![]() ![]() Viena y Praga ✏️ Blogs de Austria
Nuestro viaje en semana santa 2008Autor: Jose_61 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (24 Votos) Índice del Diario: Viena y Praga
Total comentarios: 38 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
El último día en Viena teníamos que ver varias cosas sueltas y en distintos sitios. Queríamos ir en dirección a Hofburg para ver de día la plaza de Maria Teresa y el barrio de los museos (Museumquartier) y nos equivocamos de tranvía, en lugar del coger el circular 2 cogimos el 1, así que íbamos en sentido contrario. Mal empezamos, bueno, cambiamos el itinerario. Después de un largo paseo en tranvía, nos apeamos en el parque Stadtpark para ver el monumento a Johan Strauss. ![]() Unos jardines muy bonitos ![]() La verdad es que se respiraba tranquilidad. Un sitio con mucho encanto ![]() Cogimos de nuevo el tranvía 2 y nos paramos en la Ópera para ver el monumento contra el fascismo ![]() Está por debajo del Museo Albertina y enfrente está el Café Mozart ![]() Continuamos hacia Karlskirche (Iglesia de Carlos Borromeo) ![]() y la visitamos por dentro. Nos subimos en el ascensor que tienen montado en el interior para disfrutar de cerca de los frescos de las paredes y la cúpula. ![]() Puedes subir hasta lo más alto de la cúpula por unas escalera de madera (quien no tenga vértigo, mi mujer subió y se volvió a bajar rápidamente) aunque cuando llegas arriba del todo, la pequeña estancia que hay encima de la cúpula, tiene las ventanas con rejas tupidas, así que tampoco merece la pena tirar fotos. En Kartplatz cogimos el metro U1 hasta Stephansplatz para visitar la Catedral de San Esteban y las catacumbas pero antes vimos el edificio del Musikverein, los pabellones de Otto Wagner y el monumento a Ressel. ![]() La visita a las catacumbas es guiada (en inglés y alemán pero hay unas explicaciones en papel en otros idiomas, entre ellos en español) y a unas horas determinadas, nosotros entramos a las 11. Muy curioso todo lo que hay debajo de la Catedral, hay salas con cantidad de restos, un osario perfectamente ordenado, a saber lo que habrá más enterrado y sin descubrir. ![]() Al salir tuvimos la suerte de pillar otro ratico de sol. ![]() Decidí subir a la torre Adlerturm (343 escalones por una escalera estrechita de caracol de un único sentido), mi mujer me dijo que tururú, que me esperaba en la plaza tomando el sol. Mi sorpresa fue que al llegar arriba las ventanas también estaban con rejas pero podías sacar la cámara de fotos por los huecos y hacer algunas, muy bonitas vistas, aunque no sé si merece la pena, después estuve dos días con los gemelos cargados. ![]() Esa noche, la señora que nos había alquilado el apartamento, se había ofrecido para llevarnos a cenar en una típica taberna o Heurigen, pero no a Grinzing porque decía que ya había muchos turistas, era una zona pegando a Grinzing, pero como queríamos conocer Grinzing, decidimos ir al mediodía. Bonito el barrio pero estaba todo cerrado, no había ambiente al mediodía, así que decidimos volver para ir a comer a Naschmarkt. ![]() Después de comer vimos de nuevo el Monumento a la Secesión pero ya de día ![]() Detalle de la entrada ![]() Y continuamos hasta el Museumsquartier, el barrio de los museos, dimos un paseo por allí y seguimos hasta la Plaza de María Teresa, ![]() flanqueada por los Museos de Bellas Artes a un lado y por el de Historia Natural al otro. ![]() Ya no había tiempo para entrar en más museos, para eso nos haría falta una semana en lugar de 3’5 días. Como estábamos cerca, añadimos en el itinerario la visita a la Biblioteca Nacional, en el Hofburg, que estaba cerrada el domingo. ![]() Una maravilla, impresionante, grandiosa, y permiten tirar fotos sin flash. ![]() Nos gustó mucho. ![]() Al salir fuimos de nuevo al Ring para coger el tranvía hacia Swedenplatz y coger el tranvía O o N hasta Radetzyplatz para ver la zona de KunstHaus Wien ![]() ![]() y la llamada casa Hundertwasser-Haus. ![]() Curioso el colorido y los materiales tan originales empleados en las fachadas y columnas de estos edificios, es algo distinto. ![]() No podíamos irnos de Viena sin ver la famosa Noria en el Prater y eso hicimos. ![]() ![]() Después cogimos de nuevo el metro hasta Stephansplatz y caminamos por Graben y luego Kohlmarkt hasta llegar a la famosa cafetería Demel. Fue el sitio donde más nos gustó la tarta Sacher. ![]() Después cogimos en Schottentor el tranvía 38 que también va a Grinzing pero íbamos a un barrio cercano que no recuerdo el nombre. Cenamos muy bien en el Heurigen donde íbamos esa noche y es curioso el sitio, son mesas alargadas para unas 8 o 10 personas, te sirven la bebida, lo típico es el vino blanco y lo rebajan con agua quien quiera. Luego te levantas y en otra zona compras lo que quieras de comida y te lo llevas a la mesa. Nos marchamos no muy tarde ya que dejábamos el apartamento a la mañana siguiente para trasladarnos en tren a Praga. Etapas 4 a 6, total 8
Nos desplazamos hasta la estación de Südbahnhof para coger el tren. Antes de nada comentar que los billetes ya los traía desde casa, los compré por intenete en la web www.tgv-europe.es/es/home/ y me los enviaron por correo a casa. Y sin problemas, muy bien.
En el trayecto coincidimos con dos jóvenes checos y luego se añadió una joven americana. Pues bien, el tren salía a las 10 y llegaba a Praga a las 14:25, pues no pararon los checos de beber cerveza durante todo el viaje ![]() Llegamos a Praga a la estación de Holesovice, saqué coronas en un cajero (1 € equivale aproximadamente a 25 coronas checas) para comprar dos billetes turísticos de 24 horas 100 CZK y tomamos el tranvía 17 hasta Narodni Divadlo, la parada más cercana a nuestro hotel, el Cloister Inn 3* en la calle Konviktská. Muy bien el hotel y la habitación, nos dieron una triple aunque teníamos reservada una doble, una habitación superamplia y muy bonita. En la recepción del hotel había Internet y café o té gratis, cosa que se agradecía con el frío que hacía. Los desayunos bien, justitos pero bien, poca variedad. Pero lo mejor… su situación, a tres minutos caminando del Puente de Carlos, a menos de 10 minutos de la plaza de Stare Mesto. Respecto al transporte en Praga, muy bien, superpuntuales y limpios, lo único curioso es que el bono de 3 días no es rentable porque cuesta 330 CZK mientras que los billetes de 24 horas cuestan 100 CZK. También es bueno saber que el billete de 24 horas empiezas a contar en el momento que lo piques, si lo haces a las 18 horas te sirve hasta las 18 horas del día siguiente, eso está bien. Praga
En cuanto pudimos, soltamos los bártulos y nos fuimos a patear Praga y claro, cómo no, directos al Puente de Carlos que es lo más cercano que tenemos. ![]() ![]() Qué voy a decir del tan afamado puente, llevas tanto tiempo deseando verlo, pisarlo, cruzarlo… Todo bueno. Subimos a la Torre del puente de Stare Mesto, qué vistas más espectaculares de toda Praga. ![]() ![]() Cruzamos tranquilamente el puente, disfrutándolo, recreándonos haciendo fotos de todos los colores. Bajamos al barrio de Kampa ![]() y en la entrada de la plaza, había un pequeño local donde te ofrecían, entre otras cosas, vino caliente, y con el frío que hacía a mi mujer le pareció una idea maravillosa, le hacían chirivitas los ojos solo de pensarlo. Estuvimos paseando, vimos la noria o el molino del priorato ![]() y las preciosas vistas del puente desde la orilla del Moldava. ![]() Me acordé que nos habíamos dejado atrás la famosa calle estrecha y nos dimos la vuelta. ![]() Y qué casualidad, había un par de parejas españolas en la calle estrecha, y no caí en el momento, pero de pronto me vino a la mente una cosa… y les pregunto “¿sois de Valencia?” Y me dicen que sí, miro a las dos chicas y veo que una de ellas tiene el pelo corto, y digo con mucha fatiguita “¿Lemonde?”, y ella ¿Jose? Siiiiiiiiiiii, es una amiga forera de Los Viajeros que hemos charlado en varias ocasiones con motivo de nuestro común destino Praga, y coincidíamos varios días, pero en ningún momento pensábamos que íbamos a vernos, y además, en la calle estrecha, el no va más de las casualidades. Otros días hemos coincidido con ellos en otros sitios. Un saludo para Lemonde y sus compis de viaje de nuestra parte. Lástima no haber caído en habernos foteado para el recuerdo. Tenía previsto subir al parque Letna pero ya se había hecho más tarde de la cuenta y era noche cerrada así que optamos por saltarnos esta parada y continuar. Así que cogimos un tranvía en Malostranske Namesty y luego el metro A (línea roja) para que nos llevara a Muzeum. ![]() Vimos el Museo Nacional, la Ópera Estatal y fuimos paseando por la Plaza Wenceslao hasta la plaza de la ciudad vieja para verla de noche pero antes me acordé, que bajando por Plaza Wenceslao y hacia la mitad de la misma, en una calle a mano izquierda, hay unas galerías, Lucerna me parecen que se llaman, donde vimos a Wenceslao montado a caballo pero al revés. ![]() Llegamos a la plaza de Stare Mesto donde había montado un mercadillo muy bonito por la fiesta de Pascua. ![]() Después bajamos hacia el Puente Carlos por las calles Malé Namesti y luego Karlova. Como estábamos un poco cansados por el ajetreo del viaje con las maletas a cuestas, decidimos ir a cenar e irnos a descansar. Aquí hago un inciso para agradecerle a MaxB sus estupendos consejos, en todos los sitios en que hemos estado no hemos tenido ningún problema y todo muy bien. Fuimos a cenar cerca de nuestro hotel, en Narodni Divadlo, concretamente en Krušovická pivnice donde degusté una estupenda cerveza y cenamos muy bien. Y a descansar. Etapas 4 a 6, total 8
Buenos días.
Hoy vamos a visitar el castillo y alrededores. En Narodni Divadlo (Teatro Nacional) cogemos el tranvía 22 o 23 hasta la parada Pražský hrad (todavía nos sirve el billete del día anterior). Llegamos al castillo a las 9:30 ![]() Y sacamos la entrada del tour corto (250 CZK) que incluye el Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el callejón dorado y la torre Daliborka. Detalles del exterior ![]() Reja y detalle ![]() ![]() Fuimos a entrar en la Catedral de San Vito y la primera en la frente, hasta las 12 no se podía entrar, no sé por qué, me cachis. Tenía entendido que era los domingos cuando no dejaban entrar hasta las 12 por la misa, lo mismo había misa también, no sé. Nos volvimos a encontrar en la plaza con Lemonde y sus amigos que iban a sacar las entradas. Bueno, pues mientras hacíamos hora hasta las 12 vimos lo demás “disfrutando” de un frío de aupa, se te quedaban los dedos engarrotados con la cámara, hasta cayó una buena nevada. El callejón dorado ![]() Torre Daliborka ![]() Luego volvimos a la catedral, tuvimos que guardar cola y a la sombra, con el frío que hacía. ![]() La catedral… una maravilla, nos encantó. ![]() ![]() Preciosos detalles: ![]() Éste de una vidriera realizada por Alfons Mucha ![]() Al salir, aprovechamos para comer en un restaurante que hay en la plaza de entrada al castillo, U Svateho Jana Nepomuckeho, sabíamos que no era de los recomendados por MaxB y lo vimos al final en la cuenta pero la comida fue estupenda y la Pilsner Urquell exquisita. Continuamos hacia Loreto ![]() ![]() ![]() Estaban desmontando andamios dentro y la señora de la limpieza no nos dejó entrar muy adentro. Eso sí, en la planta de arriba y muy bien custodiada, se puede ver el tesoro de Loreto, unas custodias espectaculares, sobre todo la de 6222 diamantes, ya está bien. Continuamos hacia el Monasterio de Strahov. ![]() Entramos en la biblioteca, muy bonita, vaya techos y vaya decoración. ![]() ![]() Al salir, empezamos a bajar buscando la calle Nerudova pero nos detuvimos porque teníamos ante nosotros unas vistas de Praga espectaculares. ![]() ![]() Bajamos por Nerudova, preciosa calle... ![]() Detalle de la entrada de una cafetería ![]() ... hasta Mala Strana y nos dirigimos hacia el Templo de San Nicolás... ![]() ... de estilo barroco, visitamos el interior... ![]() ![]() ... y fuera nos volvimos a encontrar a Lemonde que querían subir a Strahov e iban muy justos de tiempo, tenían que darse prisa (al final no les dio tiempo, nos lo dijo en otro encuento posterior). A continuación encontramos (sabía que estaban escondidos) los Jardines Vrtbovská pero estaban cerrados. Cuando hemos vuelto del viaje nos hemos enterado que los abrían al día siguiente pero fue una apertura muy precipitada, no estaban preparados. ![]() Seguimos caminando y visitamos la iglesia del Niño Jesús de Praga, también barroca, y eso, el Niño Jesús y poco más. Al salir fuimos en busca del río para volver hacia el Puente de Carlos a través del barrio de Kampa. ![]() Cruzamos el puente, hicimos una pequeña parada en el hotel y continuamos hacia el Teatro Nacional y luego el Edificio Danzante, y ya giramos a la izquierda buscando la calle Jecna porque queríamos cenar en Pivovarský Dum. Un lugar con encanto, muy agradable, había mucha gente pero nos dieron mesa rápido. Muy buena cerveza y bien la comida. Se sentaron cerca nuestra un matrimonio italiano y su hija, y cuando escuché que iban a ir a U Fleku, no pude evitar desaconsejárselo por lo ya leído en el foro y por la opinión de MaxB, erudito en la materia. Ya estuvimos medio parlando italiano-español un ratito. Al día siguiente nos los encontramos varias veces por distintas partes de Praga, parecía que íbamos buscándonos, hasta me preguntó de broma que dónde cenábamos esa noche, jeje, muy agradables. Volvimos paseando pero no cerca del río, mucho frío, pasamos por delante del Ayuntamiento de Nove Mesto y fuimos paralelos al mismo. De casualidad ya descubrí donde estaba U Medvidku, otro que tenía en la lista, y lo teníamos muy cerca del hotel, a 5 minutos. Y como ya he comentado que nuestro hotel estaba tan cerca del Puente de Carlos, salí a tirar algunas fotos de noche y luego a dormir ![]() ![]() Hasta mañana. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (24 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |