Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ruta por el Este Ancestral de Irlanda

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda ✏️ Blogs de Irlanda Irlanda

Ruta por la zona sudeste de Irlanda tierra de tradiciones y vikingos: Cork, Cobh, Ardmore, Waterford, condado de Wexford, Carlow, Kilkenny, condado de Tipperary, Roca de Cashel, Cahir, Lismore y vuelta a Cork.
Autor: Spainsun  Fecha creación:  Puntos: 5 (18 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Condado de Tipperary: Roca de Cashel y Cahir

Condado de Tipperary: Roca de Cashel y Cahir


Continuamos nuestro viaje por tierras del Condado de Tipperary, visitando dos importantes enclaves: la Roca de Cashel, el lugar donde San Patricio convirtió al cristianismo al primer rey Irlandés,
Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 22/06/2017 18:57 Puntos: 0 (0 Votos)
Tipperary
Existe una vieja canción irlandesa cuyo título y estribillo es: “It's a Long Way to Tipperary”… Si la canto yo, no dice nada, pero si la canta nuestro amigo Calvin, con su voz de coro de parroquia, se te estremece el alma. De todos modos, no se nos ha hecho nada largo el camino desde Kilkenny por las carreteras de Irlanda, siempre rodeadas de praderas verdes y ruinas románticas.
No solo hemos llegado a Tipperary, sino que además ante nosotros se presenta la fortaleza de Rock of Cashel (Roca de Cashel), lugar necesario para entender el alma irlandesa y su historia.

Apenas tardamos una hora desde Kilkenny hasta encontrarnos con la Roca de Cashel. Estamos en el condado de Tipperary, en el corazón de la Irlanda Medieval.

La Roca de Cashel

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Condado de Tipperary: Roca de Cashel y Cahir (1)

Visitamos la Roca de Cashel, uno de los lugares más emblemáticos de Irlanda. Esta fortaleza-conjunto religioso se alza sobre una roca en la llanura del condado de Tipperary. También es conocido como Cashel of the Kings o St. Patrick's Rock.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Condado de Tipperary: Roca de Cashel y Cahir (2)

La roca de Cashel era el lugar tradicional donde vivían los reyes de Munster desde el siglo V, aunque solamente perduran unas pocas estructuras de los primeros tiempos. La mayoría de los edificios actuales datan del siglo XII y XIII. En 1101 los reyes cedieron la fortaleza a la iglesia convirtiéndose en un importante centro eclesiástico hasta que fue parcialmente destruido por las tropas de Cromwell en 1647, tras una cruel matanza. En el siglo XVIII el recinto quedó abandonado.

Cashel es también conocido por ser el lugar en el que San Patricio, patrón de Irlanda, convirtió al rey de Munster en el siglo V, convirtiéndose así en el primer rey cristiano de Irlanda. Entre sus construcciones destacan la torre circular, la catedral, la Capilla Cormac y numerosas tumbas monumentales. Existe también alguna escultura precristiana.

La Capilla de Cormac es el edificio más sorprendente del conjunto y uno de los mejor conservados. Comenzada en 1127, es una estructura muy sofisticada al contrario de la mayoría de las iglesias irlandesas del románico que eran simples.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Condado de Tipperary: Roca de Cashel y Cahir (3)

Posee unas interesantísimas figuras esculpidas en la piedra, que rompen con la tradición del románico en Irlanda, así como el bello sarcófago, que la tradición asocia al rey Cormac.

Contiene también algunos de los frescos irlandeses mejor conservados de este período y que fueron descubiertos al intentar retirar la cal con la que habían sido repintados.

Alrededor del conjunto religioso hay numerosas tumbas, muchas de ellas con la típica cruz celta. El lugar posee un aura místico, a la vez que una atmósfera romántica. Es sin lugar a dudas, uno de lso lugares más especiales de Irlanda.

www.heritageireland.ie/ ...kofcashel/

Desde la altura se divisan varios monasterios abandonados.

Bajo el monasterio está el parking y un centro cultural que intenta preservar las artes, tradición y folclore irlandés Brú Ború (nombre que proviene del mítico rey de Irlanda, Brian Boru) bruboru.ie/

La visita se nos hace breve, pero tenemos que cumplir con nuestro programa.

Castillo de Cahir
Continuamos hasta la ciudad de Cahir (Tipperary Co.) y aquí visitaremos su castillo, uno de los más imponentes del país y que domina el puente sobre el río Suir y también famoso por servir de escenario para la película Excalibur (1981).

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Condado de Tipperary: Roca de Cashel y Cahir (4)

El castillo fue construido en el año 1142 por Conor O'Brien, príncipe de Thomond. Posteriormente ocupado por los vikingos y pasó a manos de la familia Butler en 1375.

Pese a su aparente solidez, en la mayoría de los asedios a los que fue sometido, se rindió rápidamente, teniendo su record en 1650, cuando lo hizo ante Oliver Cromwell, sin que se llegase a disparar un solo tiro.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Condado de Tipperary: Roca de Cashel y Cahir (5)

El interior de este castillo está cuidado, pero el mobiliario es más bien escaso, lo cual crea una atmósfera fría.

Hay que destacar la visita al placentero parque situado junto al castillo, que además visitamos con una luz magnífica. Por cierto, hay una espada clavada en una piedra en medio del parque… esperando a que la extraigan. ¿Quién se atreve a intentarlo?
www.heritageireland.ie/ ...hircastle/


Cena y Alojamiento en Kilcoran Lodge Hotel, Cahir
Cena y alojamiento en Kilcoran Lodge Hotel, Cahir, Co. Tipperary
www.kilcoranlodge.net/
info@kilcoranlodge.net Tel: +353 52 744 1288

Establecimiento hotelero situado en un antiguo pabellón de caza y está situado en una zona de bosque a unos kilómetros fuera de la ciudad. Sus vistas son muy bonitas. Las habitaciones son un poco escasas de superficie y necesitan una reforma, en especial los baños. El bar es estilo pub y es agradable. La wifi no llega a todas las habitaciones e incluso en la recepción va lenta.

La cena mereció un bien alto (casi notable diría yo), por el contario el desayuno fue poco variado y escaso.
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


La elegante Lismore - Condado de Waterford

La elegante Lismore - Condado de Waterford


Hoy vamos a viajar a Lismore, otra de las perlas del condado de Waterford, para visitar los jardines de su bello castillo, nos haremos la foto en la puerta del festival de escritores de viajes Immrama (Lismore Immrama Festival of Travel Writing) y, después de comer en Foley’s on the Mall, pondremos rumbo a la rebelde ciudad de Cork.
Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 22/06/2017 21:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Subimos las montañas Knockmealdown Mountains que separan los condados de Tipperary y Waterford, con unas preciosas vistas a lado y lado y flores por doquier. Por carreteras estrechas llegamos a Lismore, cruzando el río Blackwater.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - La elegante Lismore - Condado de Waterford (1)

La imagen desde el puente que cruza el río, es de postal. Sobre una escarpada y verde ladera se alza de un lado el pueblo y su famosa iglesia de Saint Carthage (San Cartago) y del otro el castillo de la familia de los duques de Devonshire. El sol brilla con intensidad, pero no apaga los rotundos colores.

El pasado del castillo está ligado a importantes nombres, como los de estrellas como Fred Astair, el presidente JFK y algún primer ministro del Reino Unido de la familia Cavendish, los Boyle (duques de Cork y uno de ellos el inventor de la química moderna)… rezuma historia y además muy variada.

El castillo ocupa el lugar en el que antes estuvo la Abadía Lismore, un importante monasterio y en el siglo VII, aunque su aspecto de estilo gótico, tiene más que ver con la remodelación sufrida a principios del siglo XIX.

Un aparte del castillo no se puede visitar, excepto por invitación de los propios duques, así que preguntamos por ellos… pero nos dicen que están de boda. Así que tendrá que ser en otra ocasión.

Sus impresionantes jardines están abiertos al público. Disfrutamos de un largo paseo a nuestro aire, tras la charla de la guía local, una mujer de rubio intenso y que encaja perfectamente con el castillo. Lleva un elegante traje negro, que realza su belleza y su nívea piel.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - La elegante Lismore - Condado de Waterford (2)

En junio, los jardines están repletos de flores, pero también albergan una impresionante variedad de hortalizas para el consumo doméstico del propio castillo. La visita dura más de media hora.
www.lismorecastle.com/
www.lismorecastlegardens.com/

Volvemos al pueblo para ir a comer, pero en la rotonda de entrada nos paramos a hacernos la foto en la puerta del Festival de escritores de viajes: Lismore Immrama Festival of Travel Writing, dedicado a los escritores de viajes y la buena música: lismore-immrama.com/

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - La elegante Lismore - Condado de Waterford (3)

Como aficionado, uno siente un poco de gusanillo, aunque no sea "escritor de viajes" profesional y no podemos evitar ponernos delante de cartel como si estuviésemos invitados. Mr. Green


Comemos en un restaurante tradicional irlandés: Foley’s on the Mall. La comida, una vez más, excelente tanto por las carnes, como por las verduras. Y las patatas deliciosas y crujientes, como he probado pocas.

www.foleysonthemall.ie/

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - La elegante Lismore - Condado de Waterford (4)

Ya he perdido la cuenta del peso que debo haber ganado en este viaje. Ojos que se mueven

Volvemos a la carretera, secundarias una vez mas. Cruzamos por unos bonitos valles con granjas aisladas y, de vez en cuando, aparece entre los arboles los restos de alguna antigua construcción de piedra. Hemos cruzado al condado de Cork. Nos damos cuenta cuando avistamos las destilerías de Midleton, ciudad donde se producen los famosos whiskys irlandeses Paddy y Jameson.
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Cork, la ciudad rebelde

Cork, la ciudad rebelde


Visitamos la ciudad rebelde de Cork, desde donde cogeremos el vuelo de vuelta. Lo mas destacado: la Catedral de San Finbar, la Catedral de Santa Ana, la Calle St Patrick, el mercado inglés y el paseo por las calles del centro.
Localización: Irlanda Irlanda Fecha creación: 23/06/2017 01:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Cork está construida sobre el río Lee, que se bifurca en dos canales, creando una isla que forma el centro de la ciudad. El puerto de Cork es el segundo puerto más importante del país y uno de los puertos naturales más grandes del mundo.

Es la segunda ciudad del país (120.000 habitantes) y siempre le ha discutido su supremacía a Dublín. Es una ciudad dinámica, estudiantil y con un carácter muy particular.

Conocida como la ciudad rebelde, sobrenombre que le viene de su implicación en la Guerra de las Rosas en 1491, apoyando al bando perdedor, la casa de York.

La localidad nace alrededor del monasterio de San Finbar en el siglo VI. Desde el siglo VII se concoen asentameintos vikingos a su alrededor. En el siglo XII, invasores anglonormandos tomaron la localidad.

La carta de la ciudad fue concedida por el príncipe Juan en 1185. Comenzó a amurallarse en el siglo XIII.

El gobierno municipal de Cork estaba controlado por una docena de familias comerciantes, que habían hecho su fortuna gracias al comercio con Europa continental, en especial exportando lana y pieles e importando vino, hierro y sal.

La actividad portuaria creció considerablemente en el siglo XVII, fruto de la exportación de mantequilla y de carne de vacuno. De esa época so muchos edificios notables.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Cork, la ciudad rebelde (1)

Que ver en Cork:
La calle principal, St Patrick's Street, en ella se encuentra entre otras atracciones el Mercado Inglés.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Cork, la ciudad rebelde (2)

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Cork, la ciudad rebelde (3)

El principal edificio de la ciudad es la Catedral Anglicana de San FinBar del siglo VII y XIX, en estilo neogótico y con unas excelentes vidrieras.

Uno de sus símbolos más reconocibles es un apocalíptico ángel dorado: El Ángel de la Resurrección donado por el arquitecto Burges.
corkcathedral.webs.com/

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Cork, la ciudad rebelde (4)

Otros de los edificios destacados son las catedrales de Santa Ana y Santa María (Católicas), la prestigiosa Universidad de Cork, el Palacio de Justicia.

Ruta por el Este Ancestral de Irlanda - Blogs de Irlanda - Cork, la ciudad rebelde (5)

Pero quizás el mayor aliciente de Cork es callejear por las terrazas del centro, donde se siente la vibración de esta ciudad joven y alegre.

Con hambre de Cork nos dirigimos al aeropuerto de la ciudad (8km), al que llegamos en tan solo 20 minutos.

18:00h Facturación del vuelo con Iberia Express. Ha sido rápido y eficaz. Ojos que se mueven
Nos tomamos una última cocacola en una cafeteria de la zona de embarques del aeropuerto e intercambiamos impresiones sobre el viaje. Ha sido una experiencia muy satisfactoria.

20:00h Salida del vuelo de Cork hacia Madrid, con llegada puntual 23:30.
El vuelo ha sido perfecto. La azafatas muy amables y los precios del catering son razonables. En el vuelo vienen muchos jóvenes y estudiantes residentes en la isla.

Hay que volver a ajustar el reloj, sumándole 1 hora.
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (18 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 96
Anterior 0 0 Media 222
Total 90 18 Media 35151

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Ruta por el Este Ancestral de Irlanda
Total comentarios: 23  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  14/07/2017 12:02   📚 Diarios de spainsun
Muchas gracias por vuestras palabras. A ver si tengo tiempo para hacer el de Grecia.
Imagen: Carla_Thomas  Carla_Thomas  26/09/2017 11:10   📚 Diarios de Carla_Thomas
Comentario sobre la etapa: Una Irlanda para comérsela - Gastronomía
Impresionante diario! Realmente tengo que volver a Irlanda porque no he visto nada Muy feliz Me lo guardo. Gracias!
Imagen: Spainsun  spainsun  26/09/2017 11:39   📚 Diarios de spainsun
Comentario sobre la etapa: Una Irlanda para comérsela - Gastronomía
Muchas gracias, Carla. A mi me sorprendió esta zona del Este de Irlanda. No la conocía.
Imagen: Saintgeorge  saintgeorge  05/02/2018 19:56   📚 Diarios de saintgeorge
Muy buen diario. Ya lo he leído con calma y posiblemente al final vaya a Rock of Cashel y Cahir pues he encontrado buena combinación con bus. Saludos y te doy mis estrellas.
Imagen: Vancartier  Vancartier  23/11/2022 21:12
Buen Diario y muy completo, gracias por compartirlo!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 320
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 269
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 166
IRLANDA en 15 días.IRLANDA en 15 días. Vuelta a la isla en sentido contrario a las agujas del reloj en julio de 2008 ⭐ Puntos 4.69 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Ruta por el oeste de IrlandaRuta por el oeste de Irlanda Recorrido en coche, durante dos semanas, por el oeste de Irlanda. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas Sudeste de Irlanda: de Cork a Dublín
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 2 Mensajes de 2
7787 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95276

Fecha: Lun Jun 12, 2017 07:49 pm    Título: Rutas Sudeste de Irlanda: de Cork a Dublín

Abro un hilo sobre rutas por el Sudeste de irlanda, la llamada Ruta del Este Ancestral, nos moveremos entre Cork y Dublin, principalmente. Dedicaremos este hilo a la Costa Celta, las antiguas ciudades vikingas (Waterford y Wexford), a los lugares de la gran hambruna y puntos de partida de la inmigración (Cobh, Dunbrody) , a los enclaves del protocristianismo en Irlanda (Glendalough, San Declan, Ardmore)

La oficina de Turismo tiene una ruta de 4 días muy interesante por la llamada Costa Celta:
www.ireland.com/ ...sta-celta/
Rutas Sudeste de Irlanda: de Cork a Dublín (1)


Día 1 - Kilruddery House, Condado de Wicklow a cárcel de Wicklow, Condado de Wicklow: 113 km (2 horas y 15 minutos a 50 km/h)
Kilruddery House ha aparecido en Las cenizas de Ángela, Los Tudor y Mi pie izquierdo. La casa fue construida en la década de 1820 con un estilo intencionadamente isabelino, pero el diseño de los jardines es auténticamente del siglo XVII.
Powerscourt House y jardines Impresionante mansión
Russborough Houseencantadora mansión escondida en la campiña de Wicklow: se cree que la fachada palladiana es la más larga de Irlanda, con 210 metros.

Día 2 - Cárcel de Wicklow, Condado de Wicklow a abadía de Dunbrody, Condado de Wexford: 164 km (3 horas y 15 minutos a 50 km/h)
Cárcel de Wicklow a la abadía de Tintern
Hay 63 km hasta Wells House en Wexford, pero merece la pena hacer un pequeño desvío de 15 km para ver la localidad histórica de Ferns. En el pueblo puedes explorar el castillo del siglo XIII, el convento del siglo XII, la iglesia de San Pedro y varias cruces elevadas, donde se han encontrado artefactos neolíticos, normandos, y de las edades de Bronce y del Hierro.
Si lo que te interesa es la historia del cristianismo temprano, entonces deberías seguir la costa hacia el sur hasta Our Lady's Island, o la isla de Nuestra Señora.
Y de aquí continuamos hasta las ruinas de la Abadía cisterciense de Tintern en la península de Hook.
El Faro de Hook lleva 800 años orientando a los barcos que entraban en el puerto de Waterford
Abadía de Dunbrody es un monasterio cisterciense fundado en 1170.

Dia 3 -Abadía de Dunbrody, Condado de Wexford a Ardmore, Condado de Waterford: 150 km (3 horas a 50 km/h)
Viajando hacia el norte desde la abadía de Dunbrody, el hogar de los Kennedy bien merece una visita. El bisabuelo del presidente John F Kennedy nació aquí, y la casa tiene una exposición que rinde homenaje a sus ilustres descendientes. El cercano arboretum JFK tiene 252 hectáreas con 4.500 especies de árboles y arbustos, además de ser un precioso lugar para un paseo.

El barco de la Hambruna de Dunbrody, Condado de Waterford La Gran Hambruna de 1845-1852 fue un episodio determinante en la historia de Irlanda, provocando la muerte y emigración de millones de irlandeses.
La ciudad Vikinga de Waterford: Cerca de Dunbrody encontrarás la ciudad vikinga de Waterford, y no hay mejor sitio que la torre de Reginald para aprender más acerca de los invasores nórdicos. Todavía más famoso es el vidrio de Waterford Crystal.
Castillo de Lismore El acceso no está permitido a turistas. Sin embargo, los jardines sí están abiertos y merecen una visita. Están divididos en dos secciones muy diferentes: siglo XVII y siglo XIX, ambas salpicadas de estatuas.
Geoparque de la Costa de Cobre, declarado Geoparque Global de la UNESCO. El litoral es una combinación perfecta para senderistas, con acantilados y playas de arena, pero en el siglo XIX también fue un lugar de explotación minera del cobre. Esta costa ha tardado en crearse más de 460 millones de años, y está llena de menhires neolíticos, fortificaciones de la Edad del Hierro, piedras grabadas de la época pre-cristiana y maravillosas playas y calas.

El castillo de Lismore no alcanzó su forma neogótica definitiva hasta el siglo XIX, pero en este emplazamiento hay un castillo desde 1185. Aunque no se puede acceder al castillo en sí, los preciosos jardines están abiertos al público.

Ardmore primer asentamiento cristiano de Irlanda: San Declan vivió allí entre el año 350 y 450 d.C., difundiendo el cristianismo mucho antes de la llegada de San Patricio. Hay un oratorio del siglo VIII, una catedral con tallas del siglo IX y una torre irlandesa.

Día 4 - Ardmore, Condado de Waterford a castillo de Blarney, Condado de Cork: 147 km (2 horas y 56 minutos a 50 km/h)
Una preciosa casa con aspecto de caja de bombones y jardines de un tamaño accesible en vez de intimidante, Cappoquin House, es una mansión georgiana del siglo XVIII.
Seguimos hacia la localidad amurallada de Youghal, que ha vivido su cuota de violencia y sangre, con invasiones vikingas y varias escaramuzas más a lo largo de su historia. Se dice que San Declan fundó aquí la colegiata de Santa María en el año 450 d.C., y aunque se reconstruyó en 750 d.C. y se le añadieron construcciones en 1220, hoy en día sigue en uso.
Old Midleton Distillery, Condado de Cork
A mitad de camino entre Youghal y la ciudad de Cork nos encontramos con Midleton, el lugar perfecto para detenerse a tomar algo (entre otras razones porque es el hogar de los whiskeys Paddy y Jameson). Un tour de la Jameson Experience en la destilería Old Midleton Distillery es la excusa perfecta para degustar el producto.
Castillo de Blarney
La atracción más famosa de Blarney es, por supuesto, su piedra. Nadie parece conocer a ciencia cierta la historia de la piedra; existen varios mitos pero quizá no importe realmente: en un sitio conocido por otorgar el don de la palabra, los relatos fantásticos son parte de lo que te esperas.

En tu viaje hacia la ciudad de Cork podrás admirar vistas maravillosas del puerto de Cork, lugar de embarcos y desembarcos durante siglos. La ciudad en sí merece una visita, pero por ahora estamos de camino a la localidad absolutamente preciosa de Cobh.

Tan encantadora como parece, con sus casas coloridas, Cobh ha visto en sus muelles momentos dramáticos sobre todo durante los periodos de las hambrunas y la emigración a América. También es famosa por haber sido la última parada del Titanic en su trágico viaje inaugural.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95276

Fecha: Dom Jun 18, 2017 06:00 pm    Título: Itinerario por el Sudeste de Irlanda desde Cork

Acabo de Volver del Sudeste de Irlanda, una ruta circular desde Cork, de 4 días (3 noches). Os la cuento un poco, aunque luego os dejaré un diario:

1 Dia: Madrid-Aeropuerto de Cork-Cobh-Ardmore-Waterfall Salida de Madrid y vuelo con Iberia Express (2h 15 min. Solo vuelan de junio a septiembre) Cobh: Almuerzo, vista de este puerto pintoresco, catedral paseo, maritimo, muelles, Experiencia Titanic Ardmore (Waterford County): pueblo pintoresco junto al mar, con primeros asentamientos cristianos en Irlanda (San Declán). Waterford, ciudad vikinga, llegada a ultima hora...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
GALWAY
Sorelina87
Irlanda
Adare (Irlanda)
Niness
Irlanda
Dolmen de Poulnabrone (Irlanda)
Niness
Irlanda
Cliffs of Moher (Irlanda)
Niness
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube