![]() ![]() Una semana en Nueva York: La primera vez ✏️ Blogs de USA
7 días en Nueva York a una media de 30 kilómetros al día. Viaje súper aprovechadoAutor: Luciamarcos Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (21 Votos) Índice del Diario: Una semana en Nueva York: La primera vez
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Éste iba a ser un día duro. Mucho planning para una jornada pero teníamos tantas ganas de ver cosas que era lo que tocaba. Hoy íbamos a Lower Manhattan. Por el jet lag nos levantamos prontito y nos fuimos directamente para el sur. Sobre las 7.30 ya estábamos por la zona.
Nada más salir del metro te encuentras con ella. La torre One World es enorme. ![]() Hicimos unas fotos rápidas desde abajo (iríamos más tarde) y pasamos por una de las “piscinas”. Qué impresión, son muy profundas. Ahí te das cuenta de la magnitud que tenían las torres gemelas. ![]() Teníamos las entradas sacadas desde España para ir a las 9h al Museo del 11S. Para hacer tiempo fuimos a hacernos la foto con el toro pensando que al ser temprano aún no habría gente. Error. Había muchos japoneses. Pero con paciencia y morro conseguimos hacerlos la foto. ![]() Por cierto, nos costó una barbaridad encontrar el toro. Perdimos mucho tiempo por lo que pillamos algo de desayunar por la zona y andando hacia el museo nos lo fuimos comiendo. De camino vimos la escultura del cubo rojo. Museo 11S Fuimos a las 9 de la mañana (hora de apertura) porque vimos en un vídeo de “Mola Viajar” que lo recomendaban para evitar aglomeraciones. Hicimos una pequeña cola y a las 9 en punto abrieron. Control de seguridad como en todos los lados y para dentro. Tengo que decir que fue una de las cosas que más nos gustó. Algunos pueden pensar que es puro morbo o que no es justo hacer negocio de unas víctimas. Yo no opino igual. Está súper cuidado, muy bien tratado todo con una sensibilidad tremenda. Me gustó recordar lo que pasó. Porque ya son 14 años y olvidas los detalles y estas cosas no pueden olvidarse porque cambiaron el mundo. En fin, me pareció increíble ser testigo y estar tan cerca de esos objetos, vigas, portadas de periódicos, que por desgracia fueron protagonistas aquel día además de las víctimas. Viéndolo rápido estuvimos dos horas y media. Es muy grande. Varias plantas bajo tierra. ![]() ![]() A la salida visitamos muy de pasada la St. Paul Chapel donde descansaban los bomberos y policías durante el rescate del 11S. Un lugar muy curioso y súper rápido de ver. Muy cerca está Century 21. Entramos y nos tiramos hora y media. En el foro se decía que estaba desordenado y que era todo cutre. Dependerá de los gustos de cada uno y de la suerte que se tenga al ir a la tienda y verlo desordenado o no. Yo tengo que decir que fuimos 4 veces en esta semana y siempre estuvo ordenado y siempre salimos con cosas. Por ejemplo: unos levis preciosos por 22$, un sujetador de Calvin Klein por 15$, unas deportivas de Levis por 20$, 4 pares de calcetines de Polo por 10$, etc. Cuatro veces que fuimos y cuatro veces que hicimos una buena compra y nos dejamos una buena pasta pero es que por 100 dólares o menos te renovabas el armario. ![]() De ahí fuimos a Wall Street que me encantó. Mucha gente por la zona. ![]() Justo enfrente de Wall Street está TJ Maxx. Es un outlet que conocemos de nuestro anterior viaje a la Costa Oeste de EEUU y en el foro no se habla mucho. Es tipo Century 21. Os lo recomiendo, hay muchas gangas. Sobre las 13h nos cogimos el metro y nos fuimos a un restaurante de la zona norte de Little Italy que tenía apuntado de la web Sola en NY: Cafe Gitane. ![]() A mi marido no le gustó mucho. Bueno, sí le gustó, pero no como para irnos a la otra punta y andar mucho. A mí sí me gustó. Nos pedimos un tabulé con hummus que estaba tremendo. Eso sí, pedimos uno para cada uno y dos bebidas pero fue demasiado. Con uno tienes para dos personas de sobra. Estos americanos ponen unas raciones... De ahí pasamos por Little Italy que yo lo hacía más pequeño pero tampoco es tan pequeño. Y Chinatown. ![]() Conocíamos el Chinatown de San Francisco así que ya sabíamos a lo que íbamos. En NY lo único que más guarro aún. Es curioso de ver. Te das un paseo de media hora y ya lo has visto. Por la acera te “acosan” continuamente ofreciéndote relojes, rayban, michael kors y cosas así. A una de las mujeres le preguntamos por un bolso para un regalo que quería hacer yo y cuando nos dijo el precio le dijimos educadamente “no, gracias” y la mujer nos soltó “stupid, fucking...”. No le contestamos por si nos salían más chinos pero se merecía que le dijeran lo mismo o algo peor. ![]() En este barrio es un buen momento para pillar souvernirs. Nosotros compramos dos camisetas de bebé de I Love NY por 4 dólares cada una y algún imán. Para estas cosas tienen precios económicos. Vuelta al metro para ir de nuevo a Lower Manhattan. Vimos la zona del Ayuntamiento desde lejos porque estaba vallado. Y nos fuimos al One World. Teníamos las entradas a las 19 horas. En España investigué a qué hora anochecía ese día y ponía en la web del tiempo que a las 19.45 por lo que cogimos las entradas para un rato antes para ver el atardecer. Llegamos a la cola a las 18.15 y hay una persona al final de la cola que te pregunta a qué hora tienes las entradas. Al decirle que a las 19h nos dijo que volviéramos a las 18.45h. Así que nos sentamos a descansar y a las 18,45h ese mismo chico pegó un grito: “los de las sieteeee” y fuimos todos a la cola. Seríamos unas 40 personas o así. Haces 5 minutos de cola y te dejan pasar. Control de seguridad y vas por un pasillo con audiovisuales proyectados en las paredes con los testimonios de los contructores del edificio. Está muy chulo la verdad. Llegas a los ascensores y fue increíble. En Youtube podéis ver el vídeo del ascensor que es toda una pantalla. Sube muy rápido, yo me maree y se me entaponaron los oídos. ![]() ![]() Y cuando sales del ascensor te hacen esperar en una cola y sucede una cosa que para mí fue lo más increíble del viaje, lo que más me ha gustado de NY. No lo voy a contar para nochafar la sorpresa a quien no haya ido. Inolvidable. En el mirador puedes estar todo el tiempo que quieras. Son 360 grados, con cristal. Hay cafetería, tienda. Hacen una especie de pequeño espectáculo cada cierto tiempo. ![]() Bajamos y directos a Times Square que el día anterior no lo vimos mucho tiempo. Etapas 4 a 6, total 10
La noche anterior decidimos sacrificar nuestro planning y dedicar este día a ir a un outlet cosa que yo, desde España, me negaba ya que sólo íbamos a estar una semana en NY. Pero después de un día y medio por NY y no encontrar lo que queríamos decidimos ir una mañana a Jersey Gardens con todo el dolor de mi corazón. Hubiese preferido ir a Woodbury por recomendaciones de amigos pero está más lejos y en New Jersey las tasas son free así que por eso nos decantamos. Se coge un bus en Port Authorithy -la teníamos muy cerca del hotel-. Vas a las ventanillas y compras a los taquilleros 4 billetes para Jersey Gardens (2 ida y 2 de vuelta). Nos salieron a unos 6 dólares cada billete sencillo. La vía era la 222 y el bus era el 111. El viaje duró media hora.
De verdad que os lo recomiendo. Fue uno de los mejores días del viaje. En una mañana compramos todos los regalitos para la familia y amigos (que eran muchos los compromisos la verdad) y muchas cosas para nosotros y para nuestro hijo. Nos llevamos maleta vacía y la llenamos a las dos horas. Volvimos cargados. Hay una tienda de marcas deportivas y compré ropa de North Face para mi hermano. Polos Tommy por 15$, camisetas Abercrombie por 9$, Victoria Secret muy rebajado, etcccc. Compramos un juego de sábanas de 2mx2m y otro de 90cmx180cm de hilo egipcio por 50$ las dos. En el viaje anterior compramos un juego de cama de matrimonio igual en San Francisco y desde entonces dormimos de otra manera. Os lo recomendamos. En España es difícil encontrar este tipo de tejido y los que hay superan los 200 euros. A eso de las cuatro de la tarde comimos en el centro comercial. Hay una zona de hamburgueserías y pizzerías. Unas colas tremendas. Así que nos comimos dos perritos y unas patatas entre los dos. Al poco tiempo fuimos al autobús y a las 18h estábamos en el hotel dejando las cosas. Esta tarde fue la gran locura. No me quería acostar sin hacer el planning que tenía previsto para este día. Mi marido el pobre tiene el cielo ganado je je. Así que a las 18h nos dispusimos a hacer un recorrido que deberíamos de haberlo empezado a las 8 de la mañana. Pero quien quiere, puede! El metro nos llevó al Flatiron. Un edificio muy bonito en una plaza igual de bonita. Me encantó esta zona. ![]() ![]() De ahí fuimos andando hacia Greenwich Village recorriéndonos sus calles hasta llegar a la famosa Magnolia Bakery. Compramos unos muffins para llevar y una bolsa de tela de la que me encapriché. ![]() ![]() Y de ahí buscando y buscando (nos costó) llegamos a la casa de Carrie de la serie Sexo en Nueva York de la que soy muy fan. En la calle de atrás está la que fue la casa de la protagonista en la vida real. También nos acercamos. De ahí fuimos al principio del High Line (zona sur) y nos lo recorrimos entero (creo que son 2 km). Qué zona más chula, un ambientazo al ser sábado. Pubs, discotecas, cochazos, gente muy arreglada. En el mismo High Line a la altura del Chelsea Market (que ya estaba cerrado y nos quedamos sin verlo) ponen carritos con cosas para cenar. No son los típicos carros de perritos en plan guarro que hay por todo NY son rollo gourmet. Compramos unas cosillas y nos sentamos en unos bancos a cenar. Fue un recorrido maravilloso que al ser de noche y poder ir viendo la ciudad iluminada en alto lo hizo aún más especial. ![]() Llegamos al hotel pasadas las 12 de la noche. Etapas 4 a 6, total 10
Desayunamos en Village 38 un Deli cercano a nuestro hotel que nos encantó. Todos los días desayunábamos lo mismo: bagels. Bendito descubrimiento, qué buenos. Los pedíamos de crema de queso. En este sitio desayunamos dos mañanas. Después donde nos pillara pero siempre Bagels.
![]() Cogimos el metro para dirigirnos a Harlem. Temprano estábamos allí. Las calles aún medio vacías. Pasamos por el famoso teatro Apollo. Coincidimos con un mercadillo de artesanía y con una concentración de coche antiguos digna de ver ya que algunos coches hacían caballitos y se ponían de lado. ![]() ![]() Estuvimos un buen rato buscando la iglesia a la que íbamos. Hasta la noche antes tenía pensado ir a Refuge Temple pero unos amigos nuestros estaban de viaje en NY esos días y nos recomendaron una (era su segundo viaje) y entre whatsapp y whatsapp quedamos con ellos para el día siguiente. Se trata de Modern African Methodist Episcopal Zion Church. Nuestros amigos nos dijeron que no era tan turística y que por eso iban a esa. Yo prefería una turística, la verdad, y después de haber ido me reafirmo. Al entrar te reciben súper bien y lo bueno de esta iglesia es que te sientas abajo entre ellos donde quieras. Había guiris desde la primera fila. No te suben arriba como he leído de otras. Lo malo es que eran 2 abuelas, una chica, un abuelo y un chaval. Eso sí, el chaval, era la reencarnación de Michael Jackson casi. Lo hizo muy muy bien, muy bonito. Además, estaba la orquesta (batería, piano, guitarras...) y se podía hacer fotos. Pero yo no sé si fue que soy anti-iglesias, que el sermón duró una barbaridad, que yo me esperaba un coro gospel vestido con túnicas moradas, no sé qué fue, que no me gustó nada la experiencia. Me pareció una pérdida de tiempo total. Conclusión. A la próxima, o voy a una turística donde pueda disfrutar de un coro a lo Sister Act, o dedico esas horas a cosas que no pude hacer por falta de tiempo. Cogimos de nuevo el metro y para Central Park no sin antes probar otro de los grandes descubrimientos del viaje: GRAYs PAPAYA. ![]() Al parecer este sitio, situado al oeste de Central Park (Upper West Side), tenía como producto estrella sus zumos naturales de papaya pero como hacían los perritos tan buenos casi se hicieron más famosos los perritos que el zumo. He de decir que el zumo está de llorar. Una pasada. El lugar es muy guarrete, pequeño y cutre a rabiar. Cuando pedimos los zumos y vimos cómo lo ponían pensábamos que eran prefabricados ya que salían de unos bidones gigantes pero cuando lo pruebas te das cuenta de que no -o al menos no lo parece- porque notas la pulpa de la papaya. Lo sirven súper frío y por un dólar te lo rellenan. Cogimos un menú que había: dos perritos y un zumo natural de papaya por 5,95$ Nos lo bebimos ahí mismo de golpe y lo rellenamos para el camino. Nos gustó tanto que la última noche cruzamos NY en metro para volver y cenar lo mismo. ![]() Entramos a Central Park y dimos una vuelta rápida. Era domingo, había ambientillo. Pero tampoco nos mató. Estábamos tan cansados y hacía tanto calor que tuvimos que salir a la media hora. No podíamos con nuestra alma. ![]() Buscando el metro pasamos por la zona de los museos y la vimos por fuera. No teníamos intención -ni tiempo- de ver el MET ni el MOMA. Gracias al metro y a su aire acondicionado nos repusimos. Y llegamos a Macy's. Centro Comercial tipo El Corte Inglés que ya conocíamos de un viaje anterior a USA. Nos hicimos la tarjeta de turista con la que te hacen el 10% de descuento pero no vimos nada interesante. He de confesar que aquí nos tiramos un buen rato sentados como si nos probáramos zapatos para poder sentarnos y "disfrutar" del aire acondicionado mientras el wifi nos permitía tener noticias de la familia. De ahí llegamos a la zona del Empire State. Teníamos idea de subir pero no estaba programado el día y la hora así que éste era el momento de hacer cola para comprar las entradas. ¿Cola? No había nadie! Na-di-e. Así que las compramos y como para subir teníamos una familia delante solamente pues subimos en ese mismo momento y una cosa más que hemos visto. ![]() Os recomiendo que cojáis la audioguía que os ofrecen. Es totalmente gratuita y está en español. Mientras vas subiendo te explican cómo se construyó el edificio y muchas curiosidades. Yo desconocía esto de la audioguía, no lo había leído en ningún sitio. Las vistas un pasote. Nos faltó ir al Rockefeller pero a los 3 era imposible por falta de tiempo así que preferimos el Empire por lo que significa, por su relevancia histórica y por ser uno de los símbolos de la ciudad. ![]() Para tachar otro de los restaurantes imprescindibles que teníamos en nuestra lista, volvimos la zona del Village y cenamos en la famosísima pizzería Grimaldi's. Eran las 19 horas (el perrito nos los comimos a la una y teníamos hambre) y nos sentamos nada más llegar. Una pizza mediana (mediana para los americanos, gigante para los españoles) con 3 ingredientes a nuestro gusto y dos bebidas nos salió por veintilargos dólares. Muy bien de precio. Un pero: la pizza no tenía sal, tuvimos que echarle un pelín. ![]() Fuimos al Century 21 que está por esa zona. Es nuevo y más pequeño pero me llevé un perfume de Tommy Hilfiger tamaño grande por 22$ que en España estará por los 60€ y unas deportivas tenis de Levis por 20 dólares, entre otras cosas. De ahí a Times Square a dar otra vueltecita. Entramos a la Disney Store -entre otras- a por un “plane” para nuestro peque. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (21 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |