleve un saco de dormir que tenemos para ella y aquí lo usamos, lo puse encima de su cama y luego lo tape. Etapas 7 a 9, total 11
7:30!!!! Diana!!!! A desayunar. De nuevo el mismo desayuno de todos los días, no he visto país más aburrido en cuanto a desayuno se refiere. Bueno pagamos el hotel y nos vamos que hoy hay muchos km por delante.
Saliendo de Matmata dirección a Sfax hay un montón de casas trogloditas, nos metemos por algunos caminos de arena para explorarlas, chulo. El paisaje sigue siendo espectacular. Poco a poco según vamos avanzando hacia el norte comienzan a verse pastos y los omnipresentes puestos de comida compuestos de: barbacoa, 4 mesas sucias, ovejas muertas colgadas de ganchos y ovejas vivas al lado comiendo esperando al día siguiente... Así uno cada 50m igual que los puestos clandestinos de venta de combustible. Bueno a las 12:00 llegamos a Sfax. Aparcamos en un parking privado (1 din) al lado de la muralla de la Medina (una muralla impresionante) y nos adentramos en la Medina. Ni un solo puesto de baratijas. Todo vida real tunecina. Ni que decir tiene que ni un solo turista. Pateamos los zocos llenos de gente (Inés va un poco acongojada) tanta gente... Jejeje. Tomamos un te en una tetería al norte de la mezquita desde la que se ve perfectamente el minarete. Hay que subir a la segunda planta de la teteria y el minarete lo tienes encima justo. Después de casi 2 horas de zoquear hace hambre. En la lonely planet recomienda el rte Bagdad. Que está en la calle de la muralla. Para allá que vamos. Bastante lujoso, lleno de hombres de negocios y familias tunecinas pijas. El personal es amable y la comida fue exquisita, comimos Atún plancha, un guiso cocido de carne que se deshacia y una tortilla para Imes. Más cervezas y cafés, unos 60 din. Muy bien la verdad. Lo recomiendo. Y se puede pagar con tarjeta. A las 15:30 rumbo El Jem. Al llegar aparcamos el coche en la misma puerta del anfiteatro, sacamos las entradas por 15 din y a ver el anfiteatro. Es espectacular, esta muy bien conservado y parcialmente reconstruido. Se puede subir en una de sus partes hasta 5 plantas de palcos. Aquí ya vimos a turistas. Había un autobus en la puertas con turistas españoles y chinos que claramente venían de algún Resort del norte del pais (Souse o Hammamed entiendo). Pero vamos un solo autobús para todo el recinto, y en parking cabían como 20 autobuses... esto en tiempos de turismo bollante tenía que estar petado. Una vez finalizada la visita rumbo Mahdia. Se llega rápido en una hora como mucho. Una chica que conocimos en Tozeur nos hablo de un hotel en la misma Medina, el hotel Al Jazzira. Aunque tenemos uno reservado distinto, le buscamos. Se puede ir con el coche está en el lado norte de la Medina y da al mar. Entramos a verlo, el tío no habla nada de inglés. Nos dice que no tiene más que habitaciones dobles y una suite que vemos y nos encaja, pero nos pide 80din, mientras que el nuestro que esta justo antes de la zona turística y también da al mar son 50 din por noche, así que le decimos que no y nos vamos al nuestro, ERROR!!!!!!!!!! El que elegimos fue el hotel Houria House, más que elegirlo fue por no haber más opciones, ni en Tripadvisor ni en la Lonely planet de hoteles que nos fueran Resorts, que no nos gustan. En fin, llegamos y hotel viejo, cubre y lo que para mi es definitivo, sucio... La habitación gigante como de 50m2 pero cutre, pero los baños se llevan la palma, el peor de todos los hoteles de tunez. El hotel tiene una puerta con salida directa a la playa. Nos abren la puerta, que esta cerrada y damos un paseo por la playa de media horilla, ya se había puesto el sol soplaba mucho viento y hacía frio, pero bueno paseamos por la playa jugando a perseguir las olas. Ines estaba deseando llegar a la playa, así que no se lo podemos negar. Muchas risas. Regresamos a nuestra habitación y huele mal... ahhgggg. Bueno, al mal tiempo: unas cervezas, así que me voy a comprar. En el hotel no tienen. Así qué me voy a la calle y voy preguntando en tiendas, en ninguna tienen, todo el mundo me refiere a una tienda, que no encuentro, así que después de andar como 20 minutos decido darme la vuelta porque lo último que saben de mi es que iba al bar del hotel a por unas cervezas... Compro algo para cenar porque no apetece salir hace frío y mucho viento. Como 40 minutos después de irme vuelvo.... Jjejejej ya estaban llamando al 112... En los 40 min que he estado andando por el pueblo de noche no veo ni un solo turista. Menos mal que yo me camuflo bien. jejeje Como tenemos saloncito en nuestra habitación del cutre-hotel podemos cenar escuchando musiquita en el spotyfi. Eso si: Internet funciona bien desde la habitación, que es algo que no ha ocurrido en casi ningún otro hotel. Después a dormir!!! Etapas 7 a 9, total 11
Hoy no madrugamos sobre las 9:00 nos levantamos, y desayunamos, mismo desayuno de siempre. Eso si desayunamos al solete. Otra cosa buena de este hotel es que tiene una gran terraza exterior con parte cubierta y parte no, con muchísimas mesas. Y también tiene salida directa a la playa.
Cogemos el coche y nos acercamos a mahdia, lo aparcamos justo a la entrada a la Medina. Podíamos haber ido andando son 2 km pero bueno mejor así. Hoy es día de mercado. Lo tienen puesto por toda la Medina, pero para nada es turístico, es para consumo interior, sus ropas, herramientas, vajillas, etc. Es como cualquier mercadillo nuestro de España pero con una diferencia: silencioso.... no aquí que somos unos boceras... jajaja Compramos especias en un puestecillo, entre ellas azafrán, tenemos muchas de todos nuestros viajes, es un ritual (me voy con sensación de que nos han timado y mira que me gusta regatear). Damos vueltas por la Medina, por la gran mezquita, la plaza Khadi en-noamine, sus arboles tapando la plaza y su mezquita, recomiendo tomar algo en el café al aire libre que ocupa toda la plaza y simplemente observar a la gente... Subimos hasta la fortaleza de Borj el-Kebir que visitamos (15 din) merece mucho la pena, las vistas son espectaculares, el agua es turquesa. Precioso, sobre todo las vistas del antiguo puerto y las tumbas del gran cementerio que inunda toda la ladera delante. Continuamos dando la vuelta a la península paseando, y con todas las tonterías llevamos andando casi 4 horas. Decidimos coger unas pizzas y comer en el hotel en el soleado patio, lo único bueno que tiene. Ayer en mi paseo vespertino vi alguna pizzería, así que vamos en el coche y compramos 2: una tunecina con un huevo en el centro y otra de aún (13 din) y coca colas. Después nos echamos un poquito la siesta. Por la tarde paseamos por la playa toda la corniche, Ines juega con la arena y nos vañamos un poco (solo hasta la rodilla) que el agua esta fría no, lo siguiente. En la habitación el mal olor ya es asqueroso... Al día siguiente vamos a ir a visitar Monástir y la idea era volver a Mahdia a dormir pero de eso nada mañana nos vamos y no volvemos. Miramos en la lonely, y llamo a los 2 hoteles que vienen, solo me cogen el teléfono en el hotel Mezri, por 80 Din la noche habitación triple con vistas al mar, ala reservado. Por la noche (en coche) fuimos a cenar al Restaurante Neptuno. Que esta al principio de la corniche, realmente muy cerca del hotel pero no apetece pasear de noche por el paseo no hay un alma. No hemos visto ningún turista en todo el día parece mentira. De hecho en nuestro hotel hay algún tunecino nada más, pero en todo el día por la Medina nada.... Es flipante. El restaurante es hortera como el solo, decorado como un templo romano por dentro y por fuera. Tiene 3 plantas, la comida es pescado fresco que tienen en un expositor al peso, comimos salmonetes enormes plancha, calamares plancha y briqs con una botella de buen vino blanco tunecino (unos 60 din todo) exquisita cena, igualmente dentro del restaurante varias familias tunecinas y un grupo de amigos. El reclamo de este sitio para los tunecinos, a parte de la comida es la bebida, ya que en Mahdia encontrar una cerveza es difícil. Doy fe. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |