![]() ![]() Costa Oeste de Estados Unidos 2014 ✏️ Blogs de USA
Road trip por el oeste americano recorriendo los estados de California, Arizona, Utah y Nevada...más de 4000 km de paisajes alucinantes. ¡el Viaje!Autor: Jmviajero Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (14 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste de Estados Unidos 2014
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 12
Noveno capítulo, las cascadas de Yosemite Nos levantamos temprano y tras un buen desayuno en el hotel, tomamos la carretera que cruza el pueblo y que asciende entre bosques hacia el enorme parque nacional de Yosemite, uno de los más famosos del mundo.
En unos minutos llegamos al control de entrada y nos entregaron mapas y el periódico del parque…como teníamos un buen trecho hasta el fondo del valle podíamos ojear toda esa información, aunque por supuesto, teníamos un plan. Queríamos dedicar la mañana al que probablemente es el trekking más bonito del parque, el “Mist trail” o camino de la niebla, que parte desde el fondo del valle de Yosemite, para ir trepando escalón a escalón sobre las cascadas Vernal y Nevada. Pero antes de todo eso teníamos más de 45 minutos de trayecto en coche…muy agradable, atravesando un frondoso bosque, a veces salpicado de bonitas praderas. Nuestra primera parada fue en Tunnel View, allí vimos por primera vez el valle granítico de Yosemite, sus característicos domes y la imponente pared de "El Capitán", meca de los escaladores. Había mucha gente en este mirador, que ofrece un panorama fabuloso, aunque por la mañana la luz no es nada buena. ![]() Continuamos hacia el fondo del valle y cruzamos curry village hasta aparcar nuestro coche muy cerca de uno de los campings.
Allí cogimos uno de los shuttles del parque que nos llevo hasta el punto de inicio de nuestra ruta, perfectamente señalizada en todo momento…al principio cuesta trabajo disfrutar de paisajes de montaña cuando uno esta tan acompañado ![]() ![]() Por suerte el día estaba fabuloso y en cuento llegamos a la gran roca de granito desde la que cae la cascada el sol hizo su trabajo y nos secamos rápidamente. El paisaje aquí ya es de escándalo. ![]() ![]() ![]() Teníamos dudas sobre seguir hasta Nevada Fall o regresar desde allí, después de unas chocolatinas decidimos continuar la ruta…¡y vaya acierto!
El camino continúa un rato junto al rio, después se atraviesa una zona de bosque y finalmente se asciende en zetas por una pedrera muy cómoda que nos deja sobre la increíble cascada Nevada. ![]() ![]() No puede haber un lugar mejor para un almuerzo ligero con vistas…nos hubiésemos quedado allí todo el día, pero…todavía teníamos que bajar. Decidimos descender por un tramo del Jhon Muir trail (famoso sendero que recorre toda la sierra en infinidad de etapas) para no repetir camino…de nuevo acertamos. Nos esperaban estas vistas de las cascada y el mítico Half Dome:
![]() Tras 5 horas de duro trekking estábamos de nuevo en las praderas del valle de Yosemite. Decidimos buscar un área de picnic donde comernos los bocatas que habíamos comprado en Oakhurst y la elegida fue la de las Yosemite falls.
![]() Teníamos reservado para esa noche un hotel cerca de Fish Camp, bastante alejado del valle…pero no encontramos nada mejor, y nos encajaba más o menos bien en la ruta que teníamos pensada. Saliendo del valle pasamos por un punto que a Txus le llamó mucho la atención, lo bautizamos como el “Txus point” ![]() ![]() Continuamos desandando nuestra ruta de entrada al valle y paramos de nuevo en Tunnel view…¡como resistirse! Esta vez con la luz de la tarde la vista había mejorado muchísimo.
Nuestro siguiente destino era Glacier Point, yo tenía muchas ganas de ver este mirador…para los demás fue una enorme sorpresa…la carretera para llegar hasta allí se hace un poco pesada…nos costó casi una hora desde el fondo del valle. En Yosemite hay que calcular bien las distancias. Antes de llegar pudimos ver varios ciervos cerca ya de Glacier point…y al llegar y asomarnos al vacío… ![]() ![]() Increíble mirador, un verdadero espectáculo. Imperdible si se visita Yosemite, merece la pena toda la distancia que hay que recorrer para llegar hasta allí.
![]() ![]() La tarde estaba cayendo y todavía nos quedaba un buen trecho hasta nuestro hotel de hoy. Por el camino íbamos oliendo las barbacoas de los campings que hay en el recorrido…eso si que debe ser un imán para los osos…
![]() Finalmente llegamos al enorme resort que es el Tenaya Lodge, donde teníamos reservada una habitación para los cuatro. El hotel esta genial, con una decoración preciosa, muy acogedora. Tuvimos tiempo para darnos un bañito rápido en la piscina climatizada del hotel, que nos sentó de verdadero lujo. ![]() Después del baño fuimos a cenar al restaurante del hotel, donde nos papeamos unos nachos y unas buenas hamburguesas…esta vez preferimos no arriesgar con las ensaladas. ![]() ![]() ![]() Amanece en Yosemite…y no se me ocurre un lugar mejor para empezar otro gran día…hoy nuestros pasos nos llevaran hasta una de las ciudades más bonitas de los Estados Unidos, San Francisco. Pero antes teníamos mucho que ver…
Desayunamos en el hall del hotel con lo que compramos en una pequeña tienda-bar que tienen allí. El buffet es muy caro…creo recordar 25 USD. Los cafés y los dulces nos salieron mucho más baratos. Con las pilas cargadas partimos de nuevo hacia el valle de Yosemite, nuestra primera parada fue en Bridalveil fall, un pequeño trail de 15 minutos te conduce hasta la base de la altísima cascada, es un paseo refrescante y muy bonito, en total no nos llevo más de una hora. ![]() ![]() ![]() Continuamos al que iba a ser nuestro segundo trail del día…”Mirror lake”. Sin duda el más flojo de los que hemos hecho en Yosemite, un paseo sin apenas desnivel, hasta llegar a un pequeño lago atestado de gente…nosotros intentando huir del camino asfaltado habíamos cruzado a la otra orilla del rio…y llegamos a la parte equivocada del lago… ![]() La suerte finalmente nos sonrió…y a la vuelta nos encontramos con un sigiloso “bobcat” (muy parecido a nuestro lince), al cual vimos muy cerca y en exclusiva…la equivocación de camino había tenido premio. ![]() ![]() Después del Mirror Lake nos fuimos a por el último trail de nuestro planning…el último del viaje…el pequeño paseo hasta la base de las Yosemite Falls, muy concurrido, pero merece la pena alargarse 15 minutos hasta la base del salto de agua más alto de Estados Unidos.
![]() ![]() ![]() De nuevo en el coche y tras parar otra vez en el “Txus point” salimos de Yosemite con mucha pena…que sitio más bonito habíamos tenido la suerte de visitar.
No habíamos encontrado en Yosemite el clásico cartel de entrada al parque…y eso que habíamos recorrido muchas millas por sus carreteras…cuando habíamos perdido la esperanza de completar nuestras fotos de carteles…en la salida hacia Groveland lo encontramos. ¡bien! Nuestra siguiente parada, Groveland, es un antiguo pueblo de la fiebre del oro, con preciosas casitas de madera y mucho ambiente. Decidimos comer allí, en el Saloon más antiguo de California, Iron Door Saloon, un sitio que hay que visitar porque la decoración del local es muy chula, además comimos muy bien. ![]() ![]() ![]() Para completar la comida pasamos a tomar unos helados en la pequeña cafetería que hay justo enfrente, vimos anunciado que tenían café expreso…y claro tras dos semanas de cafés americanos…quien se resiste a un expreso.
Bueno pues el expreso…eran en realidad 4 expresos que preparo uno tras otro y los fue pasando de la tacita a uno de esos enormes vasos de plástico…¡vaya tela! ![]() Salimos de allí bien llenos y muy despejados para afrontar las más de 3 horas que nos quedaban de recorrido hasta San Francisco…pero eso, será otro capítulo. 8) ![]() ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 12
Décimo capítulo, If you´re going to San Francisco…
![]() Muchísimo tráfico en la autovía a San Francisco, con algún atasquillo incluido, sobre todo en las cabinas del peaje para cruzar el puente de Oakland, esto, y que habíamos salido un poco tarde de Groveland hizo que llegásemos a San Francisco bajo la luz de la luna. Teníamos pensado acercarnos hasta Twin Peaks al llegar, para ver atardecer desde allí, pero al llegar ya por la noche decidimos ir directos al hotel. Nuestro hotel en San Francisco, uno de los quebraderos de cabeza de todo viaje a la costa oeste, estaba situado en pleno Japan Town, una zona que nos encanto y que solo podemos recomendar, por tranquila, segura y porque está repleta de restaurantes, bares y tiendas muy chic a buenos precios. Además, para cuatro aficionados a la gastronomía japonesa (…tal vez próximamente Japón… ![]() ![]() El hotel nos sorprendió para bien, muy moderno y en un royo muy juvenil. Cuando descargamos y aparcamos en el cercano garaje de Japan Town era un poquito tarde, así que salimos a cenar a una peatonal que había frente al hotel y que estaba llenita de restaurantes japo. Cenamos en el que vimos más animado de gente, y no nos equivocamos, un sushi espectacular, nos pusimos las botas… ![]() Estuvimos dando un paseo por los alrededores buscando algún bar para tomar una copa, pero, o lo que sonaba no nos llamaba demasiado la atención o nos pedían una entrada bastante cara…al final acabamos con una mini cata de vinos californianos en un bar muy chulo en la famosa Sutter street. ![]() Tan cansados como de costumbre nos retiramos a nuestro último hotel de un viaje que estaba dando para mucho. ![]() ![]() ![]() Nos levantamos con energía por la ilusión de estrenar destino una vez más, teníamos un día bastante cargado de paradas en el que pensábamos quitarnos de en medio la mayoría de visitas "obligatorias" en San Francisco.
Buscamos un restaurante que nos habían recomendado en el hotel para el desayuno, pero estaba cerrado, así que acabamos en el clásico recurso de turistas y locales, un Starbuck´s, de paso visitamos un mercado de verduras ecológicas. Fuimos a por nuestro coche y pagamos 13 USD de una noche de aparcamiento. Nada disparatado. Habíamos decidido movernos en coche esa mañana y por la tarde probaríamos con el transporte público, que es lo que la mayoría de gente recomienda en San Francisco. Nuestra primera parada la arrastrábamos del día anterior que como de costumbre…se nos había quedado corto, el mirador de las colinas gemelas, “Twin Peaks”. En seguida nos dimos cuenta de que a diferencia del resto de las ciudades hasta ahora, San Francisco es una ciudad bonita ![]() ![]() ![]() Como no teníamos el día para esperar a que se despejase la Golden bay decidimos seguir con lo previsto y llevarnos a casa esa pequeña decepción, las vistas en un día soleado deben de ser buenísimas.
Nuestra siguiente parada, Castro, el barrio Gay más famoso del mundo y perfectamente reconocible por las banderas que cuelgan de farolas, balcones y escaparates. Está repleto de tiendas muy cool, peluquerías y bares, por desgracia la calle principal estaba en obras, completamente vallada, y el paseo por las aceras no era de lo más idílico. ![]() Tras algunas compras regresamos a nuestro coche, lo habíamos aparcado en una de las calles aledañas ¡de gratis!, y pusimos rumbo a otro de los barrios mítico de San Francisco, Haight Ashbury, una de las calles con más personalidad en las que he estado…repleta de tiendas muy curiosas donde pasar un buen rato rebuscando entre cachivaches, reliquias, obras de arte o auténticos horrores.
En una de esas tiendas cayeron un par de zapatillas y en un bar estilo francés un par de buenos crêpes que hicieron de almuerzo. 8) ![]() ![]() Volvimos a por nuestro coche, el cual habíamos aparcado de nuevo muy cerca de la calle principal, en una zona de aparcamiento gratuito, por cierto una calle con unas casitas preciosas, y es que esta zona de Haight Ashbury es especialmente bonita.
Nos separaban unas cuantas manzanas de nuestra siguiente parada, la célebre Alamo Square, desde donde se obtiene una de las imágenes más famosas y fotografiadas de San Francisco, las “Painted ladies” con el Sky line de fondo. ![]() La pradera desde la que se puede disfrutar estas vistas estaba repleta de gente haciendo picnic, mucha gente pasaba también por allí en bici... (No me pareció ni de lejos una ciudad cómoda para moverse en bici, la verdad
![]() ![]() Había un sitio más en San Francisco por el que queríamos pasar con nuestro coche…las famosas curvas de Lombard street, la calle mas sinuosa del mundo. Desde luego es una experiencia curiosa…aunque absolutamente saturada de gente
![]() ![]() Desde Lombard volvimos de nuevo a Japan town para aparcar el coche, y cogimos el autobús 42 justamente frente a nuestro hotel, en 15 minutos estábamos en Union Square, autentico eje central de San Francisco…ya se nos estaba pasando la hora de comer y teníamos apuntado un restaurante muy recomendado en el foro que está muy cerca de Union Square, el famoso Loris dinner.
![]() El local es una chulada, nos recordó las buenas comilonas en la ruta 66…que nos parecía que habíamos recorrido hace 6 meses. Nos zampamos de nuevo unas buenas hamburguesas, batiditos de campeón y sus buenas guarniciones, ¡qué dura vida la del turuta
![]() La comilona nos vino bien, aprovechamos que desde Loris dinner hasta el cruce de Powell con Market street era todo bajada…y prácticamente lo hicimos rodando…la báscula nos esperaba impasible en el baño para nuestra vuelta a casa ![]() Nos dirigimos hasta ese cruce porque allí hay un pequeño quiosco donde vende los pases MUNI para el transporte público de San Francisco, de allí, si conseguíamos descifrar los planos de transporte público de San Francisco ![]() Bueno…pues despues de preguntar a varias personas…y de esperar durante un buen rato en la parada correcta a nuestro autobús…decidimos ir andando hasta donde pudiéramos coger otro transporte…
![]() Tras un rápido paseo llegamos frente al bonito edificio Ferry Building, donde pudimos coger otro autobús que en pocos minutos nos dejó frente al Pier 33… ¡llegamos! Pero me había quedado sin mi ratito para el café… ![]() Habíamos reservado la visita nocturna a la archifamosa y televisiva Prisión de Alcatraz, La Roca. Nuestro barco saldría a las 18:30, todavía de día, son ferris muy grandes con espacio suficiente para ir sentado y en el interior, aunque nosotros estuvimos bastante rato en cubierta, disfrutando de las fantásticas vistas de la bahía, la isla, la ciudad y la brisa del mar en la cara. Desembarcamos en Alcatraz y más o menos agrupados vamos recorriendo la ruta que los presos hacían al llegar a la isla, en este primer tramo hay guías, solo en inglés, que explican algunas curiosidades de los edificios que van quedando en el camino…no era difícil entenderlos pero nosotros desconectamos un rato nuestro módulo cerebral de traducción simultánea y nos dedicamos a disfrutar del corto recorrido.
![]() ![]() En cuanto entras en la antigua Prisión te entregan la audio guía en el idioma que desees y empiezas la visita. Tengo que decir que con muchísima diferencia es la mejor visita que he hecho nunca con una audio guía. Simplemente espectacular, las salas cobran vida con las explicaciones y relatos y hay momentos en los que te metes de lleno en las historias y anécdotas que estas escuchando. Durante el recorrido hay un punto en el que se tiene una fantástica vista del skyline de la ciudad y sus cuestas, en nuestro caso al atardecer:
![]() Al terminar la visita ya era completamente de noche, cogimos a la carrera el penúltimo ferri que sale de la isla y nos marchamos de allí bajo los focos que antes iluminaron a Capone…con la vista puesta en las luces de la ciudad.
![]() Aguantamos un buen rato en cubierta como buenos chicarrones del norte, pero al final nos dimos por vencidos y nos escondimos del viento helado que recorría la bahía de San Francisco.
Hay un corto paseo desde el punto donde nos dejó el ferri y el Pier 39, otro de los puntos de visita obligada en San Francisco, por desgracia era algo tarde cuando llegamos y había muchas tiendas ya cerradas, así que nos limitamos a tomar unas “clam chouders”, típico plato de San Francisco, un pan al que le sacan la miga y lo rellenan con una espesa crema de cangrejo… ![]() Cansadísimos después de haber visto todo lo que nos habíamos propuesto nos quedaba la difícil tarea de localizar la parada del bus que nos llevaba directos a la puerta del hotel…vueltas, otra manzana, vueltas…
![]() ![]() El ambiente en el autobús…bastante desagradable la verdad, varios “homeless”, alguno dando voces, otros en evidente estado de embriaguez…otro de ellos llevaba un enorme cuchillo en el pantalón… ![]() ![]() ![]() ![]() Amanece otro brillante día en la costa oeste americana, hoy nos levantamos con ese gusanillo en la tripa…que nos recuerda que queda poquito viaje por delante.
![]() En seguida decidimos que no íbamos a desaprovechar nuestro último día completo en San Francisco, nos levantamos rápido de la cama y nos fuimos a por nuestro autobús habitual, que nos llevo de nuevo hasta Union Square, esta vez paramos un poco antes para acercarnos hasta la parroquia Glyde Memorial muy cerca del cruce de Ellis con Mason, donde los domingos a las 9h. se celebra una misa Gospel. Llegamos algo antes y como no se veía mucha gente por allí nos fuimos a la cafetería que hay en la esquina enfrente de la parroquia y desayunamos unos enormes donuts de chocolate y unos buenos cafés entre una clientela cuanto menos…curiosa… ![]() En que terminamos nuestro desayuno nos fuimos a la iglesia, hay que subir una planta, y nos sentamos en uno de los bancos, poco a poco fue llegando gente, algún turista más, pero la gran mayoría de gente eran feligreses habituales. La verdad es que la misa era curiosa, con su propia banda de música y algunos muy buenos cantantes…te cogías de la mano, te ponían videos de las actividades que hace la parroquia, algún feligrés salía a contar su historia personal y como la iglesia y el pastor le habían ayudado… :#l( ¡lástima de nuestro inglés nivel alto de currículo español! Al final estuvimos allí una hora…pero como no tenía pinta de terminar nos marchamos discretamente. Una experiencia interesante, pero no imprescindible. Mientras desayunábamos ya habíamos visto bastantes grupillos de gente disfrazada que pasaban hacia Market street…sospechábamos que había una carrera…en que llegamos al cruce de Powell, donde giran los tranvías, confirmamos nuestras sospechas, muchísima gente disfrazada, al parecer ese día se celebraba una carrera bastante conocida en la que participaban unos 14000 corredores.
A nosotros la carrera en cuestión nos fastidio bastante…ya que todos los transportes que se dirigían hacia el Pier 39, que era donde pretendíamos llegar, estaban temporalmente fuera de servicio, pero nadie sabía decirnos cuando volverían a funcionar ![]() Teníamos previsto alquilar unas bicis para hacer el clásico recorrido hasta Sausalito por el Golden Gate. Hay unos cuantos puestos de alquiler de bicis, aunque todos los que vimos nosotros eran de la misma empresa, Blazzingsadless, y en todos ellos nos dieron el mismo precio, que nos pareció carísimo, casi 50 USD por bici, incluyendo el ferry de vuelta desde Sausalito. Decidimos pensarlo mientras hacíamos un almuerzo-comida en un Jhonny Rocket´s del puerto (muy recomendable ![]() Ya era bastante tarde, más de las 12, pero el chico del alquiler nos dijo que teníamos tiempo de sobras para hacer todo el recorrido, incluso llegando a Tiburón, así que al final acabamos pagando el dineral que nos pedían por las bicis. En la misma tienda te dan un planito y te explican el recorrido, aunque es muy evidente y súper transitado.
El día era soleado pero con un horrible viento muy fuerte, que hacía que el paseo en bici fuera en algunos tramos bastante duro, y en otros muy incomodo. En todo el trayecto tan solo hay 3 cuestas pronunciadas y no muy largas que se salvan fácilmente. 8)
![]() El recorrido es muy bonito, pasando por el puerto primero, por la famosa fábrica de chocolate Ghirardelli´s después, algunos parques donde había bastante gente haciendo deporte, también paramos un rato en el precioso Palacio “of Fine Arts” y su lago con tortugas y patos, muy reconocible de películas como “La Roca. También pasamos por una zona de playa desde donde había unas vistas fantásticas del Golden Gate totalmente despejado, con el viento que hacía era imposible que hubiese nubes.
![]() Al final del paseo llegas hasta la base del puente, increíblemente grande, desde alli toca regresar para tomar la carretera que sale a la derecha y que nos deja sobre un bonito mirador, Vista point, en el que nos entretuvimos echando fotos…mientras descansábamos de la última cuesta.
El siguiente tramo era uno de los que más nos apetecían, por fin íbamos a cruzar el célebre puente de la Golden Bay.
![]() ![]() Es una opinión personal…como todas las opiniones, pero la experiencia de pasar el puente en bici no es para nada idílica
![]() Después de cruzar estuvimos unos minutos dudando si subir hasta el mirador de Battery Spencer, que es probablemente el mejor, pero del que nos separaba un buen puerto, o enfilar la preciosa carretera completamente en bajada que se dirige a Sausalito…finalmente decidimos seguir hacia Sausalito para que no se nos hiciese muy tarde.
Desde aquí todo el recorrido es muy cómodo y muy bonito, además la temperatura subió un par de grados y el viento paro… ¿Por qué vivirá la gente en el otro lado de la bahía ![]() Sausalito es un pueblo con mucho encanto, nos recordó mucho más a Santa Mónica o Venice beach que a su vecina San Francisco. Teníamos una hora hasta la salida del ferry que nos debía devolver al Pier 39, así que nos quedamos dando un agradable paseo por el centro del pueblo y nos comimos unos ricos helados en el muelle disfrutando del sol y de las vistas.
![]() ![]() A la hora prevista cogimos el ferri con nuestras bicis, casi todo el mundo va con la bici así que esta todo sobradamente preparado.En media hora llegamos a San Francisco, y como todavía era de día y había bastante ambiente, nos quedamos curioseando por el pier, vimos los leones marinos y un bonito atardecer.
![]() ![]() Entramos en algunas tiendas de chuches, también en el “zurditorium” y compramos algunos recuerdos.
Cuando anocheció volvimos a coger el autobús que nos llevaba directos al hotel desde la “parada fantasma”, con unos compañeros de viaje parecidos a los del día anterior
![]() ![]() Una vez en el hotel, cambiaditos y abrigados, salimos a darnos un homenaje de comida japo…entramos en uno de los restaurantes cercanos y pedimos un montón de platos y unas Shapporo, cuando se acabó ese montón de platos…seguimos pidiendo más…y después más…hasta que nos dijeron que cerraban la cocina ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos al triste final de nuestro viaje…esta noche la íbamos a pasar en un avión
![]() Preparamos las maletas y las dejamos guardadas en el hotel. Nos acercamos de nuevo al restaurante que nos recomendaron para desayunar, Sweet Mapple…esta vez estaba abierto y además vimos que había mucha gente desayunando…normal, el sitio esta genial. Unos platos increíbles y muy muy buenos. ¡Menudo depósito de energías! Pagamos 81 USD por el desayuno de los 4 y disfrutamos como críos. 100% recomendable. ![]() Cogimos de nuevo el bus hacia Union Square, y allí iniciamos el paseo recomendado por Lonely Planet que recorre el famoso barrio Chino y algunos de sus rincones más famosos. De paso, compramos una bolsa de galletitas de la fortuna en la fábrica que las invento. ¡Estaban muy buenas!
![]() Continuamos el recorrido por Little Italy y aprovechamos para tomar un expreso de verdad y un pedazo de tarta en el café Trieste, en una de esas mesas se escribió “El Padrino”.
![]() ![]() Los barrios por los que ibamos pasando nos estaban gustando, el camino es entretenido y ofrece buenas vistas desde lo alto del recorrido. Aunque nos quedaba subir más alto todavía…nuestros pasos nos llevaban a la Coit Tower, aunque para llegar hasta ella hay que subir unas buenas cuestas, pero las vistas desde lo alto bien valen el esfuerzo…y el ratito de cola que nos costó coger el ascensor…
![]() Nuestro paseo continuaba por una bonito bajada entre jardines que nos llevaba directos a la Levi´s Square, bonita plaza dedicada al inventor más celebrado de San Francisco, el señor que invento los vaqueros.
![]() Salimos de nuevo a los muelles y después de dudar un rato sopesando las opciones, decidimos volver a comer por la zona del hotel, además teníamos el capricho de unas pizzas y teníamos fichado un italiano muy cerca. Puestos a volver al hotel…hagámoslo en tranvía. Nos acercamos al inicio de una de las líneas más bonitas de tranvía de San Francisco, cogimos uno en el inicio de la ruta y lo dejamos, después de disfrutar de las vistas durante el recorrido, muy cerca de Union square, donde cambiamos al autobús.
![]() Comimos en ese italiano que teníamos fichado en el cruce con Bush street, bien, como de costumbre, y además estábamos a un pasito del parking subterráneo donde habíamos dejado descansar a nuestro Chevrolet, ya lo echábamos de menos…Después de pagar 53,50 USD del aparcamiento (de 2 días enteritos) nos acercamos hasta la puerta del hotel para cargar las maletas.
Como lo nuestro es aprovechar el tiempo el máximo y sabiendo que íbamos bien de hora para devolver el coche y llegar al aeropuerto, nos desviamos unas cuantas manzanas para echar un vistazo al Ayuntamiento de San Francisco, un edificio impresionante. Merece la pena acercarse hasta allí, aunque la zona no es de las mejores de la ciudad.
![]() Tan solo nos faltaba devolver el coche, algo que no tiene ningún misterio…y facturar nuestra maletas con pena…habíamos disfrutado de unos días increíbles en la costa oeste, íbamos a necesitar tiempo para procesar todo lo que habíamos visto y vivido en el que para mí ha sido sin duda el viaje más espectacular que he hecho hasta ahora. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 12
Presupuesto total de un viaje a la Costa Oeste ![]() Evidentemente este viaje puede hacerse por mucha menos telita...se puede rebajar en hoteles, podríamos haber dormido los 4 juntos todos los días y también podríamos haber comido macarrones con tomate en lugar de solomillo de búfalo...o haber rebajado las paradas de café o budweisser
![]() ![]() No he incluido el vuelo en el coste total porque es una de las partes que pueden cambiar por completo el presupuesto, si tenéis suerte podréis comprarlos por poco más de 500 € ![]() ![]() Conclusiones de un viaje a la Costa Oeste Este viaje lo disfrutamos y sufrimos 4 personas: Su, Isa, Txus y yo (JM). Juntos recorrimos más de 3000 millas del oeste americano allá por el mes de mayo (ya me parece que hace una eternidad…). Nos dejó para el arrastre pero nos llevamos un montón de imágenes y momentos increíbles. Os dejo un pequeño resumen de lo que más y lo que menos nos ha gustado de este viaje.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo que me parece imprescindible…esas cosas que hay que hacer una vez en la vida… ![]() ![]() Creo que después de hacer este viaje...no cambiaría nada en la ruta… Muchas gracias a los que habéis hecho el esfuerzo de leer hasta aquí. ¡felices viajes a todos! ![]() Etapas 10 a 12, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |