Llegamos a la capital sueca a eso de las 10:00 de la mañana.Como casi siempre en un vuelo de Ryanair, estrenando su nuevo privilegio de poder llevar una bolsa de mano además de la maleta de cabina.La verdad es que se agradece.
Aterrizamos en Skavsta, uno de los cuatro aeropuertos de Estocolmo y cogimos el autobús de la compañía Flygbussarna que tiene el monopolio del transporte aeropuerto-ciudad. No hay otra opción, así que “gustosamente” pagamos los 30€ que vale el trayecto ida y vuelta. Lo reservamos desde España y una vez allí simplemente enseñas la reserva al conductor y listo.
El bus nos dejó en T-Centralen , o lo que es lo mismo la Estación central, punto neurálgico de las comunicaciones de Estocolmo.Una vez aquí, buscamos una casa de cambio para comprar Coronas.Finalmente cambiamos en Forex, que por cierto tiene el mismo cambio en la ciudad que en el Aeropuerto, contrariamente a lo que hemos visto en la mayoría de las ciudades europeas.
Compramos SL Access card , una tarjeta de transporte que puedes cargar con la cantidad que necesites.El viaje sale a 25 SEK, y dispones de una hora para hacer transbordos.
Cogimos el Metro o como ellos lo llaman Tunnelbana, de ahí que las bocas de metro se señalicen con una T en lugar de una M. Enseguida llegamos a nuestro alojamiento,el Hotel Scandic Ariadne, situado justo en el puerto de donde salen los cruceros a Tallin y al mismo tiempo no demasiado lejos de las principales atracciones de la ciudad.
El hotel está muy bien para el precio que pagamos, es grande y limpio y con un montón de facilidades.Tras hacer el Check-in y descansar un poco, nos vamos hacia el bonito barrio de Ostermalm.
Primera parada:Museo de Historia Sueca.Visitamos éste museo como primera toma de contacto con la cultura Escandinava.Tiene una parte muy interesante dedicada a los Vikingos, en la que a través de los objetos expuestos y las reconstrucciones que presenta la exposición te haces una idea de como vivían , cuales eran sus creencias etc.
Al salir del museo, vamos a visitar el Mercado Ostermalm Saluhall, me encanta visitar mercados, siempre tan bulliciosos y coloridos, ver las materias primas de la gastronomía de los diferentes países, probar comidas típicas…
Pero en éste caso nos encontramos con un mercado algo diferente a lo que estamos acostumbrados;digamos que no es tan popular sino más bien bastante exclusivo.Las mercancías expuestas son auténticas delicatessen, salmón ,ostras, langosta…
Y la gente que frecuenta el recinto no son exactamente amas de casa en busca de ingredientes para sus pucheros, sino hombres y mujeres que parecen recortados de una revista de moda, y que charlan alegremente mientras rellenan sus copas de riesling o tal vez champán.
El mercado nos abrió el apetito y buscamos por la zona una cadena de establecimientos que ya habíamos visitado en otros países y que nos gusta bastante, hablo de Vapiano, un restaurante italiano en el que cocinan la pasta fresca delante de ti y la verdad está buenísima.
Como todo cierra pronto y llovía bastante, nos vamos al hotel.
Día 2. Gamla Stan
Segundo día y sigue lloviendo.Desayunamos en el hotel y cojemos el metro a Gamla Stan , el casco antiguo de Estocolmo.
Recorrimos sus callejuelas medievales, hasta la Plaza Stortorget, donde se encuentra el Museo Nobel, dedicado a los famosos premios que desde 1901 se entregan en el Ayuntamiento de Estocolmo, desde que así lo estableció en su testamento Alfred Nobel . Se calcula que su fortuna en el momento de su muerte era de 33.000.000 coronas, de las que legó a su familia apenas 100.000 coronas. El resto fue destinado a los Premios Nobel.
En Gamla Stan se encuentra también el Palacio Real , La Old German Church y La Catedral.
Muy cerca de aquí se encuentra Riddarholmen, la Isla de Los Caballeros cuyo principal atractivo es la Iglesia que es el lugar de enterramiento de los reyes suecos.
Desde Gamla Stan se accede muy fácilmente a Sodermalm, el barrio bohemio y vanguardista de Estocolmo.Se puede subir en el ascensor “Katarina”, aunque parecía fuera de servicio o bien caminando pues es un paseo agradable.
Desde lo alto de Sodermalm hay una panorámica estupenda de la ciudad sobre todo desde el llamado Monteliusvagen , una especie de paseo que discurre a lo largo del barrio sin perder nunca de vista la ciudad en el horizonte.
En éste barrio se encuentra el ático donde vive uno de los protagonistas de la trilogía Millenium, la casa nos llamó mucho la atención por su aire misterioso.
Visitamos las dos iglesias que hay en Sodermalm y como no paraba de llover regresamos al hotel.
Hoy era el día más esperado del viaje.Teníamos especiales ganas de visitar la isla de Djurgarden.
Al principio de la isla se encuentra el Nordiska Museet, en un precioso edificio renacentista.Por dentro no lo visitamos.
La primera visita del día fue el Museo donde se encuentra expuesto el Vasa, un barco del
S XVII que ha sobrevivido hasta nuestros días con más del 98 % de su estructura original casi intacta.
El Vasa se hundió debido a las modificaciones que se hicieron sobre el esquema inicial de cómo iba a ser el barco; la embarcación finalmente era demasiado alta con respecto a su manga, su centro de gravedad era excesivamente alto.
La audiguía del museo aporta un montón de datos y curiosidades muy interesantes.Por cierto se puede descargar en la web del museo y llevar en tu smartphone.
Además del barco , el museo expone reproducciones de cómo era la tripulación , numerosos objetos encontrados en el barco y otras piezas únicas que hacen revivir una época ya pasada.
De ahí nos vamos a Skansen.
Es un museo al aire libre que agrupa construcciones tradicionales traídas de distintos puntos del país.Refleja el modo de vida tradicional de Suecia en el siglo pasado, se pueden visitar talleres artesanos , la botica , la panadería antigua…
También se pueden ver animales propios de la fauna escandinava como renos o alces, y otros de climas más calidos como los lemures, agradecimos ver éstas especies exóticas pero la verdad , no pegan mucho en el museo.
El día fue muy completo, cenamos de camino al hotel y nos fuimos a descansar.
Foros de Viajes |
Tema: Estocolmo: Consejos, opiniones, qué ver - Suecia |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1599
916635 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Abdelkrim
 Willy Fog
 03-04-2008 Mensajes: 11949
|
Skansen es muy grande. Luego ya uno tiene que ver si lo que va viendo le interesa más o menos, pero desde luego para recorrerlo entero se van muchas horas.
|
|
novios2009
 Experto
 14-02-2009 Mensajes: 149
|
Abdelkrim Escribió:
Skansen es muy grande. Luego ya uno tiene que ver si lo que va viendo le interesa más o menos, pero desde luego para recorrerlo entero se van muchas horas.
Pues quizás es mejor reservar el día para skansen y si sobra tiempo tener algo preparado para visitar.
|
|
Xanna86
 Travel Addict
 14-06-2025 Mensajes: 74
|
Hola! A mediados de octubre pasaremos 3 días completos en Estocolmo, vamos con un peque de 3 años y queremos visitar seguro la zona de Gamla Stan para ver el cambio de guardia en el palacio real, museo Skansen y museo Vasa.
¿Junibacken merece la pena? Nuestro hijo no tiene idea de quién es Pipi jejeje
También hemos visto que amanece sobre las 7.30h pero que anochecerá sobre las 16h, ¿nos recomendáis algún plan de tarde con niño pequeño?
Y por último nos gustaría saber qué tal la temperatura en esas fechas, si la sensación térmica es acorde a la temperatura.
Gracias viajeros, os... Leer más ...
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6800
|
Bueno, sobre lo de Pipi......al menos verá muchos colores, eso siempre atrae la atención de los niños.
En adviento por la noche está bien ir por la ruta de las luces, hay un mapa con las figuras hechas con bombillas....pero queda mucho para que las pongan si vais en octubre
El frio es muy personal, partamos de ahí. Piensa que el centro de estocolmo son todo islas, con mucho viento que viene del mar...eso seguramente te haga sentir más frio. Yo he estado en Diciembre y no tenia frio, ni llevaba ropa térmica, pero no se me hacia sentir frio. Eso si, el problema eran las calles heladas... Leer más ...
|
|
alzorc
 Indiana Jones
 12-03-2009 Mensajes: 1373
|
He leido que han dejado muy bonita la zona de Slussen, he visto fotos y ha cambiado desde cuando fui, es la zona entre Gamla Stan y Soderlmann, desde el mirador de Katharuisen tenia unas vistas espectaculares del Mar Baltico, las islas, Gamla Stan....
Una ciudad preciosa Estocolmo, a mi me gusto mucho.
|
|
|