![]() ![]() INDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLE ✏️ Blogs de India
Lo mejor que puedes hacer en la India es vivirla, vivir sus calles, vivir su gente, vivir sus ritos, vivir sus costumbres, vivir su gastronomía, vivir sus rincones y luego... visitas lo que te apetezca.Autor: Martona123 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: INDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLE
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Hoy vamos a Jaipur. Alli visitaremos:
1. Hawa Majal o Palacio de los vientos 2. Jantar Mantar 3. Water Palace 4. Cenotafios de Gator 5. Templo de Galta Nos levantamos pronto y cogemos un taxi para ir a la Delhi Sarai Rohilla railway station donde cogeremos el tren hacia Jaipur. Por horario fue la mejor opció aunque también estan bien los autobuses que salen de la Indian Gate pero eran por la tarde. Esta estación no es tan concurrida como la New Delhi y es más nueva (aunque imaginad una estación vieja y cutre no una estación del AVE) y los trenes a Jaipur pasan por las dos, así que todo es mas fàcil. Esta a unos 4/5 Km, un taxi nos lleva por 50 irn (3,6 €). En el hotel nos habían dicho 400 irn. Consejo si queréis ahorrar unas rupias salid fuera del hotel y podéis conseguir el mismo servicio por la mitad. ![]() Cogemos el tren que se identifica claramente además en la parte de fuera de los vagones ponen una lista con la lista de las personas que han comprado plaza en cada coche. El tren esta mejor de o que esperaba aunque no os imaginéis ningún lujo. Todo el rato pasa gente vendiendo o ofreciendo algo. El trayecto más o menos 6 horas hablando con los compañeros de viaje que fueron muy agradables con nosotros. Mirar por la ventana da pena pues la salida de Delhi es triste con mucho chabolismo y pobreza. No logro acostumbrarme a estas visiones por más que ya las haya visto en Nairobi, Cairo, Mombasa, Pekin... Al llegar a la estación nos esperaba un taxi enviado por el hotel que había pedido. Lo recomiendo pues cuando llegas a una ciudad estas totalmente desorientado y la gente no para de solicitarte y pedirte cosas por lo que es de gran ayuda que ya tengas alguien esperándote que te lleve al hotel que has realmente reservado. Llegamos al hotel HR Palace es pequeño, con pocas habitaciones y tranquilo con habitación limpia y muy amplia para los 4 y cómodas y grandes camas. El desayuno se sirve en la terraza. Dejamos las maletas y salimos dispardos a visitar Old Jaipur. Cuando sales del hotel, para variar se te echan encima ofreciéndote todo tipo de servicios, además había algunos que nos decían que no fuéramos solos que necesitábamos protección, no paraban de hablar todos a la vez con lo que mis hijas se estaban empezando a poner nerviosas así que entre todo el follón vi a un conductor que estaba callado y no nos decía nada yo le escogí a él para negociar contratarlo, así también negocias directamente con el dueño del tuk tuk y no con los muchos intermediarios que se meten en medio. Finalmente negociamos 6 horas por 400 irn (aprox 6€) con la condición que lo acompañaremos a una tienda sin compromiso de compra e iremos con el, Shakir, en tuk tuk. Jaipur esta muy bonita. Nos hemos enterado viene de visita el Presidente y por eso està tan limpia. Os indico mis impresiones: Hawa Majal -> Precio 50 irn Una visita ràpida de hacer. Era la parte del palacio destinado a las mujeres. A mi l’arquitectura me encantó. Es de color rosa con vistas preciosas de Jaipur y fotos muy bonitas del edificio de 5 pisos Luego fuimos paseando hasta el Jantar Mantar -> uno más. Mas bonito que el de Delhi. A mi no me llaman la atención. ![]() Nos recoge Shakir y vamos paseando hasta el Water Palace que es un palacio en medio del lago Sagar. Se ve desde fuera y tomamos unas fotos con una familia que esta de celebración familiar. Luego Shakir nos lleva hasta los cenotafios de Gator (tumbas conmemorativas de Jai Singh II) que yo quería visitar pero creia que no tendríamos tiempo el caso es que vamos corriendo y llegamos cuando falta 15 minutos para cerrar. Primero el vigilante no nos quería dejar pasar pero empezamos a negociar el tira y afloja, le dijimos que iríamos rápido y finalmente le compramos 2 entradas (100 irn) pero “sin que nos diera papel” y entramos un poco a regañadientes pues quería marchar. El caso es que la visita fue preciosa, no había nadie, cerrado para nosotros y el vigilante muy simpático al final nos vino a buscar y acabó paseando y charlando con nosotros él y su mujer que lo había venido a buscar. Las tumbas son preciosas, de mármol blanco entre paraje rodeados de restos de muralla, con frisos y relieves. Además a aquellas horas el sol se iba poniendo haciendo la visión indescriptible. Vale la pena. A la salida nos hicimos los primero tatoos de hena. ![]() A estas alturas ya nos entendemos de maravilla con Shakir que incluso deja que mis hijas conduzcan el tuk tuk y vamos todos cantando Bob Marley!!!. Le decimos que aunque es tarde y esta lejos queremos ir al templo de Galta de los monos. El está preocupado por si no hay tiempo para ir a la tienda creo, pero le decimos que no se preocupe que le hemos dado nuestra palabra que lo acompañaremos. El pobre hace todo lo que le pedimos. Cuando llegamos al acceso hay que subir un buen rato la colina y tienes que discutir otra vez porque todos te quieren acompañar, además te dicen que es peligroso por los monos, etc... y aquí si que me enfado pues casi consiguen que mis hijas cojan miedo y no quieran subir. Finalmente me pongo seria y conseguimos que nos dejen en paz y poder ir solos a nuestras anchas. ![]() Finalmente fuimos a la tienda como le habíamos prometido a Shakir y compramos unos pantalones hindús para que tuviera más comisión. Nos dejó en el hotel y le dimos propina por lo bien que nos había tratado. Nos invitó a una boda al día siguiente pero no pudimos ir, pues teníamos otros planes. Fue una lástima. Yo empezaba a encontrarme mal. Esa noche no cené y no pude dormir pues me puse a casi 40 de fiebre por alguna infección estomacal y me pasé la noche con duchas de agua fría para controlar la temperatura. A día siguiente teníamos previsto visitar el Templo Amber y luego había quedado con Rahul que tiene una granja de elefantes para ir a pasar la tarde con él a cuidar de los elefantes pues no nos agrada la explotación que sufren estos animales. El caso es que me encontraba muy mal. ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Hoy tenemos previsto pasar el día con Rahul en su granja de elefantes y por la tarde visitar el Templo Amber si está abierto al público. Por la noche nos había llamado Rahul diciendo que el templo Amber estaría cerrado por la mañana pues el Presidente iba a visitarlo así que nos vendría a buscar por la mañana para ir a pasar el dia en su granja. Mi hija pequeña había empezado a vomitar y yo creía que no podría ir por la fiebre pero nos podían más las ganas así que me hinché de antitérmicos y de primperán para mi hija y finalmente fuimos los cuatro a la granja. Suerte que no nos quedamos en el hotel fue una experiencia inolvidable!!!! Rahul nos envió un chofer al hotel y nos llevó hasta su granja, Jaipur se ve preciosa, limpia y adornada por el Presidente y hay procesiones por todas partes. Sobrepasamos el fuerte Amber y llegamos a Elefantastic, la granja de Rahul que nos recibió con unas bebidas. Yo le comuniqué que mi hija no estaba muy fina y todo fueron cuidados hacia ella facilitándole bebidas todo el rato para que no se deshidratara. Rahul nos explicó que lo que desea es que estemos bien y que disfrutemos de la jornada con ellos. Nos presentó a Shakir (otro) que es un cuidador que estaba alimentando a los elefantes. Un chico encantador y nos pusimos con él a darles de comer como nos enseñó, haciendo atillos y dejándolos en su boca. Nos asignó dos elefantes para que alimentáramos y limpiáramos, Shelsher, una elefanta ciega de 33 años que llegó herida a la granja y Bibli de 28. Shakir me dice que me saque las gafas de sol porque no le gustan a Bibli, ja, ja. Así lo hago. No quiero molestar al elefante, je, je. Así que allí estábamos, sentados en una banqueta dando de comer a dos elefantes, vigilando que no nos pisara ninguno de ellos y hablando tranquilamente con Shakir y pasamos toda la mañana dándoles de comer, echando el alimento que nos pedían en la boca, luego los decoramos, luego los limpiamos, luego nos subimos encima para limpiarles la cabeza y el lomo, pero sin sillas ni nada que les moleste, eso fue difícil pues se sube por la trompa cogiéndole de las orejas y es curioso como el elefante una vez coloca el pie en su trompa levanta la cabeza para que te sea más fàcil subir. Luego nos bañamos todos elefantes y nosotros y así todos nos refrescamos y nos tiraron agua con su trompa y finalmente fuimos a dar un paseo con ellos y así transcurrió la mañana plácidamente. Fotos, fotos y más fotos. A mi se me olvidó que me encontraba mal y mi hija cuando lo necesitaba se iba a una esquina, al lavabo o donde podía, vomitaba, y seguía con su actividad. Todo muy natural. Es una experiència única. Después de esto era inconcebible subir al fuerte a lomos de un elefante a pleno sol y al que todo el rato pegan con una vara. Rahul y su gente, unas maravillosas personas, y sus explicaciones hicieron que aprendiéramos mucho sobre los elefantes, pero de esos aprendizajes que no vienen en los libros. ![]() ![]() ![]() Al mediodía Rahul nos dijo si queríamos ir a comer con su madre a lo que accedimos y nos llevó a su casa y nos dejó con ella mientras el seguía en la granja con sus trabajos. La madre era una bellísima persona. La comida era thalis vegetariano estaba muy buena si te gusta lo picante, que a nosotros si, pero yo no estaba bien así que tuve que controlarme. Comímos en el comedor de su casa y por el suelo había conejitos sueltos. ![]() Descansamos un rato, ducha en el hotel y mi hija se quedó durmiendo pues tenía fiebre alta. Mi otra hija se quedó con ella y mi marido y yo marchamos hacia el bazar Bapu (ropa) Johari (joyas) de Jaipur donde hicimos algunas compras ya que la ropa es buena en Jaipur y el bazar està más bien puesto y más tranquilo que en Delhi. En 2008 hubo un atentado con 60 muertos y más de 150 heridos que destrozó los bazares de ahí que los renovaran y que esten mejor. Pasamos por delante del Cine Rajmadir pero no teníamos tiempo para mas. Paseamos hasta que anocheció y así pudimos disfrutar de la Pink city pues realmente la ciudad es rosa y la iluminación de las puertas de acceso resaltan el color.javascript:emoticon('add_entry', 'bodytext', ':shock:') Mañana tenemos que ir a Agra y espero que mi hija mejore.javascript:emoticon('add_entry', 'bodytext', ':(') ![]() Etapas 4 a 6, total 9
Hoy vamos de Jaipur a Agra en taxi. de camino pararemos en:
Seguimos hasta 35 Km antes de Agra donde se encuentra la ciudad mogol de Fathepur Sikri primera capital antes que Agra. Para acceder a la ciudad hay que coger unos autobuses oficiales que llevan hasta la puerta (10 irn). Muchos críos se te acercan a venderte tonterías, si quieres seguir mi consejo, cómprales algo, para que tengan algún ingreso. - Abnaheri para visitar Chand Bahori - Fathepur Siikri [code]Nos levantamos pronto, tenemos previsto ir a Agra, a 250 Km y hemos contratado un driver (5.800 irn aprox. 82 €) para ir en coche y parar antes en el Chand Bahori en Abhaneri y en Fatehpur Sikiri. Parece que mii hija está un poco mejor. Hoy es un dia tranquilo, mejor pues mi hija y yo no estamos bien del todo. A las 9 viene el driver con un coche en buenas condiciones y llenos de figuras de divinidades y ofrendas florales y amuletos protectores. Es muy religiosos, cada vez que pasa por delante de un templo toca el claxon. Conduce bien. Nos explica que su hijo estudia en la academia militar en Jaipur y que sus hijas no porque no hay dinero. Una de ellas es maestra, Llegamos en 2’30 a Abhaneri a 95 Km y hacemos un aparada para visitar el pozo Chand Baoiri de 30 metros de profundidad que era para recolectar agua y data del 800 dC. Interesante. En frente hay el templo de Harshat Mata donde cada dia se hace un rito a Vishnú. ![]() Se puede visitar primero la mezquita y después la ciudad. La mezquita la visitamos con Ali que se nos pegó y que nos supo mal echar y permitimos que nos acompañara. Lo cierto es que nos explicó toda la distribución de la Mezquita que contempla el rito cristiano, musulmán e hindú pues eran las religiones de las tres mujeres del rei Akbar. También podrás observar los ritos hinduista y la liturgia que hacen los fieles. Le dimos una propina y se fue feliz. Como en todas las mezquitas y templos hay que descalzarse para entrar. ![]() ![]() Seguimos a Agra y llegamos al hotel The Retreat donde tomamos una buena ducha y un baño en la piscina. El hotel esta muy bien y limpio tanto las habitaciones que son amplias como la recepción, el desayuno, el hall, y tiene una piscina un poco mas cutre donde solo se bañaba una familia hindú vestida. El hotel estaba haciendo ampliaciones. El hotel ese encuentra a unos 800 m. Del Taj Mahal así que salimos paseando para ver ponerse el sol. La avenida que lleva al Taj Mahal la estaban arreglando y pavimentando en plan bien. Llegamos en menos de 15 minutos a la puerta oeste y vimos como se escondía el sol por detrás de las murallas. Luego nos acercamos hasta el río Yamuna. Por último nos fuimos a tomar algo a la terraza del hotel Atulyaa Ta (también desde el hotel Shianti o Sai Palace) desde donde se puede ver el Taj pero no de noche pues no esta iluminado. Cenamos y volvimos paseando al hotel pues nos gusta ver la calle y la gente pero lo cierto es que hay las obras y no hay luz por lo que poco se puede ver. Un masala te antes de dormir y a la cama. Parece increíble pero mañana visitaremos la joya de la India, el Taj Mahal.javascript:emoticon('edit_entry', 'bodytext', '):;')javascript:emoticon('edit_entry', 'bodytext', '):;')javascript:emoticon('edit_entry', 'bodytext', '):;') ![]() Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |