![]() ![]() Los Colores de la India - Vuelta al Mundo ✏️ Blogs de India
La vuelta al mundo la empecé por la India, aquì estuve 47 días.
Empecé por el norte, New Dehli y bajé hasta la punta màs al sur para luego volver arriba hasta Chennai para cojer el vuelo al siguiente destino, Sri LankaAutor: Daigor Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Los Colores de la India - Vuelta al Mundo
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Etapa 4
Después de la noche de asalto al tren llegamos sobre las 4.30h de la mañana a la ciudad de Aurangabad. Esto sería durante unos días nuestro punto de partida para ir a visitar las ruinas de Ellora y Ajanta. Afortunadamente el hotel donde nos quedamos nos permitió entrar en la habitación antes de tiempo. Aurangabad es una ciudad de paso. No hay mucho que hacer. Mi primera impresión fue como que había llegado a una ciudad recién bombardeada…. Las calles estaban todas rotas, polvo, tráfico de tuc-tuc y ruido por todas partes. Una ciudad muy caótica. ![]() Para entretenerte en Aurangabad puedes dar un paseíto interesante hacia la Old Town. La Old Town son una serie de calles estrechas con un montón de pequeños comercios y mercados. La ciudad por esta zona parece una ciudad diferente. La gente es bastante tranquila y no te dan la lata intentando venderte cosas. Desde aquí organizamos nuestra excursión a las ruinas de Ellora y Ajanta. ![]() Ellora está a pocos kilómetros de Aurangabad y a parte del bus de línea puedes ir y volver en tuc-tuc al módico precio de 700Rp (aprox. 9,€). Lo bueno es que puedes compartirlo con otros viajeros reduciendo gastos. Para ir a Ajanta es un poco más complicado ya que está a unos 100 km de Aurangabad. A Ajanta fuimos en bus de línea que salió 240Rp x pp (aprox. 3,1€) ida y vuelta. El problema es que tarda 2 horas y media para ir y 2 horas y media para volver. Etapas 4 a 6, total 14
Etapa 5
Por la mañana después de desayunar, cogimos un tuc-tuc por 700Rp (aprox. 9€) y fuimos a Ellora. La entrada a las cuevas de Ellora es de 250Rp (aprox. 3,2€). Ellora es un complejo arqueológico compuesto por 34 cuevas esculpidas en el interior de la montaña. Las cuevas y ruinas con esculturas y relieves son de tres tipos de religiones diferentes, la budista, la hinduista y la jainista. Las cuevas se escavaron a lo largo de épocas diferentes. Las más antiguas son las Budistas, 12 cuevas que se escavaron entre los años 500 y 650. Luego las Hinduistas, 17 cuevas que se escavaron entre los siglos VII y VIII. Y las más recientes las Jainistas, 5 cuevas que se escavaron entre los siglos VIII y XIII. La coexistencia de estas cuevas demuestra un grado de tolerancia entre las varias religiones en la India. ![]() El recorrido empieza por las cuevas Budistas, las más antiguas. Son cuevas bastante austeras, con pocas decoraciones. Está el buda en varias posiciones y poco más. Todas las cuevas de Ellora se escavaron a mano en la roca viva. Lo más impresionante es ver el increíble trabajo que tuvieron que hacer los monjes o los trabajadores para realizar estas cuevas templo o monasterio. Terminada la zona de las cuevas Budistas llegamos a las hinduistas. Aquí se aprecia una notable diferencia en los tipos de decorados y esculturas. No expresan tanta tranquilidad como las budistas, las figuras y las esculturas son más activas, dinámicas. Están los dioses hinduistas en acción. Describen un poco las hazañas de los dioses. ![]() Pero la parte más increíble es el gran Templo de Kailasanatha. Se trata de un edificio con forma de templo que está escavado de arriba hacia abajo en la roca. Escavaron una montaña entera. Y las decoraciones son impresionantes. ![]() Después de la parte de la las cuevas hinduista se llega a las jainistas por una carretera que te aleja de las cuevas principales. Las cuevas jainistas son las que más me impresionaron. La decoración estaba mucho más definida, detallada. Aunque las esculturas eran bastante sencillas, lo que eran los pequeños decorados de columnas y grabados estaban muy detallados. ![]() Las Cuevas de Ellora son Patrimonio de la Humanidad. Aquí pasamos casi todo el día recorriendo las cuevas templo. Al final nuestro tuc-tuc nos llevó de vuelta a Aurangabad. Etapas 4 a 6, total 14
Etapa 6
Para ir a Ajanta desde Aurangabad hay que coger un bus local que en dos horas y media te lleva a las Grutas Templo de Ajanta. El bus cuesta ida y vuelta 240Rp (3,1€). Este complejo de ruinas está en un entorno más bonito respecto a Ellora. Las Grutas están excavadas en una montaña por encima de un río con forma de herradura de caballo. Están en un entorno tranquilo, verde, y de paz. La entrada al complejo de cuevas cuesta 250Rp (aprox. 3.2€). Las Grutas de Ajanta son patrimonio de la humanidad. Se descubrieron en 1819. Se excavaron en la roca entre el siglo II a.C. y el siglo VIII d.C. Estas cuevas no tienen una secuencia cronológica en su excavación y disposición. Las cuevas de Ajanta son budistas. Pero a diferencia de las cuevas budistas de Ellora estas están mucho más decoradas. ![]() Hay cuevas que en su interior tienen unas finas decoraciones y grabados, además tienen pintados unos frescos que cuentan la historia de varios personajes de la época además de la historia de buda y sus reencarnaciones. Muchos de los frescos me recordaron al estilo de los frescos de la edad media europea. La pena es la mala iluminación que hay en el interior de las cuevas. Ajanta es un complejo arqueológico muy interesante. Aquí nos quedamos unas horas admirando estas cuevas templo. ![]() Pero el recorrido de vuelta era largo y no podíamos quedarnos mucho tiempo. Si tuviera que elegir entre Ellora y Ajanta, creo que no sabría declinarme por uno u otro. Los dos son muy bonitos y diferentes entre ellos. Llegamos a Aurangabad por la noche. Al día siguiente nos quedamos tranquilos a descansar y por la noche cogimos el tren de vuelta a Mumbai. En Mumbai nos quedamos un día y al día siguiente por la mañana cogimos el tren hacia Goa. Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |