![]() ![]() SRI LANKA (Julio 2008) ✏️ Blogs de Sri Lanka
Viaje organizado por Indoriente y que combina Sri Lanka más MaldivasAutor: Cadomaro Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (22 Votos) Índice del Diario: SRI LANKA (Julio 2008)
Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
MIÉRCOLES 30 POLONNARUWA Y PARQUE NACIONAL DE MINNERIYA
Hoy teníamos el día completito. Estaba muy ilusionada por ir a ver los Elefantes al Parque Nacional, pero primero visitamos la maravillosa Polonnaruwa. La ruta en bus siempre se hacía un poco pesada porque no podían subir de 60 Km/h pero es que tampoco lo permitía el camino. Aún así se hacía bastante entretenido porque siempre había algo que llamaba mi atención y le decía al guía que parara para hacer unas fotos. Ese era el caso de las imágenes de Buda que vimos por varios sitios al lado de la carretera. Parecido al de Avukana, pero no tan antiguo. ![]() ![]() ![]() POLONNARUWA Es patrimonio de la humanidad y data de los siglos XI y XII. Tomó su mayor importancia después del declive de Anuradhapura. Y es muy similar a ésta en cuanto al paisaje. Allí pudimos visitar las ruinas del Palacio real, el Salón de las audiencias, el baño del Loto y la estatua del rey Parakramabahu, entre otras cosas. ![]() ![]() ![]() ![]() Hay que ver lo bien que se conservan algunas cosas y como se ven tan perfectamente los tallados en las rocas y esas figuras de Buda. También hay algunos templos hindús que están reconstruyendo y en uno de ellos pudimos ver como hinduistas del lugar le rezaban a una imagen de su Dios Shiva, exactamente a una de sus partes ya que es el Dios de la fertilidad. ¡¡jejej!! Nos acercamos a ver la Dagoba Rankot Vehera, impresionante por la belleza del lugar. ![]() Pero sin ninguna duda lo que más nos llamó la atención de aquí fue la zona de Uttararama, Gal Vihare, donde se encuentran distintas imágenes de Buda talladas en la roca de un color grisáceo. Hay uno sentado, otro de pie y otro reclinado. Son muy bonitos y muy grandes. ![]() ![]() ![]() Me pude dar cuenta que por toda Sri Lanka entremezcladas con el paisaje había unas rocas muy características esparcidas por ahí. Eran color grisáceo oscuro, a veces como negras…no sé pero me recordaban a las rocas graníticas. Eran muy bonitas porque contrastaban con el verde del paisaje. Y las había bastante grandes y negras. Este día para comer nos llevaron a un hotel cercano al nuestro (bueno a la otra parte del lago) pero que también era muy bonito (Chaaya Village Habarana). Aquí la comida estaba fabulosa, como por todo Sri Lanka. Mucha variedad y unos postres…umm que ricos. Las instalaciones son muy bonitas, con una piscina preciosa rodeada de árboles, un lago y ardillas. Allí las habitaciones son como cabañitas…una cucada. Y llegó el momento de ir al PARQUE NACIONAL DE MINNERIYA. Con suerte podríamos ver algunos elefantes salvajes y algún que otro animalillo. Y fue fantástico porque esto fue algo de lo que vimos. ![]() ![]() Y muchísimos elefantes, grandes, pequeñitos….daba un gusto!! Habían un montón!! ![]() ![]() Vimos también pavos reales, algunas aves, etc…Este día lo pasé en grande, fue perfecto. Y ya irnos para el hotel y ver atardecer por el camino remató el día. ![]() Etapas 4 a 6, total 9
JUEVES 31 SIGIRIYA (ROCA DEL LEÓN) Y DAMBULLA
Otra de las cosas que tenía muchas ganas de ver era Sigiriya o La Roca del León, como más comúnmente se la conoce. El guía había modificado el itinerario de tal modo que tendríamos más rato libre a medio día, que era cuando comíamos en nuestro hotel, y así podríamos descansar en la piscina después de esa gran subida a la Fortaleza del Rey Kasyapa, que se encuentra a 200 metros del suelo. Aquí le doy un diez porque alteró el orden de las visitas, que no su contenido, y lo dejó de tal modo que fue más cómodo y tranquilo para nosotros. Eso si, antes de tomar la decisión nos lo consultó y tras ver que era mejor le dijimos que no había problema. Aquí ya se me pasó el disgustillo de no haber visto Mihintale ¡¡jejej!! Se notó que fue un error y no una mala acción. Otra vez, mi guía me encantó. SIGIRIYA O ROCA DEL LEÓN ![]() En lo alto de la Roca del León fue construida la formidable fortaleza del Rey Kasyapa durante su reinado en los años 477-495 a.c., a 200 metros del suelo como ya he comentado. Para acceder a la fortaleza primero hay que cruzar por una pasarela de madera que cubre una zona de agua que rodea todo el recinto. Y una vez dentro está todo lleno de jardines y piscinas que son “gemelas” a una parte y otra del camino. Los de la zona de la derecha están en muy buen estado pero los de la izquierda los están excavando ahora. En los jardines se pueden ver algunos monitos. ![]() Luego ya se llega a una zona de rocas que hay que atravesar y ya comienza el ascenso hacia la fortaleza. ![]() En una de las paredes de la roca, mientras se sube, se pueden ver los frescos de las Doncellas Celestiales. Son preciosos y se conservan en muy buen estado. ![]() ![]() ![]() ![]() Tras una primera subida se llega “al primer piso” como yo le llamo….se llega los pies de la fortaleza. Ya solo queda un último tramo para llegar arriba. ![]() ![]() Y las vistas que hay desde allí son fabulosas. ![]() Se puede ver como está la zona de acceso perfectamente alineada, con su “gemelo” a cada parte del camino y todo ello rodeado por ese maravilloso paisaje. Es sensacional. En la fortaleza se pueden ver los restos de donde estuvo construido el palacio. Se ve parte de los muros pero poco más. Queda todavía la piscina, que está un poco llena delas lluvias, y el trono del rey. Allí tienen unos ladrillos para la reconstrucción que están haciendo en estos momentos. Pienso que quedará muy bien. Y tocaba la bajada ¡¡jajajaj!! Aquí nos hicimos un lio con la gente que subía y nos metimos todos por el ismo lado de las escaleras…en las que solo te cabe el pie…así que imaginaos ¡¡jajaja!! Tuvimos que parar para que pasaran y así bajar nosotros. Por fuera del recinto de Sigiriya hay una zona con tiendecitas muy majas. Yo no compré nada porque a esas horas llevaba un calor en el cuerpo que no veía el momento de llegar al hotel y bañarme en una de sus tres piscinas. Pero todo lo que pude ver tenía muy buena pinta y pienso que se pueden hacer compras muy interesantes. Lo malo es que te dan un poco la paliza al pasar….en el sentido de que cuando te ven vienen a que les compres…pero diciendo “No thank you” veinte veces problema solucionado. ¡¡jajajaj!! Llegamos al hotel y nos fuimos directos a la piscina. Me hizo mucha gracia porque estaba todo lleno de monitos que se acercaban a beber agua. Hubo uno que se fue hasta un cubito de basura le quitó la tapa y se puso a rebuscar, hasta que vino el vigilante y le echó de ahí ¡¡jejejej!! Luego desde dentro de la piscina pudímos admirar donde habíamos estado unas horas antes…la magnífica Sigiriya. ¡Me encantaba bañarme allí!! ![]() Ese día comimos a la carta y el plato que nos pedimos estaba delicioso. Si el bufet era bueno el plato que nos pedimos estaba a las mil maravillas. No recuerdo comer nada más bueno durante uno de mis viajes…bueno si el año pasado en el Sirocco. ¡¡jajajja!! Y en Méjico un trozo de carne a la barbacoa que ummm…que rico!! Ahh y en Veligandu una noche de marisquito…¡¡jajajaj!! Bueno pues si que recuerdo haber comido bien durante algunos de mis viaje, yo creo que en todos ¡¡jajajaj!! Pero destacables por lo buenísimo, delicioso y bien presentado…estos ¡¡jejeje!! Sobre las 4.30h quedamos con Janaka y nos fuimos a ver DAMBULLA ![]() Aquí visitamos Cinco cuevas Templo que hay en lo alto de una montaña, del siglo I a.c., y que contienen más de 150 imágenes de Buda en diferentes posiciones, así como frescos pintados en sus paredes y techos de más de 2.200 años de antigüedad. ![]() ![]() ![]() Desde allí hay unas vistas impresionantes y se respiraba una paz. Como de costumbre, una vez más pudimos admirarlo totalmente a solas. Eso era una gozada. Se podía ver perfectamente la construcción dentro de la roca. Y sus estatuas y pinturas son sensacionales. Allí había una cosa rara y era que había un Buda pintado en color negro. Habíamos terminado nuestra estancia en la zona de Dambulla y al día siguiente seguiríamos hacia Kandy. Estos cuatro días habían sido maravillosos, todas las cosas que habíamos visto o habíamos hecho me habían gustado mucho. El hotel había sido sencillamente perfecto. Ahora solo me quedaba esperar que el resto del circuito me gustara tanto. El viaje me estaba llenado mucho. Etapas 4 a 6, total 9
VIERNES 1 MATALE Y KANDY
Como de costumbre a la hora habitual quedamos con Janaka para salir rumbo a Kandy. Por el camino hicimos un alto en Matale para ver un Jardín de especias, de las cuales Sri Lanka es una gran exportadora. Allí nos enseñaron gran variedad de plantas y nos explicaron como sacaban de ahí las especias, hacían cremas, aceites y varias cosas más. Nos comentaron como hacían aceites para masajes y se ofrecieron a darnos uno totalmente gratuito en la zona del cuello, hombros y brazos. Yo acepté al instante pero mi amor en cuanto vio que era un chico el que te tenía que tocar dijo que no ¡¡jajajaj!! Prefería mirar ¡¡jajajaj!! Es que él es muy mirado para esas cosas ¡¡jejeje!! Total que le dimos una propinilla al chico del masaje y otra al señor que nos estuvo explicando lo de las especias (creo que 300 rupias a cada uno). Hicimos una comprita en la tienda y seguimos el camino. Volvimos a parar en una fábrica de Batiks, que son las telas que llevan ellas para vestir, muy bonitas por cierto. Nos explicaron la manera de tintar las telas de distintos colores y me pusieron un batik para verme vestida como ellas. Pasamos por la tienda, hicimos unas compritas, una propinilla y para delante. ![]() Estas dos paradas fueron las típicas que hacen para que compres en sus tiendas, pero ambos lugares me apetecía conocerlos y entrar a hacer unas compritas. De aquí ya fuimos directos hasta Kandy. Por el camino pasamos por varias ciudades que se notaban que estaban más al día con la luz y el agua corriente, pero aún así hacia las afueras todas esas comodidades no existían. Me llamaba mucho la atención como en el mismo sitio había templos Budistas, Hinduistas y Mezquitas Musulmanas. Era sorprendente ver toda esa mezcla tan diferente de religiones, costumbres y estilos de vida. Me encantó muchísimo. Fuimos directamente al Hotel Earl’s Regency, donde pasaríamos una noche. ![]() Era un hotel muy bonito, con una piscina que tenía en una zona como una cascada que caía dentro. En recepción también habían puesto otra a modo que se veía caer por fuera a través de una cristalera. La comida y cena también estuvieron muy buenas aquí. Y tras descansar un poquito nos fuimos a ver EL TEMPLO DEL DIENTE DE BUDA ![]() Está en un lugar muy bonito, con esa cara del Templo hacia el lago. Aquí la vigilancia se hizo más notoria. Para entrar tuvimos que pasar dos controles y en ellos las mujeres pasan por un lado y los hombres por otro. Nos cachearon de arriba abajo y me miraron el bolso sacando algunas cosas y preguntándome qué eran. Como llevaba un legin que me cubría las rodillas justito decidieron ponerme el pareo que llevaba en el bolso a modo de falda para que así llevara todas las piernas cubiertas. Por supuesto nos quitamos los zapatos. Fue el único sitio donde me sentí un poco…no sé como decirlo, incómoda por no ir acorde con el lugar pero a la vez muy a gusto de poder estar entre tanta gente diferente a mí…de sentirme realmente en un país que no era el mío. Era como si hubiera entrado sin pedir permiso y ellos me hubieran dejado pasar…es que no sé expresar esa sensación, como si me hubieran aceptado, me hubieran dejado formar parte de sus tradiciones y sus costumbres. Me sentí muy alagada y afortunada de poder estar allí. Y está claro que irían muchos más turistas pero es que en ese momento solo estábamos nosotros junto con toda esa gente budista. Entramos a ver la zona donde tienen la reliquia del diente de Buda y pasamos por varias salas más donde hay imágenes y pinturas. Sitios donde hacen ofrendas, etc… ![]() Cuando terminamos nos llevaron a un teatro cercano donde nos hicieron un espectáculo de Bailes típicos del País. Fue el único sitio de todos que no me gustó nada. Aquello era viejísimo y parecía que se iba a venir abajo en cualquier momento. Comparado con el año pasado en Tailandia, que nos llevaron a un restaurante muy mono, esto era muy cutre y encima por fuera había gente pobre pidiendo…algunos eran lisiados, otros solo intentaban que les dieras algo o te vendían cualquier cosa….no pasaba nada porque tampoco te agobiaban, pero no me moló mucho. En cambio el espectáculo si que me gustó. Para lo cutre del lugar los bailes valieron la pena. Bastante currado la verdad. Y el final fue lo que más me gustó ya que acabaron caminando por fuego. También les dimos una propinilla (100 o 200 rupias, que eso no es nada) ![]() Nos fuimos para el hotel a descansar que mañana sería otro día. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 18 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |