Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
TOUR DE FRANCE.

TOUR DE FRANCE. ✏️ Blogs de Francia Francia

Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja Normandia para visitar el Mont Saint-Michel
Autor: Elcidpaseador  Fecha creación:  Puntos: 5 (27 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres.

Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres.


Localización: Francia Francia Fecha creación: 12/12/2015 20:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Dejamos el valle del Loira para entrar en la que quizás sea la región de Francia que más ilusión teníamos en visitar, teníamos solo 7 días para descubrirla así que obviamos las ciudades grandes y solo nos dedicamos a ver los pueblos más pequeños y quizás con mas encanto de Bretaña así como alguno de sus recursos naturales, íbamos con una ruta más o menos establecida según lo que habíamos leído de diarios de otros viajeros y que solo cambiaríamos si las condiciones climáticas fuesen adversas, en esta región a parte de sus pueblos hemos descubierto dos de sus postres que no hemos dejado de probar diariamente, el Kouign Amann que es una especie de bizcocho a base de harina, mucha mantequilla y azúcar, cuyo interior está algo hojaldrado, este dulce está muy bueno pero llena mucho, os recomiendo moderación sobre su consumo sobre todo para los que tienen el colesterol alto como es mi caso, y el far breton que es una especie de flan muy consistente que puede contener normalmente frutas en su interior como ciruelas pasas y que también está muy rico, también encontrareis en multitud de tiendas sus famosas galettes hechas con mantequilla salada. Esta tierra también es la región de las creperías donde probaremos sus típicas galettes como plato principal y que nada tienen que ver con las galletas o galettes Bretonas que nombre antes y las crepes como postre, también por estas tierras destaca en lo referente a la cocina bretona el marisco, sobre todo en el norte, especialmente las ostras y los mejillones, y entre sus bebidas la sidra y algunas cervezas de elaboración local y como curiosidad decir que tienen su propio refresco de cola que se llama Breizh Cola.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (1)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (2)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (3)
Os dejo unas imagenes que baje de internet del Kouign Amann, el Far breton y la coca cola de Bretaña

La ruta de hoy nos llevará desde Veretz lugar donde nos hemos alojado las 3 últimas noches a Fougeres pasando por Vitre, no llegamos a los 250 km, vamos por la ruta más corta pero también mas lenta, de Tours a Vitre son alrededor de 200 km de carretera que nos llevó cerca de dos horas y media, nosotros escogimos esta opción porque sabíamos que iríamos bien de tiempo para visitar ambos sitios, hay la opción de coger autopistas de peaje que se tarda menos tiempo aunque el kilometraje sea mayor. Una vez que llegamos a Vitre aparcamos el coche en zona azul en el centro ya que quedaba poco para la hora de comer que normalmente es la hora que no se paga parking, a partir de las 6 de la tarde el parking en zona azul también es gratuito.

Vitre es una ciudad medieval con más de mil años de historia y puerta de entrada a la Bretaña Francesa. Lo primero es visitar la oficina de turismo situada en la plaza del General de Gaulle donde nos hacemos con un plano y visitamos en la primera planta una exposición permanente interactiva dedicada a la ciudad medieval sobre su historia y arquitectura, la entrada es gratuita, (en esta página web se puede conseguir más información de Vitre en español) desde la oficina de turismo vamos a comer a un restaurante y después nos dirigimos a lo que más destaca de este pueblo que es su imponente fortaleza medieval con forma triangular de finales del siglo XI.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (4)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (5)
Torreones con la torre de San Lorenzo a la izquierda y torre de Magdalena a la derecha

El castillo situado sobre un promontorio rocoso se construyó sobre otro anterior que había de madera. Destacan el puente levadizo, el castillete con sus torres y en el patio de armas su porche románico donde en estos momentos en su interior se encuentran las oficinas del Ayuntamiento de Vitre. El interior del castillo abre de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00h en temporada alta, al patio interior se puede entrar sin necesidad de pagar.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (6)

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (7)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (8)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (9)
Torreones de entrada, pozo y torre de San Lorenzo y parte residencial
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (10)
Ayuntamiento

Otra de las recomendaciones es pasear por sus calles más representativas, la Rue de la Baudrairie y la Rue d´En-bas, ambas calles son adoquinadas y con casas de entramado de madera y es el lugar donde se situaban los antiguos artesanos del cuero y comerciantes de telas. Las casas de estas calles son de los siglos XV, XVI y XVII y se caracterizan por ser largas y estrechas y se construían generalmente en torno a un patio trasero, su distribución es siempre la misma, en la planta baja se sitúa el comercio, en la primera planta las habitaciones, en la segunda las habitaciones más lujosas y en la buhardilla era donde se almacenaba todo. En la segunda calle hay multitud de restaurantes. Otra pintoresca calle es la continuación de la rue d´En-Bas llamada la Rue de la Poterie, su nombre viene porque estuvo habitada por muchos artesanos de la cerámica, esta calle destaca también por sus casas de entramado de madera y sus soportales.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (11)

Los soportales en la antigüedad permitían aumentar la zona habitable de las plantas superiores sin tener que pagar más impuestos ya que antiguamente el cálculo para pagar impuestos se tomaba de la superficie que tenia la plante baja, la casa que destaca por encima de las demás es la mansión de I´lle (casa de la isla) en la esquina con la Rue de Sevigné, es una de las mas fotografiadas de Vitre. Otra calle importante situada en el interior de la ciudad amurallada del casco antiguo es la Rue Notre Dame, lugar donde se encuentra otro edificio destacado en Vitre que es la iglesia de Notre Dame y que se construyó entre 1420 y 1570, desde la plaza que se encuentra delante de la puerta principal de la iglesia cogemos una estrecha y sombría callejuela llamada du Bas Val que a través de una poterna que no es otra cosa que una puerta secundaria de una fortificación que servía tanto de entrada como de salida desde el interior de la ciudad amurallada, nos lleva a la pradera de las lavanderas, un jardín que se encuentra al lado del río Vilaine. Terminamos la visita de Vitre visitando la iglesia de Saint Martin que se encuentra justo al lado contrario de la ciudad, es de estilo neorrománico y tiene unas dimensiones bastante grandes.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (12)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (13)
Comienzo de rue d´En-bas desde la place St Ives

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (14)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (15)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (16)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (17)
Maison y comercio en rue d´En-bas, poterna en rue du Bas Val y maison d´Ile

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (18)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (19)
Iglesia de Notre-Dame y pradera de las lavanderas

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (20)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (21)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (22)
Iglesia de Saint Martin

Vitre tiene dos mercados semanales de alimentación, uno los lunes en la plaza de la Republica, es por ello que está prohibido aparcar en esta plaza desde las 21:00 del domingo hasta las 15:00 horas del lunes y el otro mercado llamado “Panier du Samedi” que traducido significa "cesta del sábado" y que reúne a productores locales que venden solamente productos de temporada, hay degustaciones y algunas veces actuaciones musicales, se celebra los sábados en la plaza de Marchix por lo que está prohibido aparcar en dicha plaza desde las 06:00 de la mañana hasta las 14:00 horas. La visita a Vitre sin prisas y con la comida en un restaurante nos ha llevado 4 horas, desde aquí nos dirigimos a nuestro siguiente destino Fougeres que se encuentra a casi 30 km y que nos lleva menos de media hora.

Una vez en Fougeres nos dirigimos al hotel Balzac para dejar el equipaje, un hotel muy simple y que necesita una reforma pero que escogimos por su situación en el barrio alto y ser solo una noche, aparcamos fuera de la zona azul a unos 250 metros del hotel, después vamos a la oficina de turismo situada al lado mismo del teatro Victor Hugo y a 100 metros del hotel en la misma rue Nationale.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (23)
1- teatro Victor Hugo y of. turismo, 2- Belfroi (atalaya). 3- Artesano y museo reloj
4- Museo Emmanuel de la Villeon, 5- iglesia Saint-Leonard, 6- Ayuntamiento, 7- Jardin publico
8- Barrio medieval, 9- Iglesia de Saint-Sulpice, 10- Muralla y puerta Notre-Dame, 11- Castillo

Fougeres, en esta ciudad medieval destacan dos barrios, uno el medieval o barrio de San Sulpicio donde se encuentra la iglesia del mismo nombre con su destacado pináculo muy estilizado de pizarra del siglo XV, la parte más antigua es la nave que data del siglo XIV, a este barrio hemos llegado siguiendo la rue Pinterie que parte desde un lateral del teatro Víctor Hugo, este barrio situado en torno al castillo era donde se establecieron los artesanos, en la place du Marchix se encuentran algunas casas de entramado de madera de los siglos XVI y XVII, en este barrio destaca su imponente castillo ( web) del siglo XII construido sobre un promontorio rocoso y en el lugar donde había una antigua fortaleza de madera que fue destruida por los ingleses en 1166. Es una de las fortalezas feudales más importantes de Europa que tuvo un papel militar y estratégico muy importante ya que por su situación actuaba de frontera entre Francia y el ducado de Bretaña, las murallas y las once torres que rodean un área de 2 hectáreas lo divide en tres partes, la primera es la entrada fortificada, después está el gran patio donde se situaba el palacio y finalmente en una esquina se situaba el refugio del señor del castillo en caso de ataque enemigo. Antiguamente había 4 puertas de entrada a la fortaleza pero hoy en día solo queda una, la de Notre Dame. Con el fin de la independencia bretona perdió su función estratégica y militar, está abierto de 10 a 19 horas, 8,50 euros la entrada, y el coche para quién lo lleve se puede dejar en los alrededores de forma gratuita, nosotros no entramos ya que ya hemos visto muchos castillos durante nuestro viaje más interesantes y además este no tiene muebles de época en su interior según tengo entendido.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (24)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (25)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (26)
Vistas del castillo desde la muralla en la rue de la Pinterie y casas del barrio medieval

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (27)
Vistas de la ciudad alta desde la muralla de la rue de la Pinterie

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (28)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (29)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (30)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (31)
Escaleras de la duquesa Ana que da acceso desde el barrio medieval a la ciudad alta
Iglesia de Saint-Sulpice, altar siglo XV y entrada norte

El otro barrio es el llamado Ciudad Alta formado por edificios de piedra que sustituyeron a las antiguas casas de madera que se quemaron en los dos incendios que hubo a principios del siglo XVIII, en este barrio se acomodaron las clases más altas de la sociedad y es el lugar donde se encuentra la atalaya más antigua de Bretaña que fue construida en 1397, coronada por un pequeño campanario cuyas campanas van marcando el paso del tiempo desde hace mas de 600 años, desde aquí seguimos la rue Nationale en dirección contraria a la oficina de turismo para llegar primero al museo de Emmanuel de la Villeon, un pintor de la localidad. Este museo que se encuentra en el 51 de la Rue Nationale es la única casa con porche que se conserva después del incendio del siglo XVIII, se puede acceder al interior de forma gratuita a los que dispongan de la entrada del castillo, a continuación siguiendo la calle se encuentra la iglesia de San Leonardo y cuya torre ya se divisa desde el principio de la calle, este edificio data del siglo XII aunque fue continuamente modificada a través de los siglos, la capilla funeraria tiene la vidriera más antigua de Bretaña del siglo XII y procede de la antigua Abadía de St Denis, se puede acceder a la torre de forma gratuita con la entrada al castillo. Saliendo de la iglesia vamos al lugar donde veremos una de las imágenes más fotografiadas de Fougeres y esta es la vista del castillo desde los jardines públicos (detrás de la iglesia St Leonard), desde el castillo o la iglesia de Saint Sulpice se puede acceder también hasta estos jardines por unos senderos, al lado de la iglesia de Saint Leonard está el ayuntamiento y enfrente, la biblioteca municipal.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (32)
Rue Nationale en la ciudad alta

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (33)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (34)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (35)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (36)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (37)
Teatro Victor Hugo, Beffroi, museo Emmanuel de la Villeon, iglesia Saint-Leonard y Hotel de Ville (ayuntamiento)
Todos estos edificios situados en la ciudad alta

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Entrada a Bretaña, Vitre y Fougeres. (38)
Vistas del castillo desde el jardín publico

Fougeres es una localidad muy tranquila en esta época del año (segunda quincena septiembre), aunque vemos todo tipo de tiendas no hay mucho ambiente por sus calles y casi no hemos encontrado turistas, son las 20:00 horas y ya hemos visto lo más importante de Fougeres así que vamos a cenar en uno de los restaurantes que se encuentran cerca del hotel para irnos pronto a descansar. Mañana toca uno de los platos fuertes de nuestro viaje, Le Mont Saint Michel.

Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Mont Saint Michel y Cancale.

Mont Saint Michel y Cancale.


Localización: Francia Francia Fecha creación: 13/12/2015 16:40 Puntos: 0 (0 Votos)
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (1)

Hoy amanece casi despejado, por lo que nos levantamos contentos ya que es fundamental tener buen tiempo para poder disfrutar al máximo de nuestra próxima visita, hoy comeremos en un restaurante del Mont Saint Michel y cenaremos en Cancale para regresar al Mont Saint Michel, el recorrido de hoy no llega a los 150 km. Después de desayunar en un café cercano al teatro Victor Hugo, damos nuestro último paseo por Fougeres y tomamos rumbo al Mont Saint Michel, son algo más de 40 km que hacemos en menos de 40 minutos. Lo primero que hacemos es dejar nuestro equipaje en una casa rural, la misma dispone además de habitaciones, de apartamentos para familias, tiene también una granja de gallinas y pavos. Una vez dejado el equipaje vamos andando desde la casa rural a una de las paradas de la lanzadera, concretamente la que se encuentra justo al lado de la presa, son unos 10 minutos andando, el viaje en la lanzadera es gratuito y su duración son alrededor de 5 minutos desde esta parada, al Mont Saint Michel también se puede ir andando a través del puente-pasarela o en un coche de caballos llamado Maringote, para más información práctica sobre accesos, parking, tarifas, planos, click aquí.

Le Mont Saint Michel. El pueblo y su abadía se levantan sobre un islote rocoso de casi un kilometro de circunferencia protegido por unas murallas del siglo XII y XV, a lo largo del pueblo hay numerosos edificios historicos y protegidos de los siglos XV y XVI, el acceso al pueblo se hace a traves de tres puertas fortificadas, la porte de l´Avance que da acceso a un patio fortificado y que en la antigüedad acogía al cuerpo de guardia de los burgueses, hoy aquí se situa la oficina de turismo. La segunda puerta es la porte du Boulevard que tiene otro pequeño patio, y la tercera y última es la porte du Roi que da acceso a la Grand Rue, una estrecha y sinuosa calle adoquinada llena de tiendas de souvenirs, cafés y restaurantes y que da acceso a la famosa abadía.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (2)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (3)
Porte de I´Avance y Porte du Boulevard

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (4)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (5)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (6)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (7)
Porte du Boulevard, Porte du Roi y escaleras de acceso a la muralla

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (8)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (9)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (10)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (11)
Grand Rue, tejados y abadía desde la muralla y casa colgante en la Grand Rue

Si por algo es conocido Mont Saint Michel y por eso uno de los lugares mas visitados de Francia después de la torre Eiffel y el palacio de Versalles, es por la bella estampa desde la distancia de la Abadia benedictina fortificada, que antaño era lugar de peregrinaje y que durante la revolución francesa fue también cárcel, este edificio esta construido en varios estilos arquitectónicos carolingio, románico y gótico.
El primer edificio sobre el que se construyó la abadía tiene su origen en el siglo VIII siendo un pequeño oratorio, en el siglo X se sustituyó por una iglesia y con el paso de los siglos se fueron añadiendo las criptas, el claustro, las dependencias del abad, la guardia real y las diversas estancias de los monjes y peregrinos que acudían en peregrinaje cada vez más numeroso hasta que en el siglo XV comenzó su decadencia.
El acceso a la Abadía se hace a través del castillete con sus dos torres en saledizo y que dispone de almenas y matacanes como medio de defensa, pero para llegar a la entrada, antes hay que esforzarse y subir una escalera principal exterior de piedra muy empinada conocida con el nombre de "el abismo". La visita a la abadía la iniciamos en la sala de guardia, a partir de este punto según un decreto de Carlos V como consecuencia de la guerra de los cien años se prohibía el paso a cualquier persona armada, subimos por la escalera principal interior que discurre entre la iglesia y las viviendas abaciales para acceder a la terraza oeste en la planta superior desde donde se obtienen unas vistas espectaculares, la visita sigue a través de la iglesia que está coronada con la estatua de San Miguel realizada en cobre cincelado y que culmina la aguja de la iglesia, la estatua mide 4,5 metros y pesa cerca de 500 kg, desde la iglesia se accede al claustro del siglo XIII y desde aquí al refectorio que era el lugar donde comían los monjes, a continuación la visita sigue en orden descendente por las diferentes salas, como la sala de los huéspedes del siglo XIII que dispone de grandes chimeneas que permitían preparar las comidas a los peregrinos de mas alta alcurnia, la cripta de los gruesos pilares del siglo XV que no era un lugar de culto, se cree que era una sala de espera para los que tenían que ser juzgados ya que justo al lado a través de una pequeña puerta se encuentra la sala Belle-Chaise (accesible en visitas guiadas) que era el lugar donde el abad impartía justicia, durante el recorrido seguimos descubriendo mas criptas, capillas, escaleras y la sala de los caballeros del siglo XIII que era sala de trabajo y de estudio para los monjes, en el muro norte de esta sala hay dos grandes chimeneas y unas letrinas, al final del recorrido interior llegamos a la sala conocida como la capellania, esta sala del siglo XIII era el lugar donde los monjes ejercían la caridad, se acogía a los pobres y peregrinos, esta sala está dividida en dos partes, en un lado estan las taquillas y en el otro la tienda, la visita de la abadía nos llevó casi hora y media siguiendo la audio-guía que alquilamos, terminada la visita salimos por los jardines al norte de la abadía que nos dejarán al lado de la Grand Rue. La abadía y su conjunto es patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se le conoce con el nombre de “La Maravilla”.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (12)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (13)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (14)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (15)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (16)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (17)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (18)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (19)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (20)
Escalera exterior e interior, iglesia abacial, claustro, escalera norte-sur del siglo XI que conecta la capilla de San Esteban con la iglesia abacial y la iglesia prerromanica, sala de los caballeros y salida a los jardines del norte

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (21)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (22)
Cisterna para recoger el agua de lluvia y pasadizo que comunica la iglesia con los aposentos abaciales y claustro

Es la una y media y esta vez bajamos siguiendo la muralla hasta la puerta du Roi, aquí bajamos a la Grand Rue para ir a comer a una crepería que personalmente recomiendo llamada La Sirene (opiniones) el acceso al restaurante se hace a través de una tienda de souvenirs subiendo unas escaleras estrechas ya que el mismo se encuentra en la primera planta del edificio, la cocina está a la vista, las galettes y las crepes las hacen al momento, no son de las que estan hechas y recalientan y están realmente buenas, el local es pequeño con poco espacio entre las mesas pero acogedor, y muy bien de precio en relación a la calidad, además hay que decir sobre el personal que fueron muy amables.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (23)
Muralla exterior de la abadia

Terminada la comida vamos hasta la capilla de St Aubert que es una capilla de origen románico del siglo XII situada en un saliente rocoso del islote en el lado noroeste, es un monumento Histórico de Francia, si seguimos rodeando el islote de la isla en la cara norte llegamos a la fuente de St Aubert del siglo VIII, según la leyenda aquí surgió una fuente de agua dulce que abasteció de agua a los moradores de la abadía hasta el siglo XV.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (24)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (25)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (26)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (27)
Camino sobre la muralla, vista desde la base del islote camino a la capilla de St Aubert, capilla y fuente de St Aubert

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (28)
Capilla de St Aubert

Son las 17:30 y terminada la visita decidimos ir a cenar a Cancale y conocer este pueblo costero famoso por sus ostras, el pueblo la verdad no tiene mucho atractivo, nosotros aparcamos el coche en el parking gratuito situado en la Rue des Jeux y desde ahí fuimos andando unos 10 minutos hasta el faro donde están los puestos ambulantes de ostras y desde donde en un día claro se puede divisar el Mont Saint Michel, durante el trayecto vimos multitud de restaurantes a elegir donde cenar, al final fuimos a uno en el que había mucha gente para no fallar, pedimos una variedad de productos del mar menos ostras, ya que no nos gustan, y bueno que os voy a decir yo que soy de origen gallego y nacido en San Sebastian, aunque no tenemos queja de la cena me quedo con los mejillones y nécoras gallegas y el txangurro de Donosti.

Terminada la cena nos volvimos al Mont Saint Michel y aprovechando que a esa hora el control de entrada para clientes de restaurantes y hoteles esta abierto, aparcamos el coche justo al lado de la parada de la lanzadera, son poco mas de las diez de la noche y la parada esta llena de asiáticos con sus imponentes cámaras. De nuevo en el Mont Saint Michel volvimos a pasear por su calle principal y por la muralla, la sensación paseando por sus desiertos callejones o simplemente observar las vistas desde la altura de la muralla nada tiene que ver con lo que uno siente cuando lo recorre de día ya que a estas horas apenas hay turistas paseando y la mayoría de los restaurantes están cerrados o a punto de hacerlo, en algún momento del paseo uno se puede sentir transportado al siglo XV, después de una media hora disfrutando de una inmensa tranquilidad decidimos volver a la casa rural e ir a descansar. Donde sí os puedo decir que había mucha gente era en la primera parte de la Grand Rue, en las puertas de acceso al mismo monte y en el acceso del puente-pasarela, en donde todos buscaban hacer la mejor foto nocturna, nosotros seguimos nuestro camino de vuelta sin parar, además tuvimos suerte ya que no tuvimos que esperar por la lanzadera porque según llegamos estaba en la parada esperando por la gente, 5 minutos después salió de vuelta al inicio de la ruta y 15 minutos mas tarde ya estábamos en la granja descansando

Para acabar, os dejo un plano del Mont Saint Michel que baje de internet para saber la situación exacta de los puntos visitables que mencione anteriormente.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (29)

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (30)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Mont Saint Michel y Cancale. (31)

Imagenes aereas del Mont Saint Michel y su abadia


Mañana daremos nuestro ultimo paseo por la zona y tomaremos rumbo a Saint Malo, pero eso sera en la siguiente etapa, hasta luego viajeros Guiño

Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan.

Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan.


Localización: Francia Francia Fecha creación: 14/12/2015 23:12 Puntos: 0 (0 Votos)
A lo largo del día de hoy haremos 100 km desde el Mont Saint Michel a Dinan, pasando por Saint Malo, haciendo parte del recorrido por una carretera de costa. Hoy amanece muy nublado pero de momento no llueve, son las 9:10 de la mañana y nos dirigimos hacia un sitio curioso en la costa que está a menos de 10 km de Saint Malo y a 60 km de Mont Saint Michel, recorrido que nos lleva cerca de una hora, hay facil aparcamiento en el mismo parking del restaurante Le Benetin ya que según parece son ellos los que gestionan este pintoresco lugar, el restaurante es de lujo y dispone de una terraza espectacular con vistas al mar.

Les Rochers sculptes de Rotheneuf son obras esculpidas durante 25 años sobre el granito de la costa realizadas por el abab Foure, él fue quién esculpio figuras que representan corsarios, pescadores, duendes, bestias marinas y figuras vinculadas a los marineros de Rotheneuf, con el paso del tiempo y debido principalmente a la erosión del viento y la fuerza de las olas esta condenado a que poco a poco las figuras vayan desapareciendo, la entrada son 2,5 por persona.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (1)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (2)


TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (3)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (4)

Terminada la visita nos dirigimos a Saint Malo por la carretera de la costa y descubrimos un sitio muy interesante a visitar, La Pointe de la Varde, es una reserva natural protegida desde donde se divisan unas vistas muy buenas de la bahía de Saint Malo, también hay antiguas fortificaciones usadas por los alemanes durante la II Guerra Mundial, hay facil aparcamiento y diversos caminos para recorrer. Desde aquí ya vamos directos a Saint Malo, una ciudad que nos encantó sobre todo la ciudad intramuros, no son todavía las doce del mediodia cuando aparcamos el coche en una de las calles que parten desde la Chaussee du Sillon de forma gratuita ya que el parking al lado de la ciudad intramuros es caro, la Chaussee du Sillon es la calle que bordea la playa principal de Saint Malo.

Saint Malo, después de visitar la oficina de turismo que se encuentra casi enfrente de la Puerta de Saint Vicent y hacernos con un plano de la ciudad iniciamos nuestro recorrido, hoy la lluvia ha querido acompañarnos lo que desluce un poco la visita, no obstante, ya que nosotros no pudimos hacer buenas fotos debido al tiempo os dejo un enlace de la oficina de turismo para el que quiera realizar una visita virtual con imágenes de 360 grados de los mejores sitios de Saint Malo, sobre la ciudad decir que es un antiguo refugio de corsarios protegidos por Francia que luchaban contra los ingleses. Aunque no lo parezca en 1944 durante la II Guerra Mundial fue casi destruida por completo pero se llevó a cabo un gran trabajo de reconstrucción. Se puede pasear por la parte superior de la muralla que protege y rodea completamente la ciudad intramuros, algunos tramos se remontan a la edad media aunque la mayor parte es del siglo XVIII, durante el paseo sobre la muralla que nos lleva unos 40 minutos encontramos varias puertas de entrada aunque las mas destacadas son:
-La puerta de Saint Vicent construida en 1708, es la entrada principal a la ciudad intramuros, en la parte frontal tiene dos escudos que son el escudo de armas de la ciudad y del ducado de Bretaña, una escalera que hay bajo la puerta nos da acceso a la parte superior de la muralla.
-La Grand Porte, esta es la entrada mas antigua a la ciudadela que data de la segunda mitad del siglo XV, esta compuesta por dos grandes torres con matacanes.

Entre las torres que encontraremos a lo largo de la muralla la mas famosa es La torre Bidouane construida sobre un promontorio en la segunda mitad del siglo XV, tiene 23 metros de alto y es el lugar desde donde se obtiene una de las mejores vistas de la ciudadela, el cabo Frehel con buen tiempo, las murallas, y las islas Grand Be y Petit Be.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (5)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (6)
La Porte de Saint-Vicent y la grand Porte.
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (7)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (8)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (9)
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (10)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (11)
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (12)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (13)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (14)
Interior Grand Porte e imagenes de Saint Malo.

Una vez recorrida la muralla vamos a comer primero y despues a recorrer las calles que se encuentran intramuros, aunque el tiempo no acompaña hay un gran ambiente por las calles, muchas tiendas donde entretenerse y cafés donde hacer un descanso, el edificio mas destacado intramuros es la catedral de Saint Vincent de estilo románico y gotico, fue construida en el siglo XII pero ha sido restaurada a lo largo del tiempo varias veces, durante la II GM sufrió muchos daños, su interior es muy curioso porque esta construida en varios niveles por lo que hay muchas escaleras en su interior, entramos a la misma desde la puerta que da a la rue Blatrerie no por nada especial, si no porque fue la unica puerta de entrada que encontramos abierta.
Al lado de la ciudad intramuros se encuentran la isla de Petit Bé (web) en donde destaca su fuerte, una obra maestra de la ingenieria militar y que en estos momentos pertenece a un particular que se comprometió a conservarlo y abrirlo al público, y la isla de Grand Bé donde está la tumba de Chateaubriand, antiguo político y escritor francés, a ambas islas sobre todo Grand Be se puede ir a pie cuando la marea está baja, pero hay que tener en cuenta que si la marea sube y estamos allí, no podremos volver hasta que vuelva a bajar la marea, también se puede acceder a la Petit Be desde la Grand Be a través de un transporte público gratuito de barca, que se coge en el viejo embarcadero de la Grand Be hasta la playa del Petit Be. Aquel día supongo que por la marea alta y el mal tiempo estaban cerradas, también miramos si se podía acceder al Fort National que es monumento histórico pero tambien estaba cerrado, la apertura de estos sitios depende mucho del tiempo, la temporada turística y las mareas, Saint Malo al igual que el Mont Saint Michel tiene una de las mareas mas oscilantes del mundo y cuando la visitamos nosotros era marea alta, que hacia imposible el acceso tanto al fuerte como a la isla Grand Be. Como el tiempo no acompañaba y no se podía hacer gran cosa de exterior, intenté convencer a mi mujer para visitar una casa solariega que perteneció a un corsario famoso llamado Francois Auguste Magon (web), pero ya se sabe, con tanta visita cultural e histórica esta vez optó por dispersarse recorriendo tiendas y cafés para hacer tiempo antes de ir a Dinan, así pues a ello dedicamos parte de la tarde…

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (15)
Tumba de Chateaubriand en la isla de Grand Bé hecha por JLPC y bajada de Wikipedia

Os dejo unas cuantas tiendas donde nosotros compramos algo, la Confiserie Guella (enlace con mas información) una tienda de dulces en el 8 rue Porcon de la Barbinais, esta justo en uno de los laterales de la catedral en la parte baja y forma parte del mismo edificio, venden las chiquettes de st Malo caramelos con forma de piruleta redonda, guenaots caramelos en forma de cono y el que tiene un nombre impronunciable gwelladou que son caramelos blandos de mantequilla salada, nosotros solo compramos los últimos, pero nos dieron a probar los guenaots y estaban también muy buenos, durante nuestro recorrido también entramos en una tienda llamada la Trinitaine en el 2 de la rue Broussais donde vendían todo tipo de productos bretones, nosotros compramos las típicas galletas galettes.


TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (16)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (17)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (18)
Gwelladou, guenaots y chiquettes.

También tuvimos tiempo para visitar y tomar algo en un curioso café llamado La Java que se situa en el numero 3 de la Rue Saint Barbe, desde luego dentro del mismo los niños no se aburrirán ya que no podrán dejar de mirar en todas las direcciones.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (19)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (20)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (21)
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (22)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (23)
Interior cafe La Java
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (24)
Cafe La Java.

Son las 17:30 y tomamos rumbo a Dinan, lástima que no pudiésemos aprovechar mas el tiempo en Saint Malo debido a la meteorología, creo que esta ciudad merece mas de un día ya que tiene mucho que ofrecer si el tiempo acompaña.

Hasta Dinan son algo mas de 30 km que nos lleva alrededor de 40 minutos debido a la cantidad de trafico que hay tanto a la salida de Saint Malo como a la entrada de Dinan, lo primero que hacemos al llegar es dejar el equipaje en el alojamiento y aparcar el coche entre la rue Carnot y la rue des Rouairies. Estas calles que hay en esta zona no son de pago y están relativamente cerca del casco antiguo, aparcado el coche nos fuimos a dar una vuelta y recorrer el pueblo con el plano que nos descargamos a través de la la web de la oficina de turismo para tener una primera impresión de la zona antigua.

Dinan tiene su origen en un antiguo priorato benedictino, es uno de los pueblos medievales mejor conservado de Francia y el lugar perfecto para pasear y recorrer sus estrechas y pintorescas calles adoquinadas repletas de bonitas tiendas, restaurantes… un lugar donde da gusto callejear. En la ciudad vieja encontramos casas y palacios de los siglos XVI y XVIII y muchas, muchas casas de entramado de madera, en la actualidad hay mas de 110 en muchas de las calles de la ciudad.
Según el plano hay dos recorridos diferentes que recomiendan, el violeta que recorre el corazon de Dinan donde se ven los edificios y las calles mas importantes y el naranja que es mas un circuito panorámico que va alrededor y en algunos tramos sobre la muralla, la duración de ambos es de aproximadamente 2 horas, nosotros hacemos hoy el violeta pero lo empezamos desde el castillo de Dinan que es monumento histórico. Este edificio es mas bien un torreón formado por dos torres circulares unidas entres sí que forman parte de los casi 3 Km de las antiguas murallas medievales que aun rodean la ciudad, este castillo tuvo una doble función de fortaleza militar y residencia. Siguiendo el recorrido marcado veremos la rue de l´Horloge que es una de las calles mas pintorescas de la parte antigua de la ciudad, en el numero 6 se encuentra la Maison de la Harpe o antiguo Hotel de Keratry, esta hermosa casa medieval con porche y entramado de madera tiene talladas figuras en madera en su fachada, en su interior hay una exposición de arpas celtas ademas tiene una pequeña tienda con libros y CDs y de vez en cuando se organizan conciertos, en el numero 13 la maison du Gisant casa del siglo XVII alberga una galería de artesanos y siguiendo la calle nos encontramos la torre del reloj, una antigua torre de vigilancia del siglo XV que tiene 45 metros de altura, desde la parte alta según dicen hay unas vistas extraordinarias de Dinan. En su interior hay una campana del año 1507 ofrecida a la ciudad por Ana de Bretaña, esta torre está abierta de abril a septiembre y su precio es de 4 euros por persona.


TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (25)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (26)
Muralla y castillo torreón del siglo XIV.


TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (27)
Maison de la Harpe y la torre del reloj al fondo

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (28)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (29)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (30)
Torre del reloj, rue de L´Horloge y rue de L´Apport.

Después cogemos por la rue l´Apport con la place des Merciers y la place des Cordeliers donde encontraremos varias casas con entramado de madera que van desde los siglos XV al XVII, a continuación seguimos por la rue de la Mittrie para llegar hasta la grand Rue lugar donde se encuentra la iglesia de Saint Malo de estilo románico que data del siglo XV, en parte fue destruida durante la Revolución Francesa. En la vidrieras de principios del siglo XX se narra la historia de la ciudad, siguiendo la grand Rue pasamos por el convento de los Cordeliers y llegamos a la rue de Jerzual

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (31)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (32)
Casas de entramado de madera en rue de L´Aport.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (33)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (34)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (35)
Casas de la rue L´Aport, place des Merciers y place du Marchix

La rue Jerzual es la calle mas importante de Dinan en ella parece que uno se ha trasladado a la edad media con las casas de entramado de madera y tejados a dos aguas en forma de triángulo, entre los siglos XIV y XVIII era la calle de los ricos comerciantes, tejedores, curtidores y artesanos en general debido a que era el único acceso que unía el puerto con la ciudad, es una calle estrecha, adoquinada y con un fuerte desnivel, en algunas casas aún se conservan las esculturas de madera que decoran las fachadas de las casas, al final de esta calle se encuentra la puerta Jerzual que era una puerta vigía del siglo XIII a partir de esta puerta empieza la rue du Petit Fort lugar donde se encuentra la casa del gobernador, al final de la calle está el puerto de Dinan.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (36)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (37)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (38)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (39)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (40)
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (41)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (42)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (43)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (44)
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (45)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (46)
TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (47)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (48)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (49)
Casas medievales de la rue du Jerzual y du Petit Fort y Porte du Jerzual.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (50)
Puerto de Dinan.

El puerto situado debajo de la ciudad medieval ofrece la posibilidad de realizar paseos fluviales en alguna embarcación para recorrer el río Rance, a lo largo de la orilla también se pueden dar buenos paseos o tomar algo en la terraza de alguno de los numerosos restaurantes o cafes. En una patisserie compramos un kouign amann que nos sirvieron caliente y que nos sirvió para reponer fuerzas y subir ahora la rue du Petit Fort hasta la puerta Jerzual, antes de sobrepasar esta puerta cogemos las escaleras a la izquierda que nos acercan a la torre de Santa Catalina siglo XIII desde donde hay una buena vista del viaducto, del puerto y del río Rance. En un lado de la torre se encuentra el jardín inglés que antiguamente era un cementerio y a continuación la basilica de San Salvador del siglo XII, es de estilo románico, gótico y barroco, en la parte delantera de la iglesia se encuentra la plaza de de Saint Sauveur que nos llevará nuevamente a la rue de L´Horloge. Una vez terminado el circuito hemos podido comprobar que el casco antiguo parece, una vez más, un lugar recién sacado de la edad media.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (51) TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (52)
Vistas desde la Torre de Santa Catalina y Basilica de San Salvador desde jardín ingles.

TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (53)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (54)TOUR DE FRANCE. - Blogs de Francia - Les Roches sculptes de Rotheneuf, Saint-Malo y Dinan. (55)
Basilica de San Salvador desde la plaza del mismo nombre y casa con soportal y curiosa puerta.

Es hora de cenar y no tenemos que ir muy lejos ya que en la rue de la Poissonnerie hay mucho donde elegir, elegimos una crepería que tiene mucho ambiente y está bien de precio. Después de cenar de camino a nuestro alojamiento pasamos por la rue Cordonnerie y vimos que había varios pub abiertos con ambiente cosa que tendríamos en cuenta para el día siguiente, pero ahora tocaba descansar ya que teníamos que madrugar bastante.

Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (27 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 103
Anterior 0 0 Media 421
Total 134 27 Media 75507

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario TOUR DE FRANCE.
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mimisilvia  mimisilvia  30/09/2016 18:05
Excelente diario. Muy bien documentado, con gran cantidad de datos prácticos. Muy ameno para leer.
Un gran trabajo con un gran resultado.
Enhorabuena!!
Imagen: Elcidpaseador  elcidpaseador  04/10/2016 17:02   📚 Diarios de elcidpaseador
Gracias mimisilvia, me alegro que fuera de tú agrado, saludos.
Imagen: Elulo  elulo  24/03/2018 09:57   📚 Diarios de elulo
No lo había descubierto hasta hoy y me ha parecido genial. Te dejo 5 estrellas y tomo nota de muchas de las informaciones que aportas
Imagen: Elcidpaseador  elcidpaseador  24/03/2018 13:29   📚 Diarios de elcidpaseador
Muchas gracias Elulo, me alegra de que alguna de la información que aporto le puedas sacar partido, un saludo y gracias por las estrellas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  18/03/2023 21:49   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Rochefort en Terre y vuelta a España.
Lo acabo de descubrir y me ha encantado, muchos de los pueblos ya los conocía, otros los tengo pendientes y otros los acabo de anotar para próximos viajes. Francia es un país que me encanta, ya llevo tres tours en el país (uno de ellos ya tengo el diario FRANCIA Y SUS PUEBLOS), otro fue en noviembre del 2022 y en febrero del 2023 me marqué el tercero y pensando en el cuarto, jajajajaja. Tomo nota de todo, muchas gracias por compartir. A ver si voy acabando otros diarios que tengo a medias y me pongo a escribir los de Francia. Estrellado.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Normandía 2025 (y Bretaña, París,Disney)Normandía 2025 (y Bretaña, París,Disney) Seis días explorando Normandía, Bretaña y París en familia. ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 295
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
5 días por Normandía5 días por Normandía Viaje en coche de alquiler por Normandía con niño ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
BRETAÑA, NORMANDÍA Y LOIRA (sin coche)BRETAÑA, NORMANDÍA Y LOIRA (sin coche) Un interesante viaje recorriendo esas tres bonitas zonas del país vecino (y sin coche) ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 87

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Francia - consejos
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 470
361627 Lecturas
AutorMensaje
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6518

Fecha: Lun Jul 07, 2025 09:23 am    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

@Valenciana67 Clremont-Ferrand no vale para nada, a no ser que vayas a visitar el Puy de Dome y demás zona de los volcanes. Pero como ciudad a visitar, yo ni pararía. Además siempre está en obras... Riendo Ojos que se mueven

Puede ser más interesante Limoges porque tiene algunas casas entramadas y alguna calle mona, sin ser tampoco una maravilla.
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Para pasar varios días y moverse por los alrededores, entre Montauban y Carcassonne, ¿cuál preferís?
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11392

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:52 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, @Claudia05 . Depende de los días y del radio en kilómetros que abarquen esos "alrededores" :

- De inicio, Carcassonne es mucho más interesante por si misma CARCASSONNE/CARCASONA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 y 2 días y el hecho de que el destino donde te alojes sea interesante en sí mismo le añade una valoración especial a una estancia corta, porque las tardes-noches las puedes hacer en un lugar atractivo. En la zona, tienes los...  Leer más ...
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:11 am    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Pues dicho y hecho, Willy Fog, allí iremos y después a Burdeos. Mil gracias.
PekesViajes
Imagen: PekesViajes
Super Expert
Super Expert
09-07-2016
Mensajes: 275

Fecha: Lun Sep 01, 2025 06:50 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, no sé dónde indicar esto pero actualmente me encuentro en París y el tiempo es más un otoño de Madrid que una primavera jaj. Nos ha pillado días, ratos de frío húmedo para mi muy incómodo. Ratos de calor y de lluvias por ahora menos pero mañana dan lluvias fuertes.
Os recomiendo traer abrigos de entre tiempo, botines, deportivas y como me dijo a mí chat gtp ropa por capas y chubasquero jiji
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Francia
Parc du Peyrou. Montpellier
Pretorian
Francia
Toy Story
Mouses
Francia
Acueducto de San Clemente. Montpellier
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube