Sólo tras haber visitado Calcuta puede uno entender por qué Lapierre tituló su novela como la ciudad de la alegría.
A nadie que no haya pisado la India le recomiendo que elija Calcuta como primera etapa, era mi tercera vez y me ha tocado muy adentro. No pretndo hacer un diario exaustivo de las cosas a visitar en Calcuta porque esto es un relato para viajeros, no para turistas. Los turistas encontrarán guías magníficas que les detallen los monumentos a ver y las rutas a seguir. Mi relato es para otros.
Calcuta me estaba rodeando alrededor del antiguo templo de Kali mientras veía gentes sentadas que esperaban no sé bien qué, a otros que vendían flores o tarros con mantequilla y azúcar. En ninguan ciudad india había visto tanta gente sin zapatos, con tan pocos harapos ni tan desnutrida.
Cuando de repente me hizo girar la cabeza un sonido de cascabeles: un rickshaw tirado por el hombre más delgado del mundo avanzaba hacia mí y con una sonrisa y un guiño de ojo me pedía que me apartara.
Y ahí Calcuta me golpeó a base de sus sonrisas que nacen en la más absoluta necesidad y carencia de todo lo material.
Por las mañanas alrededor de las bombas de agua situadas cada 50 o 100 metros, la gente se agolpa, ya enjabonada para aclararse cuando le toque el turno. Hacen colas de 15 o 20 personas.
La contaminación te quema la garganta. Cada centímetro de asfalto está ocupado, debajo de los puentes no queda un sitio libre, las familias enteras viven en la calle. Es imposible que algún día alguien esté solo.
Y no puedo decir que Calcuta sea bonita, tiene edificios, palacios heredados de su capitalidad, monumentos cubiertos de mugre, zonas con parques...pero su encanto reside en sus marcados: de flores, de artículos religiosos, de telas...Su encanto es su gente, que no sabe pedir, que han perdido quizá la esperanza pero no la dignidad. Que sonríe siempre.
Calcuta te da mucho más de lo que puede recibir de tí.
Sólo tras haber estado en Calcuta puede uno entender la capacidad de supervivencia del hombre.
A pocos km del caos organizado de Calcuta aparecen los campos de arroz de Bengala, en el delta del Ganges, cuando forma la zona llamada Sunderbans.
Para mí es el complemento perfecto de la visita a Calcuta porque aquí el viajero (que no el turista) puede ver el otro polo de la población: los que viven en chozas de adobe y paja, que cultivan arroz y pescan, los niños que juegan al fútbol entre el barro y van a la escuela por caminos de tierra y llegan sin mancharse las ropas. Las familias que al menos tienen una vaca y que conviven en aldeas y poblados y que cuando los visitas te sacan sus mayores tesoros: dos sillas de plástico y un abanico de bambú.
Los paisajes son como los de cualquier cuento de Kipling, verdes imposibles, agua, chozas y caminos, mujeres con saris de colores que van a por agua a las fuentes. Altas palmeras, árboles, espesura que esconde tigres.
Y el Ganges que nada tiene que ver con otras ciudades, con su fuerza de HAridwar o su con su misticismo necrológico de Varanasi. Antes de morir crea vida: campos, cultivos, manglares, muere viviendo.
Sunderbans es un precioso cuento.
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí
Diarios relacionados
India a todo color: de Rajastán a VaranasiViaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 934
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit...⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 460
Keira en la India.Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 232
INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindúDos semanas en la India: 5 días por el Triángulo de Oro y el resto en los estados de...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias
Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia... Leer más ...