![]() ![]() COSTA OESTE USA 2015 ✏️ Blogs de USA
Roadtrip de 17 días por la Costa OesteAutor: Carol1985 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: COSTA OESTE USA 2015
01: PREPARACIÓN E INTRODUCCIÓN AL VIAJE
02: DÍA 01/09/2015 BARCELONA - LOS ÁNGELES
03: DÍA 02/09/2015 HOLLYWOOD - BEVERLY HILLS - VENICE - SANTA MONICA
04: DÍA 03/09/2015 – WARNER STUDIOS – OBS.GRIFFITH – DOWNTOWN – BEL AIR - PASADENA
05: DÍA 04/09/2015: BARSTOW – PEGGY SUE'S – OATMAN – KINGMAN – SELIGMAN – WILLI
06: DÍA 05/09/2015 WILLIAMS – GRAND CANYON – PAGE
07: DÍA 06: HORSESHOE BEND – MONUMENT VALLEY – ARCHES NATIONAL PARK- GREEN RIVER
08: DÍA 7: BRYCE CANYON- ZION NATIONAL PARK- LAS VEGAS
09: DÍA 8: LAS VEGAS (STRIP- FREEMONT ST)
10: DÍA 09: LAS VEGAS (OUTLET- STRIP)
11: DÍA 10: LAS VEGAS – DEATH VALLEY – BISHOP
12: DÍA 11:MAMMOTH LAKES - MONO LAKE - YOSEMITE - JAMESTOWN
13: DÍA 12: SAUSALITO – POINT REYES – TIBURON
14: DÍA 13: SAN FRANCISCO (LOMBARD ST, RUSSIAN HILL, ALAMO SQ, CASTRO, PIER 39...)
15: DÍA 14: ALCATRAZ - FISHERMAN'S WARF- UNION SQ- CHINATOWN- TWIN PEAKS
16: DÍA 15: GOLDEN GATE - SANTA CRUZ- CARMEL- POINT LOBOS- BIG SUR- PISMO BEACH
17: DIA 16: SOLVANG - SANTA BARBARA - MALIBU - LOS ÁNGELES - REGRESO Y CONCLUSIONES
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 17, total 17
Nos levantamos temprano, hoy tenemos un día largo con muchas millas por delante.
Tras dejar atrás el hotel, quemamos nuestro último cartucho; nuestra última oportunidad de poder ver el Golden Gate sin niebla... Nos dirigimos hacia allí con los dedos cruzados... y tenemos suerte, ya que el día está absolutamente despejado!! Teníamos anotados diferentes puntos desde donde se puede divisar el puente, pero la verdad que una vez allí, nos es un poco complicado encontrar los miradores y poder acceder con el coche. Finalemente, tras descartar Vista Point (vemos los carteles indicadores pero no hay forma de encontrar dónde dejar el coche), nos dirigimos a Baker Beach, en el 1504 de Pershing Dr., dentro del Golden Gate National Recreation Area. Dejamos el coche en el aparcamiento de la playa, y por fin, ahí está. Las vistas son magníficas y da para quedarse un buen rato al sol contemplando uno de los puentes más famosos del mundo... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Al ser temprano solo vemos a algun solitario corriendo y a una chica que saca a pasear a su manada de perros ![]() Recomendamos os acerquéis a Baker Beach, la perspectiva del puente es genial.
Cogemos de nuevo el coche e intentamos acercarnos algo más. Finalmente conseguimos llegar bien cerca del Golden Gate, en Fort Point. La persectiva es buena y podemos ver el skyline de la ciudad. Además, hay una placa pegada a una pared con la huella de dos manos, donde pone "Hopper Hands" y vemos a varios runners que llegan al final, ponen las manos ahí y siguen su entrenamiento...curioso... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos deleitamos un rato más y hacemos fotos a cascoporro y desde todos lo ángulos posibles... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos despedimos de San Francisco con un buen sabor de boca ![]() ![]() Carretera y manta, pues lo dicho, hoy tenemos muchas paradas por el camino y bastantes kilómetros, alrededor de los 400km hasta destino.
Las primeras paradas las hacemos en Half Moon Bay State Park, un parque natural repleto de playas y acantilados, como a 40km de la ciudad hacia el sur. Entrar al espacio natural cuesta 10$ por coche, pero nos contentamos con verlo desde fuera, sin entrar al parque. La verdad que la zona merece la pena, pero tenemos que ver muchas cosas y el día no da para tanto. Aquí van algunos de los paisajes que se pueden encontrar en esta zona californiana. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La siguiente parada es Santa Cruz, a una hora de viaje aproximadamente, ciudad que a muchos de nosotros nos suena por la marca de ropa y por representar un poco el "espíritu" californiano...playas, sol, surf...
Nos recuerda un poco a muchos de nuestros pueblos costeros (tipo Castelldefels... ![]() Tiene su gracia para turistear, pero la verdad es que teniendo la de espacio que tienen...¿qué necesidad hay de poner una noria o una montaña rusa a pie de playa? ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de frikear un rato por ahí y hacer uso de los WC's del parque de atracciones, seguimos camino. La zona está bastante muerta (no son ni las doce del mediodía y no hay demasiada gente, la mayoría de atracciones y restaurantes estan cerrados...).
La siguiente parada la hacemos en Carmel, pueblito a unos 75km desde allí. Llegamos a eso de las 13h, el pueblo está lleno de gente y nos cuesta aparcar. Este pueblo es totalmente distinto a Santa Cruz; mucha gente ricachona de mediana edad, un ambiente más "pijo". Sinceramente, no le encontramos demasiado encanto a Carmel. Es cierto que hay unas casitas muy chulas, todo así muy de cuentecito, tiendas exclusivas, restaurantes carísimos... pero entre que no encontramos sitio para aparcar y que todo es carísimo, la verdad es que nos marchamos rapidito de allí. Lo que más nos gusta de Carmel by the Sea es su playa, una playa muy muy bonita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de contemplar un ratito el paisaje, volvemos al coche, aún tenemos muchos kilómetros por delante y comer en Carmel como que no...
Llegamos a Point Lobos State Reserve tras unos 15 min de carretera. Entrar a la reserva natural cuesta 10$, que pagamos, ya que no es válido el anual pass. Importante saber que con esta entrada tienes acceso a Point Lobos y a Julia Pfeiffer State Park, pero no a Pfeiffer Beach... ya llegaremos... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
La reserva es muy bonita. Hay diversos parkings donde dejar el coche y desde ahí, haces la visita andando. Nosotros aparcamos en el primer aparcamiento que vemos (no os sabría decir cuál). Lo primero que vemos es un paisaje como de rocas y grutas, podríamos estar perfectamente en Menorca. Nos parece super bonito y estamos un buen rato subiendo y bajando montañitas para poder tener mejor panorámica. No hay demasiada gente, pero la suficiente para resultar molestosa
![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de explorar esa zona del parque, volvemos al coche y aparcamos en otro aparcamiento, para así poder explorar otra zona de la reserva.
Nos cuesta encontrar hueco, pero finalmente encontramos un sitio y podemos bajar a caminar un rato. Recorremos un camino de arena paralelo al mar, con acantilados. La verdad que muy muy bonito. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Point Lobos es un reclamo para todos aquellos que quieran ver fauna autóctona; leones marinos, ciervos, aves...
A lo lejos, podemos ver crias de leones marinos en la arena de la playa y adultos en el agua. En las fotos no se percibe demasiado, pero los vimos sin necesidad de prismáticos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pese a que Point Lobos da para mucho, seguimos camino. Siguiente parada, a unos 20min de allí, en el Bixby Creek Bridge, un puente construido en el 1932, de 79 metros, muy bonito, situado en un entorno precioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No tiene pérdida, lo encontraréis nada más salir de Point Lobos en dirección Big Sur. Hay un montón de gente y de coches parados para fotografiar el puente, pero conseguimos colarnos y hacer una foto rápida. El lugar tiene su encanto. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La playa que hay debajo del puente es una pasada, pero no tenemos ni idea de cómo se puede acceder a ella, por lo que seguimos camino. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La siguiente parada la realizamos en Big Sur, donde aprovechamos para poner gasolina (y ojo con los precios, ya que en esta zona estan disparados. En la gasolinera donde paramos cuesta más de 4$ el galón, una pasada de caro comparado con lo que venimos viendo en otros estados). También compramos algo para comer, unos panecillos, queso de plástico
![]() ![]() ![]() Cerca de ahí está el Julia Pfeiffer State Park, del cual ya tenemos el pase ya que hemos pagado por entrar a Point Lobos, pero queremos ver Pfeiffer Beach, con lo que vamos directos para allá. Son casi las 16h y aún no hemos ni parado a comer... así que entramos en la reserva y paramos a comer en una zona de picnic (estamos pelín hambrientos, por lo que deboramos el "caca" sandwich que nos preparamos en un momentín. Además, comemos rodeados de ciervos, a los que parece no molestar demasiado nuestra presencia. Estamos solos en la zona de picnic, y nos preguntamos si no estaremos en el lugar adecuado... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la breve pausa y hacer uso de los WC's públicos del parque (que no estan nada mal...) llegamos a Pfeiffer Beach, no sin antes perdernos un poco. Hay señales que la indican, pero hay que estar muy al tanto y coger el desvío desde Big Sur Station, girar en Sycamorre Canyon Rd y bajar unos 3km hasta llegar al acceso a la playa.
Sorpresa la nuestra cuando nos encontramos otra caseta donde ¡¡hay que volver a pagar!! ![]() ![]() No hemos entendido bien el tema y parece ser que la playa va a parte, y que la entrada a Point Lobos solo vale para entrar al parque Julia Pfeiffer, y no a la playa... así que llegados a este punto no nos queda otra que pagar; hemos invertido tiempo en llegar hasta aquí y aunque nos de un poco de rabia, pagamos otros 10$.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se trata de una playa de arena blanca muy bonita, pero hace un aire que te tira para atrás. Nos descalzamos y probamos el agua, que está fría pero no tanto como para amputarte un par de dedos.
Vemos que hay un montón de fotógrafos profesionales, la verdad que la playa lo merece, es super bonita y además, el sol está empezando a bajar y se crea una imágen muy bonita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hace un aire brutal,comemos arena y pierdo un pendiente, pero merece la pena. La playa es espectacular ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos marchamos de Pfeiffer Beach pensando que será muy difícil encontrarnos con una playa con mayor encanto que esta.
Seguimos camino, por la carretera que une Big Sur con San Simeon, y que ofrece unos paisajes espectaculares. Además, hacemos este recorrido atardeciendo, con lo que es realmente bonito y paramos varias veces en el arcén de la carretera a contemplar la puesta de sol en el pacífico. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El camino es largo, la velocidad máxima es de 45 millas por hora, curvas y acantilados, pero francamente, merece la pena. Pasamos por Piedras Blancas, lugar que tenía muchas ganas de visitar, pero es ya noche cerrada y no podemos ver nada. Allí, vive una colonia de elefantes marinos. Llegamos a las 20h y el acceso ya está cerrado al ser de noche...qué penita...habrá que volver... ![]() Al fin, llegamos a Pismo Beach, donde tenemos nuestro motel reservado, el Ocean Palms Motel, a eso de las 21h y a punto que el recepcionista chapara el garito... por poquito nos quedamos sin habitación. El motel, correcto, grande, pero un poco tétrico, qué queremos por 45$... Después de asearnos un poco, salimos a ver dónde podemos cenar algo. Lo vemos complicado, está casi todo cerrado... pero al final encontramos un italiano donde podemos comer algo y nos reciben con los brazos abiertos. Cae una buena cena (raviolis de calabaza para mi y una pizza para él) mças bebidas por 45$... no nos viene ya de ahí ![]() ![]() Pismo Beach está muertecito, no hay un alma por la calle, por lo que nos vamos para el motel nada más cenar. Hoy toca preparar la maleta de verdad, mañana sale nuestro vuelo de regreso... Con una sensación agridulce (dulce porque el día ha sido muy bonito y agri porque esto se acaba...) caemos en un sueño profundo... Etapas 16 a 17, total 17
Hoy nos levantamos algo desanimados...esto se acaba y toca hacer maletas de verdad; hoy es nuestro última día por tierras californianas.
Hacemos el check out en el hotel algo más tarde de lo habitual, a eso de las 9:45h. La primera parada la hacemos en Solvang, un pueblo interior creado por una colonia danesa, con sus molinos de viento, sus casitas estilo nórdico... Aparcamos sin problema el coche, hay aparcamiento gratuíto infinito. Damos un paseo, la verdad que no nos parece gran cosa; en cuestión de pueblos, en Europa les damos mil patadas a los yankees, en mi opinión... ![]() ![]() Eso sí, limpio como una patena y hasta con zonas de paseo para mascotas con bolsas de basura para recoger las cacas al alcance de cualquiera... *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras un breve paseíto, eso sí, el día es muy soleado y agradable, seguimos hasta la siguiente parada, Santa Bárbara, a unos 45min de donde estamos.
Esta localidad, famosa por verla en el cine y en muchas series, nos sorprende algo más. El paseo marítimo es tal y como nos lo imaginábamos, palmeras inmensas, playa extralarga, arena para parar un tren y sol, mucho sol. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo que no esperábamos era ver tantos homeless acampados en la arena de la playa y debajo de las palmeras.
Mi vejiga está a tope y aprovecho para hacer uso de un WC público; una vez dentro veo que esos baños estan monopolizados por las personas que viven en la playa, y los usan para lavar la ropa, su higiene personal... podéis imaginar lo limpios que estaban. Choca un poco ver esa parte de Santa Bárbara, para luego subir un poco unas calles y encontrar tiendas y restaurantes de lo más caros, con gente de lo más pija... alrededor de State Street (edificios principales, comercios...) Vemos un montón de carteles que indican la dirección en la que hay que acudir en caso de tsunami y que nos indican que estamos en una "hazard zone", zona de peligro , nos parece curioso. Seguimos la ruta de hoy, siguiente parada Malibú, ya muy cerquita del área metropolitana de Los Ángeles, a una hora y media aproximadamente. Una vez allí, intentamos encontrara la Surfrider, una playa famosa por sus olas y la práctica de surf, pero imposible, no encontramos ninguna indicación y, por lo que vemos, la mayoría de playas son privadas y no se puede acceder de ninguna de las maneras si no eres un "vip". Vemos alguna casita a pie de playa (privada) que no tienen pinta de estar nada mal, pero, sin hacerme pesada, prefiero mil veces una casita en la Costa Brava... Nos acercamos al Malibu Country Mart, en el 3835 de Cross Creed Road, un centro comercial donde es "fácil" ver famosos yendo a comprar. *** Imagen borrada de Tinypic ***
No vemos a ninguno, pero si que vemos el nivelito que se respira por la zona; coches carísimos, gente pijísima, restaurantes que da miedo entrar y tiendas más de lo mismo.
Después de dar un voltio, decidimos que no es el mejor lugar para parar a comer, así que seguimos hasta Santa Mónica, con intención de poder comer nuestra "última" comida, en el Bubba Gump Shrimp, que se nos quedó en el tintero en Santa Mónica cuando estuvimos el primer día de viaje y en San Francisco por sus largas colas; así que probamos suerte, una que es friki... Llegamos a Santa Mónica a eso de las 14h, aparcamos del tirón en el parking del muelle (ya conocido ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos para el restaurante, y cómo no, hay cola, pero hoy nos lo podemos permitir porque vamos bien de tiempo. Aprovechamos para frikear hasta que nos llamen...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente, sentaditos en la mesa, pedimos la comida, que disfrutamos bastante. Aros de cebolla, 2 hamburguesas inmensas, un refreso y una cerveza... pero atención señores....¡¡56$!!. No veas si se pasan, pero oye, es la última comida, en unas horas volamos hacia casa y no nos estamos ya de nada...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos toca una camarera muy simpática de ascendencia cubana que nos explica que ha tenido que mudarse desde Malibu a Los Ángeles porque en LA se paga el doble que en otras ciudades californianas.
Después de llenar el estómago, charlar un rato con la amable camarera y vaciar la cartera, volvemos al coche con destino el aeropuerto. Me quedo con las ganas de pasar de nuevo por Venice (que me encantó), pero el colega ya lleva el chip aeropuerto y ha puesto la directa, así que con las ganas me quedo... ![]() ![]() ![]() ![]() Dejamos el coche de alquiler sin ninguna incidencia y siendo bastante ágil el tema, antes de las 17:30, la hora tope que teníamos, y cogemos de nuevo el Shutter Bus que nos lleva a la terminal de salida. No encontramos casi colas y el tema para salir es muuucho más ágil que para entrar. Embarcamos sin problema y cogemos el vuelo de la compañía Norwegian con destino Barcelona a las 20:30h, vía London Gatwick. Cómo no, el segundo vuelo sale con varias horas de retraso, Gatwick siempre es un poco desastre... Llegamos a casa al día siguiente con los cuerpos de jota, con ganas de ver a los nuestros, de reecontrarnos con nuestra hijaperra ![]() Un viaje inolvidable que recomendamos 100%, no os defraudará. Eso sí, preparaos para desenvolsar una buena cantidad de dinero, porque aunque la gasolina y los hoteles sean medianamente económicos, en comer y beber se os irá gran parte del presupuesto, sin contar los parkings y entradas a los diferentes parques, y todos esos caprichillos que nos damos en cualquier viaje. Todo y así, repetiría sin pensarlo demasiado y ver cosas que nos hemos dejado en el tintero por falta de tiempo (Antelope Canyon, Delicate Arch, Cálico, Universal y la Paramount en LA...) y para repetir lugares inolvidables que nunca nunca olvidaremos (Horseshoe Bend, Grand Canyon, Monument Valley, San Francisco, Alcatraz, La Vegas, atarcedeceres en el Pacífico...). Recalcar que para nosotros hacer 2 noches en LA sí valió la pena; disfrutamos mucho de esos días y pensamos que la ciudad, pese a no ser especialmente bonita, tener un tráfico de quererse morir, tener que llevar coche sí o sí... merece la pena. Es como estar en una película tooodo el tiempo y es muy curioso. Las Vegas, para nosotros también un imprescindible, pese a acabar resultando algo agobiante y ser superficial a más no poder, es uno de los lugares más únicos y curiosos del mundo, no dejéis de visitarla. San Francisco, un encanto. Te enamorarás seguro de esa ciudad, pese a la lluvia, las cuestas, el tráfico, las dificultades para aparcar... Es de las pocas ciudades yankees en las que me podría ver viviendo. Alcatraz, destino obligatorio, una maravilla de visita. No dudéis en reservarlo con antelación para no quedaros sin poderlo visitar. Y en general, lo mejor del viaje, los paisajes, esos parques naturales que no te los acabas, paisajes desérticos, montaña, bosques, playas... los amantes de la naturaleza lo váis a alucinar ![]() Sin duda, un verdadero road trip, un viajazo, de los mejores que hemos hecho. Ahora, solo queda pensar en el año que viene; nos espera una cultura muy diferente, un viaje muy distinto al de este año.... VIETNAM, allá vamos!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ......Continuará..... ![]() Etapas 16 a 17, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |