![]() ![]() Recorrido Múnich-Salzburgo-Innsbruck y alrededores con niños en coche ✏️ Blogs de Austria
Nuestra primera aventura en coche por Europa nos lleva de Múnich a Austria recorriendo Baviera y el Tirol, en Salzburgo y poblaciones aledañas hasta Innsbruck. Escribo de memoria con ayuda de mis fotos y mi marido porque recientemente he descubierto esta comunidad de viajeros y me ha hecho ilusión comenzar contando mi viaje la Semana Santa de 2014. Viajé con mi marido y mis hijos de 4 y 8 años.Autor: Gemmita1 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (9 Votos) Índice del Diario: Recorrido Múnich-Salzburgo-Innsbruck y alrededores con niños en coche
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Tardamos alrededor de una hora y media en llegar a Hallstat, a orilla del lago Hallstatter en los Alpes en un día húmedo donde caía llovizna y pequeños copos de nieve. Hallstat estaba lleno de autobuses de turistas orientales y el aparcamiento de la entrada estaba lleno, de modo que dejamos el coche en el aparcamiento del final del pueblo, de pago (no recuerdo ya cuánto) y con aseos.
Nos hicimos unas fotos a orillas del lago y fuimos andando al centro histórico. ![]() ![]() ![]() Cogimos el coche y llegamos a St. Wolfgang a orillas del lago Wolfgangsee para comer en un restaurante italiano y después pasear con toda tranquilidad admirando sus casitas de fachadas limpísimas con colores. Llegamos al pequeño embarcadero donde los niños el padre se entretuvieron jugando con los cisnes y recorrimos el precioso paseo de la orilla con sus banquitos. Al salir intentamos ir a Salzburgo de nuevo, pero empezó a nevar con fuerza y nos quedamos en la pensión descansando un rato viendo una peli (“Sonrisas y Lágrimas”, cómo no). Como ya no llovía por fin pudimos ir a Salzburgo directos al Palacio de Hellbrunn, para pasear por sus jardines y fuentes de los juegos del agua y pararnos a hacer la foto en el Quiosco de la escena “I am 16” de la película. ![]() Etapas 4 a 6, total 7
Salimos ya con las maletas pero antes de volver decidimos hacer una última parada en Mondsee para ver la Abadía.
Salimos ya definitivamente en coche rumbo a Oberperfuss (Innsbruck),1 hora y media larga. Comimos en un Mcdonalds de un polígono industrial donde hicimos algo de compra para desayunos y cenas y descargamos. Nos alojamos en Gästehaus Heis, en el apartamento B, que es un apartamento con dos habitaciones (una doble de matrimonio y otra con tres camas individuales; un salón-comedor (equipado con televisión satélite (tipo movistar Tv pero con los canales en alemán, tres en castellano, un andaluz y dos sudamericanos) dvd, radio cd); cocina completa ( vitrocerámica, nevera con congelador, microondas, sandwichera, cafetera de cápsulas.....; un baño completo con ducha y radio ambiente incluida y wifi gratis. Lo mejor, las vistas impresionantes y sobre todo la anfitriona Nina, siempre dispuesta a todo lo que necesites. Super atenta y simpática. La única pega sería que no hay persianas y la luz entra muy temprano en la habitación. Y como curiosidad, que en todas las casas tienen bandejas y zapateros en el descansillo de la puerta de entrada para quitarse los zapatos dejando zapatillas para los huéspedes porque no se puede entrar con el calzado de calle. Se lo recomiendo a todo aquel que quiera visitar el Tirol. Estas son las vistas desde la casa: Por la tarde bajamos a Innsbruck dejando el coche en el parking. Esta foto está sacada justo a la salida del parcking. ![]() Increíble la capital del Tirol al pie de los Alpes. ![]() Paseamos por la calle principal Maria Theresien Strasse, cuya instantánea con la montaña al fondo y sus fachadas de colores es imprescindible. En ella está el Arco del Triunfo y la Columna de Santa Anna. Aunque lo emblemático de la ciudad es el Tejadillo de Oro hecho por orden del emperador Maximiliano I como conmemoración de su boda. También pasamos delante del Palacio Imperial y la Catedral. Y como vamos con niños paramos un ratito a que se columpiaran y jugaran en el Parque Hofgarten. Etapas 4 a 6, total 7
Queríamos subir a una montaña y no nos decidíamos entre Patscherkofel o La Nordkette, y al final, aunque dice que las vistas desde la primera son más espectaculares tras el consejo de Nina y ver algunas guías nos decidimos subir a La Nordkette, además en nuestro paseo del día anterior habíamos visto el recorrido del teleférico en la estación del tren cremallera que te lleva a él.
De modo que fuimos en coche hasta la estación del teleférico Hafelekar pasando por delante del Alpenzoo hasta el mirador Hungeburg. Con el teleférico hicimos una espectacular subida vertical hasta los 1900m en Seegrube (¡nos costó unos 54 euros los cuatro!!!). Pasamos una maravillosa mañana en la nieve jugando ya que hay una pasarela mecánica que hace la subida y a cuyo inicio tienen trineos a disposición del público, así que los niños pasaron el rato subiendo en la pasarela y deslizándose en trineo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Comimos allí arriba un menú con autoservicio de bebidas y postres. Y después bajamos con el teleférico. Cogimos el coche hasta Hall in Tirol donde paseamos un ratito, y como no tenía mucho más que ver volvimos a Innsbruck que nos encantó. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |