Partiendo de Marrakech, incursión en el desierto marroquí en un 4 x 4 conociendo espectaculares pueblos perdidos y alucinantes kasbahs. Autor:KabubiFecha creación:⭐ Puntos: 5 (5 Votos)
Hoy dedicamos el dia a visitar Marrakech, ya que mañana es dia de regreso y debemos estar pronto en el aeropuerto. El plan es empezar con los Jardines Majorelle, que nos pillan bastante cerca, luego visitar la Medersa Ben Youssef y terminar en el Palacio Badí y las Tumbas Saadies, dejando la tarde para las obligatorias compras. Pero una cosa es lo que planificas y otra diferente lo que sale, sobre todo aquí que todo transcurre a otra velocidad.
Nos fuimos dando un paseo a los Jardines que a todos a los que consulté les parecia mejor opción que los de Menara. El lugar tiene su encanto, los contrastes de colores son espectaculares, predominando el añil y haciendo de este sitio algo especial. Y por otro lado está la gran variedad de cactus, palmeras y plantas tropicales.
Dentro de los Jardines, y con entrada aparte, está el Museo Bereber, que en mi opinión merece ser visitado. El precio de la visita es de 70 dh. los jardines y 30 el museo. subir fotos subirimagenes share image subir fotos subir foto
Tras la visita nos encaminamos a la Medersa Ben Youssef que es la más grande e importante de todo Marruecos. Realmente es un bello edificio de la época saadí, combinando de forma majestuosa el mármol con la madera y el yeso. subirimagenes sube fotos subir fotos online
Nuestro siguiente destino eran las Tumbas Saadíes y hacia allí nos encaminamos andando, pero meterte en la vorágine del zoco, en donde no existen indicaciones o son muy relativas, añadido al reclamo de la infinidad de tiendas y a la habilidad de los comerciantes para atraerte hicieron que perdieramos el resto de la mañana en regatear, reirnos y hacer amigos por el zoco....Bueno, creo que ésto también forma parte de la cultura marroquí. sube imagen
Aprovechando que estábamos en las inmediaciones de la plaza y que era hora de comer nos subimos a una de las terrazas, concretamente de una pizzeria, ya que la cuota de tajines y cus cus la teniamos más que cumplida y nos apetecia variar. Y como se estaba muy bien al solecito se nos fué yendo el tiempo y aunque nos acercamos a las Tumbas y al Palacio cuando llegamos estaba cerrado. Bueno, cualquier excusa es buena para regresar a ésta bonita ciudad..... subir fotos gratis imag
Dedicamos lo que quedaba de tarde a hacer las últimas compras y ya de noche regresamos al riad, no sin antes perdernos múltiples veces por la medina, ya que orientarse es imposible, aún más de noche y peor a contracorriente, pues si vas en dirección a la plaza la multitud te lleva pero en sentido contrario todo se complica. Eso sí, no faltan voluntarios que "casualmente" van en tu misma dirección a cambio de unos dirhams.....
Ya en el riad, conseguimos que para la cena nos hicieran tortilla de patatas que nos supo a gloria, acompañada de una harira exquisita. Un 10 para el personal del riad que nos hicieron sentirnos muy a gusto. Y bueno, el viaje tocaba a su fin. Jota nos recogia a las 10 de la mañana y aprovechando que llegó antes desayunamos con él. A las 10,30 estábamos en el aeropuerto y tras despedirnos y prometer volver a vernos cogimos el vuelo de vuelta a Sevilla, que se acababa el año y habia que planificar un nuevo viaje.......
Como decia al principio de la crónica, era la quinta vez que viajábamos a este fascinante pais y me temo que no va a ser la última. Como me comentaba una de nuestras hijas, a Marruecos no puedes venir con la idea de visitar ciudades monumentales como ocurre en Europa, pues probablemente el viaje te decepcionará. La esencia de Marruecos reside en sus gentes, sus paisajes, sus tradiciones....Marruecos es un festival para los sentidos, los olores, los sabores. Marruecos no se visita en los museos, sus museos son sus calles, la vida en la calle. Y buena prueba de ello es la Plaza Jemaa El Fna, el zoco, la medina....Y luego el sur, el acogedor y entrañable sur, con su miseria y extremas condiciones de vida y que nos vuelve a dar una lección en cada recodo del camino. A mayor pobreza y dificultades para sobrevivir mayor es la disposición y solidaridad con la que te encuentras. Resumiria nuestro viaje con un tópico : Un viaje para despertar tus sentidos. Y es que realmente es así. O por lo menos esa ha sido nuestra experiencia. Hemos visto paisajes preciosos, puestas de sol espectaculares, colores increibles, noches estrelladas.... pero dejando aparte lo visual, que es mucho, te quedas con una sensación de paz, calma, tranquilidad que es dificil expresar.
En cuanto al tema de la seguridad, tan recurrente en las crónicas y foros sobre Marruecos, nuestra percepción ha sido muy positiva. Pienso que Marrakech es una ciudad bastante segura, probablemente por el interés del estado en mimar al turista, su principal fuente de ingresos, y eso lo tienen asumido los marroquies. Y saliendo de la gran ciudad, la seguridad se multiplica. La sensación de tranquilidad te acompaña a todos lados. Cierto es que ibamos acompañado de un "guia local", con lo que ello conlleva de saber por donde te metes, pero de haber ido por libre y en los sitios en los que hemos estado hubiera funcionado igual de bien. Así que en el tema seguridad, tanto si vas por libre o con un guia el resultado es satisfactorio.
Y si os decidiis por contratar los servicios de una agencia especializada nuestra experiencia con Atar Expeditions ha sido magnifica y totalmente recomendable. El hecho de que Jota fuera español afincado en Marruecos desde bastantes años era un plus. Y creo que lo recomendable si piensas bajar al desierto es llevarlo ya reservado desde aquí, pues me comentaba mi hija la experiencia de una amiga que viajó despues de nosotros y que reservó ya en Marrakech con una agencia local, siendo la experiencia bastante negativa, con muy poca comunicación, todo a la carrera y sin entender lo que estás viendo.
Además Jota hace de reportero gráfico, y gran parte de las fotos de esta crónica son suyas....
En definitiva, a los que ya conoceis Marruecos pero no su parte más "auténtica" os lo recomiendo, y a los que no lo conocen os invito a estrenaros. Os sorprenderá.
Me encanta volver a veros, que buenos recuerdos pero no os enseñaba astrología sino astronomía, jajaja. Me está gustando muchísimo el leer la crónica y está muy bien narrada
El Sahara OccidentalAl Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Marruecos a ritmo lentoLarga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:
Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)
30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h
Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.
Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....
De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....
Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.
PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...
(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH
Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...
(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY
Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.
Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.
Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.
Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).
El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.
Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias.
Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así:
30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h
31/01 - CASABLANCA
17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30
(Restaurante fin de año)
01/01 - MARRAKESH
15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00
02/01 - MARRAKESH
03/01 - AGADIR
10:00 (240km - 3h) -> 13:00
04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h
¿Cómo lo veis?
Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No... Leer más ...
30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)
Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la... Leer más ...