Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
AVENTURAS POR EL SUDOESTE DE ESTADOS UNIDOS 2014

AVENTURAS POR EL SUDOESTE DE ESTADOS UNIDOS 2014 ✏️ Blogs de USA USA

Diario práctico de nuestro recorrido familiar de 19 días por California, Arizona, Nevada y Utah en el verano de 2014
Autor: Donni  Fecha creación:  Puntos: 5 (102 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

DIA 9 (29 agosto, viernes): PARQUE ZION

DIA 9 (29 agosto, viernes): PARQUE ZION


Localización: USA USA Fecha creación: 08/12/2014 14:52 Puntos: 5 (3 Votos)
Teniamos un vale de descuento de desayuno en el restaurante del Thunderbird que aprovechamos. La mitad de la carta eran desayunos asi que asumimos que era su especialidad. Pedimos 3 desayunos de tostadas con huevos, bacon y unas patatas cortadas en tiras muy finas semicocidas y semifritas acompañadas de zumo y por supuesto café a raudales que nos traía la habitual camarera con delantal y libreta. Cuando los vimos nos quedamos de piedra Chocado Chocado . ¡¡ Eran absolutamente enormes y no pudimos acabarlos!!. ¿Por qué todo es tan grande en América?

PARQUE NACIONAL DE ZION

Despues de hacer unos bocadillos para la comida salimos para Zion. El Parque Nacional de Zion tiene dos zonas separadas por bastantes kilometros: los cañones de Kolob al norte (que no visitamos) y el cañon de Zion al sur. Esta ultima área tiene dos zonas diferenciadas: la zona este que se puede visitar libremente y luego el canón de Zion propiamente dicho por el que no se puede circular con coche particular.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada este del parque se encontraba unos 20 kilómetros del hotel. Allí enseñamos el pase y entramos en ordenada caravana. El paisaje de la parte este del parque es curioso. La carretera serpentea entre colinas bajas de superficies muy lisas formadas por miles de estrechas capas de materiales sedimentarios rojos, ocres y blancos que dan a sus laderas una curiosa textura como las hojas de un libro. Todas las carreteras del parque tienen asfalto rojo para intentar minimizar su impacto sobre el paisaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay una montaña llamada Checkerboard Mesa que tiene capas más gruesas cruzadas por grietas verticales que le dan un aspecto de tablero de ajedrez.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Unos kilómetros más adelante se entra en un claustrofóbico túnel excavado en los años 20 y que en su día debió ser un prodigio de ingeniería aunque ahora es tan estrecho que el tráfico se va alternando en cada sentido para evitar choques. La salida del túnel se produce en lo alto de un valle rodeado de montañas con unas vistas maravillosas. La carretera entonces va bajando en zig-zag hacia el fondo del valle hasta llegar al pueblo de Springdale que es la entrada natural del parque por el sur.

Aparcamos el coche en el aparcamiento del Visitors center y allí cogimos la línea de autobuses gratuitos que recorre el cañón de Zion propiamente dicho siguiendo una carretera llamda Zion Scenic Drive. La línea tiene 9 paradas y el recorrido completo dura 90 minutos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay otra línea de autobuses gratuitos que recorre las diferentes zonas y aparcamientos de Springdale pero como nosotros aparcamos en el mismo centro de visitantes, no la usamos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El cañón de Zion es una garganta tallada por el rio Virgin a lo largo de millones de años en la roca arenisca de las montañas de Zion. Tiene unos 24 kilometros de longitud. En Sprindale ya no es realmente un cañón sino un valle abierto con rojas montañas a los lados pero a medida que vas ascendiendo el valle se va estrechando y cerrando de tal forma que los últimos kilómetros es una estrecha garganta de apenas unos metros de anchura entre enormes paredes de roca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Excursiones por la parte norte de Zion

THE NARROWS
Esta última parte del parque recibe el apropiado nombre de The Narrows (los estrechos), es la excursión más famosa del parque y era la principal razón de nuestra visita asi que fue lo primero que hicimos. Para ello subimos todo el recorrido en bus hasta la parada final llamada Temple of Sinawava (parada 9) donde comienza el trekking. Aquí teneis la ruta en wikiloc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La peculiaridad del camino es que se hace por el mismo lecho del río que afortunadamente a finales de verano llevaba poco agua. Aún así es inevitable mojarse y como el fondo del rio es de cantos, los resbalones y caídas son frecuentes. Para intentar evitarlas nos hicimos con unos bastones improvisados con ramas de árbol. Tambien llenamos botellas de agua porque no hay más fuentes en el resto del camino. Los primeros dos kilómetros de la ruta transcurren por un camino pavimentado por el borde del rio. Esta parte viene señalizada en los folletos como la ruta Riverside Walk.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al final de este tramo hay una zona que los excursionistas usan para cambiarse de calzado y prepararse para la parte húmeda del asunto. Allí nos pusimos calzado sumergible, metimos los teléfonos y la comida en una bolsa impermeable y estanca (que hábilmente habíamos traído ya desde España previendo el lío) y nos metimos en el río para seguir la excursión. El agua estaba fría pero como hacía calor la verdad es que se agradecía.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Miles de personas visitan Zion todos los años solo para hacer la ruta de The Narrows y un alto porcentaje de ellos la estaban haciendo con nosotros en ese momento. La mayor parte del camino va por las orillas arenosas o con el agua por los tobillos por el lecho pedregoso del río mientras sorteas excursionistas pero hay unas zonas de vados en las que hay que mojarse hasta la ingle y en las que incluso se forman algunas colas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A medio kilómetro del comienzo de la zona humeda nos encontramos con un pequeño chorro que caía desde lo alto con el presuntuoso nombre de Mistery Falls (en primavera debe llevar más agua).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A medida que avanzamos el cañón pasaba de tener unos 25-30 metros de anchura hasta llegar al final a zonas de apenas 4-5 metros con paredes de 80-90 metros de altura de tal forma que apenas llegaba la luz del sol.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Además de algún ciervo en la parte más ancha tambien vimos unas mariposas gigantes:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



A medio camino salía a la derecha otro cañon más estrecho (Orderville Canyon) con evidentes dificultades de acceso y que lleva a una ruta secundaria. Nosotros seguimos por el principal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



A partir de este punto el cañón se estrecha mucho y hay que escalar grandes rocas y mojarse hasta la axila asi que decidimos darnos la vuelta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Milagrosamente logré no caerme con la cámara en la mano a pesar de hacer unos cuantos cientos de fotos. La ida se nos hizo cortísima pero a la vuelta nos dimos cuenta todo lo que habíamos andado. Hicimos unos 6 kilómetros aproximadamente por el cañon (12 en total) a un ritmo bastante lento obligados por las dificultades del terreno. A la vuelta aprovechamos para comer los bocadillos en un repecho del terreno. La excursión es espectacular, maravillosa y completamente recomendable.

WEEPING ROCK
A eso de las 4 de la tarde estábamos de nuevo en el Temple de Sinagawa. Cogimos el bus hasta la parada Weeping Rock (parada 7).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí hay una corta pero escarpada subida hasta llegar a media altura de una de las paredes del cañon. Ahi hay una ancha caída de agua desde una repisa sobre una oquedad de la pared. El agua cae en forma de pequeños chorros que forman efectivamente una roca que llora (weeping rock). En lo alto hay musgos y plantas colgantes que contribuyen al efecto. Puedes atravesar al cortina y verla por detrás. Desafortunadamente por las fechas en las que estábamos el caudal es bastante pobre y el efecto poco espectacular aunque acabamos debidamente mojados.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

EMERALD POOLS
De nuevo en el autobús nos paramos en Zion Lodge (parada 5), un hotel historico situado en una zona más ancha del parque en medio de una ancha pradera y que es el único alojamiento dentro de Zion.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De aqui sale la ruta de las Emerald Pools (estanques esmeralda) otra de las excursiones clásicas de Zion que también queríamos hacer.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Excursiones por la parte central de Zion

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Inicialmente cruzamos a la orilla oeste del Virgin por un puente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde allí la ruta enfila hacia el norte por una subida suave entre una frondosa vegetación a lo largo de 1.5 km hasta llegar a un pequeño estanque al abrigo de una formación rocosa semicircular de la que cae agua a unos 20 metros de altura (de nuevo poco agua por la sequía pero en primavera debe ser espectacular). Estan son las Lower Emerald Pools. El camino pasa por detrás de la pequeña cascada rodeando el laguito y continua hacia arriba.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí mi mujer y mi hijo se rindieron y se despidieron de mi rumbo a una Coca-cola fresquita en el Zion Lodge pero yo, que soy muy cabezón Mr. Green , seguí subiendo hasta la parte de arriba de donde cae el agua donde hay otro pequeño estanque (Middle Emerald Pool). Esta subida ya es más difícil con tramos incluso de escaleras y con el cansancio acumulado del día se me hizo un poco dura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde aquí la senda seguía subiendo hasta llegar a las Upper Emerald Pools, otra balsa de agua a la sombra de un espectacular acantilado de 100 metros de altura y con una vista preciosa de todo el valle por el que había subido. En la subida mis jadeos espantaron a varios ciervos ramoneando.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es una pena que no hubiera mucha agua porque los estanques eran más bien charcos y las cascadas eran chorrillos pero el camino es precioso. Tras descansar un rato baje todo el camino de vuelta a toda velocidad y en menos de 20 minutos me había unido a la Coca-Cola familiar con sensación de muerte inminente por cansancio.

Cogimos de nuevo el bus y pasamos por el resto de las paradas hasta llegar al parking de nuevo. Pasamos por delante de tres grandes montañas que se llaman los Tres patriarcas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

CANYON OVERLOOK TRAIL
Volimos a subir la serpenteante carretera y atravesamos de nuevo el estrecho túnel de salida del valle. Justo a la salida del túnel hay un pequeño aparcamiento para apenas 8 vehiculos. Ahí paramos para hacer la última excursión del día: el canyon overlook trail.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Excursiones por la parte sur de Zion

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Del parking sale un camino que de nuevo subiendo (vaya día de subiditas) por lo alto de estrechas gargantas, entre grandes peñascos, por debajo de abrigos rocosos y junto a laderas de montañas capeadas lleva a un mirador desde el que como su nombre indica se tiene una vista de todo el valle con la carretera zigzagueante que sale del túnel que acababamos de subir. Es un lugar precioso para ver el atardecer y asi lo hicimos aunque estaba algo nublado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Creo que el orden en que hicimos las excursiones fue perfecto: Los Narrows por la mañana sin tener el sol a lo alto, Emerald Pools por la tarde a la sombra y el atardecer en el mirador.

Volviendo al hotel, todavía en el parque, nos llevamos otra sorpresa. En una de las colinas junto a la carretera vimos lo que parecía una cabra. Paramos el coche y nos acercamos comprobando que era un grupo de unas 5-6 cabras montesas que estaban pastando. Les hicimos unas cuantas fotos y seguimos viaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego paramos a la salida del parque en un mirador sobre el checkerboard mesa aunque ya estaba bastante oscuro.

Una vez ya fuera del parque de camino al hotel vimos a la derecha de la carretera un extraño rebaño. Cuando nos acercamos un poco mas nos dimos cuenta que era un rebaño de bisontes. El grupo de unos 20 individuos estaba en un enorme cercado que forma parte de un un complejo turístico llamado Zion Mountain Ranch que ofrece alojamiento en cabañas cerca del parque en un ambiente de cowboys. La verdad es que nos gustó mucho y si volviéramos a ir, sería una opción a considerar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Junto al cercado habia un restaurante llamado Buffalo Grill en un edificio de madera muy acogedor y lleno hasta los topes. El restaurante tenía buena pinta pero era pronto y no teniamos hambre asi que nos quedamos un rato observando a los bisontes que acudían a beber a una fuente junto al cercado. Tambien habia gansos, gallinas y ponies, todos ellos al cuidado de un empleado con pinta de John Wayne venido a menos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez en el motel ya de noche decidimos usar la piscina climatizada con jacuzzi y allí en olor de burbujeos entablamos conversación con unos chinos muy simpáticos que trabajaban en San Francisco y se había venido a Zion de vacaciones por unos dias.

Como no nos apetecía alternar más, cogimos en el Thunderbird unas hamburguesas para llevar que cenamos en la habitación. No nos podíamos ir sin probar las ho-made cakes asi que pedimos un trozo de tarta de manzana de esas que en las películas siempre ponen a enfriar en las ventanas que estaba... ¡absolutamente de-li-cio-sa!

Y a dormir!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


DIA 10 (30 agosto, sábado): LAS VEGAS 1

DIA 10 (30 agosto, sábado): LAS VEGAS 1


Localización: USA USA Fecha creación: 11/12/2014 19:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy atravesabamos el ecuador del viaje y nos dirigiamos a Las Vegas, una ciudad que no sabíamos cómo nos iba a sentar. Teníamos muchas ganas de conocerla pero despues de varios días de naturaleza y relativa calma teníamos cierta aprensión sobre el efecto que la ciudad del pecado iba a tener sobre nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como habíamos aprendido la lección del dia previo, pedimos solo dos desayunos para los tres y la ración calórica resultó más comedida, especialmente para una mañana que íbamos a pasar casi completamente en el coche.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El final del desayuno vino con sorpresa. Habíamos leído que en esta zona de USA se podían ver colibríes y de hecho el día de Bryce habíamos visto uno fugazmente volando. Mientas acabábamos el café, mi mujer, que miraba distraída hacia el exterior, de repente alzó la voz y nos señaló un colibrí que estaba revoloteando alrededor de una maceta con flores en el porche del restaurante. Resulta que además de varias macetas con flores en el porche había varios bebederos y la combinacion flor y agua debe ser irresistible si eres un colibrí porque había varios de ellos fuera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con la cámara en ristre salimos a intentar hacer fotos pero son muy escurridizos y en cuanto nos veían se iban. No obstante con paciencia y el teleobjetivo conseguimos unas fotos estupendas. Nunca habíamos visto colibríes y nos hizo mucha ilusión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de hacer el check-out iniciamos el camino hacia Las Vegas. El problema es que desde nuestro motel el camino más rápido nos obligaba a entrar de nuevo en Zion y pasar por Springdale. Como era sábado encontramos bastante más tráfico que el día anterior. Aprovechamos para hacer una parada en una de las laderas a capas de las colinas de la entrada este del parque. Como la mañana estaba más luminosa que el día previo, los colores salieron mucho más vivos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De nuevo atravesamos el tunel y bajamos por la sinuosa carretera hasta el fondo del valle y de nuevo admiramos la preciosa vista de Zion. Hasta Springdale apenas eran 40 kilometros pero tardamos más de una hora por el intenso tráfico del parque en fin de semana.

Atravesamos Springdale que es un pueblo que vive del turismo con decenas de hoteles de todo tipo. La carretera despues de Springdale va paralela al río Virgin que aún va moldeando el paisaje formando cañones aunque el valle ya no es tan espectacular como en Zion.

Después pasamos por Hurricane, un precioso pueblo de película con cientos de banderas americanas plantadas en los arcenes de la carretera. Y luego entramos en la highway 15. Nada más abandonar Utah y entrar en Arizona la autopista asciende atravesando una preciosa zona de montañas talladas por el río pero luego se convierte en un desierto absoluto hasta llegar Las Vegas.


LAS VEGAS
Como el desierto es muy plano, Las Vegas se ve desde lejos. Dicen que llegar a Las Vegas por esta carretera de noche es espectacular por el halo de luz que desprende en la absoluta oscuridad del desierto. Nosotros llegamos a eso de las 2 de la tarde con un sol de justicia y 106º F (41ºC) así que el espectáculo no era tan apabullante. No obstante, entramos en Las Vegas al ritmo de Elvis y su “Viva Las Vegas” puesto en el iPod.

*** Imagen borrada de Tinypic ***



El centro original de Las Vegas está al norte. Allí esta la zona donde se encuentran los casinos más antiguos de la ciudad llamada el Downtown alrededor de la calle Fremont St. Pero la zona más conocida de LV es una larga avenida que esta al sur del downtown y que cruza la ciudad de norte a sur llamada The Strip y flanqueada por decenas de gigantescos casinos-hotel de más reciente construcción.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mapa de los principales hitos turisticos de Las Vegas

En Las Vegas se pueden encontrar hoteles de todo tipo y precio. Fuera del strip hay moteles muy baratos pero si vas a Las Vegas es para dormir en el meollo de la diversión y eso es el Strip. Además habitualmente los hoteles del Strip ofrecen buenos precios ya que lo que les interesa es llenarse y que juegues en sus casinos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mapas de los hoteles del Strip:
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desgraciadamente habíamos elegido sin darnos cuenta pernoctar en las Vegas en pleno puente americano del Labour day (día del trabajo) asi que los precios no eran tan atractivos como habitualmente. No obstante eran muy asequibles. Habíamos reservado habitación en el hotel Excalibur, un hotel barato y en teoría apropiado para niños por su temática medieval. Junto con el Luxor, Circus Circus y Stratosphere era de los que mejores precios ofrecía pero lo elegimos porque era el mejor situado de los 4. Habíamos reservado en Booking con 4 meses de antelación pero 2 meses antes de ir los precios habian bajado asi que rehice la reserva. Os aconsejo que reviseis precios con frecuencia porque hay tanta oferta que a veces las tarifas pueden descender mucho. De hecho no creo que haya problema en conseguir habitaciones en el momento.

CARTEL DE LAS VEGAS
Nuestro primer destino era el famoso cartel de Las Vegas que está en S Las Vegas Blvd. Paradise, NV 89119 (GPS: 36.082054, -115.172770). En el Strip siempre hay atascos asi que hay que intentar evitar esta avenida. Nuestro Tomtom ya se lo sabía y nos llevó por la autopista de circunvalación (Las Vegas Freeway) que dejamos en la Tropicana Ave (pasando por delante del Excalibur) y luego nos bajó por el Strip hasta la señal que está en la mediana de la calle. Junto al cartel hay un pequeño parking gratuito.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A un lado está el aeropuerto y a otro unos edificios insulsos y la temperatura era de unos agradables 42ºC asi que no había mucho más que hacer aparte de inmortalizar el momento (y rapidito).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Delante de la señal había montones de turistas haciéndose fotos. Cuando llegamos también vimos un grupo de 8 negritas ligeras de ropa (y de cascos) y severamente intoxicadas para la temprana hora en la que nos encontrábamos que claramente habían decidido iniciar su expedición de caza en el cartel de Las Vegas. Nuestro primer contacto con el glamour de Las Vegas...

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí las muchachas...

Nos hicimos las típicas fotos con la señal en variadas posturas y perspectivas. Incluso nos hicimos una foto familiar gracias a una señorita que vivía de hacer fotos a los turistas por la voluntad. Aquí en el que no corre, vuela.

HOTEL EXCALIBUR
Después nos dirigimos al Excalibur. Los hoteles del strip son gigantescos con miles y miles de habitaciones, grandes piscinas e interminables aparcamientos. En la entrada de cada hotel hay varios carriles: Uno de paso, otro para el valet parking (los típicos “aparcas”: le dejas el coche a un empleado que se lo lleva a un parking a cambio de propina) y otro para taxis ya que en Las Vegas no se pueden parar taxis por la calle, sólo en los hoteles. Y si tienes suerte incluso puede haber una zona para aparcar mientras haces el check-in. En el Excalibur no la había así que tiramos el coche en una acera en una esquina y bajamos con las maletas.

Nuestra primera impresión fue brutal. El lobby del hotel era gigantesco. El hotel estaba adornado como un castillo con paredes de piedra, vidrieras y artesonados y armaduras por las esquinas todo más falso que Judas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más entrar ya nos dimos de lleno con la zona de casino sin ningún tipo de control de entrada. A los lados había filas interminables de tragaperras con luces parpadeantes de colores y soniquetes machacantes con cientos de clientes echando pasta y fumando.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el centro, las mesas de ruleta, black jack y similares. Y en los techos cientos de cámaras de TV vigilando. Por entre las mesas pasaban los clientes del hotel con las maletas o directamente en bañador rumbo a la piscina. Y los jugadores nada de smoking y pajarita como en las pelis de James Bond. Chanclas, camisetas de tirantes y gorras de beisbol. Y entre mesas habia strippers siliconadas bailando para el público. ¡Que horror! ¡Que poca clase! Nos quedamos flipados Chocado Chocado .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y como una imagen en movimiento vale más que 1000 fotos, ahi va un video para que os quedeis alucinados como nosotros:



Pero ya tendríamos tiempo de valorarlo todo. En recepción había una cola pavorosa de casi 50 clientes esperando para el check-in asi que dejé a mi mujer y a mi hijo con la burocracia y me fuí a aparcar a varios cientos de metros de la entrada. Cuando volvi de la excursión justo les tocaba así que perfect timing. La recepcionista que nos atendió fue super amable. Le pedimos una habitación con vistas y nos hizo un upgrade sin cargo a una habitación superior con vistas al strip.

Llegar a la habitación fue toda una odisea. Primero encontrar nuestra torre (por supuesto pasando por el casino). Luego elegir ala norte o sur. Luego elegir el ascensor que paraba en nuestro piso 14º. Luego andar unos 100 metros hasta llegar a nuestra habitación. ¡Que mastodonte de hotel!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Plano del Excalibur

Hay que decir que el hotel es muy hortera y tanto el mobiliario como la decoración estan muy anticuados. La habitación era bastante fea y olía a moqueta vieja y a ambientador. Un asco. Ademas teniamos un gigantesco armario enfrente que encerraba una television de las antiguas de culo. Al menos era barato. Una foto del TripAdvisor:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por lo menos teniamos vista al Strip, con el hotel Tropicana enfrente y tambien vistas al… aeropuerto!!! ya que en las Vegas, el aeropuerto McCarran está en la misma Strip justo frente al Luxor y al Mandalay de tal forma que a los 15 minutos de aterrizar ya puedas estar jugando en un casino. Aeropuerto McCarran Doblemente malvado : que nombre más apropiado para esta ciudad!
Puntuacion Hotel Excalibur 4/10

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Strip desde la habitación

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El aeropuerto desde la habitación

Deshicimos maletas y con 42º no hay muchas cosas saludables que se puedan hacer así que bajamos a probar la piscina. En chanclas y bañador cruzamos un poco cohibidos la zona de casino hasta la Torre 2 mientras se nos iban los ojos por las tragaperras y las ruletas. Mi hijo se acercó a una mesa de ruleta y enseguida el croupier le indicó que no podía pararse a ver jugar. ¡Que hipocresía! Un menor puede entrar a un casino, vertodo el ambiente y pasar a 1 metro de la mesa siempre y cuando no se pare…

La piscina estaba completamente atestada y el espectáculo era anonadante. La mayoría de los clientes eran grupos de jóvenes de puente bebiendo y fumando directamente dentro de las piscinas mientas bailaban al ritmo de los ultimos exitos dance que un DJ ponía a todo volumen.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El suministro estaba asegurado por camareras de generosas curvas siliconadas que repartian bebidas alcoholicas a discrección.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por supuesto la alcoholemia media estaba varios puntos por encima del umbral acuático de seguridad pero afortunadamente en todas partes se hacía pie y había un socorrista por cada 15 borrachos aproximadamente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al dia siguiente nos enteramos que había una piscina reservada para familias aunque el espectáculo en ella era simplemente un poco menos deplorable. Nos costó un buen rato encontrar hamacas y a pleno sol nos comimos unos perritos y con cierta precaución nos dimos un baño en un agua caldosa y sospechosamente turbia mientras sorteabamos cubos de botellines vacios.

Disfrutamos mucho Riendo Riendo Riendo

Dos meses atrás habíamos reservado por correo unas entradas para ver el espectáculo Ka del Circo del Sol y teniamos que recoger las entradas en las taquillas del teatro en el MGM Grand asi que dejé a mi familia deleitándose con el edificante espectáculo, subí a la habitación a cambiarme y me enfrenté en solitario con Las Vegas. El MGM Grand está en el mismo cruce de Las Vegas Boulevard con Tropicana en la esquina contraria al Excalibur. Las otras dos esquinas están ocupadas por el Hotel Tropicana y por el New York New York.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
MGM Grand

*** Imagen borrada de Tinypic ***
New York, New York

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tropicana

Inicialmente intente cruzar por la calle pero me di cuenta de que no había pasos de cebra. Para cruzar la calle hay 4 pasos elevados que comunican los 4 hoteles. De hecho los pasos elevados te llevan directamente a los vestíbulos de los hoteles y aunque si quieres puedes bajar a la calle, estas bajadas estan más escondidas, todo ello para facilitar que entres al hotel aunque no quieras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo entré directamente al MGM y de nuevo aluciné con los metros y metros de tragaperras, las zonas de apuestas deportivas y las decenas de tiendas y restaurantes del hotel hasta llegar al teatro de Ka. Recogi y pagué las entradas sin problemas y volví al Excalibur.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando salimos del hotel decidimos no usar el coche porque conducir por Las Vegas por la noche nos daba un poco de respeto pero una vez acabado el día tengo que decir que si evitas el Strip y su atarco permanente, conducir por Las Vegas no es mucho más peligroso que hacerlo por Madrid un sábado por la noche, hay parkings por todas partes y los taxis son caros y difíciles de conseguir.

Salimos a la calle a ver hoteles que es lo que un turista "normal" viene a hacer a Las Vegas Ojos que se mueven . La mayoría de los hoteles del Strip pertenecen al grupo MGM que reina al sur de la calle (MGM Grand, Bellagio, Circus Circus , Excalibur, Luxor, Mandalay Bay, Mirage, Monte Carlo, New York New York y Treasure Island) o al grupo Caesars que es dueño del norte (Caesars Palace, Bally´s, Harrah´s, Flamingo, Paris, Planet Hollywood, The Quad, Rio) y luego hay hoteles que no forman parte de cadenas con sus propios dueños como el famoso Sheldon Adelson, propietario del Venetian y que a punto estuvo de montarnos EuroVegas en Alcorcón.

HOTEL LUXOR
Aunque hay un tren elevado gratuito que comunica el Mandalay Bay, Luxor y Excalibur (todos del mismo dueño) decidimos ir hacia el sur andando ya que el Luxor está pegado al Excalibur. Sin embargo encontrar la entrada de los hoteles lleva su tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Luxor es un hotel temático dedicado al antiguo Egipto. El edificio tiene forma de pirámide de cristal negra que tiene delante una enorme esfinge de cartón piedra y un obelisco con el nombre del hotel. Los caminos que suben a la puerta estan flanqueados por carneros tambien de pega.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la cúspide de la pirámide por las noches encienden un foco de luz vertical que leimos es el más potente del planeta y que se ve desde todas partes de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la puerta del hotel vimos a una pareja de recien casados seriamente intoxicados que intentaban recuperar el equilibrio y el tono vital sentados en la entrada. Foto Vegas épica!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Plano del Luxor

Habíamos leído que el Luxor era viejo y feo pero el hotel nos sorprendió y nos gustó mucho. El interior de la pirámide es totalmente diáfano sin columnas. Las habitaciones están en las 4 paredes internas de la pirámide con los pasillos de acceso sobre el vacio central y con ventanas hacia la parte acristalada exterior.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el centro están los teatros y las tiendas y el casino está en el sótano lo que convierte al Luxor en el único hotel que visitamos en el que no era obligatorio cruzar el casino para llegar a alguna parte, y solo por ello ya nos gustó.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Booking era más barato que el Excalibur y habiamos leído opiniones de que la calidad era inferior pero desde luego a nosotros nos pareció bastante más elegante y moderno.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Puntuación Hotel Luxor: 6/10

HOTEL MANDALAY BAY
Desde el Luxor se podía ir hasta el siguiente hotel, el Mandalay Bay por unas galerias comerciales y así lo hicimos porque fuera hacía un calor insoportable. Sin solución de continuidad entramos en el Mandalay que es un Hotel con las islas de Pacífico como tema decorativo con jardines tropicales y una piscina de olas con arena que dicen que es la mejor de la ciudad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Plano del Mandalay Bay

Para hacer algo apropiado para niños decidimos visitar el acuario del hotel que se llama Shark Reef Aquarium y que está bien pero es pequeño y de precio desproporcionado (18$ adultos / 12$ niños). Esta bien decorado (cartón piedra de nuevo) y tiene algunas salas espectaculares pero hacía dos meses que habíamos visitado el Oceanographic de Valencia y no hay color. En fin, si no hay nada que hacer se puede visitar, pero no creo que sea una visita obligatoria.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como su nombre indica, las estrellas del acuario son los tiburones:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El casino del hotel nos pareció como el de todos. A estas alturas ya ibamos comprendiendo de que iba esto de Las Vegas. Todos los casinos son iguales, de techo bajo, moqueta y pasillos estrechos e iluminación escasa por supuesto sin ventanas ni luz natural y sin relojes. Y el casino suele estar en el centro del hotel de tal forma que es una zona de paso obligada para ir a cualquier parte del complejo. La idea es que no tengas más remedio que atravesarlo y que independientemente de la hora que sea fuera, encuentres siempre el mismo ambiente que te ayude a perder la noción del tiempo para que no dejes de jugar y de gastar. El paraíso de los ludópatas.
Puntuacion Hotel Mandalay Bay: 5/10

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En general Las Vegas es una ciudad diseñada para sacarte los cuartos. Hay tiendas por todas partes, cientos de espectáculos en teatros y por la calle, mucha oferta de ocio, comida y bebida, actividades extravagantes y por supuesto todos los vicios que te puedas permitir. Gastamos más en 3 días en las Vegas que en todos los días anteriores de viaje.

Salimos por el extremo sur del hotel y pasamos por la salida de The Light, probablemente el club más famoso de Las Vegas. De allí salía un rebaño de jóvenes absolutamente etílicos que iban montando en autobuses que les llevarian suponemos a continuar la juerga en otro sitio. Como en Madrid a las 6 de la mañana pero es que... eran las 5 de la tarde!!!! A la puerta también había varios deportivos de lujo y las ubicuas limusinas que se veían por todas partes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovecho para describir el uniforme de turista-juerguero de Las Vegas. Hay que distinguir claramente el diurno del nocturno. De día las chicas llevan zapato de plataforma, shorts o minifalda, bikini a ser posible estrecho y cubierto por alguna transparencia que deje entrever los abundantes tatuajes que tanto dinero les han costado. Se completa el outfit con un recipiente ridículamente grande en la mano conteniendo alguna bebida alcohólica que van bebiendo mediante algún intrincado sistema de succión.

Los chicos van en chanclas, bañador estampado, camiseta alternativa o camisa abierta (de nuevo enseñando pecho para ver los tatuajes), gafas de sol aunque estes dentro del casino y sombrero borsalino.

Por lo noche, ellas con taconazo, vestido tubo 2 o 3 tallas más estrecho de lo recomendable y pintadas como puertas, definitivamente declarando sin complejos su intención de entrar en guerra. Ellos, con el mismo uniforme que la mañana (incluidas las gafas de sol en plena noche) pero más borrachos, lo que les hace mucho más receptivos a las sutilezas del ejercito enemigo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

HOTEL STRATOSPHERE
Subimos andando el Strip mientras nos seguíamos cruzando con parejas de novios recién casados. Como íbamos mal de tiempo cogimos un taxi que nos llevó hasta el Stratosphere, el hotel más al norte del Strip. Este hotel es básicamente una gran torre de 350 metros con una plataforma en la parte superior que tiene un mini parque de atracciones en todo lo alto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada cuesta 20$ (12$ niños). Arriba hay 4 atracciones no aptas para pusilánimes cuya entrada individual vale otros 15$ cada una aunque hay entradas combinadas que abaratan un poco la clavada.

La oferta incluye:

- The Big Shot: una lanzadera que te deja caer de golpe desde unos 25 metros de altura

*** Imagen borrada de Tinypic ***



- Xscream: un vehículo que se deja caer desde lo alto deslizandose sobre una vía que temina fuera del edificio donde se para de golpe dándote el susto de tu vida

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



- Insanity: un cacharro infernal en el que te sientas en unas sillas al final de unos brazos que giran a toda velocidad por fuera del edificio sobre el vacío

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



- Tambien está el Skyjump, un salto al vacío desde lo alto de la torre hasta el suelo frenado por una cuerda y que cuesta la friolera de 120$ el viaje



Yo había comprado un ticket para un viaje y contra el criterio familiar me monté en el Insanity porque es el que me pareció más chulo y la verdad es que merece la pena. Tuve la suerte de coger la primera fila y la sensación de ir a caer al vacío y frenar en el último momento es alucinante. Mi hijo, que tiene espíritu de abuelilla, se enfadó conmigo y no me dirigió la palabra en las siguiente media hora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ahi voy en primera fila... Mr. Green Mr. Green Mr. Green

La verdad es que aunque no te montes en nada, la vista desde la torre es preciosa especialmente al atardecer. Hacia el sur se ve todo el Strip absolutamente iluminado mientras el sol se pone a lo lejos por las colinas del desierto. La zona norte del Strip alrededor del Stratosphere esta muy vacía y llena de solares. No hace muchos años, allí se levantaban míticos casinos de nombres tan evocadores como el Sahara, el Stardust, el Algiers, el Westward Ho o el Frontier que han sido cerrados o demolidos para dejar paso a nuevas construcciones más acordes con los nuevos tiempos. De esos míticos casinos solo pervive el Riviera frente al Circus Circus pero con tanto solar, esta parte del Strip no es muy paseable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos de nuevo a la superficie y salimos por un lateral del hotel. Después de intentar infructuosamente parar a un taxi en la calle durante unos minutos, nos dimos por vencidos y volvimos al hall del hotel donde aguardamos religiosamente la cola y nos montamos en un taxi con destino a la zona de Fremont Street.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Puntuación Hotel Stratosphere 7/10

El taxista resulto todo un personaje. Después de las típicas preguntas de rigor acerca de nuestro lugar de origen y de los educados comentarios sobre la agradable temperatura del desierto, el conductor se vino arriba y nos conto su vida. Que había estado en Madrid una vez y que su ilusión era ir a Pamplona en San Fermin (gracias, Hemingway). Nos dijo también que se iba de vacaciones en unas semanas a Noruega. Un poco caro le dije yo. Me dijo que no tenia problema, que era un veterano de la Marina, que había viajado por todo el mundo, que cobraba 5000$ al mes de pensión porque había llegado a ser un jefazo y que como se aburría en casa, le había dado por conducir taxis y que todo lo que ganaba se lo metía a su hija en la habitual cuenta para la Universidad. En fin, que a lo mejor era un fantasmón, pero en ese momento no pude por menos que hacer una comparación mental entre los sueldos americanos y españoles y me tuve que aguantar las ganas de llorar. En todo caso, era un taxista muy competente y nos dejo en la única parada de taxis en la calle de todo Fremont Street para que pudiéramos coger allí mismo el taxi de vuelta, situada en la 3rd street justo al lado del casino Four Queens.

FREMONT STREET
Fremont street es la calle principal del antiguo distrito central de Las Vegas o Downtown. Esta es la zona original donde nació Las Vegas como destino de ocio y en apenas cinco manzanas se concentran varios de los casinos más antiguos de la ciudad construidos en los años 50. Estos casinos son mucho más pequeños y más cutres pero probablemente más auténticos que los del Strip.

Mapa de Fremont Street:
*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con la idea de revitalizar la zona, venida a menos a raíz de los grandes desarrollos del Strip, la calle, rebautizada como la Fremont Street Experience, se ha peatonalizado y se ha convertido en un espectáculo en sí misma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la calle hay cientos de tiendas alternando con los casinos, varios escenarios donde se ofrecen conciertos de rock en vivo, plataformas con señoritas ligeras de ropa bailando sensualmente y por toda la calle hay artistas callejeros y una tremenda colección de frikis disfrazados con los que hacerte fotos. La calle estaba a reventar de gente, un paraíso para un carterista.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tambien hay unas larguísimas tirolinas tendidas a lo largo de toda la calle por las que te puedes tirar y pasar volando varios metros por encima de la muchedumbre.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la calle hay al menos 6 casinos: Binion´s, Fremont, Golden Nugget, Four Queens, Golden Gate y The D cuyas fachadas están literalmente cubiertas por miles de luces de colores parpadeantes que dan a la calle el sobrenombre de Glitter Gluch (traducido libremente como “el cañón brillante”).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero lo más impactante de la calle es que está completamente techada y el techo es una gigantesca pantalla LED de 600 metros de longitud y situada a 30 metros de altura y que costó nada menos que 17 millones de dólares. Cada pocos minutos se apagan las luces de todos los edificios de la calle (y son muchas, creedme) y la pantalla ofrece un espectáculo de luz y de sonido anonadante. Al ritmo de canciones rock con 550.000 vatios de potencia se suceden imágenes, películas y formas geométricas a los largo de los 600 metros de pantalla que te dejan boquiabierto (y sordo).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***



Otra cosa buena de Las Vegas es que la comida en los casinos es barata (para que te quedes jugando). Aprovechamos para cenar una oferta en el Tony Roma’s del Fremont hotel que ofrecía langosta y filete por 10$. Tanto la langosta como el filete eran olvidables pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de cenar tan barato! (además de confirmar nuestras sospechas de que la langosta americana no es como la gallega). Tuvimos que esperar casi una hora a que nos sentaran, imaginaos como estaba la callecita en pleno puente. Mientras esperábamos intentamos tomar una caña pero muy amablemente nos dijeron que estaba prohibido que el niño se sentara en la barra aunque no consumiera alcohol así que nuestro hijo se sentó en el suelo mientras nosotros apagábamos nuestra sed cómodamente sentados en los taburetes porque los americanos son unos hipócritas y nosotros somos unos padres que dejan mucho que desear.

Al final de la calle a la altura del 25, se encuentra uno de los neones más emblemáticos de la ciudad, el famoso Cowboy Vegas Vic que originariamente estaba en el exterior del The Pioneer Club y que data de 1951 aunque ha sido restaurado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Despues de dar un paseo por la calle, disfrutar de los conciertos, de la atronadora VivaVision, de los sensuales bailes de las señoritas y de los empujones de la manada, volvimos a la parada de taxis y al hotel conducidos por un taxista mucho menos locuaz e interesante.

Puntuacion Fremont Street Experience: 7/10 Guiño
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


DIA 11 (31 agosto, domingo): LAS VEGAS 2

DIA 11 (31 agosto, domingo): LAS VEGAS 2


Localización: USA USA Fecha creación: 14/12/2014 19:31 Puntos: 5 (1 Votos)
El hotel Excalibur era muy barato pero no incluía desayuno. Afortunadamente el hotel disponía de un Food Court en la entreplanta con una variada oferta gastronómica al que se llegaba (por supuesto) atravesando la zona de casino. Allí pedimos un surtido de donuts en una franquicia llamada Krispy Kreme. Seguro que eran letales para nuestras arterias pero estaban deliciosos así que desde eso momento supimos donde ibamos a desayunar los próximos 2 días.

LAS VEGAS PREMIUM OUTLETS SOUTH
El plan matutino era visitar un outlet de los dos Premium Outlets que hay en Las Vegas. Los del norte estan cerca de Fremont Street, tienen tiendas de marcas más lujosas pero están al aire libre a temperatura ambiente así que nos decidimos por los del sur que nos quedaban más cerca del hotel y están en un edificio cerrado con aire acondicionado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No vamos a entrar en detalles escabrosos pero todo el que haya visitado un outlet americano sabe que las ofertas son irresistibles. En su página web la semana anterior al viaje nos habíamos dado de alta y descargado cupones con descuentos adicionales. Además en los propios outlets en Información daban otros cupones de descuento más.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Asi que pasamos la mañana de tienda en tienda y a eso de las 2 de la tarde, completamente exhaustos, con la tarjeta echando humo y el coche hasta arriba de bolsas, volvimos a la ciudad. Solo deciros que tuvimos que comprar una maleta nueva para meter las compras asi que si teneis en cuenta dejar espacio vacio a la hora de preparar el equipaje, eso que os ahorrareis. Afortunadamente como la maleta era de outlet, también nos salió barata Mr. Green .

HOTEL CIRCUS CIRCUS

Nuestra siguiente parada era el hotel Circus Circus que está al norte del Strip cerca del Stratosphere. El TomTom nos llevó por la autopista de circunvalación y entramos por la parte de atrás del hotel a un gigantesco parking cubierto.

El hotel está tematizado como un circo. Encima de la zona de casino tiene un pequeño escenario con una grada en el cada 15 minutos hay actuaciones circenses. Nosotros vimos a una artista rusa que hacía un número con hula-hops.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Alrededor de esta pequeña pista había un pasillo circular lleno de videojuegos, juegos electrónicos y casetas de feria al viejo estilo (tiro con carabina, carreras de camellos lanzando bolas, encestar balones, meter aros en cuellos de botella, etc) con sus habituales peluches de premio. La atmósfera era un poco agobiante porque había poca luz y poco espacio y ese día había mucha gente. Como es uno de los hoteles de temática más infantil, entre el público había muchas familias con niños, probablemente el hotel de Las Vegas con más niños. Aprovechamos para comer en un MacDonalds del hotel.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego salimos por la puerta del vestíbulo principal para hacer una foto del cartel clásico del Circus Circus que pervive desde los años 60.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde allí también se veía cruzando la calle el Riviera, uno de los hoteles más antiguos del Strip que nos pareció bastante pequeño.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Adosada a la parte de atrás del hotel hay una gran estructura metálica morada que atrae todas las miradas y que acoge el Adventuredome, el parque de atracciones cubierto más grande de USA que ofrece un par de montañas rusas, un tiovivo, coches de choque, teatros en 4D y similares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada es gratuita pero las atracciones son bastante caras (5-8$ cada una) aunque hay pases de todo el día por 30$ adultos y 17$ niños. No deja de ser un parque de atracciones muy normalito, más parecido a una feria de cacharritos de un pueblo que a un parque temático tipo Disney. Estuvimos un rato de paseo y montamos en un par de cosas pero enseguida nos aburrimos y además estaba atestado (de familias de hispanos principalmente) así que cogimos el coche y volvimos al Excalibur a acicalarnos para ir a ver KA en el MGM Grand.

Puntuación Hotel Circus Circus: 6/10

HOTEL MGM GRAND
Como teníamos tiempo aprovechamos para fisgar antes el MGM Grand.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El MGM es un hotel enorme que tiene un centro de convenciones, un gran recinto para eventos multitudinarios (MGM Grand Arena) y uno de los night clubs mas famosos y exclusivos de la ciudad: el Hakkasan. No es un hotel temático pero la decoración es moderna y bastante más elegante que la del Excalibur, con estucos, mármoles y dorados aunque con el aspecto de carton piedra habitual de todos los hoteles de Vegas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la esquina exterior que da al Tropicana el hotel tiene una enorme escultura dorada del león símbolo de la MGM.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En esa entrada hay un vestíbulo circular precioso con un bar llamado Centrifugue.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego atravesamos la habitual zona de casino, mucho más espaciosa y elegante que en otros hoteles (si es que un casino de Las Vegas puede considerarse elegante, claro esta) y pasamos por una zona reservada a VIPS con crupieres vestidos de smoking repartiendo cartas a lánguidos asiáticos con pinta de ricachones aburridos jugándose los cuartos. No, no vimos a James Bond pero no habría desentonado en esa sala.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por último llegamos al vestíbulo este donde habían montado un ring para promocionar una pelea de Pelea entre dos tios muy mal encarados

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

ESPECTÁCULO KA DEL CIRCO DEL SOL
Cuando planeamos el viaje decidimos ir a ver algún espectáculo en Las Vegas. Debia ser apropiado para niños a la vez que espectacular y ambas premisas se dan en los espectáculos del Circo del Sol. No hay hotel en Las Vegas que se precie que no ofrezca un espectáculo del Circo del Sol o similar.

En la ciudad hay 8 espectaculos de la franquicia: KA en el MGM Grand, Mystere en el Treasure Island, O en el Bellagio, The Beatles Love en el Mirage, Zumanity en el New York New York, Michael Jackson One en el Mandalay Bay, Chris Angel Believe en el Luxor y Zarkana en el Aira. Ademas está La Reve, un espectáculo similar diseñado por un antiguo integrante del Circo del Sol y que muchos dicen que es el mejor espectáculo de la ciudad. Leyendo por internet se recomendaban para niños KA, Mystere, O y La Reve. La Reve y O eran carísimos y Mystere ya lo habíamos visto en Madrid asi que la elección era fácil.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Encontramos un muy buen precio en smartervegas. Con la oferta te dirigía hacia la pagina web del MGM pero esta página no aceptaba el pago con tarjetas extranjeras así que hice la reserva solicitándola a través de un email que alguien había conseguido en el foro (MBriones@lv.mgmgrand.com) y me mantuvieron el precio de la oferta. Eran entradas en un lateral en la sección 201 a unas 12 filas del escenario y lo vimos genial. La verdad es que en el teatro de KA no hay ninguna localidad mala.

Os recomiendo buscar y buscar por internet porque hay montones de paginas con ofertas para espectáculos. En las que mejor precio vi fue en Smartervegas y en Travelzoo. En cambio en Ticketmaster y en Vegastickets son carísimas. Tambien hay buenos precios en las paginas de los propios hoteles si buscais con cierta antelación.

Con media hora de adelanto nos plantamos en el teatro de KA del MGM Grand. La verdad es que está montado genial y desde el primer momento te meten en el ambiente de fantasía y aventura que quieren conseguir.

El argumento de la obra es la historia de un principe chino y su hermana que son separados cuando unos soldados invaden su reino. A lo largo del espectáculo se nos narran las peripecias de cada uno por el mundo hasta que al final se reencuentran y vencen a los malos.

En la puerta de entrada había un enorme dragón de cartón piedra que como fondo es capaz de realzar cualquier mediocre foto familiar. El personal de la puerta, vestidos y maquillados como orientales, te recogían la entrada mientras te saludaban con acento misterioso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El teatro, con capacidad para 1950 personas, es un prodigio de diseño. Los laterales y las columnas de la platea estaban hechos de falsos palcos con plataformas desde donde nos recibían varios actores embozados como guerreros ninja que se tiraban colgados de cuerdas balanceandose por encima de los espectadores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mientras esperábamos el comienzo, desde el centro del escenario salíann cada pocos segundos unas tremendas llamaradas hacia el techo acompañadas de sonidos hipnóticos mientras los acróbatas de los laterales bajaban al suelo y saltaban por entre las butacas interactuando con los espectadores y amenizándonos la espera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El escenario es una maravilla tecnológica. El suelo es una gran plataforma móvil de 15 x 8 metros que se puede elevar, girar e inclinar o incluso ponerse completamente vertical por medio de potentes elevadores hidráulicos sobre una enorme zona vacía que queda parcialmente oculta a la vista del público. Otra plataforma menor de 9x9 metros y tambien movil se complementa con la anterior aumentando el escenario o simplemente añadiendo otra zona de espectáculo a diferente altura. Estas dos plataformas, pueden aparecer juntas, solas o simplemente desaparecer por completo dejando un escenario vacío.

El sonido es tambien espectacular, con miles de vatios de potencia y efecto envolvente. De hecho cada butaca tení unos pequeños altavoces a la altura de la cabeza por donde tambien se emitían sonidos. La música es maravillosa y se toca en vivo como en todos los espectáculos del Circo del Sol pero no vimos a la orquesta en ningún momento.

El show se componía de varios números de bailes acrobáticos y de artes marciales y algunos números circenses incluyendo algunas escenas humorísticas, pero todos tan bien incorporados en la historia que apenas hay solucion de continuidad entre las escenas. Lo espectacular de la obra era que los numeros aprovechaban al límite las posibilidades tecnológicas de las plataformas-escenario donde tenían lugar escenas teatrales, bailes, batallas, acrobacias, etc a diferentes alturas y ángulos, complementadas por proyecciones multimedia sincronizadas con los movimientos de los actores, espectáculos pirotécnicos y efectos de luz en un escenario reconfigurado en cada número por bombas y elevadores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En una escena los actores estaban prácticamente en el techo y se lanzaban al suelo con cuerdas. En otra había una batalla naval en el escenario y los actores caían al vacío desde la plataforma. En otro de los números se cubría completamente el escenario con arena que iba cayendo al vacío a medida que el escenario se elevaba e inclinaba. El número final consistía en una batalla sobre la plataforma completamente vertical con los actores suspendidos del techo con cuerdas pero desafortunadamente una actriz se cayó en este número en 2103 y falleció asi que ahora lo han sustituido por una proyeccion sobre la plataforma. No obstante, esto no le restó ni pizca de espectacularidad a la obra que, aunque dura hora y media sin descansos, se nos hizo muy corta.


Uno de los números de KA con el espectacular escenario móvil

Salimos absolutamente encantados y creo que es la mejor obra del Circo del Sol que hemos visto. KA es un proyecto atípico para el Circo del Sol, más teatral y menos circense, que apuesta claramente por la espectacularidad y la tecnología pero no carente de momentos de gran lirismo y emoción. Absolutamente recomendable para toda la familia.

Puntuación Ka: 10/10

A la salida aprovechamos que los crupieres eran un poco más tolerantes que en Excalibur para fisgar un poco por las mesas de juego mientras le explicaba a mi hijo los fundamentos del Black Jack y la ruleta hasta que de nuevo nos invitaron a irnos.

Salimos por la puerta trasera que da al este y tras sortear varias limusinas, desde allí vimos el famoso Hooters, un pequeño hotel-casino que pasaría completamente desapercibido si no fuera conocido por sus exuberantes camareras de grandes pechos y minúsculas camisetas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos andando al Strip sobre el que había caído ya la noche y se nos ofrecía en su máximo esplendor. Subimos por la acera derecha mientras pasábamos por delante de la tienda de la Coca-Cola con una botella gigante en su fachada, la tienda de M&M's, un verdadero museo del chocolate, el Hard Rock Café, el Harley Davidson Café y muchas otras franquicias similares a la vez que disfrutabamos de espectáculos callejeros de bailarines y músicos al fulgor de millones de vatios de luces de neón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como ya era de noche, allí también entramos en contacto con otro de los espectáculos más famosos de Las Vegas: la prostitución. Es cierto que no se ven prostitutas por las calles, por lo menos por las más céntricas pero por todas partes se ve la oferta en forma de carteles luminosos, camiones con publicidad y sobre todo por los “tarjeteros”. Pases por donde pases es inevitable cruzarte con personas, habitualmente hispanos, tanto hombres como mujeres, incluso de cierta edad que, enfundados en camisetas de vivos colores con lemas tan poco ambiguos como “Babes in 20 minutes” o “Free girls”, te ofrecen, casi te obligan, a coger un pequeño taco de tarjetas de visita con fotos de estupendas señoritas desnudas con su nombre, teléfono y precio. Lo habitual es que no voceen la mercancía sino que den unos caracteristicos golpes con un mazo de tarjetas sobre otro que indican a distancia la cercanía de uno de estos proveedores de servicios.

De hecho como no puedes evitar que te las den, aunque vayas con tu mujer y tu niño al lado, el suelo del Strip está absolutamente cubierto de tarjetas que la gente ha dejado caer por supuesto inadvertidamente al no estar interesados en la materia. Curiosamente los precios son muy bajos e incluso algunas chicas se anuncian como “gratis” pero yo mantendría un sano escepticismo acerca de la veracidad de dichas tarifas. Se supone que conciertas el negocio por telefono y ellas acuden a tu hotel o donde te encuentres pero imagino que habrá una serie de sobreprecios (taxi, nocturnidad, desplazamiento y plus de peligrosidad entre otros) que convertirán la oferta en algo un poco más oneroso.

En definitiva, que aunque la prostitución es ilegal en Las Vegas, es imposible huir de ella y tiene pinta de ser uno de los negocios más rentables de esta hipócrita ciudad. Ante las insistentes preguntas de mi hijo y haciendo de la necesidad virtud, le explicamos de que iba esto del negocio de la carne y nos dedicamos a recolectar tarjetas del suelo para hacer una colección de cromos de lo más original mientras seguíamos el paseo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por delante del Planet Hollywood Hotel en el que no entramos. Un poco más allá, a la sombra de un enorme globo de neon con el logotipo del Hotel Paris, paramos a cenar en la terraza de un mejicano llamado Cabo Wabo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde la terraza teníamos una vista privilegiada del Bellagio y de una parejita entrada en años completamente borrachos que se estaban metiendo mano con todo descaro en la mesa de al lado mientras miraban a mi hijo y se descojonaban. Desde luego mi hijo aprendió un montón en Las Vegas, de eso no hay duda. Eran más de las 9, estábamos muy cansados y la comida era normalita asi que vimos el espectáculo de las fuentes del Bellagio unas 4 o 5 veces mientras cenábamos y seguimos el paseo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


HOTEL PARIS
Entramos en el Hotel Paris que es uno de los más conseguidos y que está decorado recreando las calles de la capital de Francia. Fuera, la fachada decimonónica recuerda a la de la estación D’Orsay, a un lado hay una reproducción a escala del Arco del Triunfo y justo encima del edificio otra reproducción a escala ¼ de la torre Eiffel.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dentro, el casino está instalado en un decorado de una típica calle parisina con panaderías, cafés, monumentos, puentes, fachadas barrocas e incluso una reproducción de una entrada de metro modernista. Y por supuesto mesas de juego, tragaperras y strippers.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el hall del hotel se ven las 4 falsas patas de la torre Efiffel y por una de ellas puedes subir a lo alto previo pago (7.5$). Una vez que has subido a la torre Eiffel verdadera las imitaciones como que no te impresionan tanto y además el hotel ya nos pareció lo suficientemente hortera como para profundizar en la experiencia pagando asi que salimos de nuevo a la calle y cruzamos el incesante tráfico del Strip hacia la acera del Bellagio.

Puntuacion Hotel Paris: 7/10

FUENTES DEL HOTEL BELLAGIO
El Bellagio se alza frente a un enorme lago artificial semicircular en el que cada 15 minutos hasta la medianoche se ofrece un espectáculo de agua, luz y sonido que cambia en cada pase. Allí disfrutamos un poco de dos espectáculos, uno con música clásica y otro con una canción de Sinatra. La verdad es que duran poco, apenas 2 minutos, pero son muy elegantes y te reconcilian un poco con Las Vegas pero hay mucha gente y verlos con tranquilidad cerca del lago es un poco complicado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como era tarde decidimos ir bajando hasta nuestro hotel por la acera izquierda del Strip sin visitar ese dia el Bellagio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por delante del The Cosmopolitan que nos parecio muy elegante y moderno y que prometimos visitar el dia siguiente junto con el Bellagio. Desde el Cosmopolitan una pasarela elevada cruza la avenida Harmon hasta uno de los edificios del Strip más interesante desde el punto de vista arquitectónico, The Shops at Chrystals, un modernísimo centro comercial y de entretenimiento que es parte del complejo del Hotel Aria, diseñado por Daniel Libeskind. Su parte más visible son unos enorme cubos forrados de placas de metal con logotipos de marcas de lujo. Pero el interior es puro diseño y elegancia y merece la pena dar un paseo por dentro aunque sepas que no vas a poder comprar nada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya eran casi las once de la noche así que apretamos el paso y pasamos sin detenernos por delante del MonteCarlo y el New York New York hacia nuestro querido Excalibur.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (102 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 37
Anterior 0 0 Media 140
Total 508 102 Media 150374

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario AVENTURAS POR EL SUDOESTE DE ESTADOS UNIDOS 2014
Total comentarios: 57  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Piluca63  piluca63  16/01/2018 19:15
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES
Suscribo las palabras de impresionante ,impresionante,nos dejas el camino fácil.Gracias de verdad.
Imagen: Edith_heath  edith_heath  30/01/2018 14:16   📚 Diarios de edith_heath
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES
Gracias!! Gracias por hacernos partícipes de vuestro viaje. La narración me ha parecido fantástica y llena de detalles. Sin duda cojo muchas ideas para mi próximo destino. La ayuda es doble porque viajaré más o menos entre las mismas fechas que vosotros, unos años más tarde jejej
Espero poder leer muchos diarios más tuyos!!
Imagen: Malvia2  Malvia2  16/02/2018 21:59   📚 Diarios de Malvia2
Espectacular diario!! Enhorabuena, te lo has currado tela. Muchas gracias, nos va a servir de gran ayuda para nuestra gran aventura el año que viene!!! Gracias otra vez y por supuestos tus 5 estrellitas!!!
Imagen: Ziro  Ziro  01/07/2018 16:36
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES
¡Mil gracias! He disfrutado de las 20 etapas y he aprovechado toda la información que has facilitado. En 15 días salimos para hacer un ruta parecida con dos niños con lo que tu diario me ha venido estupendamente. Estaremos cuatro días menos y no podremos recorrer todos los parques pero creo que saciaremos con creces nuestro espíritu cinéfilo. Gran trabajo. Con diarios y personas así da gusto preparar viajes soñados.
Imagen: Venecia1  venecia1  06/07/2018 07:01
Vaya joya de diario!!!! Muchísimas gracias por compartir la vivencia!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 340
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 166
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 153
USA De Washington a San FranciscoUSA De Washington a San Francisco 23 días desde la costa atlántica a California pasando por Washington, Boston, Niágara... ⭐ Puntos 4.91 (191 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1191249 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1954

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1954

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Perspectiva en New York
Elvex
USA
Puente de Brooklyn - New York
Elvex
USA
Edificio principal del Getty Cente, Los Angeles
Pichi-puchi
USA
Getty Villa, en Malibú
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube