![]() ![]() Un pedazito del País Vasco ✏️ Blogs de España
Ruta en coche por una pequeña parte del País VascoAutor: Lore_gp Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Un pedazito del País Vasco
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
No pensaba escribir este diario pero viendo que hay pocos diarios sobre el País Vasco pues me he animado a escribirlo para que pueda servir de ayuda a futuros viajeros y darles una idea sobre rutas que puedan hacer.
De nuevo para este año teníamos preparado el viaje en coche por Holanda pero como el año pasado el festival al que íbamos no merecía la pena el cartel así que lo volvemos a retrasar a ver si el año que viene es el definitivo y por fin podemos hacer ese viaje. Por lo que qué opciones nos quedaban, estuvimos mirando vuelos para ir a Londres o Berlín, en las fechas en las que estábamos ya se nos subían demasiado de precio. Miramos Mallorca, un burrada lo que nos pedían por el billete de ferry para nosotros y el coche y el tema de alquilar no nos convencía nada por el tema de las fianzas por lo que se nos iba bastante de presupuesto, así que dijimos porque no probamos algo del norte?? Miramos Galicia pero el mal tiempo nos echaba bastante para atrás así que finalmente nos decidimos por el País Vasco. Después de mucho mirar por el foro y por internet decidimos hacer la siguiente ruta: Día 1: Madrid – Donosti Día 2: Donosti – San Juan de la Luz – Hondarribia – Lezo – Pasai Donibane – Donosti Día 3: Donosti – Getaria – Zumaia – Mutriku – Ondarroa – Donosti Día 4: Donosti – Tolosa – Urkiola – Durango – Bilbao Día 5: Bilbao – Castillo de Butrón – San Juan de Gaztelugatxe – Bermeo – Ría de Mundaka – Bilbao (Con posibilidad de acercarnos a las cuevas de Santimamiñe y al bosque de Oma si vemos que vamos bien de tiempo) Día 6: Bilbao – Getxo – Balmaseda – Madrid La ruta sufrió bastantes cambios sobre la marcha la verdad, pero bueno…más o menos os hacéis una idea. Como siempre al final del todo haré una relación sobre los hoteles, los sitios de comer, peajes y gastos varios del viaje. Empezamos….vámonos al País Vasco!! Etapas 1 a 3, total 7
A las 08:30 de la mañana más o menos ya estábamos cargando en el coche las maletas para salir tempranito. Por la noche había estado dando vueltas a la ruta y a la manera de ahorrar km (al final no ahorramos nada, porque hicimos más de lo que teníamos planteado, pero eso en ese momento no lo sabíamos…jeje) así que decidí que mejor parar a la ida en Tolosa, que apenas nos desviaba del camino a Donosti y quitarla del día en que íbamos a Bilbao que ahí sí que nos hacía desviarnos bastante más.
Puesto el GPS, en unas 4 horas más o menos estábamos aparcando en Tolosa. Aparcamos en un parking gratuito que te indica nada más entrar al pueblo. Lo primero que hicimos fue desayunar en una cafetería y ya después fuimos a dar una vuelta por el casco viejo o aldea zaharra en vasco. Dimos una vuelta por sus calles con casas de fachadas típicas vascos, muy bonitas por cierto, iba haciendo fotos a casi todas las casas que veía, algunos me miraban con caras raras no sé si porque no están acostumbrados al turismo o por qué. Nos acercamos al río a ver la imagen típica que aparece en cualquier sitio en el que buscas Tolosa y de vuelta al coche a seguir el camino hacia Donosti. El hotel que elegimos en Donosti fue el hotel avenida, lo elegimos porque tenía aparcamiento gratuito, piscina para relajarnos un rato después de conocer sitios y según las fotos de booking tenían buena pinta. La verdad que ni nos molestamos en mirar con antelación qué tenía para ver Donosti y dónde ni la situación exacta del hotel…por lo que nuestra sorpresa fue buena cuando vimos que el hotel se encontraba subiendo al monte Igeldo y con un paseo de alrededor de 40 minutos para llegar al casco histórico de Donosti y con nada alrededor, solo un restaurante un poco más arriba que tenía pinta de carillo…. Así que ale…paseazo desde el hotel hasta el centro haciendo fotos de las playas de ondarreta y la concha y el islote de Santa Clara por el camino y a buscar algún sitio donde comer que ya eran las 3 menos algo… Paramos en La Perla pero no había sitio así que seguimos andando hasta que llegamos al final del paseo de la concha y vimos un bar haciendo esquina nos acercamos a ver la carta nos gustó y allí que nos sentamos. El sitio se llamaba La Vaca, yo me cogí una ensalada que llevaba queso de cabra templado, membrillo, mezcla de lechugas, pasas, tomatitos y nueces y mi novio un plato combinado con dos coca colas por las que tuvieron la friolera de cobrarnos 3,22€ por cada una…flipando nos quedamos. La ensalada estaba muy rica aunque para lo que era, era demasiado cara porque fueron 10,90€ y la mezcla de lechugas que llevaba era la misma que yo compro en el día por 1€ para echársela a mis chinchillas… pero bueno…por lo menos estaba rica. La comida estaba rica pero la verdad que nos resultó carillo el sitio. Después de comer nos metimos a ver la catedral de Donosti y de ahí a callejear por el centro viendo todo el casco antiguo. Llegamos a la parte trasera del monte Urgull desde donde vimos los cubos y decidimos subir al monte…mala idea porque la caminata, después de la que ya llevábamos, es considerable y acabamos hechos polvo… Subiendo ves el cementerio de los ingleses, está chulo de ver porque las tumbas son súper antiguas. También tiene el castillo de la mota con el Cristo enorme arriba, pero no ves gran cosa ya que lo que hay dentro es una exposición y hay que pagar así que… Al bajar decidimos coger el bus 16, 1,65€ el billete sencillo, que era el que llevaba a nuestro hotel para volver y relajarnos un rato en la piscina. ![]() Después de estar un rato en la piscina congelador del hotel bien relajaditos, nos duchamos para quitarnos el cloro y volvimos a bajar al centro para cenar algo. Después de dar muchas vueltas y ver todos los bares de pintxos hasta la bandera encontramos un huequito en el bar Munto Jatetxea, nos pedimos una botella de sidra y yo me cogí un pinxto idiazábal que llevaba queso idiazábal membrillo y nueces, uno que llevaba txaka (tronquitos de toda la vida hechos tiras con mayonesa) un tomatito y una hoja de lechuga y uno que se llamaba bola del bosque que era como una croqueta rellena de champi, setas y hongos con salsa de setas por encima y patatas paja…estaban los 3 riquísimos pero este último estaba espectacular de rico… Después caminata al hotel y a dormir que había sido un día muy cansando. Etapas 1 a 3, total 7
Este día Baiona no estaba incluida en el planning inicial, pero viendo lo que nos había cundido el día anterior que de Donosti solo nos quedaba subir al monte Igeldo, decidimos incluirlo porque pensábamos que nos iba a sobrar mucho tiempo. Así que allí fuimos primer destino del día.
Llegamos a Baiona y aparcamos en el parking que está justo al lado de la oficina de turismo y de donde empieza todo el casco viejo. Pedimos un planito y nos fuimos a hacer el recorrido recomendado por el plano. Entramos por el antiguo castillo, fuimos hacia la catedral entramos, visitamos su claustro y después de eso nos pusimos a callejear. Las calles y las fachadas de Baiona son preciosas me gustaron muchísimo, tanto que iba haciendo fotos a casi todas las casas. Nos paramos a tomar un smoothie en el Bar Basque, hechos con fruta natural riquísimos, el mío era de coco, mango y fresa, el de mi novio de naranja, fresa y menta, ambos por 9€. Después nos acercamos a lo que queda de murallas, cruzamos el río, nos acercamos al castillo nuevo y vuelta a cruzar el río callejear y al coche que se nos acababa la hora del parquímetro. Siguiente destino San Juan de la Luz. Aquí aparcamos al lado del paseo marítimo, al lado del Gran hotel, también con parquímetro. Y nos fuimos a dar un paseo por el paseo marítimo y después a callejear. Este pueblo es precioso, nos gustó mucho también, aunque hay que decir que es carillo…vi algunas cosas en varias tiendas que me gustaron pero los precios no me gustaron nada… Como ya era la hora de comer, nos volvimos a acercar al paseo a ver donde podíamos comer, a mi me apetecieron unos moules frites pero eran carillos la verdad y acabamos comiendo un par de paninis en Le Brounch que en total, comimos por lo que habría comido solo uno, y ni eso, en los restaurantes de moules. De postre fuimos a una heladería en la que había visto que tenían helados de violetas y se me había antojado. Por cierto San Juan de la Luz está llenito de heladerías, y todas artesanas, nuestro helado fue de violetas una bola y de melón la otra y estaban buenísimos. Siguiente destino Hondarribia, ya de vuelta en España. Aquí por fin pudimos aparcar gratuitamente, aparcamos en una calle al lado del puerto y cogimos un ascensor para subir al casco antiguo. El ascensor tela…casi que si te bajabas y lo empujabas llegabas antes arriba…jaja Dimos una vuelta por el casco viejo y poco más, el cansancio ya empezaba a hacer mella hoy también y había ganas de llegar a la piscina a relajarse un poco. Visto Hondarribia, fuimos hacia Lezo, pero pasando por allí con el coche no vimos que tuviera gran cosa así que decidimos no parar y seguir hacia Pasai Donibane que era nuestro siguiente destino. Nos equivocamos con una salida y acabamos subiendo hacia Jaizkibel hasta que en lo alto había un restaurante en el que pudimos dar la vuelta. Ya que estábamos, paramos a hacer un par de fotillos desde arriba aunque tampoco es que se viera gran cosa. y por fin llegamos a Pasai, dejamos el coche en un parking gratuito que hay a la izquierda a la entrada al pueblo. Seguimos la única calle que tiene el pueblo hasta el final que empieza un caminito por al lado del mar, lo seguimos un poco pero tampoco mucho porque no sabíamos exactamente hasta donde llegaba y estábamos cansados. Volvimos al coche pusimos en el GPS la dirección del hotel y vuelta. Al llegar al hotel estuvimos discutiendo sobre qué hacer, yo prefería quedarme en la piscina que aunque ya sabía que el agua estaba muy fría era capaz de meterme con tiempo, mi novio quería ir a la playa y darse un baño en la famosa playa de la Concha, yo decía que no porque sabía que el agua iba a estar helada y no íbamos a tener narices de meternos. Al final ganó el y bajamos a la playa, efectivamente no nos pudimos meter en el agua, mi novio diciendo yo no me imaginaba que esto fuera a estar tan frío, yo diciendo te lo dije…nos sentamos a tomar un poco el sol y sobre las 20 y poco nos fuimos andando por la orilla hasta el casco viejo a comprar algo de desayuno para el día siguiente y a cenar. Cenamos en el bar Maiatza, se pidió el un bocata y yo pedí unas bravas. Estaban ricas y su bocata también y la atención fue muy buena, lo llevan chicos jóvenes que te atienden genial y son muy majos. Después de cenar nos fuimos de nuevo a nuestro paseo de 40 minutos hasta el hotel, en el paseo vi al famoso pintor que pinta azulejos rodeado de gente viéndole pintar. Como estábamos cansados y era tarde no me paré y dije ya mañana me compro un azulejo, error, al día siguiente no le quedaba ninguno de los que me gustaba y había cola de gente pidiéndoselos hacer en el momento así que al final me volví sin azulejo ![]() Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |