Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños ✏️ Blogs de Suiza Suiza

Diario de un viaje a la región central de Suiza desde Sevilla, buscando paisajes, frío en verano y lugares donde poder estar bien con niños pequeños.
Autor: Troyanazaret  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (43 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Dragones y enanitos

Dragones y enanitos


Localización: Suiza Suiza Fecha creación: 18/10/2008 22:01 Puntos: 5 (1 Votos)
¡Otro día de sol! ¡Qué suerte! ¿Subimos hoy a la nieve? No, no, no. Total, nos quedan unos cuantos días, ya subiremos. Hoy nos decantamos por una de las cosas que más ilusión les hacía a los niños (junto con la nieve): ¡el camino del enanito Muggestuzt!, pero primero iríamos en busca del dragón escondido en la estrecha garganta del Aar.

La garganta del Aar está en la región de Hastital, cerca de Meiringen (el pueblo donde veraneaba Sir Conan Doyle, donde "murió" Sherlock Holmes, y donde dicen que se inventaron los merengues). Es un lugar con montones de sitios preciosos a los que ir (cascadas, montañas espectaculares, muchas actividades para hacer), aparte de que es una zona fantástica y un poco más viva. Nos gustó tanto que la próxima vez, nos quedaremos cerca de Meiringen, y es lo que os aconsejo.

Como todas las cosas ya sabíamos que no nos iba a dar tiempo a hacer (por fin le íbamos cogiendo el truquillo a los horarios suizos) nos quedamos con esta garganta que, según los comentarios de los foreros, era única. Indiscutiblemente todo el mundo tenía razón. Es un sitio de una belleza incomparable. La garganta mide un kilómetro y medio aproximadamente, y la recorre un camino artifical en ocasiones excavado en la roca y en ocasiones colgado de ella. La garganta es tan estrecha que tiene muchas zonas en las que hay poco más de un metro de pared a pared y eso sobre cinco o seis metros de alto. El estruendo del agua del río, bajando con una fuerza impresionante; los juegos de luces y sombras entre las paredes de roca verdosa y parda; los contrastes de las zonas de túneles y las zonas de camino... es para verlo.

El camino dura unos tres cuartos de hora (con niños y fotos) y hay que volver a hacerlo para atrás porque no es circular. Si se va sin niños, fantástico, doble sesión, pero con niños... la verdad es que, en contra de lo que podáis pensar, fue muy fácil. El anagrama de la garganta es un simpático dragón, así que ¡hala! a buscar dragones, y encima, tienen un fantástico parquecillo de columpios a la salida, con lo que otro aliciente más. Con todo esto, hicieron el camino estupendamente, y es que ¡los suizos están en todo!
.

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Dragones y enanitos (1) Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Dragones y enanitos (2)

Y luego, al camino del enanito Muggestutz. Este enanito es un personaje muy popular entre los niños suizos (busqué cuentos suyos, pero en español no hay nada), y en el cuaderno de viaje que les preparé a los míos fue la estrella, así que estaban deseando. Nosotros íbamos más en plan padres condescendientes, pero ¡cómo disfrutamos!.

No sabíamos muy bien qué encontaríamos, y, después de una agradable subida en teleférico desde el puerto de Bruning (que era lo único que había que pagar), iniciamos un recorrido de bajada fácil, de unos cinco kilómetros, hasta una estación intermedia del teleférico. Para los niños fue algo genial, porque a lo largo de todo el camino había juegos que hacían referencia a los enanitos: campanitas de los deseos, puentes colgantes, pequeñas casitas entre los árboles, con su ropa colgada y todo...y ¡lo mejor! casitas de madera a tamaño niño ¡con todo! cocinita, cama, comedor... todo allí dispuesto para que ellos jugaran (nada incompleto ni roto, ¡y sin vigilancia!), una gozada.

Con respecto a nosotros ¡qué paisaje! prados con las majestuosas montañas nevadas al fondo y mágicos bosques como sólo los hay por centroeuropa. Encima, los niños entretenidos, dejándonos ver ¡que más se puede pedir! Para no variar, casi casi perdemos el teleférico intermedio (cogimos el último) y tenemos que bajar la montaña entera, aunque la verdad, tampoco nos hubiera importado
.

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Dragones y enanitos (3)Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Dragones y enanitos (4)

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Más dragones y hermosos castillos

Más dragones y hermosos castillos


Localización: Suiza Suiza Fecha creación: 10/11/2008 00:55 Puntos: 4 (1 Votos)
Bueno, hoy ya nos vamos a la nieve ¿Y el tiempo? ¡Lluvioso! ¿Será posible? ¡Y a sólo dos días de irnos!. En fin... cambio de planes y vamos a por el Lago Thun.

Este lago, casi unido al de Brienz y, lógicamente parecido, tiene un carácter mucho más exclusivo, un aire a antigua jet set. Si estuviese en el sur, se podría decir que tiene un aire decadente, pero la verdad aquí, con tanto verde y todo tan limpio, decadente no es un adjetivo que den muchas ganas de usar, pero bueno, se entiende lo que quiero decir ¿no? Toda la orilla del lago está bordeada de casas señoriales, antiguos castillos, hermosos jardines y pueblos/pequeñas ciudades muy "residenciales".

De cualquier modo, la lluvia no nos deja disfrutar del paisaje y decidimos empezar el día por la visita a las Cuevas de San Beato. El coche se deja a pie de carretera y se sube hasta las cuevas por un hermoso y kich camino muy empinado, pero fácil (los niños lo hicieron corriendo) bordeado de troncos tallados, sorteando puentes para cruzar una enorme cascada, toboganes con forma de dragón (el Santo Beato mató al dragón de la cueva, ¡cómo no!)) y curiosos mini-museos sobre espeleología y mitos.

Estas Cuevas son un centro de peregrinación y el punto de partida de un Camino de Santiago, de hecho, vimos algunos peregrinos, que quedaban rarísimos allí, con su concha y su bastón; también vimos muchos boy-scouts, no sabemos porqué. Aunque... mucha peregrinación y mucho orar, pero el rey en la tiendecilla de recuerdos y en todos lados era el dragón, monísimo, con cara de osito verde... pero nuestros niños estaban hechos un lío ¿está aquí otra vez el dragón? ¿pero es el mismo que el del río? ¡eso de que haya dragones de reclamo por todos sitios!... Las cuevas están muy chulas para un día lluvioso (en un día con sol, mejor quedarse fuera). No tienen estalactitas tipo las de Aracena, pero las forman túneles abiertos por un poderoso río subterráneo, que llega a impresionar en muchos tramos. Tienen además un buen montaje, con dos "espectáculos" audiovisuales: uno que muestra cómo vió la cueva su descubridor y otra que cuenta la leyenda del dragón
¡qué miedo! los niños asustados, agarrados a nosotros, algunos más pequeños llorando, y la verdad es que el diaporama del dragón, la cueva oscura, y la voz en off hablando en alemán imponían. Salimos con los niños calladitos, aún bajo los efectos del dragón, y vimos que el día iba mejorando, así que ¡a aprovechar!

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Más dragones y hermosos castillos (1)

Bajamos primero a la ciudad de Thun. ¡Es preciosa! Merece la pena perderse por sus calles, cruzar el río (de nuevo el Aar) por los puentes de madera, pasear por la orilla hasta el lago, curiosear en los jardines de las preciosas casonas. El castillo, justo en lo más alto, impresionante y sorprendentemente blanco, tiene una buena visita, probablemente más por el camino en sí que por el propio castillo. Dentro tiene un museo histórico, pero lo niños se estaban portando bien para estar en una ciudad, y no quisimos tentar a la suerte.


Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Más dragones y hermosos castillos (2)

Dentro del mismo Thun, aunque a las afueras, cerca del lago, nos acercamos al Palacio Schdau, un "neo" con aires algo petulantes, pero con un jardín de enormes árboles, curiosas esculturas y grandes extensiones de césped, verde sobre azul. Anduvimos largo rato por allí y dejamos a los niños que se desfogaran en los columpios y atracciones que, como en todos los sitios que íbamos visitando, tenían preparadas para ellos.


Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Más dragones y hermosos castillos (3)

De allí, hicimos unos pocos kilómetros con el coche y nos fuimos a ver el Castillo de Obenhofen. Este ya era el no va más. ¡Qué maravilla!, justo en el lago, con su torre sobre el mismo agua. Fue una suerte que decidiéramos dejarlo para el final porque, sin duda, es el más hermoso de todo el lago de Thun. El Castillo tiene también un museo, y a este nos hubiésemos atrevido a entrar con los niños, pero ¿qué podía pasar? ¡ya eran las cinco! ¿cómo iba a estar abierto? pero el jardín es precioso, con una variedad de plantas increíble, dispuestas en parterres muy cuidados. En un pequeño trozo llegamos a contar casi veinte variedades de "tuyas". Si en el anterior jardín estuvimos paseando mucho tiempo, en este nos quedamos prácticamente toda la tarde. Lo recorrimos completo, con nuestras cabritas haciendo cabriolas detrás, o delante, o a izquierda o a derecha, voceándolas de vez en cuando ¡qué bucólico todo! Llegamos a encontrar el consabido parquecillo de columpios, pero esta vez ¡era para adultos! había un enorme columpio, hacía siglos que no me columpiaba y allí entendí porqué mis hijos lloraban tanto agarrados a los columpios cuando les tocaba bajarse.


Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Más dragones y hermosos castillos (4)Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Más dragones y hermosos castillos (5)

Ya casi al atardecer, y de vuelta a casa, nos acercamos a Spiez, precioso también, con su castillo, su jardín (más pequeño, pero también muy bonito), sus vistas al lago... no lo voy a contar porque creo que si vuelvo a poner hermoso o precioso o algo así, las teclas se me van a bloquear, pero es que ¡es verdad!

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Más dragones y hermosos castillos (6)Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Más dragones y hermosos castillos (7)

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Un paseo de altura.

Un paseo de altura.


Localización: Suiza Suiza Fecha creación: 13/11/2008 00:09 Puntos: 4 (1 Votos)
¡Día fantástico de sol! No hay nada que pensar ¡A la nieve!
Nos pertrechamos como quien va al Polo Norte: forros polares, chaquetones, guantes, bufandas, más chaquetones... ¿estaríamos siendo un poco exagerados? pero es que en todos los foros decían que hacía muchísimo frío allí arriba, y los niños
¡no se podían resfriar! ¡sólo faltaba!
Cuando digo "allí arriba" me refiero a la subida al Jungfrau, uno de los picos estrella de esta zona. Con sus 4158 m. es de los más altos de Suiza, y su perfil se aprecia desde muchos de los sitios en los que habíamos estado. Pero es que además, las peculiaridades de la subida lo hacen único, y lo convierten en una de esas cosas que "tienes que hacer" cuando vas a un sitio determinado.

Pero hay que saber varias cosas cuando se piensa subir al Jungfrau:
1ª-Sólo se puede subir en tren. Nosotros pensamos: bueno, pues puestos a subir en tren, lo cogemos en la estación más cercana: Interlaken. Primer error: Interlaken tiene dos estaciones, el tren para el Jungfrau sale de Interlaken Ost, y nosotros lo cogimos en Interlaken West, no pasa nada porque enlaza, pero hay que cambiar de tren y es incómodo. Segundo error: desde Interlaken, de cualquier manera hay que cambiar mil veces de tren, en total fueron tres trasbordos, por lo tanto, hubiese sido más cómodo y sencillo llegar en coche hasta una de las últimas estaciones, por ejemplo la de Lautherbrunnen o la de Grindelwald (se puede subir indistintamente por un sitio o por otro) y allí coger el tren.
2ª-No penséis que os vais a perder con tanto trasbordo, no, suben millones de personas al Jungfrau. A pesar de que había trenes cada muy poco tiempo, iban todos cargadísimos. De hecho a la vuelta, tuvimos que ir con los niños dormidos en brazos y ¡sentados en el suelo! Con esto os digo que planifiquéis bien vuestro horario de manera que no os cogan "horas punta" (media mañana y media tarde en el regreso).
3ª-Aprovechad las mochilas para guardar chaquetones, protectores para el sol y demás (realmente sí hace falta) y llevad poca comida. Arriba hay varios restaurantes a precios normales.
4ª-¡Es carísimo!. La ida y vuelta vale unos 100 € (bueno, durante este año a los españoles nos costaba la mitad por haber ganado la ¿eurocopa?, sí, de verdad), afortunadamente los niños hasta los seis años viajan gratis, y hasta los dieciséis con descuentos. Merece la pena ahorrar y no pensar en lo que te has gastado en un tren, porque luego cuando estás arriba todo se compensa, pero claro, hay que asegurarse en la medida de lo posible que vas a tener un día bueno (hay webcam que se pueden consultar).

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Un paseo de altura. (1)

¡Bueno, total, que nos montamos en el primer tren, luego en el segundo, en el tercero... arrastrando niños, mochilas y chaquetas. Pero el paisaje era espectacular, subimos cruzando el valle de Lauterbrunnen, uno de los más bellos de la región (que ya es decir mucho), con los picos nevados como fondo. Cuando íbamos llegando a zona de alta montaña, el tren entró en un túnel y no salió ¡hasta una hora después!, no resultó agobiante porque hay dos "estaciones" intermedias en las que se puede salir a estirar las piernas y ver la montaña a través de grandes "ventanales" abiertos en la roca. Después de dos horas de viaje, nuestros niños justo al llegar, se pusieron a llorar a grito pelado los dos a la vez ¡aaahhh! Pero todo se desvaneció al salir del tren. Se entra en una especie de complejo con restaurantes, servicios, tiendecillas, miradores... y desde allí mismo están las salidas, a través de pasillos y ascensores a los diferentes sitios que pueden visitarse del glaciar.

Salimos por la que nos permitía acceder a la nieve de manera más rápida, el termómetro marcaba 3,5º, aquel sitio ¡era increíble! Yo había leído mucho sobre el sitio, había visto fotos, pero de alguna manera tenía en mi cabeza Sierra Nevada en verano que es casi mi máxima experiencia con la nieve, era de esas cosas que sabes que existen pero que no entran en tu concepto de real. ¿Cómo explicar la sensación de salir y deslumbrarte con tanta blancura? ¿el sentimiento de paz y silencio a pesar del barullo?

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Un paseo de altura. (2)Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Un paseo de altura. (3)

¡Los niños alucinaban tanto como nosotros, pero en otra onda, claro: tirando bolas de nieve, haciendo "castillos de arena de nieve", riéndose por el chasquido de la nieve bajo sus pies, haciendo un "ángel de nieve". No había forma de hacerles entender que la nieve moja.

Volvimos a entrar en la torre para salir al otro lado, a la zona de las atracciones. Está chulísimo. Te dan unos discos gigantes para tirarte por una ladera, se pueden alquilar esquís y tienen acondicionada una pequeña pista, hay una tirolina ¡nos tiramos por turnos! fue genial. Incluso hay un trineo de perros en el que te puedes dar una vueltecita pero, claro, cuando llegamos tarde ya lo tenían "cerrado" (eran las 13:00). En fin, que da para pasar todo un día divertidísimo.

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Un paseo de altura. (4)

¡Decidimos irnos pronto, porque los niños estaban muy muy cansados por el "mal de altura" (es tremendo cómo agota, hay que llevar azúcar para reponer), así que visitamos el Palacio de Hielo, y nos los pasamos bomba resbalando por el suelo de hielo, con paredes de hielo, figuras de hielo, bancos de hielo. Los niños resucitaron y se lo pasaron genial.

Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Un paseo de altura. (5)Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños - Blogs de Suiza - Un paseo de altura. (6)

¡La vuelta en tren nos pilló con muchísima gente, pero estábamos todos agotados. Durante la hora de bajada en el túnel ¡todo el vagón iba dormido!... lo demás se hizo muy pesado, así que al llegar a Interlaken nos bajamos en la primera estación y fuimos andando hasta donde teníamos el coche. Esta ciudad, a pesar de ser más comercial que el resto, tiene también rincones muy agradables, así que fue un paseo relajante. Compramos algunos recuerdos, cenamos en un McDonalds y a casa a dormir.

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (43 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 96
Anterior 0 0 Media 100
Total 195 43 Media 84915

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Que sí, que me voy a Suiza en coche y con los niños
Total comentarios: 46  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Sygma78  sygma78  15/03/2011 14:32
hola a todos soy nueva por aquí, y me ha encantado el diario de troyanazaret. Yo estoy planeando con mi familia un viaje para este verano a Suiza (2 semanas) en el mes de julio. amo Como vosotros lo vamos a hacer en coche desde Madrid, vamos con una níña de 2 años así que creo que llevaaremos una mochila para llevarla. En principio teníamos pensado ir en plan de camping, pero he visto lo del apartamento y ahora no se que hacer, porque con la niña quizás es mejor. De todas formas lo estamos configurando todo, espero que si lees este mensaje me puedas echar un a manilla. gracias de antemano
Imagen: Sygma78  sygma78  15/03/2011 14:49
por cierto, teníamos pensado hacer algo de compra ¿hay algún poblema por pasar con comida? De todas formas el tema de comer en restaurantes he leido que es un poco caro, y tambíen en cuanto a compra?
Imagen: Mapani  mapani  15/04/2011 18:27
Muchas gracias por escribir este diario tan util y divertido!! Te dejo tus 5 estrellas!!
Imagen: Jb59  jb59  05/05/2011 21:03
Un diario fenomenal, gracias. te dejo mis estrellas
Imagen: Tribaloo0405  tribaloo0405  18/05/2011 01:27
este año queremos ir a suiza con nuestro enano de 4 años en coche desde madrid y la verdad que tengo tanta informacion que no se que rutas hacer, la ruta del enanito Muggestutz seguro, pero queriamos ir a visitar un glaciar, una ciudad chula, Lucerna??, pero no sabria por donde empezar, me gustaria que me dieras un punto donde empezar nuestra aventura.Tambien el viaje de ida y vuelta lo hicisteis en dos dias?
Muchas gracias
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Suiza y sus pueblos-2019Suiza y sus pueblos-2019 Buscando destinos para mis vacaciones de verano me saltó un pantallazo de las muchas páginas que estoy subscrista de viajes y sin querer, de nuevo voy a un... ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 díasViaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días Nuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249
Tres dias en GinebraTres dias en Ginebra Tres días en la ciudad de Ginebra, Suiza. ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 246
Suiza: nueve días en transporte público.Suiza: nueve días en transporte público. Recorriendo en agosto la mitad oriental de Suiza gracias a su fenomenal red ferroviaria. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
Alsacia, Selva Negra y Suiza en 15 díasAlsacia, Selva Negra y Suiza en 15 días Viaje de 15 días con nuestros hijos de 19 y 15 años en coche desde Bilbao del domingo... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1198
1210583 Lecturas
AutorMensaje
10Miguel10
Imagen: 10Miguel10
Travel Addict
Travel Addict
03-07-2018
Mensajes: 31

Fecha: Dom Jun 15, 2025 05:38 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Buenas tardes a tod@s,

Espero que este mensaje os encuentre bien :). Mi chica y yo vamos a hacer un viaje Alsacia-Selva Negra-Suiza y queríamos mostraros el plan que tenemos de la parte de Suiza que comprende los últimos 4 días. Hemos leído mucho y tenemos una idea general, pero os agradeceríamos todo el feedback que nos dierais de lo que nos estamos dejando y cómo lo veis (muy ajustado/muy relajado...)

- Día 1. Por la mañana salimos de Friburgo rumbo a Berna (en coche - en teoría viene con la vignette al ser alquilado en Basilea en la parte Suiza, aunque tenemos que...  Leer más ...
Menda
Imagen: Menda
Super Expert
Super Expert
28-08-2008
Mensajes: 908

Fecha: Mar Jun 17, 2025 09:33 am    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna. Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy relajada. Con esto os quiero decir que con medio día da para ver lo más importante de la ciudad, pero sin relajarse en exceso. Interlaken es un pueblo más de Suiza, es decir, no tiene nada especial. Pero los alrededores son preciosos. Merece una parada con luz del día para verlo. Lucerna puede que sea una de las ciudades más bonitas de Suiza, yo le dedicaría un día entero. Además, si vais en verano, tenéis la posibilidad de bañaros en el...  Leer más ...
Menda
Imagen: Menda
Super Expert
Super Expert
28-08-2008
Mensajes: 908

Fecha: Mar Jun 17, 2025 09:37 am    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Hola 10Miguel10, yo sólo puedo opinar de Berna, Interlaken y Lucerna. Yo dediqué todo el día a Berna, pero bien es cierto que fue una visita muy relajada. Con esto os quiero decir que con medio día da para ver lo más importante de la ciudad, pero sin relajarse en exceso. Interlaken es un pueblo más de Suiza, es decir, no tiene nada especial. Pero los alrededores son preciosos. Merece una parada con luz del día para verlo. Lucerna puede que sea una de las ciudades más bonitas de Suiza, yo le dedicaría un día entero. Además, si vais en verano, tenéis la posibilidad de bañaros en el...  Leer más ...
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12123

Fecha: Mar Jun 17, 2025 01:29 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Solo te puedo hablar de Lucerna. Te da para un día perfectamente y, como te dicen, podéis iros a bañar al Lido, es de pago pero tienes de todo: piscinas, "playa", trampolín, chiringuitos, etc.

Sí visitaría Zug desde allí, es pequeño y bonito, se ve en un ratito. Y allí os podéis bañar en su badi de forma gratuita, tipo playa también.
Sortziko
Imagen: Sortziko
New Traveller
New Traveller
13-03-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:39 pm    Título: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Buenas tardes a todos y gracias por la ayuda.
Nos gustaría viajar a SUIZA en octubre 8 días en autocaravana y nos surgen varias dudas.
Recomendáis hacer el viaje en Autocaravana?? pros y contras??
Que tiempo hace en Suiza en esas fechas??
Si alguien ya ha hecho el viaje y nos pude decir que tal la experiencia y el itinerario realizado estaría genial


Muchas gracias!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suiza
Vistas de la subida al Schilthorn
Lauiberica
Suiza
Lago Lugano
Gulpiyuri
Suiza
Parapente frente al Matterhorn (Cervino)
Alfrito.a...
Suiza
Cisne en Zurich
Shiva1995
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube