![]() ![]() Acontecimientos deportivos en Miami ✏️ Blogs de USA
Viaje de diez días visitando Miami, acudiendo a una carrera de Nascar, un partido de NFL y otro de NBA. entre medias, una más que merecida visita a Key West y el resto de cayos.Autor: Espolonista Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (2 Votos) Índice del Diario: Acontecimientos deportivos en Miami
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 12
Nos despertamos pronto, con ganas de disfrutar de un día relajado en Key West.
Comencé la mañana con una carrerita, para ubicarme rápido en la ciudad que por la mañana ya presentaba un calor asfixiante. Las casitas bajas y muchas de madera, con sus canastas en el jardín y banderas estadounidenses. Una vez listo y en forma nos dirigimos a Duval Street, la calle que cruza Key West de lado a lado y que ya habíamos conocido la noche anterior. A plena luz del sol todo se presenta más tranquilo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos ofrecieron diversas excursiones y visitas a islas próximas, pero tras varios días sin parar decidimos tomar un día de relax y buscar una playa para pasar el día. Tras preguntar, nos recomendaron la playa del Fort Zacharia Taylor, al ser la más grande y más cuidada de la ciudad. FORT ZACHARIA TAYLOR En uno de los extremos de Key West encontramos un Parque Histórico Estatal llamado Fort Zacharia Taylor, que combina un antiguo fuerte militar con la mejor playa de la isla. El acceso es de pago, $2,50 por persona a pie o bicicleta. La arena fina y la tranquilidad por la poca gente que hacía nos hizo quedarnos dormidos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** SOUTHERNMOST POINT Tras disfrutar de esta playa, decidimos volver al hotel para poder descansar y comprar algo, pero antes debíamos pasar por uno de los lugares más famosos de Key West, el Southernmost point, una enorme boya de cemento que marca el punto continental más al sur de los Estados Unidos y su distancia de 90 millas a Cuba. ![]() Tras ello, nos volvimos tranquilamente al hotel para preparar la noche. Etapas 7 a 9, total 12
Tras dos días en una pequeña ciudad y rodeados por mar, sin oír ni una palabra en castellano, nos tocaba afrontar la vuelta a la ciudad, a ese crisol de nacionalidades y acentos latinos llamado Miami.
Deshacíamos el camino recorrido dos días antes, volvíamos a surcar la Overseas Highway, volvíamos a vernos rodeados tan solo por agua. Acompañados de música country y de una fuerte lluvia durante todo el camino, en uno de los pocos respiros que nos dio el chaparrón, hicimos un alto en el camino y nos encontramos, en un lugar recóndito, esta cafetería. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos nuestro camino y poco a poco la cantidad de millas hasta Miami iba decreciendo. Decidimos, al estar en la Turnpike, ir directamente al centro comercial Dolphin Mall y aprovechar para comer y mirar tiendas, dejando el registro en el hotel para más tarde. Sabíamos que era mucho más cansado, pero así aprovechábamos y nos librábamos de tener que ir y volver al hotel, que con el tráfico de Miami se nos podía hacer eterno. Prácticamente llegando al Dolphin Mall, la emisión de la radió paró y comenzamos a escuchar el himno nacional... eran las 12h30 del 22 de noviembre, se cumplían exactamente cincuenta años del asesinato de JFK. A ello le siguieron varios programas conmemorativos, pero nosotros aparcamos el coche y entramos en el gran Dolphin Mall. DOLPHIN MALL 11401 NW 12th St Miami, FL 33172 Estados Unidos Este centro comercial es uno de los más famosos de la ciudad y el segundo del condado de Miami-Dade por extensión. Fue inaugurado en 2001 y alberga en su interior más de 240 tiendas, diecinueve salas de cine y un sinfín de restaurantes. *** Imagen borrada de Tinypic *** El centro comercial se divide entres zonas: Playa, Ramblas y Moda. Aprovechamos para comprar diversos productos de baloncesto y fútbol americano. Entre las diversas tiendas deportivas, está la tienda oficial de los Miami Heat. También entramos en tiendas que anunciaban grandes descuentos, como Ralph Lauren, Gap o Tommy. Tan solo compramos algo en esta última, ya que aunque no soy muy fan de estas marcas, no pude resistirme a comprar varias camisas bastante elegantes por el equivalente a 25€. En España no bajarían de 80€. Etapas 7 a 9, total 12
Tras unos días ajetreados, idas, venidas y visitas, el sábado se presentaba como un día tranquilo. Habíamos decidido estar tranquilamente en los alrededores del hotel y disfrutar un poco de la playa.
Pero el clima en Miami es el que es, y si hasta el momento habíamos tenido suerte y no habíamos visto ni una gota de lluvia, pero el sábado empezó bastante encapotado y con un viento muy fuerte como se ve en la imagen. Y pocos segundos después, empezó un diluvio que no paró hasta por la noche. *** Imagen borrada de Tinypic *** Fue por tanto un día para estar cubiertos, por lo que reorganizamos el día con una nueva visita al Dolphin Mall, comida, una vez más, en el Hooters de Doral y una pequeña compra en un Walmart. En las fotos no se aprecia bien y la calidad del móvil es mala, pero... ¡¡cómo llovía!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** LA NOCHE DE MIAMI BEACH Aprovechamos para salir prácticamente todas las noches que pasamos en Miami. Pedimos consejo en recepción, y desde el principio, los botones cubanos nos recomendaron una discoteca llamada Mangos y en el que nos dijeron que había muy buen ambiente y un buen porcentaje de chicas. También nos dijeron que lo que importa en Miami es la apariencia y tener dinero, que teníamos que aparentar ser millonarios. Nos fuimos entonces a South Beach, y nos dirigimos a Mango´s. El local era bonito, con decoración caribeña y espectáculos en directo. Eso sí, era un local donde prácticamente todos los clientes eran hombres extranjeros, turistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Otro lugar que frecuentamos en las noches de Miami es el Clevelander. Estos dos locales están en la zona de Ocean´s Road, el paseo marítimo. Para nosotros era la mejor zona para salir, ya que los bares y discotecas de otras zonas se veían más elitistas. En el extremo de Ocean's Drive encontramos el club Nikki Beach, uno de los más famosos de la ciudad. En Washington Avenue encontramos diversas discotecas, entre las que destaca Mansion. Etapas 7 a 9, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |