Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
InterRail 2006

InterRail 2006 ✏️ Blogs of Global Global

[b]INTERRAIL INVIERNO 2006[/b]
Author: Sandro1970  Input Date:  Points: 5 (4 Votes)
Journeys 4 to 4,  Total 4
Prev. Prev.  1  2 

InterRail 2006 (y IV) - Estocolmo, Oslo y Copenhague

InterRail 2006 (y IV) - Estocolmo, Oslo y Copenhague


Location: Global Global Input Date: 05/04/2007 12:13 Points: 5 (1 Votes)
INTERRAIL INVIERNO 2006 (y IV)


ESTOCOLMO, 8 y 9 Diciembre.

Estocolmo es una ciudad construida sobre 14 islas, abierta al mar, de casas estrechas, limpia, cuidada y profusamente arbolada. Aunque también es una ciudad bastante cara. Faltan un par de días para que entreguen los premios Nobel, y no se ve ambiente festivo alguno en las calles. ¿Será el frío? La falta de sol, la humedad y el viento hacen que la sensación térmica sea muy baja.

Tren ICE 1610. 15:14 Berlín - 16:50 Hamburgo. RESERVA: 3€. Es un tren moderno de avanzado diseño, asientos con cojín amplios y confortables, mesita individual y reposa pies. Los lavabos son tipo avión, y los de minusválidos mas grandes que el de casa. EC 37. 17:28 Hamburgo - 21:59 Copenhague. RESERVA: 3€. Tren de tan solo tres vagones, uno de ellos de fumadores. El tren va haciendo paradas y al llegar a Puttgarden, el tren se introduce en la bodega de un ferry, con los camiones, para cruzarnos hasta Faerge, en la costa danesa. El trayecto dura 45 minutos y se puede salir a pasear por cubierta. La mayoría de la gente aprovecha para ir al supermercado a comprar alcohol y productos duty free. R 1110. 22:23 Copenhague - 22:58 Malmö. Este tren nos acerca a Suecia a través del puente Öresund, de ocho km de largo y a 71 metros sobre el nivel del Mar Báltico. Por lo demás, el típico tren de aeropuerto. NZ 2. 23:08 Malmö - 05:55 Estocolmo. RESERVA: 17 €. Es el coche cama con peor aspecto que hemos cogido en este viaje. El tren hace pinta de viejo y las barandas de seguridad en las literas son un par de cuerdas. Hay un brick de agua por cama, que son largas y cómodas.

Nos cuesta dar con un lugar para dormir, vamos de un hotel a otro buscando los mas baratos, hasta cinco vimos y todos llenos. Nos decidimos por uno céntrico aunque algo caro. Hotel Tegnerlunden. 1020 SEK Hab. doble, amplia, cómoda y acogedora. TV, y baño con ducha. Armarios, internet gratis y desayuno incluido. A diez minutos de la estación de tren, delante de una bonita y tranquila plaza.

Empezamos por el Ayuntamiento, donde dentro de dos días se repartirán los Premios Nobel en la Sala Azul, a la que no nos dejan visitar. Paseamos hasta la isla de Gamla Stand (la ciudad vieja), donde esta el Parlamento, el Palacio Real y la Catedral, que contiene un Sant Jordi de 700 años de antigüedad. Pasamos por el Museo Nacional camino de la isla de Djurgarden, donde están el Museo Nórdico y el Museo Vasa, diseñado por Moneo. Cenamos en la calle Drottminggatan, una animada calle peatonal llena de pequeñas tiendas, restaurantes y pastelerías.

Al día siguiente el tren hacia Oslo sale a las 12:15, poco tiempo para hacer turismo, así que nos levantamos tarde disfrutando de nuestro confortable hotel de tres estrellas, desayunamos con calma y compramos alguna cosilla en el supermercado para amenizar el próximo tren.

OSLO, 10 y 11 Diciembre.

Oslo esta situada a la cabeza de un fiordo y rodeada de un magnífico paisaje de bosques y colinas. De pequeñas dimensiones, toda ella es accesible a pie. Aún siendo una ciudad cara, su renta per capita es un 25% mas alta que la media de la UE, bien merece una visita, aunque solo sea para ver "El grito" de Munch en la Galería Nacional.

Tren X2 433. 12:15 Estocolmo - 15:17 Göteborg. RESERVA: 3,5€. Nada que ver con los otros dos trenes suecos que hemos cogido. Moderno, limpio, muy del estilo alemán. Compartimentos de cuatro en su mayoría con mesa en medio. Conexión inalámbrica en todo el tren. El paisaje tremendo, pequeños pueblos con casas de colores, fiordos, tundra... R 396. 16:40 Göteborg - 20:45 Oslo. No necesita reserva. Corto, rojo y blanco, como la bandera noruega. Dispone de todo tipo de comodidades: vagones de descanso donde no se permite el uso de móviles, máquina de café y chocolate caliente, lavabos con puertas de apertura electrónica...

Es tarde, esta lloviendo y encima no encontramos hotel. Finalmente, tras hora y media de búsqueda entramos en el Hotel Borsparken. 950 kr. Muy céntrico, TV, mueble bar, desayuno buffet libre incluido.

Al dia siguiente cambiamos a uno mas barato, Sentrum Pensjonat. 648kr. triple, baño y ducha compartido. Dispone de cocina comunitaria y sala de TV. En la habitación hay TV y DVD y películas gratis en recepción. Servicio de lavandería incluido, 10kr el jabón. El dueño, un tío estupendo. Céntrico a dos calles de Karl Johansgale, y a cinco minutos andando de la estación.

Karl Johans gate es la arteria principal de Oslo, va desde la Estación hasta el Palacio Real. Subiendo por ella los primeros puntos de interés son la Catedral, que esta cerrada y en obras, y el Parlamento (Strotinget). Al llegar a la plaza Eidsvolls, donde se encuentra el Teatro Nacional, nos detenemos a ver como patinan un grupo de 30-40 personas en un pequeño estanque helado en medio de la plaza. Nos acercamos al Ayuntamiento, donde asistimos a la llegada de coches oficiales e invitados, anunciados con música de orquesta, a la entrega del Premio Nobel de la Paz. Seguimos por Karl Johans hacia arriba, pasando por delante de la Universidad, hasta el Palacio Real, donde vemos salir a los reyes seguramente hacia la ceremonia de entrega del Premio Nobel.

De vuelta pasamos por la Galería Nacional, donde tomamos unas infusiones (65 kr) y decidimos volver cuando haya anochecido. Hasta entonces visitamos la fortaleza Akershus Slott, una antigua residencia real, desde donde hay buenas vistas de la zona del puerto y el Ayuntamiento. Por fin la Galería Nacional, "El grito" y "La madonna" de Munch, Monet, Cezanne, Rodin... Imprescindible. Paseando hasta Aker Brygge, una zona comercial que fue antiguamente un astillero, paramos a ver una exposición en el Nobel Peace Center.
De vuelta al hotel, nos encontramos con medio millar de personas que con velas en las manos esperan a que Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz 2006, salga a saludar desde el balcón del Grand Hotel. Desafortunadamente nuestra paciencia se agota justo cinco minutos antes de que salga, nos conformamos con oír los vítores a lo lejos.

Al día siguiente, recogemos la ropa limpia y seca después de dos lavadoras nocturnas. Bajo una persistente lluvia salimos a comprar unos juguetitos para los hijos de Judith y Jos, con quienes pasaremos unos días en su casa en Amsterdam.

COPENHAGUE, 12 y 13 Diciembre.

Copenhague es una ciudad tranquila y sosegada, mitad europea mitad escandinava, tiene un centro peatonal ideal para recorrer a pie, con numerosas plazas, cafés, restaurantes, edificios antiguos, canales, y por supuesto, aunque algo alejada del centro, la imagen mas famosa de la ciudad la Sirenita. Como el resto de Escandinavia es una ciudad muy cara.

Tren R113. 13:00 Oslo - 17:04 Göteborg. No necesita reserva. Corto, rojo y blanco, como la bandera noruega. Conseguimos un buen sitio con mesita y ventanilla. Trayecto la mar de cómodo. Poco antes de entrar en la estación de Göteborg avisan por metafonía de que los pasajeros que enlacen con un tren a Copenhague pasen por información. Mal rollo... R1105. 17:40 Göteborg - 21:23 Copenhague. RESERVA: 6€. Ha estado lloviendo, hay tramos de vía inundados y tenemos que hacer el tramo hasta Kungsbacka en autobús. Viéndonos la cara de despiste y cansancio, el amable informador nos regala un par de fantásticas y crujientes galletas de chocolate. Tras un cuarto de hora bajo la lluvia nos sentamos en el bus. El trayecto que el tren hace en 18 minutos nos lleva dos horas debido al caos circulatorio que han provocado las lluvias. Al llegar a Kungsbacka hay que correr para coger el tren. Poco antes de llegar a Malmö nos enteramos de que el tren acaba aquí su recorrido. Hay que cambiar de tren. Por suerte es la vía de al lado. Con todo llegamos a Copenhague solo con una hora de retraso, en gran parte gracias a la ayuda que hemos recibido de cuantos suecos nos hemos encontrado por el camino, no hay megafonía en inglés en estos trenes.

La calle Istedgade, detrás de la estación, esta llena de hoteles a banda y banda de diferentes precios y categorías. En vista de los problemas que habiamos tenido en Estocolmo y Oslo, habiamos reservado hotel por internet. Hotel Absolon. 660kr. La apariencia es buena pero luego la habitación que nos tocó era una mierda. Apenas un cuchitril cutre y sucio, con cama de 1,80 mts, y una ducha y baño compartido por cada 10 habitaciones. Desayuno incluido.

Al día siguiente cambiamos a un hotel mas digno. Hotel Selandia 775kr. Hab. doble confortable, con baño y ducha, TV, secador de pelo, y desayuno incluido. Internet gratuito.

Nuestro paseo por Copenhage empieza no entrando al Tivoli (70kr), un parque de atracciones en medio de la ciudad donde va la gente a pasar el día. Vamos directamente a Radhuspladsen, donde se encuentra el Ayuntamiento, donde la entrada es gratuita pero subir a la torre cuesta 10kr. Paseamos por la calle Ostergade, centro de la ciudad, una vía peatonal llena de tiendas y restaurantes, hasta las plazas Vieja y Nueva, donde están la Fuente de la Caridad y la casa donde vivió Kirkegard. Llegamos a la Iglesia del Espíritu Santo, la mas antigua de la ciudad, y finalmente a la plaza Nongens Nytorv donde hay una pista de patinaje sobre hielo.

Cruzamos el Canal Nyhavn, y dando un paseo de mas de media hora por la calle Bredgade llegamos a Churchill Park, en cuyo centro se encuentra el Castellet, la fortificación militar con barracones en activo mas antigua de Europa. Pero su principal punto de interés se encuentra en un extremo del parque, es Den Lille Havfrue, o sea La Sirenita. Para volver al centro cogemos el tren en Osterport. Al día siguiente visita a la Galería Nacional, que los miércoles es gratis, y a Christiania, "la ciudad libre de los '70", una antigua comuna hippy que ha vivido épocas mejores, ahora abundan yonkies y camellos. Merece la pena una visita, aunque sin bajar la guardia. Vuelta al centro y visita a Nikolaj, una antigua iglesia en la que ahora se hacen exposiciones de arte moderno. De vuelta al hotel empieza a llover.

AMSTERDAM, 14 al 16 Diciembre.

El día 14 salimos para Ámsterdam desde Copenhague, lo pasamos practicamente todo él en el tren.

EC 38. 07:50 Copenhague - 12:16 Hamburgo. RESERVA: 3€. Sin novedad. Un tren cómodo, compartimento abierto con mesa de cuatro para nosotros solos. Como al ir de Berlín a Estocolmo, el tren sube a la bodega de un ferry en Faerge con destino a Puttgarden. El trayecto dura 45 minutos y se puede salir a pasear por cubierta, aunque llueve y hace viento y frío. ICE 927. 13:46 Hamburgo - 15:35 Osnabrückague. RESERVA: 3€. Parada de hora y media en la estación de Hamburgo. Comemos un plato de pasta y un zumo. Aunque el tren sale con algo de retraso llegamos a destino puntuales. Típico tren alemán de los muchos que hemos visto ya. Servicio de café a bordo, aunque de pago.

Tren IC 142. 15:50 Osnabrück - 19:01 Ámsterdam. Osnabrück parece un sitio pequeño, aunque es difícil decirlo desde el anden de la vía 12. El interior del tren es un poco mas cutre, aunque igualmente cómodo, mesita en el asiento delantero como en los aviones, espacioso como para poder estirar las piernas. Cercanías a Heemstede. Los trenes de corto recorrido son sucios y feos.

Sandro Alarcón - www.abiertoporvacaciones.com
Journeys 4 to 4,  Total 4
Prev. Prev.  1  2 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (4 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 7
Previous 0 0 Average 47
Total 20 4 Average 16792

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary InterRail 2006
Total commentaries: 2  To visualize all the commentaries
Image: Universo18  universo18  24/05/2008 16:09   📚 Travelogues of universo18
Comment about journal: InterRail 2006 (I) - Venecia y Viena
Sandro te dejo aquí el comentario de los dos diarios ,me parecen excelentes trabajos .Por poner una pega ,con unas fotos ya seria la repera .Gracias por tus joyas .
Image: Universo18  universo18  11/12/2008 03:00   📚 Travelogues of universo18
Te dejo unas estrellas que se me olvidaban .Un saludo
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
LIBRO DE VIAJESLIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Points 4.47 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 92
En SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIAEn SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIA Viaje recurriendo al CouchSurfing por Irán, Armenia, Georgia y Ucrania ⭐ Points 5.00 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 86
LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7LAS MARAVILLAS DEL MUNDO SON MAS DE 7 lugares imposibles, con misterios, únicos y civilizaciones perdidas tras ellas. La... ⭐ Points 5.00 (24 Votes) 👁️ Visits This Month: 82
El diario de ParrinanoEl diario de Parrinano Diarios de un Viajero ⭐ Points 4.81 (27 Votes) 👁️ Visits This Month: 80
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraDesde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Points 4.70 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 72


Toggle Content Photo Gallery
Asia
img-20250813-wa0061
Latumbade...
Asia
20250812_115534
Latumbade...
Asia
20250812_115224
Latumbade...
Asia
img-20250811-wa0026__1_~0
Latumbade...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube